Posts Tagged 'Amsterdam'

IBC en 4K


Vuelve setiembre y con él IBC. La feria se celebra en Amsterdam del 13 al 17 de setiembre y las conferencias empiezan un día antes.

Vamos a lo que vamos. Ya sabéis que siempre os facilitamos los números de pabellón y de stand de nuestras representadas, para el resto podéis dirigiros al directorio de la feria IBC.

ibc2013

Nuestras representadas (El primer número es el pabellón, la letra el pasillo y el segundo número el stand):

  • ·       Cineroid – 11G27 – Visor electrónico EVF para cámaras DSLR
  • ·       Dedo Weigert Film – 11G36 – Dedolight, TecPro y Cinemecanix
  • ·       Egripment – 11A21 – Grúas, dollies y cabezas calientes
  • ·       FilmGear – 11B53 – Proyectores incandescencia, descarga y LED’s
  • ·       Ianiro – 11E32 – Proyectores incandescencia y LED’s
  • ·       Plaber – 9B43 – Maletas HPRC
  • ·       Roscolab – 11G21 – Rosco material escénico
  • ·       Libec – 11E32 – Trípodes para cámaras

Os esperan muchas novedades. ¡Nos vemos en Amsterdam!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Accesorios cámara en IBC


Tal como os dije el otro día vamos a terminar con el resumen de las novedades IBC de nuestros proveedores de accesorios de cámara y complementos. Tenemos muchas otras cosas que contaros pero ya sabéis que me gusta dosificar las noticias. Hoy le toca el turno a Egripment, Genus, Cineroid (si, otra vez) y HPRC; empecemos.

Egripment: El fabricante holandés de grúas, dollies y cabezas remotas sólo presentó una novedad puesto que volvía de los JJOO y allí hace su particular derroche de energía que empieza un año antes. La novedad que presentó fue la dolly Universal que es la fusión de 3 dollies muy populares del fabricante, la StarTrack, la Matador y la Dinky (las 2 primeras las ha dejado de producir pero la Dinky la sigue fabricando debido a su gran demanda). Las características principales de la dolly Universal son: Plegable (como la StarTrack), Volante de conducción desde cualquier posición (como la Matador) y 4 ruedas direccionales accionadas desde delante y atrás (como la Dinky). El diseño de la dolly Universal es moderno, práctico, ligero y robusto; es plegable para su transporte con un peso de tan solo 16.8kg y tiene una capacidad de 200kg; puedes seleccionar dirección a las 2 ruedas delanteras, traseras o a las 4 ruedas para conseguir un radio de giro de solo 85cm; acepta columna, brazos jib y asientos al igual que otras dollies mayores y grúas; evidentemente se le pueden montar ruedas para vías (rectas y curvas) de 62cm de anchura. Es una dolly muy versátil gana en versatilidad si se le montan las plataformas laterales (opcionales).

Philippe jugando con la dolly Universal

Genus: Por fin presentó su soporte al hombro definitivo para la C300, cambió las piezas verdes originales por otras doradas y perdió el nombre de Mantis para llamarse Sherpa. De los otros múltiples accesorios que presenta casi a diario este fabricante de Hong Kong destaca el rig para la nueva cámara de BlackMagic.

Ese soy yo, con mi Sherpa.

Cineroid: El fabricante coreano, famoso por sus visores electrónicos para cámaras DSLR, nos presentó el nuevo EVF4RVW con pantalla de retina, entrada HDMI (480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i y 1080p) y entrada y salida HD-SDI (480i, 576i, 720p, 1080i y 1080p), y adaptadores para baterías LP-E6, NPF y BP911.

EVF4 RVW con forma de onda, vectorscopio…

Plaber: El fabricante italiano de la marca HPRC presentó tres maletas nuevas para proteger nuestros equipos, el modelo 4300 de 69x35x38cm, su versión con ruedas 4300W y el modelo 2730W de 62x35x52cm. Por otro lado las maletas tubulares para típodes de cámara, serie 6000, consolidaron su éxito en el mercado del vídeo.

Las nuevas maletas, ideales para kits

Seguro que se me olvida alguna cosa, pero se han acabado las presentaciones de la IBC, que ya estamos en la Photokina (del 18 al 23 de setiembre) de Colonia y en la Cinec (del 22 al 24 de setiembre) de Munich… Ahora sólo nos queda mostraros las novedades físicamente.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Novedades LED en IBC


Si sigo presentando las novedades de la IBC una por una, no nos daremos cuenta y ya estaremos en la próxima edición de la feria. Es por ello, que una vez os hemos hablado de las nuevas representadas vamos a haceros un resumen de las aportaciones de «nuestras» marcas por gama de producto. El post de hoy va dedicado a la iluminación con tecnología LED, empezando por las antorchas y paneles de focal fija y acabando por los proyectores con focal variable progresiva.

F&V: Tras el éxito de las antorchas LED Z96 y Click (de TecPro), ahora nos presenta la Z180, una antorcha de mayor tamaño y con un rendimiento espectacular con un consumo de tan solo 17W. Hay dos modelos, el Z180 de luz día (€315+IVA) nos entrega 1080Lux a 1 metro (580Lux con el filtro 3200K) mientras el Z180S bicolor (€335+IVA) nos da 505Lux en 5600K, 420Lux en 3200K y 1040Lux en 4200K. Los Z180 y Z180S además de poderse acoplar entre ellos permiten controlarlos todos a la vez automáticamente desde un solo panel.

Z180

Cineroid: El fabricante de los EVF ha lanzado dos modelos nuevos de antorcha LED al mercado. La L10C (que sustituye a la L2C, ahora ya sin ventilador) que con un consumo de 18W nos entrega 325Lux a 1 metro en la versión 3000K y 380Lux a 1 metro en la versión 5400K. La LM400, de momento sólo disponible en la versión 5400K, nos da 2000Lux a 1 metro con un consumo de 72W; para las antorchas LM400 hay disponibles adaptadores para baterías V-lock y Gold-mount.

LM400/5K

MiróCube: Rosco se adentra una vez más en el mundo de los LED’s y ahora nos presenta unos cubos muy curiosos diseñados por la empresa The Black Tank. Hay tres versiones que se adaptan a las necesidades del cliente. El MiróCube WNC incorpora 12 LED’s de 4W y nos entregan 3100Lumens con una variación de color desde 2800 hasta 6500K con un consumo de 50W. El MiróCube 4C utiliza 4 LED’s RGBW de 4W para darnos toda la gama de la paleta de colores con 1200Lumens. Y para los amantes de las escenografías con luz negra tenemos el MiróCube UV con 9 LED’s de 15W UV (380-385nm). Todos estos modelos tienen control manual y por DMX.

MiróCube

TecPro: Los famosos paneles Felloni incorporan como novedad accesorios tales como caja de luz, eggcrate de tela, nido de abeja y doble horquilla.

Ventana de luz, eggcrate y nido de abeja para Felloni

Hasta aquí hemos hablado de los paneles LED con óptica fija, ahora adentrémonos en la verdadera novedad de esta IBC, los proyectores LED de haz variable.

Ianiro: El fabricante italiano presentó el SolarisLed en pleno funcionamiento en la feria el proyector LED con lente fresnel más potente del mercado, 300W, que nos entrega 2919Lux a 3 metros y 1187Lux a 5 metros. De momento sólo está disponible la versión 5600K de esta bestia capaz de quitarle el puesto de trabajo a un fresnel de incandescencia de 1kW.

SolarisLed

Dedolight: El fabricante de «precisión» alemán presentó toda su linea de proyectores bifocales con tecnología LED para reportaje y estudio, el DLED 2.0 de 20W el DLED 4.0 de 40W (compatible con los accesorios de la serie 100 ó Classic), el DLED 9.0 de 90W y el DLED 12.0 de 220W; evidentemente los Dedolight con tecnología LED también tienen el hecho diferencial de aceptar la montura de proyección para convertirse en un cañón de recorte de precisión quirúrgica.

DLED 12.0

FilmGear: Este fabricante de Hong Kong siempre nos sorprende con múltiples novedades. Pudimos ver y trastear los paneles PowerLed de 120W 240W y 360W, la pantalla LedStudioFlo y otros productos como pantallas fluorescentes y dimmers portátiles para 3 y 6kW; pero he dicho que os hablaría de los proyectores LED con haz variable progresivo y, por supuesto, presentó su fresnel de 100W del cual no tenemos datos todavía.

FresnelLed

Zylight: El fabricante americano entra en nuestra lista de nuevas representadas con el F8, un curioso fresnel en el cual el desplazamiento de la lente es externo mediante un fuelle. Parece una extravagancia pero es ideal si necesitáis un fresnel LED para reportaje pues con su consumo de 90W ocupa, en posición recogida (flood) casi lo mismo que un panel tipo Felloni ó 1’x1′ y también acepta baterías V-lock en su espalda.

Zylight F8

No os atolondréis, estamos haciendo una tabla comparativa con todas los opciones de proyectores con haz variable progresivo, tanto de nuestras representadas como de la competencia, siempre con los datos que nos da el fabricante…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Libec en IBC


Hablando, hablando y hablando con Nick, resultó ser que Libec ya no tenía distribuidor en España y estaba buscando uno… y nos ofreció la representación. No hay que pensárselo, es un producto con una buena relación calidad precio y fabricado en Japón desde 1955 que mantiene el 90% de la producción en las fábricas de su país para un mejor control. Bueno, ésta es otra representación que nos traemos de la feria IBC, y con muchas novedades en sus gamas de producto.

Swift Jib50 con Remo30

Libec empezó fabricando rótulas y trípodes para vídeo, que hoy en día sigue siendo la base de su producción, a la cual ha añadido pedestales ligeros, grúa pequeña, travelling y cabeza caliente. En la pasada feria NAB ya presentó las nuevas generaciones de trípodes de cámara para aficionado avanzado, LX, y profesional, RS, ambas con copa de 75mm de diámetro. Por otro lado continúa con la linea profesional LS con copa de 100mm de diámetro con capacidades máximas desde 13kg hasta 25kg. Y no olvidemos la serie DV para las cámaras más pequeñas hasta 3 y 4kg. Con estas cuatro líneas cubre toda la gama de trípodes para cámaras de vídeo, desde las handycams a las de broadcast en la que incluye los pedestales ligeros P110 con capacidad hasta 30kg. En la IBC también pudimos toquetear la gruíta Swift Jib50 combinada con la cabeza remota Remo30 que nos van a sacar de más de un apuro en nuestras producciones.

Creo que Libec es una marca suficientemente conocida y no hace falta que me extienda más, simplemente os dejo estos vídeos del fabricante.

http://vimeo.com/libectv/lx

http://vimeo.com/libectv/advancedrs

http://vimeo.com/39024445

Libec, nuestra nueva representada.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Cinemecanix en IBC


Debo reconocer que a veces los acontecimientos se adelantan a mi agenda bien organizada con los proveedores (pensad que sólo con el pabellón 11 de la IBC he necesitado 2 días). El viernes por la tarde me encontré con unos amigos y German me dijo «he visto el soporte de cámara perfecto (bueno, la expresión no fue esa exactamente) y me han dicho que Grau Luminotecnia es el distribuidor». La verdad es que Cinemecanix es un fabricante canadiense, al cual yo no conocía, que estaba presentando sus rigs en el stand de Dedo Weigert Film (Dedolight), su representante para Europa. Bueno, pues empezaré por hablaros un poco del rig de German Rubies y en otros post posteriores ya os iré presentando otros productos de la IBC que seguro os van a interesar.

¿Qué tiene de especial el soporte de cámara a hombro Cinemecanix? Aunque parezca un armatoste es todo lo contrario pues es ligero, ergonómico y práctico. Sirve tanto para una DSLR como para una Red One, puede llevar dos cámaras a la vez, el soporte se adapta perfectamente al hombro del operador y, lo más importante, la cámara queda totalmente equilibrada y estabilizada con la carga en el eje de la espalda dando una sensación de ligereza y libertad impresionante. Como ejemplo, los fabricantes (operadores de cámara con muchos años de experiencia) se permitían el lujo de ir andando y SALTANDO por el pabellón con la cámara y su soporte en el hombro sin sujetarlo con las manos.

¡Sin manos!

Debo admitir que el soporte Cinemecanix es una inversión (por encima de los €2.000) y sus clientes potenciales son las casas de alquiler de cámaras, pero cuando recibamos el ejemplar para demostraciones os enamorará. Aunque tienen varios productos, os he estado hablando del modelo C1 Pro Rig, pero los que necesitáis un equipo reducido para poder llevarlo de un lado a otro tenéis la opción del C2 Pro Rig.

En primer término el C1 y detrás el C2, más compacto

Cinemecanix, nuestra nueva representada.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Nuestra IBC 2012


Desde el retorno a casa se ven mejor todas las impresiones que nos ha dejado esta edición de la feria IBC (que acaba mañana). Es una feria demoledora para las piernas de los asistentes que van de un stand a otro buscando la sorpresa escondida. Evidentemente la estrella, por más que les duela a los otros fabricantes, fue la cámara que presentó Black Magic. Bueno, de cámaras ya os hablarán en otros blogs y yo me centraré más en la iluminación.

La Black Magic con el rig de Genus

La iluminación está claramente decantada por la tecnología LED pero con una evolución muy importante, todo son novedades en el uso de esta tecnología en proyectores fresnel (con capacidad de abrir y cerrar el haz) alcanzando en la mayoría de ellos el equivalente a un fresnel de incandescencia de 1kW, y esto está muy, pero que muy bien. Como cada fabricante ha evolucionado a su estilo se hace imprescindible hacer una tabla de potencias y rendimientos para poder comparar, pero esto lleva su tiempo…

Por otro lado nos hemos traído alguna representaciones nuevas como son Libec, TruColor y Cinemecanix, hemos reforzado nuestros lazos con las representaciones históricas de nuestra casa y tenemos alguna que otra sorpresa…

Pero esto da para unos cuantos posts que iremos publicando por capítulos y con detalle. Os dejo con algunas fotos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Haciendo boca… IBC


Como este viernes estaremos viajando a Amsterdam hoy os adelanto algo para ir haciendo boca. No, no voy a hablar de la cámara de Blackmagic que doy por sentado que va a estar por todas partes con múltiples rigs a su medida (los mismos que para la 5D con alguna ligera modificación).

Me acaban de llegar un par de pósters de nuestra representada Genus con el despliegue para las cámaras Canon 5D y Cinema EOS, y seguro que nos mostrarán sus nuevos productos en la IBC.

5D full equiped con Genus

Genus para las Cinema EOS C100, C300 y C500

Por otro lado Julio Gómez en su blog entraba en detalle de las nuevas Cinema EOS C100 y EOS M, ambas de Canon. Evidentemente estas cámaras estarán en la IBC.

http://juliogm.wordpress.com/2012/08/29/canon-cinema-eos-c100/

http://juliogm.wordpress.com/2012/07/23/eos-m-el-inicio-de-la-gama-csc-de-canon/

En lo que refiere a la iluminación, todos los fabricantes «tradicionales» del sector nos presentarán sus proyectores fresnel con tecnología LED totalmente operativos; esto ya va en serio porque nos mostrarán proyectores con un rendimiento equivalente a 1000W de incandescencia.

Como decía la canción, «volando voy, volando vengo» y el lunes ya os contaremos lo que hemos visto.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Nos vemos en… IBC


Me ha sorprendido este verano ver en las redes sociales gente que pregunta dónde se pueden conseguir entradas para la IBC.

http://www.ibc.org/page.cfm/link=478

La verdad es que registrarse en la IBC es más fácil que el mecanismo de un chupete y GRATIS, pero claro, ahora a días vista ya cuesta €60 a no ser que tengáis un código facilitado por algún expositor. En un mundo interconectado y en el sector en el que nos movemos choca un poco que sea más fácil preguntar que acudir a Don Google… atribuyámoslo al calor sofocante de agosto.

Foto IBC 2011 asistentes a una presentación en 3D

La feria se celebra en Amsterdam del 7 al 11 de setiembre y las conferencias empiezan un día antes.

Vamos a lo que vamos. Ya sabéis que siempre os facilitamos los números de pabellón y de stand de nuestras representadas, para el resto podéis dirigiros al directorio de la feria IBC.

http://www.ibc.org/page.cfm/action=ExhibList/ListID=1/t=m/goSection=4

Nuestras representadas (El primer número es el pabellón, la letra el pasillo y el segundo número el stand):

  • Cineroid – 11G27 – Visor electrónico EVF para cámaras DSLR
  • Dedo Weigert Film – 11E28 – Dedolight y TecPro
  • Egripment – 11A21 – Grúas, dollies y cabezas calientes
  • FilmGear – 11E78 – Proyectores incandescencia, descarga y LED’s
  • FX Motion – 9C23 – Robotización de cámaras
  • Genus – 11B40 – Accesorios para cámaras vídeo y DSLR, y rig S3D
  • Ianiro – 11A51 – Proyectores incandescencia y LED’s
  • Plaber – 9A57 – Maletas HPRC
  • Roscolab – 11G21 – Rosco material escénico

Os esperan muchas novedades y nuestro Director Técnico, y yo mismo estaremos visitando la feria estos días. Nos vemos en Amsterdam.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: