Archive for the 'Salas de actos' Category

Proyectos e instalaciones 2018


El 2018 no fue nuestro mejor año de instalaciones por varias razones, de las cuales ahora os voy a narrar un par. La primera es el gran auge de pequeñas empresas que se han atrevido con la realización de pequeñas instalaciones, y la segunda es que este trabajo nuestro es como una goma elástica que se estira y se encoge haciendo que las instalaciones se retrasen y se compriman todas en un espacio tiempo muy reducido; en resumen todo se fue atrasando con algunas excepciones hasta el punto que desde diciembre hasta finales de abril hemos tenido la agenda completísima, para luego saltar a junio y volver a tope en agosto hasta la fecha de este post.

Este año 2019 Grau Luminotecnia cumple «35 años luz», y desde el 2001 se puede decir propiamente que nos dedicamos a instalaciones de platós llave en mano. Esto son muchísimos años de experiencia con la luz y con los proyectos en los que ésta se ve involucrada. No sólo somos profesionales con experiencia, además nos gusta lo que hacemos, le ponemos pasión y nuestro ADN se refleja en todas nuestras instalaciones.

Vayamos a por las instalaciones del 2018:

  • iFP Barcelona – Este plató escuela de 120m2 lo habilitamos con ciclorama perimetral, parrilla de tubos móviles y un pequeño set chroma. En lo que refiere a la iluminación para frontales la dotación fue de 6 DLED9 de dedolight con refuerzo de 8 Velvet Light1 y 2 Velvet MiniLight2 para relleno/suavización, y 6 DLED4 de dedolight para contras.
  • Detalle del plató de iFP

  • EASD Serra i Abella – Este pequeño plató escuela de 15m2 lo dotamos con una parrilla de tubos móviles,2 fresnels TwinLed 100W de RVE de frontales, 5 Felloni HO de TecPro para relleno/suavización y 2 DLED4 de dedolight para contras; y un fondo Colorama.
  • Canal Reus – Estos platós mellizos de TV, de 70m2 cada uno, los realizamos con parrillas de tubos móviles, 19 paneles LedStudio 72W de Ledgo y 11 paneles LedStudio 54W de Ledgo.
  • RAC 1 – Algo diferente siempre apetece, como es el caso de este locutorio de radio que equipamos con 4 paneles LedStudio 54W Bicolor de Ledgo y filtros enrollables RoscoShades para disminuir la luz de los ventanales; y es que un locutorio en la planta 15 recibe luz sin obstáculos todo el día, y con una paleta de colores que hace imprescindible la iluminación bicolor.
  • Detalle del locutorio de RAC1, con vistas

  • IB3 – Esta dotación para el plató de TV está compuesta por 8 paneles LedStudio 36W 3200K de Ledgo, 4 paneles LedStudio 72W 3200K de Ledgo, 30 Par LED RGBW 12x8W y una consola MA onPC Comand Wing.
  • LPE Sports – Estos 3 platós de 36m2 cada uno los dotamos con sus parrillas de tubos móviles e iluminación con 6 fresnels TwinLed 100W de RVE de frontales, 9 paneles LedStudio 72W de Ledgo para relleno/suavización y 6 DLED4 de dedolight para contras.
  • ICE Universitat de Girona – Ampliación de un pequeño plató escuela de 30m2 con ciclorama de tela negra y tres fondos Colorama, además de 2 paneles LedStudio 54W Bicolor de Ledgo para completar la iluminación.
  • Detalle de los fondos Colorama y ciclorama

Como he comentado al principio, el 2018 fue un año con mucho trabajo pero pocas instalaciones dado que muchas pasaron al 2019, un par de ellas grandes, pero os tendréis que esperar al 2020 para saber más.

Podéis ver más proyectos e instalaciones en nuestra página web.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Proyectos e instalaciones 2017


No es nuevo el hecho de que deje pasar algunos meses antes de escribir acerca de los proyectos realizados, además de algunos no puedo ni siquiera mostrar fotos. Algunos proyectos no se cierran hasta pasado dos años y en cambio otros, por su sencillez duran tan solo un par de semanas desde el pedido hasta su finalización. En los últimos años sólo escribo de los proyectos especiales puntualmente dado que además de poseer un atractivo peculiar debo tener la autorización para poder publicarlos. Este 2017 no tuvimos ningún proyecto espectacular, pero sí unos cuantos menores y variopintos; éste es el resumen exceptuando los traslados de platós, actualizaciones o reparaciones de instalaciones, o revisiones de las líneas eléctricas y DMX, así como de las estructuras o rigging, que son también nuestro trabajo del día a día.

Dadas las diferentes velocidades de los proyectos estos están ordenados por fecha de inicio independientemente de cuando se finalicen. No hace falta decir que nuestra experiencia nos impide trabajar con productos fuera de normativa o de baja calidad, es por ello que muchos clientes cuentan con nosotros a ojos cerrados para acometer nuevos proyectos o actualizaciones. Siempre podemos aspirar a un proyecto mejor con los mejores productos, el tiempo nos acaba dando la razón; es por ello que trabajamos con primeras marcas y si debemos rebajar por cuestiones de presupuesto siempre lo hacemos con material verificado por nosotros para poder dar todas las garantías de calidad y resistencia. Simplemente somos especialistas, además de en iluminación, en platós, parrillas, cicloramas sinfín y virtuales, y siempre entregamos la instalación afinada y pre-iluminada; son muchos años y mucha experiencia acumulada.

Iluminación para el programa musical Soy Yo de Latina TV

El 2017, con las instalaciones, nos mantuvimos en la cifra de negocio del 2016 a pesar de no haber realizado ningún proyecto espectacular, y como la tendencia se ha convertido en normalidad, TODAS las instalaciones las realizamos con la más novedosa tecnología LED:

  • Concesionarios Renault– Cuando el mercado de segunda mano del automóvil se junta con la fotografía digital surge la necesidad de la iluminación y los coches son muy… vamos a dejarlo en «complicados». Es por ello que además de iluminación difusa realizamos cajas de luz de 6 por 4 metros adaptándonos a cada situación.
  • Fx Animation– Realizamos las particiones móviles del plató con raíles TeycoRig y telas de molton negras.
  • Plató Quadis– Otra caja de luz para fotografiar coches de forma automática sobre una rueda giratoria. Además de la caja de luz tuvimos que cerrar con un ciclorama circular de 6 metros TeycoRig y tela molton blanca con una doble capa para disimular la cámara y evitar que ésta saliera reflejada en los coches.
  • Tecnocampus– Realizamos las particiones móviles del plató con raíles TeycoRig y telas de molton negras. El plató ya lo habíamos realizado en el 2011.
  • Universitat de Barcelona– Facultat de Belles Arts – ¡Ya era hora, el primer plató del 2017! Este pequeño plató de 25m2 lo habilitamos con ciclorama sinfín a una sola pared y fondos Colorama, con parrilla de tubos. La pequeña dotación de iluminación dedolight ya la tenía el cliente y pasaron de utilizarla en trípodes a colgada.
  • Latina TV– Tras el éxito del plató que realizamos en el 2016, en este 2017 se fueron sucediendo las ampliaciones con trípodes de cámara Manfrotto y más iluminación con LedSpot 150W de FilmGear, Fellonis HO de TecPro, iluminación especial como el Fresnel HMI 6kW de FilmGear, el «cañonazo» Merlin HMI 2.5kW de Robert Juliat, kits Neo de Rotolight, cegadoras par 36, pantallas fluorescentes FloBox 4x40W de FilmGear, consolas… hasta llegar al pedido de luz espectacular para su programa musical «Soy Yo» con nuestra asistencia técnica para su instalación y formación. La dotación fue con iluminación Chauvet compuesta por 20 cabezas móviles Rogue R1 Beam 132W descarga, 18 cabezas móviles Rogue R1 Wash LED, 30 par LED ColorDash, 8 cabezas móviles Maverick MK2 Wash LED, 7 cabezas móviles Rogue RH1 Hybrid 330W descarga, 6 recortes Ovation LED con óptica 19º y 120 barras Epix Strip Tour LED para trabajar con vídeo, además de las 3 cortinas LED VisionDrape DJ; para controlarlo todo una consola GrandMa2 Ultra Light con su unidad de procesador de vídeo y 9 nodos Artnet X para distribuirlo. Con tanto material tuvimos que impartir formación a los técnicos de Latina TV.
  • TV Vandellós – L’Hospitalet de l’Infant– En este proyecto estuvimos desde antes que pusieran la primera piedra y la de cambios que dió hasta que salió la oferta. En este plató de TV instalamos una parrilla de tubo, un set virtual de 19m2 y un ciclorama perimetral con cortina molton negra. La iluminación la realizamos con 4 fresnels TwinLed de RVE y 8 paneles Felloni HO de TecPro, a sumar a los que se llevaron del traslado.
  • Barça TV– En esta ocasión dotamos un plató, que ya habíamos realizado en 2015, con iluminación para dos pequeños sets; en total fueron 3 DLED9 de dedolight para los frontales, 2 Felloni HO de TecPro para relleno/suavización y 3 DLED4 de dedolight para contras.
  • TV Eslovenia– Sólo como curiosidad; colaboramos con la empresa TheLight, fabricante de los famosos Velvet, produciendo e instalando un cilindro difusor de 6 metros de diámetro con su estructura en la televisión eslovena en Bratislava.
  • Congreso Diputados– Realizamos la iluminación del plató de 25m2 y de la sala de prensa. Para el plató montamos una parrilla móvil TeycoRig, el sistema de alimentación y DMX, y la iluminación con 2 paneles Velvet Light2 y 2 Mini Light2. Para la sala el espacio nos obligó a ahorrar altura y montamos 3 Velvet Light2, 9 Mini Light2 y 1 Power1, todos de color blanco.
  • Universitat Pompeu Fabra– En este plató integramos el sistema DMX, con una consola Smartfader ETC de 12/48 canales y 5 paneles Velvet Light2.
  • Delegación del Gobierno en Catalunya– Dotamos la sala de prensa con 4 DLED9 bicolor y 2 DLED4 bicolor disimulados al máximo con unos pequeños soportes y los dimmers escondidos, al igual que la pequeña instalación elécrica y DMX.
  • Universidad Pais Vasco– La última instalación del 2017 la realizamos con fresnels Sereniled 150W de RVE y paneles LedStudio 54W de Ledgo por razones de presupuesto en un plató de 170m2. Debo decir que era la primera vez que hacíamos una instalación con paneles Ledgo y yo era muy reacio pues no teniamos suficiente experiencia con la marca. Después de 6 meses en el plató debo decir que funcionan de maravilla al igual que los que tenemos en la exposición encendidos ocho horas al día. Para la regulación también nos estrenamos con la consola ColorSource 20/40 de ETC, sustituta de la famosa Smartfader. La parrilla de tubo, acompañada por un ciclorama en U con cortina escénica gris y un set virtual de 5 metros por 4 de alto, con suelo de 25m2.

Debo decir que últimamente todo el mundo ofrece proyectos e instalaciones de platós, auditorios y salas pero somos muy pocos los que realmente las hacemos bien, y con todas las certificaciones y garantías en regla. Y es que es muy importante la seguridad y la calidad de todo lo que cuelga por encima de nuestras cabezas, además de que la iluminación debe ser perfecta.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Proyectos e instalaciones 2016


A continuación del artículo de los proyectos e instalaciones que realizamos el año 2015 me puse a escribir el nuevo post de las que realizamos el 2016, y es que cuando tomo carrerilla… Veréis una evolución dado que nuestras instalaciones destacan, además de por estar bien acabadas y listas para ser utilizadas, por las garantías que ofrecemos, y esto sólo es posible utilizando materiales de primera y marcas que responden con eficiencia. Hoy en día todo el mundo se atreve a decir que hace proyectos e instalaciones de iluminación para platós, auditorios y salas de actos, pero la realidad difiere de la ilusión vendida cuando tienes que hacerlo bien, con todos los papeles en regla, con poco tiempo y con la flexibilidad/habilidad suficiente para solventar cualquier contratiempo. Y es que son muchos años y mucha experiencia acumulada.

Los proyectos van y vienen, se aletargan o simplemente mueren y desaparecen. Nosotros nos adaptamos y no decimos que no a retos, es más, nos gustan los retos por grandes que sean, esto genera que tengamos que utilizar la materia gris y a veces, por qué no decirlo, la paciencia. Un proyecto que sea un reto nos hace despertar de la monotonía del día a día en que todo es igual con algunos detalles diferentes en cada uno. Pero no todos los proyectos se llevan a cabo, menos aun los que son retos y además internacionales donde se genera un estrés al tener que competir con empresas e ideas de todo el mundo, aunque cuando uno de ellos ve la luz nos llena de ilusión (y trabajo). Este sería el caso de France TV en París y Latina TV en Lima, ambos proyectos con gran nivel de estrés tanto en la fase de licitación como en la de ejecución, pero sumamente satisfactorios.

El 2016 duplicamos la cifra de negocio del 2015 en instalaciones, todas ellas realizadas con tecnología LED, y éstas son (ordenadas por fecha):

  • Latina TV – Plató de 320m2 equipado con proyectores fresnel FilmGear LedSpot de 250W y 150W, paneles LED TecPro Felloni HO dobles y barras LED de color RGBW. Si queréis saber más seguid este enlace.
  • CETYS – Plató con proyectores bifocales dedolight DLED4, fresnel RVE Serenity TwinLed y paneles LED TecPro Felloni HO.
  • Universidad Antonio Nebrija – Parrilla con railes móviles TeycoRig para la biblioteca sala de actos.
  • France TV – Plató acristalado de 100m2 con una dotación impresionante de paneles LED TheLight Velvet Light4, Velvet Power1, recortes ETC Source Four LED S2 HD, barras LED de color RGBWA, cabezas móviles Martin MacAura XB wash, proyectores bifocales dedolight DLED4 y DLED9 con montura Imager. Si queréis saber más seguid este enlace.
  • Escola Àgora – Plató con proyectores bifocales dedolight DLED4 y paneles LED TecPro Felloni HO.
  • Blanquerna – Facultat Ciències Comunicació – Plató con proyectores fresnel FilmGear LedSpot 150 y fresnel RVE Serenity TwinLed.
  • Universitat Pompeu Fabra – Plató con paneles LED TheLight Velvet Light1 y Velvet Light2.
  • Parc Audiovisual de Catalunya – Revisión y mantenimiento de las parrilas de los plató 3 y 4. Cabe destacar la importancia de revisar los platós periódicamente.
  • Top Studios – Suministro e instalación de un sistema de distribución eléctrico en su plató.
  • Universidad Europea del Atlántico – Plató con railes móviles TeycoRig, proyectores bifocales dedolight DLED4, fresnel RVE Serenity TwinLed y paneles LED TecPro Felloni HO.
  • IESE – Plató aula virtual con proyectores bifocales dedolight DLED4, fresnel RVE Serenity TwinLed y paneles LED TecPro Felloni HO.
  • Escola Joan Pelegrí – Sala de actos con proyectores fresnel RVE Serenity TwinLed.
  • Aclam – Construcción de un ciclorama sin fin a dos paredes para su plató de fotografía.
  • UPC – Aula con proyectores bifocales dedolight DLED4.
  • TV Mataró – Revisión y mantenimiento de un ciclorama virtual chroma.
  • Maheco – Construcción de un ciclorama sin fin a tres paredes para una casa.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Proyectos e instalaciones 2015


Desde que en enero del 2015 presentábamos al nuevo responsable de proyectos e instalaciones ha sido un no parar de trabajo; si a eso le sumamos que para la mayoría de las instalaciones debes esperar un tiempo para hacerlas públicas y que es difícil publicar fotos, nos encontramos en el 2017 explicando lo que hicimos hace 2 años y de forma resumida… Nuestros clientes saben, y por eso confían en nosotros, que la discreción es tan importante como la técnica, la palabra exacta es PROFESIONALIDAD; pero tenemos que hacer saber a nuestros clientes potenciales el nivel de los proyectos en los que estamos involucrados sin que se molesten los integradores y sin que husmee la competencia, en resumen, una labor de compromiso.

Nuestra especialidad son las instalaciones de parrillas, sistemas de suspensión, iluminación, regulación y distribución DMX ya sea para platós de TV, de cine, de escuelas, auditorios y salas polivalentes. Un punto a destacar sobre los otros es que las instalaciones las hacemos desde el punto de vista del usuario y además dejamos la escena bien iluminada y a punto para que la propiedad pueda empezar utilizar el recinto.

El 2015 fue un muy buen año para las instalaciones, especialmente de universidades y escuelas, con la excusa del cambio tecnológico al LED; porque ya hacemos todos los proyectos con LEDs a no ser que sean platós enormes y requieran grandes potencias.

Así en el 2015 realizamos las siguientes instalaciones (ordenadas por fecha):

  • UAB – Facultat Ciències Comunicació – Plató 1 con railes móviles TeycoRig, proyectores fresnel RVE Serenity TwinLed y paneles LED TecPro Felloni HO. Plató 4 con proyectores bifocales dedolight DLED4, fresnel RVE Serenity TwinLed y paneles LED TecPro Felloni HO. Si queréis saber más seguid este enlace.
  • El Punt Avui – Sala de actos con truss y proyectores fresnel RVE Serenity TwinLed 75W.
  • Canal Barça – Dos platós, uno de ellos con set virtual, con proyectores bifocales dedolight DLED4, fresnel RVE Serenity TwinLed y paneles LED TecPro Felloni HO.
  • Xarxa Audiovisual – Ciclorama con barras LED de color RGBWA para plató. Sala de prensa con proyectores bifocales dedolight DLED4.
  • Blanquerna – Facultat Ciències Comunicació – Aula SR con proyectores bifocales dedolight DLED4 y paneles LED TecPro Felloni HO.
  • OAMI – Auditorio con recortes ETC Source Four LED S2 Lustr zoom 15/30º y pars ETC Color Source LED de color RGBL.
  • CIFO Cobalto – Plató con paneles LED TheLight Velvet Light1, Velvet Light2, Velvet Light2x2, Velvet Power1 y proyectores fresnel Arri L7C.
  • Canal Barça – Acondicionamiento de dos platós con sistema de alimentación y DMX, revisión de proyectores e iluminación para nuevas producciones.
  • Universidad Antonio Nebrija – Facultad Ciencias Comunicación – Parrilla con railes móviles TeycoRig.
  • Universidad Castilla-La Mancha – Cuatro mini platós virtuales adaptados a las necesidades de cada centro en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. La dotación de iluminación se realizó con proyectores bifocales dedolight DLED4 y paneles LED TecPro Felloni HO.
  • Hotel Park Hyatt – Adaptación parrilla especial para salón polivalente.
  • UB – Biblioteconomía – Plató con set virtual. La dotación de iluminación fue de proyectores bifocales dedolight DLED4 y paneles LED TecPro Felloni HO.
  • Universitat Pompeu Fabra – idEC – Sala polivalente iluminada con proyectores fresnel RVE Serenity TwinLed.
  • UAB – Facultat Filosofia i Lletres – Auditorio con proyectores fresnel FilmGear LedSpot 150.

En el 2016 hemos seguido con la buena racha de instalaciones, pero de éstas ya os hablaré en un próximo post.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Resumen del 2015


Que el titular no os confunda, el resumen es de «nuestro» 2015. En general el mercado se reactivó en el segundo semestre y pasado el «muerto» mes de agosto (muerto en ventas que no en trabajo) llegamos hasta fin de año realmente agotados. Yo diría que al ritmo que hemos acabado el 2015 y empezado el 2016, nos han faltado un par de meses para cerrar un año perfecto. Quién lo iba a decir después de empezar el año con cambios. El 2014 apuntaba recuperación y el 2015 la ha confirmado con más de 15 instalaciones realizadas y muchos proyectos confirmados para este 2016.

Captura de pantalla 2016-01-06 a la(s) 22.24.10

Fotos de nuestro Instagram @grauluzcamara. ETC, Martin, TheLight… para nuestras instalaciones.

Nuestra apuesta por las instalaciones desde hace años nos ha puesto en el punto de mira de todo el que quiera montar e iluminar un plató de TV, un plató escuela o un auditorio, nuestras tres especialidades. El cambio de los responsables de los proyectos nos ha sentado bien, sangre fresca genera más motivación; yo mismo me he visto más involucrado en el diseño de las instalaciones, hecho que me ha permitido estar en contacto con el cliente desde el inicio y seguir el desarrollo hasta la entrega. Realmente quiero felicitar a todo el equipo de Grau por saber sacar lo mejor de cada uno en los momentos difíciles para remar fuerte en la misma dirección hasta conseguir el objetivo. En nuestra página web podéis ver todas las instalaciones con enlaces a artículos con fotos, desde el 2001 hasta el 2014; las del 2015 todavía no las hemos subido pero en breve haremos un resumen de ellas. Antes he dicho que todas (y lo he marcado en negrita) porque todas las instalaciones detalladas en nuestra página web han sido realizadas por nuestra empresa, con nuestro personal o en colaboración con otros, y he visto por internet que alguna empresa se asigna instalaciones nuestras como suyas listándolas como tal; que no os lleve a engaño, nosotros podemos responder por todas las instalaciones de las que hablamos en nuestra página, realizadas por el equipo de Grau Luminotecnia.

cifo-platovirtual01

Plató CIFO iluminado íntegramente con paneles LED Velvet de TheLight.

Tanto para las instalaciones como para las ventas en general nos hemos basado en nuestras principales marcas, las cuales tanto por si solas como en su conjunto dan prestigio a nuestra empresa. El potencial de dichas marcas junto con el apoyo de sus fabricantes nos permite realizar proyectos de primer orden y siempre con la garantía de un funcionamiento impecable. Este 2015 las principales marcas que nos han acompañado han sido: dedolight, TecPro, Avenger, Rosco, TheLight, FilmGear, Manfrotto, K5600, Libec, RVE y TeycoRig; tenemos otras marcas pero éstas han sido la base de nuestro negocio este pasado año.

Captura de pantalla 2016-01-06 a la(s) 22.19.24

Fotos de nuestro Instagram @grauluzcamara. dedolight con sus proyectores DLED ha triunfado tanto para equipos de reportaje con baterías como para instalaciones.

¿Qué nos espera este 2016? Muchos proyectos y un incremento de ventas exponencial basado principalmente en la iluminación de cine y TV, pero con un resurgir de rigs, cabezas calientes y grúas.

Hasta aquí puedo leer. El resumen del 2015 es simplemente una pincelada de lo que hemos hecho, y del 2016 no os puedo avanzar mucho más… Gracias a todos nuestros clientes, colaboradores, proveedores y amigos por hacer de este 2015 un gran año.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TeycoRig y nuestro equipo de proyectos


Ha pasado un mes ya desde que os presentábamos a Evaristo Valera como nuevo responsable de proyectos e instalaciones. Pero hay dos partes fundamentales que no os presenté por tenerlas nosotros asumidas como evidentes y creo que debo ponerlos al corriente. Durante este mes, como Director Comercial he asumido personalmente la labor de seguimiento y elaboración de nuevos proyectos con el apoyo de Evaristo en la parte técnica; así pues casi sin darnos cuenta pero dándolo todo hemos asentado las bases para que el equipo de proyectos e instalaciones funcione mejor que nunca por claridad, rapidez, soluciones y efectividad en el desarrollo de los mismos. Mano a mano con los integradores hemos aportado nuevas soluciones y mucha creatividad para entregar lo mejor de nuestra experiencia; no me gusta hacerlo pero a veces debo recordar que llevo más de 30 años en el mundo de la iluminación, sin contar que pasé mi infancia jugando en estudios de cine, y eso facilita mi visualización de lo que la propiedad de un plató necesita para coordinar el proyecto. Es evidente que para hacer proyectos de platós, primero debes entender de iluminación desde la base y esto nadie nos lo puede discutir. Así tenemos a Evaristo para el desarrollo del proyecto con mi colaboración para transmitir lo que quiere el cliente en forma de las fuentes de luz más adecuadas, y llegados a este punto discutimos cómo realizaremos la parrilla y el sistema de suspensión más adecuado. Y nos da igual lo grande que sea el proyecto porqué tenemos al mejor fabricante de sistemas de suspensión, TeycoRig.

TeycoRig FlyUp 100

Hoist FlyUp 100

TeycoRig es mundialmente conocida por ser la empresa líder en desarrollo e innovación de nuevos sistemas de suspensión siempre pensando en la seguridad y eficiencia de sus productos. Sus ingenieros y equipo técnico tienen una dilatada experiencia en sistemas de suspensión (o rigging) dentro de la industria del teatro y televisión buscando siempre mejorarse a si mismos en el desarrollo de cada proyecto y el producto adecuado según las necesidades del cliente. Evidentemente en los equipos de parrillas, suspensión y cicloramas la seguridad va por delante y todos los productos TeycoRig cumplen y superan todas la normativas vigentes. Dentro del sector todos saben que nosotros hicimos nuestras primeras instalaciones con IFF hasta que decidimos dar el salto de calidad a TeycoRig; trabajar con TeycoRig resultó facilísimo puesto que seguíamos tratando con el mismo equipo humano, y con los años nos han demostrado que fue la elección correcta puesto que ésta ha hecho una evolución del producto para alcanzar las cotas más altas de precisión y fiabilidad, sin dejar de lado la excelente relación calidad precio.

TeycoRig X-Fly 40

Pantógrafo manual X-Fly 40

No vamos a poner fotos de instalaciones que no hemos realizado nosotros, simplemente os invitamos a visitar nuestra sección proyectos e instalaciones donde podréis ir a nuestras instalaciones desde el 2001 hasta el 2013.

Hoist FlyUp 50

El nuevo mini-hoist FlyUp 50

Sí que os queremos mostrar las últimas novedades que ha presentado TeycoRig y que incorporaremos en nuestras próximas instalaciones de este 2015. Todo esto sumado a los railes y accesorios para cortinas ciclorama, railes móviles y accesorios para parrillas de televisión y fotografía, truss triangular con rail incorporado, suspensiones con barras, pantógrafos manuales y motorizados, hoists y mini-hoists, control inteligente para las suspensiones motorizadas, etc; todo con el asesoramiento del equipo de ingeniería de TeycoRig y el nuestro propio.

El FlyTop carga hasta 800kg a una altura de 19,5 metros

El FlyTop carga hasta 800kg a una altura de 19,5 metros

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TwinLed, el LED de RVE


Como todos sabéis somos los distribuidores del fabricante de dimmers RVE para la televisión, el sector arquitectural y del espectáculo desde el 2010 y esto nos ha ayudado a cerrar el círculo en nuestros últimos proyectos de llaves en mano.

Con la revolución del LED en la iluminación de estos últimos años RVE ha hecho una apuesta por su gama de proyectores Serenity con sus SereniLed, TwinLed y TwinLed Fresnel; hoy os hablaré del TwinLed Fresnel.

TwinLed® es una marca registrada de RVE y su tecnología le permite emitir una luz equivalente a un fresnel de 650W ocupando un mínimo espacio y con un consumo de tan solo 80W; este bajo consumo nos garantiza poner hasta 16 aparatos en una linea de 16A. El TwinLed ofrece otras características de la gama Serenity tales como dimmer integrado, 8 ó 16 puntos de dimmer preseleccionado, curva suave, efecto inercia del LED para obtener efecto halógeno, función estroboscópica y ajuste de frecuencia para grabaciones en vídeo.

Por delante y por detrás

Por delante y por detrás

El TwinLed Fresnel está disponible en las versiones de 3200K y 5600K, ambas con un ángulo variable de haz progresivo desde 14º hasta 82º, y control DMX512. Aunque es un auténtico producto de escenario, sirve para museos, salas de actos y sets pequeños de TV.

Si queréis saber más relacionado con RVE seguid este enlace.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Instalaciones: Ampliaciones y revisiones


Este mes de setiembre hemos realizado una ampliación del plató del Instituto Técnico de Enseñanza y Servicios, ITES, consistente en una parrilla deslizante de 6 metros con raíles TeycoRig y un rail para cortinas de ciclorama en «U».

En febrero realizamos otra pequeña ampliación, esta vez un rail de ciclorama en «U» con cortina oscurante negra para el plató del Servei Audiovisual de la Universitat de Barcelona.

A finales de junio instalamos una pequeña estructura de truss en la sala de actos del INEFC y realizamos el cuelgue de dos proyectores de vídeo y cinco de luz.

Por otro lado este setiembre también hemos efectuado una revisión completa de la instalación eléctrica del plató de la Escola de Mitjans Audiovisuals, EMAV.

Cabe destacar la importancia de realizar revisiones periódicas tanto eléctricas como de las parrillas para garantizar la fiabilidad y seguridad de vuestras instalaciones. Si hace ya tiempo que tenéis una parrilla sobre vuestras cabezas, nos solicitáis una visita, y acudirá nuestro servicio técnico para realizaros un presupuesto de revisión ya sea de una instalación nuestra o de un tercero.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Instalación Universitat València


En la Universitat de València hemos implementado un sistema de iluminación para la Aula Magna, y otro para el Paraninfo. En la Aula Magna se ha suministrado e instalado un sistema de luces contras y frontales, con fijaciones en las paredes laterales, y en el Paraninfo un sistema de iluminación frontal, ambos en base a fresnel regulados con dimmers, y su correspondiente consola de iluminación.

Aula Magna (foto de la web de la UV)

La instalación en sí, no debería haber dado problemas, pero resulta que ambas aulas, son Patrimonio Nacional, y claro, lo de que se vean cables y canaletas, está prohibido. Así que… hubo que hacer malabares para poder llevar las mangueras de alimentación y control ocultas, por donde se pudo, por detrás de…, por encima de…, atravesando paredes…, subiendo por techos…, resultando que al final, la persona encargada de Patrimonio nos felicitó, tanto a nuestro equipo como al integrador del proyecto.

Paraninfo (foto de la web de la UV)

Así que todos tan contentos. Ya os contaremos la próxima, que será en breve…

Instalación realizada para el integrador Vídeo IEC.

Instalaciones Tecnocampus e Iguzzini


A vuelta con las instalaciones. Las dos últimas que hemos acabado recientemente son totalmente diferentes; por un lado tenemos el traslado y actualización de la suspensión en la espectacular sala de exposición de Iguzzini, y por el otro la realización del plató virtual del Tecnocampus de Mataró.

En las nuevas instalaciones del Tecnocampus de Mataró hemos montado un ciclorama virtual en forma de U, fabricado en fibra de vidrio, y su correspondiente parrilla móvil para el cuelgue de las pantallas de luz fría y los proyectores fresnel. En la parrilla hay 24 tomas reguladas y 12 tomas directas. El cliclorama y la luz principal se realizarán con las pantallas fluorescentes de 4 tubos que hemos suministrado y para los contras los fresnels. Estas nuevas instalaciones serán la sede de la TV de Mataró.

Pintando el ciclorama de fibra

En lo que se refiere a la sede central de Iguzzini España, que se ha trasladado a Sant Cugat, cabe destacar la espectacularidad arquitectónica. Nosotros nos hemos encargado de transladar los hoist que en su día montamos en su antigua sala de exposiciones, a la nueva sala con una altura de parrilla de12 metros.

Nueva sede Iguzzini en Sant Cugat

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: