El producto más esperado desde que explosionó el mercado del vídeo DSLR gracias a las Canon EOS 5D, 7D y 550D, es el EVF… y está en nuestras manos, bueno realmente está en las manos de Julio Gómez, quién le va a sacar sus pros y sus contras.
Todos sabemos ya qué es el EVF (malditas normas de las siglas) y también quién es Julio Gómez. Por si algún marciano acaba de aterrizar, le diremos que EVF significa Electronic View Finder (seguro que el marciano habla inglés, como en las películas) y en nuestra lengua es el famoso, y deseado por todos los camarógrafos, Visor Electrónico. A Julio Gómez seguro que ya le conocen en Marte…
Antes dejadme presentaros a nuestra nueva representada, Cineroid, el fabricante especialista en electrónica visual, que ha sacado al mercado el primer EVF para DSLR’s y cámaras de vídeo. Mientras otros fabricantes van anunciando que sacarán pronto su visor electrónico y que están estudiando su precio, Cineroid tiene el equipo probado y acabado y comercializado. En otros paises ya se están vendiendo y nosotros, vistas las pruebas satisfactorias del EVF, tendremos las primeras unidades de stock la primera semana de Febrero.
El EVF de Cineroid es un visor electrónico ligero que viene con una batería F550 de 2200mA, un cable HDMI, una rótula con zapata, un cargador y una bolsa acolchada para su transporte. El EVF es un monitor LCD de 3,2” y una resolución de 800×480 con entrada HDMI y composite, y salida de audio. Con un consumo de tan solo 3,5W la batería que viene con el visor electrónico le da una autonomía de 4 horas, pero también acepta baterías de 4400mA y 6600mA.
El modelo que comercializamos es el EVF4L porque tiene un loop HDMI, o sea una salida a monitor externo, que resulta ser IMPRESCINDIBLE para que el Realizador, Director de Fotografía o Director pueda ver lo que el Camarógrafo está grabando en ese preciso instante. Tanta es la ventaja de esta salida HDMI y tan poca la diferencia de precio en relación con el módelo EVF4B (básico) que el propio fabricante ha descatalogado la unidad sin salida HDMI.
El EVF4L tiene una lente ocular abatible para poder visionar directamente la pantalla LCD como si de un monitor se tratara o mirar a través del visor. Está fijada mediante imanes y tiene una bisagra para quitar el visor rápidamente girándolo 180º y dejándolo sujeto otra vez mediante imanes pero esta vez en la parte superior del cuerpo del LCD.
Entrada HDMI para 480i, 480p, 576p, 720p y 1080i y salida para 480i, 480p, 720p 1080i y 1080p. Algunas características más de monitor: Peaking sharpness, peaking red, guide bar 4:3, saturación, pixel to pixel, monochrome B&W, underscan, mirror, rotate, etc. Si queréis más detalles podéis ir a su página web directamente: http://www.cineroid.com/web/eng_pro01
Cineroid también fabrica sus propios brazos rotulados de 20cm y 30cm, y tiene varios productos interesantes en desarrollo para estos próximos meses.
Ah, me olvidaba del precio del kit EVF4L! Su precio es de €599 + IVA. Acordaros, tendremos stock la primera semana de febrero, y aceptamos pedidos desde YA. Reserva tu EVF4L de Cineroid y empieza a contar los días que te quedan para estrenarlo.
¡Última hora! Veo que Julio Gómez se me ha adelantado en su blog y ayer ya publicó su “Tutorial de uso básico: Cineroid EVF-4L”. Es muy recomendable puesto que en este post sabréis como trabaja el EVF4L y todas sus funciones, y si lo queréis comprar ya podréis empezar a trabajar cuando lo recibáis. El post es extenso pero ligero, pensad que a mi me lo explicó por What’s app.
http://juliogm.wordpress.com/2011/01/16/tutorial-de-uso-basico-cineroid-evf-4l/
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia