Antes de asistir a los workshops de «Luces y Sombras en una Entrevista» de la próxima semana recordemos el TuttoGrau sobre el Estudio Portátil de Dedolight que hicimos hace ya 3 años. En aquellos tiempos éramos más jóvenes y descarados, y ahora somos menos jóvenes pero igual de arriesgados. Va bien volver a ver este vídeo tanto si vais a asistir a los workshops como si no. Los workshops van a ser más serios (¿verdad Julio?) y más formativos, y además os mostrarán la evolución del Estudio Portátil con la nueva generación de proyectores LED.
A continuación volvemos la vista al pasado y recreamos el artículo del 4 de mayo del 2011…
TuttoGrau, el Estudio Portátil de Dedolight
Ya que os hemos puesto la miel en los labios con los Dedolight de Luz Día, seguimos con la saga pero esta vez con Luz de Incandescencia o Tungsteno. Os presentamos la serie Clasica (también conocida como serie 100) que es el producto original evolucionado. Además de los ya famosos proyectores bifocales y sus monturas de proyección, os enseñaremos los proyectores dedicados para cajas de luz o softbox. Y todo eso saldrá de las tripas de un kit de menos de 20kg. Con este kit llamado Estudio Portátil, TuttoGrau os enseñará cómo iluminar con un equipo ligero y preciso una escena tal como una entrevista.
Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 6º
Si mezclamos a Julio y sus múltiples pèrsonalidades, con Darth Vader, un ferroviario y el ayudante de Guillemo Tell, y lo aderezamos todo con los Dedolight, obtenemos un tutorial que se puede definir como “impactante”. Y de postre Pol nos enseña cómo iluminar una entrevista.

Julio amasando con un Dedolight ante la atónita mirada de Darth Vader y el Ferroviario de Martorell
TuttoGrau – Capítulo 6º – El Estudio Portátil de Dedolight
TuttoGrau nos presenta la serie Clásica de Dedolight con una introducción de los principales productos que se incluyen es sus famosos kits Estudio Portátil. Tras una breve introducción de los productos y de las bondades de los kits, que pueden ser de 3, 4, 5 y hasta 6 aparatos, pasamos “rápidamente” a montar el material para realizar una entrevista al Director de Cine Joan Riedweg. Y para iluminar dicha entrevista a Joan, que nos habla de su película Xtrems, quién mejor que Pol Turrents, su Director de Fotografía.

Ahora no, Joan!
Son 11’ sin desperdicio para demostraros que no hace falta ir con grandes equipos para realizar una entrevista, sino que podéis hacerlo incluso mejor con un equipo ligero y de calidad profesional. Y es que Dedolight es un producto único y con múltiples accesorios para darle un toque personal a vuestras producciones.
Y como sabemos que os va a interesar el producto, queremos haceros una comparativa con otros equipos tradicionales. En este caso no vamos a entrar en detalle sobre las ventajas técnicas de los Dedolight que son:
Proyectores Bifocales – Rango de foco 25:1 en lugar de 3:1, luz totalmente homogénea y sin puntos calientes, opción de lente wide aumentando el rango de foco a 53:1, opción montura de proyección transformando el proyector en un recorte y/o en un proyector de imágenes/gobos, control perfecto de la temperatura de color, bajo consumo y alto rendimiento de la lámpara, foco pequeño, ligero y resistente a golpes e inclemencias, etc
Proyectores Dedicados, Open Face o Softlights – Tamaño reducido, sitúan la lámpara en el punto óptimo de las cajas de luz (también de Dedolight), control perfecto de la temperatura de color, bajo consumo y alto rendimiento de la lámpara, etc
Vamos a hablaros del tema económico de los proyectores DLHM4-300 comparados con fresnels tradicionales de 300W (con un rendimiento inferior). La lámpara Dedolight de 150W 24V trabajando a 3200K tiene una vida útil del doble de la tradicional de 300W 230V y un precio de una tercera parte, con la misma intensidad en flood y 5 veces más intensidad trabajando en apertura spot, y todo con la mitad de consumo. Todo esto lo mezcláis en la coctelera y os dará como resultado que al principio pagáis más por un producto mejor y más portátil, pero luego vais ahorrando a medida que tenéis que reponer las lámparas hasta que llega un punto (unos 9 cambios de lámpara) en el que empezáis a ganar dinero, y tenéis un proyector de primera línea con altísimas prestaciones que os facilita vuestro trabajo en todas las circunstancias. Este ejemplo podéis trasladarlo a la comparativa de los kits Estudio Portátil con los otros kits que hay en el mercado.
Por si eso fuese poco, ahora también podéis optar por el ALQUILER de los kits Estudio Portátil de Dedolight para vuestros trabajos y estamos seguros de que no sabréis salir a grabar sin ellos.
Podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, y en los canales de Youtube y Vimeo.
http://www.youtube.com/user/GrauLuminotecnia
http://vimeo.com/channels/tuttograu
En este post hacíamos una introducción a los kits Estudio Portátil de Dedolight, por si alguien quiere más información.
https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/01/31/dedolight-estudio-portatil/
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...