Archive for the 'Tripodes y Rótulas' Category

El pequeño de Libec se moderniza


libec-thx3

Libec empezó la modernización con el Allex y ahora le ha llegado el turno al pequeño de la familia, el TH-650HD desaparece dejando paso al nuevo TH-X. Sí, el nombre TH-X no es demasiado pegadizo, pero que le vamos a hacer si han puesto todo el ingenio en el diseño y la mecánica.

libec-thx1

La marca japonesa Libec es conocida por las series RS y LX además de por su pequeña grúa Swift Jib50 y su cabeza remota Remo30. Le tocaba la renovación al más pequeño y el TH-X responde a todas las expectativas con un diseño ligero, robusto y de alta calidad para cámaras de hasta 4kg. La cabeza o rótula es dual ya que tiene una bola de 65mm que se puede convertir en plana, con un plato de cámara deslizante en 6cm, dos fricciones y un rango de picado de +90º a -80º. Además de las características anteriormente mencionadas, la cabeza del TH-X tiene el sistema Snap ON/OFF para el anclaje rápido del plato de cámara. En lo que respecta al trípode, éste es ahora más robusto y ligero, a la vez que soporta más peso.

libec-thx2

Estas pasadas ferias de setiembre Libec también presentó su nuevo monopié autoestabilizado, el HFMP, otro nombrecito del que me voy a acordar, seguro…

libec-hfmp2libec-hfmp1

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

La familia RS de Libec


Todo el mundo conoce ya la familia LX de Libec, pero en este blog queremos daros a conocer todos los productos y todos los detalles de cada marca, así que vamos a dar paso a la gama RS, la gama superior del fabricante japonés. Empezaremos por las rótulas RH que forman parte del sistema. Las características principales de estas rótulas son un contrabalance de ajuste contínuo que hace posible detener la cámara en cualquier ángulo con una precisión absoluta, dureza de fricción ajustable en varios pasos según modelo, burbuja de nivel iluminada, plato deslizable y gran ángulo de picado desde +90º a -70º (cuando trabajamos con el contrabalance en su dureza máxima, el ángulo de picado queda limitado en +40º a -40º). A las rótulas o cabezas RH las acompañan los trípodes RT con spreader al suelo o a media altura y bolsa de transporte para configurar los sistemas de la gama RS.

Rótula RH25R la base del sistema RS250R y RS250RM

Rótula RH25R la base del sistema RS250R y RS250RM

Mejor entremos en detalles de los diferentes sistemas y sus capacidades según modelo de rótula:

  • RS250R – Formado por la rótula RH25R, con capacidad para 6kg y dos niveles de dureza; la acompañan el trípode RT30B con copa de 75mm, la spreader a suelo y la bolsa de transporte (sistema RS250RM para spreader a media altura)
  • RS350R – Formado por la rótula RH35R, con capacidad para 9kg y tres niveles de dureza más el punto libre; la acompañan el trípode RT30B con copa de 75mm, la spreader a suelo y la bolsa de transporte (sistema RS350RM para spreader a media altura)
  • RS450R – Formado por la rótula RH45R, con capacidad para 12kg y tres niveles de dureza más el punto libre; la acompañan el trípode RT40B con copa de 75mm, la spreader a suelo y la bolsa de transporte (sistema RS450RM para spreader a media altura)

libec-rsplus

La familia RS tiene también sus hermanos mayores en la gama RS Plus (o RS+) que ofrece un gran confort de operación y agilidad de movimientos rápidos tanto verticales como diagonales, a la vez que transmite elegancia y adopta soluciones innovadoras:

  • RSP750 – Formado por la rótula RHP75, con capacidad para 17kg y siete niveles de dureza; la acompañan el trípode RT50B con copa de 100mm, la spreader a suelo y la bolsa de transporte (sistema RSP750M para spreader a media altura, RSP750C para trípode de fibra de carbono y RSP750MC para trípode de fibra de carbono y spreader a media altura)
  • RSP850 – Formado por la rótula RHP85 con dos platos deslizables (uno extra-largo), con capacidad para 25kg y siete niveles de dureza; la acompañan el trípode RT103B con copa de 100mm, la spreader a suelo y la bolsa de transporte (sistema RSP850M para spreader a media altura)

De los sistemas con pedestal ya hablaremos en otro post…

Libec es una marca con garantías, a un precio justo.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Un 10 para Libec


El año pasado nuestra representada japonesa Libec presentó el sistema LX10 pero… se me había olvidado hablaros de él. El LX10 es el hermano mayor de la gama LX y con una capacidad de 16kg está pensado para cámaras de estudio; consecuentemente se añade la configuración LX10Studio con dolly y dos brazos, a los que se les puede montar cualquiera de los mandos remotos del propio fabricante.

libec-lx10banner

Visto el éxito del LX7 con una capacidad de 8kg con configuraciones para reportaje, se lanzaron a por el LX10 con bola de 100mm, contrabalance fijo y dos durezas tanto en picado como en panorámico; el ángulo de picado va de +85º a -65º. A la configuración LX10Studio la acompañan las otras dos para reportaje, la LX10 con un solo brazo, spreader de suelo y bolsa de transporte y la LX10M con la variante de la spreader a medio nivel.

El sistema LX10 en configuración para estudio

El sistema LX10 en configuración para estudio

La gama LX destaca por su simplicidad, y la rótula del LX10 aguanta el mismo peso que la rótula RHP75 pero costando la mitad; claro, la rótula LX10 tiene un contrabalance fijo en lugar de contínuo, dos durezas en lugar de siete, el nivel sin luz… son esos detalles que en caso de no ser estrictamente necesarios te hacen ahorrar mucho.

Detalles de la gama LX

Detalles de la gama LX

Además de la gama LX, Libec tiene las gamas DV, Allex, RS y RS Plus, con trípode, y RSP, con pedestal.

Libec es una marca con garantías, a un precio justo.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Tenía que pasar


Si señores, tenía que pasar. Con tantos sliders en el mercado y con los líos para encontrar cabezas o rótulas ligeras, al final Libec, nuestra representada japonesa, se ha decidido por lanzar un kit completo, el Kit Allex S. Este mes de setiembre estará disponible en el mercado la nueva cabeza Allex H con una capacidad de 4kg; junto con la cabeza también tendremos un trípode ligero, el Allex T, y el remate final es un slider con el mismo nombre, Allex S. Tal como habréis adivinado, el lanzamiento de tres productos con el nombre Allex sólo puede significar que han nacido para colaborar, o lo que es lo mismo, para formar parte de un kit que os permitirá tenerlo todo en uno, y por solo €699 + IVA. Ver el vídeo del fabricante.

Kit Allex S

Kit Allex S

La cabeza, con bola de 75mm tiene el balance y la fricción fijos, el plato cámara deslizable y el nivel iluminado; con un peso de 1,3kg acepta una carga de 4kg. Por su parte el trípode de aluminio pesa tan solo 2,5kg y es muy sólido y estable. Si seguimos con el slider, éste tiene una medida de 80cm para un fácil transporte y una buena estabilidad encima del trípode; el slider también dispone de su semi-esfera con base plana para encajar encima del trípode y poder nivelarlo; el patín de ocho ruedas proporciona estabilidad y suavidad a la cámara en todo su recorrido.

Kit Allex H

Kit Allex H

Evidentemente se pueden comprar la cabeza y el trípode por separado puesto que la cabeza, al tener una base plana al final de la semi-esfera, es apta para cualquier slider del mercado. Puedes adquirir el Kit Allex H compuesto por la cabeza con el trípode, la araña y la bolsa para el conjunto, o también el Kit Allex S que incorpora, además de lo anteriormente mencionado, el slider con su semi-esfera y otra bolsa. Para rizar el rizo te proponemos la adquisición del Kit Allex S más una segunda cabeza Allex H y podrás convertir el kit en un slider vertical con movimiento de cámara en tres ejes (vertical, panorámico y picado).

Kit Allex S más otra cabeza Allex H

Kit Allex S más otra cabeza Allex H

Y como este mes de julio estamos de rebajas, sobre el precio de los kits Allex te ofrecemos un descuento del 20%. ¿Las condiciones? Pedido y pago este mes de julio y nosotros te entregamos el pedido durante el mes de setiembre.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Cabezas Serie 2000 de Ronford-Baker


Seguimos con los productos Ronford-Baker, que darán para unos cuantos artículos. Hoy le toca el turno a las cabezas fluidas de la Serie 2000, que son: La 2003 con un peso de 3,4kg, la 2004 con un peso de 6,5kg y la 2015 con un peso de 9,5kg.

Empecemos con la cabeza fluida más pequeña, la 2003. Incorpora un sistema de fluido simple con 4 durezas de fricción en picado y panorámico; el movimiento de picado alcanza los 120º y tiene un balance con 3 posiciones de dureza aparte de la posición «off» que lo libera. Al ser la cabeza más pequeña del fabricante incluye la bola de 100mm para fijación a trípode.

ronfordbaker-2003

La cabeza fluida 2004 incorpora un sistema de fluido simple con 4 durezas de fricción en picado y panorámico; el movimiento de picado alcanza los 120º y tiene un balance con 7 posiciones de dureza aparte de la posición «off» que lo libera. Es la cabeza mediana de la serie e incluye la bola de 150mm para fijación a trípode, con opción a pedirla con base plana Mitchell.

ronfordbaker-2004

La cabeza fluida 2015 incorpora dos unidades de fluido selladas que, mediante el uso de 4 levas «on/off» puede variar desde su utilización como cabeza libre hasta la dureza máxima en 15 pasos con cambio gentilmente suave, tanto en picado como en panorámico; el movimiento de picado alcanza los 120º y tiene un balance con 4 posiciones de dureza aparte de la posición «off» que lo libera. Es la cabeza grande de la serie y puede ir con bola de 150mm para fijación a trípode, con base plana Mitchell para trípode o grúa, o cualquier otro adaptador que se pida.

ronfordbaker-2015

Próximamente hablaremos de otras cabezas peculiares del fabricante Ronford-Baker.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Ronford-Baker, sin más


Todo el mundo conoce la marca Ronford-Baker como la élite de los soportes para cámaras, como sinónimo de precisión y calidad, como una marca de prestigio que ha perdurado durante 47 años en la historia del cine. En la actualidad fabrica cabezas fluidas, trípodes, spiders, bazookas, cabezales, rigs, sliders, etc. Y evidentemente nosotros seguimos distribuyendo la marca aunque últimamente no la hayamos nombrado en nuestro blog.

El nuevo logo de Ronford-Baker

Logo nuevo

Ronford-Baker Engineering fue fundada en 1966 por Ron Ford, dedicado al negocio de alquiler de cámaras, y Harry Baker, un ingeniero con talento. En sus inicios se dedicaron al mantenimiento de cámaras con sus accesorios y pronto obtuvieron renombre como la empresa que daba soluciones especiales y a medida para los rodajes cinematográficos. Uno de estos pedidos especiales fue un trípode ajustable para la producción de «Ryan’s Daughter», que necesitaba resistir diariamente el peso de una cámara Super Panavision 70mm mientras estaba medio sumergido en el mar; así fue como nació el trípode Ronford-Baker. Este trípode con patentes internacionales y ganador de un premio técnico de la Academia por su sistema de cuatro tubos telescópicos, es actualmente el estándar de todos los trípodes para cine y televisión de la industria alrededor del mundo.

Atlas

Atlas

Como lo más popular de Ronford-Baker hoy en día son sus cabezas fluidas, empezaremos en este post hablando de la más grande, la Atlas, con una capacidad de 50kg y un peso de 13kg; incorpora un sistema patentado de balance y 15 durezas de fricción fluida en picado y panorámico, aparte del punto muerto o cero que deja la cabeza totalmente libre. El movimiento de picado alcanza los 180º y podéis escoger, para la fijación al trípode, entre el sistema Mitchell o la bola de 150mm, aunque siendo una cabeza destinada a grandes cámaras de cine yo siempre optaría por la montura Mitchell y nivelar por patas o peanas; imaginaros nivelar la cabeza con 50kg de cámara más 13kg de la propia cabeza con un anclaje de bola.

Atlas 30

Atlas 30

Su hermana pequeña y más nueva, la Atlas30, se adapta a las exigencias del guión de la nueva generación de cámaras donde, mil accesorios aparte, la reducción de peso es notable. Bajo el mismo patrón de funcionamiento la Atlas30 tiene una capacidad de 30kg y un peso de 9kg, con 7 durezas de fricción fluida en picado y panorámico, y posición cero para movimientos rápidos al principio y al final de la escala; el balance en picado también se puede liberar para reposicionar la cámara; la fijación a trípode es mediante bola de 150mm o con adaptador de bola a Mitchell. Esta cabeza está sellada para resistir rodajes en la arena.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Alquiler GoPro, sin límites


Por fin hemos editado la tarifa de alquiler de GoPro con todos sus accesorios, que sumados a los nuestros, llegan a los 100. Es una tarifa sencilla y a su vez es una lista de pedido de alquiler para que podáis elegir el kit básico con la Hero 3 Black edition y todos los accesorios que hemos dividido en tres categorías, Standard, Advanced y Expert. La lista inicial fue fácil gracias a la experiencia adquirida en las Horas Hero con la colaboración de German Rubies, pero nosotros le empezamos a darle vueltas para que la selección fuese más sencilla para el cliente, y aquí tenéis el resultado.

gopro-hero3blackedition

La lista de accesorios Standard está conformada por los accesorios, anclajes y adaptadores básicos de GoPro, K-Edge, PolarPro, GoPole y CamaLapse. La lista de accesorios Advanced incluye productos más sofisticados y/o resistentes como espárragos, brazos, rótulas y pinzas de Manfrotto, Avenger, Cineroid, Habbycam y Dedolight. La lista, más reducida, de accesorios Expert contiene pequeñas rótulas y estabilizadores, sliders y antorchas LED, de las marcas Glidetrack, RotoR, Habbycam, Manfrotto, Ianiro, Dedolight y TecPro.

Jordi Julià con el RotoR, sólo en Grau Luminotecnia

Jordi Julià con el RotoR, sólo en Grau Luminotecnia

En cada lista se pueden seleccionar un número determinado de accesorios y se pagará según la cantidad elegida… bueno, todo está mucho más claro en la tarifa. Ya os podéis descargar las tarifas de julio 2013 en formato pdf o excel en nuestra sección de tarifas. Si tenéis alguna necesidad de alquiler que no esté en nuestra lista sólo tenéis que contactar con nuestro departamento de alquiler y proponerlo; nos adaptamos.

Alquiler 1 día en pdf: grau-tarifaalquilergopro2013-julio.pdf

Alquiler por días en pdf: grau-tarifaalquilergopropordias2013-julio.pdf

Alquiler 1 día y por días en excel: grau-tarifaalquilergopro2013-julio.xls

Para más información podéis llamar a nuestra oficina de Barcelona al 933257611 y preguntar por Alquileres o escribir directamente a: alquiler@grauluminotecnia.com

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau: Dougmon, la navaja suiza para tu cámara


Esto de ponerse a grabar un TuttoGrau sin guión es mucho más de lo que Julio puede soportar y así pasó que por la tarde-noche, después del rodaje del capítulo de limpieza, empezamos con el de Dougmon sobre la marcha… mal, Julio, mal… Así pues, con Julio hablando, Álvaro de operador de cámara, y Cristina y yo mismo de figurantes, nos pusimos a la «faena».

Pero Julio no durmió bien esa noche… y nos pusimos a grabar unas «pocas» tomas por Barcelona durante el sábado por la mañana. ¡Menuda mañanita!

Bond y el panameño

Bond y el panameño

Ya podéis vernos en nuestros canales de Vimeo y Youtube

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 13º

Ya que teníamos el viaje amortizado y un Dougmon a mano, no nos pudimos resistir a la tentación de jugar con él, y creedme, da mucho juego. Otra cosa es que luego Julio convirtiese este capítulo en «Un día en la vida de Alfons Grau».

TuttoGrau – Capítulo 13º – Dougmon, la navaja suiza

Hace un año exactamente os presentábamos este artículo revolucionario para el mercado de las cámaras ligeras de vídeo y DSLR; ahora con la BlackMagic Pocket Cinema en el punto de mira, era imprescindible recordaros con un tutorial las ventajas de un estabilizador sencillo, práctico y multifuncional como és el Dougmon.

Si queréis leer un poco más sobre la navaja suiza, ésta es la presentación del 30 de mayo del 2012.

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Klyp your iPhone


Ya sé que será empezar a hablar del iPhone y recibir una avalancha de críticas del resto de usuarios de los otros smartphones, pero no matéis al mensajero. El Klyp de Manfrotto está pensado para los iPhone 4 y 4S, y todavía no hay una versión para el iPhone 5 ni para otros smartphones.


¿Qué es el Klyp? Básicamente el Klyp es una funda protectora para el móvil la cual permite acoplarle un soporte y una antorcha con zapata para vuestras pequeñas producciones domésticas. Yo personalmente echo de menos que el iPhone tenga un pié donde apoyarlo para vídeos sin «efecto steady». También es interesante el hecho de poder acoplarle un pequeño panel de LED’s y poder jugar iluminando al tiempo que grabamos, siempre teniendo en cuenta poner el «no molesten» para que no nos corte la grabación una llamada maldita (parece mentira que en un smartphone te sobre el teléfono).

La carcasa Klyp, tal cual

La realidad es que los smartphones han desbancado a las pequeñas cámaras digitales por su agilidad de acceso a las redes para subir todos los vídeos y fotos que hacemos y decir las tonterías que se nos pasan por la cabeza. Manfrotto ha estado atento desde hace años a esta evolución y no es una casualidad que ahora nos presente el Klyp, un producto fabricado con policarbonato rígido con un tacto suave y una apariencia perfecta. Las pinzas clip se pueden adaptar en cuatro puntos diferentes de la carcasa con un sistema de guía patentado, permitiendo sujetar el teléfono en posición retrato o paisaje.

El kit MKPLKLYP0, que incluye la antorcha ML240 y el trípode Pocket

Como los complementos perfectos son el trípode Pocket (del tamaño de una tarjeta) y las pequeñas antorchas de LED’s ML120 (Mini) y ML240 (Midi), Manfrotto presenta cinco kits para satisfacer todas las necesidades:

MCKLYP0 – La carcasa Klyp sola es ideal para adaptarle cualquier accesorio que tengas con zapata y/o tornillo 1/4″, o en futuras inversiones, o simplemente utilizarla como una funda que NO TE VELA las fotos cuando utilizas el flash del móvil

MKL120KLYP0 – Klyp con antorcha ML120, la más pequeña del mercado, específica para iluminarte en videollamadas, aunque también la puedes utilizar para retratar primeros planos; esta antorcha la puedes guardar en un bolsillo. El kit MKPL120KLYP0 también incluye el trípode Pocket para realizar una videollamada con la cámara estabilizada encima de una mesa y en la inclinación que te vaya más cómoda

MKLKLYP0 – Klyp con antorcha ML240 para foto y vídeo en zonas poco iluminadas. El kit MKPLKLYP0 también incluye el trípode Pocket para realizar unos vídeos con la imagen estabilizada.

Cinco versiones para realizar vuestros vídeos, fotografías y videollamadas con la máxima calidad y comodidad.

Presentación Klyp

Os dejo que me voy a probarlo…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Todo Libec


Tanto si eres comercial, técnico, de compras, gerente, usuario final, todo, o parte a la vez, dentro del vídeo, esta información te interesa.

A pesar de las circunstancias especiales en las que nos encontramos todos, Grau Luminotecnia sigue en su afán de proveer del mejor equipamiento y servicio. No vamos a cejar en nuestro empeño, ya que esto está implícito en nuestra genética como empresa. Al igual que en la vuestra, que siempre buscáis lo mejor para vuestros clientes, y si dentro de lo mejor podéis conseguir mejor precio, perfecto.

Llevamos años, viendo como, dentro del mercado de los soportes de cámara, existen marcas de la gama media-baja, que por la situación, lleva unos años con la tendencia de reforzar sólo la gama de foto, o por el contrario, de una gama alta a unos precios inaccesibles.

Y teníamos que solucionar esto de alguna manera.

¡Ya lo hemos conseguido!

Con Libec, vamos a paliar esa falta de escalones que las demás marcas no cubren. Pero, eso sí, dentro de un precio, más que razonable, con la más alta calidad.

Libec es una empresa Japonesa, que desde 1955, fabrica en Japón todos sus componentes, siendo, como los japoneses, muy estricta en cuanto a la calidad y su control.

Desgraciadamente, esta marca ha estado representada en España en los últimos años por algunas empresas del mercado de foto, no habiendo tenido representación ni apoyo en el mercado del broadcast. Por ello, el mercado broadcast ignora, o casi, la existencia de esta marca, que como ya veréis, puede estar, según que gama, desde el nivel de acceso, hasta lo más alto de la escala, con unos precios mucho más que asumibles.

Libec, no sólo fabrica trípodes y cabezas fluidas, también fabrica pedestales, grúas, mandos remotos de vídeo, travellins, etc.

Para que tengáis claro las posibilidades de su gama, veamos muy resumidamente lo que hace:

Trípodes

Gama DV: Nivel de acceso o Prosumer, con una relación calidad-precio incomparable dentro de la calidad. Son kits, donde la cabeza y el trípode son inseparables.

Gama LX: Ésta es la gama de entrada a lo profesional. Aquí es donde otras marcas se quedan, y se corta la progresión.

Gama RS: Ésta es la gama profesional, al más alto nivel, dentro de los pesos soportados. Todas las cabezas llevan semibola de 75mm.

Gama LS: Profesional, igual que la RS, pero esta vez con semibola de 100mm.

Todos los trípodes son de aluminio o de carbono. Y aguantan desde los 25 Kg a los 90 Kg.

La serie LX, robusta y ligera

Cabezas (ó rótulas)

Todas son profesionales, y van desde los 6kg, hasta los 25kg, estas últimas con contrabalance continuo. Ideales para cámara y prompter.

Todas llevan nivel de burbuja iluminado con LED. ¡Profesionales sin lugar a dudas!

Trávelling y vías

Cualquiera de estos trípodes puede colocarse sobre una dolly con ruedas y rodar por vías de aluminio, tanto rectas como curvas, y pueden soportar hasta 60kg. ¿Fácil? ¿No?

Pedestales

Mención especial a los pedestales neumáticos. Los pesos soportados van desde los 17kg hasta los 30kg. Ideales para cámaras con prompter. Su carga se realiza con aire comprimido, llevando la bomba de aire incluida.

¿Cuántas veces nos hemos quedado con las ganas de equipar con un pedestal los estudios por el alto precio que representaban los pedestales? Eso se acabó, ya que las cámaras de hoy en día y los autocues han rebajado mucho su peso, y estos pedestales van más que sobrados. Muy recomendables. Averías… cero.

Pedestales a la altura de las circunstancias

Grúas

Dispone de una gama de grúas que llegan hasta los 3.4 metros, con cabeza caliente y mandos remotos, con una capacidad de carga de entre 10 y 20kg. Más que suficiente si la grúa es para un estudio, y muy recomendable cuando hay que transportarla. Todas llevan bolsa de trasporte. Y existe la posibilidad de hacerla rodar por las vías, para poder tener también travelling.

Una grúa a la medida de pequeños estudios de TV

Remotos

Tenemos también la cabeza caliente que puede colocarse en una grúa o en un trípode (o sobre una superficie fija) y nos dará un grado de libertad que no nos da un posicionador.

Para las cámaras y ópticas de distinto tipo también tenemos los controles remotos, incluso un chaleco para poder realizar el control con libertad de movimientos. Todo ello con precisión y suavidad de movimientos.

Control remoto de cámara

Y como la velocidad se demuestra andando os adjunto el enlace a la tarifa con todas las composiciones posibles para que veáis los precios y podáis comparar con el precio de venta.

libec-ls01-composicion.pdf

Los catálogos Libec los podéis descargar en nuestra sección de catálogos:

libec-catalogogeneral-02-2010.pdf *

libec-remote&jib-02-2012.pdf

libec-sistemaslx&rs-02-2012.pdf

*(En el catálogo general aparecen algunos productos descatalogados, en la tarifa aparecen los que están en producción)

Aprovechemos desde ahora la calidad y precio de este fabricante dentro del mundo del vídeo. Es una joya que estaba escondida.

Ya lo anunciábamos el pasado 14 de setiembre a la vuelta de la IBC.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2012/09/14/libec-en-ibc/


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: