Posts Tagged 'Rosco'

IBC y Cinec: baterías y tubos de colores


Cuando dicen que la IBC se va a marchar de Amsterdam, teóricamente para venir a Barcelona, se me parte el corazón. Por una parte Barcelona es mi ciudad natal y podría ir andando a la feria… por otro lado podría considerar que Amsterdam es la ciudad a la que iría a vivir pues hace ya 30 años que la «vivo» regularmente, y me encanta. Y creo que no soy el único; para la mayoría de los que exponen y visitan la IBC, Amsterdam es un punto de inflexión después de las vacaciones para hacer negocios y amistades de todas partes a la vez. En lo que a la feria se refiere yo ya hace años que no salgo del pabellón 12, y es que en la IBC todo está en su sitio.

En lo que refiere a Cinec, qué decir, es una feria bienal que he visitado relativamente pocas veces, en cambio a Múnich voy cada año desde hace más de 20; he estado en primavera, verano, otoño e invierno… y en la Oktoberfest. Creo conocer todos los rincones de esta ciudad bávara. Al tema, este año ha ido Carlos Cledera en un viaje relámpago a firmar la representación de Digital Sputnik, el único fabricante que no estaba presente en Amsterdam. Y es que Cinec es puro cine.

¿Qué novedades presentaron IBC y Cinec?

Aparte de las risas, debo recordar a mis compañeros y familia que vamos a trabajar, y por tanto nos traemos conocimiento y negocio. No es que hayan muchas novedades en luz con respecto al año pasado, aparte de la app de Arri para los Skypanels, app que ya tienen otros fabricantes, pero con mejoras (según me han dicho) y de pago; Arri facts. Pero como cada año hay algún producto popular, podríamos decir que este ha sido el año de los tubos de colores, y no me refiero al famoso barrio rojo de Amsterdam.

Digital Sputnik Voyager

Como decía, este año han aparecido tubos LED RGB como setas, y la verdad es que hay que entender de luz, calidad y necesidades del sector para hacer una primera criba. Hay tubos RGB para cine (yo diría que van más dirigidos a arte que a fotografía), para TV y reemplazo de pantallas kino, y baratos para producciones de bajo presupuesto. ¿Pero qué queremos en realidad? Y es que lo queremos TODO; cada usuario debe centrarse en sus preferencias de calidad de luz, control del color de un tubo entero o LED a LED, opción de difusores, sumergible para rodaje en piscina, alimentación AC y DC, señal DMX y wireless, app intuitiva, opciones de montaje prácticas, precio, etc. Dicho esto, hemos optado por dos marcas de tubos que detallaré más adelante, pues tenemos claro que hay dos vías de negocio para nosotros y ambas son aptas y compatibles.

Por otro lado con el mundo del LED ha aparecido la necesidad imperial de trabajar con autonomía y, aunque menos vistoso, el mundo de las baterías y power stations se ha elevado al status de IMPRESCINDIBLE. Como las fuentes de luz LED cada vez son más grandes, tienen más demanda de energía y requieren de un mayor amperaje y voltaje, los fabricantes de baterías han venido cargados de novedades con gamas de 12V, 24V y 48V. Así pues nos hemos subido al carro con baterías específicas para iluminación (que también las tienen para cámaras) pues los LEDs han dejado de ir sólo con simples baterías V-Lock de 12V y por otro lado sus fuentes tienen más tolerancia a los picos. La verdad es que con según que fuente de luz la demanda de amperaje dejaba fritas las baterías V-Lock de 12V…

¿Qué destacamos de nuestras marcas?

A continuación voy a listaros las novedades que traemos para haceros más fácil vuestra vida profesional. Algunas marcas ya presentaron sus novedades en la NAB, Las Vegas, y no hace falta entrar en detalle. En cambio de las nuevas representadas os pongo un resumen y ya me extenderé en un próximo post. Empiezo por las nuevas representadas, pasando por las novedades y acabaré con mención al resto.

  • Digital Sputnik – NUEVA REPRESENTADA: La verdad es que ya llevábamos tiempo tras los increíbles tubos Voyager del fabricante estonio; tienen muchos más productos pero en concreto los tubos RGB (digo RGB como resumen para no cansaros con siglas) de Sputnik nos maravillaron por tener la mejor colorimetría jamás vista y sus grandes ventajas respecto al resto de fabricantes de tubos. No nos engañemos, los Voyager son la bomba y «han dado estética» en Star Wars: Rogue One, Independence Day: Resurgence, True Detective, Ghost in the Shell, como las más destacadas, y en publicidad. Estos tubos RGB son la bomba, puedes controlar el color LED a LED si quieres, tienen alimentación AC/DC, se pueden enlazar, puedes poner diferentes difusores en el interior del tubo, los puedes sumergir, puedes controlarlos por DMX y WiFi, tienen una aplicación increiblemente intuitiva, son resistentes. ¡Lo tienen todo! *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • Digital Sputnik, Voyager bajo el agua

  • Laysion – NUEVA REPRESENTADA: ¿Qué os voy a explicar del fabricante de tubos Bicolor y RGB que hasta finales del 2017 estuvo fabricando para Quasar? Simplemente que tiene el conocimiento de las necesidades del mercado para sustituir los tubos fluorescentes de las famosas pantallas KinoFlo. Para cine y televisión tiene mucho recorrido por su sencillez y su facilidad de conexiones para control DMX. Realmente todo son tubos, pero como os decía antes son fuentes de luz totalmente distintas para vuestras necesidades. *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • Laysion, tubos bicolor y RGBW de 2′, 4′ y 8′ con DMX

  • FX Lion – NUEVA REPRESENTADA: Con este fabricante tenemos la solución completa tanto para iluminación como para cámara. Tienen todas las baterías para alimentarlo todo, y su máximo exponente es la Mega 48V 620W/h para alimentar simultáneamente a 48V, 28V y 15V, pero básicamente es la solución para alimentar vuestros Skypanels S60 para rendimiento al 100%. También nos ofrecen baterías V-Lock High Power de 15A a 14,8V, de 195W/h y 265W/h especiales para iluminación. Para toda una nueva generación de paneles nos ofrecen baterías con montura V-Lock de 26V 12A, de 170W/h y 230W/h. También tienen todas las soluciones en el campo de las power station tanto para 24V como para 48V. ¿Qué más queréis? *Dispondremos de TODAS las novedades a mediados de octubre.
  • FX Lion, repartiendo energia con la Mega 48V

  • Carpetlight – NUEVA REPRESENTADA: Aunque tomamos la representación de esta marca alemana en mayo, no podemos dejar de mencionarla en este post. Sus mantas de LEDs bicolor, flexibles de verdad, son espectaculares, tanto como su servicio post venta. *Disponemos YA de equipos de demo.
  • Carpetlight, la manta LED bicolor que te fascinará

  • Hudson Spider – NOVEDAD: Muchos de vosotros habéis oído decir alguna vez que la perfección sería una chimera con los LEDs integrados; pues casi. El Redback es una araña de ocho patas con LEDs que configura la forma de una caja de luz octogonal de 3′ ó 6′ con una luz envolvente pues su luz viene de las paredes laterales en lugar de un punto central. Ahora ha presentado el Mozzie, más pequeño y de 6 patas. Un elemento original que añadir al parque de iluminación, y tranquilos que desmontado ocupa muy poco espacio. *Stock en Europa, envío bajo demanda.
  • Hudson Mozzie vigilado por su hermano mayor Redback

  • Cineroid – NOVEDAD: El fabricante coreano de los famosos paneles Flexible nos ha presentado este año el panel rígido ultraligero Color. El panel CL800 de 50x25cm de 120W RGBW, es del mismo tamaño que el Flexible bicolor FL800 y por lo tanto comparte los mismos accesorios frontales. A nivel de manejabilidad el CL800 da un paso adelante y su mando de control lleva integrado DMX, V-Lock y… el cargador para la batería; el control es muy sencillo de usar y muy completo. Aprovechando la evolución Cineroid también ha presentado el control todo en uno para los paneles Flexible. *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • Cineroid Color, el panel ultraligero RGBWA

  • DoP Choice – NOVEDAD: Después de la lámpara china Snapbag Lantern3 para Rabbit ears, DoP Choice ha presentado la evolución lógica, la Lantern5 de 150cm de diámetro para paneles LED como Skypanel S60, Velvet Ligth2, etc. Y es que el fabricante alemán no deja de sorprendernos lanzando productos al ritmo de todos los fabricantes de luz juntos. *Dispondremos del producto a principios de octubre.
  • DoP Choice Snapbag Lantern5, la lámpara china de 150cm

  • Power Gems – NOVEDAD: El fabricante inglés de balastos universales de alta frecuencia para HMI se ha lanzado al mercado LED con dos fuentes de alimentación-drivers universales para todas las nuevas y futuras generaciones de paneles LED, el LP60 de 600/900W y el LP120 de 1200/1800W. *Os informaremos próximamente.
  • Power Gems, «balastos» para LEDs

  • dedolight – NOVEDAD: Que conociésemos sus novedades en la pasada Agent Meeting de junio, no quita que las volvamos a mencionar en este post de presentación pública. Ya hablamos de las distintas novedades en nuestro blog: Lightstream (iluminar con haz paralelo y espejos), LedRaptor (tecnología LED para PanAura), DLED10 Turbo y DLED30 (la familia DLED crece). *Disponemos YA de equipos de demo.
  • dedolight, curioso el kit para la policía forense

  • K5600 – TOP SECRET: El fabricante franco-americano también se ha decidido por los LEDs y realmente los presentó en la NAB, IBC y Cinec, pero a puerta cerrada para evitar copias de sus prototipos. La verdad es que cuando los lance al mercado serán un éxito, pero a día de hoy ni tengo fotos ni puedo hablar de ellos. TOP SECRET. *La previsión es para diciembre; estaremos atentos para presentároslos.
  • K5600 pronto desvelará sus LEDs

  • Matthews-MSE – NOVEDAD: El fabricante americano de grip está al día y como novedad significativa dentro de todos las accesorios de su gran catálogo nos presento las pinzas MQ para montar tubos LED Laysion y Quasar, sin dañarlos. *Disponibles a mediados de octubre.
  • MSE, pinza MQ para tubos LEDs

  • DMG Lumière by Rosco – NOVEDAD NAB: Presentó las nuevas Mini y SL1 MIX en abril en la NAB y esta IBC en su stand hizo un guiño a la iluminación del barrio rojo de Amsterdam. Fue más una fiesta que una presentación pero la serie MIX ya está totalmente acabada (excepto la Maxi MIX) y lista para empezar los envíos de las primeras mil unidades de pre-order. Debo destacar que en Cinec DMG Lumière recibió el premio al mejor producto de iluminación por su serie MIX. Y este año ya llevan 3 premios: NAB Show, Cine Gear y Cinec. *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • DMG Lumière y el barrio rojo MIX

  • Felicidades al equipo DMG Lumière by Rosco

  • Velvet – NOVEDAD NAB: Velvet sigue con su EVO2 Color pero aun no lo tienen en producción; ya falta poco. De momento sus paneles LED bicolor tienen tanto éxito que no es una preocupación inmediata. *Todavía no tenemos fechas de entrega de estos productos.
  • Velvet Evo, sin olvidar los Light y los Power

  • LiteGear – NOVEDAD NAB: El fabricante americano presentó las tiras LED LiteRibbon Chroma de 4 colores en un chip, RBGW. También presentó el panel ultraligero LiteMat Plus 8′ para completar la familia. Estuvieron todos los LiteMat Spectrum, los ultraligeros de color, que ya presentaron en la NAB el pasado mes de abril; la verdad es que jugar con ellos fue un placer con su control tan completo e intuitivo. También pudimos ver el Mirage, para convertir pantallas Kinoflo Image85, Wallolite y Flathead 80 en pantalla LED, con bicolor + chroma verde + chroma azul; sin necesidad de desmontar nada. Se monta con 4 tornillos y si el cliente te pide las pantallas con tubos desmontas la placa LED con 4 tornillos y a trabajar. *Todavía no tenemos fechas de entrega de estos productos.
  • LiteGear con sus LiteMat spectrum

  • Ledgo – NOVEDAD NAB: Tras un año representando esta marca china debo decir que es un producto con CERO averías. Es un fabricante muy serio y atento. En la NAB ya presentó sus paneles de color MagicHue G160 y G560 aunque este último aun no está en producción; estos dos aparatos completan la gama MagicHue de la cual ya hace un año que estamos vendiendo el modelo G260. *Ya tenemos una unidad del MagicHue G160 para demos.
  • Ledgo, el gran MagicHue G560

No me extiendo más, sólo aseguraros que vamos a esforzarnos para enseñaros todas estas novedades en octubre, y las que no lleguen a tiempo antes de que acabe el año.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada de Iluminación Técnica


Hace justo una semana se celebró la I Jornada de Iluminación Técnica “La luz en tus manos”, un evento organizado por Espacio Harley y Grau Luminotecnia. ¿El resultado? Un evento dinámico y cercano que nos permitió conocer caras nuevas y compartir conocimientos con fotógrafos, directores de fotografía, técnicos y estudiantes, entre otros.

Nos satisface decir que gracias a la Jornada pudimos acercarnos un poco más al sector de la fotografía, un mundo que a pesar de ser de nuestro interés siempre ha quedado en un segundo plano. Las oportunidades que ofrecen las actuales fuentes de luz continua para los fotógrafos fueron la excusa perfecta para crear un evento en el que se pudieran probar y comparar diferentes proyectores LED y HMI.

Foto 1

El evento contó con tres espacios destinados a analizar el uso y las aplicaciones de la luz continua de una forma dinámica: el set de medidas, el set real y el espacio destinado a las charlas de Julio Gómez.

El set de medidas fue un espacio dedicado a la comparación y toma de medidas de diversas fuentes de luz. Contó con productos HMI como los Alpha de K5600 y el M40 de ARRI, y con material LED de Velvet (Power y Light), DMG Lumière (Maxi y SL1) y Rosco (Silk). Además, también se puso a disposición de los asistentes una cámara Sony a7sll para realizar pruebas. El espectrómetro usado para medir la luz fue el Lightning Passport Pro de Asensetek (del cual os hablaremos en otro post). 

Set medidas

En el segundo espacio se montó el set real, un espacio que perseguía como objetivo principal poder realizar pruebas con una cámara ARRI Amira y un monitor. Se formó un semicírculo con diversas fuentes de iluminación, apuntándolas a la vez a un mismo ciclorama dónde había dos cartas de cámara sobre un fondo neutro. 

Se contó con material HMI como el paraguas Focus 180 de Briese, el Kurve 6 con el Joker 1600 de K5600 y el PanAura 5 de dedolight, y con material LED como los DLED30-D, el DLED10 y el Ledraptor de 500W con el PanAura 3 de dedolight, el MagicHue de Ledgo, las pantallas Velvet Light, Velvet Power y Velvet EVO2 color (hablaremos del producto en el próximo post). También contamos con un juego de monturas de proyección Imager de dedolight.

Foto set real

Las charlas del formador Julio Gómez sirvieron para informar sobre las opciones de luz continua que el mercado ofrece actualmente, además de indicar las soluciones que suele aportar Grau Luminotecnia ante determinados problemas o dudas sobre iluminación.

Charla Julio

Finalmente, se habilitó una zona con productos LED como los Flexible de Cineroid, el Versatile RGB de Ledgo, las tiras LED de Rosco y un LiteTile 4×2’ de LiteGear, junto con productos de DopChoice.

Foto general (mesa)

¿Quién lo hizo posible?

Tuvimos la suerte de contar con varios colaboradores que hicieron posible la celebración de la Jornada y fueron una pieza clave a la hora de determinar el éxito del evento. Estamos hablando de Cinelux, Falco Films e Iluminación FM, tres empresas de alquiler de material técnico de Madrid.

Cinelux fue quién nos facilitó el M40 de ARRI y los Alpha 4 y 9 de K5600, además de balastos Power Gems y trípodes Avenger para todo el material.

Foto 7

Falco Films nos prestó la cámara ARRI Amira con ópticas ZEISS Master Prime y la Sony a7sll con óptica Fujinon MK, el monitor, y las cartas de cámara.

Foto 8

Iluminación FM nos proporcionó el Focus 180 de Briese.

Foto 9

Por otra parte, contamos con el apoyo de nuestro querido Julio Gómez para la ponencia sobre luz continua, que sin duda fue de gran interés para los asistentes.

Y, finalmente, también contamos con el soporte de nustras marcas representadas. Nos acompañaron durante este día Toni Hernández de Velvet, Daniel Vozmediano de Rosco y DMG Lumière, Marc Galerne de K5600 y Fred Settmacher de dedolight. El gaffer Fernando Canelón también nos hecho una mano durante la Jornada.

Foto 10

Una vez más, queremos agradecer a todos los asistentes la confianza depositada en nosotros y sus ganas de aprender y compartir conocimientos con nosotros. No hay nada mejor que pasar el rato con gente que comparte nuestra pasión por la luz.

Os dejamos a continuación algunas fotos más:

IMG_6658IMG_6648IMG_6664ParaguasIMG_6666

Georgina Grau – Responsable de comunicación de Grau Luminotecnia

 

Mix, el mejor panel de color


Si el pasado septiembre Rosco dió el bombazo con la compra de la empresa de iluminación DMG Lumière en la IBC, en esta edición de la NAB 2018 el fabricante francés le ha demostrado que su inversión fue más que acertada. DMG y Rosco ponían toda la carne en el asador en esta NAB con su nuevo producto, el Mix. Al igual que la familia Switch para los paneles bicolor, con el Mix tenemos los paneles de color en los formatos Maxi, SL1 y Mini. La revista Digital Video le ha concedido el premio «Best of Show» de la NAB al Mix de DMG Lumière por su increible desarrollo tecnológico; la decisión fue tomada por unanimidad.

Mientras que otros fabricantes mayoritariamente utilizan tecnología de 5 LEDs RGBWA (red+green+blue+white+amber) y Arri sólo 4 en su Skypanel (RGBW), DMG Lumière con Mix ha apostado por su propia tecnología de 6 LEDs RGBWA+Lime (con el espacio más amplio del mercado en el gamut color) para poder reproducir exactamente toda la gama de colores de Rosco. Además los LEDs Rojo y Lima han sido diseñados específicamente para el Mix, lo que le da la ventaja de poder reproducir colores irrepetibles para los otros fabricantes. Rosco ha sabido leer a la perfección el futuro de las gelatinas con los LEDs, las gelatinas virtuales. Ahora los Directores de Fotografía y Gaffers ya podrán elegir el color exacto dentro de la amplísima gama de gelatinas Rosco en modo Gel o crear el suyo propio en modo Color, así como utilizar el modo White para trabajar en bicolor con corrección verde-magenta.

El panel Mix puede reproducir más fielmente los colores de las gelatinas Rosco que cualquier otra fuente de luz del mercado, y aunque alguna se acerque bastante, nunca será True Rosco Color que garantiza el Mix. Además hay algunos colores que sólo es capaz de reproducir el Mix y los otros paneles no pueden llegar por la propia limitación del espacio de color de los LEDs que utilizan. Como no podía ser de otra manera, todos los colores de la librería del Mix están autentificados por los expertos de Rosco en color para combinar tanto con luces de tungsteno como de descarga. Ya sea que lo miremos con nuestros propios ojos, por cámara o con termocolorímetro, el software del controlador del Mix hará que la gelatina virtual que le pongamos se ajuste a las fuentes de incandescencia o a las de descarga que tengamos en el set de rodaje.

El control Mix tiene tres sistemas para poder trabajar con el panel, tal como he comentado al principio, modo Gel, modo Color y modo White. La rapidez y la efectividad en el set son factores a tener en cuenta siempre, y para los eléctricos no debería ser nunca un quebradero de cabeza configurar un panel para obtener un color concreto. Por esa razón los técnicos de DMG Lumière han puesto su empeño en ello, no olvidemos que el equipo está compuesto por un Director de Fotografía, un Gaffer y un especialista en LEDs. El Mix se controla SIN menús, sólo con tres teclas de acceso directo.

  • Modo Gel: Cuando seleccionamos el modo Gel podemos elegir entre la inmensa librería de gelatinas True Rosco Color, pero además podemos variar el matiz, la saturación y el balance verde/magenta de cada color
  • Modo Color: Nos podemos desplazar por la barra de color 360º con la rueda del control hasta obtener el color deseado. Luego ajustamos la intensidad y la saturación del color, combinado con las diferentes temperaturas de color para crear diferentes tonos
  • Modo White: Este es el modo más aburrido, quien me lo diría a mí hace un par de años… el modo blanco nos permite trabajar en bicolor desde tungsteno a luz día, ajustando además el balance verde/magenta

Lo mejor lo he dejado para el final, que al fin y al cabo es lo que marca la diferencia entre un panel útil para trabajar o un panel que genera tensión en el equipo humano, o dicho de otra manera, entre un panel que está siempre trabajando y un panel que se queda en la estantería acumulando polvo. Sí, estoy hablando de la app myMIX. La app no sólo permite controlar el panel Mix desde el teléfono o la tablet, ofrece al técnico la posibilidad de guardar la librería de colores personalizados en la nube para rescatarlos cuando los necesite y además poder compartirlos con miembros del equipo de iluminación.

Como dice Julio Gómez, que ha tenido el placer de jugar con el equipo, la app myMIX es extremadamente útil y muestra todo el espacio de color para elegir el que nos guste moviendo el dedo por la pantalla, permitiendo en todo momento controlar el tono, la saturación y la intensidad. Tiene también el botón Capture, que además de ser «cool», es realmente interesante para el Director de Fotografía pues le permite tomar una imagen de un espacio, un cuadro, una foto… tocar con el dedo la zona que tiene el color deseado, cargarlo a la app y enviarlo al panel Mix para que lo reproduzca inmediatamente. Por ejemplo, el DoP está de camino al set, pasa por una calle y se encuentra con una luz de un color especial que se refleja en una pared, hace una foto con myMIX, con el dedo marca la zona deseada, la sube a la nube, avisa al Gaffer, éste se descarga el color y cuando llega el DoP ya tiene el set iluminado de ese color… da hasta miedo. Realmente myMix es la aplicación que muchos estábais buscando para poder olvidaros de los líos de los paneles de color con las consolas de iluminación y el cableado DMX; todos con la app y controlando a distancia por el teléfono o la tablet. Además, claro está, la aplicación también os permitirá actualizar en 40 segundos con un solo teléfono y de forma inalámbrica hasta 30 paneles a la vez con los nuevos colores, matices y saturaciones que el fabricante vaya añadiendo a su librería.

Acabo donde he empezado, hay tres modelos de paneles en la nueva familia, el Mini Mix, el SL1 Mix y el Maxi Mix. Todos los accesorios de anclaje y los control de la luz (viseras, domes, Snapbags y Snapgrids) son compatibles con los de la familia Switch.

  • El Mini Mix de 100W nos entrega 2260 Lux a 1m y 266 Lux a 3m, en modo luz día 5600K
  • El SL1 Mix de 200W nos entrega 4036 Lux a 1m y 544 Lux a 3m, en modo luz día 5600K
  • El Maxi Mix… se presentará en la IBC el próximo septiembre

¿Quieres más información?

Catálogo Mix

Post Maxi Switch

Post Mini Switch y SL1 Switch

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Para los picos de los LED’s, OptiFlecs


En el último artículo iba a hacer una pequeña introducción sobre la composición de la luz con sus picos y valles, pero me enrollé tanto que acabé escribiendo un post completo sobre la importancia de partir de una luz con todo su espectro visible para que los filtros puedan corregir sus dominantes, que no sus ausencias; hablé hasta de Heidi, su abuelo, Clara y Niebla. La verdad es que me apasiona tanto la luz que en lugar de un post hubiese escrito un libro, pero no se trata de eso, ¿verdad?

Todos os habréis fijado si pasáis por un túnel iluminado con luces de sodio (de baja presión), esas amarillas, que desaparecen los colores de los otros coches y entráis en un mundo de blanco y negro, más bien de amarillo y negro. Bien, esas fuentes de luz son monocromáticas y eso quieres decir que ya podemos ponerles filtros de colores que lo único que conseguiremos es recortar la emisión de luz, pero ésta seguirá siendo amarilla. También es importante saber que el color de los objetos que vemos es debido a las ondas reflejadas por dicho objeto, por ejemplo si vemos una pelota azul es debido a que ésta absorbe todas las ondas excepto las de una frecuencia determinada que son reflejadas, en este caso el azul; la textura también influye en la percepción de color que tenemos. Y si la fuente de luz no tiene un espectro completo, puede llevar a engaños, pero las tiendas de ropa siguen iluminando con fluorescentes y LED’s de baja calidad… Yo mismo fui victima una vez del engaño de mi percepción pues me compré una chaqueta marrón oscuro y cuando salí a la calle era verde oscuro.

Atención a la luz de sodio de baja presión. Comparativa tomada de la web de AstroGranada.

Atención a la luz de sodio de baja presión. Comparativa tomada de la web de AstroGranada.

En resumen, el color que percibimos depende de varios factores que son: La fuente de luz, el objeto y su textura y la percepción de nuestra vista o cámara. Hay que decir que muchas veces vemos un color en un objeto que nos gusta y luego por cámara no dá, o viceversa. Paso de puntillas por los sensores de las cámaras y los múltiples test que hacen los expertos, aunque luego lo que vale es una prueba de cámara con un monitor calibrado tal como dice un amigo mío con mucho criterio (he dicho que pasaba de puntillas). Ahí dejo a los expertos de cámaras y yo sigo con lo mío que son las luces. Lo que nadie puede discutir es que las carencias se multiplican y por lo tanto lo primero que debemos hacer es tener una fuente de luz con un espectro óptimo o por lo menos sin valles. Como no podemos llevarnos la luz del Sol con nosotros las 24 horas, ni en interiores, debemos utilizar otras fuentes de luz, y ahora entraríamos a discutir si lo mejor es la luz día (5600-6000K) o la luz de tungsteno (3200K); bueno, un poco, para las caras da mejor la incandescencia por su dominante roja…

Luz día, incandescencia y otras. Foto tomada del blog jcarbex

Luz día, incandescencia y otras. Foto tomada del blog jcarbex

Lo he vuelto a hacer, para una pequeña introducción me he comido medio post. Perdonadme pero para hablar de filtros de luz, que tampoco hay mucho que contar, antes tenía que explicar las dominantes (picos) y las ausencias (valles). Pues eso, Rosco presenta los OptiFlecs, 21 filtros semi-rígidos para paneles LED’s que nos permiten corregir y suavizar la luz emitida por estos paneles de 1×1′; los tamaños estándar disponibles son de 30x30cm (1×1′) y 60x60cm, ambos con un grosor de 250 micras. Estos 21 filtros están divididos en:

  • Difusores, para romper los destellos direccionales y minimizar las multisombras que generan los LED’s de las pantallas matriciales
  • Correctores, para compensar los famosos picos que emiten las fuentes de luz de estado sólido
  • Colores ámbares, rosas y lavandas para mejorar sutilmente los blancos y darles calidez
La gama del muestrario de OptiFlecs lo dice todo...

La gama del muestrario de OptiFlecs lo dice todo…

Bueno, nada más que decir, sólo que si los tratáis bien son eternos dado que los LED’s no emiten ni calor frontal ni radiaciones indeseables.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

GaffTac, la nueva Gaffer


No me enrollaré mucho para hablar de la nueva línea de cintas adhesivas de Rosco, la GaffTac; el nombre GaffTac sería difícil de pronunciar si no fuese que su nombre deriva de la cinta Gaffer (Gaffertape para los de habla inglesa) a la que sustituye. La cinta Gaffer estaba bien, muy bien, demasiado bien y eso se notaba en su precio; la GaffTac le da un giro al asunto reemplazándola y basándose en un precio más asequible para el mercado; no olvidemos que la cinta adhesiva acostumbra a ser un producto removible, o sea, no está hecha para dejarla fija y es tan importante su buen agarre como el hecho de que no deje residuos al sacarla.

Busca a Wally...

Busca a Wally…

En su presentación Rosco ya anuncia la línea GaffTac como «cintas profesionales y rentables», vamos que nuestro mercado no necesita una cinta indestructible a un precio inamortizable, sino un producto para un momento determinado a un precio adecuado. Rosco sigue presentando la GaffTac diciendo que están diseñadas para superar las dificultades del día a día a las que se enfrentan los profesionales en el teatro, la televisión, el cine y la fotografía… donde es necesario utilizar una cinta que proporcione una unión fuerte, sin dejar residuos, que se pueda cortar con facilidad y con un acabado mate y suave.

Todo esto me parece muy bien, pero es puro marketing. Ha bajado el precio a casi la mitad (la Gaffer de 5cm 50m estaba a €30,25 y la GaffTac del mismo tamaño está a €19,36) pero a mi entender también ha bajado la calidad, la GaffTac tiene menos mordiente; eso sí, hemos salido ganando en el tema mate y fácil de cortar, y no deja resíduo alguno. La evolución tiene sus propias reglas, el hombre de Neardental era más inteligente que el Sapiens, pero el segundo se adaptó mejor (tenía menos problemas al dar a luz), ¿o todos tenemos algo del hombre de Neardental? Así pues la propia evolución nos muestra que no triunfa el mejor, sino el que mejor se adapta a los cambios. Adiós Gaffer, hola GaffTac.

Esto ya nos pasó con la Techtape el año pasado, que pasó a llamarse American tape XXI, bajando el precio pero también el grosor del algodón y el mordiente…

Volviendo a la GaffTac, ésta se fabrica en ancho de 5cm en colores negro, blanco y gris, en ancho de 2,5cm en colores negro y blanco, y la spike tape (de 1,2cm) en blanco, rojo, amarillo, azul y verde fluorescente.

Espero que este post os haya enganchado…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿Quién dijo caro? (2)


Visto el post del 11 de abril y pasada la Semana Santa, seguimos con más artículos de primera necesidad para la producción con precios muy rebajados desde la primera unidad.

Aquí os mostramos unos cuantos…

Productos muy rebajados desde 22 de abril de 2014:

  • Cinta adhesiva aluminio negra Tesa de 5cm x 25m a €22,74
  • Cinta adhesiva doble cara removible Tesa de 5cm x 25m a €9,54
  • Cinta adhesiva «americana» Advance de 5cm x 50m a €9,99 (plata, negra)
  • Claqueta plexiglás DWF de 24x28cm a €89,60
  • Claqueta plexiglás DWF de 19x20cm a €79,48
  • Carta de colores masking Danes Picta de 23x33cm con CD a €76,31
  • Carga aire 350g con válvula Kenair a €25,75
  • Spray aire 300ml Dust off Plus de Falcon a €12,99
  • Líquido limpieza ópticas 60ml Rosco a €3,45
  • Spray limpieza ópticas 240ml Rosco a €14,45
  • Tissues limpieza ópticas (100 unidades) Rosco a €3,96
  • Leatherman Wave con funda nylon a €110,88
  • Leatherman Charge ALX con funda nylon a €138,33
  • Leatherman Skeletool CX con funda nylon a €92,66
  • Fotómetro Professional IV EL/A de Spectra a €419
  • Visor director Mark V de Alan Gordon a €735
  • Visor director mini 11x D-Rodaje a €199
  • Lupa contraste N3.8 Gaffer de Alan Gordon a €65
  • Lupa polarizadora PolaView de Alan Gordon a €69,50
  • Matabrillos Antispot 400ml Condor a €16,65
  • Matabrillos Mattcolor 400ml Condor a €23,35
  • Efecto niebla Smoky 400ml Condor a €19,80
  • Efecto telaraña Cobweb 400ml Condor a €24,96
  • Efecto escarcha Frost 400ml Condor a €33

Productos muy interesantes que mantienen precio:

  • Brazo articulado Cineroid de 20cm con rosca 1/4″ y zapata a €52
  • Brazo articulado Cineroid de 30cm con rosca 1/4″ y zapata a €59
  • Brazo rotulado cremer con bandera negra Ianiro a €64
  • Brazo rotulado cremer con bandera negra Avenger a €76,24
  • Claqueta plexiglás D-Rodaje de 25x30cm a €39
  • Escala de colores y grises Danes Picta de 6x20cm a €24,75
  • Funda ocular ovalada algodón D-Rodaje para cámara vídeo a €4,95
  • Funda ocular redonda algodón D-Rodaje para cámara cine a €4,95
  • Funda ocular ovalada piel D-Rodaje para cámara vídeo a €4,95 (azul, beige, gris, marrón, negra, naranja, roja, verde)
  • Funda ocular redonda piel D-Rodaje para cámara cine a €4,95 (azul, beige, gris, marrón, negra, naranja, roja, verde)
  • Carga aire 350g Kenair (sin válvula) a €15,25
  • Kit limpieza sensor Delkin (15 escobillas 24mm + líquido limpiador) a €36,99
  • Kit limpieza sensor Delkin (15 escobillas 20mm + líquido limpiador) a €36,99
  • Kit limpieza sensor Delkin (15 escobillas 16mm + líquido limpiador) a €36,99
  • Decámetro 15m métrica/imperial a €45,90
  • Lápiz graso Staedtler a €1,46 (blanco, amarillo, verde, rojo, negro)
  • Rotuladores permanentes F ó M a €1,60 (negro, verde, azul, rojo)
  • Rotuladores NO permanentes F ó M a €1,60 (negro, verde, azul, rojo)

«Si encuentras una oferta mejor en España te abonamos la diferencia»

*Estos precios anulan a los anteriores y pueden variar sin previo aviso dependiendo de la subida de precios por parte del fabricante.

*IVA no incluido.

Si queréis saber de más productos, no dudéis en consultarnos.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿Quién dijo caro?


En setiembre 2013 hicimos un post comunicando que igualábamos el precio que diera la competencia en caso de que lo hubiese, además de ofertar descuentos por pedidos de varios productos fungibles para producción… pero las palabras se las lleva el viento y nuestros clientes, gracias a los cuales existimos desde hace 30 años, no podéis ir con nuestros comunicados arriba y abajo. Es por eso que damos un paso al frente, para que no tengáis que utilizar la calculadora y hemos rebajado mucho los precios de algunos productos de primera necesidad y pagaréis lo mismo desde la primera unidad.

Para muestra un botón…

Productos muy rebajados desde 11 de abril de 2014:

  • Cinta adhesiva «chaterton» Tesa de 2,5cm x 50m a €16,40 (blanco, negro y todos los colores)
  • Cinta adhesiva «chaterton» Tesa de 5cm x 50m a €32,92 (blanco y negro)
  • Cinta adhesiva «chaterton» Tesa de 5cm x 50m a €33,05 (varios colores)
  • Cinta adhesiva «marca» fluorescente Tesa de 2,5cm x 25m a €8,90 (varios colores)
  • Hoja simple Rosco E’colour de 53x61cm a €3,75 (todos los correctores, colores y difusores)
  • Hoja doble Rosco E’colour de 53x122cm a €6,95 (todos los correctores)
  • Hoja doble Rosco E’colour de 53x122cm a €5,50 (difusores)
  • Aluminio negro Rosco Cinefoil de 61cm x 7,62m a €30 (con bolsa)
  • Aluminio negro Rosco Cinefoil de 30cm x 15,24m a €30 (con bolsa)
  • Cinturón acolchado 5cm de Setwear a €19,10
  • Bolsa Utility 18x8cm de Setwear a €12,48
  • Bolsa AC 18x19cm de Setwear a €17,74
  • Porta smartphone de Setwear a €12,48
  • Bolsa herramientas 19x17cm de Setwear a €19,78
  • Bolsa AC 18x22cm de Setwear a €23
  • Bolsa para linterna pequeña de Setwear a €9,84
  • Porta radio de Setwear a €15,78
  • Guantes EZ Fit de Setwear a €12,48
  • Guantes Fingerless piel de Setwear a €18,42
  • Guantes Pro Leather negro de Setwear a €28,94
  • Guantes Hot Hand de Setwear a €36,24

Productos interesantes que mantienen precio:

  • Cinta adhesiva «techtape» Rosco de 5cm x 50m a €16,50 (plata y negra)
  • Cinta adhesiva «gaffertape» Rosco de 2,5cm x 50m a €15,50 (blanco, negro y todos los colores)
  • Cinta adhesiva «gaffertape» Rosco de 5cm x 50m a €30,25 (blanco, negro y gris)
  • Cinta adhesiva «chroma» Rosco de 5cm x 50m a €25 (chroma azul y verde)
  • Aluminio negro Rosco Photofoil de 30cm x 3m a €14,25 (con bolsa)

«Si encuentras una oferta mejor en España te abonamos la diferencia»

*Estos precios anulan a los anteriores y pueden variar sin previo aviso dependiendo de la subida de precios por parte del fabricante.

*IVA no incluido.

Esto no ha acabado, pronto os sorprenderemos con más productos rebajados.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Te igualamos el precio…


«Si encuentra una oferta mejor le abonamos la diferencia»

En su día pensé que esta frase de marketing agresivo nunca se aplicaría en nuestro sector, pero con la bajada de la producción de cine y publicidad en nuestro país los precios de los fungibles han entrado en una guerra suicida para ver quién vende más barato. Como los precios parece ser que oscilan cada día, ampliamos nuestra oferta de producción con «si encuentras el mismo producto más barato te igualamos el precio».

Siempre con primeras marcas y con tiendas físicas en Madrid y Barcelona para atenderos en persona y con profesionalidad… 30 años de experiencia nos avalan.

A continuación podéis ver nuestra promoción que lanzamos el pasado 29 de mayo y que continúa vigente; por si no la habíais visto. Claro que lo dicho al principio, «si encuentras el mismo producto más barato te igualamos el precio».

Esta es nuestra Promoción desde ya para cintas adhesivas, de marcas Tesa y Rosco:

  • Desde el primer rollo de cinta tenéis un descuento del 10%
  • A partir de 10 cintas adhesivas, de diferentes tipos y/o marcas, un descuento del 20%
  • Por 40 cintas o más, de diferentes tipos y/o marcas, os ofrecemos un descuento del 30%

¿Os parece bien? Pués si os ponéis de acuerdo y hacéis compras conjuntas, ya sabéis lo que os podéis ahorrar.

Pasemos pués a nuestra Promoción para aires y otros sprays, de marcas D-Rodaje, Falcon, Kenair y Condor: (https://grauluminotecnia.wordpress.com/2013/01/04/aire-limpio/)

  • Desde el primer aire o spray tenéis un descuento del 10%
  • A partir de 10 sprays de aire y matabrillos (mezclados), de diferentes tipos y/o marcas, un descuento del 20%

¿Y para los técnicos?

¡Si quieres Setwear, el auténtico, rechaza imitaciones! (https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/09/03/protegete-con-setwear/)

Ahora puedes acogerte a nuestra Promoción Setwear y ahorrarte un 10% en guantes y todos los productos originales de la marca. Aprovecha para estrenar algo en tu próximo rodaje.

Y además, al comprar cintas adhesivas, aires, sprays y/o Setwear, también te puedes beneficiar de un descuento del 10% en fundas oculares, claquetas, rotulación y productos de limpieza

Acércate a nuestras tiendas y siente la proximidad de las Promociones

Madrid: Calle Pilar Cavero, 6; o pide presupuesto a Paula llamando al 914.158.604 o por e-mail a centro@grauluminotecnia.com

Barcelona: Gran Via Corts Catalanes, 401, o pide presupuesto a Luis o Toni llamando al 933.257.611 o por e-mail a ventas@grauluminotecnia.com

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Aaron Porter y sus ambientes de color


Otra vez un artículo de Rosco, ya hace mucho que no os ponía uno, en nuestro blog. Esta vez Aaron Porter nos explica cómo crear dos ambientes en un mismo escenario jugando con la combinación de colores y fuentes de luz.

«Medida sobre Medida es la historia de un duque que intenta reinstaurar el orden y la justicia en su desmoronado reino. Nuestro director, Wendy Dann, describió estos coloridos caracteres y sus mundos como una extraña pesadilla donde cualquier cosa era posible. ¡Recurrimos a imágenes de artistas como Tim Burton!»

rosco-medidasobremedida1

«El diseñador escénico, Lawrence Moten, creó planos cambiantes de tres círculos entrecruzados, uno inclinado, otro plano y otro giratorio. Rodeando estos círculos estaban formas irregulares en descenso. El diseño del conjunto realizado facilitó la capacidad de resaltar con frecuencia algo en primer plano mientras se muestran indicios de acción ocurriendo alrededor de la acción principal. Este vocabulario se estableció al inicio del show y se usó muchísimo en las transiciones, permitiendo que el show fluyera uniformemente. Empezó a tomar una forma parecida a una danza.»

«Para lograr esto, desarrollé un diverso sistema de equipos. Mi esquema contaba con proyectores fresnel de 5kW, fresnel HMI de 4kW, proyectores VL 3500, MAC 500 Wash, Colorblasts, Tungstenos Seachanger, estroboscopios, y variada iluminación convencional incluyendo, Source Four’s, tiras fluorescentes, y birdies. Usando estos diferentes tipos de luces, tenía la capacidad de llamar la atención de la audiencia en la imagen de todo el escenario o de resaltar una acción individual.»

rosco-medidasobremedida2

«Más que nunca, tenía que prestar atención muy detenidamente a qué colores usaba, y Rosco los tenía. Debido a la utilización de fuentes de luz diferentes, tuve que redefinir mi luz blanca. Quería hacer coincidir la intensidad y la temperatura de los HMI’s. Descubrí que el 161, el 174, y el 241 no sólo ayudaban a ajustar los HMI’s sino que además daban profundidad. Usé este blanco frío para crear el mundo hostil, un mundo en desequilibrio. Luego hice un seguimiento al show y cuando se argumentaba o discutía sobre el mundo ordenado, calentaba la escena para que no resultara tan abrupta.»

«Como mi luz blanca era tan fría, sólo necesité colores para crear un estado cálido eficaz. Esto estaba todo entrelazado al final de la representación cuando el mundo recobra el orden, yo era capaz de llenar la imagen con calidez, dando un sentimiento de plenitud.»

rosco-medidasobremedida3

Créditos de Medida sobre Medida: Director, Wendy Dann; escenografía, Lawrence Moten; Vestuario, Grace O’Mallev; iluminación, Aaron Porter.

Aaron Porter es un diseñador de iluminación residente en Nueva York y asistente de diseñador de iluminación de teatro y ópera. Ha sido nombrado Rising Star of the Year por USITT 2013 patrocinado por LDI/Live Design. Ha trabajado en todo el país y en el extranjero en compañías como: Broadway, Off-Broadway, Manhattan Theatre Club, Brooklyn Academy of Music, The Santa Fe Opera, The Old Globe, Chicago Shakespeare Theatre, Barrington Stage Company, Signature Theatre Company, Hartford Stage, Florida Grand Opera, Ithaca Ballet Company, State Theatre of Ithaca, Here Arts Center, Fullstop Collective at the Access Theatre, The Bush Theatre (London), The Finborough Theatre (London), Midtown International Theatre Festival y the NYC Fringe Festival. Aaron está graduado por la Ithaca College.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

RABBIT, forillos con movimiento


Como salido de la chistera de un mago, Rosco nos presenta RABBIT, pero no es un conejo mágico… RABBIT son las siglas de Rosco Animated Bluescreen & Backdrop Image Technology para describir sus fotogramas en movimiento que se corresponden exactamente con sus forillos.

Forillo diseñador por Cabot Mc Mullen para la serie "Smash" de la NBC

Forillo diseñador por Cabot Mc Mullen para la serie «Smash» de la NBC

Los fotogramas en movimiento RABBIT son archivos 4K para complementar los fondos inmóviles permitiéndole al Director la posibilidad de darle vida al forillo. Estos fotogramas en movimiento están grabados en el mismo lugar, el mismo día, con el mismo clima, desde el mismo ángulo y con las mismas ópticas que el forillo. El sistema RABBIT hace la transición sin fisuras entre los fondos del plató y los efectos visuales.

Si queréis ver los efectos de movimiento sólo tenéis que seguir este enlace.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: