Archive for the '1D' Category

NAB: Canon C500, 1DC… y ¿C100?


Hoy empieza la feria NAB de Las Vegas y como todavía están durmiendo vamos a avanzar lo que Canon ya anunció que presentaría el pasado jueves. Digamos que este 2012 Canon está que se sale y no ha parado, ni parará de presentar novedades de su gama Cinema EOS.

Para empezar presentará un prototipo de la C500, hermana mayor de la C300, que estará en el mercado la segunda mitad de este año. Como rasgos principales destacamos: Grabación 4K, sensor S35 de 8,85 megapíxeles, salida RAW, operativa de 1 a 60 fps…

Cinema EOS C500 (con 2 salidas 3G-SDI)

También podremos contemplar la «super» DSLR, la EOS 1D C, que también hace fotos como las demás DSLR. Pero como aquí hemos venido a hablar de cine, vamos a mencionar sus principales cualidades en movimiento: Grabación 4K a 24 fps y hasta 50/60 fps en Full HD, sensor Full frame 35 recortable a S35, ISO 100 hasta 25.600 en modo vídeo, salida limpia HDMI, sin anular el LCD de la propia cámara al conectar un monitor externo…

EOS 1D C, de Cinema

No se vayan todavía, también presentará cuatro nuevas ópticas zoom 4K de cine compatibles con sensores S35, el  15.5-47mm T2.8 y el 30-105mm T2.8, ambos en las dos versiones de montura, EF y PL.

Objetivo zoom Cinema 15.5-47mm T2.8 con montura EF

Si queréis ampliar información de todas las novedades de Canon para la feria NAB, Julio Gómez os lo explica en su blog; en el post que os enlazo va actualizando datos y respondiendo dudas.

http://juliogm.wordpress.com/2012/04/12/canon-anuncia-sus-nuevas-camaras-en-4k-la-eos-1d-c-y-la-cinema-eos-c500ue-se-trataba/

Y un monitor 4K Canon de 30″… y se rumorea que una Cinema EOS inferior a la C300 que algunos ya han bautizado como C100… Bueno, supongo que durante el día de hoy ya sabremos más; esta semana va a ser apasionante.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Estuvimos en el e-Market


Hemos vuelto a participar en el e-Market, en su IIª edición, los días 1 y 2 de Diciembre. Conjuntamente y de la mano de Cinta Plus, histórica empresa valenciana del sector, hemos realizado demostraciones durante el certamen de los diferentes accesorios de DSLR de la marca Genus. No pudimos acudir con stand propio debido a la coincidencia de varios eventos en las mismas fechas y es por ello que decidimos colaborar con Cinta Plus en su stand.

Canon 5D con Soporte a hombro y Follow Focus Bravo, de Genus

Además de probar los accesorios de Genus con la Canon 5D, también pudimos montarlos con la nuena Panasonic AG-AF101 y verificar la total compatibilidad de nuestros productos con la que viene a ser la competidora directa de la 1DS, pero con una ergonomía mucho más adecuada para vídeo.

Panasonic AG-AG101 con Follow Focus Superior y Mattebox, de Genus

¿Què es el e-Market? Según sus propias palabras, que podemos leer en su página web http://www.emarketvalencia.com/

e-Market no es una feria de tecnología, pero exhibe la última tecnología de aplicación al sector de servicios audiovisuales. No es un simposio tecnológico, pero los principales representantes del sector nos han mostrado  las diversas vertientes de la tecnología que se imprime en el sector audiovisual de la comunidad valenciana.

El sector audiovisual de la Comunitat Valenciana no es ajeno a los cambios que las tecnologías de vanguardia han introducido en la cadena, valor tradicional del mercado de la creación de contenidos audiovisuales, principalmente integrado por agentes como empresas de producción, servicios, animación, doblaje y sonorización, profesionales, distribuidores y exhibidores.

Es en este marco del audiovisual donde los cambios cada vez se producen con mayor celeridad; las empresas del sector reclaman la creación de un espacio de referencia en la Comunitat Valenciana, que aglutine un mercado audiovisual y el conocimiento de esas nuevas tecnologías que marcan las nuevas formas de hacer y consumir.

Por todo ello, en 2010  EAVF (Empresas Audiovisuales Valencianas Federadas) en el marco de los Planes de Competitividad de la industria Valenciana del IMPIVA presentan el e-Market.

Durante estos dos días además de las actividades programadas dentro del e-Market se celebró el  Forumtech, IV Foro de Tecnologías Audiovisuales en RED y Nuevos Contenidos, Organizado por CEDAV.

Siempre estamos presentes donde se nos necesite para presentar productos, ya sea en jornadas de nuestros distribuidores, ponencias, certámenes, ferias y otros eventos.

Alex Martín – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia

HdHELP! y el vídeo DSLR


Bueno, fué un placer colaborar otra vez con el equipo del TEA en Zaragoza donde volvimos a encontrarnos con amigos y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, la organización fué excelente haciendo que nos encontráramos como en casa. Esta vez colaboramos con el HdHELP! en la jornada del día 2 de Diciembre dedicada a la grabación con vídeo DSLR, por lo tanto sólo podremos hablar de ese día aunque nos hubiese gustado asistir a las tres jornadas.

HdHELP! 2010, una odisea en el espacio Audiovisual.

Las ponencias del día 2 iban dedicadas al mundo de las DSLR. La primera fué impartida por el Realizador Carlos Navarro y tenía el sugerente título HD y DSLR: El cine al alcance de la mano. Lamentablemente no pude asistir puesto que estaba preparando el material para la siguiente ponencia doble impartida por los Directores de Fotografía Pol Turrents y Pablo Díez, HD y DSLR: Equipamientos y accesorios para el rodaje profesional y Cinematografía, trucos para optimizar el rodaje. Pués como sólo asistí a esta segunda ponencia, es de la que voy a hablar.

“Yo soy el poli malo” fué la entrada de Pol Turrents a los más de 150 asistentes que había en la sala. Eso fué una simple y dura introducción de lo que iba a ser una ponencia doble diciendo las cosas por su nombre. Entre Pol y Pablo nos fuimos sumergiendo en lo bueno y en lo malo de trabajar con las cámaras DSLR, sin tapujos, con las ideas claras, sin pretender quedar bien con nadie, simplemente hablando de sus experiencias y de las de los otros.

Pablo Díez y Pol Turrents

Supongo que a estas alturas todo el mundo tiene claro que es una cámara de FOTOS que graba vídeo en alta definición, Canon lo tiene claro y esto es el principio de un gran éxito, saber dónde están tus propios límites. Pero volvamos a lo que aprendimos de Pol y Pablo.

El “poli malo” dijo que es una cámara incómoda de manejar, que tiene una gran compresión y que su códec es malo. Teniendo esto claro debemos saber lo que queremos hacer y decidir qué cámara vamos a utilizar. Empecemos por el principio, que la técnica nunca pase por delante de nuestro trabajo, siempre debe estar a nuestro servicio para ayudarnos a realizar nuestro proyecto, nunca ser nuestro problema. Primero debemos tener un buen guión y luego decidir cómo haremos el rodaje, pero primero debemos tener un buen guión. Después escogeréis las cámaras que necesitéis en función de las prestaciones que les vayáis a pedir. La clave no debe ser el presupuesto.

Asistentes cautivados por los ponentes

Para sorpresa de muchos asistentes, Pol y Pablo incidieron en que la corta profundidad de campo no es un look cinematográfico, es un look de publicidad, y que la profundidad de campo adecuada será siempre la que narre mejor nuestra historia o la que disimule la falta de presupuesto en los decorados. Ambos destacaron la calidad del color como la mejor arma de las Canon DSLR e incluso llegaron a destacarla como la cámara que mejores tonalidades de piel da, por encima de las cámaras cinematográficas.

El momento “tele-tienda”, dijo Pol cuando iba a introducir los accesorios para poder grabar con las DSLR. Allí teníamos expuestos todos los accesorios de cámara de las marcas Genus, Habbycam, Cinevate, BeachTek, Glidetrack, las antorchas de TecPro y LitePanels, y las maletas y mochilas de HPRC. Había cámaras Canon y Nikon montadas con los distintos modelos de soporte al hombro, Follow Focus, visores, jaulas, adaptadores de audio, sliders y otros accesorios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Ponencias Canon en González Menéndez y Foto Lledó


Hemos empezado el mes de Diciembre con muchas actividades coincidentes y os las vamos a contar todas durante esta semana. Casualmente se nos han multiplicado los eventos DSLR. En este artículo os comentaremos nuestra participación en los eventos de Canon promovidos por dos de sus/nuestros distribuidores de fotografía, González Menéndez en Lugo y Foto Lledó en Castelló de la Plana.

La base de estos dos eventos eran las ponencias que impartía Julio Gómez sobre la utilización de las cámaras DSLR para grabación en vídeo. El hecho de grabar vídeo con cámaras fotográficas implica la necesidad de varios accesorios dependiendo de la necesidad de cada trabajo, que por orden de importancia son: Follow Focus, visor, soporte estabilizador y Mattebox con filtros.

Julio Gómez durante un descanso

Nuestra participación en estos eventos sirve para mostrar y “tocar” todos esos accesorios de los que se habla, y es por ello que acudimos con la representación de los productos de las marcas Genus, Habbycam, BeachTek, HPRC, Delkin, TecPro y Rosco. Al distribuidor también le sirve para tomar consciencia de las necesidades que va a tener su cliente cuando se sumerja en el mundo del vídeo reflex o DSLR.

Está claro que los protagonistas son Canon y sus cámaras DSLR EOS 1D, 5D, 7D, 60D y 550D, que son las que han creado la necesidad/moda de la grabación en vídeo con cámaras fotográficas. Nosotros somos meros complementos, pero al mismo tiempo imprescindibles dado que venimos del mundo del vídeo/cine y ofrecemos todos los periféricos para facilitar el trabajo. En resumen, se crea una simbiosis en la cual todos salimos beneficiados, especialmente el cliente que obtiene una visión completa de lo que significa trabajar con una DSLR en el mundo del vídeo, y el distribuidor que tiene al alcance de su mano todas las soluciones a las demandas de sus clientes.

El 1 de Diciembre fuimos invitados por Pablo González de González Menéndez a participar en las jornadas que había organizado en Lugo. Allí acudió nuestro Técnico DSLR, Jordi Quesada para colaborar en las dos ponencias que Canon realizó durante el día con un total de 50 asistentes. En los descansos que les daba Julio, los asistentes se acercaban a probar los distintos accesorios que estaban expuestos en la misma sala.

Ponencia en González Menéndez

Julio González con Jordi Quesada

El 3 de Diciembre nos volvimos a encontrar todos en Foto Lledó donde fuimos invitados por Toni Lledó. En esta ocasión pude añadirme al grupo pués yo venía de otro evento, HdHELP!, del cual os hablaré en el próximo post. Julio una vez más captaba la atención de los asistentes y colaboradores con su simpatía habitual y saber hacer. En esta ocasión se trataba de una ponencia por la mañana a la que asistieron 15 personas dispuestas a sumergirse en el mundo del vídeo DSLR.

Hasta pronto! De izquierda a derecha: Fabián, Juan Antonio, Alfons, Julio, Jordi y Toni

Desde aquí quiero agradecer a González Menéndez, a Foto Lledó, y a sus respectivos equipos la cálida acogida que nos dieron. Queda demostrado una vez más que las empresas debemos acercarnos al usuario y los distribuidores de vídeo y de foto tienen un papel muy importante en su zona de influencia. También quiero agradecer al equipo de Canon y al ponente “dicharachero” Julio Gómez su entrega.

Sinergia, sinergia, sinergia.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: