Archive for the 'Dynacore' Category

Dynacore, alimentación para todo


Con Dynacore ya tenemos baterías V-Lock de 26V y Power Stations de 48V y 28V para alimentar grandes potencias hasta… 480W. ¡Sí, si, 480W autónomos!

Con la iluminación LED llegaron las alimentaciones autónomas para algo más que pequeñas antorchas, la tecnología LED creció y con ella la demanda de autonomía para más potencia, y actualmente no sé dónde acabará esta evolución. Yo no lo sé, pero los fabricantes de baterías se han puesto las «pilas» y seguro que ya están desarrollando algo nuevo. La verdad es que la tecnología evoluciona mucho más rápida que la adaptación del ser humano a la tecnología y este año entrante nos tendremos que hacer a la idea de que a más potencia, más AMPERIOS y no todo puede trabajar a 12V (que realmente son 14,7V). Con las nuevas cámaras de cine ha pasado lo mismo y los fabricantes de baterías como Dynacore han desarrollado tecnologías para 26V y 48V, además de mejorar los ya populares 12V.

Baterías V-Lock de 26V

Centrémonos en el problema de la INTENSIDAD, o de los AMPERIOS, para poder responder el porqué. ¿Os habéis fijado nunca en las clavijas schuko? Pues éstas aguantan 16A. ¿Os habéis fijado en los pines de las baterías V-Lock? Pues toda la chicha que le dais a la cámara o al panel LED pasa por dos pines. Ahora comparad las patillas de la batería V-Lock con las del schuko… 50W alimentados a 12V está bien (4A), pero 100W (8A) es ir al límite, y 200W (16A) es reventar la batería; si volvemos a comparar a 26V tenemos la mitad de amperios, 50W alimentados a 26V son 2A, 100W son 4A y 200W otra vez al límite, 8A. Como lo mío es la luz voy a dejar las cámara para otros. Los fabricantes de paneles o focos LED hasta ahora han solucionado el problema de la alimentación de potencias medias de dos maneras distintas: conectando 2 baterías V-Lock en serie, convirtiéndolas en 24V (29,4V) o trabajando a mitad de rendimiento del panel con una batería de 12V (14,7V). Así pues, sea como sea, llegan al mismo resultado de intensidad o amperaje, pero un panel rendirá el doble que el otro. Creo que a todos nos interesa trabajar al 100% del proyector LED que nos llevamos a un rodaje. Al mismo tiempo no queremos un peso extra si vamos con equipo autónomo… entonces las dos soluciones son malas: si ponemos dos baterías en serie estamos cargando con el peso de una batería extra y por otro lado, si trabajamos al 50% del rendimiento del aparato estamos cargando con el peso de un aparato mayor del que realmente estamos «utilizando». Añadamos que los aparatos que llevamos hoy en día ya no son Bicolor, ahora son «multiletras» RGB+W+A+L…, de color vamos. ¿Y? Para decirlo de una manera gráfica, por cada letra aumentamos la potencia del aparato hasta llegar a doblar lo que sería la potencia de un Bicolor. ¡Más chicha, pero a baterías!

Por suerte los LEDs tienen un margen de tolerancia que no tienen las cámaras. No sé si os habréis fijado en la etiqueta técnica del una fuente LED, por ejemplo puede poner 12-18V DC, 24-35V DC, ó 12-35V DC… y en esta última está nuestra salvación. Esto quiere decir que podemos alimentar esos LEDs entre 12V y 35V, dicho de otra manera podemos utilizar tanto una batería V-Lock de 12V como una de 26V, pero habréis aprendido algo del párrafo anterior. Exacto, dependiendo de la configuración del aparato de cada fabricante éste trabajará a la mitad de su potencia a 12V o pondrá la batería al límite; pero si le montamos una batería de 26V* nos entregará el 100% del rendimiento y nadie sufrirá (*siempre debemos consultar al fabricante). Tenemos la solución pero… siempre hay un pero, y es que los fabricantes de los aparatos LED hasta el día de hoy fabricaban para baterías V-Lock de 12V, más que nada porque no existían las de 26V. Ahora hay baterías V-Lock de 26V pero no pueden alimentar por los dos mismos pins pues se cargarían aparatos tales como cámaras y monitores con una tolerancia cero a variación de tensión o paneles LED de baja potencia. Por lo tanto si montas una batería V-Lock de 26V en un aparato actual NO FUNCIONA; es por ello que Dynacore tiene un plato adaptador de V-Lock 12V a V-Lock 26V de fácil montaje, imprescindible, pero que NUNCA debes montar en aparatos que funcionen con límite per debajo de los 24V.

V-Lock por delante y por detrás

Baterías V-Lock de 26V

Pues dicho todo lo anterior sólo me queda decir que actualmente disponemos de 3 potencias diferentes en baterías Dynacore de 26V: DHB150 de 150Wh, DHB200 de 230Wh y DHB300 de 273Wh. Como estamos hablando de potencias altas, burro grande ande o no ande, os recomiendo las DHB300 de 273Wh para que tengáis por lo menos una hora de autonomía garantizada con paneles LED de máximo 200W (volvemos a los 8A de límite como en las de 12V, por los pines). Estas baterías, aparte de los 5 pines propios de la montura V-Lock, disponen de 2 salidas: la D-Tap, que está capada para evitar la destrucción del mundo autónomo, y el puesto USB que nos entrega 5V 2,1A para carga de móviles, tablets, antenas… Para activar el puerto USB deberemos apretar 3 segundos el botón de chequeo de carga.

Baterías V-Lock 26V con cargador individual

Hemos estado probando los proyectores LED que teníamos a mano y podemos daros de momento esta tabla de uso de baterías por aparato. Como veréis hay aparatos que pueden alimentarse tanto con baterías de 26V como de 12V.

Pueden alimentarse a 24V y funcionan con baterías V-Lock 26V + adaptador:

  • dedolight DLED7 y DLED9
  • Velvet Mini1, Mini2, Mini3, Light1 y Power1
  • Velvet Light2 y Power2 (con el adaptador de 1 V-Lock de las Light1 y Power1)
  • DMG Lumiere Mini MIX, Mini Switch, SL1 MIX (sólo 26V) y SL1 Switch
  • Ledgo Magic Hue G160 y Versatile

Pueden alimentarse con baterías V-Lock de 12V:

  • dedolight DLED3, DLED4, DLED7 y DLED9
  • Velvet Mini1, Mini2, Mini3, Light1 y Power1
  • Velvet Light2 y Power2 (van alimentados a 24V pero su adaptador usa 2 baterías 12V en serie)
  • DMG Lumiere Mini MIX, Mini Switch y SL1 Switch
  • Ledgo Magic Hue G260 (va alimentado a 24V pero usa dos baterías 12V en serie)
  • Cineroid Flexibles, Metal y Color

Volviendo a las baterías V-Lock de 26V, Dynacore evidentemente ha desarrollado dos cargadores rápidos que pueden cargar la batería de más capacidad, DHB300 en tan solo 130 minutos. El cargador de dos baterías ocupa el doble de espacio y cuesta exactamente el doble que el cargador de una batería; evidentemente nos hemos decantado por el cargador de una batería, que ocupa el mismo tamaño que una V-Lock, porque es más fácil de integrar dentro de un kit, aunque necesites dos cargadores.

Cargador individual V-Lock 26V

Cargador doble V-Lock 26V

Hemos creado kits con baterías V-Lock 26V de Dynacore con distintas configuraciones y maletas para que siempre las tengas a punto para el rodaje.

Power Station de 48V y 28V

Al principio he hablado de la Power Station 48V/28V de Dynacore y ahora que hemos explicado las limitaciones de alimentación por amperaje de las baterías y las tensiones a las que trabajan los LEDs dependiendo de su potencia, es la hora de hablar de la alimentación de las potencias mayores. La Power Station se alimenta con cuatro baterías V-Lock de 12V y las hace funcionar en serie para generar los 48V para alimentar aparatos LED de hasta 480W (10A), como sería el caso del Skypanel SC60 funcionando al 100%. La Power Station nos deja seleccionar entre la salida de 48V y la salida de 28V que nos permitiría alimentar, por ejemplo, la cámara Arri Alex LF y paneles KinoFlo entre otros. Si le montamos las 4 baterías V-Lock de máyor capacidad, las de 310W, obtendremos 1240W. Además tiene la función de cargador rápido para cuatro baterías V-Lock de 12V. Evidentemente ofrecemos kits Power Starion 48V con cuatro baterías y maleta con ruedas para que tengas siempre el material a punto.

Dynacore Power Station 48V

¿Qué ventaja tiene la Power Station sobre las baterías Pack de 48V? Pués muchas, para empezar el peso, pero esta no es la más importante. Cuando la batería Pack se acaba toca ponerla a cargar o usar otra, mientras que a la Power Station le puedes ir cambiando las baterías V-Lock de 12V, una a una, a medida que se van descargando SIN tener que apagar el aparato. Sí, puede seguir entregando 48V ó 28V provisionalmente con 1, 2 ó 3 baterías menos. Sólo hace falta ir a un rodaje con baterías V-Lock 12V cargadas de repuesto ya sean de 130W, 155W, 200W, 220W ó 310W.

Funcionando con 3 baterías…

Si queréis saber más sobre las baterías V-Lock de 12V pinchad aquí.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Baterías Dynacore, cuando menos es más


dynacore-bateriasDMvsDSvlock1b

Ya disponemos de las baterías Dynacore de nueva generación, más pequeñas, más ligeras y más potentes; son las baterías Mini de Ión Litio con montura V-Lock de la serie DM Aunque nosotros en los últimos años hemos vendido y utilizado muchas baterías de Dynacore de la serie DS para los equipos de iluminación LED, y con gran éxito por su eficiencia y fiabilidad, hay que recordar que las baterías con montura V-Lock nacieron para alimentar a las cámaras. Estas baterías son realmente buenas tanto para cámaras como para luces, y lo decimos por nuestra propia experiencia durante estos cuatro últimos años. Ahora la serie DM se adapta a los modelos de cámaras de cine y vídeo tales como las Arri Alexa Mini, Red Scarlet, Blackmagic Ursa y Nauticam, así como a las Steadicam.

varios-camaraarrialexaminivarios-camararedscarletvarios-camarablackmagicursavarios-camaranauticam

Hemos seleccionado dos modelos con distinta capacidad dependiendo de si el usuario va a volar en avión con ellas (la normativa aérea internacional no permite subir al avión baterías con capacidad superior a los 95W), o si no lo va a hacer y quiere la máxima autonomía posible en consonancia con la portabilidad. El modelo DM de 95W y 6,6Ah puede alimentar un panel o proyector de 25W durante 4 horas. El modelo DM de 155W y 10,5Ah puede alimentar el mismo panel o proyector durante 6,5 horas, y su peso es de tan solo 800g si lo comparamos con el modelo DS de 130W y 8,8Ah que pesa 1kg. La serie DM utiliza los mismos cargadores externos de la serie DS, y evidentemente tienen también conector D-Tap para alimentación directa y sin utilizar la toma eléctrica del sistema V-Lock. También incorpora cinco testigos de luz para verificar la carga restante de la batería.

dynacore-bateriasDMvsDSvlock3dynacore-bateriasDMvsDSvlock5dynacore-bateriasDMvsDSvlock4

Volviendo a la alimentación debemos tener en cuenta que los paneles LED estándar acostumbran consumir 25W y los HO 50W, pero con las baterías DM de 155W podemos alimentar proyectores de hasta 90W ó 100W (la carga máxima la marca el conector D-Tap en una potencia de 100W) con autonomía de 1,5 horas. Para consumos superiores debemos seguir con la serie DS y sus baterías de 220W y 260W, pero teniendo en cuenta la limitación del conector D-Tap; por lo tanto Dynacore lo ve más como mayor tiempo de autonomía para cámaras y proyectores.

Si queréis saber más:

  • Artículo de presentación 2012 de las baterías Dynacore en nuestro blog
  • Historia de las baterías y pilas en la Wikipedia
  • Historia de las baterías de ion Litio en la Wikipedia

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Precios MÁS bajos de los G Kits LED’s DC


Este año hemos lanzado al mercado nuestros G Kits basados en tecnología LED con marcas de referencia como son Dedolight, TecPro y Ianiro, sinónimo de calidad. Con estos kits de tan bajo consumo también os hemos propuesto kits autosuficientes que incluyen las baterías Dynacore para que podáis desplazaros a cualquier lugar a hacer vuestro reportaje con independencia de si os encontraréis con tomas de corriente o no. Ahora podéis grabar con total libertad con nuestros G Kits DC.

Aunque los kits DC son más caros que los AC al incluir las baterías de 130W V-Lock y cargador, vale la pena llevarlo todo en un solo equipo. La libertad tiene un precio, y cada uno debe valorarlo según sus necesidades. Por nuestra parte hemos venido a anunciaros que hemos conseguido rebajar costes, sin mermar la calidad en todos nuestros equipos con baterías, que son los Libre, Mixto AC/DC, Pincel DC y Open AC/DC.

Detalle de la maleta TecPro para los G Kits

Detalle de la maleta TecPro para los G Kits Libre, Mixto y Pincel

Los Libre: Todos los paneles suministrados en los kits nos generan un haz de apertura de 50º, siendo posible cambiar los paneles habituales por otros de 30º ó 15º según desee el cliente.

  • G5050DD con 3 paneles Felloni Standard de 324LED 5600K de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.155+IVA €2.885+IVA *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 69x20x38cm y 19,7kg – Consumo máximo total 75W – Autonomía con baterías, 6 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
  • G5050HDD con 3 paneles Felloni HO de 576LED 5600K de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €4.155+IVA €3.885+IVA *Precio alquiler 1 día €129+IVA – 69x20x38cm y 19,8kg – Consumo máximo total 150W – Autonomía con baterías, 4 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
  • G5050BD con 3 paneles Felloni Standard de 324LED Bicolor de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.255+IVA €2.985+IVA *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 69x20x38cm y 19,9kg – Consumo máximo total 75W – Autonomía con baterías, 6 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
  • G5050HBD con 3 paneles Felloni HO de 576LED Bicolor de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €4.255+IVA €3.985+IVA *Precio alquiler 1 día €129+IVA – 69x20x38cm y 20,0kg – Consumo máximo total 150W – Autonomía con baterías, 4 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red

Los Mixto:

  • G2504DD con 2 paneles Felloni Standard de 324LED 5600K de TecPro, 1 foco DLED4 de 45W 5600K de Dedolight, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Versión AC/DC. Precio venta €3.795+IVA €3.525+IVA *Precio alquiler 1 día €109+IVA – 69x20x38cm y 18,7kg – Consumo máximo total 95W – Autonomía con baterías, 6 horas por panel y 4 horas para el DLED4 – También puede trabajar a conectado a red
  • G2504HDD con 2 paneles Felloni HO de 576LED 5600K de TecPro, 1 foco DLED4 de 45W 5600K de Dedolight, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Versión AC/DC. Precio venta €4.455+IVA €4.185+IVA *Precio alquiler 1 día €139+IVA – 69x20x38cm y 19,6kg – Consumo máximo total 145W – Autonomía con baterías, 4 horas por panel/foco – También puede trabajar a conectado a red

El Pincel:

  • G345DD con 3 focos DLED4 de 45W 5600K de Dedolight, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Versión DC. Precio venta €4.255+IVA €3.995+IVA *Precio alquiler 1 día €139+IVA – 69x20x38cm y 18,3kg – Consumo máximo total 135W – Autonomía con baterías, 4 horas por foco – SÓLO trabaja con baterías; los alimentadores para red se venderían aparte por petición del cliente.
Los G Kits Open AC/DC van con esta bolsa acolchada con ruedas

Los G Kits Open AC/DC van con esta bolsa acolchada con ruedas

Los Open AC/DC: O también Open Libre.

  • G240DD con 2 GulliverLed 40º de 40W y 2 adaptadores V-Lock con pinza a trípode de Ianiro, 2 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.185+IVA €2.995+IVA – 56x36x34cm y 13,8kg – Consumo máximo total 80W – Autonomía con baterías, 4 horas por foco – También puede trabajar a conectado a red
  • G280DD con 2 VaribeamLed 70º de 80W y 2 adaptadores V-Lock con pinza a trípode de Ianiro, 2 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.425+IVA €3.245+IVA 56x36x34cm y 15,6kg – Consumo máximo total 160W – Autonomía con baterías, 2 horas por foco – También puede trabajar a conectado a red

Son nuestros G Kits DC, SIEMPRE listos para salir a trabajar, libremente.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Kits LED’s de Ianiro, los Open


En mayo de este año os anunciábamos los nuevos kits de iluminación LED basados en los Dedolight DLED4 y los TecPro Felloni en sus varias modalidades y versiones AC y DC, tanto en venta como en alquiler… Para refrescaros la memoria os invitamos a visitar este enlace. Ya de paso podéis visitar el post sobre nuestros kits de cuarzos por si pensáis que nos hemos olvidado de ellos.

Volviendo a la actualidad sobre este post, con la aportación de Ianiro al mundo del «cuarzo» resurgido en LED con los GulliverLed y los VaribeamLed nos hemos obligado a crear nuevos G Kits basados en tecnología puramente LED y tradición Ianiro, los «naranjitos». Con el paso a los LED’s Ianiro ha vaciado el mecanismo del foco «varibeam» que llevaban los proyectores de cuarzo para poner la electrónica y refrigeración propia de los LED’s de alta gama en su lugar; así pués, nuestros «varibeams» de toda la vida pasan a ser unos «open-face» con una luz muy bien distribuida. Evidentemente a nuestros G Kits de LED’s de Ianiro les llamaremos Open.

El GulliverLed 40º y 40W

El GulliverLed 40º y 40W

¿Qué equipos Open hemos considerado los más adecuados para lanzar al mercado considerando su peso, volumen, facilidad de manejo, consumo, y por qué no, su independencia de la red? Para su utilización en oficinas, casas o dónde sea que los necesitemos y tengamos un enchufe a mano, la decisión ha sido fácil. Para los kits AC/DC hemos queridos haceros la vida más cómoda para que en una simple bolsa acolchada con ruedas podáis llevar vuestro equipos con sus baterías y ser totalmente libres.

El VaribeamLed 70º y 80W

El VaribeamLed 70º y 80W

¿Qué aportan los equipos Open a los que ya presentamos en su día con los PimPam, Mixtos y Pincel? Nuestros G Kits PimPam (su nombre viene de lo fácil que es montar un set en un momento) están confeccionados con paneles matriciales (mucho puntos de luz de corto alcance) y los Pincel (por su gran precisión en el haz de luz) están confeccionados con focos de un sólo punto y de haz variable (mayor alcance y mayor precisión de la zona a iluminar); evidentemente los Mixtos son una combinación de los dos primeros. Pues los G Kits Open, están confeccionados con proyectores de óptica fija pero de una agradable y suave degradación de cantidad de luz que va de 3 a 1 desde el centro hacia su zona periférica de 35º en el caso de lo VaribeamLed, y de 1,6 a 1 desde el centro hacia su zona periférica de 20º en el caso de lo GulliverLed. Evidentemente llevan las típicas viseras metálicas Ianiro para reservar la luz, que son las mismas que utilizan en sus versiones de «quarzos».

Vayamos ya a definir los G kits de LED’s Open.

El Open AC: Versión para red a 240V. Open-face de 5600K. Con bolsa acolchada de Ianiro.

  • G240DA con 2 GulliverLed 40º de Ianiro de 40W y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.845+IVA – Novedad 50x25x25cm y 7,1kg – Consumo máximo total 80W
  • G340DA con 3 GulliverLed 40º de Ianiro de 40W y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €2.695+IVA – Novedad74x25x25cm y 10,3kg – Consumo máximo total 120W
  • G280DA con 2 VaribeamLed 70º de Ianiro de 80W y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €2.085+IVA – Novedad50x25x25cm y 9,0kg – Consumo máximo total 160W
  • G380DA con 3 VaribeamLed 70º de Ianiro de 80W y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.085+IVA – Novedad74x25x25cm y 13,1kg – Consumo máximo total 240W
Los Open AC, con bolsa acolchada de Ianiro

Los Open AC, con bolsa acolchada de Ianiro

El Open AC/DC: O también Open Libre. Versión para red a 240V y al mismo tiempo para baterías 12V. Open-face de 5600K. Con bolsa acolchada con ruedas de Ianiro. Para trabajar SIN enchufes, en la calle, el campo, el mar o la montaña… Aprovechando el poco consumo de los kits Open los hemos equipado con baterías autónomas de montura V-Lock de la marca Dynacore, que confieren a cada aparato una autonomía de 4 horas (para GulliverLed, y 2 horas para los VaribeamLed).

  • G240DD con 2 GulliverLed 40º de 40W y 2 adaptadores V-Lock con pinza a trípode de Ianiro, 2 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.185+IVA – Novedad56x36x34cm y 13,8kg – Consumo máximo total 80W – Autonomía con baterías, 4 horas por foco – También puede trabajar a conectado a red
  • G280DD con 2 VaribeamLed 70º de 80W y 2 adaptadores V-Lock con pinza a trípode de Ianiro, 2 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.425+IVA – Novedad 56x36x34cm y 15,6kg – Consumo máximo total 160W – Autonomía con baterías, 2 horas por foco – También puede trabajar a conectado a red
Los Open AC/DC van con esta bolsa acolchada con ruedas

Los Open AC/DC van con esta bolsa acolchada con ruedas

Detalle del adaptador V-Lock con pinza a trípode y conector XLR4

Detalle del adaptador V-Lock con pinza a trípode y conector XLR4

*Nota aclaratoria: Tanto los GulliverLed como los VaribeamLed llevan sus respectivos dimmers y viseras. Y todos los kits incluyen un distribuidor de dos o tres salidas (según el número de aparatos) con cable y clavija Schucko.

Son nuestros G Kits, SIEMPRE listos para salir a trabajar.

**Para saber más acerca de los GulliverLed y VaribeamLed con la nueva tecnología LED de Ianiro, seguid los enlaces.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Kits mutantes


Aun recuerdo el lema de nuestros primeros G Kits hará 25 años (por entonces GL Kits), «la luz que va contigo»; entonces los kits se montaban con varibeams, cuarzos, naranjitos o como les queráis llamar, de 800W, 1000W ó 2000W, y en conjuntos de 2, 3 y hasta 4 unidades. Estos eran los kits para enchufar en una casa u oficina y… fundir los plomos, pero también hacíamos kits de baterías, sí, sí, con los famosos cinturones de baterías (de 12V o 24V) con una antorcha parecida a un faro de Vespa (de 100, 150 y hasta 250W). Qué tiempos aquellos en los que todo pesaba y abultaba… Con las altas sensibilidades de las cámaras y las antorchas de bajo consumo, los cinturones fueron desapareciendo para los equipos ENG; no tenía sentido hacer kits de baterías cuando las antorchas podían alimentarse de la propia batería de la cámara.

Boceto de lo que sería el catalogo, con nuestro logo antiguo

Boceto de lo que sería el catalogo, con nuestro logo antiguo

Los G Kits se hacen y deshacen según las exigencias del mercado y su esencia es facilitar un equipo listo para salir a trabajar, adecuado a las necesidades del cliente. Podemos hacer kits con lo que os apetezca, pero nuestra misión principal es orientaros con una selección de lo más demandado y/o de lo que creemos que va a tener más demanda. En los últimos años hemos visto como muchos kits de cuarzos fueron sustituidos por pantallas fluorescentes de reportaje, pero éstas a su vez fueron sustituidas por paneles de LED’s, mucho más ligeros. Los kits de cuarzos han subsistido y se han adaptado al mercado con proyectores de 300, 650, 800 y pocos de 1000W, pero han dejado de ser la referencia del mercado; cuando los kits de cuarzos de 800/1000W vieron que las pantallas fluorescentes les comían el mercado por su bajo consumo cambiaron de estrategia y empezaron a dejar paso a potencias menores de 300W y 650W.

Con la llegada de los paneles de LED’s, los equipos de ENG vieron la luz, pues eran ligeros, resistentes, y se podían alimentar tanto a red como con las mismas baterías que alimentaban las cámaras; los mismos fabricantes de los paneles LED’s lo tuvieron claro e hicieron sus propios adaptadores para baterías NP-F y con montura V-Lock. Así pues, nos encontramos hoy con la reducción de kits con cuarzos, la casi desaparición de los kits de pantallas fluorescentes, la buena acogida de los kits de paneles matriciales de LED’s y ahora, con la llegada de los focos LED con haz de luz variable y el hábito de alimentar todos estos últimos con baterías V-Lock, con una nueva mutación de los G Kits.

Aprovechando que muchos fabricantes están lanzando nuevos productos y cambiando precios, nosotros pronto vamos a lanzar la nueva tarifa con nuevas composiciones; atentos, los LED’s van a ocupar más páginas que la incandescencia. También es cierto que la maletas, mal llamadas de aluminio dejan paso casi totalmente a las bolsas acolchadas, o como dicen los ingleses, «maletas blandas» (soft cases). También, al ser los equipos más ligeros, al igual que los contenedores los trípodes también se han reducido de tamaño y vamos a utilizar como base para todos nuestros kits el Manfrotto 5001B.  La tendencia va a ser esta:

  • Sólo en maletas de aluminio el tradicional kit de 3 cuarzos de 800/1000W; es un histórico y le debemos un respeto, ahora equipado con los Varibeams ECO de Ianiro
  • De la serie DiGi Family de Ianiro sólo quedarán un kit de 3 unidades 300W y otro de 3 unidades de 650W e irán en las nuevas bolsas acolchadas negras de Ianiro
  • El resto de kits de cuarzos de 650, 800 y 1000W se conformarán con la linea ECO de Ianiro y se presentarán en bolsa acolchada negra, también de Ianiro
Las nuevas bolsas acolchadas de Ianiro

Las nuevas bolsas acolchadas de Ianiro

  • Incluiremos los kits Estudio Portátil de Dedolight para los que queréis la máxima precisión con la luz, en incandescencia, siempre con sus respectivas bolsas acolchadas negras del mismo fabricante
Estudio Portátil de 5 unidades, by Dedolight

Estudio Portátil de 5 unidades, by Dedolight

El resto será todo LED…

  • Empezamos por los equipos de 3 paneles Felloni de TecPro en sus múltiples versiones: Luz día o bicolor, standard o HO, 15º 30º ó 50º; esta vez en bolsas aconchadas de mismo fabricante y con los trípodes incluidos. Y también podrás elegir entre kits para red (AC) y kits con baterías V-Lock (DC)
  • Como novedad tendremos kits de 3 unidades configurados con los nuevos proyectores LED de haz variable DLED4.0, con sus trípodes y bolsa acolchada. En principio sólo los haremos en luz día pues da mucho mayor rendimiento que el de 3200K y el bicolor, y por lo tanto sigue dando más si le ponéis un filtro conversor naranja (incluido en el kit) que además os durará una eternidad. Como el consumo es de tan solo 45W, también haremos el kit AC y el kit DC
  • Y ya que estamos haremos los kits mixtos de luz día con 2 paneles Felloni de 50º y 1 DLED4.0, con una hoja correctora naranja, trípodes y bolsa acolchada; tendremos una versión con los Felloni standard y otra con los HO, y evidentemente, opciones en AC y en DC
La nueva maleta TecPro para 3 paneles Felloni

La nueva maleta TecPro para 3 paneles Felloni

A partir de aquí, dejad correr vuestra imaginación y proponednos nuevos kits portátiles.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Baterías Dynacore, autonomía vital


Cuando empezamos con los paneles de LED’s, la posibilidad de alimentarlos con baterías y darles autonomía nos abrió un mundo nuevo que hasta el momento no nos podía dar la luz contínua y de HMI. Las baterías para paneles de LED´s ya no eran aquellas petacas pesadas o cinturones de «plomo», parte por la evolución de las baterías y parte gracias al bajo consumo de la tecnología LED. Y esta reducción de consumo y consecuente aumento de la autonomía nos llevó a fijarnos en las baterías que hasta el día de hoy estaban destinadas a las cámaras; con una batería de 130Wh montada en un panel LED podemos estarnos entre 3 y 6 horas sin pensar en la dependencia de la red eléctrica. Si por otro lado tenemos en cuenta que la mayoría de cámaras profesionales van alimentadas con baterías de montura V-Lock, esto nos permite desplazarnos libremente con un equipo de 3 ó 4 baterías que tanto servirán para la cámara, como para el proyector de luz, como para los monitores portátiles. Todo un mundo gira alrededor de la montura V-Lock y se está imponiendo por un tema de compatiblidad universal; no hay fabricante que no tenga montura V-Lock en su catálogo de accesorios de cámara; centrémonos pues en las baterías, de la mano de Dynacore.

Dynacore DS130S

Estos 2 años de gran éxito de los paneles Felloni (post del 26/11/12) han arrastrado consigo, casi sin darnos cuenta, el éxito de las baterías con montura V-Lock de Dynacore. Estas baterías han resultado ser muy eficientes y fiables, y esto os lo podemos decir desde la propia experiencia como vendedores y como alquiladores del producto. Vamos a centrarnos concretamente con la serie DS, ligeras y compactas de Ion-Litio con indicador de estado, integra un control de protección de sobrecarga, descarga, tensión y cortocircuito, y sin efecto memoria. Su temperatura de trabajo va desde los -30ºC hasta los +55ºC. Aparte de conexión Power-Tap, la batería puede venir con montura Anton Bauer o V-Lock, que es por la que nos hemos decantado nosotros. Hay 5 modelos diferentes según su capacidad: 95W (850g), 130W (1kg), 160W (1.2kg), 190W (1.35kg) y la nueva de 220W (1.35kg) para poder alimentar una cámara Red One, por ejemplo; nosotros hemos optado como habitual por la de 130W pues nos parece un buen equilibrio entre autonomía (3-6h) y peso (1kg), pero evidentemente, disponemos de todas ellas para la venta ya sean con montura V-Lock o Anton Bauer.

El cargador portátil D2S

Dynacore también dispone de cargadores externos para sus baterías: el portátil D2S(A) para dos baterías V-Lock (o Anton Bauer) (que es el que tenemos nosotros para nuestros alquileres), el DS2S(A) para dos baterías y el DD4S(A) para cuatro baterías. Todos los modelos son de carga rápida, unas 2 horas.

Para los olvidadizos Dynacore también hace baterías de la serie DS-I con cargador integrado (aunque siempre se pueden olvidar el cable…), son los modelos de 130W y 150W, para los dos tipos de montura y con un peso de 1.20kg; vamos, que la falta de memoria nos hará cargar con un 20% más de peso.

¿Eres despistado o comodón? Con cargador integrado

Hasta aquí ha llegado mi autonomía, me voy a poner a recargar…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: