Archive for the '7D' Category

Ya son más de 200!


El Centro Salesiano de Atocha volvió a impartir un curso sobre la grabación de vídeo con cámaras DSLR, de la mano de Carlos Medina, los pasados días 10 y 11 de enero. Con este curso son ya más de 200 los alumnos que han pasado por el Centro dando fuerza a una iniciativa conjunta de formar a futuros profesionales con conocimientos de uso de estas cámaras y todos sus accesorios. Como es habitual, el propio Carlos Medina nos narra sus experiencias.

Ya son más de 200 es un buen titular, un buen número, una cantidad contundente. Pero, en esta ocasión no nos referimos a doscientas unidades vendidas, que sin duda en los tiempos que estamos sería una gran noticia para muchas empresas y comerciales, sino al número de estudiantes y profesionales que han podido conocer directamente los equipos de Grau Luminotecnia en estos cuatro últimos meses en Madrid.

Una formación llevada a cabo de la mano de Carlos Medina, profesor especialista de Imagen y operador DDR y Annaïs Pascual, técnica de video, operadora DDR y fotográfa ha permitido dar a conocer y sobre todo practicar con equipos DSRL, con los materiales y accesorios de Grau Luminotecnia. Una actividad de futuro, apostando por los nuevos técnicos del mañana.

200 potenciales usuarios, y sobre todo futuro profesionales, que tienen la oportunidad de manejar de primera mano el equipamiento: visores, sliders, monitores, follow focus, estativos… La experiencia nuevamente ha sido muy satisfactoria para todos/as.

Como responsable de estas acciones, de estas iniciativas llevadas a cabo con esfuerzo e ilusión agradezco al equipo de Grau Luminotecnia en Madrid (antes Fernando Villasevil, un trabajador inagotable, ahora con Paula Maestre) y en Barcelona siempre con Alfons Grau, Director Gerente de Grau Luminotecnia.

2012 tiene que ser un año de continuidad en este tipo de acciones porque de primera mano como formador, soy conocedor que sigue haciendo falta (y bastante). Y la formación es garantía de futuro, de buenos profesionales y por tanto de trabajo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias de nuevo Carlos por tu colaboración.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Vídeo DSLR en MegaColor


Hemos cerrado el círculo. Empezamos visitando ahora hará un año a Paco Gimeno y su equipo de MegaColor en Murcia y el pasado día 15 asistimos a otra ponencia de Julio Gómez en la sede de MegaColor. Durante este tiempo hemos asistido a varias ponencias y visitado a varios distribuidores de foto profesional con nuestro repertorio, cada vez más amplio, de accesorios para grabación de vídeo con cámaras DSLR.

Ponencia en MegaColor

Puesto que hemos cerrado el círculo vamos a hacer una valoración tomando como referencia esta última ponencia. Para empezar el ritmo de crecimiento y de interés por la grabación con cámaras DSLR no ha descendido ni ha dado síntomas de ello, todo al contrario, sigue su ritmo ascendente que no quiere saber nada de la crisis. Evidentemente Canon sigue liderando con muchísima ventaja este nicho de mercado con sus más que populares 5D y 7D.

En cuanto a los asistentes, parece que no se vaya a acabar nunca la lista de nueva gente interesada en estos tutoriales. Esta vez en MegaColor asistieros 35 personas en la sesión de mañana y otras 35 en la sesión de tarde; es cierto que la mayoría de ellos son fotógrafos pero en cada ponencia tenemos nuevos adictos al también llamado vídeo réflex. Nosotros, a diferencia de otros productos, hemos notado una demanda creciente de todo lo relacionado con los accesorios para DSLR.

Creemos que la influencia de los tutoriales de TuttoGrau ayuda a generar interés por estas ponencias ya que los asistentes pueden conocer en persona a Julio, y viceversa, pueden aprender con los vídeos tutoriales lo que en la ponencia se ha comentado de pasada. Como curiosidad, en el panfleto del taller de MegaColor ya se mencionaban los tutoriales de TuttoGrau como una de las facetas del ponente.

El visor EVF de Cineroid y el soporte a hombro de Genus volvieron a ser las herramientas que levantaron más pasiones, y los Follow Focus las que más sorprendían por ser “imprescindibles”.

Hasta la semana que viene, que volveré con noticias muy interesantes.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Cineroid, nueva representada, y su EVF


El producto más esperado desde que explosionó el mercado del vídeo DSLR gracias a las Canon EOS 5D, 7D y 550D, es el EVF… y está en nuestras manos, bueno realmente está en las manos de Julio Gómez, quién le va a sacar sus pros y sus contras.

Todos sabemos ya qué es el EVF (malditas normas de las siglas) y también quién es Julio Gómez. Por si algún marciano acaba de aterrizar, le diremos que EVF significa Electronic View Finder (seguro que el marciano habla inglés, como en las películas) y en nuestra lengua es el famoso, y deseado por todos los camarógrafos, Visor Electrónico. A Julio Gómez seguro que ya le conocen en Marte…

Antes dejadme presentaros a nuestra nueva representada, Cineroid, el fabricante especialista en electrónica visual, que ha sacado al mercado el primer EVF para DSLR’s y cámaras de vídeo. Mientras otros fabricantes van anunciando que sacarán pronto su visor electrónico y que están estudiando su precio, Cineroid tiene el equipo probado y acabado y comercializado. En otros paises ya se están vendiendo y nosotros, vistas las pruebas satisfactorias del EVF, tendremos las primeras unidades de stock la primera semana de Febrero.

El EVF de Cineroid es un visor electrónico ligero que viene con una batería F550 de 2200mA, un cable HDMI, una rótula con zapata, un cargador y una bolsa acolchada para su transporte. El EVF es un monitor LCD de 3,2” y una resolución de 800×480 con entrada HDMI y composite, y salida de audio. Con un consumo de tan solo 3,5W la batería que viene con el visor electrónico le da una autonomía de 4 horas, pero también acepta baterías de 4400mA y 6600mA.

El modelo que comercializamos es el EVF4L porque tiene un loop HDMI, o sea una salida a monitor externo, que resulta ser IMPRESCINDIBLE para que el Realizador, Director de Fotografía o Director pueda ver lo que el Camarógrafo está grabando en ese preciso instante. Tanta es la ventaja de esta salida HDMI y tan poca la diferencia de precio en relación con el módelo EVF4B (básico) que el propio fabricante ha descatalogado la unidad sin salida HDMI.

El EVF4L tiene una lente ocular abatible para poder visionar directamente la pantalla LCD como si de un monitor se tratara o mirar a través del visor. Está fijada mediante imanes y tiene una bisagra para quitar el visor rápidamente girándolo 180º y dejándolo sujeto otra vez mediante imanes pero esta vez en la parte superior del cuerpo del LCD.

Entrada HDMI para 480i, 480p, 576p, 720p y 1080i y salida para 480i, 480p, 720p 1080i y 1080p. Algunas características más de monitor: Peaking sharpness, peaking red, guide bar 4:3, saturación, pixel to pixel, monochrome B&W, underscan, mirror, rotate, etc. Si queréis más detalles podéis ir a su página web directamente: http://www.cineroid.com/web/eng_pro01

Cineroid también fabrica sus propios brazos rotulados de 20cm y 30cm, y tiene varios productos interesantes en desarrollo para estos próximos meses.

Ah, me olvidaba del precio del kit EVF4L! Su precio es de €599 + IVA. Acordaros, tendremos stock la primera semana de febrero, y aceptamos pedidos desde YA. Reserva tu EVF4L de Cineroid y empieza a contar los días que te quedan para estrenarlo.

¡Última hora! Veo que Julio Gómez se me ha adelantado en su blog y ayer ya publicó su “Tutorial de uso básico: Cineroid EVF-4L”. Es muy recomendable puesto que en este post sabréis como trabaja el EVF4L y todas sus funciones, y si lo queréis comprar ya podréis empezar a trabajar cuando lo recibáis. El post es extenso pero ligero, pensad que a mi me lo explicó por What’s app.

Julio Gómez probando el EVF4L

http://juliogm.wordpress.com/2011/01/16/tutorial-de-uso-basico-cineroid-evf-4l/

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Previa del EVF de Cineroid


Para los que no podéis esperar al lunes para leer la noticia entera sobre el EVF de Cineroid, el avance:

El producto más esperado desde que explosionó el mercado del vídeo DSLR gracias a las Canon EOS 5D, 7D y 550D, es el EVF… y está en nuestras manos, bueno realmente está en las manos de Julio Gómez, quién le va a sacar sus pros y sus contras…

Todos sabemos ya qué es el EVF (malditas normas de las siglas) y también quién es Julio Gómez. Por si algún marciano acaba de aterrizar, le diremos que EVF significa Electronic View Finder (seguro que el marciano habla inglés, como en las películas) y en nuestra lengua es el famoso, y deseado por todos los camarógrafos, Visor Electrónico. A Julio Gómez seguro que también le conocen en Marte…

Antes dejadme presentaros a nuestra nueva representada, Cineroid, el fabricante especialista en electrónica visual, que ha sacado al mercado el primer EVF para DSLR’s y cámaras de vídeo. Mientras otros fabricantes van anunciando que sacarán pronto su visor electrónico y que están estudiando su precio, Cineroid tiene el equipo probado y acabado y comercializado. En otros paises ya se están vendiendo y nosotros, vistas las pruebas satisfactorias del EVF, tendremos las primeras unidades de stock la primera semana de Febrero.

Su precio es…

El lunes el artículo completo, más que nada porque aún no lo he acabado de escribir.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

2011, ¿un año menos, o un año más?


He estado a punto de poner el mismo artículo que escribí ahora hará un año justo, pero como no me gusta copiar he decidido escribir algo nuevo. De todos modos lo he leído y me ha parecido que había entrado en bucle; como entonces me enrollaba menos, el artículo fué corto y he decidido pegarlo aquí.

 

Para bien o para mal, por fin se acaba el 2009. Ha sido un año muy duro para todo el mundo en general, pero seguimos aquí.

 

Afrontamos el 2010 con dudas pero al mismo tiempo con una gran carga de optimismo y ganas de emprender nuevos proyectos. Como cada año, vamos a analizar lo que hemos hecho bien y lo que hemos hecho mal. Partiremos de cero si es necesario para volver a elegir los caminos que nos permitan mejorar.

 

Desde Grau Luminotecnia queremos desearos un Feliz y Próspero 2010

 

Bueno, pués serviría perfectamente para despedir el 2010 y entrar al 2011, pero esta vez quiero explicaros muchas más cosas dado que el equipo de Grau hemos hecho un esfuerzo terrible para actualizar nuestro producto y seguir el ritmo que el mercado nos pedía. Si, ya lo sé, tanto esfuerzo para llegar al mismo punto, y además cansados. Yo tengo muy claro que si no nos hubiésemos movido, o no hubiésemos elegido la dirección correcta, ahora ya no estaríamos aquí. Vale, no me pondré melodramático, aunque a mí me gusta emplear otra palabra, “realista”.

 

No voy a hablar del mercado en general, que para esto están l@s polític@s, l@s economistas, los medios de comunicación, las redes sociales, los curas, l@s porter@s, l@s taxist@s y un sinfín de especialistas; voy a hablar de lo que hemos hecho nosotros y de lo que vamos a hacer.

 

Nuestra carrera del 2010 realmente empezó a finales del 2009 y fuimos seleccionando nuevas marcas para abrir nuestro mercado natural. Empezamos con Scorpio y sus grúas telescópicas, y con Genus que nos habría un nuevo frente muy fuerte, el de las DSLR. Le tomamos el ritmo a esto de los accesorios para grabación de vídeo con las DSLR y a Genus le siguieron los soportes de Habbycam, los accesorios de audio de BeachTek, los sliders Glidetrack y más rigs, esta vez de la mano de Cinevate. Después seguimos con los dimmers de RVE, los paneles fluorescentes Balcar, y también dos nuevas marcas de paneles LED’s, TecPro y TheLight. Para rematar el tema incorporamos a nuestra cartera de productos una marca especializada en automatización, Fx-Motion.

 

¿Y para el 2011? Para el 2011 ya tenemos muchos proyectos en el cajón para irlos sacando poco a poco. Como ya sabéis, estamos trabajando con el Hurricane rig 3D de Genus para empezar con las presentaciones en Febrero; pero el Hurricane no vendrá solo, arrastrará sorpresas. Por otro lado estad atentos a los posts de Enero pués empezaremos el año presentando nuevos productos como por ejemplo la micro cabeza con cámara integrada Q-ball, la familia Aura de Dedolight, el sistema ProTraveller de Egripment, etc. También estamos pendientes de ampliar nuestra presencia en el mundo DSLR con algún EVF (visor electrónico), monitor… Bueno, no os lo puedo contar todo que la competencia también nos lee.

 

Por otro lado, además de las presentaciones del Hurricane rig 3D, seguiremos con las Jornadas de Puertas Abiertas, colaboraciones con las Ponencias de Canon y aún estamos pensando nuestra participación, aunque sea presencial, en Sonimag, Broadcast, Fotogenio y Fotoventas.

 

Ah, y ya está activa nuestra nueva página web «provisional»: http://www.grauluminotecnia.com/cast/index.asp

 

Sólo me queda desearos de parte de todo el equipo de Grau Luminotecnia que entréis en el 2011 con mucha fuerza y ganas de hacer cosas nuevas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Estuvimos en el e-Market


Hemos vuelto a participar en el e-Market, en su IIª edición, los días 1 y 2 de Diciembre. Conjuntamente y de la mano de Cinta Plus, histórica empresa valenciana del sector, hemos realizado demostraciones durante el certamen de los diferentes accesorios de DSLR de la marca Genus. No pudimos acudir con stand propio debido a la coincidencia de varios eventos en las mismas fechas y es por ello que decidimos colaborar con Cinta Plus en su stand.

Canon 5D con Soporte a hombro y Follow Focus Bravo, de Genus

Además de probar los accesorios de Genus con la Canon 5D, también pudimos montarlos con la nuena Panasonic AG-AF101 y verificar la total compatibilidad de nuestros productos con la que viene a ser la competidora directa de la 1DS, pero con una ergonomía mucho más adecuada para vídeo.

Panasonic AG-AG101 con Follow Focus Superior y Mattebox, de Genus

¿Què es el e-Market? Según sus propias palabras, que podemos leer en su página web http://www.emarketvalencia.com/

e-Market no es una feria de tecnología, pero exhibe la última tecnología de aplicación al sector de servicios audiovisuales. No es un simposio tecnológico, pero los principales representantes del sector nos han mostrado  las diversas vertientes de la tecnología que se imprime en el sector audiovisual de la comunidad valenciana.

El sector audiovisual de la Comunitat Valenciana no es ajeno a los cambios que las tecnologías de vanguardia han introducido en la cadena, valor tradicional del mercado de la creación de contenidos audiovisuales, principalmente integrado por agentes como empresas de producción, servicios, animación, doblaje y sonorización, profesionales, distribuidores y exhibidores.

Es en este marco del audiovisual donde los cambios cada vez se producen con mayor celeridad; las empresas del sector reclaman la creación de un espacio de referencia en la Comunitat Valenciana, que aglutine un mercado audiovisual y el conocimiento de esas nuevas tecnologías que marcan las nuevas formas de hacer y consumir.

Por todo ello, en 2010  EAVF (Empresas Audiovisuales Valencianas Federadas) en el marco de los Planes de Competitividad de la industria Valenciana del IMPIVA presentan el e-Market.

Durante estos dos días además de las actividades programadas dentro del e-Market se celebró el  Forumtech, IV Foro de Tecnologías Audiovisuales en RED y Nuevos Contenidos, Organizado por CEDAV.

Siempre estamos presentes donde se nos necesite para presentar productos, ya sea en jornadas de nuestros distribuidores, ponencias, certámenes, ferias y otros eventos.

Alex Martín – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia

HdHELP! y el vídeo DSLR


Bueno, fué un placer colaborar otra vez con el equipo del TEA en Zaragoza donde volvimos a encontrarnos con amigos y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, la organización fué excelente haciendo que nos encontráramos como en casa. Esta vez colaboramos con el HdHELP! en la jornada del día 2 de Diciembre dedicada a la grabación con vídeo DSLR, por lo tanto sólo podremos hablar de ese día aunque nos hubiese gustado asistir a las tres jornadas.

HdHELP! 2010, una odisea en el espacio Audiovisual.

Las ponencias del día 2 iban dedicadas al mundo de las DSLR. La primera fué impartida por el Realizador Carlos Navarro y tenía el sugerente título HD y DSLR: El cine al alcance de la mano. Lamentablemente no pude asistir puesto que estaba preparando el material para la siguiente ponencia doble impartida por los Directores de Fotografía Pol Turrents y Pablo Díez, HD y DSLR: Equipamientos y accesorios para el rodaje profesional y Cinematografía, trucos para optimizar el rodaje. Pués como sólo asistí a esta segunda ponencia, es de la que voy a hablar.

“Yo soy el poli malo” fué la entrada de Pol Turrents a los más de 150 asistentes que había en la sala. Eso fué una simple y dura introducción de lo que iba a ser una ponencia doble diciendo las cosas por su nombre. Entre Pol y Pablo nos fuimos sumergiendo en lo bueno y en lo malo de trabajar con las cámaras DSLR, sin tapujos, con las ideas claras, sin pretender quedar bien con nadie, simplemente hablando de sus experiencias y de las de los otros.

Pablo Díez y Pol Turrents

Supongo que a estas alturas todo el mundo tiene claro que es una cámara de FOTOS que graba vídeo en alta definición, Canon lo tiene claro y esto es el principio de un gran éxito, saber dónde están tus propios límites. Pero volvamos a lo que aprendimos de Pol y Pablo.

El “poli malo” dijo que es una cámara incómoda de manejar, que tiene una gran compresión y que su códec es malo. Teniendo esto claro debemos saber lo que queremos hacer y decidir qué cámara vamos a utilizar. Empecemos por el principio, que la técnica nunca pase por delante de nuestro trabajo, siempre debe estar a nuestro servicio para ayudarnos a realizar nuestro proyecto, nunca ser nuestro problema. Primero debemos tener un buen guión y luego decidir cómo haremos el rodaje, pero primero debemos tener un buen guión. Después escogeréis las cámaras que necesitéis en función de las prestaciones que les vayáis a pedir. La clave no debe ser el presupuesto.

Asistentes cautivados por los ponentes

Para sorpresa de muchos asistentes, Pol y Pablo incidieron en que la corta profundidad de campo no es un look cinematográfico, es un look de publicidad, y que la profundidad de campo adecuada será siempre la que narre mejor nuestra historia o la que disimule la falta de presupuesto en los decorados. Ambos destacaron la calidad del color como la mejor arma de las Canon DSLR e incluso llegaron a destacarla como la cámara que mejores tonalidades de piel da, por encima de las cámaras cinematográficas.

El momento “tele-tienda”, dijo Pol cuando iba a introducir los accesorios para poder grabar con las DSLR. Allí teníamos expuestos todos los accesorios de cámara de las marcas Genus, Habbycam, Cinevate, BeachTek, Glidetrack, las antorchas de TecPro y LitePanels, y las maletas y mochilas de HPRC. Había cámaras Canon y Nikon montadas con los distintos modelos de soporte al hombro, Follow Focus, visores, jaulas, adaptadores de audio, sliders y otros accesorios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Ponencias Canon en González Menéndez y Foto Lledó


Hemos empezado el mes de Diciembre con muchas actividades coincidentes y os las vamos a contar todas durante esta semana. Casualmente se nos han multiplicado los eventos DSLR. En este artículo os comentaremos nuestra participación en los eventos de Canon promovidos por dos de sus/nuestros distribuidores de fotografía, González Menéndez en Lugo y Foto Lledó en Castelló de la Plana.

La base de estos dos eventos eran las ponencias que impartía Julio Gómez sobre la utilización de las cámaras DSLR para grabación en vídeo. El hecho de grabar vídeo con cámaras fotográficas implica la necesidad de varios accesorios dependiendo de la necesidad de cada trabajo, que por orden de importancia son: Follow Focus, visor, soporte estabilizador y Mattebox con filtros.

Julio Gómez durante un descanso

Nuestra participación en estos eventos sirve para mostrar y “tocar” todos esos accesorios de los que se habla, y es por ello que acudimos con la representación de los productos de las marcas Genus, Habbycam, BeachTek, HPRC, Delkin, TecPro y Rosco. Al distribuidor también le sirve para tomar consciencia de las necesidades que va a tener su cliente cuando se sumerja en el mundo del vídeo reflex o DSLR.

Está claro que los protagonistas son Canon y sus cámaras DSLR EOS 1D, 5D, 7D, 60D y 550D, que son las que han creado la necesidad/moda de la grabación en vídeo con cámaras fotográficas. Nosotros somos meros complementos, pero al mismo tiempo imprescindibles dado que venimos del mundo del vídeo/cine y ofrecemos todos los periféricos para facilitar el trabajo. En resumen, se crea una simbiosis en la cual todos salimos beneficiados, especialmente el cliente que obtiene una visión completa de lo que significa trabajar con una DSLR en el mundo del vídeo, y el distribuidor que tiene al alcance de su mano todas las soluciones a las demandas de sus clientes.

El 1 de Diciembre fuimos invitados por Pablo González de González Menéndez a participar en las jornadas que había organizado en Lugo. Allí acudió nuestro Técnico DSLR, Jordi Quesada para colaborar en las dos ponencias que Canon realizó durante el día con un total de 50 asistentes. En los descansos que les daba Julio, los asistentes se acercaban a probar los distintos accesorios que estaban expuestos en la misma sala.

Ponencia en González Menéndez

Julio González con Jordi Quesada

El 3 de Diciembre nos volvimos a encontrar todos en Foto Lledó donde fuimos invitados por Toni Lledó. En esta ocasión pude añadirme al grupo pués yo venía de otro evento, HdHELP!, del cual os hablaré en el próximo post. Julio una vez más captaba la atención de los asistentes y colaboradores con su simpatía habitual y saber hacer. En esta ocasión se trataba de una ponencia por la mañana a la que asistieron 15 personas dispuestas a sumergirse en el mundo del vídeo DSLR.

Hasta pronto! De izquierda a derecha: Fabián, Juan Antonio, Alfons, Julio, Jordi y Toni

Desde aquí quiero agradecer a González Menéndez, a Foto Lledó, y a sus respectivos equipos la cálida acogida que nos dieron. Queda demostrado una vez más que las empresas debemos acercarnos al usuario y los distribuidores de vídeo y de foto tienen un papel muy importante en su zona de influencia. También quiero agradecer al equipo de Canon y al ponente “dicharachero” Julio Gómez su entrega.

Sinergia, sinergia, sinergia.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Pandora Films, por el mundo con Genus


Vivimos en un mundo global en el cual todos los profesionales que ofrezcan un buen servicio tienen cabida. Buena prueba de ello es la participación de la productora Pandora Films & Service, pués han sido escogidos por una agencia de comunicación de Miami para grabar las imágenes relacionadas a una fusión hotelera, la americana Windham con la española Tryp y facilitar la venta a nuevos inversores.

La grabación de la promoción del concepto se llevó a cabo entre Barcelona y Zaragoza; para ello se utilizó la cámara Canon 5D con los accesorios DSLR de  Genus, tanto el Mattebox como el Follow Focus.

Nos damos cuenta, así nos lo explica Roger de Pandora Films & Service, de las ventajas que ofrece el poder trabajar con los equipos de Genus, pués sus dimensiones facilitan la operativa del rodaje sin afectar la calidad de las imágenes grabadas.

Para los integrantes de Pandora, el poder contar con Genus ha sido un descubrimiento, permitiéndoles ofrecer productos de alta calidad y estar en primera línea del panorama audiovisual. Si quieres saber más sobre su trabajo puedes ir a su página www.pandorafilms.net

Alex Martín – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia

HdHELP!


Una vez más participaremos en un encuentro TEA, en Zaragoza. TEA son las siglas de Todos En Alta, y es un Congreso Internacional de Especialistas en Alta Definición que se inició en el 2004 con las primeras emisiones regulares de TV en alta definición. El congreso lo organiza DigiTEA para compartir conocimientos y experiencias entre profesionales del sector. A su vez DigiTEA es una comunidad de especialistas en Cine Digital y Alta Definición en busca de la mejor calidad de imagen en Cine y TV. Según sus propias palabras: Se crea y se mueve por la necesidad real que tenemos los Directores de fotografía, Realizadores, Técnicos de operaciones, Ingenieros y periodistas especializados en disponer de conocimientos de primera mano en este sector.

Volvamos al TEA. Se asienta sobre tres pilares que son las Jornadas HDTV, el Cine Digital y la Estereoscopía Digital. Cuando empezaron, el cine era foto-químico y eran muchos los que veían lejano el cine digital (que levanten la mano) y se referían a ellos como esos “frikies”… Bueno, la era digital es así y 6 años después, si, sólo 6 años después, con el cine digital y la HDTV implantados, esos “frikies” han demostrado sobradamente que tenían razón con su apuesta de investigar y formar para un presente digital; ya nadie lo discute. Ahora discutimos la implantación del 3D… Con este espíritu de formar, crearon un seminario de iniciación a la alta definición para Jóvenes Realizadores denominado HdHELP!

Pués bien, el HdHELP! se celebra este año los días 1, 2 y 3 de Diciembre.

  • Día 1, Jornada de Creación Técnica y Artística de Videojuegos
  • Día 2, Jornada de Producción HD con Cámaras DSLR: La Realización Profesional Alta Definición Asequible
  • Día 3, Jornada de Producción 3D en Cine

No sé por qué os explico todo esto si lo podéis leer en su página web. www.digitea.es Para los que os dé pereza ir a su página, a continuación os he copiado su presentación del HdHELP! También tenéis el enlace al blog de DigiTEA para ver el programa www.digitea.es/blog/?p=2991

A sí, el día 2, en la ponencia que realizarán Pol Turrents y Pablo Díez sobre “HD y DSLR: Equipamientos y accesorios para el rodaje profesional” podréis ver las soluciones DSLR de las marcas que representamos. Os esperamos.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

HdHELP! Jornadas de Tecnología Audiovisual para Jóvenes Realizadores

Un año más y los días 1, 2 y 3 de Diciembre organizadas por DigiTEA, se presentan estas jornadas técnicas dedicadas a las nuevas tecnologías audiovisuales que buscan formar a nuestros jóvenes realizadores en aspectos innovadores de la imagen y sonido. En esta edición, se hace hincapié en tres aspectos de este fascinante mundo. La creación gráfica, sonora e interactiva de los videojuegos, la producción en alta definición con cámaras fotográficas DSLR y el mundo del Cine Digital en tres dimensiones.

Entre otros relevantes ponentes del sector, contaremos con Oscar Monzón, recién oscarizado de la Academia de Hollywood por sus innovaciones técnicas, Barry Sage, productor musical de grupos como Rolling Stones, Prince o David Bowie, Teo Delgado, Director de Fotografía que ha participado en producciones como “Isi Disi”, “Tensión Sexual no Resuelta”, “Gavilanes” o “Cuéntame como paso” entre otras, que nos hablará de su experiencia en “Torrente IV 3D” y nuestro bloguero particular y conocido DOP, Pol Turrens que junto con Pablo Díez y Carlos Navarro nos introducirán en el mundo HD de las DSLR`s.

Además, se presentarán las producciones de 3DTV de Digital + como los conciertos de Bunbury, Alejandro Sanz o eventos deportivos, el 3D Live, primera experiencia en España de retransmisión en directo 3D, los efectos digitales de la primera película en España 3D “Magic Tale: Viaje Mágico a África” o la primera película aragonesa en esta tecnología dirigida por Pablo Aragües, “Road to Wacken”.

Asimismo se realizan talleres de sonido 5.1, presentación de accesorios HD DSLR o postproducción audiovisual HD. Estas jornadas forman parte del Programa del Festival de Cine de Zaragoza que se inaugura el día 3 con una muestra de Cine 3D que se celebrará en los Cines Aragonia. Como siempre la ayuda inestimable de Christie, la Xunta de Galicia, el INAEM, la CARTV, Alea, Ovide BS y Grau Luminotecnia, hace posible que estas jornadas sean gratuitas y abiertas a todo el mundo.

El lugar. Centro de Referencia Nacional en Formación Audiovisual (CTA). c/ Alcalde Sainz de Varanda, 15 Zaragoza


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: