Archive for the 'HdHELP!' Category

HdHELP! y el vídeo DSLR


Bueno, fué un placer colaborar otra vez con el equipo del TEA en Zaragoza donde volvimos a encontrarnos con amigos y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, la organización fué excelente haciendo que nos encontráramos como en casa. Esta vez colaboramos con el HdHELP! en la jornada del día 2 de Diciembre dedicada a la grabación con vídeo DSLR, por lo tanto sólo podremos hablar de ese día aunque nos hubiese gustado asistir a las tres jornadas.

HdHELP! 2010, una odisea en el espacio Audiovisual.

Las ponencias del día 2 iban dedicadas al mundo de las DSLR. La primera fué impartida por el Realizador Carlos Navarro y tenía el sugerente título HD y DSLR: El cine al alcance de la mano. Lamentablemente no pude asistir puesto que estaba preparando el material para la siguiente ponencia doble impartida por los Directores de Fotografía Pol Turrents y Pablo Díez, HD y DSLR: Equipamientos y accesorios para el rodaje profesional y Cinematografía, trucos para optimizar el rodaje. Pués como sólo asistí a esta segunda ponencia, es de la que voy a hablar.

“Yo soy el poli malo” fué la entrada de Pol Turrents a los más de 150 asistentes que había en la sala. Eso fué una simple y dura introducción de lo que iba a ser una ponencia doble diciendo las cosas por su nombre. Entre Pol y Pablo nos fuimos sumergiendo en lo bueno y en lo malo de trabajar con las cámaras DSLR, sin tapujos, con las ideas claras, sin pretender quedar bien con nadie, simplemente hablando de sus experiencias y de las de los otros.

Pablo Díez y Pol Turrents

Supongo que a estas alturas todo el mundo tiene claro que es una cámara de FOTOS que graba vídeo en alta definición, Canon lo tiene claro y esto es el principio de un gran éxito, saber dónde están tus propios límites. Pero volvamos a lo que aprendimos de Pol y Pablo.

El “poli malo” dijo que es una cámara incómoda de manejar, que tiene una gran compresión y que su códec es malo. Teniendo esto claro debemos saber lo que queremos hacer y decidir qué cámara vamos a utilizar. Empecemos por el principio, que la técnica nunca pase por delante de nuestro trabajo, siempre debe estar a nuestro servicio para ayudarnos a realizar nuestro proyecto, nunca ser nuestro problema. Primero debemos tener un buen guión y luego decidir cómo haremos el rodaje, pero primero debemos tener un buen guión. Después escogeréis las cámaras que necesitéis en función de las prestaciones que les vayáis a pedir. La clave no debe ser el presupuesto.

Asistentes cautivados por los ponentes

Para sorpresa de muchos asistentes, Pol y Pablo incidieron en que la corta profundidad de campo no es un look cinematográfico, es un look de publicidad, y que la profundidad de campo adecuada será siempre la que narre mejor nuestra historia o la que disimule la falta de presupuesto en los decorados. Ambos destacaron la calidad del color como la mejor arma de las Canon DSLR e incluso llegaron a destacarla como la cámara que mejores tonalidades de piel da, por encima de las cámaras cinematográficas.

El momento “tele-tienda”, dijo Pol cuando iba a introducir los accesorios para poder grabar con las DSLR. Allí teníamos expuestos todos los accesorios de cámara de las marcas Genus, Habbycam, Cinevate, BeachTek, Glidetrack, las antorchas de TecPro y LitePanels, y las maletas y mochilas de HPRC. Había cámaras Canon y Nikon montadas con los distintos modelos de soporte al hombro, Follow Focus, visores, jaulas, adaptadores de audio, sliders y otros accesorios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

HdHELP!


Una vez más participaremos en un encuentro TEA, en Zaragoza. TEA son las siglas de Todos En Alta, y es un Congreso Internacional de Especialistas en Alta Definición que se inició en el 2004 con las primeras emisiones regulares de TV en alta definición. El congreso lo organiza DigiTEA para compartir conocimientos y experiencias entre profesionales del sector. A su vez DigiTEA es una comunidad de especialistas en Cine Digital y Alta Definición en busca de la mejor calidad de imagen en Cine y TV. Según sus propias palabras: Se crea y se mueve por la necesidad real que tenemos los Directores de fotografía, Realizadores, Técnicos de operaciones, Ingenieros y periodistas especializados en disponer de conocimientos de primera mano en este sector.

Volvamos al TEA. Se asienta sobre tres pilares que son las Jornadas HDTV, el Cine Digital y la Estereoscopía Digital. Cuando empezaron, el cine era foto-químico y eran muchos los que veían lejano el cine digital (que levanten la mano) y se referían a ellos como esos “frikies”… Bueno, la era digital es así y 6 años después, si, sólo 6 años después, con el cine digital y la HDTV implantados, esos “frikies” han demostrado sobradamente que tenían razón con su apuesta de investigar y formar para un presente digital; ya nadie lo discute. Ahora discutimos la implantación del 3D… Con este espíritu de formar, crearon un seminario de iniciación a la alta definición para Jóvenes Realizadores denominado HdHELP!

Pués bien, el HdHELP! se celebra este año los días 1, 2 y 3 de Diciembre.

  • Día 1, Jornada de Creación Técnica y Artística de Videojuegos
  • Día 2, Jornada de Producción HD con Cámaras DSLR: La Realización Profesional Alta Definición Asequible
  • Día 3, Jornada de Producción 3D en Cine

No sé por qué os explico todo esto si lo podéis leer en su página web. www.digitea.es Para los que os dé pereza ir a su página, a continuación os he copiado su presentación del HdHELP! También tenéis el enlace al blog de DigiTEA para ver el programa www.digitea.es/blog/?p=2991

A sí, el día 2, en la ponencia que realizarán Pol Turrents y Pablo Díez sobre “HD y DSLR: Equipamientos y accesorios para el rodaje profesional” podréis ver las soluciones DSLR de las marcas que representamos. Os esperamos.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

HdHELP! Jornadas de Tecnología Audiovisual para Jóvenes Realizadores

Un año más y los días 1, 2 y 3 de Diciembre organizadas por DigiTEA, se presentan estas jornadas técnicas dedicadas a las nuevas tecnologías audiovisuales que buscan formar a nuestros jóvenes realizadores en aspectos innovadores de la imagen y sonido. En esta edición, se hace hincapié en tres aspectos de este fascinante mundo. La creación gráfica, sonora e interactiva de los videojuegos, la producción en alta definición con cámaras fotográficas DSLR y el mundo del Cine Digital en tres dimensiones.

Entre otros relevantes ponentes del sector, contaremos con Oscar Monzón, recién oscarizado de la Academia de Hollywood por sus innovaciones técnicas, Barry Sage, productor musical de grupos como Rolling Stones, Prince o David Bowie, Teo Delgado, Director de Fotografía que ha participado en producciones como “Isi Disi”, “Tensión Sexual no Resuelta”, “Gavilanes” o “Cuéntame como paso” entre otras, que nos hablará de su experiencia en “Torrente IV 3D” y nuestro bloguero particular y conocido DOP, Pol Turrens que junto con Pablo Díez y Carlos Navarro nos introducirán en el mundo HD de las DSLR`s.

Además, se presentarán las producciones de 3DTV de Digital + como los conciertos de Bunbury, Alejandro Sanz o eventos deportivos, el 3D Live, primera experiencia en España de retransmisión en directo 3D, los efectos digitales de la primera película en España 3D “Magic Tale: Viaje Mágico a África” o la primera película aragonesa en esta tecnología dirigida por Pablo Aragües, “Road to Wacken”.

Asimismo se realizan talleres de sonido 5.1, presentación de accesorios HD DSLR o postproducción audiovisual HD. Estas jornadas forman parte del Programa del Festival de Cine de Zaragoza que se inaugura el día 3 con una muestra de Cine 3D que se celebrará en los Cines Aragonia. Como siempre la ayuda inestimable de Christie, la Xunta de Galicia, el INAEM, la CARTV, Alea, Ovide BS y Grau Luminotecnia, hace posible que estas jornadas sean gratuitas y abiertas a todo el mundo.

El lugar. Centro de Referencia Nacional en Formación Audiovisual (CTA). c/ Alcalde Sainz de Varanda, 15 Zaragoza


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.763 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias