Archive for the 'Soportes a hombro' Category

Hybrid, el rig


Por mucho que los fabricantes de cámaras AHORA se hayan dado cuenta que las cámaras deben ser ergonómicas en lugar de cajas de zapatos, siempre habrá rigs y soportes al hombro. Las C de Canon van sustituyendo a las DSLR en el mercado, pero, aparte de que todavía quedan muchísimas DSLR, las mismas C de Canon, las FS de Sony, las Red, las Blackmagic, etc, necesitan un «exoesqueleto» para manejarlas. GenusTech con la experiencia de los soportes a hombro y rigs que ha fabricado los últimos años, acaba de lanzar al mercado un rig que combina lo mejor de cada uno de sus antecesores, el Hybrid.

El Hybrid completo (ahora en lugar de 1 contrapeso grande, incluye dos pequeños)

El Hybrid completo (ahora en lugar de 1 contrapeso grande, incluye dos pequeños)

En el Hybrid, con su plato universal, puede alinearse fácilmente la cámara con otros accesorios, como el mattebox y el follow focus, con el desplazamiento vertical por las varillas y el desplazamiento horizontal del plato superior. El plato superior, en el que se sujeta la cámara, puede desmontarse fácilmente del sistema como si se tratara de un plato rápido, y se desliza horizontalmente para un ajuste fino del peso. Dos topes evitan que el plato se deslice involuntariamente; por otro lado las tiras de goma evitan que la cámara se mueva, al mismo tiempo que la protegen de ralladuras.

La mobilidad del Mobar y el diseño del plato

La mobilidad del Mobar y el diseño del plato

Tanto los contrapesos como la hombrera, el plato universal y el sistema de empuñaduras Mobar, son ajustables para encontrar la posición confortable y el balance perfectos para todos los días de trabajo. Las partes de duraluminio forman un conjunto sólido y ligero que puede albergar tanto cámaras de vídeo como DSLR’s; con las varillas de 15mm, estándar de nuestra industria, al rig se le pueden acoplar fácilmente brazos Noga, mattebox, follow focus, platos para baterías, etc. El Hybrid es modular y se puede ampliar añadiéndole monturas y varillas para obtener más configuraciones.

Las empuñaduras del Mobar se mantienen fijas gracias al dentado

Las empuñaduras del Mobar se mantienen fijas gracias al dentado

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Cinemecanix y Alexa, que bella estampa


Hace un año os preguntaba ¿Qué tiene de especial el soporte de cámara a hombro Cinemecanix? y seguía explicando… Aunque parezca un armatoste es todo lo contrario pues es ligero, ergonómico y práctico. Sirve tanto para una DSLR como para una Red One, puede llevar dos cámaras a la vez, el soporte se adapta perfectamente al hombro del operador y, lo más importante, la cámara queda totalmente equilibrada y estabilizada con la carga en el eje de la espalda dando una sensación de ligereza y libertad impresionante.

Admitamos que el soporte Cinemecanix es una inversión y sus clientes potenciales son las casas de alquiler de cámaras, pero viendo cómo le sienta el rig a la Arri Alexa, no creo que haga falta decir nada más.

cinemecanix-arrialexa

Cinemecanix, nuestra representada.

En este vídeo nos muestran las características del rig Cinemecanix.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

TuttoGrau: Dougmon, la navaja suiza para tu cámara


Esto de ponerse a grabar un TuttoGrau sin guión es mucho más de lo que Julio puede soportar y así pasó que por la tarde-noche, después del rodaje del capítulo de limpieza, empezamos con el de Dougmon sobre la marcha… mal, Julio, mal… Así pues, con Julio hablando, Álvaro de operador de cámara, y Cristina y yo mismo de figurantes, nos pusimos a la «faena».

Pero Julio no durmió bien esa noche… y nos pusimos a grabar unas «pocas» tomas por Barcelona durante el sábado por la mañana. ¡Menuda mañanita!

Bond y el panameño

Bond y el panameño

Ya podéis vernos en nuestros canales de Vimeo y Youtube

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 13º

Ya que teníamos el viaje amortizado y un Dougmon a mano, no nos pudimos resistir a la tentación de jugar con él, y creedme, da mucho juego. Otra cosa es que luego Julio convirtiese este capítulo en «Un día en la vida de Alfons Grau».

TuttoGrau – Capítulo 13º – Dougmon, la navaja suiza

Hace un año exactamente os presentábamos este artículo revolucionario para el mercado de las cámaras ligeras de vídeo y DSLR; ahora con la BlackMagic Pocket Cinema en el punto de mira, era imprescindible recordaros con un tutorial las ventajas de un estabilizador sencillo, práctico y multifuncional como és el Dougmon.

Si queréis leer un poco más sobre la navaja suiza, ésta es la presentación del 30 de mayo del 2012.

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

BlackMagic y su Universo


BlackMagic nos ha abierto un Universo de accesorios delante de nuestros ojos; ahora sólo falta que el fabricante cumpla con las fechas. El lanzamiento y contínuos retrasos de la Cinema ha levantado risas de incredulidad en la fecha de lanzamiento de la Pocket Cinema y de la Production 4k. La verdad es que con la Cinema, que es la del sensor de 2k5, se encontraron con problemas de producción que tuvieron que solucionar sobre la marcha; con la Pocket Cinema, con un sensor de Super16, lo tienen todo resuelto y su fecha de julio no parece nada precipitada; de la Production 4k, con su sensor de Super35, no os esperéis mucho pues presentaron un prototipo y el lanzamiento de la versión beta no tiene fecha garantizada.

Yo ya tengo la Jaula...

Yo ya tengo la Jaula…

Todos los fabricantes y distribuidores de accesorios y ópticas se frotan las manos dado que estos tres modelos son básicos (o cajas) y necesitan de todos los complementos para poder ser útiles. Los precios de los tres modelos son espectaculares, pero sobretodo la Pocket Cinema con su sensor de Super16 y su montura de Micro4/3 abren un Universo de ópticas que estaban ya guardando polvo en los cajones o estanterías de algún establecimiento fotográfico.

Se me ocurren un montón de accesorios que pueden volverse a poner de moda tras su paso por el mundo DSLR, como el adaptador de audio DXA-BMD de BeachTek, los soportes a hombro ligeros Junior y eXtreme de DV Tec, (y económicos) o el mismo Dougmon, pasando por la Jaula de Genus para la Cinema o el filtro neutro variable Eclipse del mismo fabricante, los sliders de Glidetrack, la grúa con cabeza caliente Swift Jid50 de Libec, las maletas y estuches HPRC… como decíamos, todo un Universo.

Julio trabajando...

Julio trabajando… con el Dougmon y el Eclipse

¿Y tú, ya has pedido tus accesorios para tunear tu cámara BlackMagic?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Junior, la mínima expresión


El primer pedido de DV Tec ya está aquí, y con los rigs eXtreme nos hemos traído también el rig Junior, la mínima expresión en estabilización de cámara.

La sencillez del rig Junior

El rig Junior es un sistema de soporte compacto para cámaras de vídeo HD, mini DV y DSLR equipado con una rótula fluida de dos ejes y un mástil con suspensión amortiguada. El sistema elimina los movimientos bruscos e inestables en vídeo y también permite efectuar tomas fotográficas con exposiciones largas cámara en mano. Incrementa la productividad y estabilidad sin tener que invertir en costosos equipos, permitiendo descansar el brazo con ayuda del mástil amortiguador y la correa, dando así al operador la libertad de movimientos necesaria para que la creatividad no quede limitada por la fuerza de la gravedad.

Haciendo fotos con el rig Junior

La correa del rig Junior se pone alrededor del cuello y el mástil amortiguador se apoya en un anclaje que a su vez se monta en un cinturón suministrado con el equipo; al ser el anclaje independiente, éste se puede montar en cualquier otro cinturón si el operador así lo requiere.

Su precio… €299+IVA

¿Te atreves a probarlo?

Nuevos tiempos, nuevos precios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

DV Tec, el rig de Pablo


Todos conocéis a Pablo Díez, Director de Fotografía, y sus Masterclass dentro del sector de cine y el vídeo HD; os de jo el enlace a su más reciente Masterclass de vídeo HD con DSLR, aunque siempre debemos recordar que el vídeo con DSLR es una más dentro de su abanico de ponencias; pues resulta que Pablo es un enamorado del soporte a hombro de la marca DV Tec y ha estado insistiendo mucho para que distribuyéramos este producto que él ve ideal para los asistentes a sus cursos de formación porque según sus propias palabras «se vende solo».

Pablo Díez con el rig eXtreme

Vamos a analizar esta última frase. Aunque DV Tec fabrica muchos modelos, el rig de Pablo es el eXtreme DeLuxe por, según sus propias palabras, «su simplicidad, firmeza y polivalencia (sirve para DSLR, FS700, C300 y hasta para una EPIC) donde aparte de poder equilibrarlo completamente prescindiendo de contrapesos, tiene también un gran equilibrio entre sus prestaciones y su precio» añadiendo luego «el rig admite múltiples configuraciones y con este modelo asistimos a la muerte de las palometas, porque lleva las mínimas e imprescindibles».

eXtreme Standard

A continuación os describiré lo que incluye el rig eXtreme DeLuxe por el módico precio de €609 + IVA puesto en nuestras oficinas de Madrid y Barcelona, o sea sin costes sorpresa de comprar por internet en otro continente. El eXtreme DeLuxe está basado en el modelo eXtreme Standard, con un coste de tan solo €399 + IVA al que se ha añadido el «tercer brazo» como le gusta llamarle al fabricante, que consiste en el sistema de mástil amortiguador anclado en una faja; el rig en sí es resistente pero con la ayuda del «tercer brazo» obtienes una libertad de movimientos total y te deja las manos libres para manejar el foco y el zoom. El kit de suspensión incluye el conector de muelle con el mástil (ambos de montaje rápido), la faja (para gran tallaje) y el anclaje del mástil apto para cualquier otro cinturón; para los que tengáis el modelo eXtreme Standard y queráis actualizarlo al DeLuxe, el coste del sistema amortiguador «Tercer Brazo» es de €249 + IVA.

Chema probando el eXtreme DeLuxe en una masterclass de Pablo

El sistema de asas o mancuernas con puente merece mención especial por su sencillez y ergonomía, que además del grip para varillas de 15mm incorpora el anclaje para el sistema de suspensión y dos prácticas zapatas para el montaje de brazos articulados para monitor, micro, antorcha… Esta base de mancuernas también sirve para poder convertir otros rigs de otras marcas en soportes a hombro con suspensión. El módulo Grip eXtreme tiene un coste de tan solo €99 + IVA.

Detalle mancuernas o Grip eXtreme

A mediados de noviembre tendremos tendremos los productos básicos de DV Tec en stock en nuestros almacenes para venta y alquiler. Si alguien quiere realizar el pedido por adelantado obtendrá un descuento del 6% en concepto de prepago.

Nuevos tiempos, nuevos precios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Accesorios cámara en IBC


Tal como os dije el otro día vamos a terminar con el resumen de las novedades IBC de nuestros proveedores de accesorios de cámara y complementos. Tenemos muchas otras cosas que contaros pero ya sabéis que me gusta dosificar las noticias. Hoy le toca el turno a Egripment, Genus, Cineroid (si, otra vez) y HPRC; empecemos.

Egripment: El fabricante holandés de grúas, dollies y cabezas remotas sólo presentó una novedad puesto que volvía de los JJOO y allí hace su particular derroche de energía que empieza un año antes. La novedad que presentó fue la dolly Universal que es la fusión de 3 dollies muy populares del fabricante, la StarTrack, la Matador y la Dinky (las 2 primeras las ha dejado de producir pero la Dinky la sigue fabricando debido a su gran demanda). Las características principales de la dolly Universal son: Plegable (como la StarTrack), Volante de conducción desde cualquier posición (como la Matador) y 4 ruedas direccionales accionadas desde delante y atrás (como la Dinky). El diseño de la dolly Universal es moderno, práctico, ligero y robusto; es plegable para su transporte con un peso de tan solo 16.8kg y tiene una capacidad de 200kg; puedes seleccionar dirección a las 2 ruedas delanteras, traseras o a las 4 ruedas para conseguir un radio de giro de solo 85cm; acepta columna, brazos jib y asientos al igual que otras dollies mayores y grúas; evidentemente se le pueden montar ruedas para vías (rectas y curvas) de 62cm de anchura. Es una dolly muy versátil gana en versatilidad si se le montan las plataformas laterales (opcionales).

Philippe jugando con la dolly Universal

Genus: Por fin presentó su soporte al hombro definitivo para la C300, cambió las piezas verdes originales por otras doradas y perdió el nombre de Mantis para llamarse Sherpa. De los otros múltiples accesorios que presenta casi a diario este fabricante de Hong Kong destaca el rig para la nueva cámara de BlackMagic.

Ese soy yo, con mi Sherpa.

Cineroid: El fabricante coreano, famoso por sus visores electrónicos para cámaras DSLR, nos presentó el nuevo EVF4RVW con pantalla de retina, entrada HDMI (480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i y 1080p) y entrada y salida HD-SDI (480i, 576i, 720p, 1080i y 1080p), y adaptadores para baterías LP-E6, NPF y BP911.

EVF4 RVW con forma de onda, vectorscopio…

Plaber: El fabricante italiano de la marca HPRC presentó tres maletas nuevas para proteger nuestros equipos, el modelo 4300 de 69x35x38cm, su versión con ruedas 4300W y el modelo 2730W de 62x35x52cm. Por otro lado las maletas tubulares para típodes de cámara, serie 6000, consolidaron su éxito en el mercado del vídeo.

Las nuevas maletas, ideales para kits

Seguro que se me olvida alguna cosa, pero se han acabado las presentaciones de la IBC, que ya estamos en la Photokina (del 18 al 23 de setiembre) de Colonia y en la Cinec (del 22 al 24 de setiembre) de Munich… Ahora sólo nos queda mostraros las novedades físicamente.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Cinemecanix en IBC


Debo reconocer que a veces los acontecimientos se adelantan a mi agenda bien organizada con los proveedores (pensad que sólo con el pabellón 11 de la IBC he necesitado 2 días). El viernes por la tarde me encontré con unos amigos y German me dijo «he visto el soporte de cámara perfecto (bueno, la expresión no fue esa exactamente) y me han dicho que Grau Luminotecnia es el distribuidor». La verdad es que Cinemecanix es un fabricante canadiense, al cual yo no conocía, que estaba presentando sus rigs en el stand de Dedo Weigert Film (Dedolight), su representante para Europa. Bueno, pues empezaré por hablaros un poco del rig de German Rubies y en otros post posteriores ya os iré presentando otros productos de la IBC que seguro os van a interesar.

¿Qué tiene de especial el soporte de cámara a hombro Cinemecanix? Aunque parezca un armatoste es todo lo contrario pues es ligero, ergonómico y práctico. Sirve tanto para una DSLR como para una Red One, puede llevar dos cámaras a la vez, el soporte se adapta perfectamente al hombro del operador y, lo más importante, la cámara queda totalmente equilibrada y estabilizada con la carga en el eje de la espalda dando una sensación de ligereza y libertad impresionante. Como ejemplo, los fabricantes (operadores de cámara con muchos años de experiencia) se permitían el lujo de ir andando y SALTANDO por el pabellón con la cámara y su soporte en el hombro sin sujetarlo con las manos.

¡Sin manos!

Debo admitir que el soporte Cinemecanix es una inversión (por encima de los €2.000) y sus clientes potenciales son las casas de alquiler de cámaras, pero cuando recibamos el ejemplar para demostraciones os enamorará. Aunque tienen varios productos, os he estado hablando del modelo C1 Pro Rig, pero los que necesitáis un equipo reducido para poder llevarlo de un lado a otro tenéis la opción del C2 Pro Rig.

En primer término el C1 y detrás el C2, más compacto

Cinemecanix, nuestra nueva representada.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: