Posts Tagged 'formación'

Los 30 ganadores de la 2ª Competición Internacional dedolight


¡Ya se han anunciado los ganadores de la segunda edición de la Competición Internacional de Iluminación dedolight!

Bajo el lema “Let us learn from each other”, la competición ha agrupado perfiles muy diversos, permitiendo así comparar distintas perspectivas y puntos de vista.

A pesar de la situación actual, ha quedado claro que ni una pandemia mundial puede frenar las ganas y la creatividad que hay en nuestro sector. Más de 100 participantes han presentado sus proyectos para optar a alguno de los 30 premios ofrecidos por dedolight.

El jurado de Dedo Weigert Film se centró en analizar la calidad de la imagen, el ingenio creativo y el nivel y desarrollo de la explicación de todos los tutoriales presentados, para determinar qué vídeos merecían ser los ganadores.

Aquí van los 30 vídeos premiados de esta edición:

Thomas Stark – Gran Bretaña

Johannes Hoffmann – Alemania

Francois Aubry – Canada

https://youtu.be/5jJpuLVJvqU

Daniel Morgan – Gran Bretaña

Kormány Tibor – Hungría

https://vimeo.com/432423774 PW:dedo

Angel Penchev – Bulgaria

https://vimeo.com/artlive/review/424289392/1385721c69

Ulysse Tassin – Francia

Arastoo Givi – Iran

Lucky D. Atkare – Estados Unidos

Vladislav Lifanovskiy – Rusia

Remco Van Schadewijk y Hans de Jonge – Países Bajos

Juan Antonio Fernández – España

Maya Wipf y Daniele Kaehr – Suiza

George Varsimashvili – Georgia

Willi Rätzsch – Alemania

Michael Maat – Países Bajos

John Kassis – Grecia

Gordilenkov Dmitry Viktorovich – Rusia

https://yadi.sk/d/y87AQWC2zTdB5Q

Ventzislav Petrov – Bulgaria

Pascal Gysi – Suiza

Monica Sanghani – India

Ludwig Jäger – Alemania

David Taranilla – España

Tomaz Santl – Eslovenia

Helí Suárez – España

Vincent Mathissen – Alemania

Stephan Mitsch, Tina Neumann, Anton Anhalt y Felix Schenderlein – Alemania

Christina Moerrath y Miguel Angel Viruete – España

Emil Malkovsky – Rusia

Nick Psarros – Grecia

Y hasta aquí los ganadores de la segunda edición de la Competición Internacional de Iluminación dedolight. Si queréis más información, aquí os dejamos el enlace a la página web de Dedo Weigert Film.

¡Felicidades a todos los ganadores y muchas gracias a todos los participantes!

Georgina Grau – Responsable de Comunicación de Grau Luminotecnia

MicroSalón AEC, más y mejor


¡Aviso para despistados! Este año el MicroSalón AEC ha cambiado de fechas y será el 29 y 30 de noviembre.

No olvidéis inscribiros AQUÍ.

Poster de la 3ª edición del MicroSalón AEC

Este año es nuestro 35º aniversario, ¿suena a cine, no? Y venimos con más pasión que nunca para compartir estos dos días con vosotr@s y mostraros todas las novedades de nuestras representadas. No os paséis de largo el “plató pequeño” de la ECAM donde os esperaremos con una cerveza fresca o una copa de vino.

  • Carpetlight: Mantas de luz flexibles de verdad Carpetino
  • Chroma-Q: Barras LED ColorForce y StudioForce, y SpaceForce
  • Cineroid: Paneles Flexible Color RGBWA 1×1′, 2×1’ y 4×1′
  • dedolight: Lightstream con el PB70, DLED30, DLED7 y reflectores
  • DMG Lumière: Paneles Mini MIX, SL1 MIX y Maxi MIX (stand propio)
  • DoP Choice: Snapbox Octa5, Lantern5 y Snapbag para “viseras”
  • D·Rodaje: Baterías Ion Litio Fe 75Ah con salida hasta 800W a 230V AC
  • Gen Energy: Baterías 12A, 15A y 22A con Power Station 48V
  • Glaswerk: Ópticas anamórficas Full Frame ONE y ONE Plus (en Lens Bar)
  • K5600: Joker LED, Alpha LED y Slice LED
  • Ledgo: Tubos LED Alta RGBWW de 2’, 4’ y 6’
  • LiteGear: Los nuevos LiteMat Spectrum RGBA+Tungsten+Daylight
  • Power Gems: Balastos modulares HMI 1000Hz y balastos LED
  • RubyLight: Acompañará a la Boa la Phyton con doble ancho
  • Transvideo: Monitores Starlite, Stargate y CineMonitor
  • Velvet: Paneles Velvet Color EVO1, EVO2 y EVO2x2 (stand propio)

En las charlas nuestro ponente será David Kellermann (con Julio Gómez de intérprete) quien nos hablará de sus ópticas anamórficas full frame Glaswerk One y One Plus. La presentación será en la Aula Magna (aula 1) el viernes 29 de 17:00 a 17:30.

Flares en una Glaswerk ONE +

¡Recordad! nuestra cita de la 3ª edición del MicroSalón AEC será el 29 y 30 de noviembre en la ECAM.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Competición Internacional de Iluminación dedolight


Nos complace anunciar que llega la segunda edición de la Competición Internacional de Iluminación de dedolight.

Tres años después de haberse celebrado la primera, con más de 250 participantes de todo el mundo, Dedo Weigert vuelve a hacer un llamamiento a profesionales, aficionados, estudiantes y profesores a participar y demostrar su potencial.

Bajo el lema “Let us learn from each other”, la competición se centra en el poder del aprendizaje y los beneficios de compartir conocimientos entre profesionales, especialistas y principiantes. La iluminación abarca muchos aspectos, ya que la luz se puede obtener o crear de muchas maneras, por eso es importante ver distintas perspectivas y puntos de vista.

Con esta competición, dedolight quiere motivaros a que compartáis vuestros conocimientos y trucos de iluminación de la forma más sorprendente y creativa posible. Aprender los unos de los otros siempre ayuda a crecer.

Os podéis registrar como participantes hasta finales de este mes de octubre. ¡¡¡CORRED!!!

BASES DE PARTICIPACIÓN

1. ¿Quién puede participar?

TODOS, desde experimentados Directores de Fotografía, Iluminadores, Gaffers, Fotógrafos, Videógrafos, Estudiantes, Profesores y Aficionados, absolutamente TODOS. De forma individual o colectiva, desde una Productora o una Escuela de Cine, TODOS sois bienvenidos.

Cada tutorial será considerado para el premio, ya sea realizado por un autor individual o un grupo.

2. ¿Cómo puedo participar?

Si estáis en España (península) podéis registraros enviándonos un correo a dedolight@grauluminotecnia.com, poniendo como asunto «Concurso Internacional dedolight». Además, podéis usar este mismo correo para que os facilitemos información y os resolvamos dudas.

Si estáis en cualquier otro país debéis dirigiros a vuestro representante «participante» de dedolight o realizar la consulta en la página oficial de Dedo Weigert Film.

Os cederemos un kit dedolight durante una semana para que podáis realizar vuestro tutorial; si necesitáis más días lo podemos acordar según disponibilidad de fechas.

*Grau Luminotecnia se reserva el derecho de pedir depósito o rechazar la colaboración.

3. ¿Cuándo?

La competición empieza en enero y termina en abril de 2020, pero podéis empezar a inscribiros desde hoy mismo para escoger las mejores fechas y garantizaros un kit dentro del plazo seleccionado. Al realizar la inscripción debéis poner las fechas en las que os gustaría disponer del kit dedolight.

La fecha límite para subir el vídeo es el 30 de abril de 2020.

4. El vídeo

El material que se debe entregar para participar en el concurso es un vídeo tutorial que muestre vuestra habilidad y capacidad de explicar cómo iluminar correctamente con dedolight.

Cómo utilicéis el equipo es una cuestión personal vuestra; el sujeto o sujetos, la situación, el estilo de la luz, el carácter, todo depende de vuestra opción creativa.

Dicho vídeo se deberá subir a YouTube o Vimeo y, una vez hecho, enviar el enlace a Grau Luminotecnia (dedolight@grauluminotecnia.com) y a Dedo Weigert Film (competition@dedoweigertfilm.de), dentro del período de la Competición. No olvidéis adjuntar la traducción/transcripción en inglés. También debéis enviarnos el vídeo por We Transfer u otra plataforma similar.

4.1. Temática del vídeo

Podéis elegir el tema que queráis: situación, estilo, una persona, múltiples personas, producto, objeto de arte, vuestra mascota, etc. La Competición acepta cualquier estilo y sólo debéis seguir estas sencillas normas en la ejecución del vídeo:

  • Explicación – Cómo y porqué habéis elegido un ángulo determinado, altura, apertura del haz y dimmer de cada aparato. También explicar, mostrar y demostrar las posiciones menos favorables de cada proyector que os han hecho elegir vuestro enfoque personal. Se trata de enseñar a los que verán vuestro vídeo.
  • Duración – No hay reglas, pero recomendamos no exceder los 10 minutos.
  • Uno o varios tutoriales – Se acepta más de un tutorial por participante.
  • Idioma – Se acepta cualquier idioma, pero será necesaria una traducción/transcripción en inglés si no fuese éste el idioma del tutorial.

5. Material para realizar el vídeo: kit dedolight

Se deberá usar material de la marca dedolight para realizar el vídeo, de modo que se pondrá a disposición del participante un kit de iluminación y algunos accesorios:

  • Estudio portátil SPS5 de la serie clásica (incandescencia), compuesto por 5 focos, 2 cajas de luz, una montura de proyección, una colección de gobos y filtros de efectos para fondos.

SPS5 dedolight

  • Kit LED bicolor KLT73BI-E, compuesto por 3 focos LED bicolor, 2 cajas de luz, una montura de proyección, una colección de gobos y filtros de efectos para fondos.

  • Reflectores dedolight Lightstream, perfectos para intensificar y mejorar el output de luz varias veces.

Lightstream dedolight

  • Set de reflectores Eflect, perfectos para crear efectos de fondo.

Eflect dedolight

Se deberá tratar el equipo cedido con un cuidado razonable, ya que este mismo equipo lo van a utilizar otras personas. De todas formas, cualquier daño accidental o defecto bajo un uso correcto correrá por cuenta nuestra.

La devolución del equipo prestado se realizará en la fecha y lugar que se acuerde con Grau Luminotecnia en el momento de retirarlo.

Permiso para utilizar y distribuir vuestro vídeo bajo la licencia Creative Commons en versión original o abreviada, siempre identificando al autor (si éste no indica lo contrario).

5.1. Detalles de la cesión de material

Para cederte el equipo, por tu parte necesitamos que nos facilites:

  • Fecha en la que deseas disponer del kit
  • Copia de tu DNI actualizado (por las dos caras)
  • Teléfono móvil
  • Dirección exacta para el envío

Para cederte el equipo, SIN depósito, además necesitamos que nos facilites:

  • Número de cuenta bancaria

Otros datos a tener en cuenta:

  • La cesión se realizará a una persona que se responsabilizará del equipo cedido, no a una empresa, aunque sea una empresa la que participe.
  • Los portes de ida y vuelta irán a nuestro cargo dentro de la península y Baleares.
  • El participante se hará cargo de contratar un seguro para cubrir daños, robo o pérdida del material.

* Quedan excuidos de la cesión Canarias, Ceuta y Melilla por cuestiones de logística y aduanas.

** Si el participante, aun habiendo devuelto el equipo, no presenta un vídeo dentro del periodo de la Competición, se le facturará y cobrará la cesión como alquiler, junto a los gastos ocasionados.

6. Los premios

Hay un total de 30 premios a repartir, valorados en €100.000 en su conjunto. En un post posterior entraremos en detalle.

Además, muchos de los vídeos premiados (y no premiados) formarán parte de la serie de tutoriales de iluminación de DWF y TuttoGrau.

Evidentemente podréis publicar vuestros tutoriales libremente, pero deberéis autorizarnos para publicarlos en nuestros canales (siempre haciendo mención al autor).

7. Selección de ganadores

Los criterios para elegir a los ganadores serán la calidad de la imagen, el ingenio creativo y el nivel y calidad de vuestra explicación.

8. Ejemplo de tutorial

Para que os acabéis de animar os dejamos el enlace al vídeo resumen de los tutoriales presentados en la primera edición de la Competición.

Y también el enlace a nuestra sección C.I. dedolight 2015.

Dicho esto, esperamos que seáis muchos los que os inscribáis a la Competición Internacional dedolight. ¡A por todas!

Georgina Grau – Responsable de Comunicación de Grau Luminotecnia

 

MicroSalón AEC, más y mejor


Este año la AEC ha hecho un giro hacia la paridad con su primera Presidenta coincidiendo con el 25º aniversario de su fundación. Con la Presidenta Teresa Medina y la Vicepresidenta Nuria Roldós, la AEC ha realizado también un cambio generacional con muchos proyectos nuevos en su punto de mira. La nueva Junta se ha encontrado con poco tiempo para organizar la segunda edición del MicroSalón AEC, pero lo está haciendo con pasíon y esto es de agradecer.

Este año el MicroSalón AEC se presenta con el lema La Expresión de la Luz y a mí me viene como anillo al dedo…light. La novedad de esta segunda edición es que estará abierta a «todos los públicos» de la industria cinematográfica. Anotad en vuestras agendas las fechas 14 y 15 de diciembre como asistencia imprescindible al evento en la ECAM de Madrid.

No olvidéis inscribiros aquí para poder asistir al MicroSalón AEC.

Después de la experiencia del año pasado todos los Miembros Protectores vemos con ilusión el encuentro entre profesionales y las novedades técnicas que vamos a presentar. A mí particularmente me emociona poderme encontrar con amigos y amigas del sector que he ido haciendo durante estos 34 años de recorrido como parte de Grau Luminotecnia.

Por nuestra parte presentaremos las novedades de nuestras marcas representadas Carpetlight, Cineroid, dedolight, DMG Lumière, DoP Choice, Dynacore, K5600, Laysion, Power Gems y Velvet.

  • Carpetlight: Mantas de luz flexibles de verdad Carpetino, 4×2′, 4×4′ y 8×8′
  • Cineroid: Paneles ultraligeros Color RGBWA 2×1′ y Metal bicolor 2×1′
  • dedoligth: PanAura con LedRaptor3, DLED3, DLED10 y Lightstream
  • DMG Lumière: Paneles Mini MIX y SL1 MIX con tecnología RGGBWA
  • DoP Choice: Snapbox Lantern3 y Lantern5 para Rabbit Ears
  • Dynacore: Baterías 26V y Power Station 48V
  • K5600: Joker2 y novedades LED
  • Laysion: Tubos LED bicolor y RGBW
  • Power Gems: Balastos modulares HMI 1000Hz y balastos LED
  • Velvet: Paneles Velvet Color EVO2 e Infinity, ambos con tecnología RGBWA

En las charlas nuestro ponente será Julio Gómez quien este año nos hablará de la iluminación con espejos y proyectores de haz paralelo, mostrando cómo funciona el sistema Lightstream de dedolight.

¡Recordad! nuestra cita de la 2ª edicición del MicroSalón AEC el 14 y 15 de diciembre en la ECAM.

Entre los asistentes SORTEAREMOS un kit Cineroid Color compuesto por un panel ultraligero Color de 2×1′ con su control intuitivo con DMX y V-Lock. Para participar en el SORTEO deberéis rellenar un cupón y al final del evento anunciaremos el ganador o la ganadora en nuestro stand.

¡OS ESPERAMOS!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Los 30+4 GANADORES de la Competición Internacional dedolight


«Para celebrar los 50 años de su empresa DWF y los 30 años de la joya de la corona, los dedolight, Dedo Weigert en persona os invita a participar en la Competición Internacional dedolight Así presentábamos el pasado mes de junio la competición más golosa que jamás ha sido realizada por un fabricante de proyectores de iluminación profesional, y es que DWF hace ya muchos años que ha apostado por la formación como base de una buena iluminación. Este empeño por la formación ha culminado en esta 1ª Competición Internacional dedolight, que ha sido todo un éxito tanto por la participación, con más de 200 participantes de todo el mundo, como por la calidad y originalidad de los vídeos presentados. Tanto es así que además de los 30 premiados DWF también ha querido premiar con mención especial a 4 participantes más. Realmente más que premiados todos son GANADORES dado que los premios son realmente generosos, con un montante global de más de €100.000. Podéis ver las bases de la competición y los premios en la sección especial de nuestra página web.

Captura de pantalla 2015-12-19 a la(s) 20.19.56

Fotograma del vídeo del 1er ganador, Ilya Rashap de Rusia

El jurado de Dedo Weigert Film visualizó todos los vídeos varias veces para tomar su decisión y se basó en los siguientes criterios: Calidad de imagen, creatividad, desarrollo de la explicación y el vídeo en su totalidad.

Bueno, veo que estáis impacientes, vamos a por los 30 GANADORES.

1. Ilya Rashap, Russia:

2. Remco van Schadewijk, The Netherlands:

3. Huma Producciones, Spain:

4. Dmytro Antonov, Ukraine:

5. Yann Berrai, Germany:

6. Mr. Tse and Mr. Mak, China:

7. Dorothea Mengeler, Germany:

8. Daniel Vázquez, Spain:

9. Catalin Cadan, Romania:

10. Arastoo Givi, Iran:

11. Fabian De Backer and Alex Debreczeni, Belgium:

12. Svetlana Makarova, Ukraine:

13. Lebedev & A. Lebedev, Ukraine:

14. Alexey Romanenko, Ukraine:

15. Ulysse Tassin, France:

16. Rony Ahmed, Germany:

17. Balazs Bozzay and David Gajdics, Hungary:

18. Viliam Vala, Czech Republic:

19. Michael Yakunin, Russia:

20. Alexandr Burdov, Russia:

21. KANKA Group, Turkey:

22. Ilyas Gafarov, Russia:

23. Szaboles Pasztor, Hungary:

24. Nickolas Dewet, Australia:

25. Devin F. Fehely, USA:

26. Mr. Diamantis Tassis, Greece:

27. Fritz Urschitz, Austria:

28. Dmitry Bobrov, Russia:

29. Batuhan Aydin, Germany:

30. Jean-Louis Padis, France:

Y los 4 GANADORES de la mención especial.

1. MARIMO RECORDS, Japan:

2. Maya Reynolds and Rohan Reynolds, Australia:

3. Sergey Maltsev, Russia:

4. Pol Turrents, Spain:

Si queréis más información podéis seguir este enlace a la página de DWF.

Nada más, espero que tengáis tiempo suficiente para visualizarlos todos, y si sois alguno de los afortunados GANADORES, ¡felicidades! Realmente todos hemos ganado con vuestra participación en la Competición Internacional dedolight. Deseo que en la próxima competición seáis muchos más los participantes. ¡GRACIAS!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Los PREMIOS de la Competición Internacional dedolight


Ya hemos actualizado en nuestra página web la sección de la Competición Internacional dedolight con los detalles de inscripción y lo más interesante, los PREMIOS.

¡Son 30 premios increíbles! y TODOS podéis participar.

Este post es la continuación del publicado el 24 de junio y sólo hacemos mención a los detalles de inscripción y a los premios, valorados y con fotos. Si preferís os lo podéis saltar e ir directamente a nuestra página web y ver toda la competición completa. El la web tenéis todos los enlaces, incluido el correo para realizar la inscripción.

¡A jugarrr!

Detalles inscripción

Para cederte el equipo, por tu parte necesitamos que nos facilites:

  • Fecha en la que deseas disponer del kit
  • Copia de tu DNI actualizado (por las dos caras)
  • Teléfono móvil
  • Dirección exacta para el envío

Para cederte el equipo, SIN depósito, además necesitamos que nos facilites:

  • Número de cuenta bancaria

Otros datos a tener en cuenta:

  • La cesión será realizada a una persona que se responsabilizará del equipo cedido, no a una empresa, aunque sea una empresa la que participe
  • Los portes de ida y vuelta irán a nuestro cargo dentro de la península y Baleares
  • El participante se hará cargo de contratar un seguro para cubrir daños, robo o pérdida del material
  • * Quedan excuidos de la cesión Canarias, Ceuta y Melilla por cuestiones de logística y aduanas
  • ** Si el participante, aun habiendo devuelto el equipo, no presenta un vídeo dentro del periodo de la Competición, se le facturará y cobrará la cesión como alquiler y los gastos ocasionados.

¡Gracias por participar!

Premios

1er Premio · valor total: €6.797

Kit 4 focos LED – Bicolor AC/DC (Master) · SLED2x2BI-M

dwf-premio1-SPSLED2x2BIM

Contenido del kit:

2 focos DLED4 bicolor de dedolight, 2 fuentes de alimentación para los focos, 2 aros contra fugas de luz, 2 viseras de ocho hojas, 1 montura de proyección Imager, 1 porta gobos acero (tamaño M), 1 set de gobos (seis gobos tamaño M), 1 estuche para accesorios, 2 fuentes de alimentación a baterías para los focos, 2 adaptadores a cinturón para baterías V-lock, 2 porta filtros, 1 set filtros tonos cálidos, 1 set filtros difusores, 1 set filtros colores,

2 paneles LED Felloni dedocolor bicolor HO 50º, 2 difusores, 2 cables alimentación, 2 adaptadores AC, 2 cables dimmer remoto, 2 cajas de luz con viseras, 2 nidos de abeja textil 40º para cajas de luz,

1 bolsa acolchada para 2 Felloni y 2 DLED4, 4 baterías LiTH 95 SI con cargador interno, 4 cables alimentación para LiTH, 1 bolsa acolchada para baterías y 1 kit con 4 trípodes con bolsa acolchada.

2º Premio · valor total: €5.305

Kit 4 focos LED – Bicolor AC (Básico) · SLED4-BI-B

dwf-premio2-SLED4BIB

Contenido del kit:

4 focos DLED4 bicolor de dedolight, 4 fuentes de alimentación para los focos, 4 aros contra fugas de luz, 4 viseras de ocho hojas, 2 cajas de luz mini dedoflex, 2 aros adaptadores para cajas de luz, 2 nidos de abeja textil 40º para cajas de luz, 1 montura de proyección Imager, 1 porta gobos acero (tamaño M), 1 set de gobos (seis gobos tamaño M), 1 pinza para anclaje pared, 1 pinza para tubo, 4 trípodes y 1 bolsa acolchada para todo el equipo.

3er y 4º Premios · valor total cada uno: €5.034

Kit 4 focos LED – Bicolor DC (Básico) · SLED2x2BI-B

dwf-premio3&4-SPSLED2x2BIB

Contenido del kit:

2 focos DLED4 bicolor de dedolight, 2 aros contra fugas de luz, 2 viseras de ocho hojas, 1 montura de proyección Imager, 1 porta gobos acero (tamaño M), 1 set de gobos (seis gobos tamaño M), 1 estuche para accesorios, 2 fuentes de alimentación a baterías para los focos, 2 adaptadores a cinturón para baterías V-lock,

2 paneles LED Felloni dedocolor bicolor HO 50º, 2 difusores, 2 cables alimentación, 2 adaptadores AC, 2 cables dimmer remoto, 2 cajas de luz con viseras, 2 nidos de abeja textil 40º para cajas de luz,

1 bolsa acolchada para 2 Felloni y 2 DLED4, 4 baterías LiTH 95 SI con cargador interno, 4 cables alimentación para LiTH, 1 bolsa acolchada para baterías y 1 kit con 4 trípodes con bolsa acolchada.

5º y 6º Premios · valor total cada uno: €4.934

Kit 4 focos LED – Bicolor AC (Estándar) · KLED4-BI

dwf-premio5&6-KLED4BI

Contenido del kit:

4 focos DLED4 bicolor de dedolight, 4 fuentes de alimentación para los focos, 4 aros contra fugas de luz, 4 viseras de ocho hojas, 2 cajas de luz mini dedoflex, 2 aros adaptadores para cajas de luz, 2 nidos de abeja textil 40º para cajas de luz, 1 pinza para anclaje pared, 1 pinza para tubo, 4 trípodes y 1 maleta para todo el equipo.

7º a 9º Premios · valor total cada uno: €4.157

Kit 3 focos LED – Bicolor AC (Estándar) · BLED2x1BI-S

dwf-premio7&9-BPSLED2x1BIS

Contenido del kit:

2 focos DLED4 bicolor de dedolight, 2 fuentes de alimentación para los focos, 2 aros contra fugas de luz, 2 viseras de ocho hojas, 1 montura de proyección Imager, 1 porta gobos acero (tamaño M), 1 set de gobos (seis gobos tamaño M), 2 porta filtros, 1 set filtros tonos cálidos, 1 set filtros difusores, 1 set filtros colores,

1 panel LED Felloni dedocolor bicolor HO 50º, 1 difusor, 1 cable alimentación, 1 adaptador AC, 1 cable dimmer remoto, 1 caja de luz con viseras, 1 nido de abeja textil 40º para cajas de luz,

1 pinza para anclaje pared, 1 pinza para tubo, 3 trípodes y 1 mochila acolchada para todo el equipo.

10º a 12º Premios · valor total cada uno: €3.924

Kit 5 focos · Bolsa acolchada · SPS5

dwf-premio10&12-SPS5

Contenido del kit:

2 softlights DLH1x150S de 150W, 2 fundas térmicas para los softlights, 2 fuentes de alimentación, 1 caja de luz mini dedoflex, 1 nido de abeja textil 40º para cajas de luz mini, 1 caja de luz pequeña dedoflex, 1 nido de abeja textil 40º para cajas de luz pequeñas, 3 focos DLHM4-300 de 150W con alimentador integrado, 3 aros contra fugas de luz, 3 viseras de ocho hojas, 3 porta filtros, 1 set filtros tonos cálidos, 1 set filtros tonos azules, 1 set filtros difusores, 1 set filtros colores, 1 juego de difusores metálicos, 1 estuche para difusores metálicos, 1 montura de proyección Imager, 1 porta gobos acero (tamaño M), 1 set de gobos (seis gobos tamaño M), 3 set filtros cristal efectos, 1 pinza para tubo, 1 extensión flexible para trípode, 5 trípodes, 2 cajas plástico, 6 lámparas 150W con máscara, 4 lámparas 150W para softlights y 1 bolsa acolchada para todo el equipo.

13º a 15º Premios · valor total cada uno: €3.754

Kit 3 paneles LED

dwf-premio13&15-3FelloniKit

Contenido del kit:

3 paneles LED Felloni dedocolor bicolor HO 50º, 3 difusores, 3 cables alimentación, 3 adaptadores AC, 3 cables dimmer remoto, 2 cajas de luz con viseras, 2 nidos de abeja textil 40º para cajas de luz, 2 brazos offset, 3 sets de filtros correctores y difusores, 3 trípodes, 1 bolsa acolchada para trípodes y 1 bolsa acolchada para 3 Felloni.

16º a 18º Premios · valor total cada uno: €3.565

Kit 4 focos · Bolsa acolchada · SPS4

dwf-premio16&18-SPS4

Contenido del kit:

2 softlights DLH1x150S de 150W, 2 fundas térmicas para los softlights, 1 caja de luz mini dedoflex, 1 nido de abeja textil 40º para cajas de luz mini, 1 caja de luz mediana dedoflex, 1 nido de abeja textil 40º para cajas de luz medianas, 1 foco DLHM4-300 de 150W con alimentador integrado, 1 focos DLH4 de 150W, 3 fuentes de alimentación, 2 aros contra fugas de luz, 2 viseras de ocho hojas, 1 juego de difusores metálicos, 1 estuche para difusores metálicos, 1 montura de proyección Imager, 1 porta gobos acero (tamaño M), 1 set de gobos (seis gobos tamaño M), 1 adaptador mechero coche, 1 cable a baterías XLR4/XLR3, 1 pinza para anclaje pared, 1 pinza para tubo, 1 extensión flexible para trípode, 4 trípodes, 2 cajas plástico, 4 lámparas 150W con máscara, 4 lámparas 150W para softlights y 1 bolsa acolchada para todo el equipo.

19º a 21º Premios · valor total cada uno: €2.154

Kit 3 focos · Bolsa acolchada · SPS3

dwf-premio19&21-SPS3

Contenido del kit:

1 softlight DLH1x150S de 150W, 1 funda térmica para los softlights, 1 fuente de alimentación, 1 caja de luz mini dedoflex, 2 focos DLHM4-300 de 150W con alimentador integrado, 2 aros contra fugas de luz, 2 viseras de ocho hojas, 1 soporte dedoflex pequeño, 1 difusor dedoflex de 30cm, 1 pinza para anclaje pared, 1 pinza para tubo, 1 extensión flexible para trípode, 3 trípodes, 4 lámparas 150W con máscara, 2 lámparas 150W para softlights y 1 bolsa acolchada para todo el equipo.

22º a 24º Premios · valor total cada uno: €1.757

Kit Panaura 5 · Tungsteno estándar con nido abeja · SPA5T-S

dwf-premio22&24-SPA5TS

Contenido del kit:

1 softlight DLH1000S+ de 1000W, 1 funda térmica para los softlights, 1 caja de luz PanAura5, 1 nido de abeja textil 40º para cajas de luz Panaura, 1 trípode, 2 lámparas 1000W y 1 bolsa acolchada para todo el equipo.

25º a 27º Premios · valor total cada uno: €1.497

Kit 1 foco LED · Bicolor DC · SLED1-BI-M

dwf-premio25&27-SLED1BI

Contenido del kit:

1 foco DLED4 bicolor de dedolight, 1 aro contra fugas de luz, 1 visera de ocho hojas, 1 caja de luz mini dedoflex, 1 aro adaptador para cajas de luz, 1 nido de abeja textil 40º para cajas de luz, 1 mango, 1 fuente de alimentación a baterías para los focos, 1 adaptador a cinturón para baterías V-lock, 1 batería LiTH 95 SI con cargador interno, 1 cable alimentación para LiTH y 1 bolsa acolchada para todo el equipo.

28º a 30º Premios · valor total cada uno: €1.004

Kit 1 Felloni2

dwf-premio28&30-FelloniSingleKit

Contenido del kit:

1 panel LED Felloni dedocolor bicolor HO 50º, 1 difusor, 1 cable alimentación, 1 adaptador AC, 1 cable dimmer remoto, 1 caja de luz con viseras, 1 nido de abeja textil 40º para cajas de luz, 1 brazo offset, 1 set de filtros correctores y difusores, 1 trípode y 1 bolsa acolchada para 1 Felloni.

Repito, espero que seáis muchos los que os inscribáis a la Competición Internacional dedolight. ¡SUERTE!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Competición Internacional dedolight


Para celebrar los 50 años de su empresa DWF y los 30 años de la joya de la corona, los dedolight, Dedo Weigert en persona os invita a participar en la Competición Internacional dedolight.

Dedo nos presenta la competición

Dedo nos presenta la competición

Ver vídeo International dedolight Competition.

Seguir leyendo artículo en nuestra página web.

En el pasado en DWF hacían pequeñas competiciones ligadas a los seminarios, con 3 equipos y 3 escenas. Muchos de esos resultados eran sorprendentes y creativos, y de ahí salió la idea de hacer una Competición Internacional en la que se os invita a compartir vuestras actividades y enseñar cómo lo hacéis. En dedolight hay muchos tutoriales de iluminación y ahora os proponemos enriquecerlo con vuestras ideas para que otros puedan aprender de vosotros y vuestra creatividad.

1 – Tú puedes ganar

Hay 30 premios (motivados por el 30º aniversario de dedolight). El valor total de los premios es de unos €100.000.

Muchos de los vídeos premiados (y no premiados) formarán parte de la serie de tutoriales de iluminación de DWF y TuttoGrau.

Evidentemente podréis publicar vuestros tutoriales libremente pero debéis autorizarnos para publicarlos en nuestros canales, siempre haciendo mención al autor.

2 – ¿Quién puede participar?

TODOS, desde experimentados Directores de Fotografía, Iluminadores, Gaffers, Fotógrafos, Videógrafos, Estudiantes, Profesores y Aficionados, absolutamente TODOS. De forma individual o colectiva, desde una Productora o una Escuela de Cine, TODOS sois bienvenidos.

Cada tutorial será considerado para el premio, ya sea realizado por un autor individual o un grupo.

3 – ¿Cómo?

Si estáis en España podéis registraros enviándonos un correo a dedolight@grauluminotecnia.com poniendo como asunto «Concurso Internacional dedolight». En nuestra página web también podéis acceder para información en un apartado específico para este concurso.

Si estáis en cualquier otro país debéis dirigiros a vuestro representante «participante» de dedolight o realizar la consulta en la página de DWF.

Os cederemos un kit dedolight de 5 aparatos durante 5 días para que podáis realizar vuestro tutorial; si necesitáis más días lo podemos acordar según disponibilidad de fechas. *Grau Luminotecnia se reserva el derecho de pedir depósito o rechazar la colaboración.

4 – ¿Cuándo?

La competición empieza el 1 de julio y termina el 30 de setiembre del 2015.

Podéis empezar a inscribiros desde hoy mismo para escoger las mejores fechas y garantizaros un kit dentro del plazo seleccionado. Al inscribiros debéis poner las fechas en las que os gustaría disponer del kit dedolight SPS5.

5 – El kit dedolight

El kit de iluminación dedolight será el Estudio Portátil SPS5 de la serie clásica (serie 100 de incandescencia) que detallaremos más adelante. El equipo está compuesto principalmente por 2 softlights de diferentes medidas y 3 proyectores bifocales con sus accesorios estándar, 1 montura de proyección Imager, una colección de gobos y filtros de efectos para fondos, 5 trípodes con una extensión flexible y más accesorios, todo dentro de una bolsa acolchada. El detalle completo del kit SPS5 os lo podéis descargar aquí.

6 – Los premios

Habrán 30 premios, incluidos muchos Kits de iluminación LED que permite todas las opciones de iluminación al igual que los Estudio Portátil que os cederemos para la competición.

7 – Los temas para vuestros vídeos

Podréis elegir el tema que queráis, situación, estilo, una persona, múltiples personas, producto, objeto de arte, vuestra mascota…

La Competición acepta cualquier estilo y sólo debéis seguir estas sencillas normas en la ejecución del vídeo:

  • Explicación – Cómo y porqué habéis elegido un ángulo determinado, altura, apertura del haz y dimmer de cada aparato. También explicar, mostrar y demostrar las posiciones menos favorables de cada proyector que os han hecho elegir vuestro enfoque personal. Se trata de enseñar a los que verán vuestro vídeo.
  • Duración – No hay reglas, pero recomendamos no exceder los 10 minutos.
  • Uno o varios tutoriales – Se aceptan más de un tutorial por participante.
  • Idioma – Se acepta cualquier idioma, pero será necesaria una traducción/transcripción en inglés si no fuese éste el idioma del tutorial.

8 – Subir el vídeo

Podéis subir el vídeo en YouTube, Vimeo o cualquier otra plataforma y enviarmos el enlace a nosotros (sólo España) o a vuestro representante dedolight (otros países), y al mismo tiempo a DWF, dentro del periodo de la Competición. No olvidéis de adjuntar la traducción/transcripción en inglés.

9 – Selección de ganadores

Los criterios para elegir a los ganadores serán la calidad de la imagen, el ingenio creativo y el nivel y calidad de vuestra explicación.

10 – Creative Commons

Permiso para utilizar y distribuir vuestro vídeo bajo la licencia Creative Commons en versión original o abreviada, siempre identificando al autor (si éste no indica lo contrario).

11 – Manejo del equipo cedido

Debéis tratar el equipo cedido con un cuidado razonable teniendo en cuenta que este mismo equipo lo van a utilizar otras personas. De todas formas cualquier daño accidental o defecto bajo un correcto uso y manejo correrá por cuenta nuestra.

12 – Devolución del equipo

La devolución del equipo prestado se realizará en la fecha y lugar que se acuerde con Grau en el momento de retirarlo.

13 – Ejemplo de tutorial

En el vídeo donde Mr. Dedo Weigert os explica las normas de la Competición Internacional dedolight (traducidas y transcritas aquí) tenéis un ejemplo de tutorial; no es una norma a seguir, ni una sugerencia, ni una expectativa, sólo es un ejemplo clarificador.

Cómo utilicéis el equipo es una cuestión personal vuestra; el sujeto o sujetos, la situación, el estilo de la luz, el carácter, todo depende de vuestra opción creativa.

Nada más, espero que seáis muchos los que os inscribáis a la Competición Internacional dedolight. ¡SUERTE!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Dedolight Agent Meeting


No creo que pueda haber otro fabricante de iluminación que haga un encuentro de distribuidores tan constructivo e interesante como Dedo Weigert Film. Parten de la base de que Dedolight no se vende por catálogo porque es un producto tan versátil y con tantos accesorios que necesita ser explicado al usuario para que saque el máximo partido de su nueva adquisición; porqué está claro que si éste lo prueba, lo comprará o lo acabará alquilando para sus trabajos más delicados. Aparte del producto en sí lo que nos atrae a los representantes de Dedolight en el mundo es la filosofía de la compañía Dedo Weigert Film (DWF para abreviar), que tiene en el propio Dedo Weigert (DoP) su máxima expresión; una empresa que te arropa y te hace sentir uno de ellos, que funciona como una familia, que en resumen, está en las antípodas de la famosa «frialdad» alemana. En DWF saben que tienen el mejor producto (a mucha distancia) del mercado y no venden humo, simplemente comparan datos, analizan sus aparatos junto con otros de «similares» características e incluso de mayor tamaño y potencia; la comparativa la realizan con marcas punteras en su segmento (Arri y LitePanels por ejemplo) y no se entretienen en realizar pruebas con marcas desconocidas de segundo orden, ellos se retan a sí mismos con las marcas referencia del mercado y siempre salen vencedores dado que en DWF siempre dan una vuelta de tuerca a sus desarrollos.

Todo estaba preparado para recibir a más de 70 distribuidores

Todo estaba preparado para recibir a más de 70 distribuidores

Como ejemplo pondremos el producto estrella de la marca, un aparato que cabe en la palma de la mano, el DLH4 (vamos, al que todos nos referimos con el nombre de la marca, Dedolight). Este aparatito cuando salió al mercado rompió los esquemas de los otros fabricantes de proyectores fresnel, era bifocal y con lentes esféricas, y encima con tan solo 100W se comía a un fresnel de 300W, con una luz homogénea, bien definida y con un ratio de foco de 20 a 1; después sacaron una montura de proyección para este aparato, con lentes de cámara, con una precisión tal que emulaba a los cañones de teatro pero sin el dichoso efecto halo de estos últimos. Era un foco inmejorable… para otros fabricantes sí, pero no para DWF; pronto desarrollaron el menisco móvil que le permitía con la misma carcasa tener un spot más cerrado y un flood más abierto, le llamaron el super-zoom; también mejoraron el conjunto óptico pasando de las lentes esféricas a las lentes asféricas que daba una luz más bien repartida en cantidad y en color; un ratio de foco de 25 a 1. Las ópticas y las monturas de proyección también evolucionaron, por supuesto, hasta la actualidad para ser compatibles con la versión LED del DLH4, el DLED4, que también está dando que hablar. Siempre buscando mejorar el producto, pasaron de una visera de 4 hojas a una de 8 y a una de 8 con planos móviles, y pronto veremos una visera con reflexión CERO; desarrollaron un aro para evitar fugas entre el foco y la visera cuando no se utilizaban filtros dicroicos, difusores o neutros, desarrollaron filtros neutros degradados para compensar la cantidad de luz emitida por un proyector inclinado sobre un sujeto; vamos, es un no parar. Y ahora van y sacan una montura de haz paralelo, sí, un haz que no se abre con la distancia… Y todos estos desarrollos para los proyectores de las series Clásica, 200, 400, 1200, LedZilla, DLED2, DLED4, DLED9 y DLED12; además desarrollaron otros inventos muy interesantes para sus proyectores softlight que también tienen un rendimiento superior a sus competidores. Con todos estos inventos para mejorar el rendimiento y la resistencia del producto, DWF tiene más de 75 patentes mundiales.

Ver, tocar y aprender para luego transmitir

Ver, tocar y aprender para luego transmitir

Como decía al principio Dedolight no se vende por catálogo y también es un producto que, por la aglomeración, cuesta de enseñar en profundidad en una feria cliente por cliente. Nosotros adaptamos la filosofía de DWF a nuestro ámbito realizando demostraciones, workshops abiertos, workshops para escuelas y vídeos, pero también queremos realizar charlas con profesionales y para profesionales sobre iluminación entrando en detalle de las diferentes fuentes de iluminación y de la característica diferencial de los productos Dedolight. En fin, es un producto agradecido porque crea expectativa y sorprende en pequeños detalles hasta tal punto que por mucho que repitas siempre aprendes algo nuevo sobre su uso y aplicaciones para realizar aquel efecto que tantos dolores de cabeza te provocaba. Gracias DWF por desarrollar tantas novedades dentro de la iluminación técnica y por transmitirlas con tanta pasión. Desarrollo, producción, pasión y formación, las cuatro armas de DWF, el fabricante de Dedolight. ¿Sabéis que DWF es el único fabricante de iluminación técnica que tiene un matemático exclusivamente para el desarrollo de las lentes y sistemas ópticos?

Dedo Weigert acompañado por Marco Erdmann y Fernanda Cavazos (sí lo sé, las charlas sobre luz siempre se dan a oscuras)

Dedo Weigert acompañado por Marco Erdmann y Fernanda Cavazos (sí lo sé, las charlas sobre luz siempre se dan a oscuras, y sí, siempre hago fotos con el móvil)

En este Dedolight Agent Meeting me acompañó nuestro formador Julio Gómez, que es quién hasta ahora ha venido impartiendo los workshops «Luces y sombras» y los va a seguir impartiendo junto otros workshops y charlas técnicas. Dejadnos que reflexionemos durante estas vacaciones para venir con fuerzas e ideas renovadas. Como os decía, tenemos muchas cosas que contaros y muchas novedades que enseñaros, tanto en iluminación para cine, vídeo y fotografía como en iluminación arquitectural. Lamentablemente las novedades nos las tenemos que guardar hasta que DWF dé el pistoletazo de salida. Y no sólo hay novedades de la marca Dedolight, también las hay de la marca TecPro, la de los famosos paneles Felloni.

Ay Julio, cuantas cosas que enseñar

Ay Julio, cuantas cosas que enseñar

Pronto, pronto, muy pronto…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau, time-lapse sencillo y barato


Este es el primer TuttoGrau de este año, pero no será el último, tranquilos, hay más grabados. Esto nos gusta y queremos dar un giro más hacia el cómo se hace que al teletienda, aunque todos nosotros estamos más acostumbrados a estar detrás de las cámaras… pero lo que cuenta es la voluntad, o no?

Slider motorizado y pegado al cristal

Slider motorizado y pegado al cristal

Y por fin podéis ver el nuevo TuttoGrau en nuestros canales de Vimeo  y Youtube.

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 15º

La pareja formada por Pol Turrents y German Rubies repiten de nuevo, pero esta vez German se pone delante de la cámara. Como no tienen suficiente con trabajar a todas horas y atender sus respectivas páginas de Director de Fotografía y Juguetes para Cámara, nos han hecho este tutorial que no tiene desperdicio.

TuttoGrau – Capítulo 15º – MoCo + Slider = Timelapse sencillo y barato

TuttoGrau nos presenta una solución económica para realizar time-lapses con movimiento mediante la combinación de un slider de Glidetrack y el motorcito MoCo de GenusTech. Para rizar el rizo el slider está montado en unos cristales mediante lapas o ventosas de vacío y rótulas ceferino. Una demostración de como utilizando la imaginación y materiales de fácil acceso en «nuestro» mercado podemos realizar el movimiento/efecto deseado sobre cualquier superficie.

En estos posts anteriores os hablábamos del MoCo de GenusTech y del slider de Glidetrack.

Y nada más, sólo recordaros que podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes, así como poniendo enlaces a vídeos que consideramos de vuestro interés. Y podéis hacer comentarios, aunque sean negativos, nos motiva que nos machaquéis.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau, forillos Noche y Día


Ya volvemos a estar aquí con un nuevo TuttoGrau, bueno, más que nuevo, lo hemos sacado del congelador donde llevaba más de un año esperando desde que se grabó; que le vamos a hacer, el cine es así, tiene su proceso y una vez acabado el rodaje cada profesional sigue su camino hasta que se estrena la película. ¿Los que ayer pudísteis ver el estreno de Desclassificats por TV3 os fijásteis en los ventanales, no? ¿Y tampoco os leísteis mi post de ayer anunciando el estreno? Bueno pues hoy os hablaremos de los forillos de Rosco, pero antes podéis ver a los protagonistas de la película hablando de ella.

La pareja del forillo, Joan y Pol

La pareja del forillo, Joan y Pol

Y por fin podéis ver el nuevo TuttoGrau en nuestros canales de Vimeo y Youtube.

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 14º

Esta vez repiten la pareja formada por Joan Riedweg y Pol Turrents, que como no tuvieron suficiente con el rodaje de Desclassificats, se entretuvieron a grabar este Tutto sobre los forillos de Rosco con la ayuda de Ernest Peral y Gabi Garcia, que pasaban por ahí cámara y micro en mano…

TuttoGrau – Capítulo 14º – Forillos Noche y Día de Rosco

TuttoGrau nos presenta los forillos de Rosco con especial atención a la serie Noche y Día que nos permite hacer durante el rodaje el ciclo del día a la noche y viceversa, a nuestro ritmo, utilizando luz frontal combinada con luz retroproyectada y mezclándolas con dimmers y una consola.

Es un lujo haber contado para este tutorial con las explicaciones del Director Joan Riedweg y el Director de Fotografía Pol Turrents (AEC) acerca de su decisión para utilizar estos forillos, qué pretendían y sus trucos. En la parte oscura colaboraron Ernest Peral y Gabi Garcia, también del equipo técnico que rodó Desclassificats, a los que quiero agredecerles su ayuda.

Si queréis saber más sobre los forillos os recomiendo los siguientes artículos…

En este post hacíamos una introducción a los forillos de Rosco cuando acudimos al plató donde se estaba rodando Desclassificats, el 16 de febrero del 2012 nada menos, por si alguien quiere más información sobre forillos.

Y como todo evoluciona, también os dejamos este enlace a los forillos en movimiento RABBIT, también de Rosco.

Y nada más, sólo recordaros que podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: