
©Núria Aguadé
A raíz de la nueva etapa teatral que ha iniciado el Teatre Apolo de Barcelona, se acaba de estrenar uno de los musicales de gran formato más importantes del año en nuestro país, Rouge Fantastic Love, dirigido por Ricard Reguant y con Gisela, Toni Vinyals, Javier Enguix, Ferrán González y Naïm Thomas (entre otros) como protagonistas.
Para este espectáculo, se ha contado para la promoción y posters con la fotógrafa especializada en artes escénicas Núria Aguadé.

Núria Aguadé con la Lumiére.
Rouge Fantastic Love sitúa su acción en el París de 1900, en plena época de explosión artística, con el trasfondo del music hall, la pintura, el cine y la cultura que explotaba con el inicio de siglo. Dicha época, retratada en cuadros, películas o libros hasta la saciedad y con referentes visuales muy directos, necesitaba un tratamiento visual más cercano al teatro que no a la fotografía de estudio convencional.
Diversas de las sesiones tanto de fotografía como de rodaje de spots de Rouge se han realizado con luces de teatro para conservar ese tono cálido y contrastado de la luz teatral, y con el uso de la luz continua poder hacer que en las sesiones de promoción convivieran a la vez fotografía y vídeo.
El diseño de luz se ha estructurado según lo que se necesitaba iluminar, haciendo que en un primer nivel los fondos y la luz volumétrica de espacio fueran iluminados con luz puramente de teatro, con cabezas móviles LED RGB o numerosos focos convencionales PAR de teatro para conservar el ambiente cabaretero. Los contras y luces de perfilado se hicieron con dedolight para mantener estable a 3200K la temperatura de color y, finalmente, la luz principal de los sujetos se hizo con el nuevo Versatile RGB de Ledgo.
El Versatile RGB de Ledgo tiene una amplia superficie de proyección de luz equiparable a una ventana de luz mediana, con una salida de potencia suficiente para poder tener una velocidad de obturación y diafragma para retrato en fotografía, así como a la vez rodar en cámara lenta para vídeo, con lo que era ideal para estas sesiones.
En la sesión de retrato, la luz del Ledgo colocada alta y en ángulo para reforzar las facciones de los actores protagonistas se usó con una temperatura de color baja para empatar con las luces teatrales y con ella se realizaron los retratos principales.

©Núria Aguadé
La potencia de la luz permitió asimismo no sólo realizar retrato de plano medio, sino llegar con tan solo una pantalla a hacer las fotos de cuerpo entero para mostrar el vestuario del diseñador Jordi Dalmau, dónde se puede apreciar el rolloff de caída de luz suave hasta el suelo:

©Núria Aguadé
Aprovechando que la pantalla se desmonta en dos piezas flexibles, se hizo una sesión con las 10 bailarinas de la función y Naïm Thomas dentro de un minúsculo camerino, dónde además se usó en modo RGB añadiendo naranja y verde a la escena para conseguir un efecto visual cercano a una textura vintage.

©Núria Aguadé
Como curiosidad y a modo de respetar el concepto de principio de siglo, también se realizó este retrato de Gisela con una cámara Lumiére de principio de siglo, en formato fotoquímico 6×9, con película en blanco y negro dónde, además, se puede ver el Ledgo a la izquierda de plano, juntando tecnologías de cámara de principio de siglo pasado con la tecnología punta de luz más actual.

©Núria Aguadé
Finalmente, cabe destacar el original enfoque que ha perseguido Rouge en cuanto a contenido. La combinación de canciones clásicas con piezas musicales actuales hace inevitable que los espectadores sientan proximidad hacia la obra. Además, el toque humorístico, presente en todo momento, consigue simpatizar notablemente con los presentes y hacer que estos disfruten en todo momento.
En definitiva, Rouge Fantastic Love es una obra digna de recomendar a los amantes de los musicales y del teatro, así como a quienes buscan alternativas originales de ocio en Barcelona.
Os dejo a continuación los enlaces de las redes sociales de Núria Aguadé, así como el de su página web oficial y el del Teatro Apolo:
Web de la fotógrafa Núria Aguadé
Georgina G. Camino – Responsable comunicación de Grau Luminotecnia