Archive for the 'Photokina' Category

A toda máquina: IBC, Cinec y Photokina


La vuelta de vacaciones acostumbra a ser dura, pero en nuestro sector nos topamos con la realidad del día a día pronto, se llama IBC, la feria que se celebra en Amsterdam cada mes de setiembre y donde nos re-encontraremos con casi todos los fabricantes de iluminación y cámaras en un mismo pabellón. Este año también se celebran las ferias «trenecito», pues van seguidas unas de otras, Cinec y Photokina. ¿Cuál elegir? Las tres son las más importantes de Europa a nivel profesional para iluminación y cámara, la diferencia será vuestra preferencia por broadcast, cine o fotografía, o vuestras fechas entre rodajes. IBC está un peldaño más arriba si os dedicáis al vídeo o cine, pues todos los fabricantes quieren presentar allí sus novedades, con permiso de la NAB que las presentó en abril. Si lo vuestro es puro cine, Cinec os va a encantar, acompañada de la Oktoberfest que también se celebra en Munich por esas fechas (del 22 de setiembre al 7 de octubre).

Éstas son las fechas de los tres eventos de este mes setiembre, y si pensáis ir, podéis visitar a nuestras marcas representadas y ver sus novedades.

IBC– Broadcast – Exhibición del 14 al 18 de setiembre en Amsterdam

Cinec– Cine – Exhibición del 22 al 24 de setiembre en Munich

Photokina– Fotografía – Exhibición del 26 al 29 de setiembre en Colonia

Nuestras principales marcas van a presentar en sus respectivos stands las novedades o productos más recientes.

  • Carpetlight– Las mantas de LEDs bicolor, flexibles de verdad
    • IBC 12 D48 (stand Eurolight)
    • Cinec 3 B32-1
    • Photokina 2.1 E019-F020
  • Chimera– El inventor de las cajas de luz seguirá presentando novedades
    • IBC 12 G79
    • Cinec 3 C35
  • Cineroid– Además de sus populares paneles Flexibles, presentará paneles rígidos RGBW ultraligeros
    • IBC 12 G27
  • Cosmolight– Marcas IFF con su rigging para estúdios de TV, Quartzcolor con su serie fresnel Studio X bicolor, y Cosmolight con los nuevos Infinity bicolor y color RGBW
    • IBC 12 D30
  • Dedo Weigert Film– Marcas dedolight y TecPro – dedolight presentará el sistema Lightstream de haz paralelo y espejos, el DLED10 Turbo, el DLED30 y los PanAuras LED de 500W y 1000W. Por parte de TecPro presentará los Felloni3. ¿Habrá color?
    • IBC 12 D31
    • Cinec 3 C25
    • Photokina 2.1 A011-B012
  • DMG Lumière– Por fin la serie MIX lista para trabajar; este mes de setiembre ya recibiremos las unidades para demos de la Mini Mix y la SL1 Mix y a primeros de octubre las primeras unidades de stock
    • IBC 12 E37
    • Cinec 3 C10
  • DoP Choice– Cada vez tiene más productos para los paneles LED
    • IBC 12 D39 (stand LCA)
    • Cinec 3 A08
  • Dynacore– Las baterías V-Lock más vendidas para la iluminación LED, nos presentará los nuevos diseños
    • IBC 12 D45
  • Egripment– Grúas, dollies, cabezas calientes y sistemas de realidad virtual
    • IBC 12 A21
  • K5600– Este año el fabricante francés de los Jokers y los Alphas nos sorprenderá…
    • IBC 12 E28
    • Cinec 3 A20
  • Ledgo– Va evolucionando con más y más equipos. En este evento presentará los MagicHue LG160 y LG560
    • IBC 12 G68
    • Cinec 11 D12
    • Photokina 1 D031G
  • LiteGear– Presentará los paneles ultraligeros LiteMat en RGBW
    • IBC 12 D39 (stand LCA)
    • Cinec 3 C20-2
  • Manfrotto– Trípodes iluminación profesional marca Avenger, y trípodes de cámara Manfrotto
    • IBC 12 E65
    • Photokina 2.2 B040-C040
  • Matthews– Presentará las novedades de su amplio catálogo MSE, incluyendo la MQ-mount, una pinza especial para sujetar delicadamente los tubos Quasar, Laysion, Astera y Sputnik
    • IBC 12G55
  • Plaber– Maletas HPRC de todas las medidas
    • IBC 12 E65
    • Photokina 2.1 D029
  • Power Gems– Además de la gama completa de balastos modulares, multipotencia y multifrecuencia para HMI, nos presentará los nuevos balastos para LEDs
    • IBC 12 A41
    • Cinec 3 B13-2
  • Ronford– Los tripodes artesanales más bien considerados en el mundo del cine
    • Cinec 3 E10
  • Rosco– Esperemos que no haya comprado otra empresa del sector…
    • IBC 12 C37
    • Cinec 3 C10
  • RVE– El fabricante de dimmer no para de extender su gama de proyectores LED, ahora nos presenta el fresnel Dual 300W bicolor
    • IBC 12 D46
  • Velvet– Nos va a presentar los Velvet EVO2 Color y algo más…
    • IBC 12 C52
    • Cinec 3 B01-1 y 3 C01

Elige tu feria y déjate llevar.

Habrá algunas sorpresas más pero me las dejo para la vuelta de la IBC, donde Carlos y yo vamos a estar trasteando estos días por el pabellón 12.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

DoP Choice, la elección


dopchoice-snapbag3

¿Tienes la mente difusa con tanto LED? Los paneles de LEDs matriciales dominan el mercado sobre los focos de un solo LED. Los segundos, los enfocables, son fáciles de dirigir y controlar mediante la variación del haz y el recorte con las viseras, al igual que sus predecesores fresnels de incandescencia. Con los fresnels se empezaron a utilizar chimeras para suavizar la luz y crear un ambiente envolvente, y al cambiar de la incandescencia al LED se siguió utilizando el mismo sistema. ¿Pero cómo controlar la luz aberrante y multisombras que crean los paneles de LEDs matriciales? Con un difusor, claro; pero el difusor debe estar suficientemente alejado de los LEDs para poder mezclar y difuminar sus haces duros, de otro modo dicho difusor es una estafa. Varios fabricantes, los punteros, los que invierten en I+D, han creado paneles de LEDs matriciales «softlights» realmente buenos que guardan la relación perfecta entre distancia y características del difusor para crear una luz difusa totalmente homogénea. Luego volveremos a los «softlights» y los SnapGrids de DoP Choice. Pero hay otros paneles matriciales que están hechos para lanzar más luz y más lejos, una luz dura, multisombra y sin control; estos paneles necesitan cajas de luz o chimeras para tamizar la luz, pero así como los focos fresnel tienen portagelatinas y allí es donde se puede colocar el aro para adaptar la chimera, a los paneles matriciales no les hace falta. Y aquí es donde aparecen los SnapBags de DoP Choice.

SnapBag Octa & Skypanel

SnapBag Octa & Skypanel en la Photokina 2016

Empecemos por el principio, el origen de DoP Choice, los palios. Os preguntaréis qué tienen que ver los palios con los paneles matriciales. Pues el control, el control de la luz. Los inicios de DoP Choice fueron los eggcrates para los palios. Como ya sabéis se utilizan los palios con diferentes tipos de textiles para tamizar la luz del Sol o de grandes aparatos, para difuminar la luz que reciben, y claro, la luz difusa sólo se puede controlar con eggcrates, o nidos de abeja. El haz de luz difusa está formado por rayos desordenados y cuando se utiliza un eggcrate formado por mini-ventanas crea parcelas que sólo dejan que salgan los rayos que forman como máximo un ángulo concreto, 40º por ejemplo. Los palios son de grandes dimensiones llegando hasta los 6×6 metros, son como velas que pueden llegar a hacer volar los grandes trípodes que las soportan en caso de viento. Los eggcrates tienen que ser lo suficientemente ligeros para que los palios aguanten su peso y suficientemente resistentes para que hagan su función sin combarse. Los eggcrates de DoP Choice tienen fama porque no se comban, además de por su precisión y resistencia.

Eggcrate para palio

Eggcrate para palio

¿Volvemos a los paneles matriciales y a los SnapBags? Dado que los paneles son cuadrangulares, planos y no emiten calor, DoP Choice ha prescindido de los aros adaptadores de las típicas cajas de luz y monta sus SnapBags directamente a los paneles aprovechando al máximo el espacio y la superficie radiante de éstos. Recordemos que se tiene que encontrar el punto óptimo del cruce de los rayos para poner el difusor a la distancia correcta de los LEDs emisores, de los rayos que se pierden ya se encargan las paredes reflectoras de las cajas de luz para redirigirlos hacia la ventana difusora. En fin, Los SnapBags miman al máximo la luz para suavizarla sea cual sea el nombre o marca del aparato. Para aprovechar al máximo el rendimiento del aparato con una caja de luz, éste debe ser de luz dura, ya sea de estructura matricial o puntual. Esto no quiere decir que a los softlights no se les pueda montar una caja de luz o SnapBag, dependerá del criterio del Director de Fotografía o Gaffer. Si a una fuente de luz difusa o softlight se le añade una caja de luz, mejoraremos la difusión y conseguiremos una luz tamizada más envolvente, al tiempo que perderemos unos cuantos Lux o diafragmas; como siempre debe imperar el criterio del artista.

SnapBag para cualquier fuente de luz

SnapBag para cualquier fuente de luz

Si retomamos el tema de los softlights, podremos aplicar la teoría de los palios y los eggcrates con los SnapGrids, que se pesplegan fácilmente y se adaptan directamente a los paneles evitando que salga un rayo que no esté en el ángulo adecuado, es decir acotando el haz de luz a 30º, 40º ó 50º. Así como en los softlight los SnapGrid se adaptan directamente al aparato, en los paneles matriciales no tendría sentido aplicarlos directamente sin antes difuminar su luz dura con una caja de luz SnapBag. De esta manera debemos diferenciar, sólo por tamaño, si un nido de abeja irá directamente montado en el aparato o en su caja de luz. Los SnapGrids están diseñados para múltiples aparatos así como para múltiples cajas de luz, ya sean de su propia marca, SnapBags, o de la marca Chimera o dedoflex. Da igual si la caja de luz es cuadrada, rectangular u octogonal, seguro que DoP Choice tiene su SnapGrid para ella.

SnapGrid directo o en la caja de luz

SnapGrid directo o en la caja de luz

¿Qué novedades nos ha presentado DoP Choice este 2016? Ya era hora, pensaréis algunos. Pero como ahora escribo menos, mis post son más densos para poder contarlo todo. Bueno, para cada aparato LED que aparece en el mercado DoP Choice toma mediciones con los SnapBags que tiene y si no se adapta exactamente tanto mecánica como lumínicamente, pues fabrica uno nuevo, así de simple. Por suerte en su página web tiene un buscador que cruza luminarias, cajas de luz y SnapGrids, y funciona realmente bien. Además de los SnapGrids para cajas de luz octogonales ha lanzado sus propias cajas de luz SnapBag Octa3 y Opta5, y como las cajas de luz son octogonales pero las fuentes de luz matriciales siguen siendo cuadrangulares ha introducido los adaptadores Rabbit-Ears (orejas de conejo, aunque parezcan más antenas de televisión doméstica antigua); así pues tenemos los Rabbit-Ears rectangulares, mini y space, éstos últimos para los spacelights. Pero lo dicho anteriormente, no es tan importante el accesorio si no con qué aparatos es compatible, entonces tenemos Rabbit-Ears para: Arri Skypanel, Cineo HS, TheLight Velvet, Litepanels Astra, BBS, Creamsource…

Rabbit-Ears everywhere

Rabbit-Ears everywhere

Pues ya sabéis, si queréis controlar la luz DoP Choice es vuestra elección correcta.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

IBC, Cinec y Photokina, qué shows!


Como siempre, aun no nos hemos puesto a tono después de vacaciones y este setiembre ya tenemos tres ferias encima, a cual más interesante. La verdad es que las tres son las más importantes de Europa y la elección sólo depende de si queréis centraros en broadcast, cine o fotografía. En nuestro caso, al igual que el año pasado preferimos ir a la NAB en abril donde todos los fabricantes presentan sus novedades y en algunos casos forzados lo que no llegó a tiempo en Las Vegas se presenta en Amsterdam o Munich.

El Anova Pro de Rotolight

El Anova Pro de Rotolight

Así pues este mes de setiembre tenemos estas tres ferias donde os recomendamos, si os vais a pasar por ahí, visitar a nuestras marcas representadas.

  • IBC – Broadcast – Exhibición del 9 al 13 de setiembre en Amsterdam
  • Cinec – Cine – Exhibición del 17 al 19 de setiembre en Munich
  • Photokina – Fotografía – Exhibición del 20 al 25 de setiembre en Colonia

Y nuestras principales marcas van a presentar en sus respectivos stands las novedades o productos más recientes.

  • Dedo Weigert Film – Marcas Dedolight y TecPro – Presentará tantas novedades que lo mejor será hacer un post aparte a la vuelta. Rediseño de los Bifocales HMI DLH202 y DLH402, Softlight HMI DLH1x1200 y DLH2x1200SD, Bifocales LED con los DLED3 y DLED7 Turbo, Ceiling light LED, Parallel Beam 1200, Ledrama Pocket, Felloni Turbo, Aura Soft LED panel, etc
    • IBC 12 D31
    • Cinec 3 C25
    • Photokina 4.1 G013-H012
  • FilmGear – IBC 12 D39 – También se suma a los paneles LED softlight con sus Soft Panel 100 and 200.
  • K5600 – Presentará los Joker 1600 Zoom y los Alpha 800 Plus, así como el adaptador de 1600 para SourFour de ETC.
    • IBC 12 E28
    • Cinec 3 A20
  • Power Gems – Cinec 3 B13 – Nos mostrará la gama completa de balastos modulares, multipotencia y multifrecuencia, de última generación, compatibles con todas las marcas de HMI.
  • DMG Lumière – Después de los paneles LED Bicolor Mini Switch and SL1 Switch, presentarán los paneles Maxi Switch, y el GlassMak para el equipo de maquillaje.
    • IBC 12 A40
    • Cinec 3 A08
  • TheLight – Después del buen resultado de los Velvet Light y Velvet Power presentará los Velvet Mini 2 y 3.
    • IBC 12 A81
    • Cinec 3 B01
  • Rotolight – IBC 11 G77 – Presenta el Anova Pro del que os he hablado recientemente.
  • Cineroid – IBC 12 G27 – Panel LED Bicolor flexible y lavable.
  • Briese – Cinec 3 E10 – Nuevos reflectores para sus paraguas de Flash, HMI e Incandescencia
  • DoP Choice – Presentará las «Rabbit-Ears para poder montar sus SnapBags Octa en cualquiera de los paneles LED.
    • IBC 12 E28
    • Cinec 3 A08
  • Chimera – Adaptando sus cajas de luz octogonales a los nuevos paneles LED Rotolight Anova y Arri Skypanel.
    • IBC 12 D31
    • Cinec 3 C25
    • Photokina 4.1 D21
  • Rosco – 12 G21 – Se suma a la fiebre del LED softlight con el nuevo Silk 110.
  • Manfrotto – IBC 12 E65 – Trípodes iluminación profesional marca Avenger.
  • MSE – IBC 12 G71 – Con un catálogo tan amplio, no sé qué destacar, tal vez la Duty dolly.
  • Egripment – IBC 12 A21 – Grúas, dollies, cabezas calientes, incluyendo la nueva 306D, y sistemas de realidad virtual.
  • Libec – IBC 12 A53 – Exhibirá la nueva serie TX-X para cámaras ligeras.
  • Camera Corps – IBC 12 E65 – Después del éxito de las cabezas Q3 presentará la mini dolly.
  • Plaber – 11 A05 – Maletas HPRC. Presenta las matelas customizadas.

Fotos de algunos productos que vas a poder ver y tocar en estas ferias.

El slider de Egripment

El slider de Egripment

Panel flexible y lavable de Cineroid

El panel flexible y lavable de Cineroid

El Bug-a-Beam para adaptar el Joker 1600 de K5600 al Sourcefour de ETC

El Bug-a-Beam para adaptar el Joker 1600 de K5600 al SourceFour de ETC

El Maxi Switch de DMG Lumière

El Maxi Switch de DMG Lumière

Los Velvet Mini2 & 3 de TheLight

Los Velvet Mini2 & 3 de TheLight

El OctaPlus de Chimera para el Anova Pro de Rotolight

El OctaPlus de Chimera para el Anova Pro de Rotolight

El GlassMak de DMG Lumière

El GlassMak de DMG Lumière

El balasto 9-6-4-2,5kW de Power Gems

El balasto 9-6-4-2,5kW de Power Gems

Elige tu feria y disfruta.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

IBC, Cinec y Photokina


Este año nos hemos despistado un poco con la IBC, y es que setiembre nos aprieta… La feria se celebra, como siempre en Amsterdam, del 12 al 16 de setiembre; ojo, las conferencias empiezan el 11 del mismo mes, o sea, este viernes que viene.

Os queremos facilitar los números de pabellón y stand de nuestras representadas, aunque este año han habido bajas debido a que algunos han preferido ir a la feria Cinec de München (del 21 al 23 de setiembre) y otros a la feria Photokina de Köln (del 16 al 21 de setiembre); algunos van a todo y otros van a nada, esto es un lío dado que muchos representantes ya hemos mostrado las «novedades» que vais a ver en las ferias…

ibc-logo2014

Este es el directorio de la feria IBC. Del 12 al 16 en Amsterdam os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 11 E31 – Dedolight, TecPro y Cinemecanix. Presenta la novedad del Ledrama y el Felloni Dedocolor
  • FilmGear – 11 A61 – Proyectores incandescencia, descarga y LED’s. Presenta la novedad del Par HMI Faceted F12 y el Broadlight Led 8x4ft
  • Libec – 11 A53 – Trípodes y pedestales para cámaras vídeo y TV
  • Egripment – 11 A21 – Grúas, dollies y cabezas calientes
  • Plaber – 9 B43 – Maletas HPRC. Presenta las lineas HPRC Light y X4
  • Rosco – 11 G21 – Material escénico. Presentan la nueva gama de máquinas de humo Vapour
  • Cineroid – 11 G27 – Visor electrónico EVF para cámaras DSLR

photokina-logo2014-jpg

Este es el directorio de la feria Photokina. Del 16 al 21 en Köln os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 4.1 G013 – Dedolight, TecPro
  • Manfrotto – 2.2 B040 – Trípodes cámara y trípodes iluminación
  • Plaber – 4.1 E024 – Maletas HPRC
  • Rosco – 4.1 E028 – Material escénico

cinec-logo2014

Este es el directorio de la feria Cinec. Del 21 al 23 en München os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 3 D10 – Dedolight, TecPro
  • Briese Lichttechnik – 3 C02 – Proyectores reflectores de Flash, HMI e Incandescencia
  • Ianiro – 2 A32 – Proyectores incandescencia y LED’s
  • Power Gems – 3 B13 – Balastos electrónicos. Presenta la novedad del balasto electrónico 6/9/12/18kW High Speed
  • DoP Choise – 3 A08 – Eggcrates textiles para controlar la luz
  • Ronford-Baker – 3 E15 – Trípodes y rótulas fluidas para cine
  • Rosco – 3 D28 – Material escénico

Elige tu feria, te esperan muchas novedades.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Accesorios cámara en IBC


Tal como os dije el otro día vamos a terminar con el resumen de las novedades IBC de nuestros proveedores de accesorios de cámara y complementos. Tenemos muchas otras cosas que contaros pero ya sabéis que me gusta dosificar las noticias. Hoy le toca el turno a Egripment, Genus, Cineroid (si, otra vez) y HPRC; empecemos.

Egripment: El fabricante holandés de grúas, dollies y cabezas remotas sólo presentó una novedad puesto que volvía de los JJOO y allí hace su particular derroche de energía que empieza un año antes. La novedad que presentó fue la dolly Universal que es la fusión de 3 dollies muy populares del fabricante, la StarTrack, la Matador y la Dinky (las 2 primeras las ha dejado de producir pero la Dinky la sigue fabricando debido a su gran demanda). Las características principales de la dolly Universal son: Plegable (como la StarTrack), Volante de conducción desde cualquier posición (como la Matador) y 4 ruedas direccionales accionadas desde delante y atrás (como la Dinky). El diseño de la dolly Universal es moderno, práctico, ligero y robusto; es plegable para su transporte con un peso de tan solo 16.8kg y tiene una capacidad de 200kg; puedes seleccionar dirección a las 2 ruedas delanteras, traseras o a las 4 ruedas para conseguir un radio de giro de solo 85cm; acepta columna, brazos jib y asientos al igual que otras dollies mayores y grúas; evidentemente se le pueden montar ruedas para vías (rectas y curvas) de 62cm de anchura. Es una dolly muy versátil gana en versatilidad si se le montan las plataformas laterales (opcionales).

Philippe jugando con la dolly Universal

Genus: Por fin presentó su soporte al hombro definitivo para la C300, cambió las piezas verdes originales por otras doradas y perdió el nombre de Mantis para llamarse Sherpa. De los otros múltiples accesorios que presenta casi a diario este fabricante de Hong Kong destaca el rig para la nueva cámara de BlackMagic.

Ese soy yo, con mi Sherpa.

Cineroid: El fabricante coreano, famoso por sus visores electrónicos para cámaras DSLR, nos presentó el nuevo EVF4RVW con pantalla de retina, entrada HDMI (480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i y 1080p) y entrada y salida HD-SDI (480i, 576i, 720p, 1080i y 1080p), y adaptadores para baterías LP-E6, NPF y BP911.

EVF4 RVW con forma de onda, vectorscopio…

Plaber: El fabricante italiano de la marca HPRC presentó tres maletas nuevas para proteger nuestros equipos, el modelo 4300 de 69x35x38cm, su versión con ruedas 4300W y el modelo 2730W de 62x35x52cm. Por otro lado las maletas tubulares para típodes de cámara, serie 6000, consolidaron su éxito en el mercado del vídeo.

Las nuevas maletas, ideales para kits

Seguro que se me olvida alguna cosa, pero se han acabado las presentaciones de la IBC, que ya estamos en la Photokina (del 18 al 23 de setiembre) de Colonia y en la Cinec (del 22 al 24 de setiembre) de Munich… Ahora sólo nos queda mostraros las novedades físicamente.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Novedades HMI’s y LED’s DEDOLIGHT


Qué lejos quedan ya las ferias IBC, Cinec y Photokina! Éste será el último artículo con referencia a las novedades que se presentaron, y cómo no, hablaremos de la marca de iluminación con más valor añadido, Dedolight.

Dedolight presentó varios accesorios para su antorcha LedZilla, el nuevo proyector bifocal HMI 1200W, el DLH1200D, con su nuevo ballast y su óptica de proyección, la familia de proyectores softlight PanAura de descarga e incandescencia y el dimmer de 2kW “silencioso” con control DMX incorporado. Mostremos las novedades una por una.

LedZilla – La antorcha sobre cámara con LED luz día focalizable con un rango de 4º hasta 56º (y 70º con difusor) aumenta su familia de accesorios convirtiéndose en la antorcha de referencia del mercado. Esta antorcha con un LED de tan solo 8W nos da 3.000 Lux a 1 metro en su posición de haz concentrado (spot). Ahora Dedolight le suma cabezas intercambiables a los muchos accesorios que ya tenía de anclaje y alimentación. En las fotos de abajo podemos ver la antorcha LedZilla con el Softubus, el Softbox y la lámpara China.

LedZilla antes de cambiar la cabeza

LedZilla con cabeza Softubus

LedZilla con cabeza Softbox

LedZilla con cabeza lámpara China

 

DLH1200D – Como no podía ser de otra manera, el proyector de HMI1200W de Dedolight tiene un sistema óptico único de doble lente asférica que genera un haz limpio, un caudal y un rango de luz superiores y una perfecta distribución del color en cualquier posición de foco. Al igual que en sus otros proyectores el DLH1200D emite unos valores de UV extremadamente bajos, aproximadamente 20 veces inferiores a otros proyectores del mercado; tiene doble protección UV para evitar los daños causados por los ultravioletas, especialmente el UVC. Al proyector le acompaña su ballast DEB1200D con las mejores características del mercado y, al igual que el proyector, una apertura fácil para un mejor acceso para servicio técnico. El sistema puede trabajar bajo la lluvia sin ningún riesgo, con una certificación IP muy alta (pendiente de certificación final).

DLH1200D

DEB1200D

DLH1000T – Del desarrollo de la cabeza del proyector DLH1200D salen desarrollos paralelos para otros sistemas de iluminación, la Serie 1200. Éste es el caso del DLH1000T para lámpara de incandescencia de 1000W, 650W ó 500W a 240V, que tiene su versión Pole Operated para estudio de TV y las versiones DMX manual y Pole Operated. También tiene una versión muy especial, el DLH1280T con una lámpara de baja tensión 1200W 80V que nos da un rendimiento de 37.500 Lumen (hay dos modelos, el de dimmer interno y el DMX).

DP1200CON – Todos los Dedolight bifocales de lente asférica pueden trabajar con una montura de proyección para proyectar gobos o utilizarlos de recortes. El DLH1200D y su família no podían ser menos! El DP1200CON es un módulo condensador especial de 3 lentes que se adapta al Imager DP400 para trabajar con la familia de la Serie 1200.

PanAura – Basándose en la caja de luz Octodome para proyectores “open face” dedicados, ha nacido toda una familia de proyectores y cajas de luz, los PanAura. Las ventajas del PanAura en relación a las otras cajas de luz estándar con un fresnel son una proyección de luz de más del doble y la eliminación del “punto caliente”, gracias a la posición de la lámpara en el punto focal. El PanAura lleva dos difusores internos para poder elegir el efecto deseado; el difusor estándar ofrece una distribución suave de la luz mientras que el difusor Rim-Aura crea un borde más intenso de luz ayudando a crear el efecto de luz envolvente. La serie PanAura de cajas de luz incluye el PanAura7, el PanAura5 (conocido como Octodome) y el PanAura3, todos ellos son “ahorradores” de espacio, peso y poténcia. Comparemos la profundidad del PanAura7 con su proyector dedicado, una caja de luz con un fresnel de 5kW, y una caja de luz con un fresnel de HMI2’5kW. El PanAura7 tiene una profundidad de tan solo 60cm con un peso de 16kg, el fresnel de 5kW 144cm y 35kg, y el HMI2’5kW 162cm y 58kg (comparativa de conjuntos softbox + proyector + ballast). En un minuto le podemos añadir al PanAura un nido de abeja de tela de 40º para dirigir la luz proyectada. El proyector “open face” para el PanAura7 funciona con dos lámparas y dos ballast de 400/575W o dos lámparas de descarga cerámica intercambiables; también puede funcionar con los proyectores “open face” de 2x1000W ó 4x1000W.

Familia PanAura

Gran Angular – Otro detalle que presenta es el adaptador gran angular DLWA para los proyectores de la Serie Clásica, Serie 200 y Serie 400. Este adaptador convierte la apertura del haz de luz de 58º hasta 84º para poder trabajar en espacios pequeños. El DLWA incluye visera. El DLWAR (DLWA400R para la Serie 400) también incluye visera pero ésta tiene hojas rotatorias individualmente (patentado) para alinear las paralelas cuando se trabaja con el proyector en un ángulo inclinado.

Dimmer 2kW DMX – Este dimmer de 2kW con carcasa de aluminio radiador es totalmente silencioso y se puede adaptar a los proyectores mediante una pinza que se acopla a su guía. Al ser un dimmer DMX es una gran solución para eliminar los dimmers externos de un pequeño estudio y poder convertirlo en un estudio con regulación DMX.

Pronto tendremos todo este material para enseñároslo en una de nuestras cada vez más populares Jornadas de Puertas Abiertas. Os iremos informando.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Novedades de LED’s TECPRO


Este IBC nos ha traido muchas novedades que ahora se verán en las siguientes ferias Cinec y/o Photokina. Tal como anunciábamos en el post anterior, Crónicas de la feria IBC, vamos a hacer un análisis de las novedades de nuestras representadas marca por marca. Empezaremos por lo que más llama la atención en el mundo de la iluminación para cine y TV, los LED’s, y TecPro es la marca que nos ofrece más novedades.

Dedo Weigert bromeando con el Felloni (apagado)

TecPro es una segunda marca de Dedolight, lo que ya de por sí nos da una garantía de rigurosidad en el producto. Si tiene la garantía de Dedolight, por qué no lleva su misma marca? Dedolight siempre ha fabricado iluminación de primerísima línea con avances tecnológicos patentados; al ser sus proyectores bi-focales (y luego también los softlights) de tan alta precisión, no quiso confundir al cliente con otros productos de diferentes características. Vale decir que la marca TecPro nació con adaptadores y conversores de ópticas, filtros de cámara de 100x100mm y portafiltros mattebox de 100×100 y 50x50mm. Luego vino la primera antorcha de TecPro, la Fillini, una antorcha sobre cámara de LED’s pero con una acabado de apariencia más para “amateur” que para profesional, de plástico, como la mayoría de antorchas de LED’s que hay en el mercado. Esto recuerda lo que comentaba en el anterior post sobre el acercamiento del material profesional al “aficionado avanzado” con un mercado muchísimo más amplio.

Vayamos con las novedades en aparatos de LED’s de TecPro, pero antes os recordaremos las características de la antorcha Fillini clásica (totalmente vigente).

Fillini Antorcha sobre cámara luz día de formato rectangular de 6 x 4 LED’s. Consigue abrir el haz mediante pequeñas lentes fresnel situadas delante de cada LED. Tiene un consumo de 5W y se alimenta con 4 pilas LR06 (AA) o con alimentación externa entre 4 y 15V mediante una entrada para conector jack de 2,1mm. Incluye un filtro difusor y un filtro conversor a 3200K abatibles, zapata y dimmer. Esta pequeña antorcha de 10,6x9x4,5cm y tan solo 171g de peso (sin pilas) nos da 300 Lux a 1 metro y 70 Lux a 2 metros

Fillini PlusAntorcha sobre cámara luz día de mayor potencia que la clásica tiene un consumo de 15W y requiere alimentación externa de 5,8 a 16,8V. Esta alimentación puede realizarse por la entrada del conector jack de 2,1mm o mediante un adaptador dedicado (se suministra aparte) para baterías NP-F de Sony, BP-9 de Canon o CGA de Panasonic. También incluye un filtro difusor y un filtro conversor a 3200K abatibles, zapata y dimmer. Su tamaño es casi igual que la clásica, 10,6x9x5cm, con un peso de 253g (sin batería). Su rendimiento si que es grande, 800 Lux a 1 metro y 195 Lux a 2 metros.

Fillini Click – Otra evolución de la clásica, ésta es una antorcha sobre cámara de luz día convertible a multipanel mediante un simple mecanismo “machihembrado” que permite acoplar unas con otras (en panorámico, para uniones verticales requiere una “pastilla” postiza). Incluye un filtro conversor a 3200K magnético, una zapata rotulada y dimmer. Tiene un consumo de 9W y se alimenta con 5 pilas LR06 (AA) o con alimentación externa entre 5,8 y 16,8V mediante una batería NP-F de Sony, cuyo adaptador ya va integrado en la tapa de las pilas. Con un tamaño de 12,8×7,8×5,4cm y un peso de 231g (sin batería) nos da un rendimiento de 450 Lux a 1 metro y 110 Lux a 2 metros. Pero si le vamos añadiendo módulos obtendremos la superficie radiante que queramos!

Dos Fillini Click unidos

Felloni – Es un panel de LED’s cuadrado de unos 30cm. Su IRC (CRI) es ligeramente superior a 80, pero es el más equilibrado del mercado y superior al de referencia en el mercado audiovisual. Actualmente IRC de 80 es lo mejor que se puede conseguir en el mercado utilizando un solo tipo de LED blanco, y no olvidemos que el HMI está por debajo del IRC 80. El panel incluye un difusor, alimentador a 230V, dimmer integrado desmontable y cable para controlarlo remotamente e, integrado el su parte trasera un adaptador para baterías NP-F de Sony y otro adaptador para baterías V-lock. En cuanto tengamos las características técnicas os informaremos, de momento os puedo decir que la salida de luz está muy por encima de lo que hemos visto hasta ahora, y el precio muy por debajo, PVP €599 + IVA. El primer modelo que se fabrica es el de luz día 5600K y 30º (sin difusor), después ya irán llegando los de 15º, 45º y Bi-color. Estos paneles están llamados a utilizarse en formato de kits ENG, sustituyendo a las pantallas fluorescentes, y en su versión DMX para platós de TV; y tampoco olvidemos el sector de las fotografía de bodegones.

Felloni - Vista trasera con dimmer, batería NP-F y adaptador V-lock

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: