Archive for the 'Panasonic' Category

Cuenta atrás para la NAB


Bueno, la feria NAB del 2012 ya está aquí y en ella se presentarán muchas novedades, especialmente en cámaras. Nuestro amigo José Luis Tamez y su equipo de CineDigital.TV harán la cobertura del evento. Recordad, NAB, del 16 al 19 de abril en Las Vegas.

Conferencias del 14 al 19; exhibición del 16 al 19

Mientras todo el sector está hablando de la nueva maravilla que Sony presentará en la NAB, la Nex FS700, con 4K por sólo $8000, hoy podemos leer que la misma Sony plantea una reducción de 10.000 puestos de trabajo para adelgazar su estructura mundial. No es una noticia en la que yo personalmente vaya a profundizar, simplemente es un resumen de cómo está el mercado, especialmente en nuestro sector. Cámaras mucho más «potentes» por un precio de «mercadillo», con una oferta increíble de todas las marcas que parece que diga «lo que compre usted mañana, será mejor y más barato» acompañado de un mercado triste que no sabe que será de su futuro inmediato.

Y claro, Canon que está en plena efervescencia, digo yo que no se conformará con volver a presentar la 5D Mark III y la C300 en montura EF y PL; es vox populi que la C300 es la punta del iceberg de toda una gama Cinema EOS, ¿pero qué es lo que presentará? De momento es el secreto mejor guardado, o no. Sólo hay que esperar una semana para saber si se atreverá a competir con Arri, Red y Sony o continuará en su mundo DSLR. Claro que Arri, Red e incluso Panasonic o JVC también nos pueden sorprender.

Vale, me limitaré al tema de este post, que es la cobertura por parte de CineDigital.TV de la feria NAB al igual que hizo el año pasado. Nosotros aprovecharemos los vídeos que van a colgar para hablaros de algunas de las novedades que los fabricantes van a presentar. Quiero agradecer a José Luis Tamez y a su equipo la oportunidad que nos brindan. Os dejo con su introducción a la NAB.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Tuneando las nuevas cámaras con Genus


Tanto hemos hablado de las “dichosas” DSLR para la grabación de vídeo que a veces perdemos la perspectiva. Voy a ser breve dado que en este post quiero hablar de “otro tipo de DSLR’s”. Las DSLR con grabación de vídeo han abierto una brecha en el mercado, una brecha nueva para un nicho de mercado que no existía. Con el tiempo y la experiencia, y con la aparición de nuevas cámaras de vídeo con sensor “grande”, las DSLR se situan definitivamente en el mercado para el cual nacieron, el de las grabaciones con look de cámara de “cine” y presupuesto de “risa”. Que nadie se sienta ofendido, creía y sigo creyendo en las DSLR que tienen y seguirán teniendo durante años un gran mercado, pero que nadie se engañe, su mercado es el de bajo presupuesto o producciones pequeñas, que por otro lado es el mercado más grande y con mayor porvenir si tenemos en cuenta que internet ya está dominado por el vídeo.

Por si alguien no se ha leído todavía el artículo de nuestros amigos de CineDigital.tv titulado “¿La muerte o no de las DSLR para vídeo?”, desde aquí os lo recomendamos antes de invertir en vuestro equipo de producción.

http://www.cinedigital.tv/%c2%bfla-muerte-de-las-dslr-para-video/

Bueno, yo pasaba por aquí para hablar de las “otras DSLR”, las que vienen a sustituirlas pero en un segmento de mayor presupuesto. Estas “otras” no son ni más ni menos que las cámaras de vídeo con sensor “grande”, el de 4/3”. Estás cámaras son las Panasonic AG-AF101, la Sony NEX-FS100 en el escalón inmediatamante superior (hablando siempre a nivel de presupuesto) y la Sony PMW-F3 que se sitúa entre éstas últimas y las Epic, Alexa y F35.

Genus no se centra únicamente en las DSLR y aunque no deja de sacar novedades para ellas, también ha sacado nuevos accesorios para las nuevas AF101, FS100 y F3, y como la moda del sensor grande no ha matado al sensor pequeño, también se adapta a las sorprendentes Canon XF300 y XF305 con sensor de 1/3”. Como decía el título de este post, a continuación os vamos a mostrar cómo tuneamos cada una de estas cámaras con los nuevos accesorios de Genus.

Julio Gómez probando el nuevo soporte a hombro GVSMK en su presentación en Rotterdam

Canon XF300 y XF305: Estas cámaras nos sorprenden con un CMOS de 1/3” muy luminoso y es por ello que las hemos incluido en esta lista. Además no es a Genus a quien concierne decidir si una cámara es apta para vuestro trabajo, simplemente os asesora con los accesorios para facilitaros el trabajo. En este caso la equipamos con el nuevo soporte a hombro para cámaras vídeo (GVSMK), el Mattebox (GWMC) con aro de 82mm (óptica fija), visera (GFFW) y el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón de 0,5 (GPG05, para ópticas Canon vídeo) que ataca directamente a la óptica. Estos accesorios se adaptan a la mayoría de cámaras de vídeo de “semi-hombro” como la Sony EX3. Kit tuneado XF300: Precio venta sin mochila €2.499; precio alquiler 1 día con mochila €69.

Julio probando la XF305 totalmente tuneada

Panasonic AF101: La Panasonic AF101 es de óptica intercambiable con sensor de 4/3” y está llamada a competir con la Canon DSLR 1DS en cuestión de inversión económica. Cada cual que escoja la cámara que más le convenga después de calibrar ventajas e inconvenientes de cada una. También la equipamos con el nuevo soporte a hombro para cámaras vídeo (GVSMK) y variaremos los otros accesorios dependiendo si vamos a trabajar con ópticas fotográficas (digamos DSLR) u ópticas de cine con montura PL.

Para ópticas DSLR utilizaremos el Mattebox (GWMC) con aro adaptador de funda elástica (GRAD/NK), aro de rosca (52, 58, 62, 72, 77, u 82mm) dependiendo de la óptica, visera francesa (GFFW) y el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón de 0,8 (GPG08) que ataca a la “brida” (GFG) que ajustaremos directamente a la óptica. Kit tuneado AF101 DSLR: Precio venta sin mochila €2.599; precio alquiler 1 día con mochila €69.

La AF101 con óptica DSLR

Para ópticas PL utilizaremos el Mattebox Elite con visera francesa (GEM), con aro adaptador desde 80 hasta 121mm según la óptica (el de 114mm GEM114 es bastante habitual), adaptador a varillas (GEMMBKT), un par de viseras laterales (GEMBD) y el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón grande de 0,8 (GPG08W), con mucho más recorrido, que ataca directamente a la óptica. Kit tuneado AF101 PL: Precio venta sin mochila €4.399; precio alquiler 1 día con mochila €139.

Sony FS100: Ésta es la hermana pequeña de la F3 que ha sacado Sony para competir con el segmento de las Canon 1DS y Panasonic AF101. Acepta todas las ópticas fotográficas NEX con montura E, por lo tanto diremos que por parte de Genus utilizaremos los accesorios para DSLR. Como todas estas cámaras, la equiparemos con el nuevo soporte a hombro para cámaras vídeo (GVSMK). Como utiliza ópticas DSLR, la tunearemos con el Mattebox (GWMC) con aro adaptador de funda elástica (GRAD/NK), aro de rosca (52, 58, 62, 72, 77, u 82mm) dependiendo de la óptica, visera francesa (GFFW), el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón de 0,8 (GPG08) y el aro ajustable “brida” (GFG). Kit tuneado FS100: Precio venta sin mochila €2.599; precio alquiler 1 día con mochila €69.

Sony F3: Esta cámara ya se sale de lo normal y está situada entre las cámaras Panasonic y Sony mencionadas anteriormente y las Epic, Alexa y F35. Seguimos con el mismo soporte a hombro (GVSMK) pero variaremos los accesorios de óptica dependiendo de si utilizamos las ópticas PL de Sony o las de los otros fabricantes de ópticas. ¿Por qué digo eso? Pués porque Sony ha sacado un juego de ópticas con carcasa grande de cine pero con lentes con poca superficie y por lo tanto podemos montar un mattebox más pequeño ajustándolo por el “interior de la óptica”.

Para ópticas Sony PL utilizaremos el Mattebox (GWMC) sin ningún aro adaptador, visera francesa (GFFW) y el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón grande de 0,8 (GPG08W), con mucho más recorrido, que ataca directamente a la óptica. Kit tuneado F3 PL Sony: Precio venta sin mochila €2.499; precio alquiler 1 día con mochila €69.

La F3 tuneada

Para ópticas PL de otros fabricantes utilizaremos el Mattebox Elite con visera francesa (GEM), con aro adaptador desde 80 hasta 121mm según la óptica (el de 114mm GEM114 es bastante habitual), adaptador a varillas (GEMMBKT), un par de viseras laterales (GEMBD) y el Follow Focus Superior (GSFOC) con piñón grande de 0,8 (GPG08W), con mucho más recorrido, que ataca directamente a la óptica. Kit tuneado F3 PL: Precio venta sin mochila €4.399; precio alquiler 1 día con mochila €139.

Los precios detallados no incluyen el IVA y, evidentemente tampoco incluyen ni las cámaras, ni las ópticas.

Todas estas cámaras las hemos tuneado para trabajos de cámara al hombro, pero si queréis trabajar sobre trípode el soporte se acopla al plato de cámara sin necesidad de desmontar nada.  En el caso de que utilicéis la cámara para trabajar exclusivamente sobre trípode sólo debéis sustituir el soporte a hombro GVSMK por el plato profesional con varillas GMB/HP.

AlfonsGrau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Presentación Panasonic AG-AF101 en Valencia


El pasado día 16 de Febrero en Valencia, Vídeo IEC nos invitó a la presentación de la cámara Panasonic AG-AF101, que se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Tecnológico de Paterna, en concreto en el edificio El Diestro.

Panasonic AG-AF101 con accesorios Genus

A lo largo de la presentación pudimos ver las pruebas realizadas durante dos días, grabadas a modo de test, por un grupo de profesionales del sector; en el test se pone a prueba la cámara en diferentes situaciones de luz, tanto en espacios exteriores como interiores naturales, sin utilizar fuentes de luz externas. Si queréis ver las pruebas, tenéis el enlace a Freelance TV a continuación.

http://www.freelancetv.es/webtv/index.php?accion=clip&id=149

Tuneamos la cámara Panasonic AG-AF101 con un mattebox y un follow focus de Genus.  En la presentación nos explicaron algunas de sus prestaciones, como la posibilidad de intercambiar las ópticas gracias a la montura micro cuatro tercios; mediante un sencillo adaptador se pueden colocar lentes cinematográficas con montura PL de diferentes marcas.

La cámara dispone de un sensor de gran tamaño capaz de ofrecer imágenes con una profundidad de campo reducida, también dispone de salidas HDMI y HD-SDI las cuales pueden estar activadas de forma simultánea. El diseño es muy  moderno, dando la opción a extraer la empuñadura y el asa, dejando sólo el cuerpo de la cámara totalmente compacto. La grabación en alta definición se lleva a cabo en el formato AVCHD obteniendo una compresión muy eficiente.

Estamos en un buen momento donde las grandes marcas nos ofrecen buenos productos, con ello podemos realizar nuevas creaciones de la forma más adecuada. Genus por su parte siempre está a la última para ser el accesorio perfecto para este nuevo tipo de cámaras de concepto cinematográfico, aportando desde el popular mattebox, hasta la brida para el follow focus, el soporte de hombro o de pecho. Por su parte Cineroid es el complemento perfecto con su visor electrónico EVF con sus cables Mini-HDMI acodados y sus brazos ajustables. Muchos modelos nuevos, de diferentes marcas, y nosotros siempre estamos allí con todos las soluciones que necesitéis.

Alex Martín – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia

Estuvimos en el e-Market


Hemos vuelto a participar en el e-Market, en su IIª edición, los días 1 y 2 de Diciembre. Conjuntamente y de la mano de Cinta Plus, histórica empresa valenciana del sector, hemos realizado demostraciones durante el certamen de los diferentes accesorios de DSLR de la marca Genus. No pudimos acudir con stand propio debido a la coincidencia de varios eventos en las mismas fechas y es por ello que decidimos colaborar con Cinta Plus en su stand.

Canon 5D con Soporte a hombro y Follow Focus Bravo, de Genus

Además de probar los accesorios de Genus con la Canon 5D, también pudimos montarlos con la nuena Panasonic AG-AF101 y verificar la total compatibilidad de nuestros productos con la que viene a ser la competidora directa de la 1DS, pero con una ergonomía mucho más adecuada para vídeo.

Panasonic AG-AG101 con Follow Focus Superior y Mattebox, de Genus

¿Què es el e-Market? Según sus propias palabras, que podemos leer en su página web http://www.emarketvalencia.com/

e-Market no es una feria de tecnología, pero exhibe la última tecnología de aplicación al sector de servicios audiovisuales. No es un simposio tecnológico, pero los principales representantes del sector nos han mostrado  las diversas vertientes de la tecnología que se imprime en el sector audiovisual de la comunidad valenciana.

El sector audiovisual de la Comunitat Valenciana no es ajeno a los cambios que las tecnologías de vanguardia han introducido en la cadena, valor tradicional del mercado de la creación de contenidos audiovisuales, principalmente integrado por agentes como empresas de producción, servicios, animación, doblaje y sonorización, profesionales, distribuidores y exhibidores.

Es en este marco del audiovisual donde los cambios cada vez se producen con mayor celeridad; las empresas del sector reclaman la creación de un espacio de referencia en la Comunitat Valenciana, que aglutine un mercado audiovisual y el conocimiento de esas nuevas tecnologías que marcan las nuevas formas de hacer y consumir.

Por todo ello, en 2010  EAVF (Empresas Audiovisuales Valencianas Federadas) en el marco de los Planes de Competitividad de la industria Valenciana del IMPIVA presentan el e-Market.

Durante estos dos días además de las actividades programadas dentro del e-Market se celebró el  Forumtech, IV Foro de Tecnologías Audiovisuales en RED y Nuevos Contenidos, Organizado por CEDAV.

Siempre estamos presentes donde se nos necesite para presentar productos, ya sea en jornadas de nuestros distribuidores, ponencias, certámenes, ferias y otros eventos.

Alex Martín – Comercial Técnico de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: