Archive for the 'E-Colour+' Category

Maxi MIX, la familia de color crece


El Maxi MIX ya tiene rostro

Esta pasada NAB mostró todas las novedades «reales» de los diversos fabricantes de iluminación y DMG Lumière no se quedó atrás presentando al recién nacido y al mismo tiempo mayor de la familia MIX, el Maxi MIX. DMG Lumière ha variado mucho el modelo desde que presentaran el prototipo en «petit comité» hace un año, y como no, han mejorado mucho el producto hasta alcanzar la perfección de esta preciosidad de 360W que nos entrega nos entrega 1045 Lux de luz difusa a 3 metros. El Maxi MIX todavía no ha pasado por mis manos, pero las fotos y vídeos que he visto tienen muy buena pinta; del software no hay nada que no hayamos visto con los Mini MIX y SL1 MIX, una maravilla, así como su aplicación myMIX.

La familia MIX

Ahora que ya tenemos la familia MIX completa sólo hablaré del Maxi MIX, si queréis saber más de sus hermanos Mini MIX y SL1 MIX y la filosofía de su app myMIX podéis leer el post de hace un año. Cuando fabricaron el Maxi Switch, el primo mayor bicolor, pensaron en un panel enorme de 125x75cm y 520W plegable y divisible en dos paneles menores, y al elaborar ideas de cómo debía ser el Maxi MIX pensaron en el mismo sistema pero de 700W primero y de 900W después… hasta que alguien con criterio decidió que si tenía que ser divisible, mejor hacer medio panel directamente, o sea, un panel de 120x36cm y 360W, y luego cada uno decidirá si utilizarlo con pletina a ceferino, con horquilla simple (versión estándar) o con horquilla doble para unir dos paneles.

Visto por detrás, con cuello de cisne en lugar de horquilla

¿Qué nos aporta el nuevo Maxi MIX? Con sus 1.080 LEDs (180 x RGGBWA) nos entrega 1045 Lux de luz difusa a 3 metros en toda su superficie de 120x36cm, con flicker free hasta 4.000Hz. Además de recrear todos los colores de Rosco fielmente, nos permite trabajar desde 1700K hasta 10000K, pero estas características y otras que omito ya las mencionaba en el post del año pasado. Volviendo a la pregunta, mecánicamente este panel ha hecho una evolución respecto a los precedentes, integrando el control WDMX en la parte trasera e incluyendo la horquilla simple, además de la opción para montaje a ceferino. Parece una tontería el tema de la horquilla y el control integrado, pero estas dos características lo convierten en un panel de color apto para los platós de TV puesto que en una instalación fija cuanto más compacto sea un aparato mejor aceptación tiene. La fuente de alimentación no va fija pero se fija bien; la mayoría de fabricantes de paneles LED tienden a montar la fuente externa para mejor evacuación del calor y un servicio de mantenimiento más eficiente. Como todos los paneles de DMG Lumière, el Maxi MIX tiene un sistema de refrigeración pasiva, sin ventiladores, gracias a que la placa de los LED’s es de aluminio. A pesar de tener el control integrado, el panel sigue siendo fino, 8,5cm y ligero, 8kg. En lo que se refiere al difusor frontal, viene con el semidome que abre 130º y como siempre cuenta con los accesorios de DopChoice tales como Snapdomes, Snapbags y Snapgrids para hacer más fácil el trabajo con luz extrasoft y controlada. Por lo que se refiere al transporte, comparte la misma nueva maleta del Maxi Switch donde cabe todo.

El Snapdome abre el haz a 180º de luz envolvente

Para l@s perezos@s que no hayáis ido al enlace del año pasado, cuando presentaba la serie de color, os pego el párrafo de los modos de trabajo. El control MIX tiene tres sistemas para poder trabajar con el panel, tal como he comentado al principio, modo Gel, modo Colory modo White. La rapidez y la efectividad en el set son factores a tener en cuenta siempre, y para los eléctricos no debería ser nunca un quebradero de cabeza configurar un panel para obtener un color concreto. Por esa razón los técnicos de DMG Lumière han puesto su empeño en ello, no olvidemos que el equipo está compuesto por un Director de Fotografía, un Gaffer y un especialista en LEDs. El MIX se controla SIN menús, sólo con tres teclas de acceso directo.

  • Modo Gel: Cuando seleccionamos el modo Gel podemos elegir entre la inmensa librería de gelatinas True Rosco Color, pero además podemos variar el matiz, la saturación y el balance verde/magenta de cada color
  • Modo Color: Nos podemos desplazar por la barra de color 360º con la rueda del control hasta obtener el color deseado. Luego ajustamos la intensidad y la saturación del color, combinado con las diferentes temperaturas de color para crear diferentes tonos
  • Modo White: Este es el modo más aburrido, quien me lo diría a mí hace un par de años… el modo blanco nos permite trabajar en bicolor desde tungsteno a luz día, ajustando además el balance verde/magenta

Para más información podéis acceder a nuestra sección de catálogos y abrir los referentes a la marca DMG Lumière.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Aaron Porter y sus ambientes de color


Otra vez un artículo de Rosco, ya hace mucho que no os ponía uno, en nuestro blog. Esta vez Aaron Porter nos explica cómo crear dos ambientes en un mismo escenario jugando con la combinación de colores y fuentes de luz.

«Medida sobre Medida es la historia de un duque que intenta reinstaurar el orden y la justicia en su desmoronado reino. Nuestro director, Wendy Dann, describió estos coloridos caracteres y sus mundos como una extraña pesadilla donde cualquier cosa era posible. ¡Recurrimos a imágenes de artistas como Tim Burton!»

rosco-medidasobremedida1

«El diseñador escénico, Lawrence Moten, creó planos cambiantes de tres círculos entrecruzados, uno inclinado, otro plano y otro giratorio. Rodeando estos círculos estaban formas irregulares en descenso. El diseño del conjunto realizado facilitó la capacidad de resaltar con frecuencia algo en primer plano mientras se muestran indicios de acción ocurriendo alrededor de la acción principal. Este vocabulario se estableció al inicio del show y se usó muchísimo en las transiciones, permitiendo que el show fluyera uniformemente. Empezó a tomar una forma parecida a una danza.»

«Para lograr esto, desarrollé un diverso sistema de equipos. Mi esquema contaba con proyectores fresnel de 5kW, fresnel HMI de 4kW, proyectores VL 3500, MAC 500 Wash, Colorblasts, Tungstenos Seachanger, estroboscopios, y variada iluminación convencional incluyendo, Source Four’s, tiras fluorescentes, y birdies. Usando estos diferentes tipos de luces, tenía la capacidad de llamar la atención de la audiencia en la imagen de todo el escenario o de resaltar una acción individual.»

rosco-medidasobremedida2

«Más que nunca, tenía que prestar atención muy detenidamente a qué colores usaba, y Rosco los tenía. Debido a la utilización de fuentes de luz diferentes, tuve que redefinir mi luz blanca. Quería hacer coincidir la intensidad y la temperatura de los HMI’s. Descubrí que el 161, el 174, y el 241 no sólo ayudaban a ajustar los HMI’s sino que además daban profundidad. Usé este blanco frío para crear el mundo hostil, un mundo en desequilibrio. Luego hice un seguimiento al show y cuando se argumentaba o discutía sobre el mundo ordenado, calentaba la escena para que no resultara tan abrupta.»

«Como mi luz blanca era tan fría, sólo necesité colores para crear un estado cálido eficaz. Esto estaba todo entrelazado al final de la representación cuando el mundo recobra el orden, yo era capaz de llenar la imagen con calidez, dando un sentimiento de plenitud.»

rosco-medidasobremedida3

Créditos de Medida sobre Medida: Director, Wendy Dann; escenografía, Lawrence Moten; Vestuario, Grace O’Mallev; iluminación, Aaron Porter.

Aaron Porter es un diseñador de iluminación residente en Nueva York y asistente de diseñador de iluminación de teatro y ópera. Ha sido nombrado Rising Star of the Year por USITT 2013 patrocinado por LDI/Live Design. Ha trabajado en todo el país y en el extranjero en compañías como: Broadway, Off-Broadway, Manhattan Theatre Club, Brooklyn Academy of Music, The Santa Fe Opera, The Old Globe, Chicago Shakespeare Theatre, Barrington Stage Company, Signature Theatre Company, Hartford Stage, Florida Grand Opera, Ithaca Ballet Company, State Theatre of Ithaca, Here Arts Center, Fullstop Collective at the Access Theatre, The Bush Theatre (London), The Finborough Theatre (London), Midtown International Theatre Festival y the NYC Fringe Festival. Aaron está graduado por la Ithaca College.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Una de filtros… Rosco


Entre tanto LED dejadme que os hable de este manual de filtros Rosco antes de que estos dejen de ser necesarios (los filtros, no los manuales). ¡Uy, lo que he dicho! Bueno, me voy a explicar un poco, pero los más técnicos os podéis descargar el «Rosco Filter Facts» traducido directamente y dejar de leer mis discursos surrealistas.

rosco-muestrarioscinegel+supergel+ecolour

rosco-filterfacts-2012.pdf

El manual está un poco desfasado pues no contempla las fuentes de luz con tecnología LED ni plasma, pero aparte de la introducción a la luz y el ojo humano, nos habla de la temperatura de color y el valor «mired» (ese numerito que sale en los muestrarios de filtros correctores junto al porcentaje de transmisión) y cómo calcularlo, una tabla con la «calculadora» para filtros Cinegel y E-Colour+ (numeración equivalente a los filtro Lee), las fuentes de luz con las que nos vamos a encontrar y los filtros necesarios para aplicar las correcciones. También nos da un paseo por el mundo de los difusores, reflectores y la gama de filtros calibrados Calcolor.

Recordad que en su día también os hable de la paleta de colores myColor que se complementa perfectamente con este manual

Nada más por hoy, espero que os sea de utilidad.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Selección natural


Desde nuestros orígenes hace 28 años hemos contado con Rosco y sus productos, aunque es cierto que hemos tenido unas épocas mejores que otras como cualquier relación de pareja… En los tiempos que corren hemos sellado una alianza en la que Grau Luminotecnia se convierte en el principal distribuidor de Rosco en España y Portugal. Nos unen la seriedad, la profesionalidad y las ganas de dar soluciones totales a los clientes, una combinación perfecta que nos lleva a empujar en la misma dirección.

Ahora Grau Luminotecnia, como Distribuidor Asociado, pasa a distribuir el catálogo completo de Rosco con infinidad de productos pasando por las gamas de filtros Cinegel, Supergel y E-Colour, cintas adhesivas, pinturas escénicas, gobos, telas de ciclorama y rieles, forillos, palios y banderas RoscoTex, suelos de danza, humo escénico, plataformas Nivoflex, proyectores de efectos X24, maquillaje BenNye y los novedosos sistemas de iluminación por LED’s LitePad y MiroCube. Pasamos a ser su almacén auxiliar para entrega inmediata de los principales productos tanto en Barcelona como en Madrid y vuestros asesores para lo que necesitéis.

La aportación de Rosco asociada a nuestra extensa oferta de marcas de primera línea y servicios para el sector audiovisual hace que podamos acometer desde una instalación de un plató de televisión hasta la reposición de fungibles para su posterior funcionamiento, pasando por la iluminación de un museo o exposición, y por el asesoramiento a fotógrafos y camarógrafos.

La unión hace la fuerza y después de la selección natural de estos últimos años, somos más fuertes y no nos amedrentamos ante ningún proyecto, por grande y lejano que éste sea.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Glee crea atmósfera con Rosco


He tomado prestado este artículo de Rosco pués he considerado interesante mostraros cómo actúan los grandes y porqué una puesta en escena bien hecha debe tener en cuenta hasta el último detalle. Así pués os contaremos porqué los creadores de Glee eligieron Rosco para añadir color teatral y efectos luminosos a las actuaciones estelares de Mc Kinley.

Empezando con el programa piloto, cuando el equipo técnico de iluminación empezó a explorar los colores que necesitarían para incorporar a sus decorados, sabían que necesitarían colores puros y saturados, y eso les llevó a llamar a Rosco. Desde ese día, el director de fotografía Christopher Baffa, el Técnico-Jefe de iluminación Andrew Glover y su ayudante Jerry Mundy se comprometieron a usar exclusivamente filtros de color Rosco en sus espectáculos. Pero fué la elección específica (y variada) de los filtros la historia que realmente importa aquí.

El jefe de iluminación, Andrew Glover en el escenario de Glee sumergido de Supergel nº 388 Gaslight Green y Supergel nº 68 Sky Blue. Imagen cortesía de: Justin Stroh

Glee utiliza sus momentos musicales para avanzar el argumento del episodio y transporta la atmósfera musical. Para cada número musical, seleccionan cuidadosamente los tipos de filtros y colores específicos dentro de esas categorías. El equipo técnico encontró más cómodo trabajar con Rosco, ya que las diferentes gamas de la empresa tenían todo lo que ellos necesitaban. Por ejemplo, ellos usaban los filtros tintados en profundidad Cinegel, Selección Storaro, y Calcolor cuando necesitaban colores saturados específicos. Eligieron E-Colour para difusión y corrección de color, y los colores de policarbonato extruido de alta temperatura de Supergel y Roscolux para manejar las grandes aperturas de diafragma al contraluz; proporcionándoles una mayor vida útil.

El escenario de KISS del episodio “Theatricality” de Glee muestra diversas gamas de filtros de color de Rosco: nº 2001 Storaro Red y nº 2003 Storaro Yellow, Supergel nº19 Fire y E-Colour nº 179 Chrome Orange representan la mayor parte de los colores que aparecen aquí. Imagen cortesía de: Justin Stroh

Chris, Andrew y Jerry utilizan específicamente Calcolor (en su mayor parte las densidades 60) y los colores de la Selección Storaro de Rosco, para ayudarles a diferenciar los diferentes locales dentro del argumento. “Cuando grabo la película, la vitalidad de los colores lo presenta todo tan limpio y nítido que la audiencia puede ver la diferencia cuando mira una escena; los colores son perfectos. Se acomoda bien con ellos. Las gamas Storaro y Calcolor son tan precisas y saturadas que es fácil decir que este espacio es McKinley High o este espacio es el auditorio para Vocal Adrenaline”.

Nº 2003 Storaro Yellow predica el gospel de color en el episodio "Power of Madonna". Imagen cortesía de: Justin Stroh

*Los filtros Roscolux de comercializan en América; en Europa se comercializan los filtros E-Colour+ y Supergel en su lugar.

AlfonsGrau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: