Archive for the 'Studio X' Category

Quartzcolor, el fresnel LED de calidad


Otra justificación de la pasada IBC ha sido obtener la representación para España y Portugal de la marca Quartzcolor, del grupo Cosmolight. En principio no estábamos buscando «otra» marca de iluminación, pero la amistad de muchos años con su Director Comercial Massimo Cecchini dió para una larga charla sobre el sector y la vida en sí misma, sin más. Pero como a Carlos Cledera, nuestro Director Comercial, y a mí nos pagan por pensar nos volvimos para casa con deberes para hacer. Nuestros deberes fueron analizar las marcas que estábamos representando hasta el momento, con su fiabilidad y su evolución en tecnología LED, y compararlas con la competencia. Fue como hacer la lista de «pros y contras» pero esta vez añadiendo otras que no teníamos y estaban a nuestro alcance. Y ahí es dónde volvió a aparecer Massimo con Quartzcolor, una marca histórica* con un producto tradicional y con una amplia gama fresnel LED bonita, resistente y fiable, y con un software intuitivo.

Esta semana Massimo, Carlos y yo hemos realizado un tour por Madrid para enseñar el producto a las casas de alquiler con sus gaffers. El resultado de los proyectores X y X Plus nos ha sorprendido a nosotros mismos por su cantidad y calidad de luz repartida homogéneamente y su rango de focalización, siendo aparatos resistentes y fiables tanto para los rodajes como para los estudios de TV gracias a su sistema de ventilación super silencioso. *Para entender los aparatos LED del fabricante, tendremos que hacer un repaso a la historia de la marca que se remonta a 1954 donde empezó sus andaduras como Ianiro (los tres hermanos) para luego pasar a denominarse Quartzcolor como lo conocemos hoy; pero hubo una época que la conocimos como Strand, que fue una fusión de la iluminación de cine Quartzcolor con la iluminación de teatro Strand Lighting, hasta que el grupo Cosmolight (fabricante italiano de iluminación de reportaje desde 1972) adquirió Quartzcolor el 2012. Toda una historia que nos dice que si algo tienen claro es la fabricación de aparatos robustos y de precisión óptica a los que le han integrado la tecnología LED del fabricante americano Bridgelux.

Testeando el X7 Plus con el Gaffer Juan García

Ahora ya podemos empezar a hablar de los proyectores X y X Plus de Quartzcolor:

  • X2 de 40W con carcasa del Bambino 500W y lente de 130mm, en luz día y tungsteno. Con un haz de 19º a 49º nos entrega en 5600K a 3 metros 1.380 Lux en spot y 553 Lux en flood
  • X3 de 90W con carcasa del Bambino 650W y lente de 130mm, en luz día y tungsteno. Con un haz de 21º a 68º nos entrega en 5600K a 3 metros 2.260 Lux en spot y 645 Lux en flood
  • X4 Plus de 150W con carcasa del Studio 1kW y lente de 175mm, en luz día, tungsteno y bicolor. Con un haz de 14º a 50º nos entrega en 5600K a 3 metros 7.310 Lux en spot y 2.180 Lux en flood, y a 5 metros 2.632 Lux en spot y 785 Lux en flood
  • X5 Plus de 200W con carcasa del Studio 2kW y lente de 250mm, en luz día, tungsteno y bicolor. Con un haz de 16º a 67º nos entrega en 5600K a 3 metros 9.560 Lux en spot y 1.950 Lux en flood, y a 5 metros 3.442 Lux en spot y 702 Lux en flood
  • X6 Plus de 300W con carcasa del Studio 2kW y lente de 250mm, en luz día, tungsteno y bicolor. Con un haz de 12º a 60º nos entrega en 5600K a 3 metros 21.400 Lux en spot y 2.980 Lux en flood, a 5 metros 7.704 Lux en spot y 1.073 Lux en flood, y a 9 metros 2.378 Lux en spot y 331 Lux en flood
  • X7 Plus de 500W con carcasa del Studio 5kW y lente de 350mm, en luz día, tungsteno… y bicolor en un futuro. Con un haz de 12º a 59º nos entrega en 5600K a 3 metros 28.200 Lux en spot y 3.210 Lux en flood, a 5 metros 10.152 Lux en spot y 1.156 Lux en flood, y a 9 metros 3.133 Lux en spot y 357 Lux en flood

Demostrando las bondades de los X Plus en un plató de Adisar

La producción de los proyectores Quartzcolor, incluido su software se realiza íntegramente en sus fábrica de Italia donde se le integran la lente fresnel alemana Schott Auer y el LED americano Bridgelux. Cuando Cosmolight adquirió la marca Quatzcolor estuvo deliberando y consultando a los usuarios potenciales acerca de rediseñar los proyectores desde cero para incorporar la tecnología LED y su decisión, acertada, fue mantener el diseño que habían estado utilizando con la incandescencia y adaptarlo a la nueva tecnología. Digo acertada pues muchos técnicos se lo aconsejaron y a mi entender fueron guiados por su subconsciente y su lógica; cabe decir que todos hemos crecido con los fresnels de incandescencia siendo estos una referencia tan apegada a nuestro ser que aceptamos la transformación de la tecnología de la forma más natural. Han tenido que pasar 10 años de evolución del LED para volver al «inicio», al proyector de acero con 3 capas de pintura resistente y lente fresnel de vidrio, y un LED potente y puntual. ¡Cuanta gente se sorprenderá viendo 7 proyectores de 5kW conectados a los enchufes de una casa u oficina! Lente fresnel grande (350mm) y LED puntual (500W) en la mesita de noche…

Probando la luz en el plató de Enfoco

Profundizando a nivel técnico nos encontramos con las opciones de control manual, DMX (unidireccional) y RDM (bidireccional). Su software de propiedad además de controlar la gestión de los ventiladores, la regulación, la temperatura de color desde 2700K a 6500K (en el caso del bicolor), la asignación del canal DMX, la luminosidad de la pantalla de información, y actualización on-line, tiene memoria de posición aunque se apague el aparato. Los proyectores tienen doble carcasa para generar la ventilación natural y ayudar a los ventiladores súper silenciosos a evacuar el calor. Entrando en detalle de los ventiladores, estos se ponen en marcha a medida que aumenta la temperatura del aparato, empezando con la primera velocidad al alcanzar los 40º y saltando a la segunda velocidad a partir de los 60º; la tercera velocidad se activa con un calor alto como podría ser en verano bajo el sol y aun le queda la cuarta velocidad que sería en condiciones de calor extremo en el desierto.

Viendo las sombras en el plató de Enfoco

Realmente hemos llegado a un punto en el que el LED de alta potencia ya es más pequeño de lo que es el filamento de incandescencia permitiendo un haz cerrado; además el LED Bridgelux es circular por lo que eliminamos esta proyección cuadrada que tanto nos molesta en otros proyectores fresnel. En el caso del bicolor la luz sigue siendo puntual puesto que los LEDs de luz día y tungsteno están entrecruzados a nivel microscópico para evitar aberraciones o desenfoque entre las temperaturas de color seleccionadas. Quatzcolor garantiza 40.000 de calidad y rendimiento del LED al 100%, después puede caer un 8% hasta las 50.000 horas y a partir de ahí un 3% cada 2.000 horas más; de todas recomendamos cambiar la unidad LED pasadas las 50.000 horas de uso, que seguro que después de tanto tiempo habrá evolucionado a más.

Para más información os podéis descargar los catálogos Studio LED X Plus, Studio LED X2 y Studio LED X3 en nuestra página web.

Y también nos podéis venir a ver a la primera edición del MicroSalón que organiza la AEC en la ECAM, donde expondremos toda la gama de Quartzcolor los días 15 y 16 de diciembre.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: