Posts Tagged 'cámara'

MicroSalón AEC, más y mejor


¡Aviso para despistados! Este año el MicroSalón AEC ha cambiado de fechas y será el 29 y 30 de noviembre.

No olvidéis inscribiros AQUÍ.

Poster de la 3ª edición del MicroSalón AEC

Este año es nuestro 35º aniversario, ¿suena a cine, no? Y venimos con más pasión que nunca para compartir estos dos días con vosotr@s y mostraros todas las novedades de nuestras representadas. No os paséis de largo el “plató pequeño” de la ECAM donde os esperaremos con una cerveza fresca o una copa de vino.

  • Carpetlight: Mantas de luz flexibles de verdad Carpetino
  • Chroma-Q: Barras LED ColorForce y StudioForce, y SpaceForce
  • Cineroid: Paneles Flexible Color RGBWA 1×1′, 2×1’ y 4×1′
  • dedolight: Lightstream con el PB70, DLED30, DLED7 y reflectores
  • DMG Lumière: Paneles Mini MIX, SL1 MIX y Maxi MIX (stand propio)
  • DoP Choice: Snapbox Octa5, Lantern5 y Snapbag para “viseras”
  • D·Rodaje: Baterías Ion Litio Fe 75Ah con salida hasta 800W a 230V AC
  • Gen Energy: Baterías 12A, 15A y 22A con Power Station 48V
  • Glaswerk: Ópticas anamórficas Full Frame ONE y ONE Plus (en Lens Bar)
  • K5600: Joker LED, Alpha LED y Slice LED
  • Ledgo: Tubos LED Alta RGBWW de 2’, 4’ y 6’
  • LiteGear: Los nuevos LiteMat Spectrum RGBA+Tungsten+Daylight
  • Power Gems: Balastos modulares HMI 1000Hz y balastos LED
  • RubyLight: Acompañará a la Boa la Phyton con doble ancho
  • Transvideo: Monitores Starlite, Stargate y CineMonitor
  • Velvet: Paneles Velvet Color EVO1, EVO2 y EVO2x2 (stand propio)

En las charlas nuestro ponente será David Kellermann (con Julio Gómez de intérprete) quien nos hablará de sus ópticas anamórficas full frame Glaswerk One y One Plus. La presentación será en la Aula Magna (aula 1) el viernes 29 de 17:00 a 17:30.

Flares en una Glaswerk ONE +

¡Recordad! nuestra cita de la 3ª edición del MicroSalón AEC será el 29 y 30 de noviembre en la ECAM.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

IBC, más de lo mismo


Las vacaciones se acaban cuando vas a Amsterdam… mejor dicho, las vacaciones se acaban cuando vuelves de Amsterdam. La verdad es que se nota en el ambiente las ganas de que empiece el cole, todo el mundo está contento de volver a encontrarse en la IBC con clientes, proveedores y amigos, se respira una atmósfera especial, por lo menos en el pabellón 12, mi pabellón. Hasta la Heineken sabe a cerveza en Amsterdam.

Este año nos prometimos no tomar ninguna representación más, simplemente consolidar las que tenemos, y viendo el post del año pasado me doy cuenta de que algunas marcas que presentábamos como novedades al final nos salieron “rana” y en cambio hemos cerrado acuerdos más fructíferos entre ferias.

¿Qué novedades queréis que os cuente?

De iluminación todo el mundo hablaba del Orbiter y es que Arri gasta más en marketing que la competencia en fabricación. Pero como siempre yo os voy a contar mis novedades, que esta vez además de iluminación incluyen nuestra nueva representada Glaswerk, fabricante alemán de ópticas anamórficas full frame, con la que entramos por la puerta grande en el mundo de las cámaras de cine.

¿Qué destacamos de nuestras marcas?

La verdad es que este año Carlos y yo hemos estado los cinco días de feria y además de las reuniones en los stands de las representadas, teníamos reuniones en el “bar de arriba” y en los pasillos. Cada fabricante invierte sus esfuerzos y dinero en lo que considera más rentable para su negocio, y sin ir más lejos esta edición DMG Lumière y Rosco nos sorprendieron con su NO presencia en la IBC y en su lugar organizando una fiesta en una iglesia iluminada por Maxi MIX para presentar su muestrario digital MIX Book.

  • Avenger: Aunque el grupo Vitec tenía un stand bastante grande para exponer todas sus marcas, Avenger como siempre fue el gran ausente, aunque este año no había novedades. Lo importante es que por grande que sea el pedido siempre tienen stock en fábrica (y nosotros también, claro)
  • … y lo cuidamos con cariño

  • Carpetlight: Sigue con sus mantas superflexibles en bicolor, con la novedad de un kit para convertir la Carpetino en una antorcha de mano
  • Carpetlight ahora a mano para tener más movilidad

  • Chimera: El fabricante americano de cajas de luz presentó los Pop bank, ¿os suena? ¿un poco tarde, no? También presentó las rótulas Dinkum tipo cremer, pero desmontables, para banderas
  • Las rótulas Dinkum son más robustas y ligeras de lo que parece

  • Chroma-Q: Nueva representada desde junio que además de los Brute Force y Space Force exponía su software de consola Vista
  • Los Color Force 2 de Chroma-Q

  • Cineroid: El fabricante coreano de los famosos paneles Flexible y Color este año nos ha presentado el panel Flexible Color de 100x25cm, con una potencia de 240W y con un control que integra V-Lock. Asímismo ha mejorado el material del panel para evitar roturas
  • Carlos con la Flexible Color de 100cm

  • Creamsource: Nueva representada desde mayo que como mayor aportación nos presenta el Space-X, un panel spacelight LED de 1200W, y evidentemente RGBWA. También presentó una horquilla desmontable para hasta 4 paneles Micro Color
  • La horquilla para 3 ó 4 Micro Color está muy bien

  • dedolight: El fabricante alemán está apostando fuerte por el sistema Lightstream y este año ha presentado el adaptador de haz paralelo para los proyectores DLED12 y DLED30. De todas formas la mejor presentación la tenemos con la luz del Sol en la nueva película Ad Astra, realizada cuatro proyectores DPB70 de haz paralelo de 2º y tan solo 1200W, tal como nos cuenta su Gaffer Adam Chambers
  • El adaptador de haz paralelo para el DLED30 es espectacular

  • DMG Lumière by Rosco: Este año no exhibieron en la IBC, pero estuvieron en Amsterdam, exactamente hicieron una fiesta en una iglesia, iluminada totalmente en su interior con los Maxi MIX y presentaron su última novedad, el MIX Book, un muestrario digital que proyecta el color seleccionado
  • 9 Maxi MIX juntos es una imagen «divina»

  • DoP Choice: Esta gente no para y, además de los accesorios para el Orbiter, nos presentaron su línea Snapbag universal para viseras
  • Snapbag con ventanas para ver cómo es por dentro

  • Egripment: El fabricante de grúas y cabezas calientes presentó la compensación de “arco” para la Xtreme T10
  • La Xtreme T10 es la telescópica más evolucionada del mercado

  • FilmGear: Volvió a la IBC por la puerta grande presentando la nueva línea LedSpot de fresnels bicolor de 90W, 150W y 300W y también el fresnel de 500W en luz día o tungsteno; además presentó los Spacelight Color RGBW de 720W y los kits de antorchas Mini Panel de 8W y 16W. Dejó para más adelante la presentación de los tubos LED RGBWA de 310º y con batería integrada… Para más información de los productos FilmGear podéis consultar los catálogos en nuestra página
  • Los kits de Mini Panel estaban muy bien; en mi mano la de 16W

  • Glaswerk: Nuestra nueva representada desde agosto estuvo exhibiendo sus ópticas anamórficas full frame. Pronto subiremos un post, empezaremos un tour de presentación y, como no, tendremos las ópticas y a su fabricante en el próximo MicroSalón
  • Las ópticas Glaswerk estaban escondidas pero llamaron mucho la atención

  • Gen Energy: Nueva representada desde mayo que expuso sus baterías “abiertas” para que todo el mundo viera su calidad sin competencia, pero la mejor presentación la hacía Jo, su CEO, con una pasión que te absorbía durante una hora por lo menos
  • ¡Anda, llevan las mismas pilas que los Tesla!

  • HPRC: Más y más maletas, es un no parar de modelos, eso si, ahora con toques “Azul Bassano” en lugar de rojo
  • ¿Azul Basano o Verde Esmeralda?

  • K5600: Por fin pudimos ver a puertas abiertas las novedades LED bicolor, Joker 300, Alpha 300 y Slice; la verdad es que están muy muy bien y ya están en plena producción
  • El Joker 300 LED y su rendimiento espectacular

  • Libec: El fabricante japonés de trípodes de cámara presentó el nuevo cabezal QD-30PD con capacidad para 47kg
  • Sí, ya sé que siempre sale Carlos… es cuestión de encuadre

  • Ledgo: Este año la estrella eran los tubos Alta RGBWW de gran rendimiento 80W, 120W y 180W; pronto os contaremos sobre ellos
  • Todo es color en Ledgo

  • LiteGear: La novedad más importante es la disponibilidad para finales de octubre de los paneles LiteMat Spectrum de las primeras pre-orders, que ya es mucho
  • Matthews-MSE: Realmente no hay ninguna novedad, simplemente han evolucionado detalles de sus productos, que son tantos…
  • Matthews o MSE, that’s the question

  • Power Gems: Sin novedad al frente el fabricante inglés mostró sus balastos universales de alta frecuencia para HMI y las fuentes de alimentación-drivers universales para todas las nuevas y futuras generaciones de paneles LED, de 600/900W y 1200/1800W
  • Power Gems no es sólo HMI

  • Quartzcolor: Ya han completado la evolución de la gama X Plus de fresnels con los X2 y X3 Plus
  • El fresnel de toda la vida en LED

  • Ruby Light: El fabricante de las Boas, como novedad presentó la Boa doble que permite iluminar por los dos lados o el doble de superficie, esquinas
  • ¿Le queda elegante?

  • RVE: Este año ha presentado el fresnel LED de 300W RGB dándole color a su gama para TV y teatro
  • Pruebas de color

  • Transvideo-Aaton: El fabricante de monitores de alta calidad como novedad más singular presentó la empuñadura Aaton típica de madera, ahora negra, y actualizada a la era digital con joystick de 6 posiciones y 3 botones para funciones personalizarles
  • La empuñadura además es bonita

  • Velvet: Presentó la gama completa Evo Color con el EVO1, EVO2 y EVO2x2 en un stand lleno de color y alegría
  • Para mí el stand más bonito fue el de Velvet

Creo que no me olvido nada…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Brazo grúa telescópico X-Jib


Otro de los efectos secundarios de ir a la NAB en Las Vegas fue traernos la representación de un brazo de grúa un tanto peculiar, el X-Jib. El X-Jib podría definirse como la grúa telescópica apta para todos los bolsillos, pues su sistema de tijera, flexo, pantógrafo, acordeón o como queráis llamarlo, nos brinda un nuevo sistema que se adapta a la perfección a los sistemas auto-estabilizados para cámara. Así pues la grúa X-Jib es el complemento perfecto para todos los que tengáis un Ronin o Movi y queráis un efecto de acercamiento en vuestra producción; nuevos tiempos, nuevas técnicas, nuevos sistemas de trabajo.

xjib-pro2

X-Jib Pro

Allí donde no os podáis acercar con un travelling y un brazo de grúa o jib estándar llegaréis con la X-Jib, algo así como entrar por una ventana, entrar de frente sobre el plato que os está presentando el chef, pasar entre dos coches aparcados o seguir los pasos del personaje sin que se vean las vías; si la montáis sobre un travelling conseguiréis circular en dos ejes a la vez, multiplicando así el efecto cinematográfico que podéis conseguir, como podría ser seguir al actor por la acera y entrar al portal con él e incluso seguir sus pasos por la escalera. El brazo telecopico X-Jib también os permite realizar un plano ascedente sin perder el eje vertical, dicho de otra forma, sin realizar el arco que tienen los brazos estándar en su movimiento de picado. No os voy a descubrir todo lo que se puede hacer con una grúa telescópica así como tampoco os descubriré lo carísimas que son éstas; lo que si descubriréis es que ahora con la X-Jib se puede crear el efecto telescópico con un formato económico ya sea para cortometrajes, vídeos o reportajes sociales, y porqué no, para producciones con mayor presupuesto pero que necesitan equipo ligero por que tienen que subir a una montaña o simplemente rodar en un interior natural de una casa.

xjib-avisual02

X-Jib Pro entre dos coches

La semana pasada la estuvimos probando con el primer cliente que ha adquirido la X-Jib para alquiler y realmente nos lo pasamos muy bien viendo todo su potencial; un pequeño ejemplo. Este brazo extensible tipo flexo da mucho juego y se puede montar en cualquier trípode de cámara con copa de 100mm, contrapesarlo con pesas de gimnasio y ponerle una cabeza auto-estabilizada Movi a Ronin con cámara ligera. No hace falta nada más, destreza tal vez, para dar un giro a vuestras producciones. Es un sistema realmente fácil de operar pues lleva un motor eléctrico progresivo para desarrollar el telescopio al mismo tiempo que os preocupáis del picado y el panorámico; también podéis acoplar el control de sistema auto-estabilizado pero eso ya sería en «modo experto». El pequeño motor eléctrico que activa el sinfín para extender el brazo va alimentado con una batería V-Lock, lo cual os libera a la hora de elegir localización.

xjib-avisual15

Todo un lujo Germán operando la X-Jib Pro

Hay dos modelos diferentes:

  • X-Jib Air de aluminio, con un peso de 16kg y una capacidad de 4kg, apta para una Ronin M y una cámara pequeña (Sony A7S, Canon 5D, Nikon D800 y Panasonic GH4). Alcance máximo del brazo de 4 metros
  • X-Jib Pro de aleación de magnesio, con un peso de 24kg y una capacidad de 7kg, apta para una Ronin y una cámara ligera (además de las anteriormente citadas, también Sony Nex7, Canon 1Dc/C100/C300/C500, Red Epic/Scarlet y BlackMagic). Alcance máximo del brazo de 5 metros
xjib-seriesair&pro

X-Jib Air (izquierda) vs X-Jib Pro (derecha)

Además ambos modelos pueden cambiarse de emplazamiento sin necesidad de desmontar la cámara dado que cuando se recoge el brazo sigue estando equilibrado y ocupando el mínimo espacio. Cuando el brazo está alargado al máximo no se descompensa dado que la parte posterior con el contrapeso también se despliega ligeramente manteniendo el equilibrio y el operador sólo debe estar atento de dar un paso atrás o adelante cuando está operando el telescopio.

xjib-avisual10

Como podéis observar, replegada ocupa menos que mi cabeza :)))

Dada la diferencia de características nosotros hemos optado por traer la X-Jib Pro al poder realizar los trabajos con todas las cámaras citadas y su alcance de 5 metros. ¿Qué cuesta la X-Jib Pro puesta en España? €7.475 + IVA

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Baterías Dynacore, cuando menos es más


dynacore-bateriasDMvsDSvlock1b

Ya disponemos de las baterías Dynacore de nueva generación, más pequeñas, más ligeras y más potentes; son las baterías Mini de Ión Litio con montura V-Lock de la serie DM Aunque nosotros en los últimos años hemos vendido y utilizado muchas baterías de Dynacore de la serie DS para los equipos de iluminación LED, y con gran éxito por su eficiencia y fiabilidad, hay que recordar que las baterías con montura V-Lock nacieron para alimentar a las cámaras. Estas baterías son realmente buenas tanto para cámaras como para luces, y lo decimos por nuestra propia experiencia durante estos cuatro últimos años. Ahora la serie DM se adapta a los modelos de cámaras de cine y vídeo tales como las Arri Alexa Mini, Red Scarlet, Blackmagic Ursa y Nauticam, así como a las Steadicam.

varios-camaraarrialexaminivarios-camararedscarletvarios-camarablackmagicursavarios-camaranauticam

Hemos seleccionado dos modelos con distinta capacidad dependiendo de si el usuario va a volar en avión con ellas (la normativa aérea internacional no permite subir al avión baterías con capacidad superior a los 95W), o si no lo va a hacer y quiere la máxima autonomía posible en consonancia con la portabilidad. El modelo DM de 95W y 6,6Ah puede alimentar un panel o proyector de 25W durante 4 horas. El modelo DM de 155W y 10,5Ah puede alimentar el mismo panel o proyector durante 6,5 horas, y su peso es de tan solo 800g si lo comparamos con el modelo DS de 130W y 8,8Ah que pesa 1kg. La serie DM utiliza los mismos cargadores externos de la serie DS, y evidentemente tienen también conector D-Tap para alimentación directa y sin utilizar la toma eléctrica del sistema V-Lock. También incorpora cinco testigos de luz para verificar la carga restante de la batería.

dynacore-bateriasDMvsDSvlock3dynacore-bateriasDMvsDSvlock5dynacore-bateriasDMvsDSvlock4

Volviendo a la alimentación debemos tener en cuenta que los paneles LED estándar acostumbran consumir 25W y los HO 50W, pero con las baterías DM de 155W podemos alimentar proyectores de hasta 90W ó 100W (la carga máxima la marca el conector D-Tap en una potencia de 100W) con autonomía de 1,5 horas. Para consumos superiores debemos seguir con la serie DS y sus baterías de 220W y 260W, pero teniendo en cuenta la limitación del conector D-Tap; por lo tanto Dynacore lo ve más como mayor tiempo de autonomía para cámaras y proyectores.

Si queréis saber más:

  • Artículo de presentación 2012 de las baterías Dynacore en nuestro blog
  • Historia de las baterías y pilas en la Wikipedia
  • Historia de las baterías de ion Litio en la Wikipedia

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Las Q3 de Camera Corps ya ruedan por España


Q3-for-web

De la Q3 de nuestra representada Camera Corps ya hace meses que os tengo que hablar pero he preferido esperar a recoger las experiencias de John Becerra TV con ella para poder contrastar la teoría con la práctica. La Q3 es un producto maravilloso desde el punto de vista del fabricante y de las características detalladas en su catálogo… todo fabricante dice lo mismo de sus «hijos»; es por ello que hemos querido probar la Q3 a fondo durante estos tres últimos meses en situaciones reales de riguroso directo, donde no se aceptan fallos, antes de escribir este post.

q3-futbolrealmadrid&barcelona05

Empecemos por el principio. La Q3 es la evolución de la Q-Ball, una cámara dentro de un sistema robótico miniatura del cual ya os hablábamos en el 2011 y que empezó su andadura el 2009. La Q3 conserva las mejores características de su predecesora Q-Ball mejorando su zoom hasta 20x, integrando una cámara más sensible y con genlock. La Q3 no es una mini-cámara, es una cámara pequeña de un sensor de 1/3″ con prestaciones de cámara grande, integrada dentro de una esfera de 12,5cm de diámetro que le permite ejecutar un movimiento panóramico contínuo de 360º, además del movimiento de picado y todas las diagonales perfectas. Si nos centramos en la cámara, ésta integra un zoom óptico de 20x que le permite pasar de 59,4º en angular a 3º en tele en 3 segundos. Además podemos elegir entre múltiples formatos de HD obteniendo una alta calidad de imagen. En cuanto a las características de la cabeza, ésta, con un peso de 2,5kg cámara incluida, permite un giro máximo 90º por segundo y mínimo de 0,25º por segundo, tanto en panorámico como en picado, con un desvío de tan solo 0,02º en las repeticiones. Como la solución integra la cámara y la cabeza remota seguiré hablando del conjunto completo, que con sus controles y accesorios conforman el sistema robótico en miniatura más potente del mercado.

q3-baloncestorealmadrid09

La Q3 acepta todo tipo de anclajes para poderla adaptar a porterías de fútbol, cestas de baloncesto, u otras necesidades de varios eventos deportivos. Cuando tienes un sistema tan pequeño y tan versátil rápidamente debes pensar en accesorios tales como brazos mágicos y pinzas súper, aunque también se puede montar en trípodes; de todas formas el fabricante ofrece una rótula muy robusta y una base con tres alturas como necesidad mínima para cubrir tales eventos. En lo que concierne a la electrónica, control e integración con unidades móviles y realización, cabe destacar la consola joystick, el panel de control RCP y el enlace de fibra óptica SMPTE; con estos accesorios puedes integrar varias cámaras además de las Q3 con unidades móviles y controles de realización. La consola joystick puede controlar hasta 8 cabezas remotas de distintas marcas (con la consola mini hasta 5) y el panel de control RCP acepta hasta 6 cámaras de distintas marcas y modelos. Si lo que queremos es trabajar con unidades móviles para eventos deportivos, entonces os proponemos el enlace de fibra óptica SMPTE 3K. Tanto de la cabeza remota como de sus controles os podéis descargar los catálogos desde nuestra página web pinchando en sus nombres: Q3, Joystick, RCP y SMPTE.

qball-q3&joystick&rcprackmount&enlacesmpte

Maletas de izquierda a derecha: 1. Enlace SMPTE, 2. Q3 y 3. Joystick y RCP

En cuanto a John Becerra TV debemos agradecer tanto a John como a su operador Raul Ramos y a José Luis Centenera el feedback que nos han hecho llegar en estos tres meses de duro trabajo presentando y probando las Q3 en diversos eventos deportivos. Y de aquí una pequeña entrevista que mantuvimos al final.

q3-futbolmestalla-john&raul&jose01

De izquierda a derecha: José Luis Centenera, Raul Ramos y John Becerra

Alfons: ¿John, valió la pena la inversión de tiempo y esfuerzo?

John: Creemos que sí, es un buen equipo y es muy interesante para nuestros clientes potenciales por su versatilidad, adaptación y camuflaje dentro de la escena.

Alfons: Que se camufla no lo dudo, en algunas fotos que me habéis enviado no la he podido ver hasta que me habéis dicho dónde mirar. ¿Alguna anécdota?

John: Bueno… algunas personas creían que era un trofeo por su parecido a la copa del mundo.

Alfons: Hace un año le echaste el ojo a las Q-Ball y hemos recorrido un largo camino hasta que tienes en propiedad las Q3 para ofrecer tus servicios. ¿Cuál es la filosofía de negocio de John Becerra TV?

John: La verdad es que fue una decisión muy meditada y las demostraciones en diversos eventos nos dieron la razón. Nuestra filosofía es ofrecer a las empresas del sector equipos vanguardistas y de calidad.

Alfons: ¿Qué aportan las Q3 a tu negocio?

John: La Q3 es un equipo novedoso y de calidad para dar servicio a nuestros clientes. Dan alta calidad de imagen con un control fácil para ejecutar planos imposibles.

Alfons: ¿Quienes son, con las Q3, tus clientes potenciales?

John: En general las productoras audiovisuales y las televisiones, ya que este tipo de cámaras robotizadas son ideales para cualquier tipo de evento. Hay que tener en cuenta su pequeño tamaño que le permite situarla en cualquier rincón.

Alfons: ¿Por qué te decidiste por las Q3?

John: Por la calidad de imagen de las cámaras, su versatilidad y fácil manejo al igual que su sencilla instalación. Ideales para eventos en directo.

Alfons: ¿Cuál ha sido la experiencia con las Q3?

John: La experiencia es muy buena, la calidad de imagen no se distingue de las demás cámaras de las unidades móviles o de plató y por lo tanto se integra perfectamente a la estructura de realización. Los realizadores han quedado encantados con las posibilidades de planos de las Q3.

Alfons: ¿Q3 para deportes, programas o eventos?

John: Sirven para todo; eventos, deportes, musicales, programas… ya que se pueden instalar de una forma fácil en cualquier sitio. De todas formas, si tengo que decidirme por uno, yo diría que su fuerte son los deportes por su discreción y adaptación al entorno así como su sencilla conexión en las unidades móviles.

Alfons: Cuéntanos algunas maravillas de las Q3.

John: La calidad de imagen junto con un zoom de 20x las hace las mejores cámaras robotizadas del mercado.
Estéticamente son muy discretas lo que las hace pasar casi inadvertidas en un escenario o un set.

Alfons: Muchas gracias John por la confianza en las Q-Ball Q3 y en nuestro equipo humano.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Si venís a Europa, pasad a visitarnos


América Latina o Latinoamérica, tan lejos y tan cerca. Nos une una cultura, la cultura del cine y del mundo audiovisual, con una lengua común, la lengua de la imagen y la luz. Compartimos conocimientos a través de blogs y redes sociales sin darnos cuenta de los kilómetros de sal, agua y aire que nos separan de Europa, la Europa desde donde os escribo.

Muchos sois los que nos consultáis sobre los productos que representamos y nosotros os respondemos gustosamente sin diferenciar vuestra procedencia. Lamentablemente no podemos establecer relación comercial desde España dado las altas tasas arancelarias de los diferentes países de destino. Pero la naturaleza se abre camino y sois varios los que aprovechando un viaje a Europa pasáis a conocernos por nuestra tienda de Barcelona y podéis comprar pequeños productos de iluminación, accesorios de cámara o complementos para técnicos que tenemos en stock permanente. Esto lo tenemos que potenciar. Es por ello que os abrimos las puertas de nuestra tienda de Barcelona en un lugar céntrico de la ciudad, al lado de la plaza de España, y os ofrecemos compensaros el IVA (impuesto del 21%) en todos los productos.

De estos productos interesantes para que os podáis llevar cuando paséis por nuestra tienda de Barcelona podemos destacar los siguientes:

Proyectores dedolight: DLED4 y montura de proyección

Proyectores dedolight: DLED4 y montura de proyección

Antorchas TecPro: Fillini Click y Click HO

Antorchas TecPro: Fillini Click y Click HO

Adaptadores de audio BeachTek: Ultra y Pure

Adaptadores de audio BeachTek: Ultra y Pure

Visores electrónicos Cineroid: EFV y EFVM

Visores electrónicos Cineroid: EFV y EFVM

Cartas de cámara D-Rodaje / DanesPicta: Cartas de color, de ajuste, claquetas

Cartas de cámara D-Rodaje / DanesPicta: Cartas de color, de ajuste, claquetas

Accesorios cámara GenusTech: Filtro ND variable Eclipse y muchos otros accesorios

Accesorios cámara GenusTech: Filtro ND variable Eclipse y muchos otros accesorios

Guantes y accesorios para técnicos Setwear

Guantes y accesorios para técnicos Setwear

alangordon-gaffer&polaview

Accesorios Alan Gordon: Polaview, ND Gaffer y visor de Director

… y muchas cosas más que os pueden interesar de nuestros productos expuestos en la tienda.

Simplemente recordaros que «si venís a Europa, pasad a visitarnos» por nuestra tienda de Barcelona.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

GenusTech ND Black Label


Al oir mencionar Black Label muchos recordamos con nostalgia los encargos de whisky Johnnie Walker cuando algún familiar subía a Andorra. Ignorante de mí pensaba que subían a esquiar y aprovechaban para comprar barato, pero visto lo visto los hay que también subían a esquiar en verano… Por eso nunca entendí lo de subir a Andorra para comprar un kilo de azúcar, tabaco y Toblerone. Yo siempre les comentaba que no veía que lo que me pudiese ahorrar en un kilo de azúcar salvase mi economía, hasta que me lo dejaron de preguntar, no fuese que les descubriera la fuga de capital organizada en autocares. Bueno, siempre he sido un poco inocente…

genus-ndfilterblacklabel1

En resumen, GenusTech nos presenta la nueva gama de filtros neutros para cámara, los ND Black Label, fabricados con el cristal Schott B270, el de más alta calidad. Estos filtros son multicapas utilizando un proceso patentado por el partner (H&Y) de Genus en la producción de la serie Black Label y el mejor fabricante japonés de revestimientos ND metálicos.

genus-ndfilterblacklabel2

Los filtros ND Black Label de GenusTech tienen una capa repelente de agua por ambas caras para incrementar la protección de la suciedad y los rasguños.

genus-ndfilterblacklabel3

Su proceso único de fabricación le confiere a los filtros una fidelidad de color y rendimiento espectral superiores.

genus-ndfilterblacklabel4

Los filtros ND Black Label expandirán tus opciones de exposición ayudándote a trabajar con la combinación de apertura de diafragma y velocidad de obturación que desees. La «nueva» cámara mirror-less de Sony, la a7 y descendientes, es en gran parte la culpable de la creación de filtros neutros de muy alta densidad; esta gran camarita alcanza una sensibilidad tan alta que permite utilizar ópticas «oscuras», pero si aprovechamos las ópticas luminosas que tenemos de otras cámaras necesitamos reducir diafragmas.

La Sony A7s con el filtro Eclipse, también de Genus

La Sony a7s con el filtro Eclipse, también de Genus

Los filtros ND Black Label son una selección de gama de productos de los partners de Genus, donde se busca la mejor calidad al mejor precio.

ND400 ó ND2.6

ND400 ó ND2.6

Todos sabemos que los filtros de Densidad Neutra (ND, Neutral Density) se utilizan en fotografía para reducir la cantidad de luz que entra por las ópticas de las cámaras. Estos filtros de densidad neutra están clasificados por su densidad óptica, su correspondiente reducción en f-stop y su transmisión lumínica. Los números ND están expresados de dos formas, decimal o denominador. Cuando se utiliza la forma decimal ND, el número corresponde a la densidad óptica, y cuando se utiliza la forma denominador ND, el número corresponde al denominador de la cantidad fraccional de luz que pasa a través del filtro.

genus-ndfilterblacklabel6

genus-ndfilterblacklabel7

Recuerda, necesitas los filtros ND Black Label (etiqueta negra).

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Servicio completo


Pronto hará tres años que visualizamos y presentamos nuestro servicio de alquiler para ayudar a las pequeñas y micro productoras a realizar sus proyectos con los instrumentos más novedosos que iban apareciendo en el mercado. Asimismo nos permitía a nosotros dar a conocer las novedades en tecnología LED para iluminación y rigs para cámara de forma que la inversión se autofinanciaba. Esta estrategia, que en un principio fue observada con lupa por las empresas de alquiler y servicios, ha acabado revirtiendo en su propio beneficio dado que han podido probar la rentabilidad y efectividad del producto antes de realizar la inversión, y al mismo tiempo dar la solución a su cliente sin disponer del material. Todos hemos salido beneficiados de esta idea que en un principio parecía que podía levantar ampollas.

grau-fotosalquiler

La idea del servicio completo, venta, alquiler e instalación, sobretodo en estos tiempos de incertidumbre que estamos pasando, es la de dar la solución al cliente antes de que salga por la puerta. Que no quiere invertir para el proyecto, pues lo alquila; que no está seguro del resultado, pues lo alquila y si le satisface luego lo compra; que necesita una pequeña instalación y no hay stock, pues se echa mano del material de alquiler provisionalmente.

Así os lo definíamos hace tres años: «¿Cuál es nuestro proyecto? Hacer que nuestro material de exposición, siempre con disponibilidad de las últimas novedades, llegue al máximo de usuarios para que lo prueben y al mismo tiempo les preste un servicio; en resumen, que las novedades que traemos para enseñar ya no se conforman con oir que están muy bien, quieren trabajar. Somos conscientes que hay productos que son caros para una inversión inicial por parte de una pequeña productora sin saber qué rendimiento le van a sacar, o para un proyecto puntual. Esto también ocurre con las empresas de alquiler, que no invertirán en un producto que dudan de si va a tener salida suficiente para amortizarlo, siempre puede haber un “sucedáneo”. Y con esto no queremos cerrar puertas a estas empresas de alquiler sino ayudarlas a abrirlas dándoles acceso a que ellos también alquilen los productos de nuestra propiedad, o visto de otra forma, que los clientes sigan alquilando a su empresa de confianza pero obteniendo exactamente el producto que desean.»

Esta fórmula parece que ha cuajado si miramos atrás y esto nos anima a seguir apostando por ofrecer a nuestros clientes las novedades que aparecen en el mercado con valor añadido. Gracias por confiar en nosotros y nuestras ideas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Klyp+ con mini ópticas para iPhone 5


Hace un año os presentábamos la funda Klyp de Manfrotto para el iPhone® 4 y 4S; después lanzaron al mercado la Klyp para iPhone® 5; ahora Klyp+ da el salto de calidad e incorpora un juego de mini ópticas para el iPhone® 5 y 5S.

manfrotto-klypplusmalabarista

La Klyp+ es una solución todo-en-uno para los usuarios del iPhone® 5/5S que desean captar buenas imágenes. La innovadora funda protectora fotográfica es la base de todo el sistema Klyp+: un juego de tres ópticas, una nueva antorcha LED y un adaptador a trípode. La funda no sólo protege el iPhone® de las caidas y roturas, sino que funciona como un sistema de conexión en el cual se enroscan las ópticas y se deslizan la antorcha y el adaptador a trípode.

La Klyp+ y sus accesorios: Antorcha LED, adaptador a trípode y juego de ópticas

La Klyp+ y sus accesorios: Antorcha LED, adaptador a trípode y juego de ópticas

La experiencia del usuario queda realzada por la aplicación Klypapp+ (€0,89), una nueva versión de la Klypapp (gratuita), el software perfecto para la Klyp+ y sus accesorios. Junto con la función «clap&shoot» (claqueta&acción) vienen las de foco y exposición manual, filtros, marcos, marcas de agua, y finalmente, efectos de time lapse y stop motion.

La funda viene con una correa adicional para ofrecer la máxima seguridad mientras capturas fotos o vídeos, y un apoyo como soporte básico; tanto la correa como el apoyo están disponibles en cuatro colores: blanco, negro, rosa y rojo antracita.

Por primera vez Manfrotto presenta como accesorio un juego de tres ópticas intercambiables: retrato, paisaje y ojo de pez. Los usuarios la cámara del iPhone® podrán hacer fotos desde otra perspectiva.

Por último la mini antorcha LED nos ofrece imágenes más luminosas garantizando un color óptimo en cualquier situación. Tiene soporte propio con adaptador de 1/4″ para trípode.

Hay 6 configuraciones posibles de la funda Klyp+:

  • Funda fotográfica en 4 combinaciones de color
  • Accesorio para antorcha y trípode
  • Tres ópticas
  • Kit antorcha y trípode (a partir de enero 2014)
  • Kit tres ópticas (a partir de enero 2014)
  • Kit foto DeLuxe (a partir de enero 2014)

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Pues eso, la Hero 3+


Ayer estuvisteis todo el día dándole vueltas a la nueva Hero3Plus o Hero3+ Black edition y hoy me toca hacer un pequeño resumen de las novedades (basado en la página oficial de GoPro)…

La cámara Hero3+ por fuera es idéntica a su predecesora salvo si os fijáis en la óptica, pero su nueva carcasa hermética es un 20% más pequeña y ligera, y con un mejor sellado.

Hero3 vs Hero3+

Hero3 vs Hero3+

Pero las mejoras están dentro:

  • Relación de resolución / velocidad en vídeo 4K/15, 2.7K/30, 1440/48, 1080/60, 960/100 y 720/120
  • 30 fotografías por segundo de 12Mp
  • SuperView, gran angular más envolvente para vídeo
  • Modo de luz baja automático
  • 33% de mejora de la nitidez de su óptica
  • Mejor calidad de sonido
  • 30% más de batería en el mismo espacio
  • Conectividad 4 veces superior con la aplicación GoPro
  • Control de hasta 50 cámaras hasta 180 metros con el mando WiFi

Y si queréis saber más y estáis por Barcelona no dejeis de acudir a la Hora Hero del viernes 11 de octubre donde podréis ver y tocar la de muestra.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: