Archive for the 'Zylight' Category

Los mejores focos LED


El otro día os comentábamos que teníamos en mente realizar un par de jornadas de puertas abiertas dedicadas a las nuevas generaciones de proyectores con tecnología LED; aun no tenemos fechas dado que queremos presentaros lo mejor de cada fabricante y aun nos faltan equipos por recibir, pero mientras vayamos haciendo boca…

Realmente aunque cada fabricante ha evolucionado dando preferencia a unos criterios sobre otros, lo cierto es que ahora SÍ que podemos decir que la tecnología LED va a ir sustituyendo paulatina pero irremisiblemente a los proyectores de luz incandescente/tungsteno en los estudios de televisión. He dicho estudios de televisión dado que en interior se había reducido la potencia de los proyectores de tungsteno a 1kW en platós pequeños y medianos y a 2kW en platós grandes; en exterior ya es otra cosa pues las grandes potencias alcanzadas por los proyectores HMI para competir con el Sol son inalcanzables para los LED’s. Pero el hecho de que la tecnología LED sea totalmente válida para los estudios y para reportajes es en sí mismo un gran paso.

El hecho de que se hayan alcanzado grandes potencias no es tan importante como el hecho que se hayan domesticado los LED’s para trabajar en proyectores de óptica bifocal y con lente fresnel, que les permite concentrar y abrir el haz de luz a conveniencia del iluminador. Por otro lado el hecho de que los proyectores puedan trabajar con dos temperaturas de color los hace perfectos para el reportaje pues se adaptan fácilmente a trabajar en interior y exterior. Desde mi punto de vista, los proyectores «bicolor» son importantes como paso previo a la eliminación total de la luz incandescente; la temperatura de color de 3200K era imprescindible en los estudios de TV dado que la luz incandescente era perfecta para regular su potencia, pero los LED’s se pueden regular tengan la temperatura de color que tengan y si en la calle hay luz día, cuando se equipa un plató entero con LED’s, lo lógico es hacerlo también en luz día, o sea 5600K. Entonces la apuesta correcta en LED’s es 5600K pero mientras en los platós dominen los proyectores de incandescencia (3200K) lo apropiado para reportaje serán los LED’s bicolor.

Hacia finales de enero queremos presentaros todas las novedades de nuestras representadas, y mientras cerramos fechas y lugares vamos a hacer un breve resumen de los «LED’s» que os vamos a mostrar. Creo que ya hemos hablado de todos en nuestro blog pero vamos a destacar lo más importante de cada producto.

Proyectores de haz variable progresivo  

El SolarisLed de Ianiro es el de mayor potencia, con un consumo de 300W, y lente fresnel (lentes disponibles de 150mm y 175mm) con haz variable.

SolarisLed Ianiro

SolarisLed Ianiro

Por su parte Dedolight nos mostrará su serie DLED con sus modelos DLED 12.0 de 220W 3200K, DLED 9.0 de 90W 5600K y DLED 4.0 de 40W en sus tres versiones (3200K, 5600K y Bicolor). Para los impacientes, ya podéis pasar a verlos y tocarlos por nuestra tienda de Barcelona. Son, como no, proyectores bifocales de haz variable entre 4º y 50º (dependiendo del modelo) con doble lente asférica y permiten montarles montura de proyección para convertirlos en cañones de recorte. El DLED 2.0 de 20W no lo podremos ver pero está a medio camino entre el DLED 4.0 y la antorcha LedZilla.

DLED 12.0 Dedolight

DLED 12.0 Dedolight

También tendremos a vuestra disposición el F8 de Zylight, un fresnel con lente de 200mm con haz variable de 16º a 70º mediante sistema de fuelle que lo convierte en el producto ideal para reportaje dado el poco espacio que ocupa en posición flood; con un consumo de 90W se puede alimentar con baterías V-Lock mediante un adaptador del propio fabricante.

F8 Zylight

F8 Zylight

Proyectores matriciales

Y los proyectores matriciales crecen el potencia como es el caso de los PowerLed de FilmGear, con tres modelos en escena, 160W, 240W y 360W. En las Jornadas podréis ver el modelo de 240W 5600K con regulación DMX con el que os haréis una idea las altas prestaciones de los otros dos. 240W = 20.000Lux a 2 metros y 6.000Lux a 4, con una superficie iluminada de 3 metros. Si queréis ver más seguid este enlace.

PowerLed 240 FilmGear

PowerLed 240 FilmGear

Por su parte tendremos los MiróCube de Rosco, una apuesta por la sencillez de líneas con sus tres modelos. El MiróCube WNC incorpora 12 LED’s de 4W y nos entregan 3100Lumens con una variación de color desde 2800 hasta 6500K con un consumo de 50W, el MiróCube 4C utiliza 4 LED’s RGBW de 4W para darnos toda la gama de la paleta de colores con 1200Lumens, y el MiróCube UV con 9 LED’s de 15W UV (380-385nm).

MiróCube WNC Rosco

MiróCube WNC Rosco

Y hemos dejado para la traca final el TruColor HS de PRG que utiliza los LED’s para excitar las placas frontales de fósforo emitiendo luz difusa equivalente a un softlight de incandescencia de 2kW pero con un consumos de 450W. Vale la pena que vengáis a verlo, pero si queréis más información podéis seguir este enlace.

TruColor HS

TruColor HS

Evidentemente también podréis tocar los Fillini Click, Click HO y Felloni de TecPro, los IaniLed54 y AladinoLed de Ianiro, los LitePad y Loop de Rosco…

Id reservando un día en vuestras agendas para compartir con nosotros y dejad que la fuerza del LED os acompañe.

Muy pronto concretaremos fechas y lugares…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Novedades LED en IBC


Si sigo presentando las novedades de la IBC una por una, no nos daremos cuenta y ya estaremos en la próxima edición de la feria. Es por ello, que una vez os hemos hablado de las nuevas representadas vamos a haceros un resumen de las aportaciones de «nuestras» marcas por gama de producto. El post de hoy va dedicado a la iluminación con tecnología LED, empezando por las antorchas y paneles de focal fija y acabando por los proyectores con focal variable progresiva.

F&V: Tras el éxito de las antorchas LED Z96 y Click (de TecPro), ahora nos presenta la Z180, una antorcha de mayor tamaño y con un rendimiento espectacular con un consumo de tan solo 17W. Hay dos modelos, el Z180 de luz día (€315+IVA) nos entrega 1080Lux a 1 metro (580Lux con el filtro 3200K) mientras el Z180S bicolor (€335+IVA) nos da 505Lux en 5600K, 420Lux en 3200K y 1040Lux en 4200K. Los Z180 y Z180S además de poderse acoplar entre ellos permiten controlarlos todos a la vez automáticamente desde un solo panel.

Z180

Cineroid: El fabricante de los EVF ha lanzado dos modelos nuevos de antorcha LED al mercado. La L10C (que sustituye a la L2C, ahora ya sin ventilador) que con un consumo de 18W nos entrega 325Lux a 1 metro en la versión 3000K y 380Lux a 1 metro en la versión 5400K. La LM400, de momento sólo disponible en la versión 5400K, nos da 2000Lux a 1 metro con un consumo de 72W; para las antorchas LM400 hay disponibles adaptadores para baterías V-lock y Gold-mount.

LM400/5K

MiróCube: Rosco se adentra una vez más en el mundo de los LED’s y ahora nos presenta unos cubos muy curiosos diseñados por la empresa The Black Tank. Hay tres versiones que se adaptan a las necesidades del cliente. El MiróCube WNC incorpora 12 LED’s de 4W y nos entregan 3100Lumens con una variación de color desde 2800 hasta 6500K con un consumo de 50W. El MiróCube 4C utiliza 4 LED’s RGBW de 4W para darnos toda la gama de la paleta de colores con 1200Lumens. Y para los amantes de las escenografías con luz negra tenemos el MiróCube UV con 9 LED’s de 15W UV (380-385nm). Todos estos modelos tienen control manual y por DMX.

MiróCube

TecPro: Los famosos paneles Felloni incorporan como novedad accesorios tales como caja de luz, eggcrate de tela, nido de abeja y doble horquilla.

Ventana de luz, eggcrate y nido de abeja para Felloni

Hasta aquí hemos hablado de los paneles LED con óptica fija, ahora adentrémonos en la verdadera novedad de esta IBC, los proyectores LED de haz variable.

Ianiro: El fabricante italiano presentó el SolarisLed en pleno funcionamiento en la feria el proyector LED con lente fresnel más potente del mercado, 300W, que nos entrega 2919Lux a 3 metros y 1187Lux a 5 metros. De momento sólo está disponible la versión 5600K de esta bestia capaz de quitarle el puesto de trabajo a un fresnel de incandescencia de 1kW.

SolarisLed

Dedolight: El fabricante de «precisión» alemán presentó toda su linea de proyectores bifocales con tecnología LED para reportaje y estudio, el DLED 2.0 de 20W el DLED 4.0 de 40W (compatible con los accesorios de la serie 100 ó Classic), el DLED 9.0 de 90W y el DLED 12.0 de 220W; evidentemente los Dedolight con tecnología LED también tienen el hecho diferencial de aceptar la montura de proyección para convertirse en un cañón de recorte de precisión quirúrgica.

DLED 12.0

FilmGear: Este fabricante de Hong Kong siempre nos sorprende con múltiples novedades. Pudimos ver y trastear los paneles PowerLed de 120W 240W y 360W, la pantalla LedStudioFlo y otros productos como pantallas fluorescentes y dimmers portátiles para 3 y 6kW; pero he dicho que os hablaría de los proyectores LED con haz variable progresivo y, por supuesto, presentó su fresnel de 100W del cual no tenemos datos todavía.

FresnelLed

Zylight: El fabricante americano entra en nuestra lista de nuevas representadas con el F8, un curioso fresnel en el cual el desplazamiento de la lente es externo mediante un fuelle. Parece una extravagancia pero es ideal si necesitáis un fresnel LED para reportaje pues con su consumo de 90W ocupa, en posición recogida (flood) casi lo mismo que un panel tipo Felloni ó 1’x1′ y también acepta baterías V-lock en su espalda.

Zylight F8

No os atolondréis, estamos haciendo una tabla comparativa con todas los opciones de proyectores con haz variable progresivo, tanto de nuestras representadas como de la competencia, siempre con los datos que nos da el fabricante…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: