Archive for the 'Dougmon' Category

TuttoGrau: Dougmon, la navaja suiza para tu cámara


Esto de ponerse a grabar un TuttoGrau sin guión es mucho más de lo que Julio puede soportar y así pasó que por la tarde-noche, después del rodaje del capítulo de limpieza, empezamos con el de Dougmon sobre la marcha… mal, Julio, mal… Así pues, con Julio hablando, Álvaro de operador de cámara, y Cristina y yo mismo de figurantes, nos pusimos a la «faena».

Pero Julio no durmió bien esa noche… y nos pusimos a grabar unas «pocas» tomas por Barcelona durante el sábado por la mañana. ¡Menuda mañanita!

Bond y el panameño

Bond y el panameño

Ya podéis vernos en nuestros canales de Vimeo y Youtube

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 13º

Ya que teníamos el viaje amortizado y un Dougmon a mano, no nos pudimos resistir a la tentación de jugar con él, y creedme, da mucho juego. Otra cosa es que luego Julio convirtiese este capítulo en «Un día en la vida de Alfons Grau».

TuttoGrau – Capítulo 13º – Dougmon, la navaja suiza

Hace un año exactamente os presentábamos este artículo revolucionario para el mercado de las cámaras ligeras de vídeo y DSLR; ahora con la BlackMagic Pocket Cinema en el punto de mira, era imprescindible recordaros con un tutorial las ventajas de un estabilizador sencillo, práctico y multifuncional como és el Dougmon.

Si queréis leer un poco más sobre la navaja suiza, ésta es la presentación del 30 de mayo del 2012.

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

BlackMagic y su Universo


BlackMagic nos ha abierto un Universo de accesorios delante de nuestros ojos; ahora sólo falta que el fabricante cumpla con las fechas. El lanzamiento y contínuos retrasos de la Cinema ha levantado risas de incredulidad en la fecha de lanzamiento de la Pocket Cinema y de la Production 4k. La verdad es que con la Cinema, que es la del sensor de 2k5, se encontraron con problemas de producción que tuvieron que solucionar sobre la marcha; con la Pocket Cinema, con un sensor de Super16, lo tienen todo resuelto y su fecha de julio no parece nada precipitada; de la Production 4k, con su sensor de Super35, no os esperéis mucho pues presentaron un prototipo y el lanzamiento de la versión beta no tiene fecha garantizada.

Yo ya tengo la Jaula...

Yo ya tengo la Jaula…

Todos los fabricantes y distribuidores de accesorios y ópticas se frotan las manos dado que estos tres modelos son básicos (o cajas) y necesitan de todos los complementos para poder ser útiles. Los precios de los tres modelos son espectaculares, pero sobretodo la Pocket Cinema con su sensor de Super16 y su montura de Micro4/3 abren un Universo de ópticas que estaban ya guardando polvo en los cajones o estanterías de algún establecimiento fotográfico.

Se me ocurren un montón de accesorios que pueden volverse a poner de moda tras su paso por el mundo DSLR, como el adaptador de audio DXA-BMD de BeachTek, los soportes a hombro ligeros Junior y eXtreme de DV Tec, (y económicos) o el mismo Dougmon, pasando por la Jaula de Genus para la Cinema o el filtro neutro variable Eclipse del mismo fabricante, los sliders de Glidetrack, la grúa con cabeza caliente Swift Jid50 de Libec, las maletas y estuches HPRC… como decíamos, todo un Universo.

Julio trabajando...

Julio trabajando… con el Dougmon y el Eclipse

¿Y tú, ya has pedido tus accesorios para tunear tu cámara BlackMagic?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Dougmon, la navaja suiza para cámaras


Nunca te atrevas a decir que ya lo has visto todo en este mundo. Siempre hay alguien que está pensando en modelos de utilidad para facilitarnos la vida, este es el caso de Dougmon (tomen nota del nombre) que su diseñador Doug Monroe ha presentado como la navaja suiza de los soportes de cámara por su sencillez y múltiples aplicaciones. El hecho de tener amigos profesionales del sector, que a su vez no renuncian a probar los nuevos artilugios que aparecen en el mercado, aun arriesgándose a que les llamen frikies, provoca en mí una adicción al riesgo de representar productos «casi mágicos». Este es el caso del estabilizador Dougmon que por su sencillez parece estar llamado al éxito para su uso con cámaras DSLR y vídeo ligeras (hasta 3kg, y hasta 4,5kg con la bandolera Slingmon).

Dougmon especial…

El estabilizador Dougmon es como un «exoesqueleto mecánico» de extrema sencillez que se sujeta al brazo permitiendo libertad de movimiento a la muñeca para operar con la cámara. Dicho de otra manera, la cámara llegará donde llega tu mano, desde el tiro más alto hasta el tiro a ras de suelo. También se puede utilizar para seguimientos con la cámara colgando e incluso para tiros hacia atrás por encima de tu hombro. La empuñadura de la cámara es un cabezal de bola, tipo joystick, al que se le puede variar la dureza para mayor comodidad del operador; esta empuñadura se debe centrar en la palma de la mano ajustando el brazo mecánico a la longitud de tu propio brazo mediante una ÚNICA palometa.

Bandolera Slingmon

Con el Dougmon evitarás la fatiga en el brazo y la utilización de los pesados y voluminosos rigs para cámaras relativamente pequeñas. Si trabajas con una cámara DSLR, la bandolera Slingmon te ayudará a estabilizar la imagen y a rebajar el peso que soporta el brazo. Más sencillo no puede ser; y ahora es cuando te preguntarás cómo has podido trabajar tantos años sin este artilugio. Ah, y en caso de necesidad hace la función de un monopié.

Dougmon también es un monopié

Doug Monroe es un operador de cámara con más de 30 años de experiencia que viendo la necesidad de trabajar cómodamente cámara en mano en los rodajes de documentales, noticias y shows, se puso a pensar una solución. Y es así como después de 10 años de prototipos y rigurosas pruebas ha desarrollado esta herramienta sencilla y al  mismo tiempo perfecta. No es un soporte al hombro, es un accesorio para trabajar cámara en mano dándole a los movimientos suavidad y estabilidad. Dejemos pues que nos lo cuente el mismo Doug Monroe.

El mismo Doug Monroe nos lo explica

http://youtu.be/RoYjaMsEL_o

Repetimos, un mundo con menos palometas es posible.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: