Archive for the 'Aladino LED' Category

Nueva tarifa Ianiro


El pasado 2012 no variamos los precios de Ianiro, pero el incremento de los costes nos ha obligado a hacerlo este 2013. No solo hay variaciones de precios, sino que hay productos nuevos que entran como el SolarisLed de 300W, y productos que desaparecen de la lista como los Softlights o las antorchas, ambos de incandescencia. Cada vez hay un dominio mayor de los productos con tecnología LED en la tarifa de este fabricante, dominio que va a seguir incrementando en el transcurso de este año con la presentación de nuevos productos.

En lo que se refiere a los cuarzos hay un aumento de los proyectores ECO en detrimento de los tradicionales. Los ECO al prescindir del aro separador pero siguiendo con la misma calidad y cumpliendo con la normativa CE, son más ligeros, pequeños y económicos. También hay nuevas bolsas de transporte.

Ya podéis descargaros la nueva tarifa de Ianiro P.I.-31 en la sección de tarifas de nuestra página web:

ianiro-pi31.pdf

ianiro-pi31.xls

También podéis descargaros los catálogos en nuestra página web.

http://www.grauluminotecnia.com/cast/catalogos.asp

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Del cuarzo al LED, empezando por abajo


En su día ya os hablé de las diferentes tecnologías que nos rodean en el mundo de la iluminación, de sus ventajas e inconvenientes, y de sus terminologías. Donde digo cuarzo, lease incandescencia, tungsteno o halógena. También anteriomente os hablé de la fiebre del LED, pero claro de esto hace ya ocho meses y la tecnología LED no deja de evolucionar a pesar de la crisis. También os presenté por la misma fecha la novedad que presentaba Ianiro, su nueva antorcha AladinoLed. Mezclemos todo esto y obtendremos un combinado que me sirve para escribir este artículo.

Con la crisis y la bajada de ventas algunas fábricas del sector han desaparecido, otras se han re-estructurado y otras se han re-inventado. Ianiro tenía claro que que los LED’s se irían integrando en el mercado y que lo tendrían que hacer empezando por abajo, por las antorchas y pequeños proyectores. La antorcha AladinoLed ha evolucionado y Ianiro la está potenciando para sustituir toda una línea de producto halógena de su catálogo dado que ya no tiene sentido duplicar la producción ni apostar por una tecnología que se está quedando obsoleta.

La antorcha sobre cámara AladinoLed con un consumo máximo de 18.7W y 700mA nos otorga 1386 Lumen. 610 Lux a 1 metro de distancia con un campo de 1.67m y 160 Lux a 2 metros con un campo de 3.36m. En cuanto a la temperatura de color tiene la posición estándar de 5600K y los pulsadores warm para 4500K y cool para 6500K, además la visera incluye un cristal conversor abatible a 3200K. También tiene un dimmer que nos permite regular de 0 a 100 sin cambiar la temperatura de color. Para más información os podéis descargar el catálogo ianiro-aladinoled-2011.pdf en nuestra página web.

Oferta antorchas halógenas

Pero lo que me trae ahora aquí es haceros una oferta irresistible para todas las antorchas halógenas Ianiro descatalogadas hasta finalizar el stock. Tomad nota, descuento del 30% para todos los modelos que se detallan a continuación:

1720 – Gulliver 25 con mango (24V) – PVP €224, con dto.30% = €156 + IVA

1900/150 – Aladino con cable XLR (12V) – PVP €204, con dto.30% = €142 + IVA

1900 – Aladino con interruptor (12V) (cable a elegir) (no incluye visera) – PVP €204, con dto.30% = €142 + IVA

1910 – Aladino con dimmer (12V) (cable a elegir) (no incluye visera) – PVP €240, con dto.30% = €168 + IVA

1940 – Aladino Focus (12V) (cable a elegir) (no incluye visera) – PVP €254, con dto.30% = €177 + IVA

1901 – Visera para modelos 1900/150, 1900, 1910 y 1940 (no se venden sueltas) – PVP €88, con dto.30% = €61 + IVA

1950Kit – DiVino (6V) con batería NiMH 4.1Ah y cargador – PVP €493, con dto.30% = €345 + IVA

1960/150 – DiVino con cable XLR (12V) – PVP €200, con dto.30% = €140 + IVA

1951 – Visera para modelos 1960/150 (no se venden sueltas) – PVP €72, con dto.30% = €50 + IVA

1960Kit – DiVino (12V) con batería NiMH 4.1Ah y cargador – PVP €537, con dto.30% = €375 + IVA

2950 – DiGicam con visera, dicroico, difusor y cable XLR (12V) – PVP €350, con dto.30% = €245 + IVA

3150 – DVcam con visera, dicroico, difusor y cable a elegir (12V) – PVP €391, con dto.30% = €273 + IVA

3200 – HDVcam con visera, dicroico, dicroico y cable a elegir (6V) – PVP €266, con dto.30% = €186 + IVA

Si queréis más información de estas antorchas halógenas descatalogadas, podéis descargaros estos dos catálogos: ianiro-digifamily-2010.pdf y ianiro-reportaje-2010.pdf Y si tenéis dudas de los accesorios que incluyen, contactad con nuestro departamento comercial.

Aprovechad la oferta antes de que se acaben.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada Puertas Abiertas LED’s – Madrid


Esta sí que fué nuestra última Jornada de Puertas Abiertas del 2010 y podemos decir que para el año que viene pensamos hacer varias más. Visto el éxito estudiaremos las peticiones de hacer Jornadas en nuestras oficinas y también privadas en colaboración con escuelas y distribuidores. Éste ha sido nuestro año DSLR y el que viene será nuestro año 3D, pero ahora hablemos de la Jornada de ayer en Madrid.

Con la inestimable colaboración de Antonio Castillo de Panorama Audiovisual ayer grabamos dos vídeos, uno para cada marca protagonista de esta Jornada. En el primero nos habla de Felloni y Fillini de TecPro, y en el segundo nos hace una introducción a Javier Valderrama que a su vez presenta los TheLight.

Javier Valderrama aprovechó la ocasión para enseñar en persona las características técnicas del producto a nuestro equipo de Madrid. Por descontado será de una gran ayuda para nuestros comerciales el haber compartido estas Jornadas con él, por su conocimiento de la luz y por la sencillez cómo explica su producto TheLight.

Y estos sois algunos de los 25 asistentes al evento de Madrid.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para saber más de los productos que se presentaron podéis seguir este enlace a la noticia del pasado 15 de Diciembre.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/12/15/jornada-puertas-abiertas-led%e2%80%99s-%e2%80%93-barcelona/

Para mí es una gran satisfacción poder dar respuestas a todas las preguntas que nos ibais haciendo durante estos últimos años. ¿Qué tenéis de LED’s? ¿Cómo evolucionarán? ¿Antorchas, proyectores, precios asequibles, dominantes verdes/magentas, IRC (CRI), 3200K, eficacia, fiabilidad, a baterías, etc? Antes os contestaba con un simple “no tengo ni idea” y ahora con los diferentes productos que vamos añadiendo constantemente a nuestro catálogo tenemos una solución para cada reto que nos planteáis.

Si queréis antorchas, tenemos las TecPro Fillini, Fillini Plus y Fillini Click como las más sencillas, básicas y asequibles, si subimos el nivel tenemos las LitePanels MicroPro, aunque siguen siendo antorchas “planas”, y si queremos que sean antorchas con el diseño de toda la vida y luz más puntual tenemos las Aladino LED de Ianiro y las focalizables LedZilla de Dedolight.

Si lo que buscamos son paneles pequeños que se puedan esconder con facilidad o coger con una mano o convertir en atorchas, según nuestra necesidad, podemos elegir entre los IaniLed 6 y 7 de Ianiro, los Mini de LitePanels o los LitePad de Rosco si buscamos la única fuente de LED’s softlight.

Si vamos por un producto de mayor tamaño y alimentado por batería de cámara, también deberemos escoger según la necesidad del rodaje; los TheLight 4Light si necesitamos una fuente que podamos ajustar tanto de temperatura de color, dominante magenta/verde y ángulo ajustable de 30º a 65º en un solo aparato compacto, los IaniLed54 de Ianiro si lo que buscamos es modularidad hasta el punto de poder convertir un aparato en dos paneles y un anular de cámara, ajuste de la calidez de la luz y ópticas intercambiables, o los Felloni de TecPro si lo que queremos es ligereza, sencillez y un buen precio, eso si, sin llegar al perfeccionamiento técnico de los anteriores.

Y si vamos a iluminar un plató mediano con cicloramas os podemos ofrecer los TheLight 4Long y 6Light con las mismas características que el 4Light pero alimentados a red.

En resumen, ahora cuando nos preguntáis por LED’s, tenemos muchos y buenos argumentos.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

THELIGHT y TECPRO, Jornadas Puertas Abiertas LED’s


Diciembre ya está aquí y antes de que todo el mundo empiece a pensar en esquiar y en las navidades, dejadme pediros que os reservéis unas fechas para nuestras próximas Jornadas de Puertas Abiertas de LED’s donde os presentaremos las novedades recién adquiridas, los paneles 4Long, 6Light y 4Light de la marca TheLight y los paneles Felloni y antorchas Fillini de TecPro.

4Light de TheLight

Felloni de TecPro

Como ya avánzabamos el LED sufre una evolución constante y cada vez aparecen aparatos más sofisticados buscando soluciones originales a las carencias de los LED’s, también aparecen LED’s mejores, y también podemos obtener aparatos más asequibles utilizando LED’s con un desarrollo contrastado. En este caso vamos a comparar la tecnología punta de TheLight con la rentabilización de tecnología existente, de TecPro y su Felloni. Tenéis más información de los productos de TheLight y TecPro en los siguientes enlaces:

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/11/12/thelight-nueva-representada/

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/09/17/novedades-tecpro/

Además de estas marcas, TheLight y TecPro, que serán las protagonistas, también podréis probar y comparar todos los productos LED de las marcas que representamos: IaniLed54, IaniLed6 y 7 de Ianiro, LitePad de Rosco, LedZilla de Dedolight y MicroPro de LitePanels.

Apuntaros la fecha de la Jornadas de Puertas Abiertas LED’s en vuestra agenda, el martes 14 de Diciembre en Barcelona y el jueves 16 de Diciembre en Madrid. El horario de ambas jornadas será de 10 a 14h y de 15 a 19h. Podéis venir cuando queráis y con los amigos que queráis.

Si estáis interesados podéis confirmar vuestra asistencia dejando un comentario en este post, indicando cuántos seréis y si iréis a Barcelona el 14 o Madrid el 16, para que tengamos una idea adecuada de cuantos seremos.

También lo podéis confirmar por teléfono llamando a Patricia en Barcelona 933.257.611 o a Paula en Madrid 914.158.604 o o por correo electrónico.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¡Hasta pronto FOTOGENIO!


Hoy acaba el Encuentro de Fotogenio y nos vamos todos contentos por la asistencia y la calidad de las ponencias. Hemos conocido gente nueva y hemos podido enseñar a muchos fotógrafos los productos que llevamos para la grabación de vídeo con cámaras DSLR utilizando las cámaras 5D MKII y 7D que Canon nos ha cedido.

En la zona de Canon hemos podido tocar las cámaras 1D MKIV y las cámaras de vídeo XF300 y XF305. Así mismo Canon tenía una 5D “tuneada” con el soporte de hombro, mattebox, follow focus y visor, todo de Genus.

Y como es una feria de foto, aquí os dejo algunas de las que hemos realizado durante el evento. Foto es arte, pero especialmente son trozos de nuestros recuerdos. Y estos son nuestros trozos de recuerdos de Fotogenio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conocí este evento hace poco y buscando información empecé a ver el interés que generaba en los fotógrafos profesionales y aficionados. Una vez he estado aquí, he podido comprobar personalmente el por qué de este interés, todas las ponencias son interesantes y el problema está en escoger a cual de ellas ir cuando coinciden en el horario.

Antes de venir nos preguntábamos qué aportamos nosotros a Fotogenio? Hemos ido a un encuentro de fotógrafos y nosotros hemos llevado accesorios para poder realizar vídeo con las cámaras reflex o DSLR. Claro, los accesorios que más han interesado han sido el filtro neutro progresivo de 2 a 8 diafragmas ND Fader y el visor Prisma de Genus o el kit de filtros para flash Strobist Collection de Rosco.

De todas formas estamos satisfechos con el interés despertado por los accesorios DSLR para vídeo dado que nuestro objetivo era desvelar el “secreto” a fotógrafos que se quieren iniciar en el vídeo. Aquí han podido ver nuestras marcas Genus, Habbycam, Cinevate, Glidetrack, BeachTek y una representación de productos HPRC, Strobist y LitePad de Rosco, LedZilla y DLH4 de Dedolight, Fellini click y plus de TecPro, IaniLed 6, 7 y 54 de Ianiro, etc.

Queda por agradecer el gran esfuerzo y dedicación de Juan Sánchez Calventus y todo su equipo de voluntarios, así como al Ayuntamiento de Mazarrón y a sus habitantes por la acogida que nos han dado. Todo facilidades.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

REFLEXiones en PROFUNDIDAD de campo


El éxito de la gama de productos para vídeo reflex o vídeo DSLR nos hace explorar nuevos mercados (para nosotros) dentro del campo de la fotografía. Por otro lado, la ilusión por nuevos proyectos y la coincidencia de objetivos comunes nos lleva irremisiblemente a una futura colaboracíon con Canon en ámbito de formación.

A un profesional del cine le es mucho más fácil adentrarse en el mundo de las Canon 5D, 7D y 550D que a un profesional del vídeo de reportaje social. Es una questión de concepto y la figura del Director de Fotografía, como su nombre indica, tiene una gran base en la fotografía pura: Encuadre, enfoque y luz. En el vídeo de reportaje social se trabaja poco la iluminación, se utiliza mucha profundidad de campo y el “relato” es diferente. En un tercer término vemos al fotógrafo que tiene en sus manos una cámara fotográfica reflex como toda la vida, pero ésta hace vídeo en alta definición; “vaya, esto hay que explotarlo, pero nunca he hecho vídeo”, piensa.

El cine ya tiene sus cámaras para hacer cine y la 5D ó 7D se queda como una cámara auxiliar o una cámara para cortometrajes de bajo presupuesto. Estas cámaras abren puertas a nuevos proyectos de cine al trabajar con el mismo sistema que las cámaras grandes de cine, un cuerpo con la electrónica donde se le van añadiendo todos los accesorios necesarios: Óptica, portafiltros con visera (Mattbox), mando de foco, visor o monitor, soporte a hombro, audio, etc. Evidentemente estas cámaras DSLR tienen sus ventajas como son su reducido tamaño y el reducido coste de la propia cámara y sus accesorios, pero también tienen sus desventajas como la alta compresión y ópticas con recorrido de foco “infinito”, para nombrar alguna de ellas.

Foto tomada en la Jornada DSLR de Davprocom

Centrémonos pués en el vídeo y la fotografía con un mercado inmensamente amplio para las cámaras DSLR con función de vídeo HD. Hace falta formación tanto para los profesionales del vídeo como para los de fotografía y cada uno debe aprender las bases del otro. El primer paso es preguntarse y responderse a uno mismo qué espera hacer con esta cámara. No será el primer camarógrafo de vídeo ni el último que veo al que cuando le hablas de la profundidad de campo se te queda mirando con cara extraña, y cuando le dices que necesita un mando manual y externo para foco se piensa que estás loco. Ya no le cuentas que en cine hay una figura muy importante que es el foquista…

La gracia de las cámaras DSLR está en su corta profundidad de campo y nunca vas a usar el enfoque automático para vídeo porque se va a volver loca la cámara, el usuario y el espectador. La narrativa con poca profundidad de campo se basa en llamar la atención en un detalle o personaje enfocado mientras lo secundario queda fuera de foco y eso se hace manualmente y a criterio del operador de cámara.

Si quieres darle un look de cine, ésta es tu cámara, pero debes saber que tendrás más trabajo para hacerlo bien. Si lo que quieres es que te quede todo enfocado ó trabajar con enfoque automático, la reflex o DSLR no es la cámara que estás buscando.

Volvamos con la formación. Ya empiezan a haber escuelas que preparan cursos para grabación de vídeo DSLR. Nosotros no somos una escuela ni queremos competir con ellas, más bien al contrario, somos sus colaboradores. Simplemente queremos llenar el hueco que queda entre la simple presentación del producto y cómo funciona, y un curso de formación. Podríamos llamarlo un taller, donde tienes las cámaras y los accesorios y explicas cómo se trabaja en cada caso y cuales serían los accesorios necesarios. Vamos, queremos dar una respuesta a la pregunta más recurrente que nos hemos encontrado en nuestras Jornadas DSLR: Qué necesito para hacer vídeo con una DSLR?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Encuentro FOTOGENIO en Mazarrón


Tenemos los productos necesarios para adecuar vuestras cámaras DSLR si queréis grabar en vídeo. Este mensaje lo hemos lanzado varias veces en nuestro blog y redes sociales con cada representación que tomábamos, luego empezamos con las Jornadas de Puertas Abiertas (que aún seguimos ofreciendo a todos los distribuidores de España) y ahora nos toca explorar en el encuentro más popular de fotógrafos de la península, Fotogenio.

Material expuesto en Jornada DSLR

Sí, lo habéis leído bien, vamos a estar exponiendo todos los accesorios para cámaras DSLR en el Encuentro Fotogenio, en Mazarrón, del 29 de Octubre al 1 de Noviembre. Allí llevaremos todos los productos de Genus, Habbycam, Cinevate, Glidetrack, BeachTek y una representación de productos HPRC, Strobist y LitePad de Rosco, LedZilla y DLH4 de Dedolight, Fellini click y plus de TecPro, IaniLed 6, 7 y 54 de Ianiro, etc.

Qué es Fotogenio? Muchos de vosotros ya lo sabéis, un encuentro de aficionados y profesionales de la fotografía con ponencias tan interesantes como la de Julio Gómez y Tomás Pladevall (me ha hecho gracia ver amigos en la lista), y muchos más. http://www.fotogenio.net/ponentes.php

Qué aportamos nosotros a Fotogenio? Bueno, cada vez es mayor el interés y la demanda de accesorios para poder realizar vídeo con las cámaras reflex o DSLR, y nosotros los acercaremos a todos los asistentes para que podáis “tunear” vuestras cámaras allí mismo y probar con vuestras propias manos los materiales. Aunque se les llame accesorios para vídeo reflex, algunos también son válidos para fotografía; por ejemplo el filtro neutro progresivo de 2 a 8 diafragmas ND Fader de Genus o el kit de filtros para flash Strobist Collection de Rosco

Qué os puedo contar yo de Fotogenio, que no os explique directamente Juan Sánchez Calventus, Director del evento? Visitad su página web actualizada http://www.fotogenio.net/

Os esperamos allí para conocernos en persona, Jordi Quesada y yo mismo. Nos veremos en nuestro stand, nos veremos en algunas ponencias, nos veremos en los restaurantes o paseando por la playa de noche; vamos, espero que no os hartéis de vernos. No faltéis!

Sólo me asalta una duda, habrá suficientes castañeras en Mazarrón para que todos los asistentes podamos comer boniatos y castañas?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Crónicas de la feria IBC


Volviendo a la serenidad de la oficina, tras dos días en la siempre excitante feria IBC, me atreviré a hacer unas crónicas pasando desde la percepción de la feria y el mercado hasta las novedades que he observado. Debéis tener en cuenta que mi visión de la feria es parcial, incluso podríamos decir marginal, puesto que me he movido exclusivamente por el pabellón 11 y el stand de Sony, que estaba en el pabellón 12. Dentro del pabellón 11 se encontraban, como cada año, los fabricantes de cámaras, ópticas y accesorios, los fabricantes de grúas, cabezas calientes y otros peculiares sistemas, y la iluminación con todos sus derivados. También es bueno que os recuerde que Grau Luminotecnia representa unas marcas y por lo tanto me debo a ellas, no para decir que son las más bonitas, pero si para hablar excusivamente de sus novedades y proyectos avanzados.

Siguiendo mi rutina cuando llego a la feria, voy directo a “mi pabellón” y hago un recorrido rápido para situarme y concretar qué me interesará ver con más detenimiento, y también para ir saludando a los amigos y conocidos que me encuentro por el camino. En esta ocasión, como otras muchas, me acompañaba nuestro Director Técnico y así, entre los dos nos marcamos una hoja de ruta y vamos discutiendo sobre la marcha el rumbo que está tomando el mercado y qué novedades nos interesan más para los meses que siguen.

En la primera vuelta empezamos por el “barrio chino” y nos quedamos impresionados y un poco sobrecogidos al ver uno detrás de otro por lo menos 15 stands de fabricantes chinos y taiwaneses… todos con los mismos productos, paneles de LED’s y antorchas de LED’s; cuando digo los mismos productos, me refiero a que eran calcados unos de otros exceptuando a uno que se atrevía a innovar en algún modelo. Lástima que no tuve tiempo para volver a pasar con más tranquilidad e investigar las sutiles diferencias entre tanto producto igual. Evidentemente, todos estos stands rezumaban una tonalidad muy alejada del CRI mínimo recomendado; aún y así veremos algunos de estos aparatos importados por “insensatos” y comprados por “desconocedores” de las cualidades de los LED’s para obtener una buena imagen con calidad broadcast.

Por otro lado, los fabricantes están viendo que detrás de la crisis viene un cambio de concepto del negocio donde las grandes cámaras de vídeo (y cine) están siendo substituidas en las producciones por cámaras de medio y pequeño formato, acercando cada vez más el mercado profesional y el mercado “aficionado avanzado”, y eso afecta a todo lo que las rodea. Evidentemente la diferencia la marcará el profesional, pero las herramientas cada vez son más comunes y los fabricantes “artesanos” se verán devorados por la vorágine de los fabricantes “industriales” con un mercado muchísimo mayor.

Volviendo a mis queridos proveedores… digo queridos porque a la mayoría hace muchos años que les conozco y porque todos me han demostrado que se han puesto las pilas, ofreciéndonos novedades realistas que nos hacen seguir confiando en ellos y, por qué no decirlo, nos dan ánimos para continuar adelante.

Este es un pequeño resumen de las novedades (los que nos seguís por twitter ya estáis bastante al día) que hemos visto en la IBC y que muchos podréís ver en las siguientes ferias Cinec y/o Photokina. Es un resumen porque las novedades de cada fabricante son tan interesantes que prefiero dedicar un post específico a cada uno.

LedZilla con lámpara China

Dedolight – La antorcha LedZilla fué la primera antorcha de LED focalizable del mercado y ahora ha vuelto con muchos y muy interesantes accesorios, el Softubus, el Softbox y la lámpara China. Por otro lado ha sacado al mercado el nuevo proyector bifocal de HMI 1200W; fantástico. También nos ha presentado la familia PanAura con cajas de luz octogonales y proyectores dedicados para dichas cajas de luz

Dedo Weigert & Felloni

TecPro – La segunda marca de Dedolight también nos presenta novedades muy interesantes, los LED’s, que con un IRC (CRI) ligeramente superior a 80 son de lo más equilibrado del mercado, y con la garantía de control de calidad de Dedolight. El modelo Felloni, panel de 30x30cm, viene con una prestaciones y un precio (€599) muy, muy atractivos. Y las evoluciones de la antorcha Fillini también son muy interesantes, son las Fillini Plus y la Fillini Click

LED Pad de FilmGear

 

FilmGear –Vuelve con una nueva generación de ballast HMI inteligentes que hará más fácil la vida al técnico de servicio. También se ha lanzado con los productos LED’s dónde seriamente se puede pensar ya en ir sustituyendo al tubo fluorescente

Egripment – El fabricante de grúas y cabezas calientes con mayor número de productos en el mercado, nos ha presentado el brazo de grúa con cabeza caliente ProTraveller para montar sobre trípode, destinada al mercado más ligero, y por solo €12.000. También ha presentado el brazo TDT sensorizado para producciones virtuales o de realidad aumentada

Cotech – El fabricante de filtros que distribuimos con marca G Filters ha hecho una gran inmersión en el mundo de las gafas 3D. No es para menos, ahora, con muchos formatos diferentes para proyecciones 3D en cine y TV el mundo de los filtros tiene una espectacular salida dando el producto acabado. Y si tenemos presente que cuando los LED’s se impongan en los estudios de TV el mundo del filtro irá menguando paulatinamente, vale la pena su esfuerzos para llegar a nuevos mercados

Cristian Arroyo & Litepad HO

Rosco – Y por último pero no menos interesante, Rosco presentó el RoscoView cada vez más evolucionado y el Litepad HO con mayor rendimiento y un soporte especial para empresas de alquiler. Y aunque no fuese el producto estrella, también llamó la atención el traje chroma key verde de cuerpo entero

También estuvimos hablando con dos nuevos fabricantes con los que podríamos colaborar en breve, pero eso ya será noticia cuando llegue.

Si os perdisteis IBC, tenéis otra oportunidad en la feria Cinec de Munich, del 18 al 20 de Setiembre. Es una feria destinada al cine pero encontraréis a la mayoría de los fabricantes que os hemos detallado y también estará Ianiro con su nueva antorcha Aladino LED.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia  

ALADINO LED, la nueva antorcha LED de Ianiro


¿Listos para la IBC? Ianiro se adelanta y nos presenta su antorcha sobre cámara Aladino LED con un consumo máximo de 18.7W que otorga 1386 Lumen. 610 Lux a 1 metro de distancia con un campo de 1.67m y 160 Lux a 2 metros con un campo de 3.36m

Las populares antorchas 12V sobre cámara de Ianiro, Aladino y DVcam, con lámpara de incandescencia se han renovado basándose en la tecnología LED.

Aladino LED - 18.7W 12V - Referencia 1970

Muchas antorchas del segmento utilizan LED’s de antigua generación, los cuales no son eficientes para las producciones profesionales de TV.

Para el desarrollo de los IaniLed’s, Ianiro unió la más cuidadosa selección de LED’s y la mejor electrónica de control. El resultado de dicha unión es único en el mercado y una exclusiva de Ianiro.

“La experiencia adquirida con los IaniLed’s nos ha enseñado que la selección precisa de los grupos de color de LED’s, admisibles para producciones de TV, en combinación con placas de control customizadas, que no están disponibles en el mercado, es la elección ganadora.”

Sólo una muy específica selección de LED’s y la customización de su montaje nos garantiza una eficiencia real y el equilibrio correcto entre consumo, prestaciones y longevidad. El cliente recibe un magnífico valor por su dinero y evita la decepción por falsas expectativas de los productos LED no-profesionales del mercado.

Por lo tanto el Aladino LED utiliza esta gama específica de última generación de LED’s “Osram Oslon SSL”.

Oslon SSL es una fuente de luz excepcionalmente pequeña diseñada para maximizar la eficacia de la aplicación. Montada en el nuevo pack de LED especialmente desarrollado para permitir diseños de proyectores pequeños y compactos, entrega luz dirigida con una eficacia excepcional. Esto es ideal para nuestra antorcha sobre cámara Aladino.

El montaje de Ianiro provee una configuración mixta con 6 LED’s Oslon blancos con unas coordenadas cromáticas Cx y Cy seleccionadas del grupo de mayor emisión de luz, y un LED Orson ámbar (también totalmente verificado) para complementar el espectro nativo del LED blanco. Todo esto manteniendo una temperatura de color ideal para la grabación de vídeo.

La mezcla combina el más alto flujo posible con un tono de piel natural y una luz agradable.

La decisión de desarrollar un montaje más sofisticado comparado con los packs disponibles en el mercado, viene de la prioridad de Ianiro de entregar producto de calidad a los operadores de cámara, aún para las grabaciones ENG más rápidas y sencillas.

Una mala imagen irá siempre en detrimento del camarógrafo profesional. Independientemente de las herramientas del mercado, ellos son a los que siempre juzgan por sus imágenes.

El control electrónico es sencillo e instantáneo comparado con los IaniLed’s, los cuales son proyectores para producciones (no ENG). Sólo incorpora un control por dimmer, manteniendo su temperatura de color constante en todo el rango de regulación. La conversión a tungsteno se realiza mediante un filtro naranja CTO abatible.

El conjunto todo-en-uno incluye Visera y cable con conector D-Mount / Power Tap. Luego estás “Listo para grabar”.

Si queréis más información podéis bajaros la ficha técnica en inglés. http://db.tt/yWRv0fy La primera página de la ficha no hace falta que la leáis pués ya os la he traducido en este artículo.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: