Archive for the 'Dedo Weigert' Category

Los 30+4 GANADORES de la Competición Internacional dedolight


«Para celebrar los 50 años de su empresa DWF y los 30 años de la joya de la corona, los dedolight, Dedo Weigert en persona os invita a participar en la Competición Internacional dedolight Así presentábamos el pasado mes de junio la competición más golosa que jamás ha sido realizada por un fabricante de proyectores de iluminación profesional, y es que DWF hace ya muchos años que ha apostado por la formación como base de una buena iluminación. Este empeño por la formación ha culminado en esta 1ª Competición Internacional dedolight, que ha sido todo un éxito tanto por la participación, con más de 200 participantes de todo el mundo, como por la calidad y originalidad de los vídeos presentados. Tanto es así que además de los 30 premiados DWF también ha querido premiar con mención especial a 4 participantes más. Realmente más que premiados todos son GANADORES dado que los premios son realmente generosos, con un montante global de más de €100.000. Podéis ver las bases de la competición y los premios en la sección especial de nuestra página web.

Captura de pantalla 2015-12-19 a la(s) 20.19.56

Fotograma del vídeo del 1er ganador, Ilya Rashap de Rusia

El jurado de Dedo Weigert Film visualizó todos los vídeos varias veces para tomar su decisión y se basó en los siguientes criterios: Calidad de imagen, creatividad, desarrollo de la explicación y el vídeo en su totalidad.

Bueno, veo que estáis impacientes, vamos a por los 30 GANADORES.

1. Ilya Rashap, Russia:

2. Remco van Schadewijk, The Netherlands:

3. Huma Producciones, Spain:

4. Dmytro Antonov, Ukraine:

5. Yann Berrai, Germany:

6. Mr. Tse and Mr. Mak, China:

7. Dorothea Mengeler, Germany:

8. Daniel Vázquez, Spain:

9. Catalin Cadan, Romania:

10. Arastoo Givi, Iran:

11. Fabian De Backer and Alex Debreczeni, Belgium:

12. Svetlana Makarova, Ukraine:

13. Lebedev & A. Lebedev, Ukraine:

14. Alexey Romanenko, Ukraine:

15. Ulysse Tassin, France:

16. Rony Ahmed, Germany:

17. Balazs Bozzay and David Gajdics, Hungary:

18. Viliam Vala, Czech Republic:

19. Michael Yakunin, Russia:

20. Alexandr Burdov, Russia:

21. KANKA Group, Turkey:

22. Ilyas Gafarov, Russia:

23. Szaboles Pasztor, Hungary:

24. Nickolas Dewet, Australia:

25. Devin F. Fehely, USA:

26. Mr. Diamantis Tassis, Greece:

27. Fritz Urschitz, Austria:

28. Dmitry Bobrov, Russia:

29. Batuhan Aydin, Germany:

30. Jean-Louis Padis, France:

Y los 4 GANADORES de la mención especial.

1. MARIMO RECORDS, Japan:

2. Maya Reynolds and Rohan Reynolds, Australia:

3. Sergey Maltsev, Russia:

4. Pol Turrents, Spain:

Si queréis más información podéis seguir este enlace a la página de DWF.

Nada más, espero que tengáis tiempo suficiente para visualizarlos todos, y si sois alguno de los afortunados GANADORES, ¡felicidades! Realmente todos hemos ganado con vuestra participación en la Competición Internacional dedolight. Deseo que en la próxima competición seáis muchos más los participantes. ¡GRACIAS!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Dedolight Agent Meeting


No creo que pueda haber otro fabricante de iluminación que haga un encuentro de distribuidores tan constructivo e interesante como Dedo Weigert Film. Parten de la base de que Dedolight no se vende por catálogo porque es un producto tan versátil y con tantos accesorios que necesita ser explicado al usuario para que saque el máximo partido de su nueva adquisición; porqué está claro que si éste lo prueba, lo comprará o lo acabará alquilando para sus trabajos más delicados. Aparte del producto en sí lo que nos atrae a los representantes de Dedolight en el mundo es la filosofía de la compañía Dedo Weigert Film (DWF para abreviar), que tiene en el propio Dedo Weigert (DoP) su máxima expresión; una empresa que te arropa y te hace sentir uno de ellos, que funciona como una familia, que en resumen, está en las antípodas de la famosa «frialdad» alemana. En DWF saben que tienen el mejor producto (a mucha distancia) del mercado y no venden humo, simplemente comparan datos, analizan sus aparatos junto con otros de «similares» características e incluso de mayor tamaño y potencia; la comparativa la realizan con marcas punteras en su segmento (Arri y LitePanels por ejemplo) y no se entretienen en realizar pruebas con marcas desconocidas de segundo orden, ellos se retan a sí mismos con las marcas referencia del mercado y siempre salen vencedores dado que en DWF siempre dan una vuelta de tuerca a sus desarrollos.

Todo estaba preparado para recibir a más de 70 distribuidores

Todo estaba preparado para recibir a más de 70 distribuidores

Como ejemplo pondremos el producto estrella de la marca, un aparato que cabe en la palma de la mano, el DLH4 (vamos, al que todos nos referimos con el nombre de la marca, Dedolight). Este aparatito cuando salió al mercado rompió los esquemas de los otros fabricantes de proyectores fresnel, era bifocal y con lentes esféricas, y encima con tan solo 100W se comía a un fresnel de 300W, con una luz homogénea, bien definida y con un ratio de foco de 20 a 1; después sacaron una montura de proyección para este aparato, con lentes de cámara, con una precisión tal que emulaba a los cañones de teatro pero sin el dichoso efecto halo de estos últimos. Era un foco inmejorable… para otros fabricantes sí, pero no para DWF; pronto desarrollaron el menisco móvil que le permitía con la misma carcasa tener un spot más cerrado y un flood más abierto, le llamaron el super-zoom; también mejoraron el conjunto óptico pasando de las lentes esféricas a las lentes asféricas que daba una luz más bien repartida en cantidad y en color; un ratio de foco de 25 a 1. Las ópticas y las monturas de proyección también evolucionaron, por supuesto, hasta la actualidad para ser compatibles con la versión LED del DLH4, el DLED4, que también está dando que hablar. Siempre buscando mejorar el producto, pasaron de una visera de 4 hojas a una de 8 y a una de 8 con planos móviles, y pronto veremos una visera con reflexión CERO; desarrollaron un aro para evitar fugas entre el foco y la visera cuando no se utilizaban filtros dicroicos, difusores o neutros, desarrollaron filtros neutros degradados para compensar la cantidad de luz emitida por un proyector inclinado sobre un sujeto; vamos, es un no parar. Y ahora van y sacan una montura de haz paralelo, sí, un haz que no se abre con la distancia… Y todos estos desarrollos para los proyectores de las series Clásica, 200, 400, 1200, LedZilla, DLED2, DLED4, DLED9 y DLED12; además desarrollaron otros inventos muy interesantes para sus proyectores softlight que también tienen un rendimiento superior a sus competidores. Con todos estos inventos para mejorar el rendimiento y la resistencia del producto, DWF tiene más de 75 patentes mundiales.

Ver, tocar y aprender para luego transmitir

Ver, tocar y aprender para luego transmitir

Como decía al principio Dedolight no se vende por catálogo y también es un producto que, por la aglomeración, cuesta de enseñar en profundidad en una feria cliente por cliente. Nosotros adaptamos la filosofía de DWF a nuestro ámbito realizando demostraciones, workshops abiertos, workshops para escuelas y vídeos, pero también queremos realizar charlas con profesionales y para profesionales sobre iluminación entrando en detalle de las diferentes fuentes de iluminación y de la característica diferencial de los productos Dedolight. En fin, es un producto agradecido porque crea expectativa y sorprende en pequeños detalles hasta tal punto que por mucho que repitas siempre aprendes algo nuevo sobre su uso y aplicaciones para realizar aquel efecto que tantos dolores de cabeza te provocaba. Gracias DWF por desarrollar tantas novedades dentro de la iluminación técnica y por transmitirlas con tanta pasión. Desarrollo, producción, pasión y formación, las cuatro armas de DWF, el fabricante de Dedolight. ¿Sabéis que DWF es el único fabricante de iluminación técnica que tiene un matemático exclusivamente para el desarrollo de las lentes y sistemas ópticos?

Dedo Weigert acompañado por Marco Erdmann y Fernanda Cavazos (sí lo sé, las charlas sobre luz siempre se dan a oscuras)

Dedo Weigert acompañado por Marco Erdmann y Fernanda Cavazos (sí lo sé, las charlas sobre luz siempre se dan a oscuras, y sí, siempre hago fotos con el móvil)

En este Dedolight Agent Meeting me acompañó nuestro formador Julio Gómez, que es quién hasta ahora ha venido impartiendo los workshops «Luces y sombras» y los va a seguir impartiendo junto otros workshops y charlas técnicas. Dejadnos que reflexionemos durante estas vacaciones para venir con fuerzas e ideas renovadas. Como os decía, tenemos muchas cosas que contaros y muchas novedades que enseñaros, tanto en iluminación para cine, vídeo y fotografía como en iluminación arquitectural. Lamentablemente las novedades nos las tenemos que guardar hasta que DWF dé el pistoletazo de salida. Y no sólo hay novedades de la marca Dedolight, también las hay de la marca TecPro, la de los famosos paneles Felloni.

Ay Julio, cuantas cosas que enseñar

Ay Julio, cuantas cosas que enseñar

Pronto, pronto, muy pronto…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: