Archive for the 'Antorchas cámara' Category

Boa y Pitón, los LEDs más enrollados


En el mundo del LED todo está inventado… pero sólo lo parece, siempre le podemos dar una vuelta más, o más bien retorcerlo. Esto es lo que han hecho en Ruby Light con sus serpientes LED Boa y Pitón (Python). La referencia a las serpientes no sólo la adopta por su forma estirada y enrollada, también viene dada por su difusor grid cloth con formas irregulares o arrugadas que le confiere una difusión rota como si la luz de los LEDs se rompiera al atravesar la piel vieja abandonada por la serpiente.

Piel de serpiente

La Boa es el gadget de todo Director de Fotografía y Gaffer como recurso de una luz bicolor para un rincón, una cara, o para ponerlo en un ascensor, vehículo o cualquier lugar donde no podamos montar grip. Las Boa están disponibles en tres tamaños, de 60cm, 120cm y 240cm, con un ancho de 5cm y potencias de 26W, 52W y 104W respectivamente; todo esto en bicolor desde 2500K hasta 5750K y unos tonos y textura de piel impresionantes. Las serpientes LED bicolor van en un kit que incluye en una mochila la propia Boa, con control, alimentador, cable D-Tap para baterías, difusor seda, difusor dome, camisa negra y aro aluminio dulce con velcro para fijar una forma concreta o un círculo.

Boa montada como ringlite durante el rodaje de Voces *

Además de su luz agradable las Boa tienen otras ventajas que las hacen imprescindibles en un rodaje, pueden enrollarse en un trípode y con su base imantada se agarran a una espada ceferino o cualquier superficie metálica ya sea una estantería, un marco de una puerta, un rincón interior o exterior de un vehículo, en el mobiliario de una casa u oficina… todo ello sin necesidad de un montaje de grip que ocupa espacio; además el difusor de seda también se adhiere por su superficie imantada, al igual que el difusor dome. Los difusores se pueden montar independientes o combinados dependiendo del grado de difusión que queramos. La camisa negra, también imantada, actúa como bandera para recortar la luz no deseada. Todo ello sin generar el fastidioso ruido del velcro.

La Boa en la puerta del ascensor durante un evento en Aluzine

Al no tener rigidez Ruby Light ha puesto una base de velcro entre las bandas imantadas de tal forma que con su guía de aluminio dulce podemos darle una forma concreta o montarla en la cámara como si fuese un ringlite. ¿Que más queremos para una luz LED tan enrrolada que cabe en una pequeña mochila? Pues las Boa se pueden enlazar entre ellas hasta alcanzar una longitud máxima de 360cm y ser controladas por un mismo controlador.

Mi Boa enlazada con la Pitón de Marc en el pasado MicroSalón

Y claro, si descubres un filón lo exprimes; es por ello que ahora Ruby Light también ha lanzado al mercado las Pitón (Python) que son como las Boa, pero con doble ancho. Las Pitón añaden la característica de poder doblarse por la mitad para dar luz los 360º utilizando la anchura de las Boa. Las Pitón de momento están disponibles en dos tamaños, de 60cm y 120cm, con un ancho de 10cm y potencias de 2x26W y 2x52W respectivamente.

La Pitón enrollada y la Boa estirada, en Iluminaciones Cinetel

Ambas serpientes LED también sirven para perfilar líneas, ya sean círculos en ojos, rectas o curvas en coches y motos, o resaltar reflejos en bodegones o arquitectura. Todo un mundo “reptilíneo” de luz bicolor.

Boa LED vs Softube LED: ¿Rivales o complementarios? (en Mad Crew)

Para más información podéis acceder a nuestra sección de catálogos y abrir los referentes a la marca Ruby Light. También podéis ir a nuestro canal de youtube que vamos actualizando con nuevos vídeos TuttoGrau y MicroTutto más o menos interesantes, pero hechos con mucho cariño.

Observando la Boa en Kilowatios Luz

* Gracias por las fotos cedidas de la Boa durante el rodaje de Voces. Director: Ángel Gómez. Director de Fotografía: Pablo Rosso (AEC).

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

La familia DLED sigue creciendo


Ya tenemos aquí los nuevos DLED10 Turbo y DLED30 Studio, los más potentes de la familia de proyectores bifocales LED de dedolight. El DLED10 con una haz desde 4º hasta 75º viene en dos versiones, luz día con una potencia de 300W que nos entrega a 3 metros 12.500 Lux en spot, 20.000 Lux con óptica haz paralelo (parallel beam) y 1.900 Lux en flood, y la bicolor con un rango desde 2700K hasta 6500K y una potencia de 220W que nos entrega 5.466 Lux en spot, 8.027 Lux con óptica haz paralelo (parallel beam) y 1.400 Lux en flood. Por otro lado tenemos el DLED30, más preparado para estudio (con opción P.O.), de momento sólo viene en versión luz día con una potencia de 300W y un haz desde 4º hasta 85º y nos entrega a 3 metros 18.000 Lux en spot, 26.500 Lux con óptica haz paralelo (parallel beam) y 1.300 Lux en flood. Como todos los proyectores dedolight podemos ampliar sus maravillosas prestaciones con las ópticas Wide Angle y Parallel Beam del sistema Lightstream, vamos a analizarlos por separado.

DLED10 Turbo

DLED10 Turbo de 220W bicolor y 300 luz día

El DLED10 Turbo tiene el mismo sistema óptico que el DLED9 pero con el mismo LED de 220W que el DLED12 en la versión bicolor y el mismo LED de 300W que el DLED30 en la versión luz día. Una bestia en si misma que sólo dedolight puede dominar con la precisión quirúrgica de su sistema óptico. Un proyector bifocal portátil (con la fuente de alimentación separada) que da un rendimiento extraordinario con un peso de tan solo 4,2kg; los balastos con dimmer y DMX pesan 2,2kg el bicolor de 220W y 5,2kg el luz día de 300W.

DT10 luz día 300W

DT10 bicolor 220W

Al principio lo he contado todo concentrado y mezclado, pero vale la pena analizarlo con detalle. El DLED10 básico nos proporciona un haz de 4º a 50º gracias a su sistema de lentes asféricas. Para aumentar el haz, en caso de querer abarcar más espacio con poco tiro, podemos montarle una óptica gran angular (wide angle o WA) y trabajaremos con un haz desde 44º hasta 75º; en resumen, con un solo proyector obtenemos un haz desde 4º hasta 75º gracias al WA. Por si eso fuera poco también podemos aumentar la entrega de luz en posición spot con el haz paralelo (paralel beam o PB); con el DLED10 bicolor, con un rango desde 2700K hasta 6500K, obtenemos con el haz paralelo DPBA14 hasta 8.027 Lux, un 147% de lo que nos da en la posición spot, y con una potencia de 220W; con el DLED10 luz día y el haz paralelo DPBA14 alcanzamos los 22.125 Lux con 300W.

DLED10 Turbo con haz paralelo DPBA14

Cuando hablamos del DLED10 estamos inmersos en la Serie 400 de dedolight que engloba el DLED9, el DLH400D de HMI y el DLH650 de incandescencia; eso significa que todos los accesorios ópticos son compatibles entre ellos, desde las simples viseras, los WA y los PB, hasta las monturas de proyección Imager con todos sus complementos.

DLED30 Studio

DLED30 Studio de 300W luz día

El DLED30 es la evolución del DLED12 Studio que ha pasado de los 220W a los 300W, de momento sólo en luz día. Pero volvemos a lo mismo, con el sistema óptico bifocal de lente asférica y sus ópticas WA y PB este aparato no tiene rival con los fresnels LED del mercado; ni el Arri L10 (son su lente de plástico) puede competir con él. Mientras el DLED12 luz día nos entrega 10.500 Lux a 3 metros y en posición spot, el DLED30 nos da 18.000 Lux a la misma distancia y apertura, y 26.500 Lux con el haz paralelo DPBAL18. Realmente es mucha luz para un proyector de LED de tan solo 300W. Esto nos permite, gracias a su haz tan concentrado, iluminar con espejos o simplemente poner el proyector más lejos de la zona a iluminar.

DLED30 Studio con haz paralelo DPBA18L

El DLED30 Studio, al igual que el DLED12, tiene toda la electrónica integrada, así como el sistema DMX. Por lo que a la óptica se refiere su haz sin accesorios cubre desde los 4º hasta los 65º, pero con la óptica gran angular alcanzamos hasta los 85º de cobertura. Además el DLED30 forma parte de la Serie 1200 de dedolight, que engloba el DLED12, el DLH1200D de HMI y el DLH1000 de incandescencia, y al igual que he contado antes, significa que todos sus accesorios ópticos son compatibles entre ellos: las viseras, los WA, los PB y también las monturas de proyección Imager con todos sus complementos.

Accesorios ópticos Serie 1200

Resumiendo…

Además de ser proyectores de un alto rendimiento y con un gran rango de apertura del haz, tanto el DLED10 como el DLED30, así como todos los proyectores de dedolight, pueden convertirse en cañones de recorte, proyectores de gobos o proyectores de efectos gracias a su sistema óptico bifocal y su montura de proyección Imager, que cada vez tiene más ópticas donde elegir.

Para más información, estos son los catálogos de los proyectores bifocales DLED de lente asférica:

Recordemos toda la gama DLED de proyectores bifocales con lente asférica, que es muy amplia. Los separo por su serie lo cual indica que comparten accesorios ópticos:

  • Serie Antorcha: LedZilla2 de 8W y LedZilla Bicolor de 8W, evoluciones del LedZilla; especiales IredZilla (IR860 e IR960) y FluoresZilla (UV365 y UV400)
  • Serie Mini: DLED2 de 20W y DLED3 Turbo* de 40W (ambos en luz día y bicolor); especiales DLED2 IR (IR860 e IR960)
  • Serie Clásica: DLED4 de 40W y DLED7 Turbo de 90W (ambos en luz día y bicolor); especiales DLED4 IR (IR860), DLED4 UV (UV365 y UV400). Accesorios ópticos compatibles con el DLH4 y DLHM4-300 de incandescencia, y el DLH200D de HMI
  • Serie 400: DLED9 de 90W (en luz día y bicolor) y DLED 10 Turbo de 220W bicolor ó 300W luz día; especiales DLED9 UV ((UV365 y UV400). Accesorios ópticos compatibles con el DLH650 de incandescencia y el DLH400D de HMI
  • Serie 1200: DLED12 Studio de 220W (en luz día y bicolor) y DLED30 Studio de 300W luz día. Accesorios ópticos compatibles con el DLH1000 de incandescencia, y el DLH1200D de HMI

También puedes leer el post sobre dedolight y los fakes con aro amarillo para estar informado de las malas copias que corren por el mercado que desprestigian tanto a los que los venden como a los que los usan, y por qué.

* Del DLED3 Turbo nunca he escrito pero es un pequeño proyector muy interesante y tiene un kit superpequeño de tres aparatos para el ya famoso hombre orquesta. No hay post, pero sí tenemos vídeo de la pasada NAB.

Julio Gómez y el kit DLED3 Turbo en la pasada edición de la NAB

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Rotolight, luz LED y efectos


Después de más de 30 años representando iluminación en el mercado español hemos asumido que hay nombres de marcas extranjeras que suenan raro y llevan a bromas fáciles como es el caso de «dedolight»; pues ahora nos toca asumir otro juego de palabras con la nueva representada Rotolight, pero no os preocupéis que detrás del nombre hay buenas referencias y garantías. Y es que los juegos de palabras con los idiomas no dejan de sorprender a propios y extraños, por ejemplo nuestro nombre Grau en alemán significa Gris y claro Grau Luminotecnia vendría a ser como Luz Gris o Iluminación Aburrida, nada más lejos de la realidad. No dejéis de leer, que ahora me dejo de tonterías y os empiezo a explicar todo lo que aporta Rotolight a la iluminación profesional de foto, vídeo y cine. Tienen dos modelos diferenciados pero con la misma base, panel LED Bicolor de alto rendimiento. El Neo y el Anova Pro se distinguen básicamente por su tamaño.

rotolight-neo&jasonlanier-fotograma1

Jason Lanier y Rotolight Neo

Que Rotolight es un buen producto se empieza a intuir por donde tiene la sede este fabricante europeo, en Pinewood Studios, la meca del cine británico. Sus equipos de iluminación se utilizaron por ejemplo para la película Skyfall de James Bond (2012), donde el DoP Stefan Lange fue el encargado de los efectos visuales. Es un producto muy apreciado en el mundo del cine por el control total que puedes tener sobre la luz y por sus efectos especiales incorporados de serie; podéis recrear cualquier escenografía con su arsenal de efectos CineSFX ajustables a las necesidades de cada momento. Con CineSFX tenéis a vuestra disposición en la misma fuente de luz efectos de destello, relámpago, fuego, ciclo bicolor, latido, sirena, TV, rotación, soldadura, chispa, neón y disparo; a estos efectos les puedes variar la velocidad, el color y el ciclo, toda una caja de efectos incluida en un panel de LEDs.

rotolight-neo&stefanlange-fotograma2

Ver vídeo de Stefan Lange y efectos con Rotolight Neo

Antes hemos hablado del cine pero también es una potente herramienta para los equipos ligeros para vídeo pues el Neo, con un diámetro de 14cm y consumo de 9W se puede alimentar tanto a red como con seis pilas AA, y también se puede alimentar con batería externa de 6V a 15V. Bicolor desde 3150K hasta 6300K tiene un TLCI de 91 y un CRI de 95 (R15, tono piel, de 99). Con un haz de 50º nos entrega 530 Lumen. El panel Neo funciona como una antorcha LED normal tanto con zapata sobre cámara como montado en trípode, pero sus efectos CineSFX lo convierten en algo muy especial, tanto es así que con el kit de tres aparatos puedes trabajar como si se tratase de una producción de cine. El Neo tiene un menú muy especial que nos permite ajustarlo todo, desde el brillo del propio disply, pasando por si queremos los pasos de dimmer de uno en uno o de diez en diez, ajustar la temperatura de color por pasos de 10K o 100K, programar las rampas de dimmer para diferentes tipos de grabaciones, ajustar la luz por ISO, shutter speed, distancia, o F-Stop, además de los efectos CineSFX que he detallado antes.

rotolight-neo&jeannoir-fotograma2

Ver vídeo Rotolight Neo. Fotograma de Jean Noir

La fotografía no se queda atrás y en este caso hemos elegido el panel Anova Pro como pareja de baile. ¿Por qué el Anova Pro? Todos los aparatos sirven pata todo según qué pretendamos hacer, pero el Anova Pro además de tener mayor potencia, tamaño y el mismo menú de control y efectos que el Neo, incorpora la función de sincronización de flash y control remoto tan esencial en la fotografía de estudio; la luz de modelado será la luz que verás en la foto, programando la intensidad, color y duración del destello «flash». El Anova Pro tiene un diámetro de 44cm y consumo de 51W se puede alimentar tanto a red como con baterías V-Lock. Bicolor desde 3150K hasta 6300K tiene un TLCI de 91 y un CRI de 96 (R15, tono piel, de 92). Con un haz de 50º nos entrega 1700 Luz a 1,8 metros. El Anova Pro incorpora DMX de serie, y aunque el Bicolor 50º sea el formato estándar, también fabrican las versiones Bicolor 110º y 5600K 50º, y opcionalmente todos los modelos pueden ir con WiFi. Además Rotolight ha desarrollado la aplicación Magic Eye para el Anova Pro para controlar con iPhone o iPad via WiFi el dimmer, la temperatura de color y otros ajustes, y además permite guardar los settings del Scene Designer.

rotolight-neo&jeannoir-fotograma3

Ver vídeo de Jean Noir en sesión de fotos con Rotolight Anova Pro

Da igual el tamaño, los paneles Rotolight son todo en uno. Y ya los tenemos disponibles en venta y alquiler.

rotolight-neo&stefanlange-fotograma7

Stefan Lange y sus efectos con Rotolight Neo

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Dedolight, su I+D y el DLED2.1


¡La que se va a liar este 2014 con los proyectores Dedolight de LED’s! Y es que este reconocido fabricante alemán no se ha parado en ver como ha evolucionado el propio LED, sino que ha adaptado su famosa doble lente asférica a dicho punto de luz para, una vez más, eliminar las aberraciones cromáticas que dan todos los demás fabricantes en sus halos. Dedolight no se mezcla con los fabricantes baratos que dan mucha luz con poca calidad por poco dinero, su cliente potencial es el que quiere una luz perfecta, controlada y duradera.

Y ahora apuntad esta nueva palabrita, «Colour Over Angle» «COA» que traduciré provisionalmente como «Angulo de Cobertura de Color»… Los mejores fabricantes de LED’s hacen sus mediciones con un carísimo analizador de espectro pero que mezcla e integra todas las luces emitidas por el LED; este método de medición no es suficientemente indicativo para las prestaciones del sistema óptico de Dedolight, y es por ello que nuestro estimado fabricante ha querido llegar a un mayor entendimiento con los «partners» acerca del criterio a seguir con la evaluación del color, o sea, el «COA». Cuando tienes un filtro dicroico de color enfrente tuyo, puedes notar que éste cambia de color cuando lo giras en otro ángulo que no sea 90º mirando a través suyo; un efecto similar puede ocurrir cuando la luz emitida desde una fuente de luz LED pasa a través de la capa del fósforo. Este efecto pasa desapercibido en los paneles multiLED u otros paneles, pero pueden causar decoloración o halo en los sistemas ópticos de los Dedolight en su máxima apertura de ángulo. Este efecto se puede eliminar limitando la apertura de las ópticas, pero «capar» prestaciones nunca ha sido el camino a seguir por Dedolight; muchos diréis que ya tienen un buen aparato pero a este fabricante que siempre ha apostado por el I+D le gusta ver en conjunto y ha insistido hasta que ha obtenido el resultado perfecto entre la óptica y luz. Ahora, finalmente ya acabando el 2013 tiene unas fuentes de luz con unos nuevos altísimos valores IRC (CRI) que han pasado con éxito las pruebas realísticas con muchas cámaras digitales.

dedolight-dled2v1antorcha

Después de esta pequeña introducción/lección a la filosofía de Dedolight, pasamos a hablar de lo que será y cómo impactará este 2014 el pequeño proyector DLED2.1 de tan solo 25W y unas prestaciones y complementos increíbles, como ya pasó con el DLED4.0 en su momento.

Para empezar tenemos dos versiones de este pequeño aparato, la versión con electrónica integrada para montaje en la cámara (al igual que la LedZilla) y la versíón con horquillla para montar a trípode o pinza y electrónica separada (como lo hacemos con la DLED4.0).

La versión antorcha cámara del DLED2.1 acepta alimentación DV entre 6 y 18V accediendo a una amplia gama de baterías y mecheros de coche. Al igual que la LedZilla incorpora una zapata para albergar baterías Sony NPF950. Tambíen tiene un adaptador para alimentación AC.

La versión proyector trípode del DLE2.1 también acepta alimentación DV entre 6 y 18V aunque ésta le vendrá desde un cable para que la cabeza sea más ligera, compacta y multifuncional. Al otro lado del cable nos encontramos un mando que integra todo lo necesario, desde el interruptor AC hasta toda la electrónica para controlar (ya sea en su versión 5600K o Bicolor) su dimmer o temperatura de color. También está disponible como alternativa para usar con alimentador DC el conector D-Tap para conectar al mechero del coche.

Versiones y accesorios DLED2.1

Versiones y accesorios DLED2.1

Ambas versiones tienen accesorios comunes para su sistema de óptica como son:

  • Caja de luz, para los que deseen una luz más suave para iluminación directa
  • Montura de proyección, en dos versiones; la primera con cuatro palas de recorte en formato cuadrangular posicionadas en el mismo plano; la segunda versión, al igual que la tradicional DP1, es la universal y aparte de las palas de recorte acepta gobos y filtros para efectos
  • Viseras, también en dos versiones, la simple de 4 hojas y otra con 8 hojas rotatorias para recortar con precisión la luz en formato cuadrado, rectangular o trapezoidal
  • Montura de proyección asimétrica, que es un accesorio especial para la distribución asimétrica de la luz en el caso de que utilicemos el DLED2.1 en un carril arquitectural, iluminando los objetos de arte eliminando los reflejos pero manteniendo al mismo tiempo una luz completa y homogénea desde arriba hasta abajo o cualquier otro ángulo
Ficha técnica

Ficha técnica

Pronto os hablaré de más novedades de los DLED de Dedolight

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Promoción G Kits Incandescencia


La introducción de los kits de LED’s es lenta pero determinada; les frena el precio pero sólo es cuestión de tiempo para que dominen el mercado frente a los kits de incandescencia. Mientras, ambas tecnologías conviven en el mercado dependiendo de las necesidades del usuario.

Ahora lanzamos una promoción hasta fin de año para los consumidores de kits de incandescencia o tungsteno, por cada equipo G Kits de la lista siguiente, te REGALAMOS una antorcha de Ianiro de los modelos DiGicam, DVcam o HDVcam. *Regalo válido hasta fin de existencias de cualquiera de los modelos.

Antorcha de mano DiGicam de 100W 12V

Antorcha de mano DiGicam de 100W 12V

Una antorcha DiGicam de regalo (tasada en €159+IVA) por la compra de cualquiera de estos kits:

  • G380 con 3 cuarzos Ianiro de 800W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.145+IVA – maleta aluminio de 78x37x27cm y 16,2kg – Consumo máximo total 2.400W
  • G310 con 3 cuarzos Ianiro de 1000W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.145+IVA – maleta aluminio de 78x37x27cm y 16,2kg – Consumo máximo total 3.000W
  • G380TT con 3 cuarzos Ianiro de 800W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.275+IVA – maleta HPRC de 69x38x36cm y 18,1kg – Consumo máximo total 2.400W
  • G310TT con 3 cuarzos Ianiro de 1000W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.275+IVA – maleta HPRC de 69x38x36cm y 18,1kg – Consumo máximo total 3.000W
Antorcha cámara HDVcam de 10W 6V

Antorcha cámara HDVcam de 10W 6V

Una antorcha HDVcam de regalo (tasada en €119+IVA) por la compra de cualquiera de estos kits:

  • G380ECO con 3 cuarzos Ianiro de 800W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €995+IVA – bolsa acolchada de 74x25x25cm y 11,5kg – Consumo máximo total 2.400W
  • G310ECO con 3 cuarzos Ianiro de 1000W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €995+IVA – bolsa acolchada de 74x25x25cm y 11,5kg – Consumo máximo total 3.000W
  • G365ECO con 3 Lilliput Ianiro de 650W, 6 lámparas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €915+IVA – bolsa acolchada de 50x25x25cm y 7,9kg – Consumo máximo total 1.950W
  • G280ECO con 2 cuarzos Ianiro de 800W, 4 lámparas y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €695+IVA – bolsa acolchada de 50x25x25cm y 7,8kg – Consumo máximo total 1.600W
  • G210ECO con 2 cuarzos Ianiro de 1000W, 2 lámparas y 2 trípodes Manfrotto. Precio venta €695+IVA – bolsa acolchada de 50x25x25cm y 7,8kg – Consumo máximo total 2.000W
Antorcha cámara DVcam de 30W 12V

Antorcha cámara DVcam de 30W 12V

Una antorcha DVcam de regalo (tasada en €179+IVA) por la compra de cualquiera de estos kits:

  • G330DGSB con 3 HDVídeo Ianiro de 300W, 6 lámparas, 1 paraguas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.465+IVA – bolsa acolchada de 74x25x25cm y 9,6kg – Consumo máximo total 900W
  • G365DGSB con 3 DiGidual Ianiro de 650W, 6 lámparas, 1 paraguas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.245+IVA – bolsa acolchada de 74x25x25cm y 9,7kg – Consumo máximo total 1.950W
  • G330TT con 3 HDVídeo Ianiro de 300W, 6 lámparas, 1 paraguas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.695+IVA – maleta HPRC de 69x38x36cm y 13,9kg – Consumo máximo total 900W
  • G365TT con 3 DiGidual Ianiro de 650W, 6 lámparas, 1 paraguas y 3 trípodes Manfrotto. Precio venta €1.485+IVA – maleta HPRC de 69x38x36cm y 14,0kg – Consumo máximo total 1.950W

Sólo tienes que elegir tu kit de incandescencia y llevarte tu antorcha de regalo.

Son nuestros G Kits, SIEMPRE listos para salir a trabajar.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Alquiler GoPro, sin límites


Por fin hemos editado la tarifa de alquiler de GoPro con todos sus accesorios, que sumados a los nuestros, llegan a los 100. Es una tarifa sencilla y a su vez es una lista de pedido de alquiler para que podáis elegir el kit básico con la Hero 3 Black edition y todos los accesorios que hemos dividido en tres categorías, Standard, Advanced y Expert. La lista inicial fue fácil gracias a la experiencia adquirida en las Horas Hero con la colaboración de German Rubies, pero nosotros le empezamos a darle vueltas para que la selección fuese más sencilla para el cliente, y aquí tenéis el resultado.

gopro-hero3blackedition

La lista de accesorios Standard está conformada por los accesorios, anclajes y adaptadores básicos de GoPro, K-Edge, PolarPro, GoPole y CamaLapse. La lista de accesorios Advanced incluye productos más sofisticados y/o resistentes como espárragos, brazos, rótulas y pinzas de Manfrotto, Avenger, Cineroid, Habbycam y Dedolight. La lista, más reducida, de accesorios Expert contiene pequeñas rótulas y estabilizadores, sliders y antorchas LED, de las marcas Glidetrack, RotoR, Habbycam, Manfrotto, Ianiro, Dedolight y TecPro.

Jordi Julià con el RotoR, sólo en Grau Luminotecnia

Jordi Julià con el RotoR, sólo en Grau Luminotecnia

En cada lista se pueden seleccionar un número determinado de accesorios y se pagará según la cantidad elegida… bueno, todo está mucho más claro en la tarifa. Ya os podéis descargar las tarifas de julio 2013 en formato pdf o excel en nuestra sección de tarifas. Si tenéis alguna necesidad de alquiler que no esté en nuestra lista sólo tenéis que contactar con nuestro departamento de alquiler y proponerlo; nos adaptamos.

Alquiler 1 día en pdf: grau-tarifaalquilergopro2013-julio.pdf

Alquiler por días en pdf: grau-tarifaalquilergopropordias2013-julio.pdf

Alquiler 1 día y por días en excel: grau-tarifaalquilergopro2013-julio.xls

Para más información podéis llamar a nuestra oficina de Barcelona al 933257611 y preguntar por Alquileres o escribir directamente a: alquiler@grauluminotecnia.com

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

LitePad Loop: LED, soft y anular


El LitePad Loop de Rosco es un anillo de luz que representa la última novedad de la linea LitePad de paneles de luz con tecnología LED «soft». En este artículo Rosco nos mostrará las múltiples aplicaciones del Loop, las diferencias de éste con otros paneles anulares del mercado y cómo ha sido diseñado para su uso profesional pero con una tecnología sencilla que lo pone al alcance de cualquiera. El anillo de luz es un panel circular con un agujero en el centro para que la óptica de cámara pueda atravesar su plano. La luz anular fue inventada originalmente en 1952 por un dentista para poder sacar fotos de las dentaduras de sus clientes correctamente iluminadas; hoy en día todavía se utiliza para este fin.

LED, anular, suave

Dado que la luz anular fue adoptada rápidamente por los fotógrafos que adaptaron la tecnología para sus retratos y fotos de moda. Como el anillo de luz está perfectamente alineado con el eje de la óptica (ni a los lados, ni arriba, como las otras luces del mercado) y está perfectamente diseñado, prácticamente no produce sombras cuando el sujeto se pone delante de la cámara. Para la fotografía de moda y de retrato es ideal pues la luz anular en el eje de la óptica minimiza las arrugas y los defectos de la piel y al mismo tiempo produce un reflejo agradable en los ojos y les da vitalidad.

Iluminación suave sin dañar la vista de un niño

Las cuatro reglas de oro que hacen deseable un panel de luz anular son: Ligereza y perfil reducido, luz suave sin sombras, alimentación a baterías, y sistema de anclaje rápido y sencillo. La temperatura de color del Loop es 5800K, sólo pesa 1kg con un perfil de 33mm. Dado que los paneles anulares se utilizan muy cerca de la cara, donde otros aparatos de LED’s pueden crear sombras molestas el Loop, gracias a su luz indirecta, proyecta una luz totalmente suave. Además de evitar sombras, no produce este efecto tan desagradable en la vista del sujeto, que en una sesión de horas llegará a provocarle dolor de cabeza. Si alguien a mirado directamente un LED de frente, éste emite una luz tan puntual que parece que se clave en el cerebro; con el Loop, al igual que todos los LitePad, la luz del LED nunca incide directamente sobre la superficie iluminada. El Loop dado su poco consumo se puede alimentar con pilas AA pero si se prefiere más capacidad Rosco dispone de un plato adaptador para baterías V-Lock. El kit que ofrece Rosco incorpora un plato adaptador con varillas para montar el panel anular directamente al trípode de cámara y liberar ésta de cualquier adaptación, además de permitir ajustar la altura de la óptica. Bueno, ya hemos visto que el Loop cumple a la perfección las cuatro reglas de oro.

Efectos en El Señor de los Anillos

El Loop de LitePad está disponible como una unidad suelta para poder montarlo en cualquier cámara, especialmente las DSLR, y también como Kit Pro con muchos accesorios para un trabajo profesional.

Composición del Kit Pro

Además Rosco ofrece unos conjuntos de filtros que se adaptan con un collar magnético al anillo de luz, y también unas máscaras para crear reflejos especiales en los ojos o sombras en los rostros.

Máscaras para el Loop

En la siguiente animación podéis haceros una mejor idea del anclaje del Loop.

http://youtu.be/nIYWn32Xt1U

Ahora a esperar la llegada del objeto del deseo…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Manfrotto se suma al LED


Debo reconocer que cuando aparecieron no les hicimos caso, pero hace unos días recibimos las primeras antorchas de Manfrotto pues nos habían hablado de ellas; cómo no, eran antorchas LED. La verdad es que nos sorprendió bastante su calidad, versatilidad y acabado. Manfrotto nos presenta una gama completa de antorchas con soluciones de luz continua e híbrida para fotografía y vídeo HD, que ahora se encuentran en una sola cámara, capitalizando la tecnología LED. Después de 40 años desarrollando todo tipo de soportes para cámaras e iluminación, Manfrotto nos presenta 6 antorchas LED diseñadas y construidas para una operación sencilla, y portátiles.

http://vimeo.com/23044318

Las antorchas LED de luz contínua han sido desarrolladas pensando el vídeo y la fotografía. Hay 3 modelos, Pocket, Mini y Midi que se diferencian por su potencia y consumo de batería.

  • ML120. La antorcha Pocket, es la más pequeña, de 12 LED’s con zapata, interruptor y alimentada con una sola pila LR03 ó AAA (no incluida) que le garantiza una duración de 45 minutos. Nos entrega 120Lux a 1 metro, temperatura de color 5600K y apertura de 30º

http://vimeo.com/34041609

  • ML240. La antorcha Mini, de 24 LED’s con zapata, selector de intensidad y alimentada con dos pilas LR03 ó AAA (no incluidas) que le garantizan una duración de 40 minutos. Nos entrega 220Lux a 1 metro, temperatura de color 5600K y apertura de 30º
  • ML360. La antorcha Midi, de 36 LED’s con zapata, dimmer 0 a 100% y alimentada con cuatro pilas LR03 ó AAA (no incluidas) que le garantizan una duración de 60 minutos. Nos entrega 420Lux a 1 metro, temperatura de color 5600K y apertura de 30º. La antorcha se puede montar en posición horizontal y vertical, o acoplarla con una segunda unidad

http://vimeo.com/34041806

Las antorchas LED Hybrid también han sido desarrolladas pensando el vídeo y la fotografía pero con un factor añadido, la función flash que genera un destello 4 veces más potente en 1/1000 de segundo. Su efecto es una preciosa luz de alta calidad perfecta para retratos, primeros planos y planos generales con poca luz.  Hay 3 modelos, Midi Hybrid, Midi Plus y Maxima.

  • ML360H. La antorcha Midi Hybrid, de 36 LED’s con zapata, dimmer 0 a 100% y alimentada con cuatro pilas LR03 ó AAA (no incluidas) que le garantizan una duración de 60 minutos. En la función de luz contínua nos entrega 420Lux a 1 metro, temperatura de color 5600K y apertura de 30º. Tiene un LED guía trasero para iluminar los mandos de la cámara cuando se trabaja de noche. Tiene un conector sincro para cuando se trabaja en función flash.  La antorcha se puede montar en posición horizontal y vertical, o acoplarla con una segunda unidad
  • ML360HP. La antorcha Midi Hybrid Plus, de 36 LED’s con zapata, incorpora una rótula para controlar la inclinación, además de todas las características de la Midi Hybrid
  • ML840H. La antorcha Maxima Hybrid, de 84 LED’s con zapata y rótula, dimmer 0 a 100% y alimentada con una batería de Litio integrada que le garantiza una duración de 120 minutos. En la función de luz contínua nos entrega 850Lux a 1 metro, temperatura de color 5600K y apertura de 30º. Tiene un LED guía trasero para iluminar los mandos de la cámara cuando se trabaja de noche. Tiene un conector sincro para cuando se trabaja en función flash.  La antorcha se puede montar en posición horizontal y vertical, o acoplarla con una segunda unidad

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Poniéndole las pilas al LED


Otro capítulo hablando del LED, pero es que este tema da mucho de sí y creo muy importante iros contando los avances a medida que hemos ido realizando análisis en nuestro banco de pruebas, o mejor dicho, en el campo de batalla. Nuestra pequeña parcela de alquiler junto con nuestros clientes que se dedican plenamente al alquiler de equipos, nos han hecho ver la gran realidad actual del LED, y esta realidad no es otra que el equipo ideal de LED portátil es el que incorpora baterías para hacerlo autosuficiente. Ya sabemos que para esto están las baterías, para dar autosuficiencia, pero con los focos tradicionales esto siempre se traduce en una cuestión de poca luz o poco tiempo. Ahora con los paneles de LED’s y su “exagerado” poco consumo y alto rendimiento todos hemos visto la LUZ.

LedFlo 4x40W

Os quiero presentar unos equipos totalmente autónomos que hemos emparejado con nuestras múltiples pruebas mezclando distintos paneles de LED’s y baterías. Espero que os sorprendan los datos que os voy a dar al igual que nos hemos sorprendido todos los que hemos visto estos equipos trabajando. La mayoría de paneles ya los debéis conocer por si mismos, pero os escribo aquí los enlaces por si queréis más detalles.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/09/17/novedades-tecpro/

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/02/07/novedades-tecpro-en-munich/

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/03/09/pantallas-led-flo-de-filmgear/

Empezando por la simple pero espectacular antorcha Fillini Click que ha cosechado éxito tras éxito tanto en venta como en alquiler, pasando por el panel Felloni con sus versiones Standard, ahora también HO (Hight Output), con todas sus configuraciones posibles (6000K, 3200K, BiColor; 15º, 30º, 50º; normal, low profile), y terminando con las pantallas LedFlo para sustituir a las pantallas tipo kino de tubos fluorescentes. Ahora a todos estos productos tan espectaculares por si mismos les hemos añadido el don de la autonomía con baterías de última generación.

Aquí están los datos de las parejas de baile y su autonomía:

Fillini Click 9W de TecPro con batería NP 2.2Ah de Cineroid, 1h 45’

Fillini Click 9W de TecPro con batería NP 6.6Ah de Cineroid, 5h 15’

*Las antorchas Fillini Click tienen adaptador NP integrado en la carcasa; y también pueden ir con 5 pilas AA.

Felloni Standard 24W de TecPro con batería NP 2.2Ah de Cineroid, 40’

Felloni Standard 24W de TecPro con batería NP 6.6Ah de Cineroid, 2h

Felloni Standard 24W de TecPro con batería V-Lock 7.7Ah de Dynacore, 5h 30’

Felloni HO 48W de TecPro con batería V-Lock 7.7Ah de Dynacore, 2h 45’

*Los paneles Felloni Standard tienen tanto adaptador NP como V-Lock integrados en la carcasa. Los Felloni HO sólo tienen adaptador V-Lock integrado en la carcasa.

LedFlo 4x40W de FilmGear con pack batería Litio/Niquel-Cobalto-Manganeso 14Ah, también de FilmGear, 2h 40’

LedFlo 4x40W de FilmGear con pack batería Litio/Niquel-Cobalto-Manganeso 28Ah, también de FilmGear, 5h 15’

*Las pantallas LedFlo necesitan un inversor (con dimmer o sin dimmer) que suministra el mismo fabricante para alimentarse con baterías. Aquí mostramos la pantalla más grande de 4x40W y con esta información se puede sacar la autonomía de los modelos de 2x40W, 1x40W, 4x20W, 2x20W y 1x20W.

Y para acabar un par de detalles de vital importancia. Los tubos LED de las pantallas LedFlo de FilmGear, así como las antorchas Fillini Click y los paneles Felloni de TecPro tienen una vida mínima garantizada de 50.000 horas. La composición de los packs de baterías (de última generación) FilmGear para los LedFlo y HMI pequeños es Litio/Niquel-Cobalto-Manganeso; las baterías NP y V-Lock son de Ion/Litio.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Oferta Kilómetro Cero, ampliación


Después del éxito de la oferta “Kilómetro Cero” de la semana pasada de nuestro material de Exposición y Demo, queremos actualizarla y ampliarla con más productos en la misma situación. Oferta válida hasta fin de año o fin de existencias.

Oferta Kilómetro Cero

  • Ianiro – Ref. 2100KAC – Antorcha descarga HMI 125W AC, kit completo con antorcha, lámpara, ballast AC, accesorios y maleta – Demo – Stock 1 ud. – Precio lista €3.635 + IVA – Precio neto oferta €2.995 + IVA
  • Ianiro – Ref. 2300KBP – Antorcha descarga HMI 125W DC, kit completo con antorcha, lámpara, ballast DC, batería, cargador, accesorios y maleta – Demo – Stock 1 ud. – Precio lista €7.454 + IVA – Precio neto oferta €5.995 + IVA
  • Ianiro – Ref. 2000KAC – Antorcha descarga HMI 200W AC, kit completo con antorcha, lámpara, ballast AC, accesorios y maleta – Demo – Stock 1 ud. – Precio lista €3.635 + IVA – Precio neto oferta €2.995 + IVA
  • Ianiro – Ref. 2200KBP – Antorcha descarga HMI 200W DC, kit completo con antorcha, lámpara, ballast DC, batería, cargador, accesorios y maleta – Demo – Stock 1 ud. – Precio lista €7.454 + IVA – Precio neto oferta €5.995+ IVA

    Antorcha Hércules con ballast DC y batería

  • FilmGear – Ref. L06000DP – Cabeza PAR HMI 6kW con visera, juego 5 lentes con maleta, juego 4 scrims con bolsa y cable 7 metros (lámpara y ballast no incluidos) – Demo – Stock 1 ud.Precio lista €8.823 + IVAPrecio neto oferta €2.999 + IVA VENDIDO
  • LitePanels – Ref. DLPK50 – Kit 2 paneles LED LitePanels Mini 50º 5600K completos con todos los accesorios y maleta – Excedente Nuevo – Stock 3 2 uds. – Precio lista €2.869 + IVA – Precio neto oferta €1049 + IVA
  • LitePanels – Ref. DLPK20 – Kit 2 paneles LED LitePanels Mini 20º 5600K completos con todos los accesorios y maleta – Excedente Nuevo – Stock 3 2 uds. – Precio lista €2.869 + IVA – Precio neto oferta €1049 + IVA
  • LitePanels – Ref. CRL50T – Kit RingLite Cinema 50º 3200K, pantalla de LED’s anular para cámaras cine, con accesorios y maleta – Demo – Stock 1 ud. – Precio lista €10.680 + IVA – Precio neto oferta €2.499 + IVA
  • LitePanels – Ref. MICROPRO – Antorcha LED’s Micro Pro 5600K de alimentación por pilas (pilas no incluidas), con rótula, zapata y bolsa – Excedente Nuevo – Stock 9 7 5 uds. – Precio lista €618 + IVA – Precio neto oferta €199 + IVA
  • Zero88 – Ref. 1106 – Dimmer Chilli Pro DMX 12 canales de 3,5kW – Exposición – Stock 1 ud. – Precio lista €3.676 + IVA – Precio neto oferta €1.099 + IVA
  • Formatt – Ref. FM500 – Portafiltros cámara Mattbox FM500 con visera, para 2 filtros 4×4” (100x100mm), uno de los cuales rotatorio 360º – Excedente Nuevo – Stock 4 uds. – Precio lista €453 + IVA – Precio neto oferta €199 + IVA
  • IFF – Ref. 3250/3 – Pantófrafo fricción Top de 3 metros – Stock obsoleto – Stock 4 uds. – Precio lista €336 + IVA – Precio neto oferta €199 + IVA
  • IFF – Ref. 3250/4 – Pantófrafo fricción Top de 4 metros – Stock obsoleto – Stock 1 ud. – Precio lista €416 + IVA – Precio neto oferta €229 + IVA
  • IFF – Ref. 3253 – Muelle 4kg para pantófrafo fricción – Stock obsoleto – Stock 5 uds. – Precio lista €61 + IVA – Precio neto oferta €29 + IVA
  • IFF – Ref. 3504 – Pantófrafo fricción Top de 4 metros – Stock obsoleto – Stock 6 uds. – Precio lista €455 + IVA – Precio neto oferta €229 + IVA
  • IFF – Ref. 3470 – Robot Lite techo para cajas de luz cenitales – Stock obsoleto – Stock 1 ud. – Precio lista €1018 + IVA – Precio neto oferta €469 + IVA

Aprovecho para recordaros que aun nos quedan unidades de antorchas de Ianiro y mantenemos la oferta del pasado 20 de mayo.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/05/20/del-cuarzo-al-led-empezando-por-abajo/

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: