Archive for the 'Fx-Motion' Category

2011, ¿un año menos, o un año más?


He estado a punto de poner el mismo artículo que escribí ahora hará un año justo, pero como no me gusta copiar he decidido escribir algo nuevo. De todos modos lo he leído y me ha parecido que había entrado en bucle; como entonces me enrollaba menos, el artículo fué corto y he decidido pegarlo aquí.

 

Para bien o para mal, por fin se acaba el 2009. Ha sido un año muy duro para todo el mundo en general, pero seguimos aquí.

 

Afrontamos el 2010 con dudas pero al mismo tiempo con una gran carga de optimismo y ganas de emprender nuevos proyectos. Como cada año, vamos a analizar lo que hemos hecho bien y lo que hemos hecho mal. Partiremos de cero si es necesario para volver a elegir los caminos que nos permitan mejorar.

 

Desde Grau Luminotecnia queremos desearos un Feliz y Próspero 2010

 

Bueno, pués serviría perfectamente para despedir el 2010 y entrar al 2011, pero esta vez quiero explicaros muchas más cosas dado que el equipo de Grau hemos hecho un esfuerzo terrible para actualizar nuestro producto y seguir el ritmo que el mercado nos pedía. Si, ya lo sé, tanto esfuerzo para llegar al mismo punto, y además cansados. Yo tengo muy claro que si no nos hubiésemos movido, o no hubiésemos elegido la dirección correcta, ahora ya no estaríamos aquí. Vale, no me pondré melodramático, aunque a mí me gusta emplear otra palabra, “realista”.

 

No voy a hablar del mercado en general, que para esto están l@s polític@s, l@s economistas, los medios de comunicación, las redes sociales, los curas, l@s porter@s, l@s taxist@s y un sinfín de especialistas; voy a hablar de lo que hemos hecho nosotros y de lo que vamos a hacer.

 

Nuestra carrera del 2010 realmente empezó a finales del 2009 y fuimos seleccionando nuevas marcas para abrir nuestro mercado natural. Empezamos con Scorpio y sus grúas telescópicas, y con Genus que nos habría un nuevo frente muy fuerte, el de las DSLR. Le tomamos el ritmo a esto de los accesorios para grabación de vídeo con las DSLR y a Genus le siguieron los soportes de Habbycam, los accesorios de audio de BeachTek, los sliders Glidetrack y más rigs, esta vez de la mano de Cinevate. Después seguimos con los dimmers de RVE, los paneles fluorescentes Balcar, y también dos nuevas marcas de paneles LED’s, TecPro y TheLight. Para rematar el tema incorporamos a nuestra cartera de productos una marca especializada en automatización, Fx-Motion.

 

¿Y para el 2011? Para el 2011 ya tenemos muchos proyectos en el cajón para irlos sacando poco a poco. Como ya sabéis, estamos trabajando con el Hurricane rig 3D de Genus para empezar con las presentaciones en Febrero; pero el Hurricane no vendrá solo, arrastrará sorpresas. Por otro lado estad atentos a los posts de Enero pués empezaremos el año presentando nuevos productos como por ejemplo la micro cabeza con cámara integrada Q-ball, la familia Aura de Dedolight, el sistema ProTraveller de Egripment, etc. También estamos pendientes de ampliar nuestra presencia en el mundo DSLR con algún EVF (visor electrónico), monitor… Bueno, no os lo puedo contar todo que la competencia también nos lee.

 

Por otro lado, además de las presentaciones del Hurricane rig 3D, seguiremos con las Jornadas de Puertas Abiertas, colaboraciones con las Ponencias de Canon y aún estamos pensando nuestra participación, aunque sea presencial, en Sonimag, Broadcast, Fotogenio y Fotoventas.

 

Ah, y ya está activa nuestra nueva página web «provisional»: http://www.grauluminotecnia.com/cast/index.asp

 

Sólo me queda desearos de parte de todo el equipo de Grau Luminotecnia que entréis en el 2011 con mucha fuerza y ganas de hacer cosas nuevas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

El sistema FURIO de FX-MOTION


Como os avanzábamos en el post del pasado 15 de Noviembre ahora vamos a entrar en detalle de todos los productos Furio del fabricante Fx-Motion. http://www.fx-motion.com/videos/

Un sistema Furio normalmente está compuesto por:

  • Fx-Head: Cabeza de dos ejes, Pan y Tilt, con opción para 3er eje
  • Fx-Lift: Columna de altura variable
  • Fx-Dolly: travelling robotizado
  • Vías: Rectas o curvas (la curvatura minima sería de 6m de diámetro) a nivel del techo o suelo
  • Controles: Joystick, pedales, pantalla tactil, focus/zoom, panbar
  • Alimentador
  • Cables de control y encendido
  • Cables control de cámara zoom/focus

Fx-Head: La cabeza tiene una capacidad de 12kg, un peso de 12kg, giro panorámico de 360º y giro de picado de 180º, una precisión de 90 segundos de arco, aceleración angular de 180º/segundo, velocidad máxima de 60º/segundo y mínima de 0,01º/segundo.

Fx-Dolly: El travelling se desliza por unas vías con un innovador sistema “Ruedas Silenciosas”TM, especialmente diseñado para Furio. La velocidad máxima de la dolly es de 5m/segundo. La cabeza remota puede montarse directamente en la Fx-Dolly o con una altura fija, por medio de la elevación telescópica o fija.

Fx-Lift: Existen tres maneras diferentes de montar la cabeza remota en la dolly:

  • La cabeza directamente en la dolly con una altura del eje óptico de 60cm desde el suelo
  • La cabeza montada sobre un pedestal de altura fija, el cual puede ser fabricado por Fx-Motion para una altura predeterminada
  • La cabeza montada en un brazo telescópico Fx-Lift, el cual es a su vez instalado en la dolly. En esta configuración, la altura del eje óptico puede variar entre 110 y 186cm sobre el nivel del suelo

Vías y gestión de cables: Las vías están disponibles tanto en rectas como en curvas. Están disponibles en dos colores: negro mate pulido o aluminio y disponen de pestañas con conexiones en forma de cono. La curvatura puede hacerse a medida por Fx-Motion de acuerdo a las necesidades y especificaciones del cliente. Las vías curvas más habituales son:

  • Diámetro exterior 6 metros, 30º y el círculo se hace con 12 vías
  • Diámetro exterior 8 metros, 24º y el círculo se hace con 15 vías
  • Diámetro exterior 10 metros, 20º y el círculo se hace con 18 vías
  • Diámetro exterior 12 metros, 15º y el círculo se hace con 24 vías
  • Diámetro exterior 20 metros, 10º y el círculo se hace con 36 vías

También está disponible una versión de vías suspendidas del techo con conexiones en forma de U.

La Fx-Dolly se detiene automáticamente al final de la vía cuando el reflector es detectado por el sensor óptico del travelling. Como segunda medida de seguridad mecánica, Fx-Motion ofrece un tope de vía, el cual puede ser instalado al final de la misma, para que la Fx-Dolly pare automáticamente de forma mecánica, antes de que se pueda salir de la vía.

El sistema Furio está preparado para operar en condiciones de humedad o lluvia, siempre que la Fx-Dolly, la Fx-Lift y el VR-One están cubiertos con su funda de lluvia correspondiente; además se debe utilizar un spray para las vías que aumenta la tracción de las ruedas en situaciones de lluvia.

Los cables desde y hasta la Fx-Dolly pueden ser colocados a lo largo de la vía utilizando una cadena IgusTM que sólo produce ligeramente más ruído que protegiendo los cables con una funda para los mismos. La ventaja de la cadena IgusTM es que protege a los cables de ser seccionados al paso de la dolly puesto que los obliga a ir por paralelos a la vía.

Control remoto: El sistema Furio de Fx-Motion puede controlarse a distancia con los diferentes sistemas ya conocidos por los técnicos de sistemas remotos:

  • Joystick: Consola para controlar los movimientos de panorámica, picado y tercer eje de la cabeza remota
  • Pedales: Dos pedales para el movimiento vertical de la columna telescópica Fx-Lift y otros dos para el desplazamiento del travelling a lo largo de la vía. Los pedales funcionan como los aceleradores, a mayor presión mayor velocidad
  • Foco y Zoom: Con esta consola se controlan el foco y el zoom de las ópticas
  • Panbar: Es panbar es un sistema para que los técnicos tengan la sensación de estar operando la cámara como si ésta estuviese montada en su trípode de cámara tradicional. Por lo tanto desde el panbar controlaremos el panorámico, picado, foco y zoom, y mediante unos ajustes de su unidad de control obtendremos el factor multiplicador que necesitemos
  • Consola con pantalla táctil: Todos los controles están conectados a la consola principal, la cual a su vez está conectada a la Fx-Dolly. Esta consola tiene una pantalla táctil y algunos controles configurables tales como sensibilidad, límites de amortiguación, etc

Si tenéis algún proyecto no dudéis en contactar con nosotros para su desarrollo, tanto si es de venta como de alquiler.

FX-MOTION, nueva representada


Hasta ahora, como ya es sabido, Grau Luminotecnia ha representado a Egripment en cuanto a grúas con operación manual y a Scorpio en cuanto a grúas motorizadas y sensorizadas. Ahora vamos un paso adelante y nos hemos metido de lleno en automatización de estudios.

Hemos llegado a un acuerdo con Fx-Motion, fabricante Belga, para distribuir sus sistemas.

Fx-Motion está presente en muchos de los canales nacionales más conocidos:

  • TV5 Monde: Daily 24/7 automatic news studio
  • France 3: Des Racines et Ailes
  • « Eurovision Song Contest 2010 » en Oslo
  • RTBF: Show électorale Septembre 2006 et Juin 2010
  • RTBF & VRT: Eurokids 2006
  • Endemol Productions: Star Academy France
  • Jazeera Children Channel: Daily children show
  • Al Jazeera Network
  • LBC productions (Bassem Christo): Star Academy Libanon
  • LTS Maroc
  • RTL Germany
  • BBC: « Radio 1’s Big Weekend »
  • La Sexta Spain: « Buenafuente »
  • CBS: « America’s Got Talent »
  • ITV: « Britain’s Got Talent »
  • ITV: World Championship Darts
  • Opération Triomphe Belgrade
  • VRT: « De Rode Loper »
  • Televesdre
  • BelgacomTV
  • Monev: several short-time rentals n Belgium and France
  • Y muchas películas como:
    • « Harry Potter and the Prisoner of Azkaban », Alfonso Cuaron
    • « Lara Croft & the Cradle of Life », Jan de Bont
    • « The Highbinders », Jackie Chan
    • « Femme Fatale », Brian de Palma
    • « Die Another Day (James Bond) », Lee Tamahori
    • « Michel Vaillant », Louis-Pascal Couvelaire
    • « Taxi III », Gérard Krawczyk
    • « Wasabi », Gérard Krawczyk
    • « Les Rivières Pourpres 2 », Olivier Dahan

¿Qué hace Fx-Motion? Ofrece productos con la marca Furio en el mercado para tres aplicaciones distintas:

  • Equipos para control remoto de cámaras
  • Soluciones para estudios automatizados
  • Equipos relacionados con los estudios virtuales/realidad aumentada

Todos los productos, independientemente de su segmento, se beneficiarán de una tecnología innovadora. Las principales características de esta tecnología son:

  • Una red única de control informático
  • El software desarrollado y
  • Los sistemas de hardware

Desde el año 2001 Fx-Motion ha desarrollado varios productos para servir a estos mercados. Estos productos han sido utilizados en la televisión de más alto nivel y producciones de cine en todo el mundo. Uno de estos productos ha estado bajo consideración para el OSCAR al “Mejor Científico y Técnico de la Academia”.

El sistema consiste en un programa, que controla las cabezas, columnas telescópicas, dollies y grúas, de tal forma que siendo las cabezas servidores (ordenadores, en una palabra) sólo tienen que recibir órdenes de un sistema con pantalla táctil para ejecutarlas. Claro que para poder ejecutarlas, necesitan saber exactamente dónde se encuentran, y es así, en el sistema informático, y en los códec de posición de las cabezas, columnas, dollies y grúas, donde está el quid de la cuestión; todas están sensorizadas con sensores de grado militar y una precisión de 0,01 grados dando en tiempo real con valores de posición absolutos, no relativos que añaden errores acumulativos, y sincronizadas con genlock, su posición real. Esto tiene la ventaja de que el sistema al saber en tiempo real dónde se encuentra cada uno de los componentes, puede memorizar las posiciones y movimientos, y repetirlos. Con ello el sistema de renderizado virtual sabe exactamente el ángulo y distancia de las cámaras, y tienen muy fácil renderizar, sea para un escenario virtual o una realidad aumentada. Los fallos de posicionamiento son nulos.

Véase como ejemplo el vídeo de Eurovisión de 2010: http://www.fx-motion.com/

Ésta es la primera vez que una empresa se atreve a hacer una realidad aumentada en directo. A destacar en el vídeo la suavidad de movimientos de las dollies, y al final, la inserción de banderas y efectos en el aire en movimiento y en tiempo real.

Todo está previsto para que el sistema sea silencioso y suave, aunque puede hacerlo a 5 m/s. Véanse los vídeos de cómo están pensadas las ruedas de la Dolly para que no haya chirridos ni tirones en las curvas (Silent wheels) y el funcionamiento del backpan (Backpan compensation); dado que el sistema está robotizado y sensorizado, existe una función llamada backpan, que produce que la cámara apunte siempre a un punto determinado incluso cuando se aleja o está dando una curva. http://www.fx-motion.com/videos/

El sistema Furio es muy sencillo de montar y de operar. Se pueden operar varias cámaras desde una consola con pantalla táctil, o tomar el mando manual. Cada una de las cámaras puede tener grabadas infinitas posiciones y movimientos. Las posiciones absolutas se enviarán al sistema en tiempo real y sincronizadas con el genlock de vídeo.

Las ventajas que presenta este sistema son las siguientes:

  • Codificadores = Standard (no añadidos, que dan problemas de precisión)
  • Codificadores absolutos = No se necesita referencia de inicio
  • Compatibilidad probada con los software de Estudios Virtuales
  • Controles de  Zoom/Focus integrados y SD/HD genlock
  • Comunicación mediante estándar Ethernet LAN :
  • Cables y routers baratos
  • Fácil instalación y mantenimiento
  • Longitud del cable ilimitada
  • Fácil integración con sistemas e infraestructuras existentes
  • Chequeo del sistema a distancia por Internet
  • Controles de automatización avanzados
  • Pantalla táctil de 22”
  • Intel Atom PC integrado en la pantalla = No se necesita sala de servidores
  • Posiciones grabadas y recuperación ilimitadas
  • Movimientos grabados y recuperación ilimitados
  • Movimientos de cámara en vivo suaves y repetibles
  • Compensación automática de panback en curva

En cuanto a la Dolly y columna, las ventajas son:

  • Diseño extremadamente silencioso y estable
  • Controlada por la cabeza VR-One
  • Posibilidad de diferentes configuraciones :
    • Cabeza directamente en la dolly
    • Cabeza en bazooka de altura fija en la  Dolly
    • Cabeza sobre columna telescópica
    • Cabeza colgada de la dolly
  • Ruedas laterales opcionales por seguridad
  • Posibilidad de trabajar colgada de railes en techo

Este sistema presenta ventajas incluso económicas, ya que en un estudio con 5 cámaras en trípode con cabeza fluida, se podría sustituir el conjunto por 3 dollys con 3 cámaras, en HD, y el coste final sería bastante inferior al coste del sistema manual. Además dispondríamos de la ventaja del movimiento en vivo, muy fluido y estable, posiciones de cámaras grabadas y repetibles, movimientos grabados y repetibles, y si tenemos un virtual o necesitamos realidad aumenta, ya ni siquiera es comparable al sistema manual.

El sistema está muy probado, es sencillo, no presenta fallos, es muy flexible, da mucho juego en sus posibilidades, y el resultado es tan profesional como el que más.

En un próximo post hablaremos de los diferentes productos de Fx-Motion con detalles técnicos de cada uno de los elementos que componen el sistema.


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: