Archive for the 'Osram' Category

Proyecta tus ideas


El otro día vimos el proyector de gobos o imágenes apto para todos los públicos. Está claro que cuanto a iluminación y proyección de logos se refiere siempre queremos ofrecer lo más profesional y a veces olvidamos que para un local o un pequeño negocio no tenemos el producto adecuado por lo que a precio se refiere. Cuando nos presentaron el Kreios G1 de Osram vimos la luz, pues podíamos llegar a un segmento del cual tenemos demanda pero hasta ahora no teníamos oferta. Dar un toque en un salón proyectando un Sol o una Luna, en un despacho proyectando el logo de la empresa, en un bar promocionando una bebida, en un mercado ofreciendo una promoción, todo esto ahora es realizable gracias al Kreios.

Proyectando ofertas en una tienda

Proyectando ofertas en una tienda

A nivel profesional todos sabemos que las buenas proyecciones se realizan con gobos (máscaras) de acero, o de cristal si queremos mezclar colores, pero a nivel doméstico Kreios nos permite crear lo que nuestra imaginación quiera y nuestras manos sepan plasmar sobre papel de aluminio o acetato, o simplemente con una diapositiva antigua (¿porque eso ya no existe, no?), un fotograma de una película…

Montando el gobo

Montando el gobo

Evidentemente el Kreios G1 es un proyector con tecnología LED del propio fabricante Osram que con un consumo de 20W nos aporta 800Lumens de luz día 6000K. El producto se comercializa con una lente de 16º como estándar con opción a una lente de 24º si necesitamos una proyección mayor en una distancia menor. Como accesorios podemos encontrar el portagobos, las palas de recorte, el portafiltros y, si lo queremos montar el un rail electrificado trifásico también tenemos el adaptador correspondiente.

Se me olvidaba, éste es el Kreios G1

Se me olvidaba, éste es el Kreios G1

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

El Foro de Arte Bucerius iluminado con LED’s


Al final esto de copiar artículos en nuestro blog se puede convertir en habitual, pero no puedo dejar escapar la ocasión de reproduciros los artículos que leo y creo pueden ser de interés para los que frecuentáis nuestro blog; vamos, que os lo quiero poner fácil en lugar de empezar a llenaros la cabeza con enlaces a otras páginas. En este caso me encontré leyendo la revista Light Sphere de Osram de finales del 2011 y me sorprendió la relación entre un museo, los LED’s de Osram y Dedolight; bueno, en realidad me sorprendió que en la revista de Osram hablaran tan detalladamente del nuevo proyector Dedolight con LED’s para iluminación de museos. Así pues os dejo con el artículo firmado por Oliver Geissler, de Osram Múnich, donde os habla de la tecnología Light Engine PrevaLED HD como la más adecuada para museos. (Traducción de Interteam München)

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Magnífica puesta en escena de pintores magistrales italianos

Como prólogo, William Turner

El Foro de Arte Bucerius presenta anualmente cuatro exposiciones de pintura, desde la antigüedad hasta el presente. En ese marco, se pueden observar las obras desde un nuevo punto de vista, de modo que también los conocedores se llevan nuevas impresiones y adquieren saber.

Del 2 de junio hasta el 11 de setiembre 2011 se concentró la atención
en «William Turner, pintor de los elementos» en este foro, ubicado en el Rathausmarkt (plaza del mercado
del ayuntamiento), en el corazón de Hamburgo. La exposición abarcó
95 acuarelas y pinturas de la Galería Tate de Londres y otras colecciones británicas, alemanas y estadounidenses. William Turner ya era reconocido por sus contemporáneos como pintor de los elementos, en cuyos paisajes combinaba de forma novedosa la tierra, el agua, el aire y el fuego e investigaba profundamente su interrelación.

Ya en octubre de 2010 OSRAM decidió patrocinar este proyecto. Sin embargo, pronto se hizo evidente que la comisión directiva del museo poseía una visión mucho más amplia: deseaba que ésta fuese la primera exposición iluminada exclusivamente con LED, también para ahorrar energía.

Las obras de arte
plantean exigencies

En tanto un museo no pueda exponer con luz diurna sus valiosas obras artísticas, debido a razones arquitectónicas o de conservación de las mismas, se utiliza a menudo luz halógena, porque la gama de longitud
de ondas continua y completa de las lámparas halógenas de baja tensión muestra todos los colores de los objetos expuestos conforme al original. El problema es que estas lámparas resultan energéticamente ineficientes.

Foro de Arte Bucerius, exposición "La invención del cuadro: desde los maestros italianos precursores hasta Botticelli"

Entretanto, la luz LED blanca de
alta calidad ya está presente en los museos. Sin embargo, al utilizarla, normalmente se deben hacer concesiones: se obtiene una gran eficacia, pero la reproducción de colores no es ideal. Las soluciones LED convencionales resultan mucho más eficientes en lo energético que las lámparas halógenas, pero están limitadas en la iluminación de museos a causa de sus defectos tecnológicos en la reproducción del color en la gama del rojo. Light Engines PrevaLED HD de OSRAM significa un paso adelante: proporciona una notable mejora en la reproducción del rojo, manteniendo la máxima eficacia.
De ello pudo cerciorarse la Dra. Ortrud Westheider, directora del Foro de Arte Bucerius, al ver el efecto in situ, en noviembre de 2010. La percepción del color de algunos cuadros de Marc Chagall iluminados con PrevaLED HD despertó su entusiasmo.

Diálogo con especialistas

Trabajar con exposiciones variables exige una flexibilidad particular de la iluminación. Para ello se utilizan desde hace años los reflectores Dedolight de Dedo Weigert, ideales para museos. Su haz de luz se puede dirigir con toda precisión, para poner en escena magníficamente cuadros y esculturas de diferentes tamaños. Basándose en la relación de confianza reinante entre el Foro de Arte Bucerius y Dedo Weigert Film GmbH, OSRAM le presentó a esta empresa muniquesa un reflector Dedolight modificado. En este prototipo se reemplazó la lámpara de halogenuros habitual por una Light Engine PrevaLED HD.

Dedolight DLAD PLT 20.1 con PrevaLED de Osram

Sus propiedades ópticas particulares se basan en una combinación de LED en los colores blanco menta y ámbar. En este dispositivo, la relación de mezcla se regula dinámicamente a lo largo de la vida útil, a fin de lograr una temperatura cromática estable. En un sistema óptico de dos lentes, sin embargo, al realizarse una focalización mejor, las proporciones de cada color se irán separando. Debido a esto, los especialistas en óptica de Dedo Weigert desarrollaron una luminaria con una mezcla previa especial que contrarresta este efecto. A causa de la superficie necesaria de disipación térmica, se utiliza una carcasa de mayor tamaño.

El nuevo reflector DLAD PLT 20.1 se caracteriza por una distribución de la luz notablemente homogénea, independiente del grado de enfoque. Por el tamaño de la superficie generadora de luz, la Light Engine presenta una enfocabilidad reducida en comparación con las luminarias equipadas con lámparas halógenas.

Esta desventaja se pudo compensar mediante el empleo de aletas. El volumen del reflector DLAD PLT 20.1 también es mucho menor con respecto al modelo de serie: está mejor adaptado a las condiciones especiales reinantes en las salas de exposiciones. Así, gran parte de estos reflectores pueden cobijarse nuevamente en los nichos de luminarias del techo previstos para tal fin. Fabricados de acuerdo a los plazos estipulados, los reflectores DLAD PLT 20.1 ponen en escena las obras presentadas en la exposición inaugurada el 1 de octubre de 2011, titulada «La invención del cuadro: desde los maestros italianos precursores hasta Botticelli». Así, se están utilizando por primera vez exclusivamente LED para resaltar las valiosas obras de arte en el Foro de Arte Bucerius.

Oliver Geißler – OSRAM Múnich


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: