Este fin de semana me he emocionado viendo los vídeos de Cinevate, concretamente los del nuevo slider Hedron. Tiene todo lo que estaba buscando: suavidad, sencillez y modularidad. Este vídeo resumen nos servirá de introducción.
El Hedron es un slider suave, ligero, silencioso, robusto y sencillo, consiguiendo ser el mejor slider que ha fabricado jamás Cinevate, y posiblemente el resto de los fabricantes de sliders. Da igual si lo utilizas a plena carga o en vacío, en posición horizontal o vertical, con control manual o electrónico, siempre te dará un resultado óptimo en tus grabaciones. El Hedron es la culminación de años de opiniones de los usuarios, investigación y desarrollo, para conseguir que en un rodaje te puedas preocupar de otras cosas porque el slider no te va causar ningún problema. Con el Hedron empieza el concepto de modularidad en un slider, dando la posibilidad a los camarógrafos de ir ampliando físicamente el slider a medida que aumentan sus necesidades; cada nueva adaptación nos da una nueva perspectiva. El Hedron se suministra en longitudes de 60, 90, 120 y 150cm, aunque yo recomiendo la longitud de 120cm que es un compromiso entre la carrera y la facilidad de transporte; la capacidad de este slider es de 45kg. Las patas, al igual que las de los otros sliders de Cinevate, se ajustan milimétricamente para nivelar y se pliegan con precisión ocupando el mínimo espacio para su transporte.
Volante de inercia
Como ya hemos dicho, el Hedron es un concepto modular, y ahora vamos a añadirle una sencilla pieza que hará de este slider manual una herramienta de precisión que compensará nuestra falta de pulso o torpeza al realizar un movimiento continuado, el volante de inercia; este elemento obliga que el movimiento del carro sea continuado y sin brusquedades, de una precisión absoluta, al compensar las vibraciones o cambios de fuerza en el empuje. La rampa de arranque y parada no puede ser más suave. El volante de inercia forma un kit con la correa y los anclajes.
Contrapeso
Otro accesorio interesante es el contrapeso con capacidad para hasta 5 pesos de 2kg cada uno; este contrapeso forma un kit con la correa y el puente adaptador Dromos (los pesos van aparte). ¿Para qué sirve el contrapeso? Evidentemente el contrapeso sirve para compensar el peso de la cámara más el carro; esto tan sencillo nos permite montar el slider en cualquier inclinación hasta llegar a la vertical y funciona con el mismo principio de un ascensor (el peso que sube por un lado, baja por el otro, y viceversa), anulando la sensación de peso cuando empujamos para arriba o para abajo y dejando el carro quieto cuando dejamos de empujar o, simplemente, lo soltamos. El puente Dromos (en el fondo es una jaula para cámara que reconvertimos) nos sirve para anclar el slider y montarlo en un trípode de cámara, el cabezal del trípode nos permitirá darle la inclinación que deseemos en cada momento, totalmente vertical si hace falta.
Control electrónico MoCo
Otro MoCo en nuestro haber, recordad que esta palabra viene de la contracción de Motion Control; este control electrónico nos brinda un movimiento de precisión en recorrido y tiempo, y es un complemento que se integra a la perfección con el Hedron (también hay kits para integrarlo en los sliders Atlas FLT, 10, 30 y 200, y Pegasus Carbon). Como los sliders sirven tanto para vídeo, stop motion y time lapse fotográfico, Cinevate nos da dos opciones de control básicas:
- El kit MoCo con control Omni sirve para vídeo puesto que utiliza un joystick de acción directa, que es lo más indicado (el control Omni también sirve para el servo de óptica, pero ya os contaré…)
- El kit MoCo con control BD va destinado a los time-lapses puesto que utiliza un temporizador de precisión
Lo mires por donde lo mires, el Hedron es el slider más completo, bien acabado y fiable del mercado. Pronto estará a vuestra disposición para demo, alquiler y venta. Conociendo como conozco los productos Cinevate, sin tocarlo, sé que es un muy buen producto.
Si queréis complicar la cosa, también hay disponible una pequeña cabeza remota para este slider que con su consola os aportará los tres movimientos, panorámico, picado y desplazamiento… pero mejor os lo cuento otro día.
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia