Archive for the 'Rigs' Category

Tenía que pasar


Si señores, tenía que pasar. Con tantos sliders en el mercado y con los líos para encontrar cabezas o rótulas ligeras, al final Libec, nuestra representada japonesa, se ha decidido por lanzar un kit completo, el Kit Allex S. Este mes de setiembre estará disponible en el mercado la nueva cabeza Allex H con una capacidad de 4kg; junto con la cabeza también tendremos un trípode ligero, el Allex T, y el remate final es un slider con el mismo nombre, Allex S. Tal como habréis adivinado, el lanzamiento de tres productos con el nombre Allex sólo puede significar que han nacido para colaborar, o lo que es lo mismo, para formar parte de un kit que os permitirá tenerlo todo en uno, y por solo €699 + IVA. Ver el vídeo del fabricante.

Kit Allex S

Kit Allex S

La cabeza, con bola de 75mm tiene el balance y la fricción fijos, el plato cámara deslizable y el nivel iluminado; con un peso de 1,3kg acepta una carga de 4kg. Por su parte el trípode de aluminio pesa tan solo 2,5kg y es muy sólido y estable. Si seguimos con el slider, éste tiene una medida de 80cm para un fácil transporte y una buena estabilidad encima del trípode; el slider también dispone de su semi-esfera con base plana para encajar encima del trípode y poder nivelarlo; el patín de ocho ruedas proporciona estabilidad y suavidad a la cámara en todo su recorrido.

Kit Allex H

Kit Allex H

Evidentemente se pueden comprar la cabeza y el trípode por separado puesto que la cabeza, al tener una base plana al final de la semi-esfera, es apta para cualquier slider del mercado. Puedes adquirir el Kit Allex H compuesto por la cabeza con el trípode, la araña y la bolsa para el conjunto, o también el Kit Allex S que incorpora, además de lo anteriormente mencionado, el slider con su semi-esfera y otra bolsa. Para rizar el rizo te proponemos la adquisición del Kit Allex S más una segunda cabeza Allex H y podrás convertir el kit en un slider vertical con movimiento de cámara en tres ejes (vertical, panorámico y picado).

Kit Allex S más otra cabeza Allex H

Kit Allex S más otra cabeza Allex H

Y como este mes de julio estamos de rebajas, sobre el precio de los kits Allex te ofrecemos un descuento del 20%. ¿Las condiciones? Pedido y pago este mes de julio y nosotros te entregamos el pedido durante el mes de setiembre.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Hybrid, el rig


Por mucho que los fabricantes de cámaras AHORA se hayan dado cuenta que las cámaras deben ser ergonómicas en lugar de cajas de zapatos, siempre habrá rigs y soportes al hombro. Las C de Canon van sustituyendo a las DSLR en el mercado, pero, aparte de que todavía quedan muchísimas DSLR, las mismas C de Canon, las FS de Sony, las Red, las Blackmagic, etc, necesitan un «exoesqueleto» para manejarlas. GenusTech con la experiencia de los soportes a hombro y rigs que ha fabricado los últimos años, acaba de lanzar al mercado un rig que combina lo mejor de cada uno de sus antecesores, el Hybrid.

El Hybrid completo (ahora en lugar de 1 contrapeso grande, incluye dos pequeños)

El Hybrid completo (ahora en lugar de 1 contrapeso grande, incluye dos pequeños)

En el Hybrid, con su plato universal, puede alinearse fácilmente la cámara con otros accesorios, como el mattebox y el follow focus, con el desplazamiento vertical por las varillas y el desplazamiento horizontal del plato superior. El plato superior, en el que se sujeta la cámara, puede desmontarse fácilmente del sistema como si se tratara de un plato rápido, y se desliza horizontalmente para un ajuste fino del peso. Dos topes evitan que el plato se deslice involuntariamente; por otro lado las tiras de goma evitan que la cámara se mueva, al mismo tiempo que la protegen de ralladuras.

La mobilidad del Mobar y el diseño del plato

La mobilidad del Mobar y el diseño del plato

Tanto los contrapesos como la hombrera, el plato universal y el sistema de empuñaduras Mobar, son ajustables para encontrar la posición confortable y el balance perfectos para todos los días de trabajo. Las partes de duraluminio forman un conjunto sólido y ligero que puede albergar tanto cámaras de vídeo como DSLR’s; con las varillas de 15mm, estándar de nuestra industria, al rig se le pueden acoplar fácilmente brazos Noga, mattebox, follow focus, platos para baterías, etc. El Hybrid es modular y se puede ampliar añadiéndole monturas y varillas para obtener más configuraciones.

Las empuñaduras del Mobar se mantienen fijas gracias al dentado

Las empuñaduras del Mobar se mantienen fijas gracias al dentado

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Queda claro, no?


Que GoPro cambie de modelo sin avisar a los que fabrican tantos accesorios para la dichosa cámara Hero, tiene delito, pero pensándolo bien, no tiene por qué hacerlo; aunque crea muchos problemas a los fabricantes, distribuidores y usuarios, todos tenemos capacidad para adaptarnos, después de tropezar varias veces…

Como ya os explicábamos en el post del 15 de enero: «Teníamos a la fiera controlada y va GoPro y saca una modificación para la carcasa sumergible de la Hero3 que hace que sea más fácil abrirla (setiembre 2013) y a los dos meses anuncia el lanzamiento de la Hero3+ con su nueva carcasa sumergible totalmente diferente de la anterior; vamos, para volverse locos…»

Y como todo era un lío, GenusTech ha tenido la cortesía de pasarnos un par de esquemas de montaje de su jaula con las diferentes configuraciones que os reproducimos aquí.

Jaula con la Hero3

Jaula con la Hero3

Jaula con la Hero3+

Jaula con la Hero3+

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Agárralo como puedas


¿Qué frase más adecuada podemos encontrar para anclar la cámara y las luces en un coche? En el post anterior os hablé de otros grips del fabricante Egripment pero me quise dejar éste para hablar del CarMount del mismo fabricante. El CarMount es un kit muy completo para poder sujetar con firmeza la cámara tanto en el capó como en el lateral del coche, sin que éste sufra ningún rasguño.

Montaje en el capó con plataforma corta

Montaje en el capó con plataforma corta

Montaje en el capó con plataforma larga o completa

Montaje en el capó con plataforma larga o completa

El montaje para las puertas del coche está compuesto por dos brazos que sujetan la plataforma de cámara a la altura de la ventana. La configuración del montaje para el capó consta de una plataforma de aluminio con guía, que se sujeta al capó mediante patas con ventosa. En ambos casos los anclajes se sujetan con correas de seguridad que además le dan tensión a la estructura. El CarMount tiene una capacidad de carga de hasta 100kg.

Montaje en la puerta

Montaje en la puerta

En resumen, con Egripment, agárralo como y donde quieras.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Esos grips… se merecen una ola


El fabricante holandés Egripment es muy conocido en el sector por sus grúas y cabezas calientes, pero a veces nos olvidamos de esos pequeños detalles que nos facilitan la vida, los grips o anclajes para cámara. A continuación os mostraré algunos de los más populares, la ventosa, la cuña, el gimble y las pinzas de cámara.

La Power Grip es una Ventosa de succión de gran dimensión con una bomba de vacío manual, integrada en un plato para cámaras de cine y vídeo con un peso máximo de 50kg. El plato de cámara permite una rotación de 180º sobre la base de la ventosa, lo cual permite montar la Power Grip en puertas y ventanas de coches aunque la superficie sea ligeramente curvada.

La famosa Power Grip

La famosa Power Grip

Ventosa montada en un coche

Ventosa montada en un coche

La Camera Wedge o Cuña en un accesorio simple pero muy práctico. Es ajustable y acepta todas las cabezas y cámaras conocidas hasta un máximo de 100kg. Plegada tiene un grosor de tan solo 4cm y se puede fijar en cuatro inclinaciones diferentes hasta un máximo de 65º

La cuña

La cuña

El Gimble es un basculante diseñado para nivelar la cámara en cualquier montaje de coche, plataforma de madera, alza de cámara, bazooka, etc. Durante el montaje de la cámara en un soporte fijo siempre es difícil nivelar la cámara con el sujeto que se va a grabar; con el Gimble no necesitamos preocuparnos por el nivel del soporte dado que lo podremos corregir sencillamente en cualquier dirección; es un accesorio imprescindible en el equipaje de un maquinista.

El Gimble con una Aaton

El Gimble con una Aaton

Las Pinzas de Cámara están diseñadas para montar las cámaras en lugares donde el trípode no es práctico, como puede ser en un bote, árbol, tejado, muro, poste, etc. Egripment fabrica dos pinzas diferentes, una de copa 150mm con capacidad hasta 100kg y peso de 8kg y otra de copa 100mm con capacidad para 45kg y peso de 4kg. Las pinzas son tipo sargento con un tornillo de gran dimensión y un par de anclajes estriados (la de 100mm lleva 3) para sujetar la copa con toda seguridad en posición horizontal o vertical; asimismo la copa tiene su propia rotación en un eje para poder montar la cámara totalmente a nivel, con la ayuda que nos presta el juego de la bola de 150 ó 100mm de la cabeza.

La pinza de 100mm con tres anclajes para la copa

La pinza de 100mm con 3 anclajes para la copa

La pinza de 150 con 2 anclajes para la copa

La pinza de 150 con 2 anclajes para la copa

Otro día, más.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Que no se escape la fiera +


Teníamos a la fiera controlada y va GoPro y saca una modificación para la carcasa sumergible de la Hero3 que hace que sea más fácil abrirla (setiembre 2013) y a los dos meses anuncia el lanzamiento de la Hero3+ con su nueva carcasa sumergible totalmente diferente de la anterior; vamos, para volverse locos…

En julio del 2013 presentábamos en nuestro blog la jaula de GenusTech para la Hero3 tal como la conocíamos hasta la fecha; una jaula de aluminio que permite a la cámara estar más cerca de la zona de riesgo.

La jaula original con la Hero3 y su carcasa sumergible

La jaula original con la Hero3 y su carcasa sumergible

Al ser una jaula pensada para proteger a la cámara con su carcasa sumergible o sin ella, con el cambio del sistema de apertura de dicha carcasa, GenusTech tuvo que hacer una segunda versión de su jaula para adaptarse a las circunstancias. Esta nueva jaula la tenemos bajo pedido dado que se vendieron muy pocas unidades comparadas con las grandes ventas de la Hero3 con su carcasa original y con la gran acogida que está teniendo la Hero3+ con su nueva carcasa.

Izquierda, carcasa sumergible original Hero3. Derecha, versión setiembre  2013

Izquierda, carcasa sumergible original Hero3. Derecha, versión setiembre 2013

La tercera jaula en discordia de GenusTech, la que lanzamos ahora, está específicamente diseñada para la Hero3+ a pelo o con su nueva carcasa sumergible. La diferencia con la jaula original reside en dos piezas específicas, que se venden también aparte como adaptación de la jaula original para las nuevas Hero3+; estas dos piezas son un juego de pletinas para montar la cámara desnuda con batería extra o monitor LCD y un juego de topes de goma para la tapa trasera de la jaula cuando queremos montar la cámara con su carcasa sumergible (más pequeña que la de la Hero3).

Montando la Hero3+ desnuda con el adaptador compuesto por dos pletinas

Montando la Hero3+ desnuda con el adaptador compuesto por dos pletinas

Tapa trasera con tres topes de goma para la Hero3+

Tapa trasera con tres topes de goma para la Hero3+

La jaula de GenusTech externamente no ha cambiado y os recordamos las características que la hacen invencible. El adaptador para GoPro de la jaula se puede montar en 14 posiciones diferentes, la propia jaula tiene 20 hembras de 1/4″ y 6 de 3/8″, rosca de 52mm para montarle filtros de efectos o correctores, ventana para la salida HDMI y alimentación externa USB, adaptador para alojar la cámara desnuda, punto de anclaje para las eslingas de seguridad. Al mismo tiempo la jaula permite poner la cámara plana en cualquiera de sus 6 caras, y también centrar el eje de la óptica para su montaje en trípode o cualquier otro soporte.

Nueva jaula para la Hero3+

Nueva jaula para la Hero3+

Nada más por hoy, os dejo con este vídeo muy ilustrativo de Al Vazquez de Fama Films.

Al Vazquez explicando por qué el utiliza las jaulas GenusTech

Al Vazquez explicando por qué el utiliza las jaulas GenusTech

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Cinemecanix y Alexa, que bella estampa


Hace un año os preguntaba ¿Qué tiene de especial el soporte de cámara a hombro Cinemecanix? y seguía explicando… Aunque parezca un armatoste es todo lo contrario pues es ligero, ergonómico y práctico. Sirve tanto para una DSLR como para una Red One, puede llevar dos cámaras a la vez, el soporte se adapta perfectamente al hombro del operador y, lo más importante, la cámara queda totalmente equilibrada y estabilizada con la carga en el eje de la espalda dando una sensación de ligereza y libertad impresionante.

Admitamos que el soporte Cinemecanix es una inversión y sus clientes potenciales son las casas de alquiler de cámaras, pero viendo cómo le sienta el rig a la Arri Alexa, no creo que haga falta decir nada más.

cinemecanix-arrialexa

Cinemecanix, nuestra representada.

En este vídeo nos muestran las características del rig Cinemecanix.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

La Hora Hero vuelve, pero el 11


Hemos cambiado la Hora Hero de octubre al viernes 11 (en lugar del 4). Si estáis interesados en asistir, por favor anotad el cambio en vuestras agendas.

El NenRig en el capó de un coche

El NenRig en el capó de un coche

La Hora Hero vuelve con más fuerza y con un nuevo planteamiento, seguimos con los viernes por la mañana de 12:00 a 13:00 (que acaban siendo las 14:00) en nuestro local de Barcelona, pero en edición mensual o bimensual dependiendo de si hay novedades importantes. Como siempre, en la Hora Hero, abierta a todo el mundo, tendremos a German Rubies explicando casos prácticos con las camaritas y accesorios variados en mano; evidentemente las Hero3 y todos los accesorios expuestos estarán a la venta, así como equipos completos para alquiler de cámaras Hero3 Black edition con los mejores accesorios seleccionados por nosotros.

El viernes 11 de octubre prestaremos especial atención a la jaula de GenusTech y al NenRig circular para grabaciones con efecto matrix o bodegones para web, etc; dado el gran diámetro de los círculos sólo mostraremos el arco y 1/4 de circunferencia.

Y si se tercia comentaremos los rumores de la futura Hero4

Apuntad en vuestra agenda: Hora Hero, en el local de Grau Luminotecnia en Barcelona, Gran Via Corts Catalanes, 401, el viernes 11 de octubre de 12:00 a 13:00. Os esperamos.

¡Bienvenidos a la Experiencia GoPro!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Vuelve la Hora Hero


La Hora Hero vuelve con más fuerza y con un nuevo planteamiento, seguimos con los viernes por la mañana de 12:00 a 13:00 (que acaban siendo las 14:00) en nuestro local de Barcelona, pero en edición mensual o bimensual dependiendo de si hay novedades importantes. Como siempre, en la Hora Hero, abierta a todo el mundo, tendremos a German Rubies explicando casos prácticos con las camaritas y accesorios variados en mano; evidentemente las Hero3 y todos los accesorios expuestos estarán a la venta, así como equipos completos para alquiler de cámaras Hero3 Black edition con los mejores accesorios seleccionados por nosotros.

El viernes 4 11 de octubre prestaremos especial atención a la jaula de GenusTech y al NenRig circular para grabaciones con efecto matrix o bodegones para web, etc; dado el gran diámetro de los círculos sólo mostraremos el arco y 1/4 de circunferencia.

Toni con su NenRig

Toni con su NenRig

Y si se tercia comentaremos los rumores de la futura Hero4

Apuntad en vuestra agenda: Hora Hero, en el local de Grau Luminotecnia en Barcelona, Gran Via Corts Catalanes, 401, el viernes 4 11 de octubre de 12:00 a 13:00. Os esperamos.

¡Bienvenidos a la Experiencia GoPro!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Primeras impresiones de la jaula


A falta de la prueba «definitiva» de German Rubies o de un TuttoGrau, aquí tenemos tres vídeos donde nos explican las ventajas y realizan pruebas con la jaula de GenusTech para la Hero3 de GoPro, con carcasa o sin ella. Los tres puntos fuertes de la jaula son la estabilidad, la versatilidad de puntos de anclaje y la resistencia a los golpes. Una imagen vale más que 1000 palabras, imaginaros tres vídeos…

Tutorial de Sean J Vincent

Estabilidad: Sin vibraciones ni temblores

Estabilidad: Sin vibraciones ni temblores

La estabilidad de la imagen por encima de todo

Versatilidad: Anclajes profesionales

Versatilidad: Anclajes profesionales

Tutorial explosivo de Phil Arntz

Resistencia explosiva

Resistencia explosiva

Su precio en España es de €114 + IVA, sin sorpresas de aduanas, costes de importación o pérdida de garantía.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: