Archive for the 'DLADL' Category

Museos con DLED’s


Todos conocéis Dedolight en el sector audiovisual por su alta precisión y portabilidad pero lo que muchos no sabéis es que desde su llegada al mundo de la museística sus aparatos han reinado cuando los museos piden «marcar acento» en las obras expuestas. Actualmente en este sector donde se exhiben verdaderas joyas es donde se venden más unidades de Dedolight (nosotros solos llevamos más de mil unidades vendidas); ya sabéis, cuando vayáis a un museo haced como yo, mirad hacia arriba buscando qué proyectores han utilizado, pero antes intentad adivinarlo mirando el objeto, el cuadro o lo que sea que haya expuesto; como siempre, los detalles sutiles e imperceptibles denotan la mejor iluminación…

El top ventas DLAD1 (negro) ya tiene un rival potente en el DLADL4

El top ventas DLAD1 (negro) ya tiene un rival potente en el DLADL4 (blanco)

Normalmente los proyectores de los museos y exposiciones van montados en el techo mediante railes «trifásicos» y el que ha reinado, entre los proyectores Dedolight, es el DLAD1 de incandescencia con lámpara de 90W y patín para rail. No obstante, el fabricante de proyectores de precisión tiene más de 20 modelos para elegir, además de las monturas de proyección Imager DP1, DP2 y DP3. Evidentemente la lente asférica le confiere a estos focos una característica sin rival, que es su haz de luz homogéneo y nítido; partiendo de esta base podemos controlar la luz como queramos puesto que de origen nos viene pura. Hasta aquí podemos ver que la percepción de la luz es apreciada tanto en cine como en museística, su precisión y pureza, mucho más. Pero el proyector que a mí más me fascina es el de lente asférica asimétrica, que nos permite corregir la pérdida de luz sobre una pared teniendo en cuenta que su fuente está en el techo con una inclinación de 45º, bueno puede estar donde queramos puesto que la lente se puede rotar para corregir la inclinación. ¿45º? Sí 45º es el ángulo al que debe estar al proyector de luz respecto a un cuadro (por ejemplo) para que el espectador no perciba ningún reflejo.

Proyección a 45º

Proyección a 45º

La ley de la distancia al cuadrado, que se puede compensar con el asimétrico

La ley de la distancia al cuadrado, que se puede compensar con el asimétrico

Bueno, ya profundizaremos otro día en la iluminación arquitectural, concretamente en la utilizada para museística. Ahora volvamos con el título de este post, «museos con LED’s». Al igual que el DLED4 ha irrumpido con éxito en el sector audiovisual, también lo ha hecho en la museística, de tal forma que ya hemos vendido las primeras unidades de su hermano arquitectural, el DLADL4, sin siquiera mostrarlo; con la buena fama de los arquitecturales de incandescencia y mostrando el DLED4, hemos tenido suficiente.

DLADL4 negro con o sin visera

DLADL4 negro con o sin visera

Estos son algunos de los museos y exposiciones que poseen proyectores arquitecturales Dedolight:

  • Museu del Modernisme – Barcelona
  • Museo de la Ciudad – Madrid
  • Museo del Toro – Valadolid
  • Centre d’Art Santa Mònica – Barcelona
  • Tour Ron Barceló (temporal) – Tour por España
  • Palau de la Virreina – Barcelona
  • UPV, Facultat Belles Arts, Dep.Pintura – Valencia
  • UPV, Facultat Belles Arts, Dep.Dibujo – Valencia
  • Museu de les Arts Decoratives – Barcelona
  • Expo Zaragoza 2008, Pabellón España (temporal) – Zaragoza
  • Expo Zaragoza 2008, Pabellón Zaragoza (temporal) – Zaragoza
  • Museu Tèxtil del Palau de Pedralbes – Barcelona
  • Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana – Valencia
  • Museu Picasso – Barcelona
  • Museo Camon Aznar – Zaragoza
  • Museu de la Ciutat – Barcelona
  • Palau Robert – Barcelona
DLADL4 con montura de proyección Imager DP2

DLADL4 con montura de proyección Imager DP2

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: