Archive for the 'Felloni Dedocolor' Category

dedolight Entijuana studio


Os presentamos dedolight Entijuana studio, un importante acuerdo de colaboración al que han llegado Dedo Weigert Film (DWF), Entijuana y Grau Luminotecnia. Entijuana studio pasa a llamarse dedolight Entijuana studio como estudio de referencia en iluminación LED y HMI.

Jordi Blancafort y Alfons Grau en la entrega del equipo dedolight

Jordi Blancafort y Alfons Grau en la entrega del equipo dedolight

La luz contínua es como denominan los fotógrafos de moda a los proyectores de descarga o HMI dado que este tipo de tecnología viene a ser un flash que dispara 300 ó 1.000 veces por segundo (300Hz ó 1.000Hz); en cambio en el mundo del cine y vídeo la luz contínua es la de incandescencia ya que la de HMI «flasheaba» (hace unos años los balastos magnéticos iban a 50Hz ó 60Hz y luego los electrónicos llegaban a 100Hz). Dicho esto, no hay tanta distancia del mundo de la foto al del cine. Sí, ya sé, el concepto modular de los proyectores de fotografía es un gran qué, pero cuando los fotógrafos de moda necesitan muchísima luz acuden a los grandes HMI’s de 6kW a 18kW y con estos aparatos se trabaja como en el cine, con palios, banderas y rótulas ceferino para modular la luz; y el pórex o stico viene a ser el punto de confluencia. Hasta ahora en la fotografía con movimiento se necesitaban grandes fuentes de luz de descarga (en léxico cine) o contínua (en léxico foto) y eso era incómodo; por otro lado el flash, que sincroniza con el disparo de la cámara, también era incómodo (en digital menos) puesto que la lámpara de modelado (para que el fotógrafo vea qué y cómo está iluminando) no da exactamente la misma textura. Esto ya está superado dada la sensibilidad que tienen las cámaras actuales; evidentemente, para la foto de reportaje (que no lleve asociado vídeo) el flash portátil sigue siendo la mejor baza, pero para la foto de estudio ya es otra historia.

Sesión fotográfica con la top model Duran para el próximo editorial de Horse Magazine

Sesión fotográfica con la top model Duran para el próximo editorial de Horse Magazine

La luz contínua (HMI) tarde o temprano se va a imponer al flash en los estudios y es por ello que los fabricantes de flashes están intentando desde hace años introducir sus proyectores en el mundo del cine, sin demasiado éxito por cuestión de concepto. Los fabricantes de flashes son los mejores en lo suyo pero cuando se asoman al HMI, los profesionales prefieren a los fabricantes de iluminación de «luz contínua» de toda la vida porque tienen un banco de pruebas de muchos años en el mundo de la publicidad en movimiento, y los técnicos de las casas de alquiler de cine no quieren productos delicados o frágiles (e incompatibles con lo que ya están utilizando). ¿A dónde quiero llegar? Si dada la sensibilidad de las cámaras de fotos ya se puede trabajar con luces contínuas de menor potencia, ¿qué necesidad hay de experimentar si hay productos con una fiabilidad más que contrastada provenientes del mundo del cine? Y claro está, los fabricantes de luz contínua de toda la vida no van a dejar pasar la oportunidad de entrar en el mercado de la fotografía que les ha estado vetado históricamente. La batalla está servida, y más si podemos trabajar con modelos en un plató con proyectores pequeños de HMI de 1.200W. Ya se sabe por nuestra historia que en el encuentro de civilizaciones siempre se ha impuesto la más fuerte, la mejor preparada.

Estaremos pendientes de estas fotos que serán espectaculares

Estaremos pendientes de estas fotos que serán espectaculares

Dicho esto, dedolight, siendo una marca de referencia por sus herramientas innovadoras y de precisión, que lleva apostando desde hace años por el mundo de la fotografía ha visto la oportunidad que le ha brindado Entijuana studio como esa gran puerta abierta al mundo de la moda y la publicidad. Entijuana, DWF y Grau buscaban lo mismo, sólo ha hecho falta encontrarse para hacer realidad el proyecto. Así pues dedolight Entijuana studio ya tiene el plató equipado con los prestigiosos equipos dedolight de HMI y LED’s de última generación para las producciones que se lleven a cabo con los fotógrafos que trabajan con Entijuana, así como las producciones de la prestigiosa revista de moda Horse Magazine; todos ellos podrán probar este material muy apreciado en el mundo audiovisual.

Lista de material

  • 2 x PanAura7: Caja luz octogonal 210cm HMI 2x575W luz día
  • 2 x PanAura5: Caja luz octogonal 150cm HMI 575W luz día
  • 2 x Bifocal Serie 400: Proyector HMI 575W luz día con montura Imager para proyecciones de recorte, efectos y gobos
  • 2 x Bifocal Serie 1200: Proyector HMI 1200W luz día con viseras
  • 4 x Ledrama: Panel LED 250W luz día
  • 2 x DLED12: Proyector LED 225W luz día con viseras con alimentador AC
  • 2 x DLED9: Proyector LED 90W luz día con viseras con alimentador AC
  • 2 x DLED4: Proyector LED 40W luz día con viseras, alimentadores AC y DC con batería, y montura de proyección Imager para proyecciones de recorte, efectos y gobos
  • 2 x DLED2: Proyector LED 20W luz día con viseras y alimentador DC con batería
  • 2 x Felloni Dedocolor: Panel LED 50W luz día 50º con caja de luz y batería

Gracias Jordi Blancafort por abrirnos las puertas de tu casa.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

“The Incubus Club”, iluminando una pesadilla “burlesque” con dedolight


Como buque insignia de las herramientas de iluminación que ofrece Dedo Weigert Films, sus célebres dedolight se han ganado a pulso la fama de instrumentos certeros a la hora de conseguir una iluminación de alta calidad y extremadamente precisa, resistentes a las inclemencias del tiempo y a los sobresaltos de cualquier rodaje, ligeros y fáciles de usar.

antoniodomingo-theincubusclub135

Desde el principio de este proyecto, tanto su director -Antonio Domingo- como su director de fotografía -Marcos Cabrera- se plantearon como reto romper la imagen excesivamente aséptica con la que todos asociamos a menudo a estas fuentes de iluminación y demostrar que son igualmente útiles en un rodaje de fantasía, donde la creatividad en la utilización de la luz es tan importante como la mentada precisión.

antoniodomingo-theincubusclub77

En líneas generales, las necesidades que plantearon fueron las siguientes con respecto al equipo que necesitaban:

  1. Debía ofrecer múltiples posibilidades en un mismo kit para alternar temperaturas de color en la misma fuente, emplear filtros, enfocar y desenfocar el haz para variar el contraste sobre la marcha y ser capaces de ofrecer intensidad variable. Todo ello debía ser manejado por el mínimo número de personas posible y para mayor flexibilidad era necesario que el consumo fuera muy bajo para emplear cualquier punto de luz disponible en la sala y/o para optimizar el uso de baterías portátiles.
  1. Era indispensable evitar el parpadeo de las fuentes durante las tomas en cámara lenta. Y todas ellas debían poder combinarse en una única toma sin generar dominantes diferenciables entre ellas.
  1. Al menos una de las secuencias debía contar con una fuente de luz día difusa que pudiera igualarse con la proveniente de una ventana real y envolver a la actriz protagonista.
  1. Una vez localizado el cabaret donde transcurría la acción, se tomó la decisión de emplear la iluminación del local meramente como elemento de atrezzo. La verdadera iluminación debía provenir de fuentes externas que pudieran hacer las veces de luz principal (incluso en el escenario central) así como complementar las preexistentes y generar acentos y matices en los rostros de los actores y en los objetos que formaban parte de la acción.

antoniodomingo-theincubusclub24

  1. El rodaje sólo podía hacerse en un día laborable. Resultaba crucial poder desplazar el equipo a toda velocidad, ya que el planning de rodaje apenas abarcaba el breve lapso de tiempo entre los ensayos de los verdaderos artistas del cabaret y el espectáculo de esa noche (incluyendo el proceso de maquillaje, peluquería y vestuario).

Considerando estas premisas optamos por un kit compuesto por:

  • Tres fuentes LED DLED4 Bicolor dimmeables con haz variable (de 4º a 60º) con sus correspondientes palas, filtros y gobos, alimentadas por baterías y dos cajas de luz así como sus respectivos trípodes.
  • Una montura de proyección DP1.1, con óptica de 85mm f/2.8 con diafragma de 18 levas.
  • Dos paneles LED Tecpro dedocolor bicolor dimmeables, alimentados por batería con filtros difusores y sus respectivos trípodes.
  • Un PanAura5 con 1x DLH400S (HMI 400/575W), 1x DLH1000S (incandescencia 1000W) y caja de luz octogonal de 150cm. Híbrido HMI/Incandescencia.

A lo largo del intenso rodaje todas las fuentes demostraron ser de enorme utilidad. Los DLED4 fueron nuestro caballo de batalla como fuente principal, de relleno y de contra en todos los planos medios y cortos de los protagonistas. Para potenciar el aspecto onírico de la narración hicimos amplio uso de filtros en casi todos los casos y jugamos sin el menor reparo con intensidades y temperaturas de color para lograr un aspecto muy definido ya en cámara (se rodó con una Sony NEX-FS700R con la ya tradicional curva S-Log2 aplicada y una Sony α7s -con idéntica curva Log, para recursos puntuales y making of). Las máquinas de humo ayudaron a potenciar el efecto final.

antoniodomingo-theincubusclub67

La atmósfera cargada que reina en el cabaret implicaba el uso de luz dura y directa en estos casos. El único momento en que empleamos luz reflejada es, obviamente, en los planos iniciales de la llegada de Alexandra al cabaret. Sin embargo, en los interiores hay múltiples acentos aplicados en la mirada de los personajes -más sutiles de lo que se pueda percibir a simple vista. Para rellenos específicos y contraluces suaves en la transición entre la sala y el vestuario recurrimos a los paneles LED.

antoniodomingo-theincubusclub28

En las tomas del escenario principal se empleó una de las DLED4 con la montura DP1.1 para hacer las veces de cañón de la sala, lo que nos permitió mucho mayor control del haz, un aspecto más frío que remarcara la frialdad del personaje de Dimas y la condición de muñeca rota/víctima de Alexandra.

antoniodomingo-theincubusclub101

Asimismo nos proporcionó una luz de contra puntual que pudiera aforar en el plano sin generar un flare exagerado.

antoniodomingo-theincubusclub82

La montura de proyección también resultó útil para destacar los zapatos de Alexandra a su llegada al club y el plano subjetivo del flyer que lleva en la mano.

antoniodomingo-theincubusclub45

Sin embargo, en la secuencia que tiene lugar en los vestuarios optamos por bañar el cuerpo de Alexandra con la luz difusa del Panaura5. La temperatura de color remarcaba aún más la condición de “máscara” del personaje de Dimas cuando ejerce de “mirón” y aún no se encuentra en su elemento de dominación, que es el escenario. El contraste entre la aparente inocencia que destila la piel de Alexandra en esa secuencia, con respecto a su posterior actuación con la mirada perdida encima de las tablas, remacha la idea de la pérdida de control que la atenaza.

antoniodomingo-theincubusclub126

La totalidad del trabajo (making of, incluido) se pudo concluir en tiempo récord con un equipo de tan sólo cuatro personas (además de los dos -pacientísimos- actores). Hubiera sido de todo punto imposible realizar la cuarta parte de los planos (y sus numerosas repeticiones) sin contar con la versatilidad del material cedido por Grau Luminotecnia, que pasó la prueba con creces.

antoniodomingo-theincubusclub32

Julio Gómez

Oferta de equipos Dedolight procedentes de los workshops


Este 2014 lo empezábamos con los workshops «Luces y Sombras» y lo vamos a acabar del mismo modo, aunque con la evolución que conlleva la experiencia. Las escuelas y sus calendarios nos han marcado la pauta y nosotros hemos aprovechado su tiempo vacacional para realizar demostraciones y hacer cesiones de las últimas novedades de los equipos Dedolight.

Destellos DLED

Destellos DLED

Ha llegado diciembre y tal como nos comprometimos con Dedolight vamos a proceder a la devolución de parte del equipo, pero antes os daremos la oportunidad de adquirirlo con una oferta tentadora. Estos equipos os los ofertamos como material procedente de demostraciones y workshops aunque debo deciros que los hemos tratado todos de maravilla y podrían pasar por nuevos de fábrica. Reconozco que nos lo hemos pasado muy bien en los workshops, presentaciones y demostraciones que hemos realizado con estos equipos maravillosos, y cabe destacar que con los nuevos proyectores DLED, Dedolight ha dado un paso más hacia la perfección de la luz.

Descuento del 25% en equipos Dedolight procedentes de nuestros workshops y demostraciones desde marzo hasta noviembre del 2014.

Familia DLED, de izquierda a derecha, DLED2, DLED4, DLED9 y DLED12

Familia DLED, de izquierda a derecha, DLED2, DLED4, DLED9 y DLED12

Equipos sujetos a esta oferta hasta finalizar stock o promoción:

  • Kit LED Bicolor en mochila con 2x DLED4 portátil y 1x Felloni Dedocolor con 1 caja de luz
  • Kit LED Bicolor en maleta con 3x DLED4 portátil con 1 caja de luz
  • Kit LED Bicolor en maleta con 4x DLED4 portátil con 2 cajas de luz
  • Unidades sueltas LED’s bifocales DLED9 (90W) y DLED12 (250W) estudio
  • Kit Incandescencia SPS5 con 3x DLH4/DLHM4 (bifocal 150W) y 2x DLH1x150 (openface 150W) con 2 cajas de luz
  • Kit Sundance HMI en maleta con 2x DLH200D (bifocal 200W) y 1x DLH200S (openface 200W) con 1 caja de luz
  • Kit HMI en maleta con 1x DLH400D (400/575W) con montura proyección y gran angular
  • Kit PanAura 5 en maleta con 1x DLH400S (HMI 400/575W), 1x DLH1000S (incandescencia 1000W) y caja de luz octogonal de 150cm. Híbrido HMI/Incandescencia
HMI 200, PanAura, Imager y… Julio

HMI 200, HMI400, PanAura, Imager y… Julio

Pedidnos presupuesto del material que os interese; bueno, y si queréis algún otro producto de Dedolight que no esté en esta lista, os lo miraremos con mucho gusto.

Aprovechad antes de que se agoten las unidades o las devolvamos a fábrica.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Luces y Sombras en Fotogenio


La verdad es que el Encuentro Fotogenio nos cae simpático desde sus inicios por varios motivos, pero el principal es por el empeño que le ponen sus organizadores, llevándolo a ser el mayor encuentro de fotógrafos en España. Ahora quieren que también sea el mayor encuentro de videógrafos. En la edición del 2014 que acabó este fin de semana creímos que era oportuno colaborar con el ponente Julio Gómez para presentar el workshop «Luces y Sombras», y acertamos dado que fue un éxito de asistencia con unas 140 personas. Todo y la atracción del propio Fotogenio, cabe destacar que vino gente exclusivamente para ver la ponencia de Julio.

El workshop «Luces y Sombras en una Entrevista», con Dedolight, se ha ido afinando y afianciando con la experiencia y el contacto con los asistentes hasta tal punto de que se puede hacer a medida para un determinado grupo. Por otro lado ya no se presentan los proyectores de incandescencia pues todo el mundo entiende el paso de una tecnología anterior a la de los LED’s. Lo interesante para mostrar al público es la precisión del producto y al hacerlo con LED’s es más atractivo y sorprendente.

Ana torturada por Julio (foto de Cristina Bulmer)

Ana torturada por Julio con un Felloni Dedocolor (foto de Cristina Bulmer)

Hay dos puntos que convergen en esta ponencia, la creativa y la técnica. Qué nos dice la luz del personaje dependiendo de su posición es una base que no debemos olvidar; al mismo tiempo saber las prestaciones de un producto único nos ayudará a entender por qué podemos conseguir detalles que elevarán la «nota» del resultado final. En los pequeños detalles es donde nos diferenciaremos del resto y estos pequeños detalles, utilizados con buen criterio, nos ayudarán a conseguir un trabajo y a realzar nuestra obra.

Explicando los Dedolight (foto de Cristina Bulmer)

Explicando los Dedolight DLED4 (foto de Cristina Bulmer)

Además, el mundo LED de poco consumo, al tener la capacidad de funcionar con baterías, nos indica que nuestro plató es el mundo entero. Allí donde lleguemos para hacer una entrevista, allí mismo podremos realizar nuestra grabación, y si le damos un toque personal todos sabrán que es nuestra obra. Como dijo un famoso entrenador en una final, «salid y disfrutad».

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

«Luces y Sombras» pasó por IES Mercé y EMAV


Para nosotros fue un éxito el paso de Julio Gómez con los Dedolight y el workshop «Luces y Sombras en una Entrevista» por las escuelas IES Mercè y EMAV de Barcelona. Aunque Julio me utilice de referencia para demostrar el alcance de la luz emitida por el pequeño DLED de 40W, me gusta estar en sus workshops para captar el ambiente y así comentar con él posibles pequeñas correcciones para la siguiente sesión.

Iris en el workshop del IES la Mercè

Iris en el workshop del IES la Mercè

Debemos agradecer a los profesores y a la dirección de ambas escuelas su colaboración e interés para que se pudiera llevar a cabo esta idea de formación combinada con el conocimiento de un producto excepcional para cuando sus alumnos salgan a la arena a luchar. También damos las gracias a las sufridas modelos Betty e Iris en el IES Mercè y a Israel en el EMAV.

Israel en el workshop del EMAV

Israel en el workshop del EMAV

Y como no, estamos entusiasmados con vosotros, los alumnos y alumnas, por la atención prestada durante dichos workshops; creemos que sabéis un poco más que ayer y habréis disfrutado de una clase «diferente» y amena con un Julio que dice las cosas como son (aunque suelta unos pocos tacos) y como os las vais a encontrar en el mundo profesional que os espera. Si tenéis dudas podéis pasar por nuestras oficinas cualquier día y os atenderemos con mucho gusto. Y cuando salgáis a trabajar ya sabéis que no es necesario invertir en equipo, se puede alquilar «lo último»; preguntad y se os darán respuestas.

Esta experiencia nos ha gustado tanto que estamos dispuestos a realizar otro workshop con HMI’s de Dedolight antes de que acabéis el curso…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Workshops Dedolight en las escuelas


Seguimos con los workshops «Luces y Sombras en una Entrevista» con Dedolight y Julio Gómez, esta vez en las escuelas de Barcelona IES Mercé y EMAV. Formación, formación, formación, es una buena inversión de futuro en la que los alumnos conocen una herramienta tan especial como son los Dedolight combinando las tecnologías de incandescencia y LED.

Iluminando con Dedolight y  TecPro

Iluminando con Dedolight y TecPro

Los workshops en las escuelas van destinados a sus alumnos, pero en el caso de IES Mercè nos abre las puertas a un número reducido de asistentes externos a su escuela (bajo estricto orden de reserva).

Estos dos workshops se impartirán el día 9 de abril, de 11:30 a 13:30 en el IES Mercè y de 16:30 a 18:30 en la escuela EMAV.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Demos Dedolight 2014


Después de los workshops de la semana pasada en Madrid y Barcelona queda la labor de dar a conocer todos los productos de Dedolight puerta a puerta, casa a casa, profesional a profesional durante lo que queda del año 2014. Somos conscientes de que sois muchos, pero tenemos tiempo, y equipos por duplicado (uno en Barcelona y otro en Madrid) para poder hacer presentaciones completas a las televisiones, casas de alquiler y distribuidores.

Los equipos están divididos en dos lineas de producto, tecnología LED y tecnología HMI; los equipos de incandescencia ya llevan años en el mercado, pero siguen estando a vuestra disposición para cuantas pruebas necesitéis realizar. Todos los equipos estarán a vuestro alcance acudiendo a nosotros directamente o a través de vuestra empresa de alquiler preferida, tanto en regimen de alquiler como para realizar pruebas con cámara. También queremos realizar un par de workshops más de «Luces y Sombras en una Entrevista» durante este 2014 (junio y octubre aproximadamente).

Workshop "Luces y Sombras"

Workshop «Luces y Sombras»

Los equipos de tecnología LED están compuestos por:

  • Kit LED Bicolor en mochila con 2x DLED4 portátil y 1x Felloni Dedocolor
  • Kit LED Bicolor en maleta con 2x DLED4 portátil y 2x Felloni Dedocolor
  • Kit LED Bicolor en maleta con 3x DLED4 portátil
  • Kit LED Bicolor en maleta con 4x DLED4 portátil
  • Unidades LED’s bifocales de LedZilla2 (10W), DLED2 (20W) antorcha y portátil, DLED4 (40W) estudio, DLED9 (90W) portátil, DLED12 (250W) estudio y un montón de accesorios como monturas de proyección y cajas de luz para todos los modelos; unidades de LED’s matriciales Felloni Dedocolor HO (50W) y Ledrama (250W)
DLED12 de 250W

DLED12 de 250W

Los equipos de descarga están compuestos por:

  • Kit Sundance en maleta con 3x DLH200D (200W)
  • Kit HMI en maleta con 1x DLH400D (400/575W) con montura proyección y gran angular
  • Kit HMI en maleta con 1x DLH1200D (1200W) con gran angular
  • Kit PanAura 5 en maleta con 1x DLH400S (400/575W), 1x DLH1000S y caja de luz octogonal de 150cm
  • Kit PanAura 7 en maleta con 1x DLH1200S (1200W) y caja de luz octogonal de 210cm
PanAura7 con el maestro Dedo Weigert

PanAura7 con el maestro Dedo Weigert

Sólo queda elegir el producto y acordar una fecha. ¿Te animas?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Cómo fue el workshop de Madrid


Julio se supera a sí mismo a cada workshop que realiza; no sólo esto, también se adapta al público y al timing, cosa difícil para la lengua mordaz e hiperactiva que parece que tenga vida propia. La verdad es que como traductor no tiene el sentido de la sintetización, pues es capaz de doblar, triplicar y cuatriplicar la longitud de la oración; es como las llamadas de los libros que a veces acaban ocupando más espacio en la página que el propio texto. Pero tiene la capacidad de captar la atención y romper la monotonía antes de que esta llegue a aparecer. Solo me queda decir que para Marco Erdmann y para mí ha sido un placer compartir esta semana con él.

Rompiendo el hielo

Rompiendo el hielo

Es de agradecer la colaboración de Falco Films y EFTI, y su entusiasmo para que saliera bien el evento de ayer. También la simpatía y la paciencia de la modelo Débora ayudaron a iluminar la sala. Ayer salí encantado otra vez por los 60 asistentes que acudieron a la llamada de nuestros colaboradores.

Iluminando a Débora

Iluminando a Débora

Después de la experiencia de los dos workshops de Barcelona, para Madrid decidimos montar otra vez el set con seis fuentes de luz pero dando preferencia a la tecnología LED de Dedolight y TecPro por encima de la incandescencia, o sea 2 Felloni Dedocolor de Tecpro con cajas difusoras (LED Bicolor), 2 DLED4 bifocal (LED Bicolor, uno con montura de proyección y otro con caja de luz) y dos DLHM4 (incandescencia) para demostrar que se pueden combinar ambas tecnologías cuando los LED son de calidad.

Momento friki...

Momento friki…

Estos workshops van destinados a explicar que se puede iluminar con cualquier fuente de luz pero con unos proyectores de reducido tamaño y consumo, y a su vez de grandes prestaciones podemos convertir una simple entrevista en una demostración del arte de iluminar, y consumiendo menos de 500W. Para los que no pudísteis asistir los proyectores Dedolight quedarán expuestos la próxima semana en el local de Falco Films.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Cómo fue el workshop de Barcelona


La verdad es que ya hacía unos años que no asistía a una ponencia o exhibición de Julio Gómez y ayer lo hice por partida doble (ánimo, sólo me quedan otras dos) junto con los 120 asistentes que acudieron a la sesión de la mañana y/o tarde (ellos sólo a una sesión, claro). La carga es más llevadera si se comparte y en esta ocasión fue de agradecer la colaboración de Más Que Vídeo, el organizador del evento, y de Sony, que nos cedió su sala Albéniz, y las cámaras. Tambíen agradecemos la paciencia que demostraron la modelo Abril por la mañana y el modelo Germán Rubíes por la tarde.

Marco presentando y Julio traduciendo bajo la atenta mirada de Guillem

Marco presentando y Julio traduciendo bajo la atenta mirada de Guillem

Después de que Alvaro Ortíz por parte de Sony presentara sus nuevas cámaras PMW-300 y HXR-NX3, y de que Marco Erdmann y el mismo Julio hicieran lo propio con los focos DLED de Dedolight, empezamos con el workshop «Luces y Sombras en una Entrevista». El set estaba preparado y dispuesto con todos los proyectores de incandescencia bifocales y softlight, y de LED bifocales bicolor. Con el modelo en su silla Julio nos enseñó con un solo foco, empezando con el Felloni Dedocolor de LED’s matriciales con difusor, el carácter que le damos al entrevistado dependiendo de donde colocamos la fuente de luz y las sombras que generamos, para después pasar a un proyector bifocal DLED4 que genera una luz más dura y, consecuentemente, produce mayor contraste entre las luces y las sombras. Como la única norma en iluminación es que no hay normas, Julio hizo lo que le vino en gana…

Julio torturando a Abril

Julio torturando a Abril

Este es el primer workshop que hacemos mezclando fuentes de incandescencia y LED’s para demostrar que las fuentes de luz con tecnología LED de Dedolight están a la altura de las fuentes de luz de incandescencia en lo que a IRC (Indice de Reproducción Cromática – CRI) se refiere. Realmente en este taller lo que se demuestra es que independientemente de la tecnología utilizada los proyectores Dedolight son la precisión personalizada. Y la guinda la puso con la montura de proyección con gobos para dar carácter y separar al entrevistado del fondo. Toda una apuesta por el cambio por parte de Dedolight que lleva años con su «Estudio Portátil» y ahora nos desafía con el «Estudio Portátil LED».

La paciencia de Germán

La paciencia de Germán

Estos workshops van destinados a explicar que se puede iluminar con cualquier fuente de luz pero con unos proyectores de reducido tamaño y consumo, y a su vez de grandes prestaciones podemos convertir una simple entrevista en una demostración del arte de iluminar.

Al igual que el equipaje de un viajero experimentado, todo el equipo Dedolight cabe en una maleta.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Antes de ir al workshop, recordemos también


Antes de asistir a los workshops de «Luces y Sombras en una Entrevista» estaría bien recordar el TuttoGrau sobre la iluminación con LED’s de TecPro que hicimos hace ya 3 años. Este tutorial es anterior al del Estudio Portátil y se ve como Pol va más al grano. Los paneles Felloni han evolucionado y nosotros también, todos para mejor, claro. Ya veremos si Pol hace un cameo durante algún workshop…

A continuación repetimos el artículo del 6 de abril del 2011…

TuttoGrau, iluminando con LED’s

No os penséis que nos olvidamos de vosotros, simplemente ahora publicamos los tuttoriales los miércoles alternativos. Este es el último capítulo de los que grabamos en la primera jornada de rodaje, por lo cual siguen habiendo problemas de audio. Por cierto, se acepta voluntario de audio para el próximo rodaje.

Julio iluminado

Julio iluminado

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 4º

En este episodio Julio se encuentra a alguien que está más iluminado que él y acaba siendo el cazador cazado. Vuelve la pareja del cuchillo…

TuttoGrau – Capítulo 4º – Felloni, de TecPro

TuttoGrau aquí nos enseña a iluminar una entrevista con LED’s y para ello hemos contado con los Felloni de TecPro.

Podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, y en los canales de Youtube y Vimeo.

http://www.youtube.com/user/GrauLuminotecnia

http://vimeo.com/channels/tuttograu

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: