Posts Tagged 'Manfrotto'

A fondo con los fondos


En Grau Luminotecnia nos interesamos cada vez más en hacer buenas fotos de nuestros productos y, consecuentemente, en conseguir crear fondos originales que rompan con el rutinario fondo blanco. Cabe decir que no somos fotógrafos profesionales, pero no por ello debemos obviar cuestiones básicas de fácil solución.

Cardellini_Foto2

Fotografía de los Cardellini de Matthews con el fondo de cartulina Cherry de Colorama.

IMG_7775

Fotografía del DLED9 de dedolight con un fondo de cartulina de color neutro y la proyección de un gobo de Rosco.

Hace unos días decidí echar un vistazo a las alternativas de fondos de estudio que ofrece Colorama (grupo Manfrotto) y me di cuenta de que tanta variedad de producto merecía ser comentada en un post. A veces una gran cantidad de alternativas puede abrumarnos y crear indecisión, haciéndonos optar por lo mismo de siempre. Por ese motivo, os voy a hablar sobre los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de decidir qué fondo queremos para nuestras fotos.

 

¿Por qué Colorama?

Se dice que para gustos, colores, y parece ser que Colorama se lo ha tomado enserio ofreciendo 55 gamas de color para sus fondos de cartulina estándar (2.72x11m) y minis (1.35x11m), y 4 gamas básicas para sus fondos gigantes (3.55x15m ó 3.55x30m). Su amplia variedad de colores y sus 60 años de experiencia hacen que sea la marca de fondos de cartulina más reconocida mundialmente en el mercado fotográfico.

Por otra parte, la calidad de sus productos hace inevitable tenerla en mente a la hora de pensar en fondos de cartulina, ya que la uniformidad del color, la consistencia y el gramaje de sus fondos son algunas de las características que la hacen destacar por encima de otras marcas.

También es importante tener en cuenta que el papel usado es 90% reciclado y el resto se obtiene con fuentes de energía renovable. Por lo tanto, Colorama destaca por sus características, pero brilla por sus valores respetuosos con el medio ambiente.

 

¿Qué fondo elijo?

Hay dos aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de elegir un fondo: el material y el color. A parte de los fondos de cartulina, Colorama tiene fondos de tela, vinilo, PVC, etc. Los más populares (y los que más nos gustan) son los de cartulina, ya que cuentan con una amplia variedad de colores y tamaños. Aun así, los de vinilo también son muy recomendables.

Muchas veces se opta por usar fondos de tela por su precio, pero lo barato puede salir caro: lo que te ahorras comprando el fondo de tela lo acabas compensando con un mayor trabajo de edición (sobre todo si la tela es mala y no queda bien tensada). Para el fondo de cartulina inviertes un poco más de dinero, pero lo agradeces al ver los resultados. El papel puede mancharse, pero durante la edición es más fácil eliminar manchas que arrugas. A otro nivel, y otro precio, tenemos los fondos de vinilo, que destacan por su gran resistencia.

En lo referente al color, viendo tanta variedad nos solemos preguntar ¿qué colores son mejores? o ¿cuáles son los más recomendados? La verdad es que primero de todo debemos tener claro para que vamos a usar el fondo, es decir, cuál es nuestro objetivo.

Lógicamente, los fondos blancos y negros son los más vendidos, y en el caso de Colorama serían las gamas de color Artic White y Black. Estos dos colores son imprescindibles dada su versatilidad, por lo que es recomendable tenerlos siempre a mano.

fondo-272x11m-de-cartulina-arctic-white-

Fondo de cartulina Artic White de Colorama. ©Colorama

fondo-cartulina-black-272x11m

Fondo de cartulina Black de Colorama. ©Colorama

Cada ocasión o circunstancia requerirá valorar unas tonalidades u otras, ya que todo depende del objetivo que queramos perseguir o el resultado o impacto que queramos obtener con nuestras fotos.

En la industria textil, por ejemplo, los gigantes del sector suelen marcar tendencia, pues muchos fotógrafos de moda siguen sus trabajos de cerca y los toman como referencia: cuando una empresa como Mango o Zara empieza a trabajar con un color determinado, esa gama se propaga en todo el sector. Este hecho ha provocado que, a parte de las tonalidades básicas comentadas anteriormente, se esté optando por usar tonalidades grisáceas, blancos rotos y tonos tierra. El porqué es sencillo, ya que viendo los resultados nos damos cuenta de que estos tonos son transmisores neutros y dotan de elegancia y serenidad a las fotos.

fondo-cartulina-polar-white-272x11m

Fondo de cartulina Polar White de Colorama. ©Colorama

fondo-cartulina-silver-birch-272x11m

Fondo de cartulina Silver Birch de Colorama. ©Colorama

fondo-cartulina-platinum-272x11m

Fondo de cartulina Platinum de Colorama. ©Colorama

Si más allá de la elegancia buscamos obtener resultados creativos y llamativos podemos usar colores más vivos y menos convencionales como el amarillo, el naranja, el lila, etc. Para un reportaje sobre maquillaje, por ejemplo, el uso de un fondo de color puede ayudar a realzarlo y lograr crear contrastes beneficiosos para presentar el producto.

fondo-cartulina-larkspur-272x11m

Fondo de cartulina Larkspur de Colorama. ©Colorama

fondo-cartulina-maize-272x11m

Fondo de cartulina Maize de Colorama. ©Colorama

Así pues, en cualquier sector o modalidad fotográfica debemos tener en cuenta el objetivo perseguido, ya que nuestra elección debe ir acorde con el mensaje que va a transmitir la fotografía.

Finalmente, es importante mencionar los fondos chroma key, el gran imprescindible para vídeo. Si lo que quieres es sustituir el fondo a posteriori, vas a necesitar fondos con buena uniformidad de color, que no tengan grano. Los fondos de cartulina usados en este caso son los Chroma Blue y Chroma Green.

fondo-355x15m-de-cartulina-chroma-green-

Fondo de cartulina Chroma Green de Colorama. ©Colorama

fondo-cartulina-chroma-blue-272x11m

Fondo de cartulina Chroma Blue de Colorama. ©Colorama

 

Y una vez tengo el fondo… ¿qué más necesito?

La siguiente cuestión a tener en cuenta para nuestros fondos de estudio son los sistemas de soporte: debemos tener claro cómo sujetar el fondo para obtener buenos resultados.

Manfrotto cuenta con una serie de productos pensados en exclusiva para sujetar los fondos: soportes, expans y pesos tensores. En lo referente a los soportes, hay modelos para sujetar 1, 3, 4 ó 6 rollos, y están diseñados para ser colgados en paredes y techos. Además, también hay la opción de sujeta rollos preparados para usarse en Autopoles.

uuid-1800px-inriverimage_369123

Soporte para fondos con 3 ganchos de Manfrotto. ©Manfrotto

 

uuid-1800px-inriverimage_369122

Soporte para fondos con 3 ganchos, pensado para usarse en Autopoles. ©Manfrotto

Por otra parte, tenemos los expans, que básicamente son la pieza que permite colgar los rollos en los soportes. Posibilitan enrollar, desenrollar y bloquear los fondos fácilmente, gracias a la cadena que llevan consigo. El expan permite trabajar de forma rápida y eficiente con los fondos.

uuid-1800px-inriverimage_413215.jpg

Expans de Manfrotto para sujetar fondos de estudio. ©Manfrotto

uuid-1800px-inriverimage_367976

Estructura completa para sujetar fondos de estudio de Manfrotto. ©Manfrotto

Finalmente, tenemos una última pieza a tener en cuenta para la sujeción. Hablo de los pesos tensores, que van a garantizar que el fondo quede bien liso y estirado.

uuid-1800px-inriverimage_369133

Pesos tensores para fondos de Manfrotto. ©Manfrotto

Aparte de este tipo de sistema de sujeción del que he estado hablando, Manfrotto dispone de un kit portátil para fondos de cartulina o tela, compuesto por 2 trípodes, 1 barra, 2 pinzas con muelle y una bolsa para facilitar su transporte.

uuid-1800px-inriverimage_369409

Set portátil para sujetar fondos de papel o tela de Manfrotto. ©Manfrotto

 

Algunos consejos

Si una vez decidido el color dudas sobre la tonalidad, la recomendación es escoger el más claro, ya que siempre puede oscurecerse fácilmente reduciendo la iluminación del fondo.

Por último, recuerda que puedes solicitar una carta de colores física, o consultarla en nuestra webEs importante que lo tengas en cuenta porque es mejor elegir un color sobre muestras reales que elegirlo a través de la pantalla del ordenador. Las calibraciones erróneas siempre nos pueden confundir.  

 

Georgina Grau – Responsable de comunicación de Grau Luminotecnia

Protege tu tesoooro


Ya están aquí las nuevas bolsas acolchadas de Manfrotto para proteger tu tesoooro, la cámara. Con la experiencia en fabricación de bolsas para cámaras de Kata y el reconocimiento de la marca Manfrotto en todo el mundo, Vitec Group, propietario de ambas marcas ha decidido «fusionarlas» para obtener el máximo potencial en la oferta al cliente; así pues ahora las mejores y más demandadas bolsas de Kata las tendremos bajo la marca Manfrotto, y aquí es donde queríamos llegar. Todo un mundo se abre ante nosotros con las bolsas Advanced pensadas para la comodidad del camarógrafo y la total protección de su equipo.

manfrotto-bolsas6modelos

Las bolsas Advanced, que destacan por sus tejidos resistentes, calidad de construcción y elegante estilo, se dividen en 6 modelos que a su vez tienen varios tamaños hasta llegar a un total de 21 bolsas. Los modelos, como habéis visto en la foto de arriba, son Active (2 tamaños), Tri (3), Gear (3), Active Sling (2), Shoulder (8) y Holsters (3). La obsesión de Manfrotto para ofrecer la mejor calidad, ergonomía y facilidad de uso a un precio justo le ha llevado a crear esta gama Advanced; los soportes para el trípode, los divisores y los bolsillos están todos diseñados poniendo la atención en el uso que les va a dar el fotógrafo, siendo de fácil y rápido acceso. Del diseño qué vamos a decir, es italiano, es Manfrotto.

Múltiples accesos

Múltiples accesos

A mí me gusta especialmente la mochila Tri Backpack, valga la redundancia (backpack significa mochila), dado que nos ofrece tres formas de llevarla, como mochila, bolsa cruzada o en posición X.

Advanced Tri Backpack

Advanced Tri Backpack

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿Pinza o gancho?


Iba a empezar a hablar de qué agarra más si una pinza o un gancho… y me ha venido un flashback de una pregunta que siempre me hacía un gran amigo de mi padre, del mundillo del cine, claro, Marcelí Riba; la pregunta era «¿que engancha más que un gancho?» y su respuesta inmediata era, «dos ganchos». Esa pregunta que empezó a hacerme cuando yo apenas tendría dos años acabó convirtiéndose en una especie de saludo mágico entre nosotros; aquel hombre encantador al que no consigo separar en mi cabeza de la imagen de Salvador Dalí, con su bigote peculiar y su melenilla, aunque creo recordar que siempre iba con sombrero (no os extrañéis, en los 60 la gente del cine iban con traje, corbata y sombrero). Qué recuerdos…

Mi padre con traje y sombrero... ¿el maletín le delata como Director de Producción?

Mi padre con traje y sombrero… ¿el maletín le delata como Director de Producción?

Aunque a un técnico no se le escapa la diferencia os sorprenderíais ver cómo se trabaja en el mundillo. Evidentemente un gancho sirve para poder colgar sin tener que apretar (de momento) mientras que una pinza necesita morder para ser efectiva. Dicho esto tan evidente, los ganchos, se suelen utilizar más para colgar proyectores en parrillas, mientras que las pinzas muerden en los decorados. Un gancho nos garantiza una seguridad por encima de nuestras cabezas que nunca nos podrá dar una pinza, dado que el gancho por naturalidad quedará colgando de un tubo (tubo redondo, por favor) de la parrilla, y la propia fuerza de la gravedad del proyector que esté colgado de él hará que mantenga su verticalidad; eso permite a los eléctricos o grips plantear una parrilla de focos y después recolocarlos en su punto definitivo, un palmo más a la derecha o un palmo más a la izquierda; y al final, apretarlos para que un golpe vertical hacia arriba no los descuelgue por accidente.

Gancho

Gancho

Por su parte, la pinza dentro de la parrilla es más para el proyector añadido de poco peso que se intenta montar donde se pueda hasta el último momento. La pinza reina en los decorados por la confección de los mismos, tableros, puertas, muebles, patas, libros, donde se tercie. Esto si hablamos del mundo de la iluminación, porque si hablamos del mundo de la cámara, todo son pinzas, y la cámara no se suelta nunca si no está bien sujeta. Pinzas hay miles, y todas interesantes, dependerá de nuestras necesidades, pero con tantos modelos de cámaras de tantos tamaños, formatos y pesos, están saliendo unos inventillos al mercado cada vez más sofisticados en su sencillez de uso.

Pinza Universal, pero pinza al fin y al cabo

Pinza Universal, pero pinza al fin y al cabo

Uno de las últimas pincitas que ha salido al mercado es la pinza Pico de Manfrotto. La pinza Pico está diseñada para agarrarse a varillas de 8 a 15mm de diámetro y permite, mediante una hembra de 1/4″ y otra de 3/8″ adaptarle cualquier accesorio que no exceda los 2kg. El apriete se realiza simplemente con los dedos girando la base adaptadora.

pinza Pico

pinza Pico

Bueno, y entre ganchos, pinzas y flashback os he contado un poco más de mi vida y de este mundillo.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Klyp+ con mini ópticas para iPhone 5


Hace un año os presentábamos la funda Klyp de Manfrotto para el iPhone® 4 y 4S; después lanzaron al mercado la Klyp para iPhone® 5; ahora Klyp+ da el salto de calidad e incorpora un juego de mini ópticas para el iPhone® 5 y 5S.

manfrotto-klypplusmalabarista

La Klyp+ es una solución todo-en-uno para los usuarios del iPhone® 5/5S que desean captar buenas imágenes. La innovadora funda protectora fotográfica es la base de todo el sistema Klyp+: un juego de tres ópticas, una nueva antorcha LED y un adaptador a trípode. La funda no sólo protege el iPhone® de las caidas y roturas, sino que funciona como un sistema de conexión en el cual se enroscan las ópticas y se deslizan la antorcha y el adaptador a trípode.

La Klyp+ y sus accesorios: Antorcha LED, adaptador a trípode y juego de ópticas

La Klyp+ y sus accesorios: Antorcha LED, adaptador a trípode y juego de ópticas

La experiencia del usuario queda realzada por la aplicación Klypapp+ (€0,89), una nueva versión de la Klypapp (gratuita), el software perfecto para la Klyp+ y sus accesorios. Junto con la función «clap&shoot» (claqueta&acción) vienen las de foco y exposición manual, filtros, marcos, marcas de agua, y finalmente, efectos de time lapse y stop motion.

La funda viene con una correa adicional para ofrecer la máxima seguridad mientras capturas fotos o vídeos, y un apoyo como soporte básico; tanto la correa como el apoyo están disponibles en cuatro colores: blanco, negro, rosa y rojo antracita.

Por primera vez Manfrotto presenta como accesorio un juego de tres ópticas intercambiables: retrato, paisaje y ojo de pez. Los usuarios la cámara del iPhone® podrán hacer fotos desde otra perspectiva.

Por último la mini antorcha LED nos ofrece imágenes más luminosas garantizando un color óptimo en cualquier situación. Tiene soporte propio con adaptador de 1/4″ para trípode.

Hay 6 configuraciones posibles de la funda Klyp+:

  • Funda fotográfica en 4 combinaciones de color
  • Accesorio para antorcha y trípode
  • Tres ópticas
  • Kit antorcha y trípode (a partir de enero 2014)
  • Kit tres ópticas (a partir de enero 2014)
  • Kit foto DeLuxe (a partir de enero 2014)

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Kits LED´s para iluminar dónde y cómo quieras


En el post anterior ya os hablábamos de la reestructuración de nuestros kits de iluminación de incandescencia para reportaje, los G Kits; incandescencia, tungsteno, quarzo, llamadle como queráis, que la reconversión de verdad viene en este artículo con los nuevos kits que utilizan la ultimísima tecnología LED, como os demostraremos a continuación.

Detalle de la bolsa acolchada TecPro para los G Kits

Detalle de la bolsa acolchada TecPro para los G Kits

A los ya tradicionales kits con paneles matriciales de LED’s, con todas sus variantes, pero al fin y al cabo, matriciales (muchos LED’s dispuestos uno al lado de otro) ahora se le unen unos increibles focos (focos por su capacidad de enfocar con un solo punto de luz, dando una sola sombra) de LED’s de la mano de Dedolight.

Empecemos pues por resumir los G kits de LED´s matriciales de TecPro que tanta fama nos ha dado por su fiabilidad, reduciéndolos a los más populares, y montándolos ahora con bolsa acolchada para que todos incorporen sus respectivos trípodes; les seguiremos llamando Pimpam, nombre que en su día les dimos por su facilidad de montaje. Y prestad atención a los precios rebajados respecto a los modelos de la tarifa anterior a pesar que ahora incluyen los trípodes.

El Pimpam: Con la nueva bolsa acolchada de TecPro. *Todos los paneles suministrados en los kits nos generan un haz de apertura de 50º, siendo posible cambiar los paneles habituales por otros de 30º ó 15º según desee el cliente

  • G5050D con 3 paneles Felloni Standard de 324LED 5600K de TecPro y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.795+IVA (antes €1.865+IVA) *Precio alquiler 1 día €69+IVA – 69x20x38cm y 15,6kg – Consumo máximo total 75W
  • G5050HOD con 3 paneles Felloni HO de 576LED 5600K de TecPro y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €2.795+IVA (antes €2.935+IVA) *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 69x20x38cm y 15,8kg – Consumo máximo total 150W
  • G5050B con 3 paneles Felloni Standard de 324LED Bicolor de TecPro y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.895+IVA (antes €1.975+IVA) *Precio alquiler 1 día €69+IVA – 69x20x38cm y 15,8kg – Consumo máximo total 75W
  • G5050HOB con 3 paneles Felloni HO de 576LED Bicolor de TecPro y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €2.895+IVA (antes €3.045+IVA) *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 69x20x38cm y 16,0kg – Consumo máximo total 150W
El Pimpam

El Pimpam

El Libre: Para trabajar SIN enchufes, en la calle, el campo, el mar o la montaña… Aprovechando el poco consumo de los kits Pimpam y la nueva configuración de su bolsa acolchada de TecPro, además de su alimentador a red, los hemos equipado con baterías autónomas de montura V-Lock de la marca Dynacore, que confieren a cada aparato una autonomía de 6 horas (para paneles Standard, y 4 horas para los HO). *Todos los paneles suministrados en los kits nos generan un haz de apertura de 50º, siendo posible cambiar los paneles habituales por otros de 30º ó 15º según desee el cliente

  • G5050DD con 3 paneles Felloni Standard de 324LED 5600K de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.155+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 69x20x38cm y 19,7kg – Consumo máximo total 75W – Autonomía con baterías, 6 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
  • G5050HDD con 3 paneles Felloni HO de 576LED 5600K de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €4.155+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €129+IVA – 69x20x38cm y 19,8kg – Consumo máximo total 150W – Autonomía con baterías, 4 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
  • G5050BD con 3 paneles Felloni Standard de 324LED Bicolor de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.255+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 69x20x38cm y 19,9kg – Consumo máximo total 75W – Autonomía con baterías, 6 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
  • G5050HBD con 3 paneles Felloni HO de 576LED Bicolor de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €4.255+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €129+IVA – 69x20x38cm y 20,0kg – Consumo máximo total 150W – Autonomía con baterías, 4 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
El Libre

El Libre

Hasta aquí todo ha sido sencillo utilizando simplemente los paneles matriciales, pero ahora empieza lo divertido mezclando paneles matriciales y los focos de un solo LED de alto rendimiento focalizable…

El Mixto: Basándonos en que los paneles matriciales Felloni 5600K de 50º de TecPro de los kits anteriores se pueden utilizar como luz de relleno, hemos substituido uno de ellos por un foco de luz puntual con haz variable de 45W, el DLED4 de Dedolight. Ahora tenemos dentro del kit una luz de moldeo para dar «ese» toque profesional a vuestras grabaciones. Estos equipos están basados en los LED’s de 5600K exclusivamente pues son los que dan mayor rendimiento, y hemos añadido un par de gelatinas conversoras a 3200K para que puedas dar calidez a tus escenas. El Mixto está disponible en versión para red a 240V y en versión con baterías para que tengas la misma movilidad que con el Libre. Todo siempre montado con la nueva bolsa acolchada de TecPro

  • G2504DA con 2 paneles Felloni Standard de 324LED 5600K de TecPro, 1 foco DLED4 de 45W 5600K de Dedolight y 3 trípodes Manfrotto. Versión 240V AC. Precio venta €2.175+IVA – Novedad  *Precio alquiler 1 día €79+IVA – 69x20x38cm y 15,1kg – Consumo máximo total 95W
  • G2504HDA con 2 paneles Felloni HO de 576LED 5600K de TecPro, 1 foco DLED4 de 45W 5600K de Dedolight y 3 trípodes Manfrotto. Versión 240V AC. Precio venta €2.855+IVA – Novedad   *Precio alquiler 1 día €109+IVA – 69x20x38cm y 15,6kg – Consumo máximo total 145W
  • G2504DD con 2 paneles Felloni Standard de 324LED 5600K de TecPro, 1 foco DLED4 de 45W 5600K de Dedolight, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Versión AC/DC. Precio venta €3.795+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €109+IVA – 69x20x38cm y 18,7kg – Consumo máximo total 95W – Autonomía con baterías, 6 horas por panel y 4 horas para el DLED4 – También puede trabajar a conectado a red
  • G2504HDD con 2 paneles Felloni HO de 576LED 5600K de TecPro, 1 foco DLED4 de 45W 5600K de Dedolight, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Versión AC/DC. Precio venta €4.455+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €139+IVA – 69x20x38cm y 19,6kg – Consumo máximo total 145W – Autonomía con baterías, 4 horas por panel/foco – También puede trabajar a conectado a red
El Mixto

El Mixto

El Pincel: El que conoce ya los tradicionales proyectores de Dedolight por su precisión en el recorte y control de luz, no esperaba otra cosa de la versión LED del mismo fabricante, la PERFECCIÓN. Y es por ello que hemos creado este equipo exclusivamente con 3 focos de luz puntual con haz variable de 45W DLED4 de Dedolight, para que pintes a tu gusto con la luz. Estos equipos están basados en los LED’s de 5600K exclusivamente pues son los que dan mayor rendimiento. El Pincel está disponible en versión para red a 240V y en versión con baterías para que tengas total libertad de movimiento. Todo siempre montado con la nueva bolsa acolchada de TecPro *(el kit G345DA va montado en una bolsa más pequeña, del mismo fabricante)

  • G345DA con 3 focos DLED4 de 45W 5600K de Dedolight y 3 trípodes Manfrotto. Versión 240V AC. Precio venta €2.855+IVA – Novedad   *Precio alquiler 1 día €109+IVA – 53x50x13cm y 14,0kg – Consumo máximo total 135W
  • G345DD con 3 focos DLED4 de 45W 5600K de Dedolight, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Versión DC. Precio venta €4.255+IVA – Novedad   *Precio alquiler 1 día €139+IVA – 69x20x38cm y 18,3kg – Consumo máximo total 135W – Autonomía con baterías, 4 horas por foco – SÓLO trabaja con baterías; los alimentadores para red se venderían aparte por petición del cliente.
El Pincel, en este caso uno de los tres del kit

El Pincel, en este caso uno de los tres del kit

*Nota aclaratoria: Tanto los paneles Felloni como los focos DLED4 llevan sus respectivos dimmers y diferentes accesorios. Los Felloni incluyen su caja difusora plegable y portafiltros imantado, mientras que los DLED4 incluyen su visera y portagelatinas. Y todos los kits incluyen un distribuidor de tres salidas con cable y clavija Schucko.

Son nuestros G Kits, SIEMPRE listos para salir a trabajar.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Kits TOP incandescencia a LOW cost


En febrero os anunciábamos la transformación de kits de iluminación que queríamos hacer para adaptarlos a la nueva situación del mercado en el artículo Kits mutantes.

Después de un pequeño parón, hoy volvemos a estar aquí para presentaros los nuevos kits, en este caso los de luz de incandescencia, actualizados con marcas TOP, más compactos y económicos, para que no renunciéis nunca a la calidad acompañada de un precio ajustado. Prestad atención a los precios rebajados respecto a los modelos de la tarifa anterior.

El Clásico: Con la típica maleta de madera y cantoneras de aluminio

  • G380 con 3 cuarzos Ianiro de 800W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.145+IVA (antes €1.345+IVA) – 78x37x27cm y 16,2kg – Consumo máximo total 2.400W
  • G310 con 3 cuarzos Ianiro de 1000W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.145+IVA (antes €1.345+IVA) – 78x37x27cm y 16,2kg – Consumo máximo total 3.000W
El Clásico, con la maleta de perfil de aluminio y chapa de madera

El Clásico, con la maleta de perfil de aluminio y chapa de madera

El TodoTerreno: La misma configuración que el clásico pero con maleta HPRC de resina TTX01® con ruedas, apta para golpes, polvo, corrosión y agua

  • G380TT con 3 cuarzos Ianiro de 800W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.275+IVA – Novedad – 69x38x36cm y 18,1kg – Consumo máximo total 2.400W
  • G310TT con 3 cuarzos Ianiro de 1000W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.275+IVA – Novedad – 69x38x36cm y 18,1kg – Consumo máximo total 3.000W
El TodoTerreno, con maleta HPRC de resina TTX01®

El TodoTerreno, con maleta HPRC de resina TTX01®

El ECO: Con la nueva bolsa acolchada de Ianiro

  • G380ECO con 3 cuarzos Ianiro de 800W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €995+IVA (antes €1.045+IVA) – 74x25x25cm y 11,5kg – Consumo máximo total 2.400W
  • G310ECO con 3 cuarzos Ianiro de 1000W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €995+IVA (antes €1.045+IVA) – 74x25x25cm y 11,5kg – Consumo máximo total 3.000W
  • G365ECO con 3 Lilliput Ianiro de 650W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €915+IVA – Novedad – 50x25x25cm y 7,9kg – Consumo máximo total 1.950W
  • G280ECO con 2 cuarzos Ianiro de 800W, 4 lámparas y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €695+IVA (antes €695+IVA) – 50x25x25cm y 7,8kg – Consumo máximo total 1.600W
  • G210ECO con 2 cuarzos Ianiro de 1000W, 2 lámparas y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €695+IVA (antes €695+IVA) 50x25x25cm y 7,8kg – Consumo máximo total 2.000W
El ECO y el DiGi, con bolsa acolchada de Ianiro

El ECO y el DiGi, con bolsa acolchada de Ianiro

El DiGi: Para los más sibaritas, con la nueva bolsa acolchada de Ianiro

  • G330DGSB con 3 HDVídeo Ianiro de 300W, 6 lámparas, 1 paraguas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.465+IVA (este modelo ha subido de precio) – 74x25x25cm y 9,6kg – Consumo máximo total 900W
  • G365DGSB con 3 DiGidual Ianiro de 650W, 6 lámparas, 1 paraguas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.245+IVA (este modelo ha subido de precio) 74x25x25cm y 9,7kg – Consumo máximo total 1.950W

El DiGi TodoTerreno: Para los más sibaritas y trotamundos, pero con maleta HPRC de resina TTX01® con ruedas, apta para golpes, polvo, corrosión y agua

  • G330TT con 3 HDVídeo Ianiro de 300W, 6 lámparas, 1 paraguas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.695+IVA – Novedad – 69x38x36cm y 13,9kg – Consumo máximo total 900W
  • G365TT con 3 DiGidual Ianiro de 650W, 6 lámparas, 1 paraguas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.485+IVA – Novedad – 69x38x36cm y 14,0kg – Consumo máximo total 1.950W

El Estudio Portátil: Y con Dedolight, ya no es un kit, es un Estudio ENTERO que te llevas en una bolsa acolchada de alta resistencia

  • BPS3 con 2 DLHM4/24 de 150W y 1 DLH1000S de 1000W con caja de luz, 3 trípodes Manfrotto y múltiples accesorios. Precio venta €3.199+IVA *Precio alquiler 1 día €49+IVA – mochila 66x43x26cm y 11,5kg – Consumo máximo total 1.300W
  • SPS3 con 2 DLHM4/24 de 150W y 1 DLH1x150 de 150W con caja de luz, 3 trípodes Manfrotto y múltiples accesorios. Precio venta €2.799+IVA *Precio alquiler 1 día €49+IVA – 61x24x30cm y 12,0kg – Consumo máximo total 450W
  • BPS4 con 1 DLHM4/24 de 150W, 1 DLH4 de 150W, 1 montura de proyección y 2 DLH1x150 de 150W con cajas de luz, 4 trípodes Manfrotto y múltiples accesorios. Precio venta €4.599+IVA *Precio alquiler 1 día €99+IVA – mochila 66x43x26cm y 18,7kg – Consumo máximo total 600W
  • SPS4 con 1 DLHM4/24 de 150W, 1 DLH4 de 150W, 1 montura de proyección y 2 DLH1x150 de 150W con cajas de luz y dimmers, 4 trípodes Manfrotto y múltiples accesorios. Precio venta €4.599+IVA *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 72x27x29cm y 19,2kg – Consumo máximo total 600W
  • SPS5 con 3 DLHM4/24 de 150W, 1 montura de proyección y 2 DLH1x150 de 150W con cajas de luz y dimmers, 5 trípodes Manfrotto y múltiples accesorios. Precio venta €4.999+IVA *Precio alquiler 1 día €109+IVA – 72x27x29cm y 20,0kg – Consumo máximo total 750W
  • SPS6 con 4 DLHM4/24 de 150W, 1 montura de proyección y 2 DLH1000S de 1000W con cajas de luz y dimmers, 6 trípodes Manfrotto y múltiples accesorios. Precio venta €7.199+IVA *Precio alquiler 1 día €149+IVA –  90x27x36cm y 26,0kg – Consumo máximo total 2.600W
El Estudio Portátil, de Dedolight, cómo no

El Estudio Portátil, de Dedolight, cómo no

El Trípode: Como los kits de reportaje son ligeros, van equipados con trípodes ligeros y compactos pero muy resistentes. Pero si queréis trabajar con trípodes más robustos contra viento y marea, también os ofrecemos estos dos kits con trípodes de aluminio Manfrotto

  • 31005 con 3 trípodes de aluminio 1005BAC y una bolsa acolchada de Manfrotto. Precio venta €325+IVA *Precio alquiler 1 día €9+IVA – tubular 110x20cm y 7,3kg
  • 31004 con 3 trípodes de aluminio 1004BAC y una bolsa acolchada de Manfrotto. Precio venta €345+IVA *Precio alquiler 1 día €9+IVA – tubular 110x20cm y 7,8kg
El Trípode, bueno, en esta bolsa acolchada de Manfrotto de esconden los tres trípodes

El Trípode, bueno, en esta bolsa acolchada de Manfrotto de esconden los tres trípodes

El Dimmer: En los kits tradicionales no van incorporados los dimmers, pero siempre os puede hacer falta rebajar un poco la luz o volverla más cálida. Si necesitáis regular la luz, ponemos a vuestra disposición estos tres modelos portátiles para 240V con clavija y base schucko

  • D1KS dimmer portátil hasta 1x1000W a para 240V de D-Rodaje. Precio venta €135+IVA *Precio alquiler 1 día €19+IVA
  • D2KS dimmer portátil hasta 1x2000W a para 240V de D-Rodaje. Precio venta €159+IVA *Precio alquiler 1 día €19+IVA
  • D3K dimmer portátil hasta 1x3000W a para 240V de FilmGear. Precio venta €266+IVA *Precio alquiler 1 día €29+IVA
El Dimmer, éste es el de FilmGear para 3000W

El Dimmer, éste es el de FilmGear para 3000W

Y en el próximo post os hablaremos de los nuevos kits realizados exclusivamente con proyectores LED matriciales y con los novedosos proyectores LED puntuales con haz de luz variable…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Adapta o revienta – Capítulo II


Seguimos con los adaptadores, que es un tema que da mucho de si. Recordad que os vamos a mostrar fotos, referencias y descripciones agrupadas sin orden ni criterio y para no repetirlo cada vez, el orden de mención de los diferentes adaptadores será de izquierda a derecha. Entre paréntesis os pongo la referencia de producto.

¿Sputnik 1?

¿Sputnik 1?

Adaptadores para varillas y pletinas: Vamos profundizando en el tema y nos damos cuenta de que hay un mundo de varillas por debajo de los 16mm, específicamente de 10mm y 6mm para pequeñas banderas y bracitos flexibles. En la foto que os mostramos a continuación está el adaptador espárrago 16mm-manguito 10mm (ADAPTER) de Dedolight, seguido de una pieza específica para adaptar una bandera de cámara por un lado y con un espárrago de 6mm (D350) a un brazo flexible de Manfrotto, y volvemos a Dedolight con un adaptador con manguito de 16mm a horquilla de foco (DLSA).

Referencias: ADAPTER - D350 - DLSA

Referencias: ADAPTER – D350 – DLSA

Manguitos: Nunca he encontrado un nombre más apropiado para diferenciarlos de la hembras, que son con rosca; aunque debo reconocer que manguito también es el tubito de plástico o goma por el que circula líquido o gas, pero eso es otra historia. En esta foto aparecen tres adaptadores de Manfrotto con manguito de 16mm por un lado (vertical y horizontal) y rosca macho por el otro; el primero que mostramos tiene macho 3/8″ (014/38), el segundo puede ser con macho largo de 3/8″ (014BIM) o macho M10 (014/MS), y el tercero con macho de 1/4″ (014/14).

Referencias: 014/38 - 014BIM ó 014/MS - 014/14

Referencias: 014/38 – 014BIM ó 014/MS – 014/14

Adaptadores a 16mm: Aquí tenemos espárragos pequeños para adaptar a diferentes superficies, todos con un denominador común, el diámetro 16mm por uno de sus lados, por lo menos. Los cinco adaptadores son de Manfrotto, cómo no; empecemos por el más raro, éste es un adaptador con manguito 16mm por un lado y espárrago 12mm terminado en macho 1/4″ (el tapón protector no deja ver el macho) por el otro (016); le sigue otro «rarito» con espárrago 16mm y un agujero a 90º que sirve tanto para varillas redondas de 16mm como cuadradas de 20mm (E100), para, por ejemplo colgar varios focos de la espada de un ceferino; el tercer adaptador es un espárrago de 16mm con tornillo para madera (E610), muy práctico para salir del paso cuando se trabaja con decorados, o para montar con taco a una pared; este otro espárrago de 16mm (036MR) se nos ha colado en la foto, pues en el otro extremo acaba en espárrago hexagonal para montaje en pinza Súper; y el último es un espárrago de 16mm por los dos extremos (E250) con diferentes segmentos rebajados para adaptarse a cualquier foco o trípode del mercado, y también se adapta a las rótulas de ceferino.

Referencias: 016 - E100 - E610 - 036MR - E250

Referencias: 016 – E100 – E610 – 036MR – E250

Espárragos o tochos: Antes el sinónimo de espárrago era espigot, pero ahora entramos con los espárragos grandes, o también llamados tochos que según normativa (sí, los espárragos también deben cumplir normativa) son de 28,57mm (1″1/8) y por lo tanto para abreviar todo el mundo les llama de 28mm ó 29mm o tocho. De estos tres Manfrotto de la fotografía empezamos por el más raro, para montarlo en un foco y salir del paso con cualquier trípode, dado que es un espárrago de 29mm  por fuera y un manguito de 16mm por dentro (E390); a continuación el adaptador por excelencia de espárrago 16mm a espárrago 29mm (E200); y un espárrago de 29mm y macho M10 (620/10) o macho M12 (620/12) para montar en la horquilla de un foco.

Referencias: E390 - E200 - 620/10 ó 620/12

Referencias: E390 – E200 – 620/10 ó 620/12

Asa o mango: Si tienen la necesidad de convertir una antorcha de cámara o un foco pequeño en una antorcha de mano, necesitarás una asa o mango. Te proponemos este modelo de Habbycam terminado con macho 1/4″ (HANDLE) que lo hace compatible con todas las antorchas y al que le puedes acoplar un espárrago de 16mm (119) para montarlo a cualquier foco con manguito 16mm.

Referencia: HANDLE (se han matao con la referencia)

Referencia: HANDLE (se han matao con la referencia)

Dado, bola mágica, sputnik…: Y en el top de los adaptares tenemos el Dado, otra vez de Manfrotto, que es EL adaptador universal compuesto por una esfera con 18 hembras de 3/8″ y 3 espárragos de 16mm con hembra de 3/8″ y 3 adaptadores macho 3/8″-macho 3/8″ (MSY0590A), o con 6 espárragos y 6 adaptadores (MSY0580A). Si queréis más información seguid este enlace.

Referencia: MSY0580A

¡Sputnik no, Dado! Referencia: MSY0580A

¿Que nos habéis leído el capítulo 1º? Pues como el orden de los factores no altera el producto, podéis leerlo ahora.

Esto es todo amigos. Seguro que nos hemos quedado cortos pero estos son los «adaptadorcillos» más populares del mercado. Y si este post os ha gustado, estoy preparando uno de brazos y bracitos, articulados y mágicos… y otro de pinzas, ganchos, platos, ventosas…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Adapta o revienta – Capítulo I


Qué os voy a contar que no sepáis ya. En cuantos rodajes os habréis encontrado uniendo piezas con chaterton o cinta americana porque en su día no comprasteis ese adaptador de rosca que no valía nada. Si es que al final se notan los años de guerrillas por el tamaño de la bolsa o maleta de accesorios que va creciendo al mismo ritmo que la barriga cervecera. No me voy a extender en anécdotas pero os invito que al final del post escribáis las vuestras.

adaptadores

Este es un post sencillo para daros a conocer unos cuantos «adaptadorcillos» que os pueden sacar de más de un apuro, y eso va tanto para los de cámara como para los de luces. Sin enrollarme más, a continuación vais a ir viendo fotos, referencias y descripciones agrupadas sin orden ni criterio; para no repetirlo cada vez, el orden de mención de los diferentes adaptadores, siempre que haya más de uno, será de izquierda a derecha.

Conversores de rosca cámara: El mundo de las cámaras utiliza el sistema Whitworth (en pulgadas) y está universalizado en roscas 1/4″ y 3/8″. Nosotros para abreviar hablamos de machos y hembras de 1/4″ y 3/8″. En la siguiente foto podemos ver los adaptadores macho 1/4″-hembra 3/8″ (015), macho 3/8″-hembra 1/4″ (088), macho 1/4″-macho 3/8″ (147) y macho 3/8″-macho 3/8″ (125), todos de Manfrotto.

Referencias: 015 – 088 – 147 – 125

Adaptadores zapata: La zapata se ha convertido en un sistema de anclaje rápido universal tanto en las cámaras de fotos como en las de vídeo; en las de fotos se les monta el flash y en las de vídeo el micrófono o una antorcha. En la parte de arriba de la foto tenemos la pequeña rótula de Cineroid (MBH/M) con zapata abajo y macho 1/4″ para montar un monitor o una antorcha, al lado, el adaptador de zapata/hembra 1/4″ con goma que es una parte de la montura multi-zapatas de BeachTek; en la parte de abajo de la foto tenemos el adaptador de zapata/hembra 1/4″-hembra 1/4″ (1912) de Ianiro, al lado otra rótulita con zapata/hembra 1/4″- macho 1/4″ (TP/KAI) para las antorchas de TecPro y para acabar un adaptador zapata/hembra 1/4″-macho 1/4″ con tuercas de fijación (6661) de Ianiro.

Referencias: MBH/M - RUBBER - 1912 - TP/KAI - 6661

Referencias: MBH/M – RUBBER – 1912 – TP/KAI – 6661

Soportes multi-zapatas: También conocidos como soportes multi-accesorios aquí tenemos dos ejemplos de cómo nos puede alegrar el día un cacharro de estos. En primer lugar tenemos el MultiMount (MM5D) de BeachTek con capacidad para montar 5 accesorios con zapata o rosca 1/4″ a la vez (micrófono, antorcha, inalámbrico, monitor, etc) y 4 posiciones para montar la zapata macho en la cámara de manera que nos quede el equipo lo más equilibrado posible. Dedolight nos muestra una pieza más pequeña configurada por un dado con 4 hembras de 1/4″ y 2 zapatas y una minipletina con macho de 1/4″ (DLA/LB).

Referencias: MM5D - DLALB

Referencias: MM5D – DLALB

Soportes especiales: Manfrotto tiene una pinza micro (386B) que nos va a servir para montar cualquier accesorio de cámara tanto en varillas de 15mm como de 19mm y montarle un monitor o antorcha con brazo articulado en cualquiera de sus dos hembras, de 1/4″ y 3/8″; por su lado Cineroid tiene un par de pletinas, la primera es un accesorio (L/CLAMP) de su visor electrónico que además protege los conectores miniHDMI y la segunda pletina (HC/5D) está específicamente dedicada a la cámara 5D y también protege el conector miniHDMI para que no pueda ser desconectado accidentalmente.

Referencias: 386B - L/CLAMP - HC/5D

Referencias: 386B – L/CLAMP – HC/5D

Tornillos para cámara: ¿Alguien dijo que estaría bien tener un macho de 1/4″ montado en un imán? Ianiro lo tiene (6670), a su derecha todo es dominio de Manfrotto empezando por el adaptador más pequeño del mundo (148KN), que todo aficionado o profesional debería llevar en el llavero, con macho 3/8″ por fuera y hembra 1/4″ por dentro; a su lado podemos ver lo mismo pero con un poco de plato antideslizante (088LPB) y para acabar, cómo no, un par de tornillos de plato de cámara con macho de 1/4″ y macho de 3/8″. Sólo un aviso, cuidado con los tornillos de plato de cámara, cada fabricante tiene su modelo con la longitud adecuada para su cabeza; si no tiene la longitud exacta puede no apretar la cámara al plato o si sois muy brutos (que alguno hay) romper la base de la cámara.

Referencias: 6670 - 148KN - 088LPB - 116/138 - 116/137

Referencias: 6670 – 148KN – 088LPB – 116/138 – 116/137

Espárragos o espigots (o como les llaméis): Aquí ya entramos en los espárragos y adaptadores para iluminación pero como Manfrotto era fotógrafo no pudo evitar meter roscas de 1/4″ y 3/8″ por todos lados. Bien, el primero es el típico espárrago hexagonal para pinza Súper (037) con machos 1/4″ y 3/8″, es hexagonal para evitar que gire cuando se monta el eje perpendicular al suelo (también existe con hembras, el 066); el siguiente es el espárrago de 16mm (119) con hembras de 1/4″ y 3/8″ para focos pequeños (también existe con machos, el 118), y para acabar, el espárrago de 16mm más famoso (013) con macho de 1/4″ en un extremo y de 3/8″ en el otro.

Referencias: 037 - 119 - 013

Referencias: 037 – 119 – 013

Espárragos para pinza Súper: Estamos entrando en el mundo de la pinza Súper de Manfrotto y nos encontramos con una curiosidad, el hecho de poder unir dos pinzas mediante un espárrago para obtener una pinza Súper doble, pero… para juntar dos pinzas y evitar que giren por el eje, lo hacemos con espárragos hexagonales; si queremos unir dos pinzas a 90º ó 270º necesitamos que las caras de los hexágonos estén desplazadas ligeramente (mejor vemos el espárrago 061RA), si queremos unir dos pinzas a 0º ó 180º utilizaremos el espárrago con las caras en el mismo plano (no hay foto pero es el espárrago 061). Después de este rollo está el siguiente espárrago hexagonal (174) con macho M10 para poder montar la horquilla del foco a ras de la pinza.

Referencias: 061RA - 174

Referencias: 061RA – 174

Y como todavía me quedan una cuantas fotos para contaros, mejor continuamos otro día…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Klyp your iPhone


Ya sé que será empezar a hablar del iPhone y recibir una avalancha de críticas del resto de usuarios de los otros smartphones, pero no matéis al mensajero. El Klyp de Manfrotto está pensado para los iPhone 4 y 4S, y todavía no hay una versión para el iPhone 5 ni para otros smartphones.


¿Qué es el Klyp? Básicamente el Klyp es una funda protectora para el móvil la cual permite acoplarle un soporte y una antorcha con zapata para vuestras pequeñas producciones domésticas. Yo personalmente echo de menos que el iPhone tenga un pié donde apoyarlo para vídeos sin «efecto steady». También es interesante el hecho de poder acoplarle un pequeño panel de LED’s y poder jugar iluminando al tiempo que grabamos, siempre teniendo en cuenta poner el «no molesten» para que no nos corte la grabación una llamada maldita (parece mentira que en un smartphone te sobre el teléfono).

La carcasa Klyp, tal cual

La realidad es que los smartphones han desbancado a las pequeñas cámaras digitales por su agilidad de acceso a las redes para subir todos los vídeos y fotos que hacemos y decir las tonterías que se nos pasan por la cabeza. Manfrotto ha estado atento desde hace años a esta evolución y no es una casualidad que ahora nos presente el Klyp, un producto fabricado con policarbonato rígido con un tacto suave y una apariencia perfecta. Las pinzas clip se pueden adaptar en cuatro puntos diferentes de la carcasa con un sistema de guía patentado, permitiendo sujetar el teléfono en posición retrato o paisaje.

El kit MKPLKLYP0, que incluye la antorcha ML240 y el trípode Pocket

Como los complementos perfectos son el trípode Pocket (del tamaño de una tarjeta) y las pequeñas antorchas de LED’s ML120 (Mini) y ML240 (Midi), Manfrotto presenta cinco kits para satisfacer todas las necesidades:

MCKLYP0 – La carcasa Klyp sola es ideal para adaptarle cualquier accesorio que tengas con zapata y/o tornillo 1/4″, o en futuras inversiones, o simplemente utilizarla como una funda que NO TE VELA las fotos cuando utilizas el flash del móvil

MKL120KLYP0 – Klyp con antorcha ML120, la más pequeña del mercado, específica para iluminarte en videollamadas, aunque también la puedes utilizar para retratar primeros planos; esta antorcha la puedes guardar en un bolsillo. El kit MKPL120KLYP0 también incluye el trípode Pocket para realizar una videollamada con la cámara estabilizada encima de una mesa y en la inclinación que te vaya más cómoda

MKLKLYP0 – Klyp con antorcha ML240 para foto y vídeo en zonas poco iluminadas. El kit MKPLKLYP0 también incluye el trípode Pocket para realizar unos vídeos con la imagen estabilizada.

Cinco versiones para realizar vuestros vídeos, fotografías y videollamadas con la máxima calidad y comodidad.

Presentación Klyp

Os dejo que me voy a probarlo…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: