Archive for the 'Estabilizadores' Category

Brazo grúa telescópico X-Jib


Otro de los efectos secundarios de ir a la NAB en Las Vegas fue traernos la representación de un brazo de grúa un tanto peculiar, el X-Jib. El X-Jib podría definirse como la grúa telescópica apta para todos los bolsillos, pues su sistema de tijera, flexo, pantógrafo, acordeón o como queráis llamarlo, nos brinda un nuevo sistema que se adapta a la perfección a los sistemas auto-estabilizados para cámara. Así pues la grúa X-Jib es el complemento perfecto para todos los que tengáis un Ronin o Movi y queráis un efecto de acercamiento en vuestra producción; nuevos tiempos, nuevas técnicas, nuevos sistemas de trabajo.

xjib-pro2

X-Jib Pro

Allí donde no os podáis acercar con un travelling y un brazo de grúa o jib estándar llegaréis con la X-Jib, algo así como entrar por una ventana, entrar de frente sobre el plato que os está presentando el chef, pasar entre dos coches aparcados o seguir los pasos del personaje sin que se vean las vías; si la montáis sobre un travelling conseguiréis circular en dos ejes a la vez, multiplicando así el efecto cinematográfico que podéis conseguir, como podría ser seguir al actor por la acera y entrar al portal con él e incluso seguir sus pasos por la escalera. El brazo telecopico X-Jib también os permite realizar un plano ascedente sin perder el eje vertical, dicho de otra forma, sin realizar el arco que tienen los brazos estándar en su movimiento de picado. No os voy a descubrir todo lo que se puede hacer con una grúa telescópica así como tampoco os descubriré lo carísimas que son éstas; lo que si descubriréis es que ahora con la X-Jib se puede crear el efecto telescópico con un formato económico ya sea para cortometrajes, vídeos o reportajes sociales, y porqué no, para producciones con mayor presupuesto pero que necesitan equipo ligero por que tienen que subir a una montaña o simplemente rodar en un interior natural de una casa.

xjib-avisual02

X-Jib Pro entre dos coches

La semana pasada la estuvimos probando con el primer cliente que ha adquirido la X-Jib para alquiler y realmente nos lo pasamos muy bien viendo todo su potencial; un pequeño ejemplo. Este brazo extensible tipo flexo da mucho juego y se puede montar en cualquier trípode de cámara con copa de 100mm, contrapesarlo con pesas de gimnasio y ponerle una cabeza auto-estabilizada Movi a Ronin con cámara ligera. No hace falta nada más, destreza tal vez, para dar un giro a vuestras producciones. Es un sistema realmente fácil de operar pues lleva un motor eléctrico progresivo para desarrollar el telescopio al mismo tiempo que os preocupáis del picado y el panorámico; también podéis acoplar el control de sistema auto-estabilizado pero eso ya sería en «modo experto». El pequeño motor eléctrico que activa el sinfín para extender el brazo va alimentado con una batería V-Lock, lo cual os libera a la hora de elegir localización.

xjib-avisual15

Todo un lujo Germán operando la X-Jib Pro

Hay dos modelos diferentes:

  • X-Jib Air de aluminio, con un peso de 16kg y una capacidad de 4kg, apta para una Ronin M y una cámara pequeña (Sony A7S, Canon 5D, Nikon D800 y Panasonic GH4). Alcance máximo del brazo de 4 metros
  • X-Jib Pro de aleación de magnesio, con un peso de 24kg y una capacidad de 7kg, apta para una Ronin y una cámara ligera (además de las anteriormente citadas, también Sony Nex7, Canon 1Dc/C100/C300/C500, Red Epic/Scarlet y BlackMagic). Alcance máximo del brazo de 5 metros
xjib-seriesair&pro

X-Jib Air (izquierda) vs X-Jib Pro (derecha)

Además ambos modelos pueden cambiarse de emplazamiento sin necesidad de desmontar la cámara dado que cuando se recoge el brazo sigue estando equilibrado y ocupando el mínimo espacio. Cuando el brazo está alargado al máximo no se descompensa dado que la parte posterior con el contrapeso también se despliega ligeramente manteniendo el equilibrio y el operador sólo debe estar atento de dar un paso atrás o adelante cuando está operando el telescopio.

xjib-avisual10

Como podéis observar, replegada ocupa menos que mi cabeza :)))

Dada la diferencia de características nosotros hemos optado por traer la X-Jib Pro al poder realizar los trabajos con todas las cámaras citadas y su alcance de 5 metros. ¿Qué cuesta la X-Jib Pro puesta en España? €7.475 + IVA

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Alquiler GoPro, sin límites


Por fin hemos editado la tarifa de alquiler de GoPro con todos sus accesorios, que sumados a los nuestros, llegan a los 100. Es una tarifa sencilla y a su vez es una lista de pedido de alquiler para que podáis elegir el kit básico con la Hero 3 Black edition y todos los accesorios que hemos dividido en tres categorías, Standard, Advanced y Expert. La lista inicial fue fácil gracias a la experiencia adquirida en las Horas Hero con la colaboración de German Rubies, pero nosotros le empezamos a darle vueltas para que la selección fuese más sencilla para el cliente, y aquí tenéis el resultado.

gopro-hero3blackedition

La lista de accesorios Standard está conformada por los accesorios, anclajes y adaptadores básicos de GoPro, K-Edge, PolarPro, GoPole y CamaLapse. La lista de accesorios Advanced incluye productos más sofisticados y/o resistentes como espárragos, brazos, rótulas y pinzas de Manfrotto, Avenger, Cineroid, Habbycam y Dedolight. La lista, más reducida, de accesorios Expert contiene pequeñas rótulas y estabilizadores, sliders y antorchas LED, de las marcas Glidetrack, RotoR, Habbycam, Manfrotto, Ianiro, Dedolight y TecPro.

Jordi Julià con el RotoR, sólo en Grau Luminotecnia

Jordi Julià con el RotoR, sólo en Grau Luminotecnia

En cada lista se pueden seleccionar un número determinado de accesorios y se pagará según la cantidad elegida… bueno, todo está mucho más claro en la tarifa. Ya os podéis descargar las tarifas de julio 2013 en formato pdf o excel en nuestra sección de tarifas. Si tenéis alguna necesidad de alquiler que no esté en nuestra lista sólo tenéis que contactar con nuestro departamento de alquiler y proponerlo; nos adaptamos.

Alquiler 1 día en pdf: grau-tarifaalquilergopro2013-julio.pdf

Alquiler por días en pdf: grau-tarifaalquilergopropordias2013-julio.pdf

Alquiler 1 día y por días en excel: grau-tarifaalquilergopro2013-julio.xls

Para más información podéis llamar a nuestra oficina de Barcelona al 933257611 y preguntar por Alquileres o escribir directamente a: alquiler@grauluminotecnia.com

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau: Dougmon, la navaja suiza para tu cámara


Esto de ponerse a grabar un TuttoGrau sin guión es mucho más de lo que Julio puede soportar y así pasó que por la tarde-noche, después del rodaje del capítulo de limpieza, empezamos con el de Dougmon sobre la marcha… mal, Julio, mal… Así pues, con Julio hablando, Álvaro de operador de cámara, y Cristina y yo mismo de figurantes, nos pusimos a la «faena».

Pero Julio no durmió bien esa noche… y nos pusimos a grabar unas «pocas» tomas por Barcelona durante el sábado por la mañana. ¡Menuda mañanita!

Bond y el panameño

Bond y el panameño

Ya podéis vernos en nuestros canales de Vimeo y Youtube

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 13º

Ya que teníamos el viaje amortizado y un Dougmon a mano, no nos pudimos resistir a la tentación de jugar con él, y creedme, da mucho juego. Otra cosa es que luego Julio convirtiese este capítulo en «Un día en la vida de Alfons Grau».

TuttoGrau – Capítulo 13º – Dougmon, la navaja suiza

Hace un año exactamente os presentábamos este artículo revolucionario para el mercado de las cámaras ligeras de vídeo y DSLR; ahora con la BlackMagic Pocket Cinema en el punto de mira, era imprescindible recordaros con un tutorial las ventajas de un estabilizador sencillo, práctico y multifuncional como és el Dougmon.

Si queréis leer un poco más sobre la navaja suiza, ésta es la presentación del 30 de mayo del 2012.

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

BlackMagic y su Universo


BlackMagic nos ha abierto un Universo de accesorios delante de nuestros ojos; ahora sólo falta que el fabricante cumpla con las fechas. El lanzamiento y contínuos retrasos de la Cinema ha levantado risas de incredulidad en la fecha de lanzamiento de la Pocket Cinema y de la Production 4k. La verdad es que con la Cinema, que es la del sensor de 2k5, se encontraron con problemas de producción que tuvieron que solucionar sobre la marcha; con la Pocket Cinema, con un sensor de Super16, lo tienen todo resuelto y su fecha de julio no parece nada precipitada; de la Production 4k, con su sensor de Super35, no os esperéis mucho pues presentaron un prototipo y el lanzamiento de la versión beta no tiene fecha garantizada.

Yo ya tengo la Jaula...

Yo ya tengo la Jaula…

Todos los fabricantes y distribuidores de accesorios y ópticas se frotan las manos dado que estos tres modelos son básicos (o cajas) y necesitan de todos los complementos para poder ser útiles. Los precios de los tres modelos son espectaculares, pero sobretodo la Pocket Cinema con su sensor de Super16 y su montura de Micro4/3 abren un Universo de ópticas que estaban ya guardando polvo en los cajones o estanterías de algún establecimiento fotográfico.

Se me ocurren un montón de accesorios que pueden volverse a poner de moda tras su paso por el mundo DSLR, como el adaptador de audio DXA-BMD de BeachTek, los soportes a hombro ligeros Junior y eXtreme de DV Tec, (y económicos) o el mismo Dougmon, pasando por la Jaula de Genus para la Cinema o el filtro neutro variable Eclipse del mismo fabricante, los sliders de Glidetrack, la grúa con cabeza caliente Swift Jid50 de Libec, las maletas y estuches HPRC… como decíamos, todo un Universo.

Julio trabajando...

Julio trabajando… con el Dougmon y el Eclipse

¿Y tú, ya has pedido tus accesorios para tunear tu cámara BlackMagic?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Junior, la mínima expresión


El primer pedido de DV Tec ya está aquí, y con los rigs eXtreme nos hemos traído también el rig Junior, la mínima expresión en estabilización de cámara.

La sencillez del rig Junior

El rig Junior es un sistema de soporte compacto para cámaras de vídeo HD, mini DV y DSLR equipado con una rótula fluida de dos ejes y un mástil con suspensión amortiguada. El sistema elimina los movimientos bruscos e inestables en vídeo y también permite efectuar tomas fotográficas con exposiciones largas cámara en mano. Incrementa la productividad y estabilidad sin tener que invertir en costosos equipos, permitiendo descansar el brazo con ayuda del mástil amortiguador y la correa, dando así al operador la libertad de movimientos necesaria para que la creatividad no quede limitada por la fuerza de la gravedad.

Haciendo fotos con el rig Junior

La correa del rig Junior se pone alrededor del cuello y el mástil amortiguador se apoya en un anclaje que a su vez se monta en un cinturón suministrado con el equipo; al ser el anclaje independiente, éste se puede montar en cualquier otro cinturón si el operador así lo requiere.

Su precio… €299+IVA

¿Te atreves a probarlo?

Nuevos tiempos, nuevos precios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

DV Tec, el rig de Pablo


Todos conocéis a Pablo Díez, Director de Fotografía, y sus Masterclass dentro del sector de cine y el vídeo HD; os de jo el enlace a su más reciente Masterclass de vídeo HD con DSLR, aunque siempre debemos recordar que el vídeo con DSLR es una más dentro de su abanico de ponencias; pues resulta que Pablo es un enamorado del soporte a hombro de la marca DV Tec y ha estado insistiendo mucho para que distribuyéramos este producto que él ve ideal para los asistentes a sus cursos de formación porque según sus propias palabras «se vende solo».

Pablo Díez con el rig eXtreme

Vamos a analizar esta última frase. Aunque DV Tec fabrica muchos modelos, el rig de Pablo es el eXtreme DeLuxe por, según sus propias palabras, «su simplicidad, firmeza y polivalencia (sirve para DSLR, FS700, C300 y hasta para una EPIC) donde aparte de poder equilibrarlo completamente prescindiendo de contrapesos, tiene también un gran equilibrio entre sus prestaciones y su precio» añadiendo luego «el rig admite múltiples configuraciones y con este modelo asistimos a la muerte de las palometas, porque lleva las mínimas e imprescindibles».

eXtreme Standard

A continuación os describiré lo que incluye el rig eXtreme DeLuxe por el módico precio de €609 + IVA puesto en nuestras oficinas de Madrid y Barcelona, o sea sin costes sorpresa de comprar por internet en otro continente. El eXtreme DeLuxe está basado en el modelo eXtreme Standard, con un coste de tan solo €399 + IVA al que se ha añadido el «tercer brazo» como le gusta llamarle al fabricante, que consiste en el sistema de mástil amortiguador anclado en una faja; el rig en sí es resistente pero con la ayuda del «tercer brazo» obtienes una libertad de movimientos total y te deja las manos libres para manejar el foco y el zoom. El kit de suspensión incluye el conector de muelle con el mástil (ambos de montaje rápido), la faja (para gran tallaje) y el anclaje del mástil apto para cualquier otro cinturón; para los que tengáis el modelo eXtreme Standard y queráis actualizarlo al DeLuxe, el coste del sistema amortiguador «Tercer Brazo» es de €249 + IVA.

Chema probando el eXtreme DeLuxe en una masterclass de Pablo

El sistema de asas o mancuernas con puente merece mención especial por su sencillez y ergonomía, que además del grip para varillas de 15mm incorpora el anclaje para el sistema de suspensión y dos prácticas zapatas para el montaje de brazos articulados para monitor, micro, antorcha… Esta base de mancuernas también sirve para poder convertir otros rigs de otras marcas en soportes a hombro con suspensión. El módulo Grip eXtreme tiene un coste de tan solo €99 + IVA.

Detalle mancuernas o Grip eXtreme

A mediados de noviembre tendremos tendremos los productos básicos de DV Tec en stock en nuestros almacenes para venta y alquiler. Si alguien quiere realizar el pedido por adelantado obtendrá un descuento del 6% en concepto de prepago.

Nuevos tiempos, nuevos precios.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¡Toma fibra!


Como esto es un blog comercial, no voy a hablar de política; en su lugar voy a hablar de las varillas de fibra de carbono, que estoy convencido que para la mayoría de vosotros es mucho más interesante, sobretodo si os dedicáis al cada día más castigado mundo de las cámaras de vídeo y/o cine.

Detalle de la varilla de fibra de carbono

¿Que os voy a decir de las varillas de fibra de carbono que no sepáis ya? Pues que son mucho más resistentes a la torsión que las de aluminio y a la vez mucho más ligeras. Genus nos presenta ahora su nueva línea de varillas de carbono de 15mm para los que prefieren que el peso esté en la óptica en vez del soporte. Estos son los distintos modelos de los que dispondremos en breve.

GCF100 Par de varillas de 15x100mm (4″) €45.-

GCF150 Par de varillas de 15x150mm (6″) €56.-

GCF170 Par de varillas de 15x170mm (6.8″) €61.-

GCF215 Par de varillas de 15x215mm (8.5″) €64.-

GCF250 Par de varillas de 15x250mm (10″) €66.-

GCF300 Par de varillas de 15x300mm (12″) €71.-

GCF350 Par de varillas de 15x350mm (14″) €76.-

GCF450 Par de varillas de 15x450mm (18″) €81.-

GCF500 Par de varillas de 15x500mm (20″) €91.-

GCFEC Par de tapones €12.-

Varilla de 15x350mm de Genus

También os las podemos ofrecer con diámetro de 19mm.

Ya sabéis, la fibra es importante para la salud.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

¿Una Aaton de madera?


Amantes de lo retro, amantes de las DSLR, amantes de las Aaton… esto es lo que os presentamos para que en vuestras grabaciones se vea que tenéis madera.

Ergocine Lion color nogal

La Aaton fué una camara que marcó historia y Ergocine ha producido un número limitado para los nostálgicos, pero también para los que recuerdan la buena ergonomía de la Aaton y de su famoso grip de puño.

El rig Lion y la Aaton LTR54

Este soporte ergonómico está fabricado en madera (a elegir entre color nogal o color cerezo) artesanalmente y pensado para las C300, Epic, o si queréis para una DSLR. Los cables van por su interior, en las tapas laterales le podéis acoplar las baterías y otros accesorios, y en la parte superior el monitor.

Un rig limpio

Sí, puede ser un capricho pero seguro que cuando la probéis os sorprenderá.

Las asas en color cerezo (claras) y color nogal (oscuras)

Pronto, muy pronto os daremos más datos… y no, no es una jamonera, es un rig.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Varizoom DV, un soporte que flota


Otro producto que podéis encontrar en nuestras secciones de venta y alquiler es el soporte a hombro DV Media Rig de la marca Varizoom; lo hemos añadido a nuestro catálogo porque integra la parte de soporte a hombro y un amortiguador que libera al operador de la tensión de conducir la cámara.

Aquí sólo vemos el soporte a hombro

Con una simple faja y un pequeño mástil acoplado a la suspensión del rig consiguen absorver los movimientos bruscos y amortiguar las oscilaciones del andar del operador. Además este mini mástil montado en la faja soporta todo el peso de la cámara liberando los hombros y brazos de tal tensión. Comodidad garantizada. El rig se puede ajustar vertical, lateral y frontalmente para un mejor confort del camarógrafo. Si liberamos el plato de cámara conseguimos balancear ésta en picado y contrapicado; o fijándola en contrapicado conseguiremos grabar una pasarela de modelos manteniendo el cuerpo erguido y sin rompernos el cuello.

Y aquí el conjunto con el mástil y el mini mástil

El mismo fabrizante ofrece productos más sencillos y más sofisticados pero hemos querido centrarno en éste pues creemos que es el que tiene una mejor relación calidad precio.

Precio venta €545 + IVA

Precio alquiler €39 + IVA

Ven a probar el soporte a hombro DV Media Rig

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Más Sympla imposible


Volvemos al ataque con los rigs para DSLR, esta vez de la mano de Manfrotto, que nos ofrece una solución completa bajo el nombre de Sympla. En la pasada feria NAB presentaron el producto con múltiples soluciones y ahora ya disponemos del catálogo y un vídeo donde transcurren todos las composiciones posibles. La verdad es que es para volverse loco con tantas posibilidades, pero han hecho un producto compatible con el resto de soportes de cámara Manfrotto, ya sea los cabezales, los mandos remotos o el Fig Rig.

El Sympla es un sistema modular profesional de soporte para vídeo, que complementa los nuevos modelos de cámaras, dándoles estabilidad, confort, seguridad y simplicidad, y sacando el máximo de posibilidades de las mismas. El diseño contribuye enormemente a la flexibilidad y agilidad, pues nos permite cambiar cualquier parte fácil y rápidamente: posición de las asas, contrapeso, cuerpo de cámara, ópticas, accesorios, filtros, ángulo del parasol, soporte a hombro, soporte a mano, montaje en trípode, etc.

Sympla, kit soporte a hombro

Sympla: Kit Fig Rig

Aparte de las mil combinaciones del rig, llama mucho la atención el mattebox en forma de cono retráctil, rememorando las famosas cámaras de fuelle. Este fuelle retráctil puede hacer las veces de parasol sin necesidad de visera pues se puede orientar de manera que siempre nos haga sombra sobre la entrada de luz en la óptica. Fácil y Sympla.

Sympla: Parasol flexible

Pronto en nuestras estanterías…

Sympla: Kit plato de cámara

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: