Archive for the 'Serie DHB' Category

Dynacore, alimentación para todo


Con Dynacore ya tenemos baterías V-Lock de 26V y Power Stations de 48V y 28V para alimentar grandes potencias hasta… 480W. ¡Sí, si, 480W autónomos!

Con la iluminación LED llegaron las alimentaciones autónomas para algo más que pequeñas antorchas, la tecnología LED creció y con ella la demanda de autonomía para más potencia, y actualmente no sé dónde acabará esta evolución. Yo no lo sé, pero los fabricantes de baterías se han puesto las «pilas» y seguro que ya están desarrollando algo nuevo. La verdad es que la tecnología evoluciona mucho más rápida que la adaptación del ser humano a la tecnología y este año entrante nos tendremos que hacer a la idea de que a más potencia, más AMPERIOS y no todo puede trabajar a 12V (que realmente son 14,7V). Con las nuevas cámaras de cine ha pasado lo mismo y los fabricantes de baterías como Dynacore han desarrollado tecnologías para 26V y 48V, además de mejorar los ya populares 12V.

Baterías V-Lock de 26V

Centrémonos en el problema de la INTENSIDAD, o de los AMPERIOS, para poder responder el porqué. ¿Os habéis fijado nunca en las clavijas schuko? Pues éstas aguantan 16A. ¿Os habéis fijado en los pines de las baterías V-Lock? Pues toda la chicha que le dais a la cámara o al panel LED pasa por dos pines. Ahora comparad las patillas de la batería V-Lock con las del schuko… 50W alimentados a 12V está bien (4A), pero 100W (8A) es ir al límite, y 200W (16A) es reventar la batería; si volvemos a comparar a 26V tenemos la mitad de amperios, 50W alimentados a 26V son 2A, 100W son 4A y 200W otra vez al límite, 8A. Como lo mío es la luz voy a dejar las cámara para otros. Los fabricantes de paneles o focos LED hasta ahora han solucionado el problema de la alimentación de potencias medias de dos maneras distintas: conectando 2 baterías V-Lock en serie, convirtiéndolas en 24V (29,4V) o trabajando a mitad de rendimiento del panel con una batería de 12V (14,7V). Así pues, sea como sea, llegan al mismo resultado de intensidad o amperaje, pero un panel rendirá el doble que el otro. Creo que a todos nos interesa trabajar al 100% del proyector LED que nos llevamos a un rodaje. Al mismo tiempo no queremos un peso extra si vamos con equipo autónomo… entonces las dos soluciones son malas: si ponemos dos baterías en serie estamos cargando con el peso de una batería extra y por otro lado, si trabajamos al 50% del rendimiento del aparato estamos cargando con el peso de un aparato mayor del que realmente estamos «utilizando». Añadamos que los aparatos que llevamos hoy en día ya no son Bicolor, ahora son «multiletras» RGB+W+A+L…, de color vamos. ¿Y? Para decirlo de una manera gráfica, por cada letra aumentamos la potencia del aparato hasta llegar a doblar lo que sería la potencia de un Bicolor. ¡Más chicha, pero a baterías!

Por suerte los LEDs tienen un margen de tolerancia que no tienen las cámaras. No sé si os habréis fijado en la etiqueta técnica del una fuente LED, por ejemplo puede poner 12-18V DC, 24-35V DC, ó 12-35V DC… y en esta última está nuestra salvación. Esto quiere decir que podemos alimentar esos LEDs entre 12V y 35V, dicho de otra manera podemos utilizar tanto una batería V-Lock de 12V como una de 26V, pero habréis aprendido algo del párrafo anterior. Exacto, dependiendo de la configuración del aparato de cada fabricante éste trabajará a la mitad de su potencia a 12V o pondrá la batería al límite; pero si le montamos una batería de 26V* nos entregará el 100% del rendimiento y nadie sufrirá (*siempre debemos consultar al fabricante). Tenemos la solución pero… siempre hay un pero, y es que los fabricantes de los aparatos LED hasta el día de hoy fabricaban para baterías V-Lock de 12V, más que nada porque no existían las de 26V. Ahora hay baterías V-Lock de 26V pero no pueden alimentar por los dos mismos pins pues se cargarían aparatos tales como cámaras y monitores con una tolerancia cero a variación de tensión o paneles LED de baja potencia. Por lo tanto si montas una batería V-Lock de 26V en un aparato actual NO FUNCIONA; es por ello que Dynacore tiene un plato adaptador de V-Lock 12V a V-Lock 26V de fácil montaje, imprescindible, pero que NUNCA debes montar en aparatos que funcionen con límite per debajo de los 24V.

V-Lock por delante y por detrás

Baterías V-Lock de 26V

Pues dicho todo lo anterior sólo me queda decir que actualmente disponemos de 3 potencias diferentes en baterías Dynacore de 26V: DHB150 de 150Wh, DHB200 de 230Wh y DHB300 de 273Wh. Como estamos hablando de potencias altas, burro grande ande o no ande, os recomiendo las DHB300 de 273Wh para que tengáis por lo menos una hora de autonomía garantizada con paneles LED de máximo 200W (volvemos a los 8A de límite como en las de 12V, por los pines). Estas baterías, aparte de los 5 pines propios de la montura V-Lock, disponen de 2 salidas: la D-Tap, que está capada para evitar la destrucción del mundo autónomo, y el puesto USB que nos entrega 5V 2,1A para carga de móviles, tablets, antenas… Para activar el puerto USB deberemos apretar 3 segundos el botón de chequeo de carga.

Baterías V-Lock 26V con cargador individual

Hemos estado probando los proyectores LED que teníamos a mano y podemos daros de momento esta tabla de uso de baterías por aparato. Como veréis hay aparatos que pueden alimentarse tanto con baterías de 26V como de 12V.

Pueden alimentarse a 24V y funcionan con baterías V-Lock 26V + adaptador:

  • dedolight DLED7 y DLED9
  • Velvet Mini1, Mini2, Mini3, Light1 y Power1
  • Velvet Light2 y Power2 (con el adaptador de 1 V-Lock de las Light1 y Power1)
  • DMG Lumiere Mini MIX, Mini Switch, SL1 MIX (sólo 26V) y SL1 Switch
  • Ledgo Magic Hue G160 y Versatile

Pueden alimentarse con baterías V-Lock de 12V:

  • dedolight DLED3, DLED4, DLED7 y DLED9
  • Velvet Mini1, Mini2, Mini3, Light1 y Power1
  • Velvet Light2 y Power2 (van alimentados a 24V pero su adaptador usa 2 baterías 12V en serie)
  • DMG Lumiere Mini MIX, Mini Switch y SL1 Switch
  • Ledgo Magic Hue G260 (va alimentado a 24V pero usa dos baterías 12V en serie)
  • Cineroid Flexibles, Metal y Color

Volviendo a las baterías V-Lock de 26V, Dynacore evidentemente ha desarrollado dos cargadores rápidos que pueden cargar la batería de más capacidad, DHB300 en tan solo 130 minutos. El cargador de dos baterías ocupa el doble de espacio y cuesta exactamente el doble que el cargador de una batería; evidentemente nos hemos decantado por el cargador de una batería, que ocupa el mismo tamaño que una V-Lock, porque es más fácil de integrar dentro de un kit, aunque necesites dos cargadores.

Cargador individual V-Lock 26V

Cargador doble V-Lock 26V

Hemos creado kits con baterías V-Lock 26V de Dynacore con distintas configuraciones y maletas para que siempre las tengas a punto para el rodaje.

Power Station de 48V y 28V

Al principio he hablado de la Power Station 48V/28V de Dynacore y ahora que hemos explicado las limitaciones de alimentación por amperaje de las baterías y las tensiones a las que trabajan los LEDs dependiendo de su potencia, es la hora de hablar de la alimentación de las potencias mayores. La Power Station se alimenta con cuatro baterías V-Lock de 12V y las hace funcionar en serie para generar los 48V para alimentar aparatos LED de hasta 480W (10A), como sería el caso del Skypanel SC60 funcionando al 100%. La Power Station nos deja seleccionar entre la salida de 48V y la salida de 28V que nos permitiría alimentar, por ejemplo, la cámara Arri Alex LF y paneles KinoFlo entre otros. Si le montamos las 4 baterías V-Lock de máyor capacidad, las de 310W, obtendremos 1240W. Además tiene la función de cargador rápido para cuatro baterías V-Lock de 12V. Evidentemente ofrecemos kits Power Starion 48V con cuatro baterías y maleta con ruedas para que tengas siempre el material a punto.

Dynacore Power Station 48V

¿Qué ventaja tiene la Power Station sobre las baterías Pack de 48V? Pués muchas, para empezar el peso, pero esta no es la más importante. Cuando la batería Pack se acaba toca ponerla a cargar o usar otra, mientras que a la Power Station le puedes ir cambiando las baterías V-Lock de 12V, una a una, a medida que se van descargando SIN tener que apagar el aparato. Sí, puede seguir entregando 48V ó 28V provisionalmente con 1, 2 ó 3 baterías menos. Sólo hace falta ir a un rodaje con baterías V-Lock 12V cargadas de repuesto ya sean de 130W, 155W, 200W, 220W ó 310W.

Funcionando con 3 baterías…

Si queréis saber más sobre las baterías V-Lock de 12V pinchad aquí.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: