Hoy me apetecía hablar de las palabrejas técnicas que utilizamos y que tantas veces cuestan de traducir a nuestro idioma, y dentro de nuestra lengua común, no tienen nada que ver de unos paises a otros o de una ciudad a otra. No es un post enciclopédico en sí, es una puerta abierta a vuestra participación y colaboración.
Travelling, chariot, dolly: Aunque «travelling» determina una acción, viajando, aquí tomamos la palabra inglesa para denominar un carro o plataforma con ruedas para vía; en cambio tomamos la palabra francesa «chariot» para hablar del mismo carro pero con ruedas neumáticas o de goma dura. La palabra inglesa «dolly», se ha impuesto últimamente para referirnos al carro para la cámara y su operador o para la base de una grúa, aunque en un principio sólo se refería al triángulo con ruedas para el trípode de cámara…

Universal dolly (o chariot) de Egripment
Spreader, spider, cangrejo, aranya: Aunque «spreader» significa esparcidor y «spider» araña ambos términos se utilizan para el estabilizador de las patas del trípode de cámara dependiendo de la altura a la que se monte (spreader si va al suelo y spider si va a media altura); pero la confusión impera por la similitud de las palabras inglesas. Resumiendo, en nuestro argot lo acabamos traduciendo por araña si va a media altura y, ohhhh, cangrejo si va al suelo; y aquí desaparece spreader para dejar paso a cangrejo que viene del argot de iluminación para denominar a la base baja del trípode para focos a la que, vaya, también se denomina tortuga de «turtle» cuando es la base de un trípode para ceferino…

Un Libec LX7 ¿con cangrejo o araña?
Century, C stand o ceferino: Bueno, aquí hablamos de toda una familia dedicada al soporte de banderas para recortar o difuminar la luz. Rótula ceferino, extensión ceferino y trípode ceferino, y a la base del trípode ceferino, que también sirve para montar un proyector grande a ras de suelo, se la llama tortuga o cangrejo.

La famosa rótula ceferino (grip head) D200 de Avenger
Cutter, flag, scrim, hollywood, bandera, difusor: «Cutters» y «flags» son las banderas negras para recortar la luz y «scrims» o «hollywoods» las banderas difusoras de seda o algodón, que encajan con las rótulas ceferino para ponerlas en la posición exacta que necesita el eléctrico. También están las «floppies» que son banderas negras con visera.

Banderas difusoras o hollywoods
Metal scrim, difusor metálico: Mal llamados «difusores» metálicos son las rejillas metálicas que se ponen en los porta-accesorios de los focos para reducir la cantidad de luz, no para difuminarla. Están los «difusores» o rejillas «difusoras» simples, dobles, 1/2 simple y 1/2 doble.

Juego de difusores metálicos (scrims) de Dedolight
Cuarzo, tungsteno, halógena: Cuarzo se le llama tanto al foco varibeam como a la lámpara, pero ahora toca lámpara. Antes de que este tipo de lámparas pasen a la historia, aclaremos conceptos. Cuarzo lo aplicamos al hablar del envoltorio, bulbo o carcasa transparente que evita que se escape el gas o entre aire; antes las lámparas eran de vidrio pero luego se descubrió que el cuarzo aguantaba más el calor y se pudo reducir la distancia al filamento, por lo tanto el tamaño de la lámpara y consecuentemente el de los focos. Tungsteno es el mineral del que está hecho el filamento y halógeno es el gas que permite mantener el ciclo de vida del filamento recuperando las partículas que se evaporan y devolviéndolas al propio filamento cuando se enfrían; por eso las lámparas se mantenen transparentes durante su ciclo de vida útil. Por lo tanto las lámparas son de cuarzo, de tunsteno o halógenas dependiendo a qué parte nos referimos.

3 en 1, lámpara Q1000W p2/35: de cuarzo, tungteno y halógena
Porexpán, pórex, estico: El reflector preferido por los eléctricos (si no hay viento), las placas de poliestireno expandido de 2x1m, sobretodo si van pintadas por una cara en negro mate. Son muy livianas, baratas y cubren una gran superficie reflectante blanca y suave. La otra cara pintada de negro sirve para evitar rebotes no deseados de otros puntos de luz. Tambíen sirven para hacer cajas de luz improvisadas; por no hablar de su gran uso que le dan los escenógrafos en los decorados. ¡Ojo, siempre utilizar placas ignifugadas!

Foto de porexpán o esticos de Falco, donde se aprecian los gadget para agarrarlos
Chatterton, chaterton, chaperton, gaffertape, techtape, cinta americana: Con lo fácil que es llamarla cinta adhesiva de tela plastificada… pero dejémoslo en «chaterton» para la cinta estrecha de 2,5cm (1″) o «gaffertape» para la cinta ancha de 5cm (2″) aunque las dos se fabrican en los dos anchos. La «techtape» que significa cinta técnica, o cinta americana si nos referimos a su procedencia, sirve para casi todo dada su resistencia al calor y su resistencia a la tensión que la da su malla interna; su anchura normal es 5cm (2″) y hay de muchas calidades… cuidadín. Con todas estas cintas pedimos 3 cosas: fácil de cortar con las manos, cola fuerte para que no se despegue sola y que la cola se quede en la cinta al despegarla.

Cinta gaffertape (o chaterton ancha) y americana (o techtape)
Podría seguir así todo el día, pero si hace falta ya escribiré «Palabrejas 2″… o mejor, dejáis vuestras aportaciones en comentarios, que seguro que será más interesante y divertido 🙂
Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...