Archive for the 'Gimble' Category

Brazo grúa telescópico X-Jib


Otro de los efectos secundarios de ir a la NAB en Las Vegas fue traernos la representación de un brazo de grúa un tanto peculiar, el X-Jib. El X-Jib podría definirse como la grúa telescópica apta para todos los bolsillos, pues su sistema de tijera, flexo, pantógrafo, acordeón o como queráis llamarlo, nos brinda un nuevo sistema que se adapta a la perfección a los sistemas auto-estabilizados para cámara. Así pues la grúa X-Jib es el complemento perfecto para todos los que tengáis un Ronin o Movi y queráis un efecto de acercamiento en vuestra producción; nuevos tiempos, nuevas técnicas, nuevos sistemas de trabajo.

xjib-pro2

X-Jib Pro

Allí donde no os podáis acercar con un travelling y un brazo de grúa o jib estándar llegaréis con la X-Jib, algo así como entrar por una ventana, entrar de frente sobre el plato que os está presentando el chef, pasar entre dos coches aparcados o seguir los pasos del personaje sin que se vean las vías; si la montáis sobre un travelling conseguiréis circular en dos ejes a la vez, multiplicando así el efecto cinematográfico que podéis conseguir, como podría ser seguir al actor por la acera y entrar al portal con él e incluso seguir sus pasos por la escalera. El brazo telecopico X-Jib también os permite realizar un plano ascedente sin perder el eje vertical, dicho de otra forma, sin realizar el arco que tienen los brazos estándar en su movimiento de picado. No os voy a descubrir todo lo que se puede hacer con una grúa telescópica así como tampoco os descubriré lo carísimas que son éstas; lo que si descubriréis es que ahora con la X-Jib se puede crear el efecto telescópico con un formato económico ya sea para cortometrajes, vídeos o reportajes sociales, y porqué no, para producciones con mayor presupuesto pero que necesitan equipo ligero por que tienen que subir a una montaña o simplemente rodar en un interior natural de una casa.

xjib-avisual02

X-Jib Pro entre dos coches

La semana pasada la estuvimos probando con el primer cliente que ha adquirido la X-Jib para alquiler y realmente nos lo pasamos muy bien viendo todo su potencial; un pequeño ejemplo. Este brazo extensible tipo flexo da mucho juego y se puede montar en cualquier trípode de cámara con copa de 100mm, contrapesarlo con pesas de gimnasio y ponerle una cabeza auto-estabilizada Movi a Ronin con cámara ligera. No hace falta nada más, destreza tal vez, para dar un giro a vuestras producciones. Es un sistema realmente fácil de operar pues lleva un motor eléctrico progresivo para desarrollar el telescopio al mismo tiempo que os preocupáis del picado y el panorámico; también podéis acoplar el control de sistema auto-estabilizado pero eso ya sería en «modo experto». El pequeño motor eléctrico que activa el sinfín para extender el brazo va alimentado con una batería V-Lock, lo cual os libera a la hora de elegir localización.

xjib-avisual15

Todo un lujo Germán operando la X-Jib Pro

Hay dos modelos diferentes:

  • X-Jib Air de aluminio, con un peso de 16kg y una capacidad de 4kg, apta para una Ronin M y una cámara pequeña (Sony A7S, Canon 5D, Nikon D800 y Panasonic GH4). Alcance máximo del brazo de 4 metros
  • X-Jib Pro de aleación de magnesio, con un peso de 24kg y una capacidad de 7kg, apta para una Ronin y una cámara ligera (además de las anteriormente citadas, también Sony Nex7, Canon 1Dc/C100/C300/C500, Red Epic/Scarlet y BlackMagic). Alcance máximo del brazo de 5 metros
xjib-seriesair&pro

X-Jib Air (izquierda) vs X-Jib Pro (derecha)

Además ambos modelos pueden cambiarse de emplazamiento sin necesidad de desmontar la cámara dado que cuando se recoge el brazo sigue estando equilibrado y ocupando el mínimo espacio. Cuando el brazo está alargado al máximo no se descompensa dado que la parte posterior con el contrapeso también se despliega ligeramente manteniendo el equilibrio y el operador sólo debe estar atento de dar un paso atrás o adelante cuando está operando el telescopio.

xjib-avisual10

Como podéis observar, replegada ocupa menos que mi cabeza :)))

Dada la diferencia de características nosotros hemos optado por traer la X-Jib Pro al poder realizar los trabajos con todas las cámaras citadas y su alcance de 5 metros. ¿Qué cuesta la X-Jib Pro puesta en España? €7.475 + IVA

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Esos grips… se merecen una ola


El fabricante holandés Egripment es muy conocido en el sector por sus grúas y cabezas calientes, pero a veces nos olvidamos de esos pequeños detalles que nos facilitan la vida, los grips o anclajes para cámara. A continuación os mostraré algunos de los más populares, la ventosa, la cuña, el gimble y las pinzas de cámara.

La Power Grip es una Ventosa de succión de gran dimensión con una bomba de vacío manual, integrada en un plato para cámaras de cine y vídeo con un peso máximo de 50kg. El plato de cámara permite una rotación de 180º sobre la base de la ventosa, lo cual permite montar la Power Grip en puertas y ventanas de coches aunque la superficie sea ligeramente curvada.

La famosa Power Grip

La famosa Power Grip

Ventosa montada en un coche

Ventosa montada en un coche

La Camera Wedge o Cuña en un accesorio simple pero muy práctico. Es ajustable y acepta todas las cabezas y cámaras conocidas hasta un máximo de 100kg. Plegada tiene un grosor de tan solo 4cm y se puede fijar en cuatro inclinaciones diferentes hasta un máximo de 65º

La cuña

La cuña

El Gimble es un basculante diseñado para nivelar la cámara en cualquier montaje de coche, plataforma de madera, alza de cámara, bazooka, etc. Durante el montaje de la cámara en un soporte fijo siempre es difícil nivelar la cámara con el sujeto que se va a grabar; con el Gimble no necesitamos preocuparnos por el nivel del soporte dado que lo podremos corregir sencillamente en cualquier dirección; es un accesorio imprescindible en el equipaje de un maquinista.

El Gimble con una Aaton

El Gimble con una Aaton

Las Pinzas de Cámara están diseñadas para montar las cámaras en lugares donde el trípode no es práctico, como puede ser en un bote, árbol, tejado, muro, poste, etc. Egripment fabrica dos pinzas diferentes, una de copa 150mm con capacidad hasta 100kg y peso de 8kg y otra de copa 100mm con capacidad para 45kg y peso de 4kg. Las pinzas son tipo sargento con un tornillo de gran dimensión y un par de anclajes estriados (la de 100mm lleva 3) para sujetar la copa con toda seguridad en posición horizontal o vertical; asimismo la copa tiene su propia rotación en un eje para poder montar la cámara totalmente a nivel, con la ayuda que nos presta el juego de la bola de 150 ó 100mm de la cabeza.

La pinza de 100mm con tres anclajes para la copa

La pinza de 100mm con 3 anclajes para la copa

La pinza de 150 con 2 anclajes para la copa

La pinza de 150 con 2 anclajes para la copa

Otro día, más.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: