Posts Tagged 'Julio Gómez'

MicroSalón AEC, más y mejor


Este año la AEC ha hecho un giro hacia la paridad con su primera Presidenta coincidiendo con el 25º aniversario de su fundación. Con la Presidenta Teresa Medina y la Vicepresidenta Nuria Roldós, la AEC ha realizado también un cambio generacional con muchos proyectos nuevos en su punto de mira. La nueva Junta se ha encontrado con poco tiempo para organizar la segunda edición del MicroSalón AEC, pero lo está haciendo con pasíon y esto es de agradecer.

Este año el MicroSalón AEC se presenta con el lema La Expresión de la Luz y a mí me viene como anillo al dedo…light. La novedad de esta segunda edición es que estará abierta a «todos los públicos» de la industria cinematográfica. Anotad en vuestras agendas las fechas 14 y 15 de diciembre como asistencia imprescindible al evento en la ECAM de Madrid.

No olvidéis inscribiros aquí para poder asistir al MicroSalón AEC.

Después de la experiencia del año pasado todos los Miembros Protectores vemos con ilusión el encuentro entre profesionales y las novedades técnicas que vamos a presentar. A mí particularmente me emociona poderme encontrar con amigos y amigas del sector que he ido haciendo durante estos 34 años de recorrido como parte de Grau Luminotecnia.

Por nuestra parte presentaremos las novedades de nuestras marcas representadas Carpetlight, Cineroid, dedolight, DMG Lumière, DoP Choice, Dynacore, K5600, Laysion, Power Gems y Velvet.

  • Carpetlight: Mantas de luz flexibles de verdad Carpetino, 4×2′, 4×4′ y 8×8′
  • Cineroid: Paneles ultraligeros Color RGBWA 2×1′ y Metal bicolor 2×1′
  • dedoligth: PanAura con LedRaptor3, DLED3, DLED10 y Lightstream
  • DMG Lumière: Paneles Mini MIX y SL1 MIX con tecnología RGGBWA
  • DoP Choice: Snapbox Lantern3 y Lantern5 para Rabbit Ears
  • Dynacore: Baterías 26V y Power Station 48V
  • K5600: Joker2 y novedades LED
  • Laysion: Tubos LED bicolor y RGBW
  • Power Gems: Balastos modulares HMI 1000Hz y balastos LED
  • Velvet: Paneles Velvet Color EVO2 e Infinity, ambos con tecnología RGBWA

En las charlas nuestro ponente será Julio Gómez quien este año nos hablará de la iluminación con espejos y proyectores de haz paralelo, mostrando cómo funciona el sistema Lightstream de dedolight.

¡Recordad! nuestra cita de la 2ª edicición del MicroSalón AEC el 14 y 15 de diciembre en la ECAM.

Entre los asistentes SORTEAREMOS un kit Cineroid Color compuesto por un panel ultraligero Color de 2×1′ con su control intuitivo con DMX y V-Lock. Para participar en el SORTEO deberéis rellenar un cupón y al final del evento anunciaremos el ganador o la ganadora en nuestro stand.

¡OS ESPERAMOS!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

La luz en tus manos


Espacio Harley y Grau Luminotecnia unen sus fuerzas para crear un evento destinado a profesionales del sector de la fotografía y la iluminación de cine y televisión, como directores de fotografía, fotógrafos, técnicos y productores, entre otros.

Bajo el nombre de “La luz en tus manos”, esta Jornada de Iluminación Técnica se centra en analizar el uso y las aplicaciones de la luz continua de una forma dinámica y cercana. Profundizar sobre las diferentes fuentes de luz, en sus medidas y utilización, es el principal objetivo de este encuentro entre profesionales.

Evento Harley&Grau

El evento, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de abril, va a constar de 4 espacios interactivos que ofrecerán la posibilidad de trabajar y comparar los diferentes materiales de iluminación:

  1. SET DE MEDIDAS. El primer espacio estará dedicado únicamente a la comparación y toma de medidas de diferentes fuentes de luz utilizadas actualmente en el mercado. Se brindará la oportunidad de ver productos HMI como los Alpha de K5600 y los M de ARRI; al igual que diferente material LED como las pantallas de Velvet, Ledgo y DMG Lumière.
  2. SET REAL. En el segundo espacio se realizarán pruebas con una cámara ARRI, para poder jugar con diferentes proyectores para montar una escena y ver las diferentes configuraciones que se pueden utilizar. En esta zona contaremos con productos LED como las pantallas de Velvet y los dedolight DLED, y por otra parte dispondremos de productos HMI y Tungsteno como el paraguas Kurve de K5600, el famoso paraguas de BRIESE y el PanAura de dedolight.
  3. CHARLAS DE JULIO GÓMEZ. En el tercer espacio se contará con la colaboración del formador Julio Gómez, quien impartirá dos charlas durante el día (11:30 y 16:00h), sobre las diferentes fuentes de luz continua y las opciones que se ofrecen en el mercado actualmente.
  4. ESPACIO DE OCIO. Por último, contaremos con un pequeño espacio de ocio en el que refrescarnos y picotear algo para hacer más amena la Jornada. Un lugar perfecto para poner en común inquietudes o dudas sobre lo que se haya observado en los sets.

Dicho esto, es importante tener en cuenta que a parte de la colaboración de nuestro amigo y compañero de Tuttos Julio Gómez, también hemos contado con el apoyo de Cinelux, Iluminación FM y Falco Films para hacer la presentación de todo el material que vamos a mostrar.

¿Qué es Espacio Harley?

Espacio Harley es un espacio multidisciplinar en el que se puede dar rienda suelta a la imaginación. Los espacios de alquiler que ofrece pueden usarse para cubrir un amplio abanico de necesidades: pop up stores, ruedas de prensa, presentaciones de producto, cenas, exposiciones, workshops, etc. Y lo mejor de todo es que también disponen de platós con cycloramas.

A parte de alquilar espacios, ofrecen una producción 360º de eventos: organizan producciones de fotografía y todo lo que estas conllevan, y llevan a cabo la post-producción digital y el diseño de impresión. A todo esto, también hay que sumarle la disponibilidad de profesionales del sector para apoyar las producciones.

Espacio Harley Ventas

Y si nos estás leyendo por primera vez… ¿Qué es Grau Luminotecnia?

Somos una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional. En sus inicios, Grau Luminotecnia se especializó en la comercialización de iluminación para vídeo, cine y televisión, incorporando más adelante dollies, grúas y cabezas calientes.

Apostando siempre por las últimas tecnologías y evolucionando teniendo en cuenta las necesidades del mercado, Grau Luminotecnia ha sido la encargada de dar forma a más de un centenar de proyectos e instalaciones de platós de cine y televisión.

Si después de leer este post os han entrado ganas de conocernos y pasar a ver con vuestros propios ojos de que va el asunto, sois bienvenidos. Sólo necesitamos que nos confirméis asistencia a comunica@grauluminotecnia.com (indicando, si es el caso, si asistiréis a la charla de Julio Gómez por la mañana o por la tarde).

Estamos deseando conocer nuevas caras y compartir conocimientos.

Georgina Grau – Responsable comunicación de Grau Luminotecnia

Luces y Sombras en Fotogenio


La verdad es que el Encuentro Fotogenio nos cae simpático desde sus inicios por varios motivos, pero el principal es por el empeño que le ponen sus organizadores, llevándolo a ser el mayor encuentro de fotógrafos en España. Ahora quieren que también sea el mayor encuentro de videógrafos. En la edición del 2014 que acabó este fin de semana creímos que era oportuno colaborar con el ponente Julio Gómez para presentar el workshop «Luces y Sombras», y acertamos dado que fue un éxito de asistencia con unas 140 personas. Todo y la atracción del propio Fotogenio, cabe destacar que vino gente exclusivamente para ver la ponencia de Julio.

El workshop «Luces y Sombras en una Entrevista», con Dedolight, se ha ido afinando y afianciando con la experiencia y el contacto con los asistentes hasta tal punto de que se puede hacer a medida para un determinado grupo. Por otro lado ya no se presentan los proyectores de incandescencia pues todo el mundo entiende el paso de una tecnología anterior a la de los LED’s. Lo interesante para mostrar al público es la precisión del producto y al hacerlo con LED’s es más atractivo y sorprendente.

Ana torturada por Julio (foto de Cristina Bulmer)

Ana torturada por Julio con un Felloni Dedocolor (foto de Cristina Bulmer)

Hay dos puntos que convergen en esta ponencia, la creativa y la técnica. Qué nos dice la luz del personaje dependiendo de su posición es una base que no debemos olvidar; al mismo tiempo saber las prestaciones de un producto único nos ayudará a entender por qué podemos conseguir detalles que elevarán la «nota» del resultado final. En los pequeños detalles es donde nos diferenciaremos del resto y estos pequeños detalles, utilizados con buen criterio, nos ayudarán a conseguir un trabajo y a realzar nuestra obra.

Explicando los Dedolight (foto de Cristina Bulmer)

Explicando los Dedolight DLED4 (foto de Cristina Bulmer)

Además, el mundo LED de poco consumo, al tener la capacidad de funcionar con baterías, nos indica que nuestro plató es el mundo entero. Allí donde lleguemos para hacer una entrevista, allí mismo podremos realizar nuestra grabación, y si le damos un toque personal todos sabrán que es nuestra obra. Como dijo un famoso entrenador en una final, «salid y disfrutad».

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

«Luces y Sombras» pasó por IES Mercé y EMAV


Para nosotros fue un éxito el paso de Julio Gómez con los Dedolight y el workshop «Luces y Sombras en una Entrevista» por las escuelas IES Mercè y EMAV de Barcelona. Aunque Julio me utilice de referencia para demostrar el alcance de la luz emitida por el pequeño DLED de 40W, me gusta estar en sus workshops para captar el ambiente y así comentar con él posibles pequeñas correcciones para la siguiente sesión.

Iris en el workshop del IES la Mercè

Iris en el workshop del IES la Mercè

Debemos agradecer a los profesores y a la dirección de ambas escuelas su colaboración e interés para que se pudiera llevar a cabo esta idea de formación combinada con el conocimiento de un producto excepcional para cuando sus alumnos salgan a la arena a luchar. También damos las gracias a las sufridas modelos Betty e Iris en el IES Mercè y a Israel en el EMAV.

Israel en el workshop del EMAV

Israel en el workshop del EMAV

Y como no, estamos entusiasmados con vosotros, los alumnos y alumnas, por la atención prestada durante dichos workshops; creemos que sabéis un poco más que ayer y habréis disfrutado de una clase «diferente» y amena con un Julio que dice las cosas como son (aunque suelta unos pocos tacos) y como os las vais a encontrar en el mundo profesional que os espera. Si tenéis dudas podéis pasar por nuestras oficinas cualquier día y os atenderemos con mucho gusto. Y cuando salgáis a trabajar ya sabéis que no es necesario invertir en equipo, se puede alquilar «lo último»; preguntad y se os darán respuestas.

Esta experiencia nos ha gustado tanto que estamos dispuestos a realizar otro workshop con HMI’s de Dedolight antes de que acabéis el curso…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Workshops Dedolight en las escuelas


Seguimos con los workshops «Luces y Sombras en una Entrevista» con Dedolight y Julio Gómez, esta vez en las escuelas de Barcelona IES Mercé y EMAV. Formación, formación, formación, es una buena inversión de futuro en la que los alumnos conocen una herramienta tan especial como son los Dedolight combinando las tecnologías de incandescencia y LED.

Iluminando con Dedolight y  TecPro

Iluminando con Dedolight y TecPro

Los workshops en las escuelas van destinados a sus alumnos, pero en el caso de IES Mercè nos abre las puertas a un número reducido de asistentes externos a su escuela (bajo estricto orden de reserva).

Estos dos workshops se impartirán el día 9 de abril, de 11:30 a 13:30 en el IES Mercè y de 16:30 a 18:30 en la escuela EMAV.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Cómo fue el workshop de Madrid


Julio se supera a sí mismo a cada workshop que realiza; no sólo esto, también se adapta al público y al timing, cosa difícil para la lengua mordaz e hiperactiva que parece que tenga vida propia. La verdad es que como traductor no tiene el sentido de la sintetización, pues es capaz de doblar, triplicar y cuatriplicar la longitud de la oración; es como las llamadas de los libros que a veces acaban ocupando más espacio en la página que el propio texto. Pero tiene la capacidad de captar la atención y romper la monotonía antes de que esta llegue a aparecer. Solo me queda decir que para Marco Erdmann y para mí ha sido un placer compartir esta semana con él.

Rompiendo el hielo

Rompiendo el hielo

Es de agradecer la colaboración de Falco Films y EFTI, y su entusiasmo para que saliera bien el evento de ayer. También la simpatía y la paciencia de la modelo Débora ayudaron a iluminar la sala. Ayer salí encantado otra vez por los 60 asistentes que acudieron a la llamada de nuestros colaboradores.

Iluminando a Débora

Iluminando a Débora

Después de la experiencia de los dos workshops de Barcelona, para Madrid decidimos montar otra vez el set con seis fuentes de luz pero dando preferencia a la tecnología LED de Dedolight y TecPro por encima de la incandescencia, o sea 2 Felloni Dedocolor de Tecpro con cajas difusoras (LED Bicolor), 2 DLED4 bifocal (LED Bicolor, uno con montura de proyección y otro con caja de luz) y dos DLHM4 (incandescencia) para demostrar que se pueden combinar ambas tecnologías cuando los LED son de calidad.

Momento friki...

Momento friki…

Estos workshops van destinados a explicar que se puede iluminar con cualquier fuente de luz pero con unos proyectores de reducido tamaño y consumo, y a su vez de grandes prestaciones podemos convertir una simple entrevista en una demostración del arte de iluminar, y consumiendo menos de 500W. Para los que no pudísteis asistir los proyectores Dedolight quedarán expuestos la próxima semana en el local de Falco Films.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Cómo fue el workshop de Barcelona


La verdad es que ya hacía unos años que no asistía a una ponencia o exhibición de Julio Gómez y ayer lo hice por partida doble (ánimo, sólo me quedan otras dos) junto con los 120 asistentes que acudieron a la sesión de la mañana y/o tarde (ellos sólo a una sesión, claro). La carga es más llevadera si se comparte y en esta ocasión fue de agradecer la colaboración de Más Que Vídeo, el organizador del evento, y de Sony, que nos cedió su sala Albéniz, y las cámaras. Tambíen agradecemos la paciencia que demostraron la modelo Abril por la mañana y el modelo Germán Rubíes por la tarde.

Marco presentando y Julio traduciendo bajo la atenta mirada de Guillem

Marco presentando y Julio traduciendo bajo la atenta mirada de Guillem

Después de que Alvaro Ortíz por parte de Sony presentara sus nuevas cámaras PMW-300 y HXR-NX3, y de que Marco Erdmann y el mismo Julio hicieran lo propio con los focos DLED de Dedolight, empezamos con el workshop «Luces y Sombras en una Entrevista». El set estaba preparado y dispuesto con todos los proyectores de incandescencia bifocales y softlight, y de LED bifocales bicolor. Con el modelo en su silla Julio nos enseñó con un solo foco, empezando con el Felloni Dedocolor de LED’s matriciales con difusor, el carácter que le damos al entrevistado dependiendo de donde colocamos la fuente de luz y las sombras que generamos, para después pasar a un proyector bifocal DLED4 que genera una luz más dura y, consecuentemente, produce mayor contraste entre las luces y las sombras. Como la única norma en iluminación es que no hay normas, Julio hizo lo que le vino en gana…

Julio torturando a Abril

Julio torturando a Abril

Este es el primer workshop que hacemos mezclando fuentes de incandescencia y LED’s para demostrar que las fuentes de luz con tecnología LED de Dedolight están a la altura de las fuentes de luz de incandescencia en lo que a IRC (Indice de Reproducción Cromática – CRI) se refiere. Realmente en este taller lo que se demuestra es que independientemente de la tecnología utilizada los proyectores Dedolight son la precisión personalizada. Y la guinda la puso con la montura de proyección con gobos para dar carácter y separar al entrevistado del fondo. Toda una apuesta por el cambio por parte de Dedolight que lleva años con su «Estudio Portátil» y ahora nos desafía con el «Estudio Portátil LED».

La paciencia de Germán

La paciencia de Germán

Estos workshops van destinados a explicar que se puede iluminar con cualquier fuente de luz pero con unos proyectores de reducido tamaño y consumo, y a su vez de grandes prestaciones podemos convertir una simple entrevista en una demostración del arte de iluminar.

Al igual que el equipaje de un viajero experimentado, todo el equipo Dedolight cabe en una maleta.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Luces y Sombras con Dedolight


Estamos preparando una buena para empezar marzo con más horas de luz, de luz controlada, de luz Dedolight, de luz de incandescencia, de descarga y de LED’s.

Esta es nuestra propuesta para la primera semana de marzo:

El 4 de marzo realizaremos 2 workshops* en Barcelona en colaboración con Más Que Vídeo y Sony en la que se presentarán previamente las cámaras Sony PMW-300 y HXR-NX3 y los proyectores Dedolight de LED. Lugar: Sony España, Sala Albéniz, Barcelona.

masquevideo-workshop4m

El 5 de marzo habrá jornada de puertas abiertas en nuestro local de Barcelona donde os presentaremos las novedades de Dedolight en proyectores de descarga y de LED’s.

Jornada Puertas Abiertas LED 2013

Jornada Puertas Abiertas LED 2013

El 6 de marzo realizaremos 2 workshops* en Madrid en colaboración con Falco Films y EFTI en la que se presentarán previamente los proyectores Dedolight de LED y de descarga. Lugar: EFTI, Madrid.

falco-workshop6m

*Los workshops «Luces y Sombras en una entrevista» se realizarán con el «Estudio Portátil» de Dedolight basado en 5 proyectores de incandescencia que luego se cambiarán por sus equivalentes en tecnología LED. Habrá dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde, para que todos podáis asistir a la que os encaje mejor con vuestro horario laboral.

Para los workshops de Barcelona (4 marzo) y Madrid (6 marzo) ya tenéis los enlaces a los organizadores para confirmar vuestra asistencia directamente a ellos; las plazas son limitadas.

Ahora vayamos a nuestra Jornada de Puertas Abiertas del día 5 donde no hará falta que confirméis vuestra asistencia, y os atenderemos de 10:00 a 13:00 por la mañana y de 15:00 a 18:00 por la tarde.

En estas Puertas Abiertas os mostraremos toda la serie DLED desde las antorchas LedZilla hasta el DLED12.1 de 220W, pasando por los modelos DLED2.1 de 20W, DLED4.1 de 45W y DLED9.1 de 90W, también la serie de descarga con los DLH200 de 200W, los DLH400 de 400W, el DLH1200 de 1200W, y los PanAura 3, 5 y 7; en la muestra también os presentaremos el novedoso Ledrama y por parte de TecPro el Felloni2 y el Felloni Dedocolor; también os presentaremos los nuevos kits de Dedolight DLED y TecPro Felloni.

Te esperamos con muchísima ilusión, como siempre.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau: Dougmon, la navaja suiza para tu cámara


Esto de ponerse a grabar un TuttoGrau sin guión es mucho más de lo que Julio puede soportar y así pasó que por la tarde-noche, después del rodaje del capítulo de limpieza, empezamos con el de Dougmon sobre la marcha… mal, Julio, mal… Así pues, con Julio hablando, Álvaro de operador de cámara, y Cristina y yo mismo de figurantes, nos pusimos a la «faena».

Pero Julio no durmió bien esa noche… y nos pusimos a grabar unas «pocas» tomas por Barcelona durante el sábado por la mañana. ¡Menuda mañanita!

Bond y el panameño

Bond y el panameño

Ya podéis vernos en nuestros canales de Vimeo y Youtube

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 13º

Ya que teníamos el viaje amortizado y un Dougmon a mano, no nos pudimos resistir a la tentación de jugar con él, y creedme, da mucho juego. Otra cosa es que luego Julio convirtiese este capítulo en «Un día en la vida de Alfons Grau».

TuttoGrau – Capítulo 13º – Dougmon, la navaja suiza

Hace un año exactamente os presentábamos este artículo revolucionario para el mercado de las cámaras ligeras de vídeo y DSLR; ahora con la BlackMagic Pocket Cinema en el punto de mira, era imprescindible recordaros con un tutorial las ventajas de un estabilizador sencillo, práctico y multifuncional como és el Dougmon.

Si queréis leer un poco más sobre la navaja suiza, ésta es la presentación del 30 de mayo del 2012.

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau: limpieza cámara, óptica y sensor


Sé que os dije que el próximo miércoles subiríamos el nuevo vídeo de esta «segunda temporada», pero no hemos podido esperar más, no sea que os toméis en serio lo de la fiesta del trabajo…

Pués estábamos rondando por Sonimag y a Álvaro Gómez de Luque se le ocurrió decir, «¿cuándo saldré en un Tutto?», a lo que Pol y Julio respondieron al unísono «esta noche podríamos grabar uno»; la lógica se impuso y no se grabó esa misma noche pero sí el viernes (y el sábado, de propina). Así que teníamos a Julio, Pol y Álvaro haciendo de las suyas por el local de Grau, delante de la cámara, a Germán Rubies de cámara y a los demás de claca.

Ya no hay marcha atrás, que tiemblen los sensores

Ya no hay marcha atrás, que tiemblen los sensores

Ya podéis vernos en nuestros canales de Vimeo y Youtube

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 12º

Julio esta vez viajó en AVE, porque el rollo de las maletas ya no colaba, y ni Pol ni yo queríamos cargar con él, aunque cada vez pese menos. En este capítulo demostramos que nadie limpia bien su cámara, nadie…

TuttoGrau – Capítulo 12º – Limpieza de cámara, óptica y sensor

TuttoGrau enseña, TuttoGrau entretiene, y yo os digo contento hasta la semana que viene… La verdad es que este tuttorial puede que sea el más práctico y popular, de todos los que hemos hecho hasta ahora, para muchos fotógrafos y camarógrafos. Sencillamente, nos vimos incapaces de reducirlo a tres minutos (como casi siempre) pero sus doce minutos son muy didácticos y, me atrevería a decir que, imprescindibles. Después de este vídeo todos sabremos cómo se limpia una cámara y sus partes, especialmente en sensor, y la óptica.

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: