Posts Tagged 'fotografía'

La luz en tus manos


Espacio Harley y Grau Luminotecnia unen sus fuerzas para crear un evento destinado a profesionales del sector de la fotografía y la iluminación de cine y televisión, como directores de fotografía, fotógrafos, técnicos y productores, entre otros.

Bajo el nombre de “La luz en tus manos”, esta Jornada de Iluminación Técnica se centra en analizar el uso y las aplicaciones de la luz continua de una forma dinámica y cercana. Profundizar sobre las diferentes fuentes de luz, en sus medidas y utilización, es el principal objetivo de este encuentro entre profesionales.

Evento Harley&Grau

El evento, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de abril, va a constar de 4 espacios interactivos que ofrecerán la posibilidad de trabajar y comparar los diferentes materiales de iluminación:

  1. SET DE MEDIDAS. El primer espacio estará dedicado únicamente a la comparación y toma de medidas de diferentes fuentes de luz utilizadas actualmente en el mercado. Se brindará la oportunidad de ver productos HMI como los Alpha de K5600 y los M de ARRI; al igual que diferente material LED como las pantallas de Velvet, Ledgo y DMG Lumière.
  2. SET REAL. En el segundo espacio se realizarán pruebas con una cámara ARRI, para poder jugar con diferentes proyectores para montar una escena y ver las diferentes configuraciones que se pueden utilizar. En esta zona contaremos con productos LED como las pantallas de Velvet y los dedolight DLED, y por otra parte dispondremos de productos HMI y Tungsteno como el paraguas Kurve de K5600, el famoso paraguas de BRIESE y el PanAura de dedolight.
  3. CHARLAS DE JULIO GÓMEZ. En el tercer espacio se contará con la colaboración del formador Julio Gómez, quien impartirá dos charlas durante el día (11:30 y 16:00h), sobre las diferentes fuentes de luz continua y las opciones que se ofrecen en el mercado actualmente.
  4. ESPACIO DE OCIO. Por último, contaremos con un pequeño espacio de ocio en el que refrescarnos y picotear algo para hacer más amena la Jornada. Un lugar perfecto para poner en común inquietudes o dudas sobre lo que se haya observado en los sets.

Dicho esto, es importante tener en cuenta que a parte de la colaboración de nuestro amigo y compañero de Tuttos Julio Gómez, también hemos contado con el apoyo de Cinelux, Iluminación FM y Falco Films para hacer la presentación de todo el material que vamos a mostrar.

¿Qué es Espacio Harley?

Espacio Harley es un espacio multidisciplinar en el que se puede dar rienda suelta a la imaginación. Los espacios de alquiler que ofrece pueden usarse para cubrir un amplio abanico de necesidades: pop up stores, ruedas de prensa, presentaciones de producto, cenas, exposiciones, workshops, etc. Y lo mejor de todo es que también disponen de platós con cycloramas.

A parte de alquilar espacios, ofrecen una producción 360º de eventos: organizan producciones de fotografía y todo lo que estas conllevan, y llevan a cabo la post-producción digital y el diseño de impresión. A todo esto, también hay que sumarle la disponibilidad de profesionales del sector para apoyar las producciones.

Espacio Harley Ventas

Y si nos estás leyendo por primera vez… ¿Qué es Grau Luminotecnia?

Somos una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional. En sus inicios, Grau Luminotecnia se especializó en la comercialización de iluminación para vídeo, cine y televisión, incorporando más adelante dollies, grúas y cabezas calientes.

Apostando siempre por las últimas tecnologías y evolucionando teniendo en cuenta las necesidades del mercado, Grau Luminotecnia ha sido la encargada de dar forma a más de un centenar de proyectos e instalaciones de platós de cine y televisión.

Si después de leer este post os han entrado ganas de conocernos y pasar a ver con vuestros propios ojos de que va el asunto, sois bienvenidos. Sólo necesitamos que nos confirméis asistencia a comunica@grauluminotecnia.com (indicando, si es el caso, si asistiréis a la charla de Julio Gómez por la mañana o por la tarde).

Estamos deseando conocer nuevas caras y compartir conocimientos.

Georgina Grau – Responsable comunicación de Grau Luminotecnia

Rouge Fantastic Light


Rouge Fantastic Love

©Núria Aguadé

A raíz de la nueva etapa teatral que ha iniciado el Teatre Apolo de Barcelona, se acaba de estrenar uno de los musicales de gran formato más importantes del año en nuestro país, Rouge Fantastic Love, dirigido por Ricard Reguant y con Gisela, Toni Vinyals, Javier Enguix, Ferrán González y Naïm Thomas (entre otros) como protagonistas.

Para este espectáculo, se ha contado para la promoción y posters con la fotógrafa especializada en artes escénicas Núria Aguadé.

Núria Aguade

Núria Aguadé con la Lumiére.

Rouge Fantastic Love sitúa su acción en el París de 1900, en plena época de explosión artística, con el trasfondo del music hall, la pintura, el cine y la cultura que explotaba con el inicio de siglo. Dicha época, retratada en cuadros, películas o libros hasta la saciedad y con referentes visuales muy directos, necesitaba un tratamiento visual más cercano al teatro que no a la fotografía de estudio convencional.

Diversas de las sesiones tanto de fotografía como de rodaje de spots de Rouge se han realizado con luces de teatro para conservar ese tono cálido y contrastado de la luz teatral, y con el uso de la luz continua poder hacer que en las sesiones de promoción convivieran a la vez fotografía y vídeo.

El diseño de luz se ha estructurado según lo que se necesitaba iluminar, haciendo que en un primer nivel los fondos y la luz volumétrica de espacio fueran iluminados con luz puramente de teatro, con cabezas móviles LED RGB o numerosos focos convencionales PAR de teatro para conservar el ambiente cabaretero. Los contras y luces de perfilado se hicieron con dedolight para mantener estable a 3200K la temperatura de color y, finalmente, la luz principal de los sujetos se hizo con el nuevo Versatile RGB de Ledgo.

El Versatile RGB de Ledgo tiene una amplia superficie de proyección de luz equiparable a una ventana de luz mediana, con una salida de potencia suficiente para poder tener una velocidad de obturación y diafragma para retrato en fotografía, así como a la vez rodar en cámara lenta para vídeo, con lo que era ideal para estas sesiones.

En la sesión de retrato, la luz del Ledgo colocada alta y en ángulo para reforzar las facciones de los actores protagonistas se usó con una temperatura de color baja para empatar con las luces teatrales y con ella se realizaron los retratos principales.

Rouge 3

©Núria Aguadé

La potencia de la luz permitió asimismo no sólo realizar retrato de plano medio, sino llegar con tan solo una pantalla a hacer las fotos de cuerpo entero para mostrar el vestuario del diseñador Jordi Dalmau, dónde se puede apreciar el rolloff de caída de luz suave hasta el suelo:

Rouge 1

©Núria Aguadé

Aprovechando que la pantalla se desmonta en dos piezas flexibles, se hizo una sesión con las 10 bailarinas de la función y Naïm Thomas dentro de un minúsculo camerino, dónde además se usó en modo RGB añadiendo naranja y verde a la escena para conseguir un efecto visual cercano a una textura vintage.

Rouge 2

©Núria Aguadé

Como curiosidad y a modo de respetar el concepto de principio de siglo, también se realizó este retrato de Gisela con una cámara Lumiére de principio de siglo, en formato fotoquímico 6×9, con película en blanco y negro dónde, además, se puede ver el Ledgo a la izquierda de plano, juntando tecnologías de cámara de principio de siglo pasado con la tecnología punta de luz más actual.

Rouge 4

©Núria Aguadé

Finalmente, cabe destacar el original enfoque que ha perseguido Rouge en cuanto a contenido. La combinación de canciones clásicas con piezas musicales actuales hace inevitable que los espectadores sientan proximidad hacia la obra. Además, el toque humorístico, presente en todo momento, consigue simpatizar notablemente con los presentes y hacer que estos disfruten en todo momento.

En definitiva, Rouge Fantastic Love es una obra digna de recomendar a los amantes de los musicales y del teatro, así como a quienes buscan alternativas originales de ocio en Barcelona.

Os dejo a continuación los enlaces de las redes sociales de Núria Aguadé, así como el de su página web oficial y el del Teatro Apolo:

Facebook Núria Aguadé

Instagram Núria Aguadé

Web de la fotógrafa Núria Aguadé

Web Teatre Apolo

Georgina G. Camino – Responsable comunicación de Grau Luminotecnia

 

Competición Fotográfica Verano’16


 

6d180c11-4cb5-40d6-a184-546c3f3ed544

En DMG Lumière Lighting Technologies están encantados de anunciar su Competición Fotográfica.

325a97b1-a45c-4a1f-b646-ce1fc6f8bba9

Competición 1: Envíanos tu MEJOR FOTO de una SL1 Switch en acción.

El GANADOR se lleva a casa una SL1 Switch totalmente equipada.

9ce30406-c3eb-4ab2-bbe3-0e5f75a70175

Competición 2: Envíanos tu MEJOR FOTO de una Mini Switch en acción.

El GANADOR se lleva a casa una Mini Switch totalmente equipada.

2b9c517d-80e9-48a8-8bfa-7133a7f5441b

Competición 3: Envíanos tu MEJOR FOTO de un elemento DoP Choice en acción (con una pantalla SL1 o Mini).

El GANADOR se lleva a casa un kit DOP Choice (Snapbag / Snapgrid / Snapgrid para Snapbag), ya sea para SL1 o MINI.

Bases de la Competición Fotográfica Verano’16

Fechas de presentación: Desde el 11 de julio hasta el 30 de septiembre del 2016.

Requisitos: Archivo de calidad HD

Las fotografías deben mostrar las pantallas de iluminación DMG Lumière (SL1 Switch / Mini Switch) o accesorios de DoP Choice en acción. La innovación y la estética son fundamentales, las fotos pueden ser de acciones reales, pantallas DMG Lumière montadas en un set o accesorios en uso, la creatividad es esencial.

Se otorgarán puntos de bonificación a los participantes cuyas fotos muestren nuestras luces con nuestros propios accesorios (Dome, asas de anclaje rápido, etc …)

También se darán puntos de bonificación extra a los participantes que escribáis unas palabras explicando por qué os gusta utilizar nuestros productos y accesorios. Podéis aumentar vuestras posibilidades de ganar escribiendo un breve testimonio que explique por qué habéis elegido nuestros productos.

¿En qué competición puedo participar?

Puedes participar en 1, 2 ó en las 3 competiciones – tú decides.

Envíalo a: Por favor envía tus fotos de alta definición a través de la página web  SMASH (fromsmash.com) con la siguiente información:

  • Nuestro correo electrónico: info@dmgtech.fr
  • Tu correo electrónico:
  • Asunto: DMG Competición de fotografía 2016
  • Nota: Por favor, incluye tu nombre y número de teléfono, y un breve testimonio para ayudar a tus posibilidades de ganar.

Juzgado por: Tres especialistas de la industria del cine, votación imparcial y anónima, basada únicamente en la creatividad y la calidad de la imagen.

Resultados: Los ganadores serán anunciados 31 de octubre de 2016.

6d180c11-4cb5-40d6-a184-546c3f3ed544

Renuncia: Al participar en la competición, estás cediendo todos los derechos a DMG Lumière para usar las fotografías y los testimonios que envíes.

*Además en Grau Luminotecnia te podemos ceder un equipo para probar y/o poder participar en la competición.

¡A jugarrrr!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Rotolight, luz LED y efectos


Después de más de 30 años representando iluminación en el mercado español hemos asumido que hay nombres de marcas extranjeras que suenan raro y llevan a bromas fáciles como es el caso de «dedolight»; pues ahora nos toca asumir otro juego de palabras con la nueva representada Rotolight, pero no os preocupéis que detrás del nombre hay buenas referencias y garantías. Y es que los juegos de palabras con los idiomas no dejan de sorprender a propios y extraños, por ejemplo nuestro nombre Grau en alemán significa Gris y claro Grau Luminotecnia vendría a ser como Luz Gris o Iluminación Aburrida, nada más lejos de la realidad. No dejéis de leer, que ahora me dejo de tonterías y os empiezo a explicar todo lo que aporta Rotolight a la iluminación profesional de foto, vídeo y cine. Tienen dos modelos diferenciados pero con la misma base, panel LED Bicolor de alto rendimiento. El Neo y el Anova Pro se distinguen básicamente por su tamaño.

rotolight-neo&jasonlanier-fotograma1

Jason Lanier y Rotolight Neo

Que Rotolight es un buen producto se empieza a intuir por donde tiene la sede este fabricante europeo, en Pinewood Studios, la meca del cine británico. Sus equipos de iluminación se utilizaron por ejemplo para la película Skyfall de James Bond (2012), donde el DoP Stefan Lange fue el encargado de los efectos visuales. Es un producto muy apreciado en el mundo del cine por el control total que puedes tener sobre la luz y por sus efectos especiales incorporados de serie; podéis recrear cualquier escenografía con su arsenal de efectos CineSFX ajustables a las necesidades de cada momento. Con CineSFX tenéis a vuestra disposición en la misma fuente de luz efectos de destello, relámpago, fuego, ciclo bicolor, latido, sirena, TV, rotación, soldadura, chispa, neón y disparo; a estos efectos les puedes variar la velocidad, el color y el ciclo, toda una caja de efectos incluida en un panel de LEDs.

rotolight-neo&stefanlange-fotograma2

Ver vídeo de Stefan Lange y efectos con Rotolight Neo

Antes hemos hablado del cine pero también es una potente herramienta para los equipos ligeros para vídeo pues el Neo, con un diámetro de 14cm y consumo de 9W se puede alimentar tanto a red como con seis pilas AA, y también se puede alimentar con batería externa de 6V a 15V. Bicolor desde 3150K hasta 6300K tiene un TLCI de 91 y un CRI de 95 (R15, tono piel, de 99). Con un haz de 50º nos entrega 530 Lumen. El panel Neo funciona como una antorcha LED normal tanto con zapata sobre cámara como montado en trípode, pero sus efectos CineSFX lo convierten en algo muy especial, tanto es así que con el kit de tres aparatos puedes trabajar como si se tratase de una producción de cine. El Neo tiene un menú muy especial que nos permite ajustarlo todo, desde el brillo del propio disply, pasando por si queremos los pasos de dimmer de uno en uno o de diez en diez, ajustar la temperatura de color por pasos de 10K o 100K, programar las rampas de dimmer para diferentes tipos de grabaciones, ajustar la luz por ISO, shutter speed, distancia, o F-Stop, además de los efectos CineSFX que he detallado antes.

rotolight-neo&jeannoir-fotograma2

Ver vídeo Rotolight Neo. Fotograma de Jean Noir

La fotografía no se queda atrás y en este caso hemos elegido el panel Anova Pro como pareja de baile. ¿Por qué el Anova Pro? Todos los aparatos sirven pata todo según qué pretendamos hacer, pero el Anova Pro además de tener mayor potencia, tamaño y el mismo menú de control y efectos que el Neo, incorpora la función de sincronización de flash y control remoto tan esencial en la fotografía de estudio; la luz de modelado será la luz que verás en la foto, programando la intensidad, color y duración del destello «flash». El Anova Pro tiene un diámetro de 44cm y consumo de 51W se puede alimentar tanto a red como con baterías V-Lock. Bicolor desde 3150K hasta 6300K tiene un TLCI de 91 y un CRI de 96 (R15, tono piel, de 92). Con un haz de 50º nos entrega 1700 Luz a 1,8 metros. El Anova Pro incorpora DMX de serie, y aunque el Bicolor 50º sea el formato estándar, también fabrican las versiones Bicolor 110º y 5600K 50º, y opcionalmente todos los modelos pueden ir con WiFi. Además Rotolight ha desarrollado la aplicación Magic Eye para el Anova Pro para controlar con iPhone o iPad via WiFi el dimmer, la temperatura de color y otros ajustes, y además permite guardar los settings del Scene Designer.

rotolight-neo&jeannoir-fotograma3

Ver vídeo de Jean Noir en sesión de fotos con Rotolight Anova Pro

Da igual el tamaño, los paneles Rotolight son todo en uno. Y ya los tenemos disponibles en venta y alquiler.

rotolight-neo&stefanlange-fotograma7

Stefan Lange y sus efectos con Rotolight Neo

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

dedolight Entijuana studio


Os presentamos dedolight Entijuana studio, un importante acuerdo de colaboración al que han llegado Dedo Weigert Film (DWF), Entijuana y Grau Luminotecnia. Entijuana studio pasa a llamarse dedolight Entijuana studio como estudio de referencia en iluminación LED y HMI.

Jordi Blancafort y Alfons Grau en la entrega del equipo dedolight

Jordi Blancafort y Alfons Grau en la entrega del equipo dedolight

La luz contínua es como denominan los fotógrafos de moda a los proyectores de descarga o HMI dado que este tipo de tecnología viene a ser un flash que dispara 300 ó 1.000 veces por segundo (300Hz ó 1.000Hz); en cambio en el mundo del cine y vídeo la luz contínua es la de incandescencia ya que la de HMI «flasheaba» (hace unos años los balastos magnéticos iban a 50Hz ó 60Hz y luego los electrónicos llegaban a 100Hz). Dicho esto, no hay tanta distancia del mundo de la foto al del cine. Sí, ya sé, el concepto modular de los proyectores de fotografía es un gran qué, pero cuando los fotógrafos de moda necesitan muchísima luz acuden a los grandes HMI’s de 6kW a 18kW y con estos aparatos se trabaja como en el cine, con palios, banderas y rótulas ceferino para modular la luz; y el pórex o stico viene a ser el punto de confluencia. Hasta ahora en la fotografía con movimiento se necesitaban grandes fuentes de luz de descarga (en léxico cine) o contínua (en léxico foto) y eso era incómodo; por otro lado el flash, que sincroniza con el disparo de la cámara, también era incómodo (en digital menos) puesto que la lámpara de modelado (para que el fotógrafo vea qué y cómo está iluminando) no da exactamente la misma textura. Esto ya está superado dada la sensibilidad que tienen las cámaras actuales; evidentemente, para la foto de reportaje (que no lleve asociado vídeo) el flash portátil sigue siendo la mejor baza, pero para la foto de estudio ya es otra historia.

Sesión fotográfica con la top model Duran para el próximo editorial de Horse Magazine

Sesión fotográfica con la top model Duran para el próximo editorial de Horse Magazine

La luz contínua (HMI) tarde o temprano se va a imponer al flash en los estudios y es por ello que los fabricantes de flashes están intentando desde hace años introducir sus proyectores en el mundo del cine, sin demasiado éxito por cuestión de concepto. Los fabricantes de flashes son los mejores en lo suyo pero cuando se asoman al HMI, los profesionales prefieren a los fabricantes de iluminación de «luz contínua» de toda la vida porque tienen un banco de pruebas de muchos años en el mundo de la publicidad en movimiento, y los técnicos de las casas de alquiler de cine no quieren productos delicados o frágiles (e incompatibles con lo que ya están utilizando). ¿A dónde quiero llegar? Si dada la sensibilidad de las cámaras de fotos ya se puede trabajar con luces contínuas de menor potencia, ¿qué necesidad hay de experimentar si hay productos con una fiabilidad más que contrastada provenientes del mundo del cine? Y claro está, los fabricantes de luz contínua de toda la vida no van a dejar pasar la oportunidad de entrar en el mercado de la fotografía que les ha estado vetado históricamente. La batalla está servida, y más si podemos trabajar con modelos en un plató con proyectores pequeños de HMI de 1.200W. Ya se sabe por nuestra historia que en el encuentro de civilizaciones siempre se ha impuesto la más fuerte, la mejor preparada.

Estaremos pendientes de estas fotos que serán espectaculares

Estaremos pendientes de estas fotos que serán espectaculares

Dicho esto, dedolight, siendo una marca de referencia por sus herramientas innovadoras y de precisión, que lleva apostando desde hace años por el mundo de la fotografía ha visto la oportunidad que le ha brindado Entijuana studio como esa gran puerta abierta al mundo de la moda y la publicidad. Entijuana, DWF y Grau buscaban lo mismo, sólo ha hecho falta encontrarse para hacer realidad el proyecto. Así pues dedolight Entijuana studio ya tiene el plató equipado con los prestigiosos equipos dedolight de HMI y LED’s de última generación para las producciones que se lleven a cabo con los fotógrafos que trabajan con Entijuana, así como las producciones de la prestigiosa revista de moda Horse Magazine; todos ellos podrán probar este material muy apreciado en el mundo audiovisual.

Lista de material

  • 2 x PanAura7: Caja luz octogonal 210cm HMI 2x575W luz día
  • 2 x PanAura5: Caja luz octogonal 150cm HMI 575W luz día
  • 2 x Bifocal Serie 400: Proyector HMI 575W luz día con montura Imager para proyecciones de recorte, efectos y gobos
  • 2 x Bifocal Serie 1200: Proyector HMI 1200W luz día con viseras
  • 4 x Ledrama: Panel LED 250W luz día
  • 2 x DLED12: Proyector LED 225W luz día con viseras con alimentador AC
  • 2 x DLED9: Proyector LED 90W luz día con viseras con alimentador AC
  • 2 x DLED4: Proyector LED 40W luz día con viseras, alimentadores AC y DC con batería, y montura de proyección Imager para proyecciones de recorte, efectos y gobos
  • 2 x DLED2: Proyector LED 20W luz día con viseras y alimentador DC con batería
  • 2 x Felloni Dedocolor: Panel LED 50W luz día 50º con caja de luz y batería

Gracias Jordi Blancafort por abrirnos las puertas de tu casa.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿BBC o reportaje social?


¿Es ofensivo llamar «bebeceros» a los camarógrafos que realizan reportajes sociales? Como siempre, depende del tono que usemos, pero lo cierto es que BBC (bodas, bautizos y comuniones) define rápidamente dentro del sector a qué se dedican estos profesionales camarógrafos o videógrafos; como en todas las profesiones y especialidades hay desde los reconocidos de primer nivel internacional hasta los intrusistas que por tener una cámara y hacer las fotos en la boda de unos amigos ya se auto-imponen la etiqueta; evidentemente el grueso de estos profesionales reside en los que (con más o menos gracia) hacen el día a día de los reportajes de las bodas, los bautizos o las comuniones, con un punto en común, plasmar la felicidad de sus clientes. El presupuesto de los novios en el primer caso o de los padres en los otros dos marcará la diferencia de los recursos empleados en la producción del vídeo o el álbum fotográfico. Hoy en día casi todos los reporteros sociales integran el vídeo y la fotografía en su trabajo. Yo, personalmente como cliente, optaría por un buen reportaje fotográfico días antes del evento y un vídeo durante dicho evento…

Momento cual de ustedes es el fotógrafo

Momento cual de ustedes es el fotógrafo, durante el bautizo

Todos tenemos en mente la guerra que hay de precios, como en todos los sectores, cuando el camarógrafo no ofrece un hecho diferencial, ya sea creatividad o recursos. En este mundo no todos tenemos el «don» para realizar el trabajo al que nos dedicamos, independientemente de si nos gusta o no, esto lo podemos ver a diario con los camareros; a mí me fascina particularmente el arte de llevar la bandeja de algunos y la memorización de todos los formatos de cafés en una mesa de doce comensales, esto nos muestra que uno lo lleva en la sangre o bien tiene una larga experiencia. Pues transportando esto al reportaje social nos podemos encontrar con un camarógrafo que con poco pero con un encuadre atrevido y que gusta (hecho diferencial) o a otro que con la práctica y formación (viendo cine, por ejemplo) hecha mano de recursos como travellings, sliders, minigrúas, cámara subjetiva (en el caso del vídeo)…

¿Hace falta invertir en material accesorio? Para empezar, el material básico como la cámara y el trípode (y el micrófono para vídeo) deben ser «buenos» y de vuestra propiedad; la iluminación básica también es recomendable tanto para foto como para vídeo, y no estoy hablando de una antorcha para cámara de luz contínua o flash. También los hay con estudio, pero qué mejor decorado que el exterior con su juego de luces; y si estáis en el exterior necesitaréis algún foco complementario, trípodes, reflectores y banderas. Claro, cada uno sabe lo que necesita y la inversión necesaria, pero al igual que el cliente pagará más por un mejor trabajo, el profesional pagará más para obtener un producto de calidad y fiable. Ahí entramos nosotros, para asesoraros en la luz contínua, de LED o de HMI, y también en los diferentes rigs y soportes para cámara.

Además de asesoraros con el producto, tenemos el servicio de alquiler de material de iluminación y rigs de cámara para que podáis aportar un punto de vista diferente a un reportaje en concreto. Por ejemplo no hace falta que invirtáis en pequeña iluminación HMI que os podría servir puntualmente en un escenario exterior, o un slider para recorrido de cámara, stop motion o timelapse, o una pequeña grúa, o simplemente más focos o de luz más puntual; todo esto lo podéis alquilar para satisfacer vuestras necesidades puntuales y de paso para probar el producto y decidir si lo vais a utilizar como recurso en vuestras futuras producciones y si es así si os interesa realizar la inversión.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

¿Existen las tiendas virtuales?


Este mes de diciembre empiezo un poco guerrero. Debe ser porque los anuncios de Navidad y las calles iluminadas me han tocado la fibra… Como se adivina por el título, me voy a meter en camisa de 11 varas con el tema de las tiendas on-line. Pues resulta que no hace mucho hablaba con unos amigos del sector de la conveniencia de darles publicidad a tiendas on-line que ni siquiera sabemos dónde están ubicadas, si es que no son virtuales del todo tanto física como legalmente.

Cuidado, no me estoy metiendo con las tiendas on-line en sí, sino con las tiendas on-line fantasmas de las que no sabemos ni tan siquiera si tienen padre o madre. También debo decir que vengo a hablar de las tiendas on-line de nuestro sector (muy técnico) aunque el debate es extensible a todos los sectores. Evidentemente no soy imparcial puesto que, como ya sabéis, Grau Luminotecnia tiene tienda física con material para «tocar», atención telefónica, comerciales, técnicos, asesoramiento, taller de reparación y servicio de garantía para todos sus productos representados e instalaciones; como no soy imparcial, para defender a las tiendas on-line, tenéis la puerta abierta sin censura en los comentarios de este blog y en nuestras redes sociales.

Pasa y pon a prueba a nuestro personal y nuestros productos

Pasa y pon a prueba a nuestro personal y nuestros productos

Estoy de acuerdo que el cliente, con todo su derecho, siempre intente comprar el MISMO producto al mejor precio; he escrito el MISMO con mayúsculas porque no me vale uno similar de dudosa garantía (que también podéis encontrar en tiendas físicas, pero menos). En algunas tiendas on-line, las que yo llamo virtuales o fantasmas, no tienes garantía como cliente y te pueden llevar al «mal servicio» y cuando te das cuenta el daño ya está hecho; por otro lado, las tiendas on-line, todas, tienden a cazar al cliente con precios a la baja, a veces tanto, que no les da margen para mantenerse en pié. Claro, el precio es el precio, pero no nos olvidemos del servicio, que también es importante; por otro lado, hablando se entiende la gente y con un presupuesto cerrado siempre puedes negociar con el personal que te atiende y asesora en una tienda física.

Por otro lado, si compras en una tienda on-line extranjera debes tener en cuenta qué portes vas a pagar, y si, aparte del IVA cuando pase aduanas, deberás pagar aranceles al recibir el producto. Esto acostumbra a conllevar disgustos cuando compras a empresas de EEUU para Europa, previa comparación de precios con el distribuidor europeo, que por norma ha incluido los portes y aranceles en su precio.

¿Hemos vivido sin tiendas on-line durante mucho tiempo, pero podremos vivir sin tiendas físicas donde probar el producto antes de decidir la compra? No nos engañemos, las tiendas on-line que ofrecen devolver el producto si no cumple con tus expectativas, no podrían mantener los precios si todos sus clientes lo probaran una vez comprado y decidieran si cumple sus expectativas o no; juegan con el hecho de que gran parte de su clientela lo ha probado previamente en una tienda física.

Sí a las tiendas on-line, pero como complemento de una tienda física y una atención telefónica que te garanticen que alguien va a responder a cualquier duda o consulta. Las tiendas on-line son un hecho y nadie lo va a discutir, y hay algunas que funcionan muy bien, pero en las tiendas físicas encontrarás el calor humano, el mirar a los ojos a quién te está atendiendo y asesorando, si se da el caso, y esto tiene un valor añadido.

Como siempre que toco temas polémicos, esta es una opinión personal que busca debate con los lectores de este blog. Esta semana tendré poco acceso a internet, pero responderé a vuestras opiniones cuando sea posible. Gracias por participar.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

SonimagFoto 2013 y su historia


Muchos apuntan a SonimagFoto & Multimedia como la feria de referencia del mundo de la fotografía pero pocos conocen que la feria, llamada hasta el 2000 simplemente Sonimag, llegó a aglutinar empresas del ámbito del espectáculo y del sector audiovisual al completo siendo una de las mayores de Europa. Ya vendremos luego a por la historia, ahora vayamos a por el evento que empieza este miércoles 17 de abril y se prolonga hasta el sábado 20 de abril, en su 12ª edición como SonimagFoto.

¡Acércate!

¡Acércate!

Grau Luminotecnia no expone desde hace tiempo en Sonimag, demasiada foto para Grau, pero esta edición podréis ver a dos personajes con sombrero danzando todos los días por la feria, seremos Julio Gómez y Alfons Grau que estaremos por allí viendo exposiciones, atendiendo a charlas y charlando con expositores y amigos además de «haciendo pasillos» y repartiendo sonrisas, por qué nos gusta estar en contacto con todos vosotros. Además nos acompañarán amigos del sector, vamos, que se nos notará. ¡Nos vemos en SonimagFoto!

sonimagfoto-exposicionesfotograficas&ponencias

Exposiciones Fotográficas y Ponencias

Como decíamos antes, SonimagFoto celebra este año su 12ª edición, pero a los Barceloneses, profesionales y aficionados del sector nos gusta recordar que la feria Sonimag es y ha sido mucho más que foto; nació en 1963, sí, habéis leído bien, en 1963 como la feria de la imagen, que integraba Cine, Fotografía, Óptica y Televisión. Yo tengo mis propios recuerdos de aquella GRAN feria, cuando los expositores llenábamos todos los pabellones de Montjuïc, serían los 80, venía mucha gente.

Plano de expositores

Plano de expositores

En el 8 de marzo de 2004, El Pais, en el artículo que firmaba Josep Maria Cortés, titulado «Sonimag, la extinción silenciosa» apuntaba a las razones históricas por qué la feria de referencia se iba haciendo cada vez más pequeña y agonizante.

Como apunte valga decir que este año se celebra una vez más Sonimag. ¿Se celebrará la presente edición de la feria Broadcast, que fué la que se llevó en su día los expositores de Sonimag, este noviembre en Madrid?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau fue sólo el inicio


Hace ya unos años, en una de esas reuniones que hacíamos en el bar después de una larga jornada en la sede de Dedo Weigert Film (DWF), en Munich, hablábamos de que la mejor forma que había para explicar a los clientes potenciales las propiedades de sus proyectores Dedolight era mediante vídeos demostrativos y, a poder ser, atractivos. El problema que tenían en DWF era el tiempo, dado que siempre estaban haciendo demostraciones y el mismísimo Dedo tenía que supervisar los vídeos para que todo fuese perfecto; por otro lado defendíamos que por los canales de vídeo de internet es mucho más efectivo ser didáctico y directo que ser perfecto. De las conversaciones salen las ideas y nosotros fuimos por nuestra cuenta con TuttoGrau, pero esa historia que empezó hace más de dos años ya la sabéis…

El frío nos ayudó a meditar

El frío nos ayudó a meditar

El caso es que con TuttoGrau creamos escuela y ya son varios los atrevidos que se han lanzado a realizar vídeos tutoriales o de producto con un toque de humor. En DWF se han puesto las pilas últimamente y vale la pena ver su canal DedolightOnline de youtube, aunque también lo puedes encontrar a través de nuestros «favoritos».

El trío que ayuda a la rubia en Is that all?

El trío que ayuda a la rubia en Is that all?

Entre los vídeos de Dedolight podemos encontrar curiosidades como Is that all?  pasando por los «¿Cómo se monta?», entrevistas, demostraciones y por explicaciones técnicas narradas por el mismo Dedo Weigert como éste otro donde nos habla de «sus» LED’s.

Además, podéis ver múltiples vídeos perdidos por la red iluminados con Dedolight como éste realizado por Yuri Brut con la modelo Naya.

El vídeo Naya, backstage by Yuri Brut

El vídeo Naya, backstage by Yuri Brut

También podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Una de filtros… Rosco


Entre tanto LED dejadme que os hable de este manual de filtros Rosco antes de que estos dejen de ser necesarios (los filtros, no los manuales). ¡Uy, lo que he dicho! Bueno, me voy a explicar un poco, pero los más técnicos os podéis descargar el «Rosco Filter Facts» traducido directamente y dejar de leer mis discursos surrealistas.

rosco-muestrarioscinegel+supergel+ecolour

rosco-filterfacts-2012.pdf

El manual está un poco desfasado pues no contempla las fuentes de luz con tecnología LED ni plasma, pero aparte de la introducción a la luz y el ojo humano, nos habla de la temperatura de color y el valor «mired» (ese numerito que sale en los muestrarios de filtros correctores junto al porcentaje de transmisión) y cómo calcularlo, una tabla con la «calculadora» para filtros Cinegel y E-Colour+ (numeración equivalente a los filtro Lee), las fuentes de luz con las que nos vamos a encontrar y los filtros necesarios para aplicar las correcciones. También nos da un paseo por el mundo de los difusores, reflectores y la gama de filtros calibrados Calcolor.

Recordad que en su día también os hable de la paleta de colores myColor que se complementa perfectamente con este manual

Nada más por hoy, espero que os sea de utilidad.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: