Archive for the 'Elite' Category

EGRIPMENT y la realidad aumentada


Como ya anunciábamos en nuestro artículo del pasado 20 de Setiembre, Egripment ha apostado por adaptar las grúas a los estudios virtuales o realidad aumentada. Enlace al artículo mencionado.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/09/20/novedades-gruas-egripment/

El Kit Encoder ha sido diseñado para adaptarse a las grúas Egripment TDT, Scanner, Scanner Elite y Jan Jib que ya existen en el mercado y actualmente están trabajando en muchas televisiones por todo el mundo.

Basado en el sistema compuesto por la grúa TDT clásica y la cabeza caliente 305/306, ya disponemos de un sistema completamente codificado (encoded). Egripment responde a la necesidad del mercado con los encoders de alta precisión en el brazo de la grúa y la cabeza caliente, así como los encoders opcionales para el desplazamiento de la dolly sobre la vía.

Sistema TDT Encoded

Las grúas para aplicaciones de realidad virtual normalmente están situadas en el segmento más caro del mercado de grúas, casi siempre inalcanzable para el usuario final. El Kit Encoder para las grúas Egripment nos da una alta calidad y un manejo fiable por un rango de precio mucho más asequible, manteniendo el mismo alto nivel por el cual es conocido Egripment.

Detalle del Encoder Panorámico

El objetivo de los ingenieros de Egripment desde el principio no sólo fué ofrecer una grúa TDT en versión Encoded, sinó también dar a los actuales propietarios de grúas la posibilidad de actualizarlas con el Kit Encoder. Una solución sencilla a un problema complejo.

Detalle del Endoder de Picado

El tracking interface provee la información obtenida de todos los ejes medidos por un simple interface. La posición de cada eje se entrega de una forma completamente fiable a los softwares de gráficos o cualquier otra aplicación de software. El dato de posición se envía mediante la red Ethernet. De esta manera múltiples interfaces electrónicos pueden ser controlados por una sola red. El tracking data puede ser integrado fácilmente con los softwares de gráficos de las principales marcas de sistemas de estudios virtuales y sistemas de gráficos.

La medición de la posición absoluta nos libra de la necesidad de estar recalibrando contínuamente.

Así pués, si vas a producir deportes, noticias, películas y/o publicidad donde cada vez se utiliza más la realidad aumentada para crear fondos realísticos, anuncios virtuales o figuras virtuales que interactuan con personas reales, piensa que nosotros te podemos aportar soluciones para tus movimientos de cámara.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Novedades grúas EGRIPMENT


Sigamos con las novedades de la IBC y Cinec. Esta vez le toca a Egripment que introdujo un par de novedades dignas de comentar puesto que demuestra que ha detectado las necesidades del sector audiovisual actual, grúas más asequibles para el mercado “prosumer” y encoders de posición para utilizar grúas en los virtuales o realidad aumentada.

ProTraveller – Es un sistema compuesto por un brazo de grúa de una altura máxima de 6 metros y una cabeza caliente de dos ejes con capacidad para cámaras de 10kg. El brazo está pensado para equipos de reportaje dado que su brazo está compuesto por seis secciones de 1,1 metros y el cuerpo central con bola de 100mm para montar sobre trípode ligero; cada sección pesa 4,4kg y el total del brazo es de 37kg (incluyendo la sección central y la plataforma de cámara). El brazo desmontado se transporta en dos bolsas, que van incluidas, así como el peso de ajuste fino. La cabeza de dos ejes tiene control de velocidad de pan y tilt, e inversor. Las pesas no están incluidas pero podéis utilizar las mismas de las grúas Scanner, Elite y TDT, o las que venden para gimnasio. La grúa ProTraveller está destinada al mercado de las cámaras “prosumer” pero siguiendo el estricto control de calidad de Egripment. Y no olvidemos su precio, sólo €12.000 + IVA

Sistema ProTraveller en la IBC

TDT Encoded – Cuando se lanzó al mercado la grúa TDT, Egripment lo hizo pensando en las televisiones locales y, claro, en la televisión que venía, la TDT. Este sistema compuesto por un brazo con segmentos de 1,5 metros, cabeza caliente de 2 ejes, columna y dolly resultó ser útil para un nuevo nicho de mercado, el virtual. Tanto los estudios virtuales como los de realidad aumentada necesitan que cámaras, ópticas y cabezas sigan las coordenadas, y las grúas sólo pueden entrar en el juego si el pan y tilt tienen un control de posición, o encoder. Pués Egripment ha desarrollado el encoder para la TDT por su formato, pero se puede adaptar a cualquier grúa Egripment que tenga el cliente. Estuvimos viéndola trabajar en la feria IBC con objetos de realidad aumentada y el efecto era espectacular cambiando la perspectiva de los objetos a medida que movías el brazo de la TDT Encoded.

Detalle de la TDT Encoded

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

EGRIPMENT, sistema grúa y cabeza caliente para TVG


Este pasado 29 de Julio entregamos en la Televisión de Galicia una grúa Scanner Elite con dolly Maxi y cabeza caliente Scanner Elite con tercer eje de 90º Rocker, todo de la marca Egripment.

El sistema de grúa con cabeza caliente estará dedicado a un programa magazine que TVG estrenará en setiembre. Para este programa se utilizará el sistema con dos operadores, uno para la grúa y otro para la cabeza y su tercer eje, éste último controlado por pedal. La grúa se deslizará sobre 10 metros de vía para poder variar su posición rápidamente.

La grúa Scanner Elite está formada por una dolly Maxi de base estándar con dirección a dos ruedas y ruedas de vía integradas, y un brazo de una longitud extensible desde 4.6 hasta 6.4 metros (desde centro de columna), dándonos una altura en el soporte de la cabeza de 7.25 metros. Esta grúa tiene un tramo de brazo extensible de 1.8 metros, permitiéndonos adaptarnos a los escenarios sin necesidad de desmontar la cabeza caliente ni su cableado. Soporta 35kg en su máxima extensión y está diseñada para trabajar con cabeza caliente.

Montaje grúa Scanner Elite en un plató

La cabeza caliente Scanner Elite tiene las mismas características que sus hermanas mayores Hot Head y Hot Shot, es fuerte, fiable y fácil de manejar, y una suavidad de movimientos excelente. Dentro de sus prestaciones se incluyen funciones tales como ajuste de velocidad Pan, Tilt y Zoom, interruptores de inversión de Pan, Tilt, Zoom y Foco, amortiguador de frenada EDS regulable para garantizar suavidad de arranque y parada a gusto del operador, etc. La transmisión de señal del giro panorámico es mediante “slip rings” y la del giro de picado mediante bucle de cables. La cabeza, de la misma manera que la grúa, está preparada para el uso con un solo operador, disponiendo de esta manera de unos mandos de control ergonómicos que se acoplan a la parte trasera del brazo de la grúa. La cabeza también puede ser manejada por un segundo operador como es el caso de TVG.

El Rocker es un tercer eje de 90º que se acopla a la cabeza Scanner Elite con una fácil maniobra, se libera el eje de picado y se sustituye el plato del 2º eje por el del Rocker. Con el tercer eje se consiguen movimientos espectaculares.

En Setiembre impartiremos un curso de una jornada en TVG sobre montaje, manejo y servicio de la grúa y cabeza. También cabe destacar que Egripment da una garantía de por vida para todas sus grúas y dollies de grúa.

AlfonsGrau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: