Archive for the 'Baterías' Category

Baterías V-Lock potentes y resistentes


«Choque, Cortoicircuito, Calor», así empezó la presentación Jo de la compañía coreana Gen Energy, «las tres principales causas de muerte de las baterías»

Choque: El 50% de las muertes de las baterías vienen dadas por choque, caída o aplastamiento. ¡SOLUCIONADO! Gen Energy es la primera batería V-Lock del mercado que ha pasado el U.S. Military Standard Drop Test (prueba de Caída del Ejército de los EEUU) que consiste ni más ni menos que dejarla caer de una altura de 2 metros y luego 26 veces desde una altura de 1,2 metros. ¿26 veces? Sí, una vez por cada vértice y cada lado de la batería. Después de esto no se debe apreciar ninguna grieta y al conectarla a un panel LED éste debe encenderse. Además de pasar esta estricta prueba, están tan locos que han dejado caer su batería desde 10 metros y ha seguido funcionando.

Probando caídas y pisotones

Cortocircuito: El 20% de averías de las baterías se producen cuando hay un cortocircuito por culpa de una conexión externa. ¡SOLUCIONADO! Gen Energy es la primera y única batería V-Lock del mercado a prueba de cortocircuitos; protegiendo la batería también protegen al equipo.

Probando cortocircuito

Calor: Otro 20% de la destrucción antes de tiempo de las baterías es el exceso de calor, y con el uso de baterías con equipos de iluminación de cada vez mayor potencia. ¡SOLUCIONADO! Gen Energy ha demostrado que sus baterías V-Lock se calientan menos, o dicho de otra manera evacuan mejor el calos salvando a las pilas del temido recalentamiento.

Test de calor; la de la izquierda es Gen Energy

Todo esto suena muy bien, pero Jo no sólo hablaba, mientras lo hacía abrió una batería V-Lock, la de 22A para ser más preciso, y nos fue enseñando el porqué. Al lado abrimos una batería china (de bastante calidad) para comparar lo que decía.

Choque: La carcasa de policarbonato va cerrada con 8 tornillos y encaja a la perfección haciendo un grupo compacto. La pilas Samsung de Ion-Litio van encajadas en unas celdas que las mantienen fijas y sin vibraciones, y van soldadas con placas de níquel. La placa electrónica no va soldada directamente al circuito de las pilas, si no que va unido con una especie de muelle o silent blog que absorbe todos los golpes o vibraciones. Y para acabar, la montura V-Lock es metálica.

Esta claro cuál es la de Gen Energy, ¿no?

Cortocircuto: La placa electrónica está muy bien diseñada e integra una protección que en caso de cortocircuito externo desconecta antes de que el cruce llegue a partes vitales, viene a ser como una especie de magnetotérmico intregrado. Una vez sacado el cable externo o lo que sea que haya provocado el cortocircuito sólo tienes que pulsar durante 5 segundos el botón de estado de carga de la batería y ésta vuelve a estar operativa. ¿Increible?

Sí, la de Gen Energy vuelve a ser la de la derecha

Calor: Con menor impedancia y menor resistencia generaremos menos calor y esto revertirá en la vida de las pilas. En electrónica la diferencia está en los pequeños detalles, empecemos por la placa electrónica, ésta está bien dimensionada va montada a la espalda del V-lock y no en un lateral, las soldaduras son anchas y NO HAY CABLES. Antes he mencionado las pilas que van soldadas en placas de níquel, que dan una transmisión perfecta evacuando calor al mismo tiempo y NO HAY CABLES. El sistema de conexión V-Lock tiene más bronce, va soldado a la placa y por lo tanto NO HAY CABLES. En resumen, placa más dimensionada, que encima se interpone entre las pilas y el panel LED, mejor disipación del calor; conexiones más dimensionadas y soldaduras más anchas, menor resistencia y mejor disipación el calor; NO HAY CABLES, evitamos generar más calor.

Cablecillos contra soldaduras generosas

Con todo esto yo ya tenía firmado el primer pedido para stock, y la distribución en exclusiva de la marca, claro.

Una vez SOLUCIONADAS las principales causas de mortaldad de las baterías V-Lock vayamos a por otros detalles, no menos importantes, como por ejemplo los 2 años de garantía.

Gen Energy ha focalizado sus esfuerzos en las baterías V-Lock de 12V para iluminación, y tiene 3 versiones de baterías para distintas exigencias 12A, 15A y 22A (sí, sí, 22A):

  • Las de 12A son las baterías V-Lock estándar, las que se venían utilizando para las cámaras y que el mundo iluminación LED se hizo suyas; éstas se siguen utilizando para aparatos de bajas potencias, hasta 144W, aunque es ir un poco al límite. La verdad es que nosotros sólo comercializamos el modelo de 12A 160W porque te permiten llevar 2 como equipaje de mano en los aviones. Para mayor capacidad mejor nos pasamos ya a los 15A, ¿no?
  • Las de 15A son las que debemos empezar a utilizar a partir de los 100W hasta los 180W cómo máximo, aunque podríamos empezar a pensar a utilizar los 15A como estándar, a no ser que lo nuestro es viajar en avión con LEDs de poca potencia. De 15A tenemos dos modelos, el de 195W y el e 290W
  • Las de 22A, ay madre, estas son muy especiales y nos permiten alimentar aparatos LED hasta 264W… ¿Pero, cómo pueden pasar 22A por esos pequeños pins del conector de las baterías V-Lock? Pues Gen Energy ha hecho un doble pin tanto en el positivo como en el negativo en la conexión V-Lock de manera que puede trabajar con el mismo anclaje con paneles de consumo hasta 15A, pero los paneles de consumo de 22A deberán adaptar el anclaje (pero esto ya es una discusión entre fabricantes). De 22A sólo fabrican el modelo de 290W. Pero ahora viene lo bueno, dos baterías de 22A en serie pueden alimentar un panel de 528W; ahí lo dejo para luego…

Alfons y Jo con las flamantes baterías de 22A y 15A

Más detalles de las baterías Gen Energy, todas tienen 2 conectores D-Tap y uno USB; en las baterías de 12A las salidas D-Tap entregan hasta 7A a 14,4V y el USB hasta 2,3A a 5V, pero las baterías de 15A y 22A entregan hasta 12A a 14,4V por los D-Tap.

Estas baterías tienen 5 LEDs de estado de carga y entregan una tensión regular, lo que quiere decir que cuando tiene los 5 LEDs encendidos está al 100% real y cuando está con 1 solo LED está al 20% real de carga. Además, para más precisión, si uno de los LEDs parpadea representa un 10% en lugar de un 20%; para mejor comprensión 3 LEDs encendidos y 1 parpadeando indica que está al 70%. Además si en algún momento os molesta la luz de los indicadores, con tres pulsaciones los apagáis o los volvéis a encender.

Gen Energy aprovechando la tecnología de 22A ha desarrollado la Power Station PB48 más ligera del mercado, específica para alimentar un Skypanel S60C u otro panel LED de su potencia. Esta Power Station PB48 necesita sólo 2 baterías de 22A (recordad, para 528W) y a cambio nos entrega 48V 10A que es lo que necesita el Skypanel S60C, pero en lugar de conectarlo a la entrada de baterías, lo conectaremos a la entrada del panel desde el alimentador para que trabaje a pleno rendimiento de sus 420W. Antes he mencionado que era la Power Station más ligera del mercado, pues la podemos montar con una pinza Super en cualquier trípode o hasta en la horquilla del panel.

La Power Station con 2 baterías de 22A y una pinza Super

Cargadores: Gen Energy también tiene el típico cargador doble pero es lento, sólo 2,6Ah… nosotros sabiendo de las prisas que siempre tenéis optamos por los cargadores de 6Ah con cargas entre 3 y 4 horas dependiendo de la versión y modelo de las baterías. Tenemos el cargador C60P sencillo e individual que carga por el USB que es ideal para llevar con un par de baterías. También, claro está, tenemos el cargador para 4 baterías, y ya puestos éste tiene 2 salidas de 14,4V 10A por si las necesitamos en algún momento.

La Power Station y el cargador de 4 baterías

Para más información podéis acceder a nuestra sección de catálogos y abrir los referentes a la marca Gen Energy.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Dynacore, alimentación para todo


Con Dynacore ya tenemos baterías V-Lock de 26V y Power Stations de 48V y 28V para alimentar grandes potencias hasta… 480W. ¡Sí, si, 480W autónomos!

Con la iluminación LED llegaron las alimentaciones autónomas para algo más que pequeñas antorchas, la tecnología LED creció y con ella la demanda de autonomía para más potencia, y actualmente no sé dónde acabará esta evolución. Yo no lo sé, pero los fabricantes de baterías se han puesto las «pilas» y seguro que ya están desarrollando algo nuevo. La verdad es que la tecnología evoluciona mucho más rápida que la adaptación del ser humano a la tecnología y este año entrante nos tendremos que hacer a la idea de que a más potencia, más AMPERIOS y no todo puede trabajar a 12V (que realmente son 14,7V). Con las nuevas cámaras de cine ha pasado lo mismo y los fabricantes de baterías como Dynacore han desarrollado tecnologías para 26V y 48V, además de mejorar los ya populares 12V.

Baterías V-Lock de 26V

Centrémonos en el problema de la INTENSIDAD, o de los AMPERIOS, para poder responder el porqué. ¿Os habéis fijado nunca en las clavijas schuko? Pues éstas aguantan 16A. ¿Os habéis fijado en los pines de las baterías V-Lock? Pues toda la chicha que le dais a la cámara o al panel LED pasa por dos pines. Ahora comparad las patillas de la batería V-Lock con las del schuko… 50W alimentados a 12V está bien (4A), pero 100W (8A) es ir al límite, y 200W (16A) es reventar la batería; si volvemos a comparar a 26V tenemos la mitad de amperios, 50W alimentados a 26V son 2A, 100W son 4A y 200W otra vez al límite, 8A. Como lo mío es la luz voy a dejar las cámara para otros. Los fabricantes de paneles o focos LED hasta ahora han solucionado el problema de la alimentación de potencias medias de dos maneras distintas: conectando 2 baterías V-Lock en serie, convirtiéndolas en 24V (29,4V) o trabajando a mitad de rendimiento del panel con una batería de 12V (14,7V). Así pues, sea como sea, llegan al mismo resultado de intensidad o amperaje, pero un panel rendirá el doble que el otro. Creo que a todos nos interesa trabajar al 100% del proyector LED que nos llevamos a un rodaje. Al mismo tiempo no queremos un peso extra si vamos con equipo autónomo… entonces las dos soluciones son malas: si ponemos dos baterías en serie estamos cargando con el peso de una batería extra y por otro lado, si trabajamos al 50% del rendimiento del aparato estamos cargando con el peso de un aparato mayor del que realmente estamos «utilizando». Añadamos que los aparatos que llevamos hoy en día ya no son Bicolor, ahora son «multiletras» RGB+W+A+L…, de color vamos. ¿Y? Para decirlo de una manera gráfica, por cada letra aumentamos la potencia del aparato hasta llegar a doblar lo que sería la potencia de un Bicolor. ¡Más chicha, pero a baterías!

Por suerte los LEDs tienen un margen de tolerancia que no tienen las cámaras. No sé si os habréis fijado en la etiqueta técnica del una fuente LED, por ejemplo puede poner 12-18V DC, 24-35V DC, ó 12-35V DC… y en esta última está nuestra salvación. Esto quiere decir que podemos alimentar esos LEDs entre 12V y 35V, dicho de otra manera podemos utilizar tanto una batería V-Lock de 12V como una de 26V, pero habréis aprendido algo del párrafo anterior. Exacto, dependiendo de la configuración del aparato de cada fabricante éste trabajará a la mitad de su potencia a 12V o pondrá la batería al límite; pero si le montamos una batería de 26V* nos entregará el 100% del rendimiento y nadie sufrirá (*siempre debemos consultar al fabricante). Tenemos la solución pero… siempre hay un pero, y es que los fabricantes de los aparatos LED hasta el día de hoy fabricaban para baterías V-Lock de 12V, más que nada porque no existían las de 26V. Ahora hay baterías V-Lock de 26V pero no pueden alimentar por los dos mismos pins pues se cargarían aparatos tales como cámaras y monitores con una tolerancia cero a variación de tensión o paneles LED de baja potencia. Por lo tanto si montas una batería V-Lock de 26V en un aparato actual NO FUNCIONA; es por ello que Dynacore tiene un plato adaptador de V-Lock 12V a V-Lock 26V de fácil montaje, imprescindible, pero que NUNCA debes montar en aparatos que funcionen con límite per debajo de los 24V.

V-Lock por delante y por detrás

Baterías V-Lock de 26V

Pues dicho todo lo anterior sólo me queda decir que actualmente disponemos de 3 potencias diferentes en baterías Dynacore de 26V: DHB150 de 150Wh, DHB200 de 230Wh y DHB300 de 273Wh. Como estamos hablando de potencias altas, burro grande ande o no ande, os recomiendo las DHB300 de 273Wh para que tengáis por lo menos una hora de autonomía garantizada con paneles LED de máximo 200W (volvemos a los 8A de límite como en las de 12V, por los pines). Estas baterías, aparte de los 5 pines propios de la montura V-Lock, disponen de 2 salidas: la D-Tap, que está capada para evitar la destrucción del mundo autónomo, y el puesto USB que nos entrega 5V 2,1A para carga de móviles, tablets, antenas… Para activar el puerto USB deberemos apretar 3 segundos el botón de chequeo de carga.

Baterías V-Lock 26V con cargador individual

Hemos estado probando los proyectores LED que teníamos a mano y podemos daros de momento esta tabla de uso de baterías por aparato. Como veréis hay aparatos que pueden alimentarse tanto con baterías de 26V como de 12V.

Pueden alimentarse a 24V y funcionan con baterías V-Lock 26V + adaptador:

  • dedolight DLED7 y DLED9
  • Velvet Mini1, Mini2, Mini3, Light1 y Power1
  • Velvet Light2 y Power2 (con el adaptador de 1 V-Lock de las Light1 y Power1)
  • DMG Lumiere Mini MIX, Mini Switch, SL1 MIX (sólo 26V) y SL1 Switch
  • Ledgo Magic Hue G160 y Versatile

Pueden alimentarse con baterías V-Lock de 12V:

  • dedolight DLED3, DLED4, DLED7 y DLED9
  • Velvet Mini1, Mini2, Mini3, Light1 y Power1
  • Velvet Light2 y Power2 (van alimentados a 24V pero su adaptador usa 2 baterías 12V en serie)
  • DMG Lumiere Mini MIX, Mini Switch y SL1 Switch
  • Ledgo Magic Hue G260 (va alimentado a 24V pero usa dos baterías 12V en serie)
  • Cineroid Flexibles, Metal y Color

Volviendo a las baterías V-Lock de 26V, Dynacore evidentemente ha desarrollado dos cargadores rápidos que pueden cargar la batería de más capacidad, DHB300 en tan solo 130 minutos. El cargador de dos baterías ocupa el doble de espacio y cuesta exactamente el doble que el cargador de una batería; evidentemente nos hemos decantado por el cargador de una batería, que ocupa el mismo tamaño que una V-Lock, porque es más fácil de integrar dentro de un kit, aunque necesites dos cargadores.

Cargador individual V-Lock 26V

Cargador doble V-Lock 26V

Hemos creado kits con baterías V-Lock 26V de Dynacore con distintas configuraciones y maletas para que siempre las tengas a punto para el rodaje.

Power Station de 48V y 28V

Al principio he hablado de la Power Station 48V/28V de Dynacore y ahora que hemos explicado las limitaciones de alimentación por amperaje de las baterías y las tensiones a las que trabajan los LEDs dependiendo de su potencia, es la hora de hablar de la alimentación de las potencias mayores. La Power Station se alimenta con cuatro baterías V-Lock de 12V y las hace funcionar en serie para generar los 48V para alimentar aparatos LED de hasta 480W (10A), como sería el caso del Skypanel SC60 funcionando al 100%. La Power Station nos deja seleccionar entre la salida de 48V y la salida de 28V que nos permitiría alimentar, por ejemplo, la cámara Arri Alex LF y paneles KinoFlo entre otros. Si le montamos las 4 baterías V-Lock de máyor capacidad, las de 310W, obtendremos 1240W. Además tiene la función de cargador rápido para cuatro baterías V-Lock de 12V. Evidentemente ofrecemos kits Power Starion 48V con cuatro baterías y maleta con ruedas para que tengas siempre el material a punto.

Dynacore Power Station 48V

¿Qué ventaja tiene la Power Station sobre las baterías Pack de 48V? Pués muchas, para empezar el peso, pero esta no es la más importante. Cuando la batería Pack se acaba toca ponerla a cargar o usar otra, mientras que a la Power Station le puedes ir cambiando las baterías V-Lock de 12V, una a una, a medida que se van descargando SIN tener que apagar el aparato. Sí, puede seguir entregando 48V ó 28V provisionalmente con 1, 2 ó 3 baterías menos. Sólo hace falta ir a un rodaje con baterías V-Lock 12V cargadas de repuesto ya sean de 130W, 155W, 200W, 220W ó 310W.

Funcionando con 3 baterías…

Si queréis saber más sobre las baterías V-Lock de 12V pinchad aquí.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Baterías Dynacore, cuando menos es más


dynacore-bateriasDMvsDSvlock1b

Ya disponemos de las baterías Dynacore de nueva generación, más pequeñas, más ligeras y más potentes; son las baterías Mini de Ión Litio con montura V-Lock de la serie DM Aunque nosotros en los últimos años hemos vendido y utilizado muchas baterías de Dynacore de la serie DS para los equipos de iluminación LED, y con gran éxito por su eficiencia y fiabilidad, hay que recordar que las baterías con montura V-Lock nacieron para alimentar a las cámaras. Estas baterías son realmente buenas tanto para cámaras como para luces, y lo decimos por nuestra propia experiencia durante estos cuatro últimos años. Ahora la serie DM se adapta a los modelos de cámaras de cine y vídeo tales como las Arri Alexa Mini, Red Scarlet, Blackmagic Ursa y Nauticam, así como a las Steadicam.

varios-camaraarrialexaminivarios-camararedscarletvarios-camarablackmagicursavarios-camaranauticam

Hemos seleccionado dos modelos con distinta capacidad dependiendo de si el usuario va a volar en avión con ellas (la normativa aérea internacional no permite subir al avión baterías con capacidad superior a los 95W), o si no lo va a hacer y quiere la máxima autonomía posible en consonancia con la portabilidad. El modelo DM de 95W y 6,6Ah puede alimentar un panel o proyector de 25W durante 4 horas. El modelo DM de 155W y 10,5Ah puede alimentar el mismo panel o proyector durante 6,5 horas, y su peso es de tan solo 800g si lo comparamos con el modelo DS de 130W y 8,8Ah que pesa 1kg. La serie DM utiliza los mismos cargadores externos de la serie DS, y evidentemente tienen también conector D-Tap para alimentación directa y sin utilizar la toma eléctrica del sistema V-Lock. También incorpora cinco testigos de luz para verificar la carga restante de la batería.

dynacore-bateriasDMvsDSvlock3dynacore-bateriasDMvsDSvlock5dynacore-bateriasDMvsDSvlock4

Volviendo a la alimentación debemos tener en cuenta que los paneles LED estándar acostumbran consumir 25W y los HO 50W, pero con las baterías DM de 155W podemos alimentar proyectores de hasta 90W ó 100W (la carga máxima la marca el conector D-Tap en una potencia de 100W) con autonomía de 1,5 horas. Para consumos superiores debemos seguir con la serie DS y sus baterías de 220W y 260W, pero teniendo en cuenta la limitación del conector D-Tap; por lo tanto Dynacore lo ve más como mayor tiempo de autonomía para cámaras y proyectores.

Si queréis saber más:

  • Artículo de presentación 2012 de las baterías Dynacore en nuestro blog
  • Historia de las baterías y pilas en la Wikipedia
  • Historia de las baterías de ion Litio en la Wikipedia

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Kits LED’s de Ianiro, los Open


En mayo de este año os anunciábamos los nuevos kits de iluminación LED basados en los Dedolight DLED4 y los TecPro Felloni en sus varias modalidades y versiones AC y DC, tanto en venta como en alquiler… Para refrescaros la memoria os invitamos a visitar este enlace. Ya de paso podéis visitar el post sobre nuestros kits de cuarzos por si pensáis que nos hemos olvidado de ellos.

Volviendo a la actualidad sobre este post, con la aportación de Ianiro al mundo del «cuarzo» resurgido en LED con los GulliverLed y los VaribeamLed nos hemos obligado a crear nuevos G Kits basados en tecnología puramente LED y tradición Ianiro, los «naranjitos». Con el paso a los LED’s Ianiro ha vaciado el mecanismo del foco «varibeam» que llevaban los proyectores de cuarzo para poner la electrónica y refrigeración propia de los LED’s de alta gama en su lugar; así pués, nuestros «varibeams» de toda la vida pasan a ser unos «open-face» con una luz muy bien distribuida. Evidentemente a nuestros G Kits de LED’s de Ianiro les llamaremos Open.

El GulliverLed 40º y 40W

El GulliverLed 40º y 40W

¿Qué equipos Open hemos considerado los más adecuados para lanzar al mercado considerando su peso, volumen, facilidad de manejo, consumo, y por qué no, su independencia de la red? Para su utilización en oficinas, casas o dónde sea que los necesitemos y tengamos un enchufe a mano, la decisión ha sido fácil. Para los kits AC/DC hemos queridos haceros la vida más cómoda para que en una simple bolsa acolchada con ruedas podáis llevar vuestro equipos con sus baterías y ser totalmente libres.

El VaribeamLed 70º y 80W

El VaribeamLed 70º y 80W

¿Qué aportan los equipos Open a los que ya presentamos en su día con los PimPam, Mixtos y Pincel? Nuestros G Kits PimPam (su nombre viene de lo fácil que es montar un set en un momento) están confeccionados con paneles matriciales (mucho puntos de luz de corto alcance) y los Pincel (por su gran precisión en el haz de luz) están confeccionados con focos de un sólo punto y de haz variable (mayor alcance y mayor precisión de la zona a iluminar); evidentemente los Mixtos son una combinación de los dos primeros. Pues los G Kits Open, están confeccionados con proyectores de óptica fija pero de una agradable y suave degradación de cantidad de luz que va de 3 a 1 desde el centro hacia su zona periférica de 35º en el caso de lo VaribeamLed, y de 1,6 a 1 desde el centro hacia su zona periférica de 20º en el caso de lo GulliverLed. Evidentemente llevan las típicas viseras metálicas Ianiro para reservar la luz, que son las mismas que utilizan en sus versiones de «quarzos».

Vayamos ya a definir los G kits de LED’s Open.

El Open AC: Versión para red a 240V. Open-face de 5600K. Con bolsa acolchada de Ianiro.

  • G240DA con 2 GulliverLed 40º de Ianiro de 40W y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.845+IVA – Novedad 50x25x25cm y 7,1kg – Consumo máximo total 80W
  • G340DA con 3 GulliverLed 40º de Ianiro de 40W y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €2.695+IVA – Novedad74x25x25cm y 10,3kg – Consumo máximo total 120W
  • G280DA con 2 VaribeamLed 70º de Ianiro de 80W y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €2.085+IVA – Novedad50x25x25cm y 9,0kg – Consumo máximo total 160W
  • G380DA con 3 VaribeamLed 70º de Ianiro de 80W y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.085+IVA – Novedad74x25x25cm y 13,1kg – Consumo máximo total 240W
Los Open AC, con bolsa acolchada de Ianiro

Los Open AC, con bolsa acolchada de Ianiro

El Open AC/DC: O también Open Libre. Versión para red a 240V y al mismo tiempo para baterías 12V. Open-face de 5600K. Con bolsa acolchada con ruedas de Ianiro. Para trabajar SIN enchufes, en la calle, el campo, el mar o la montaña… Aprovechando el poco consumo de los kits Open los hemos equipado con baterías autónomas de montura V-Lock de la marca Dynacore, que confieren a cada aparato una autonomía de 4 horas (para GulliverLed, y 2 horas para los VaribeamLed).

  • G240DD con 2 GulliverLed 40º de 40W y 2 adaptadores V-Lock con pinza a trípode de Ianiro, 2 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.185+IVA – Novedad56x36x34cm y 13,8kg – Consumo máximo total 80W – Autonomía con baterías, 4 horas por foco – También puede trabajar a conectado a red
  • G280DD con 2 VaribeamLed 70º de 80W y 2 adaptadores V-Lock con pinza a trípode de Ianiro, 2 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.425+IVA – Novedad 56x36x34cm y 15,6kg – Consumo máximo total 160W – Autonomía con baterías, 2 horas por foco – También puede trabajar a conectado a red
Los Open AC/DC van con esta bolsa acolchada con ruedas

Los Open AC/DC van con esta bolsa acolchada con ruedas

Detalle del adaptador V-Lock con pinza a trípode y conector XLR4

Detalle del adaptador V-Lock con pinza a trípode y conector XLR4

*Nota aclaratoria: Tanto los GulliverLed como los VaribeamLed llevan sus respectivos dimmers y viseras. Y todos los kits incluyen un distribuidor de dos o tres salidas (según el número de aparatos) con cable y clavija Schucko.

Son nuestros G Kits, SIEMPRE listos para salir a trabajar.

**Para saber más acerca de los GulliverLed y VaribeamLed con la nueva tecnología LED de Ianiro, seguid los enlaces.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Kits LED´s para iluminar dónde y cómo quieras


En el post anterior ya os hablábamos de la reestructuración de nuestros kits de iluminación de incandescencia para reportaje, los G Kits; incandescencia, tungsteno, quarzo, llamadle como queráis, que la reconversión de verdad viene en este artículo con los nuevos kits que utilizan la ultimísima tecnología LED, como os demostraremos a continuación.

Detalle de la bolsa acolchada TecPro para los G Kits

Detalle de la bolsa acolchada TecPro para los G Kits

A los ya tradicionales kits con paneles matriciales de LED’s, con todas sus variantes, pero al fin y al cabo, matriciales (muchos LED’s dispuestos uno al lado de otro) ahora se le unen unos increibles focos (focos por su capacidad de enfocar con un solo punto de luz, dando una sola sombra) de LED’s de la mano de Dedolight.

Empecemos pues por resumir los G kits de LED´s matriciales de TecPro que tanta fama nos ha dado por su fiabilidad, reduciéndolos a los más populares, y montándolos ahora con bolsa acolchada para que todos incorporen sus respectivos trípodes; les seguiremos llamando Pimpam, nombre que en su día les dimos por su facilidad de montaje. Y prestad atención a los precios rebajados respecto a los modelos de la tarifa anterior a pesar que ahora incluyen los trípodes.

El Pimpam: Con la nueva bolsa acolchada de TecPro. *Todos los paneles suministrados en los kits nos generan un haz de apertura de 50º, siendo posible cambiar los paneles habituales por otros de 30º ó 15º según desee el cliente

  • G5050D con 3 paneles Felloni Standard de 324LED 5600K de TecPro y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.795+IVA (antes €1.865+IVA) *Precio alquiler 1 día €69+IVA – 69x20x38cm y 15,6kg – Consumo máximo total 75W
  • G5050HOD con 3 paneles Felloni HO de 576LED 5600K de TecPro y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €2.795+IVA (antes €2.935+IVA) *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 69x20x38cm y 15,8kg – Consumo máximo total 150W
  • G5050B con 3 paneles Felloni Standard de 324LED Bicolor de TecPro y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.895+IVA (antes €1.975+IVA) *Precio alquiler 1 día €69+IVA – 69x20x38cm y 15,8kg – Consumo máximo total 75W
  • G5050HOB con 3 paneles Felloni HO de 576LED Bicolor de TecPro y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €2.895+IVA (antes €3.045+IVA) *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 69x20x38cm y 16,0kg – Consumo máximo total 150W
El Pimpam

El Pimpam

El Libre: Para trabajar SIN enchufes, en la calle, el campo, el mar o la montaña… Aprovechando el poco consumo de los kits Pimpam y la nueva configuración de su bolsa acolchada de TecPro, además de su alimentador a red, los hemos equipado con baterías autónomas de montura V-Lock de la marca Dynacore, que confieren a cada aparato una autonomía de 6 horas (para paneles Standard, y 4 horas para los HO). *Todos los paneles suministrados en los kits nos generan un haz de apertura de 50º, siendo posible cambiar los paneles habituales por otros de 30º ó 15º según desee el cliente

  • G5050DD con 3 paneles Felloni Standard de 324LED 5600K de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.155+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 69x20x38cm y 19,7kg – Consumo máximo total 75W – Autonomía con baterías, 6 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
  • G5050HDD con 3 paneles Felloni HO de 576LED 5600K de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €4.155+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €129+IVA – 69x20x38cm y 19,8kg – Consumo máximo total 150W – Autonomía con baterías, 4 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
  • G5050BD con 3 paneles Felloni Standard de 324LED Bicolor de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €3.255+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €99+IVA – 69x20x38cm y 19,9kg – Consumo máximo total 75W – Autonomía con baterías, 6 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
  • G5050HBD con 3 paneles Felloni HO de 576LED Bicolor de TecPro, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €4.255+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €129+IVA – 69x20x38cm y 20,0kg – Consumo máximo total 150W – Autonomía con baterías, 4 horas por panel – También puede trabajar a conectado a red
El Libre

El Libre

Hasta aquí todo ha sido sencillo utilizando simplemente los paneles matriciales, pero ahora empieza lo divertido mezclando paneles matriciales y los focos de un solo LED de alto rendimiento focalizable…

El Mixto: Basándonos en que los paneles matriciales Felloni 5600K de 50º de TecPro de los kits anteriores se pueden utilizar como luz de relleno, hemos substituido uno de ellos por un foco de luz puntual con haz variable de 45W, el DLED4 de Dedolight. Ahora tenemos dentro del kit una luz de moldeo para dar «ese» toque profesional a vuestras grabaciones. Estos equipos están basados en los LED’s de 5600K exclusivamente pues son los que dan mayor rendimiento, y hemos añadido un par de gelatinas conversoras a 3200K para que puedas dar calidez a tus escenas. El Mixto está disponible en versión para red a 240V y en versión con baterías para que tengas la misma movilidad que con el Libre. Todo siempre montado con la nueva bolsa acolchada de TecPro

  • G2504DA con 2 paneles Felloni Standard de 324LED 5600K de TecPro, 1 foco DLED4 de 45W 5600K de Dedolight y 3 trípodes Manfrotto. Versión 240V AC. Precio venta €2.175+IVA – Novedad  *Precio alquiler 1 día €79+IVA – 69x20x38cm y 15,1kg – Consumo máximo total 95W
  • G2504HDA con 2 paneles Felloni HO de 576LED 5600K de TecPro, 1 foco DLED4 de 45W 5600K de Dedolight y 3 trípodes Manfrotto. Versión 240V AC. Precio venta €2.855+IVA – Novedad   *Precio alquiler 1 día €109+IVA – 69x20x38cm y 15,6kg – Consumo máximo total 145W
  • G2504DD con 2 paneles Felloni Standard de 324LED 5600K de TecPro, 1 foco DLED4 de 45W 5600K de Dedolight, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Versión AC/DC. Precio venta €3.795+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €109+IVA – 69x20x38cm y 18,7kg – Consumo máximo total 95W – Autonomía con baterías, 6 horas por panel y 4 horas para el DLED4 – También puede trabajar a conectado a red
  • G2504HDD con 2 paneles Felloni HO de 576LED 5600K de TecPro, 1 foco DLED4 de 45W 5600K de Dedolight, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Versión AC/DC. Precio venta €4.455+IVA – Novedad *Precio alquiler 1 día €139+IVA – 69x20x38cm y 19,6kg – Consumo máximo total 145W – Autonomía con baterías, 4 horas por panel/foco – También puede trabajar a conectado a red
El Mixto

El Mixto

El Pincel: El que conoce ya los tradicionales proyectores de Dedolight por su precisión en el recorte y control de luz, no esperaba otra cosa de la versión LED del mismo fabricante, la PERFECCIÓN. Y es por ello que hemos creado este equipo exclusivamente con 3 focos de luz puntual con haz variable de 45W DLED4 de Dedolight, para que pintes a tu gusto con la luz. Estos equipos están basados en los LED’s de 5600K exclusivamente pues son los que dan mayor rendimiento. El Pincel está disponible en versión para red a 240V y en versión con baterías para que tengas total libertad de movimiento. Todo siempre montado con la nueva bolsa acolchada de TecPro *(el kit G345DA va montado en una bolsa más pequeña, del mismo fabricante)

  • G345DA con 3 focos DLED4 de 45W 5600K de Dedolight y 3 trípodes Manfrotto. Versión 240V AC. Precio venta €2.855+IVA – Novedad   *Precio alquiler 1 día €109+IVA – 53x50x13cm y 14,0kg – Consumo máximo total 135W
  • G345DD con 3 focos DLED4 de 45W 5600K de Dedolight, 3 baterías 130W V-Lock y 1 cargador doble de Dynacore, y 3 trípodes Manfrotto. Versión DC. Precio venta €4.255+IVA – Novedad   *Precio alquiler 1 día €139+IVA – 69x20x38cm y 18,3kg – Consumo máximo total 135W – Autonomía con baterías, 4 horas por foco – SÓLO trabaja con baterías; los alimentadores para red se venderían aparte por petición del cliente.
El Pincel, en este caso uno de los tres del kit

El Pincel, en este caso uno de los tres del kit

*Nota aclaratoria: Tanto los paneles Felloni como los focos DLED4 llevan sus respectivos dimmers y diferentes accesorios. Los Felloni incluyen su caja difusora plegable y portafiltros imantado, mientras que los DLED4 incluyen su visera y portagelatinas. Y todos los kits incluyen un distribuidor de tres salidas con cable y clavija Schucko.

Son nuestros G Kits, SIEMPRE listos para salir a trabajar.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Baterías Dynacore, autonomía vital


Cuando empezamos con los paneles de LED’s, la posibilidad de alimentarlos con baterías y darles autonomía nos abrió un mundo nuevo que hasta el momento no nos podía dar la luz contínua y de HMI. Las baterías para paneles de LED´s ya no eran aquellas petacas pesadas o cinturones de «plomo», parte por la evolución de las baterías y parte gracias al bajo consumo de la tecnología LED. Y esta reducción de consumo y consecuente aumento de la autonomía nos llevó a fijarnos en las baterías que hasta el día de hoy estaban destinadas a las cámaras; con una batería de 130Wh montada en un panel LED podemos estarnos entre 3 y 6 horas sin pensar en la dependencia de la red eléctrica. Si por otro lado tenemos en cuenta que la mayoría de cámaras profesionales van alimentadas con baterías de montura V-Lock, esto nos permite desplazarnos libremente con un equipo de 3 ó 4 baterías que tanto servirán para la cámara, como para el proyector de luz, como para los monitores portátiles. Todo un mundo gira alrededor de la montura V-Lock y se está imponiendo por un tema de compatiblidad universal; no hay fabricante que no tenga montura V-Lock en su catálogo de accesorios de cámara; centrémonos pues en las baterías, de la mano de Dynacore.

Dynacore DS130S

Estos 2 años de gran éxito de los paneles Felloni (post del 26/11/12) han arrastrado consigo, casi sin darnos cuenta, el éxito de las baterías con montura V-Lock de Dynacore. Estas baterías han resultado ser muy eficientes y fiables, y esto os lo podemos decir desde la propia experiencia como vendedores y como alquiladores del producto. Vamos a centrarnos concretamente con la serie DS, ligeras y compactas de Ion-Litio con indicador de estado, integra un control de protección de sobrecarga, descarga, tensión y cortocircuito, y sin efecto memoria. Su temperatura de trabajo va desde los -30ºC hasta los +55ºC. Aparte de conexión Power-Tap, la batería puede venir con montura Anton Bauer o V-Lock, que es por la que nos hemos decantado nosotros. Hay 5 modelos diferentes según su capacidad: 95W (850g), 130W (1kg), 160W (1.2kg), 190W (1.35kg) y la nueva de 220W (1.35kg) para poder alimentar una cámara Red One, por ejemplo; nosotros hemos optado como habitual por la de 130W pues nos parece un buen equilibrio entre autonomía (3-6h) y peso (1kg), pero evidentemente, disponemos de todas ellas para la venta ya sean con montura V-Lock o Anton Bauer.

El cargador portátil D2S

Dynacore también dispone de cargadores externos para sus baterías: el portátil D2S(A) para dos baterías V-Lock (o Anton Bauer) (que es el que tenemos nosotros para nuestros alquileres), el DS2S(A) para dos baterías y el DD4S(A) para cuatro baterías. Todos los modelos son de carga rápida, unas 2 horas.

Para los olvidadizos Dynacore también hace baterías de la serie DS-I con cargador integrado (aunque siempre se pueden olvidar el cable…), son los modelos de 130W y 150W, para los dos tipos de montura y con un peso de 1.20kg; vamos, que la falta de memoria nos hará cargar con un 20% más de peso.

¿Eres despistado o comodón? Con cargador integrado

Hasta aquí ha llegado mi autonomía, me voy a poner a recargar…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Felloni, pensando en grande


Con 200 unidades vendidas en 2011 y más de 300 este 2012, los Felloni se descubren como los best-sellers del mercado, dejando una visión clara de que los paneles de LED’s de la marca TecPro vienen a ser lo que los cuarzos (naranjitos, mandarinas, redheads…) de 1000W fueron en sus gloriosos días, el equipo básico imprescindible en cualquier producción. Y siendo un producto tan importante, ahora me doy cuenta de que no le he dedicado un post específico para él; vamos a corregir eso hoy mismo.

Panel Felloni Bicolor

Os hablábamos por primera vez del producto en setiembre del 2010, a la vuelta de la feria IBC, sí, esa feria dominada por el boom de los paneles LED’s y los rigs para DSLR, y después han ido apareciendo los Felloni en otros artículos de nuestro blog e incluso en un vídeo de nuestro canal TuttoGrau, pero con el paso del tiempo ahora os puedo hablar desde la perspectiva y la experiencia de este producto increíble.

Empecemos por todos los modelos disponibles del panel de LED’s Felloni, que son ni más ni menos que 27 versiones de un mismo panel de 30x30cm ó 1×1′. Todos los modelos se pueden elegir en las versiones Spot, Medium y Flood que dependerá de su ángulo de apertura de 15º, 30º y 50º, y asimismo todos los modelos se pueden elegir en 3200K, 5600K y Bicolor. Dicho esto y antes de entrar en detalle de los modelos básicos, que son Standard (324 LED’s), High Output (HO)(576 LED’s) y Low Profile (324 LED’s), vamos a ver los rasgos comunes que diferencian estos paneles de LED’s del resto de productos «similares». Todos ellos construidos en un plástico de alta resistencia, aptos para trabajar bajo la lluvia, con monturas integradas para baterías V-Lock y NP-F (alimentación NP-F desactivada en los HO), dimmer integrado desmontable, con su cable para regularlo a distancia, y una horquilla ligera con manguito de 16mm. También incluye un alimentador AC que se acopla y alimenta al panel a través de la montura V-Lock (en el vídeo de TuttoGrau aparece el alimentador antiguo que iba suelto), un difusor distanciador plegable (si el difusor no está distanciado no tiene capacidad de difuminar el haz de luz de los LED’s) y un ingenioso portagelatinas magnético.

La versión Standard con un consumo de tan solo 24W es la más demanda por su buen rendimiento de 1790Lux a 1 metro (versión 50º en 5600K y 3200K) y un precio muy atractivo de €599+IVA

La versión HO (High Output) tiene un consumo de 44W y destaca por su alto rendimiento de 2750Lux a 1 metro (versión 50º en 5600K y 3200K) por un precio de €999+IVA

La versión Low Profile está pensada para situaciones con techos bajos tales como oficinas; su consumo es el mismo que la versión Standard pero en este caso los LED’s están inclinados 45º con respecto al eje permitiendo iluminar al actor con el panel totalmente pegado al techo. Su rendimiento es espectacular, 3430Lux (versión 30º en 5600K y 3200K) y su precio no está nada mal, €679+IVA

Esquema iluminación con Felloni Low Profile

De los accesorios comunes a todos los Felloni, el más útil para controlar los paneles desde una consola de iluminación es el módulo dimmer DMX que se puede montar en lugar del dimmer estándar, tal como lo hacemos en nuestras instalaciones. En el caso de los paneles de 3200K y 5600K se controla la intensidad por un canal de dimmer pero en caso de los Bicolor se utiliza un canal para la intensidad y otro para la temperatura de color. El modulo DMX permite la regulación manual, la selección del canal y el sistema de regulación que vamos a utilizar, que resulta ser extremadamente útil para el Bicolor permitiéndonos decirle al aparato si queremos un canal para 5600K y otro para 3200K y variar su intensidad independientemente o un canal para un canal para la mezcla de la temperatura de color y otro para regular la intensidad.

Otro accesorio muy utilizado en los equipos de reportaje son las baterías V-Lock de Dynacore y sus cargadores dobles, que también suministramos por el gran rendimiento y fiabilidad que nos están dando. Con una batería de 7.7Ah obtenemos una autonomía de 5 horas y media con los paneles Standard y Low Profile, y casi 3 horas con los paneles HO.

Este setiembre TecPro ha presentado algunos accesorios nuevos tales como la caja de luz de 38x38cm de ventana y dos viseras, el eggcrate textil de 40º para la caja de luz, el nido de abeja de 30º magnético para luces de contra, la horquilla doble, y la bolsa rígida para 3 panels y trípodes, que se añade a la bolsa rígida para una unidad. La última incorporación del fabricante es el control remoto wireless para regular la intensidad del panel en casos de difícil acceso.

El kit con 3 paneles y 3 trípodes listo para llevar

Pero el factor a destacar de los Felloni es fu fiabilidad, sí, he dicho fiabilidad, porque hay muchos productos en el mercado que no tienen ni los LED’s de la calidad de la marca TecPro, ni la electrónica tan afinada. Este no es un detalle menor si no más bien todo lo contrario, es muy importante la fiabilidad del producto y nosotros respondemos por ella con las casi 600 unidades que han pasado por nuestras manos entre equipos de venta y los de alquiler. En estos casi dos años sólo han fallado 3 aparatos, esto es un 0,5% averías, y estas 3 averías las hemos reparado en nuestro servicio técnico sustituyendo los LED’s defectuosos; sí, al contrario de representantes de otras marcas, nosotros te garantizamos la reparación con LED’s de la misma calidad y te entregamos un aparato de sustitución para que puedas seguir trabajando sin parar; recuerda, los Felloni no se estropean pero si eso ocurriera, te los reparamos.

Dicho todo esto, quiero añadir la gran dotación que tenemos de paneles Felloni en nuestro servicio de alquiler por si puntualmente necesitas cubrir un rodaje, un evento, una pasarela, un stand de una feria o simplemente utilizarlos de atrezzo para tu videoclip. Nuestra dotación básica para grandes cantidades es de 50 unidades del modelo Standard 5600K 50º y 30 unidades del modelo Standard Bicolor 50º que dicho sea de paso, son los más populares para alquiler. También disponemos de unidades de los otros diversos modelos y versiones. Todos los productos de nuestra sección de alquiler también puedes alquilarlos a través de tu alquilador de confianza de la zona.

Recuerda, pide Felloni*

*Felloni es un nombre registrado y es un producto de la marca TecPro; asímismo TecPro es una marca registrada de Dedo Weigert Film, el fabricante alemán de la prestigiosa marca Dedolight.

Puedes descargarte el nuevo catálogo de los Felloni y también la tarifas de venta y alquiler.

Nuevos tiempos, nuevas ideas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Luz día portátil, con FilmGear


El mes pasado estuvimos dando un repaso a los LED’s y su autonomía, gracias a  la tecnología LED de última generación pero también a unas baterías con una tecnología más eficiente y segura. En ese post le dimos mucha importancia a los LED’s pero pasamos de soslayo por las baterías; hoy me gustaría centrarme en las novedosas baterías de FilmGear que pueden llegar a alimentar hasta un proyector de HMI de 800W con una autonomía no soñada hasta ahora.

FilmGear presenta sus baterías de Litio-NCM (Litio Niquel-Cobalto-Manganeso) de ultimísima generación, potentes, fiables y sin efecto memoria, en dos versiones, de 30V 28,4Ah y 30V 14,2Ah, ambas con bandolera. La batería de 28,4Ah tiene un peso de 7kg y la batería de 14,2Ah pesa 3,9k; el fabricante tiene un cargador doble para cada modelo. También disponemos de un kit para cada modelo con maleta de aluminio, dos baterías y un cargador doble.

Aquí me tenéis, con el kit baterías Li-NCM 30V 14,2Ah

Al mismo tiempo FilmGear fabrica los balastos FF para corriente alterna (AC) y contínua (DC) para su gama de cabezas HMI hasta 800W; por lo tanto podemos dar autonomía a sus proyectores Par 800W, Fresnel y Par 575W, Par 400W Mini, Fresnel y Par 200W y Par 200W Mini siempre que los utilicemos con sus correspondientes balastos AC/DC de 800/575W, 400/200W y 200W.

Y como a mí me gusta llamarles, aquí están las parejas de baile, de FilmGear, como no:

Par 200W Mini DC con ballast 200W AC/DC y 1 batería 30V 14,2Ah, 1h 45’

Par 200W DC con ballast 200W AC/DC y 1 batería 30V 14,2Ah, 1h 45’

Fresnel 200W DC con ballast 200W AC/DC y 1 batería 30V 14,2Ah, 1h 45’

Par 400W Mini DC con ballast 400/200W AC/DC y 1 batería 30V 14,2Ah, 45’

Par 575W DC con ballast 800/575W AC/DC y 1 batería 30V 28,4Ah, 1h 30’

Fresnel 575W DC con ballast 800/575W AC/DC y 1 batería 30V 28,4Ah, 1h 30’

Par 800W DC con ballast 800/575W AC/DC y 1 batería 30V 28,4Ah, 50’

Par 800W DC con ballast 800/575W AC/DC y 2 baterías 30V 28,4Ah (a la vez), 1h 50’

Y claro, si los LED’s van con baterías y los HMI también, las pantallas fluorescentes se añaden a la fiesta:

FloBox 2x20W DC con ballast AC/DC para 2 tubos y 1 batería 30V 14,2Ah, 3h 50’

FloBox 2x40W DC con ballast AC/DC para 2 tubos y 1 batería 30V 14,2Ah, 2h 10’

FloBox 4x20W DC con ballast AC/DC para 4 tubos y 1 batería 30V 14,2Ah, 1h 55’

FloBox 4x40W DC con ballast AC/DC para 4 tubos y 1 batería 30V 14,2Ah, 1h 05’

Bueno, a ver quien es el primero que hace un rodaje utilizando única y exclusivamente alimentación por baterías…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Poniéndole las pilas al LED


Otro capítulo hablando del LED, pero es que este tema da mucho de sí y creo muy importante iros contando los avances a medida que hemos ido realizando análisis en nuestro banco de pruebas, o mejor dicho, en el campo de batalla. Nuestra pequeña parcela de alquiler junto con nuestros clientes que se dedican plenamente al alquiler de equipos, nos han hecho ver la gran realidad actual del LED, y esta realidad no es otra que el equipo ideal de LED portátil es el que incorpora baterías para hacerlo autosuficiente. Ya sabemos que para esto están las baterías, para dar autosuficiencia, pero con los focos tradicionales esto siempre se traduce en una cuestión de poca luz o poco tiempo. Ahora con los paneles de LED’s y su “exagerado” poco consumo y alto rendimiento todos hemos visto la LUZ.

LedFlo 4x40W

Os quiero presentar unos equipos totalmente autónomos que hemos emparejado con nuestras múltiples pruebas mezclando distintos paneles de LED’s y baterías. Espero que os sorprendan los datos que os voy a dar al igual que nos hemos sorprendido todos los que hemos visto estos equipos trabajando. La mayoría de paneles ya los debéis conocer por si mismos, pero os escribo aquí los enlaces por si queréis más detalles.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/09/17/novedades-tecpro/

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/02/07/novedades-tecpro-en-munich/

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/03/09/pantallas-led-flo-de-filmgear/

Empezando por la simple pero espectacular antorcha Fillini Click que ha cosechado éxito tras éxito tanto en venta como en alquiler, pasando por el panel Felloni con sus versiones Standard, ahora también HO (Hight Output), con todas sus configuraciones posibles (6000K, 3200K, BiColor; 15º, 30º, 50º; normal, low profile), y terminando con las pantallas LedFlo para sustituir a las pantallas tipo kino de tubos fluorescentes. Ahora a todos estos productos tan espectaculares por si mismos les hemos añadido el don de la autonomía con baterías de última generación.

Aquí están los datos de las parejas de baile y su autonomía:

Fillini Click 9W de TecPro con batería NP 2.2Ah de Cineroid, 1h 45’

Fillini Click 9W de TecPro con batería NP 6.6Ah de Cineroid, 5h 15’

*Las antorchas Fillini Click tienen adaptador NP integrado en la carcasa; y también pueden ir con 5 pilas AA.

Felloni Standard 24W de TecPro con batería NP 2.2Ah de Cineroid, 40’

Felloni Standard 24W de TecPro con batería NP 6.6Ah de Cineroid, 2h

Felloni Standard 24W de TecPro con batería V-Lock 7.7Ah de Dynacore, 5h 30’

Felloni HO 48W de TecPro con batería V-Lock 7.7Ah de Dynacore, 2h 45’

*Los paneles Felloni Standard tienen tanto adaptador NP como V-Lock integrados en la carcasa. Los Felloni HO sólo tienen adaptador V-Lock integrado en la carcasa.

LedFlo 4x40W de FilmGear con pack batería Litio/Niquel-Cobalto-Manganeso 14Ah, también de FilmGear, 2h 40’

LedFlo 4x40W de FilmGear con pack batería Litio/Niquel-Cobalto-Manganeso 28Ah, también de FilmGear, 5h 15’

*Las pantallas LedFlo necesitan un inversor (con dimmer o sin dimmer) que suministra el mismo fabricante para alimentarse con baterías. Aquí mostramos la pantalla más grande de 4x40W y con esta información se puede sacar la autonomía de los modelos de 2x40W, 1x40W, 4x20W, 2x20W y 1x20W.

Y para acabar un par de detalles de vital importancia. Los tubos LED de las pantallas LedFlo de FilmGear, así como las antorchas Fillini Click y los paneles Felloni de TecPro tienen una vida mínima garantizada de 50.000 horas. La composición de los packs de baterías (de última generación) FilmGear para los LedFlo y HMI pequeños es Litio/Niquel-Cobalto-Manganeso; las baterías NP y V-Lock son de Ion/Litio.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: