Archive for the 'Jornadas' Category

MicroSalón AEC, más y mejor


¡Aviso para despistados! Este año el MicroSalón AEC ha cambiado de fechas y será el 29 y 30 de noviembre.

No olvidéis inscribiros AQUÍ.

Poster de la 3ª edición del MicroSalón AEC

Este año es nuestro 35º aniversario, ¿suena a cine, no? Y venimos con más pasión que nunca para compartir estos dos días con vosotr@s y mostraros todas las novedades de nuestras representadas. No os paséis de largo el “plató pequeño” de la ECAM donde os esperaremos con una cerveza fresca o una copa de vino.

  • Carpetlight: Mantas de luz flexibles de verdad Carpetino
  • Chroma-Q: Barras LED ColorForce y StudioForce, y SpaceForce
  • Cineroid: Paneles Flexible Color RGBWA 1×1′, 2×1’ y 4×1′
  • dedolight: Lightstream con el PB70, DLED30, DLED7 y reflectores
  • DMG Lumière: Paneles Mini MIX, SL1 MIX y Maxi MIX (stand propio)
  • DoP Choice: Snapbox Octa5, Lantern5 y Snapbag para “viseras”
  • D·Rodaje: Baterías Ion Litio Fe 75Ah con salida hasta 800W a 230V AC
  • Gen Energy: Baterías 12A, 15A y 22A con Power Station 48V
  • Glaswerk: Ópticas anamórficas Full Frame ONE y ONE Plus (en Lens Bar)
  • K5600: Joker LED, Alpha LED y Slice LED
  • Ledgo: Tubos LED Alta RGBWW de 2’, 4’ y 6’
  • LiteGear: Los nuevos LiteMat Spectrum RGBA+Tungsten+Daylight
  • Power Gems: Balastos modulares HMI 1000Hz y balastos LED
  • RubyLight: Acompañará a la Boa la Phyton con doble ancho
  • Transvideo: Monitores Starlite, Stargate y CineMonitor
  • Velvet: Paneles Velvet Color EVO1, EVO2 y EVO2x2 (stand propio)

En las charlas nuestro ponente será David Kellermann (con Julio Gómez de intérprete) quien nos hablará de sus ópticas anamórficas full frame Glaswerk One y One Plus. La presentación será en la Aula Magna (aula 1) el viernes 29 de 17:00 a 17:30.

Flares en una Glaswerk ONE +

¡Recordad! nuestra cita de la 3ª edición del MicroSalón AEC será el 29 y 30 de noviembre en la ECAM.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

MicroSalón AEC, más y mejor


Este año la AEC ha hecho un giro hacia la paridad con su primera Presidenta coincidiendo con el 25º aniversario de su fundación. Con la Presidenta Teresa Medina y la Vicepresidenta Nuria Roldós, la AEC ha realizado también un cambio generacional con muchos proyectos nuevos en su punto de mira. La nueva Junta se ha encontrado con poco tiempo para organizar la segunda edición del MicroSalón AEC, pero lo está haciendo con pasíon y esto es de agradecer.

Este año el MicroSalón AEC se presenta con el lema La Expresión de la Luz y a mí me viene como anillo al dedo…light. La novedad de esta segunda edición es que estará abierta a «todos los públicos» de la industria cinematográfica. Anotad en vuestras agendas las fechas 14 y 15 de diciembre como asistencia imprescindible al evento en la ECAM de Madrid.

No olvidéis inscribiros aquí para poder asistir al MicroSalón AEC.

Después de la experiencia del año pasado todos los Miembros Protectores vemos con ilusión el encuentro entre profesionales y las novedades técnicas que vamos a presentar. A mí particularmente me emociona poderme encontrar con amigos y amigas del sector que he ido haciendo durante estos 34 años de recorrido como parte de Grau Luminotecnia.

Por nuestra parte presentaremos las novedades de nuestras marcas representadas Carpetlight, Cineroid, dedolight, DMG Lumière, DoP Choice, Dynacore, K5600, Laysion, Power Gems y Velvet.

  • Carpetlight: Mantas de luz flexibles de verdad Carpetino, 4×2′, 4×4′ y 8×8′
  • Cineroid: Paneles ultraligeros Color RGBWA 2×1′ y Metal bicolor 2×1′
  • dedoligth: PanAura con LedRaptor3, DLED3, DLED10 y Lightstream
  • DMG Lumière: Paneles Mini MIX y SL1 MIX con tecnología RGGBWA
  • DoP Choice: Snapbox Lantern3 y Lantern5 para Rabbit Ears
  • Dynacore: Baterías 26V y Power Station 48V
  • K5600: Joker2 y novedades LED
  • Laysion: Tubos LED bicolor y RGBW
  • Power Gems: Balastos modulares HMI 1000Hz y balastos LED
  • Velvet: Paneles Velvet Color EVO2 e Infinity, ambos con tecnología RGBWA

En las charlas nuestro ponente será Julio Gómez quien este año nos hablará de la iluminación con espejos y proyectores de haz paralelo, mostrando cómo funciona el sistema Lightstream de dedolight.

¡Recordad! nuestra cita de la 2ª edicición del MicroSalón AEC el 14 y 15 de diciembre en la ECAM.

Entre los asistentes SORTEAREMOS un kit Cineroid Color compuesto por un panel ultraligero Color de 2×1′ con su control intuitivo con DMX y V-Lock. Para participar en el SORTEO deberéis rellenar un cupón y al final del evento anunciaremos el ganador o la ganadora en nuestro stand.

¡OS ESPERAMOS!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada de Iluminación Técnica


Hace justo una semana se celebró la I Jornada de Iluminación Técnica “La luz en tus manos”, un evento organizado por Espacio Harley y Grau Luminotecnia. ¿El resultado? Un evento dinámico y cercano que nos permitió conocer caras nuevas y compartir conocimientos con fotógrafos, directores de fotografía, técnicos y estudiantes, entre otros.

Nos satisface decir que gracias a la Jornada pudimos acercarnos un poco más al sector de la fotografía, un mundo que a pesar de ser de nuestro interés siempre ha quedado en un segundo plano. Las oportunidades que ofrecen las actuales fuentes de luz continua para los fotógrafos fueron la excusa perfecta para crear un evento en el que se pudieran probar y comparar diferentes proyectores LED y HMI.

Foto 1

El evento contó con tres espacios destinados a analizar el uso y las aplicaciones de la luz continua de una forma dinámica: el set de medidas, el set real y el espacio destinado a las charlas de Julio Gómez.

El set de medidas fue un espacio dedicado a la comparación y toma de medidas de diversas fuentes de luz. Contó con productos HMI como los Alpha de K5600 y el M40 de ARRI, y con material LED de Velvet (Power y Light), DMG Lumière (Maxi y SL1) y Rosco (Silk). Además, también se puso a disposición de los asistentes una cámara Sony a7sll para realizar pruebas. El espectrómetro usado para medir la luz fue el Lightning Passport Pro de Asensetek (del cual os hablaremos en otro post). 

Set medidas

En el segundo espacio se montó el set real, un espacio que perseguía como objetivo principal poder realizar pruebas con una cámara ARRI Amira y un monitor. Se formó un semicírculo con diversas fuentes de iluminación, apuntándolas a la vez a un mismo ciclorama dónde había dos cartas de cámara sobre un fondo neutro. 

Se contó con material HMI como el paraguas Focus 180 de Briese, el Kurve 6 con el Joker 1600 de K5600 y el PanAura 5 de dedolight, y con material LED como los DLED30-D, el DLED10 y el Ledraptor de 500W con el PanAura 3 de dedolight, el MagicHue de Ledgo, las pantallas Velvet Light, Velvet Power y Velvet EVO2 color (hablaremos del producto en el próximo post). También contamos con un juego de monturas de proyección Imager de dedolight.

Foto set real

Las charlas del formador Julio Gómez sirvieron para informar sobre las opciones de luz continua que el mercado ofrece actualmente, además de indicar las soluciones que suele aportar Grau Luminotecnia ante determinados problemas o dudas sobre iluminación.

Charla Julio

Finalmente, se habilitó una zona con productos LED como los Flexible de Cineroid, el Versatile RGB de Ledgo, las tiras LED de Rosco y un LiteTile 4×2’ de LiteGear, junto con productos de DopChoice.

Foto general (mesa)

¿Quién lo hizo posible?

Tuvimos la suerte de contar con varios colaboradores que hicieron posible la celebración de la Jornada y fueron una pieza clave a la hora de determinar el éxito del evento. Estamos hablando de Cinelux, Falco Films e Iluminación FM, tres empresas de alquiler de material técnico de Madrid.

Cinelux fue quién nos facilitó el M40 de ARRI y los Alpha 4 y 9 de K5600, además de balastos Power Gems y trípodes Avenger para todo el material.

Foto 7

Falco Films nos prestó la cámara ARRI Amira con ópticas ZEISS Master Prime y la Sony a7sll con óptica Fujinon MK, el monitor, y las cartas de cámara.

Foto 8

Iluminación FM nos proporcionó el Focus 180 de Briese.

Foto 9

Por otra parte, contamos con el apoyo de nuestro querido Julio Gómez para la ponencia sobre luz continua, que sin duda fue de gran interés para los asistentes.

Y, finalmente, también contamos con el soporte de nustras marcas representadas. Nos acompañaron durante este día Toni Hernández de Velvet, Daniel Vozmediano de Rosco y DMG Lumière, Marc Galerne de K5600 y Fred Settmacher de dedolight. El gaffer Fernando Canelón también nos hecho una mano durante la Jornada.

Foto 10

Una vez más, queremos agradecer a todos los asistentes la confianza depositada en nosotros y sus ganas de aprender y compartir conocimientos con nosotros. No hay nada mejor que pasar el rato con gente que comparte nuestra pasión por la luz.

Os dejamos a continuación algunas fotos más:

IMG_6658IMG_6648IMG_6664ParaguasIMG_6666

Georgina Grau – Responsable de comunicación de Grau Luminotecnia

 

La luz en tus manos


Espacio Harley y Grau Luminotecnia unen sus fuerzas para crear un evento destinado a profesionales del sector de la fotografía y la iluminación de cine y televisión, como directores de fotografía, fotógrafos, técnicos y productores, entre otros.

Bajo el nombre de “La luz en tus manos”, esta Jornada de Iluminación Técnica se centra en analizar el uso y las aplicaciones de la luz continua de una forma dinámica y cercana. Profundizar sobre las diferentes fuentes de luz, en sus medidas y utilización, es el principal objetivo de este encuentro entre profesionales.

Evento Harley&Grau

El evento, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de abril, va a constar de 4 espacios interactivos que ofrecerán la posibilidad de trabajar y comparar los diferentes materiales de iluminación:

  1. SET DE MEDIDAS. El primer espacio estará dedicado únicamente a la comparación y toma de medidas de diferentes fuentes de luz utilizadas actualmente en el mercado. Se brindará la oportunidad de ver productos HMI como los Alpha de K5600 y los M de ARRI; al igual que diferente material LED como las pantallas de Velvet, Ledgo y DMG Lumière.
  2. SET REAL. En el segundo espacio se realizarán pruebas con una cámara ARRI, para poder jugar con diferentes proyectores para montar una escena y ver las diferentes configuraciones que se pueden utilizar. En esta zona contaremos con productos LED como las pantallas de Velvet y los dedolight DLED, y por otra parte dispondremos de productos HMI y Tungsteno como el paraguas Kurve de K5600, el famoso paraguas de BRIESE y el PanAura de dedolight.
  3. CHARLAS DE JULIO GÓMEZ. En el tercer espacio se contará con la colaboración del formador Julio Gómez, quien impartirá dos charlas durante el día (11:30 y 16:00h), sobre las diferentes fuentes de luz continua y las opciones que se ofrecen en el mercado actualmente.
  4. ESPACIO DE OCIO. Por último, contaremos con un pequeño espacio de ocio en el que refrescarnos y picotear algo para hacer más amena la Jornada. Un lugar perfecto para poner en común inquietudes o dudas sobre lo que se haya observado en los sets.

Dicho esto, es importante tener en cuenta que a parte de la colaboración de nuestro amigo y compañero de Tuttos Julio Gómez, también hemos contado con el apoyo de Cinelux, Iluminación FM y Falco Films para hacer la presentación de todo el material que vamos a mostrar.

¿Qué es Espacio Harley?

Espacio Harley es un espacio multidisciplinar en el que se puede dar rienda suelta a la imaginación. Los espacios de alquiler que ofrece pueden usarse para cubrir un amplio abanico de necesidades: pop up stores, ruedas de prensa, presentaciones de producto, cenas, exposiciones, workshops, etc. Y lo mejor de todo es que también disponen de platós con cycloramas.

A parte de alquilar espacios, ofrecen una producción 360º de eventos: organizan producciones de fotografía y todo lo que estas conllevan, y llevan a cabo la post-producción digital y el diseño de impresión. A todo esto, también hay que sumarle la disponibilidad de profesionales del sector para apoyar las producciones.

Espacio Harley Ventas

Y si nos estás leyendo por primera vez… ¿Qué es Grau Luminotecnia?

Somos una empresa con más de 30 años de experiencia en el sector audiovisual, tanto a nivel nacional como internacional. En sus inicios, Grau Luminotecnia se especializó en la comercialización de iluminación para vídeo, cine y televisión, incorporando más adelante dollies, grúas y cabezas calientes.

Apostando siempre por las últimas tecnologías y evolucionando teniendo en cuenta las necesidades del mercado, Grau Luminotecnia ha sido la encargada de dar forma a más de un centenar de proyectos e instalaciones de platós de cine y televisión.

Si después de leer este post os han entrado ganas de conocernos y pasar a ver con vuestros propios ojos de que va el asunto, sois bienvenidos. Sólo necesitamos que nos confirméis asistencia a comunica@grauluminotecnia.com (indicando, si es el caso, si asistiréis a la charla de Julio Gómez por la mañana o por la tarde).

Estamos deseando conocer nuevas caras y compartir conocimientos.

Georgina Grau – Responsable comunicación de Grau Luminotecnia

MicroSalón AEC, el primero


Hace más de un año escribí un post que nunca publiqué, porque seguí mi lema «nunca publiques en caliente, déjalo enfriar»; era una reflexión crítica hecha desde el punto de vista de un miembro protector de la AEC, como Director de Grau Luminotecnia. Ahora que el 1er MicroSalón está a unos pocos días quiero recordar un par de párrafos que jamás vieron la luz.

  1. «¿No sería más productivo y sencillo que la AEC propusiera a sus miembros protectores y a otros invitados unas jornadas donde todos pudiéramos presentar nuestras novedades alrededor de unas charlas para Directores de Fotografía y otros profesionales del sector, como hacía el TEA, por ejemplo?»
  2. «¿Por qué no hay mujeres en la junta directiva de la AEC?» 

Pues se ve que al mismo tiempo que yo escribía mis reflexiones, el DoP Paco Belda estaba inmerso en el proyecto de organizar el primer MicroSalón AEC en España a imagen y semejanza del MicroSalón AFC que se lleva celebrando en Francia desde hace 17 años. Bueno, pues ahora que mi primera reflexión ya ha sido contestada, sólo cabe esperar a que respondan pronto a la segunda…

No hace falta que escriba sobre el MicroSalón, con un copiar/pegar del post de la AEC queda todo dicho (después explicaré el programa de Grau y las marcas que tendremos presentes):

«Organizado por la AEC, Asociación Española de Autores de Obras Fotográficas Cinematográficas, se celebrará en Madrid el MicroSalón AEC España 2017, un punto de encuentro de nuestros miembros protectores con los demás miembros de la asociación y con todos  los profesionales del sector industrial de la producción cinematográfica.

El evento tendrá lugar en la sede de ECAM, Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, los próximos días 15 y 16 de diciembre y reunirá a nuestras destacadas empresas del sector audiovisual, así como a reputados profesionales de la producción cinematográfica.

Esta iniciativa pretende continuar en España el esquema de la asociación francesa, AFC (Association Française des Directeurs de la Photographie Cinématographique) que lleva diecisiete años celebrando este mismo encuentro profesional y que, además, será la asociación invitada a esta primera edición española.

Manteniendo, por tanto, el mismo espíritu, los miembros protectores de la AEC dispondrán de este entorno profesional para presentar sus últimas novedades tecnológicas y sus aportaciones a la industria audiovisual internacional.»

Por nuestra parte Grau Luminotecnia tendrá el stand más grande, situado en el plató pequeño de la ECAM para alojar las novedades de sus marcas representadas: Cineroid, dedolight, DMG Lumière, DoP Choice, K5600, LedGo, Power Gems, Quartzcolor y Velvet. Podréis ver la nueva versión de los paneles Flexible de Cineroid, el nuevo proyector HMI de dedolight, el panel Maxi Switch de DMG Lumière, el SnapBox de DoP Choice, la nueva versión de los proyectores HMI Joker2 y Alpha de K5600, el panel flexibles RGB y el panel LED RGB de Ledgo, los balastos multi-potencia y multi-frecuencia de Power Gems, la serie X Plus de fresnels LED de Quartzcolor, y los nuevos Mini Light y Mini Power de Velvet.

Nuestras marcas

Nuestro ponente será Julio Gómez que además de hacer una breve presentación de «Soluciones de Iluminación Profesional para Cine y TV» en el Salón de Actos el sábado a las 10 15:40 de la tarde, estará haciendo presentaciones personalizadas de las marcas anteriormente citadas en nuestro stand el viernes y el sábado.

Estos serán los horarios con presentaciones específicas de 10 minutos en nuestro stand:

  • Viernes 15: 10:00 dedolight, 13:00 Velvet, 14:00 Quartzcolor, 16:00 DoP Choice, 17:00 DMG Lumière, 18:00 K5600 y 19:00 Ledgo y Cineroid
  • Sábado 16: 16:00 10:00 Quartzcolor, 11:00 K5600, 13:00 DMG Lumière, 14:00 DoP Choice y 17:00 Velvet

El orden puede verse alterado por circunstancias ajenas a nuestra voluntad pero de todas formas no nos vamos a ir del stand para poder atenderos en cualquier momento.

Recordad nuestra cita en el MicroSalón AEC el 15 y 16 de diciembre en la ECAM.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada K5600 en Daylight Studios


Si eres fotógrafo profesional te interesa

Esta semana estamos por Madrid enseñando las novedades de K5600 y hemos acordado con Daylight Studios destinar la mañana del jueves para realizar en sus instalaciones las demostraciones de los equipos a los fotógrafos profesionales. Para la demostración de los equipos vendrá un técnico de fábrica acompañado por nuestro Director Comercial Carlos Cledera y nuestro comercial José Luis Centenera.

Softube 1600 con el Joker 1600

Softube 1600 con el Joker 1600

El material de luz continua HMI que se presentará por parte de K5600 y podréis probar está basado en varios modelos:

  • Joker 1600, de 1600W de luz continua HMI, con reflectores (beamers) Zoom y Par (conocer más)
  • Softube 1600, un tubo de luz difusa homogénea de 2 metros, que se monta en el Joker 1600 (conocer más)
  • Kurve 6, un paraguas de 180cm que nos genera una luz envolvente, y también se monta en el Joker 1600 (conocer más)
  • Adaptadores para montar el Joker 1600 en todos los sistemas ópticos de Profoto y Broncolor (conocer más)
  • Alpha 9, de 9000W de luz continua HMI, un proyector muy potente, a la vez que multiuso pudiendo funcionar como un fresnel o como un open face con un haz muy abierto, y puede trabajar en cualquier posición, incluida la cenital (conocer más)
k5600-crossoverphoto

Los Jokers se pueden montar con todos los accesorios de los flashes

Fecha:

Jueves 23 de febrero a las 10:00 de la mañana (duración aproximada 1 hora)

Lugar:

Daylight Studios (cómo llegar)

Calle Prudencio Álvaro, 41 – Madrid

CONFIRMAD asistencia a carlos@grauluminotecnia.com, gracias.

Esperamos veros en Daylight Studios el próximo 23 de febrero.

k5600-alphafamily

La familia Alpha, fresnel y open face

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Una jornada terroríficamente agradable


El pasado viernes asistimos a una jornada increible en el Parc Audiovisual de Catalunya donde presentamos los productos de la marca dedolight a los fotógrafos. Fue más que una presentación pues el Parc nos hizo un «tour» por las antiguas instalaciones del Hospital del Tórax donde hay tantos metros cuadrados de localizaciones que te puedes perder en su interior. Capilla, pasillos terroríficos, sala de cine abandonado, sala de calderas, jardín, cocina… todo para fotos en un ambiente decayente pero controlado.

img_1568

Aunque recorrimos el hospital con nuestra modelo Laura y pequeños proyectores LED con baterías para plantear ejemplos en las localizaciones tan especiales, nuestra base estaba en el plató 4 con un set preparado con toda la iluminación necesaria para realizar todas las explicaciones y ejemplos prácticos. Después de los ejemplos los fotógrafos pudieron tocar el material e iluminar a la modelo para ver la calidad de la luz continua de HMI y LED.

img_1621

Es evidente que la iluminación de referencia en la fotografía es el flash, pero en muchos casos éste se puede combinar con luz contínua de HMI para reforzar o dar volumen al fondo. En otros casos la combinación viene dada por la exigencia de grabar vídeo al mismo tiempo que tomar las fotografías. Pero lo que sí es evidente es que cada vez se está introduciendo más la luz continua en la fotografía y con éxito en el retrato, los coches, productos, comida, etc. La luz continua de HMI y LED actualmente garantizan velocidades de hasta 1000Hz.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La colaboración con el Parc Audiovisual de Catalunya, Another Light y dedolight fue todo un acierto y gozamos de una jornada terroríficamente agradable con un cátering de primera. Con la asistencia de unos 60 profesionales todos quedamos muy satisfechos y espero que los asistentes también. Ahora estamos a vuestra disposición para realizar demostraciones particulares en vuestros estudios.

img_1580

El material dedolight por el que se mostró más interés fue:

  • PanAura7 – Ventana octogonal 210cm de luz continua HMI con potencia 1150W
  • PanAura5 – Ventana octogonal 150cm de luz continua HMI con potencia 575W
  • Bifocal Serie 1200 – Proyector bifocal de luz continua HMI con potencia 1200W
  • Bifocal Serie 400 – Proyector bifocal de luz continua HMI con potencia 575W
  • Imager – Montura de proyección para recortar la luz en círculo, cuadrado o varias formas, incluida una fina línea. Disponemos de modelos para las series 1200, 400, DLED9 y DLED4
  • DLED9 – Proyector bifocal LED Bicolor de 90W. En posición spot nos da 43.000 Lux a 1 metro y 4.777 Lux a 3 metros (para la versión luz día 5600 nos entrega 60.000 Lux a 1 metro y 6.666 Lux a 3 metros)
  • DLED4 – Proyector bifocal LED Bicolor de 40W. En posición spot 12.100 Lux a 1 metro y 1.344 Lux a 3 metros (para la versión luz día 5600 nos entrega 14.500 Lux a 1 metro y 1.611 Lux a 3 metros)

Todos estos modelos dedolight están a vuestra disposición tanto para realizar demostraciones, como para la venta o el alquiler.

img_1632

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Una visita muy especial


¡ATENCIÓN, si eres fotógrafo profesional te interesa!

El Parc Audiovisual de Catalunya es muy conocido por su actividad cinematográfica pero también es un lugar excepcional para la creación fotográfica, con platós de diferentes dimensiones alrededor del antiguo Hospital de Tòrax que le proporciona unas localizaciones increíblemente versátiles y accesibles, con un hermoso jardín, gran capilla y multitud de texturas en 55000 m2 de espacios muy especiales.

18ee8285-b38c-42ba-ac26-4c7acadb3ee5

Parc Audiovisual de Catalunya y el antiguo Hospital del Tórax

En colaboración con el Parc Audiovisual de Catalunya, Another Light y dedolight os invitamos a visitar sus instalaciones y al mismo tiempo probar en uno de sus platós todos los equipos de iluminación continua de este fabricante alemán. Es una gran oportunidad para familiarizarse con las diferentes opciones de iluminación continua aplicada a la fotografía. El equipo técnico de la empresa de iluminación Another Light, con sede en el mismo Parc Audiovisual, nos preparará la instalación adecuada y un pequeño set con una modelo profesional para que podáis comprobar por vosotros mismos los resultados de estos excelentes productos para iluminación continua. Tendremos siempre algo para ir picando para que el día de trabajo sea lo más agradable posible.

¡No olvidéis la cámara!

Una de las plantas del antiguo Hospital del Tórax

Uno de los múltiples pasillos del antiguo Hospital del Tórax

La visita constará de:

  1. Recepción en el Parc Audiovisual, visita a las localizaciones más interesantes y explicación de las instalaciones y posibilidades de éstas.
  2. Visita al plató 4 y camerinos, con sesión fotográfica y demostración de los equipos de dedolight, atendidos por los técnicos de la empresa especialmente venidos de Alemania así como el equipo profesional de Grau Luminotecnia y Another Light.
Plató 4 del Parc Audiovisual

Plató 4 del Parc Audiovisual

La lista de material que se presentará por parte de dedolight y podréis probar será muy extensa basada en varios modelos:

  • Cajas de luz octogonales serie PanAura de luz continua tungsteno y HMI
  • Paneles LED Bicolor serie Ledrama
  • Proyectores bifocales series Clásica, 200, 400 y 1200 de luz continua tungsteno y HMI
  • Proyectores bifocales LED Bicolor LedZilla, DLED2, DLED3, DLED4, DLED7, DLED9 y DLED12
  • Monturas de proyección Imager (con recorte, gobos, diapositivas, efectos color) para todos los proyectores bifocales antes mencionados

 d71b103c-75f7-4052-8f2f-27531dc14661

¿Como llegar?

Para esta visita que os proponemos para el día 10 de Febrero os hemos preparado un autocar que saldrá de Barcelona, cerca de Plaza España, con punto de encuentro en Grau Luminotecnia, Gran Via de les Corts Catalanes, 401 (podéis esperar dentro y visitar nuestra tienda). Hay dos salidas programadas, una por la mañana y otra por la tarde.

  • A las 9:15de la mañana desde Grau Luminotecnia para salir de vuelta desde el Parc Audiovisual (Terrassa) a las 13:30 del mediodía con destino a la Plaza España
  • A las 15:15 de la tarde desde Grau Luminotecnia y vuelta hacia Plaza Espanya a las 18:30
  • Desde luego podéis venir directamente con vehículo propio a cualquier hora desde las 10:00 hasta las 19:00 de la tarde.

Fecha:

Viernes 10 de febrero de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

Lugar:

Parc Audiovisual de Catalunya

Ctra. BV-1274, km 1 – Terrassa (cómo llegar)

CONFIRMAD asistencia, gracias.

937.875.959 ó comunicacio@parcaudiovisual.com

Autocar:

9:15 y 15:15 Punto de encuentro en Grau Luminotécnia, Gran Via de les Corts Catalanes, 401, Barcelona. Salidas de vuelta a Plaza Espanya a las 13:30 y 18:30

CONFIRMAD plaza (turno mañana o tarde) para el AUTOCAR antes del día 3 de Febrero. Gracias.

Grau Luminotecnia

933.257.611 ó carlos@grauluminotecnia.com

Esperamos veros en el Parc Audiovisual el próximo 10 de febrero; nos lo pasaremos muy bien.

logos

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Dedolight Agent Meeting


No creo que pueda haber otro fabricante de iluminación que haga un encuentro de distribuidores tan constructivo e interesante como Dedo Weigert Film. Parten de la base de que Dedolight no se vende por catálogo porque es un producto tan versátil y con tantos accesorios que necesita ser explicado al usuario para que saque el máximo partido de su nueva adquisición; porqué está claro que si éste lo prueba, lo comprará o lo acabará alquilando para sus trabajos más delicados. Aparte del producto en sí lo que nos atrae a los representantes de Dedolight en el mundo es la filosofía de la compañía Dedo Weigert Film (DWF para abreviar), que tiene en el propio Dedo Weigert (DoP) su máxima expresión; una empresa que te arropa y te hace sentir uno de ellos, que funciona como una familia, que en resumen, está en las antípodas de la famosa «frialdad» alemana. En DWF saben que tienen el mejor producto (a mucha distancia) del mercado y no venden humo, simplemente comparan datos, analizan sus aparatos junto con otros de «similares» características e incluso de mayor tamaño y potencia; la comparativa la realizan con marcas punteras en su segmento (Arri y LitePanels por ejemplo) y no se entretienen en realizar pruebas con marcas desconocidas de segundo orden, ellos se retan a sí mismos con las marcas referencia del mercado y siempre salen vencedores dado que en DWF siempre dan una vuelta de tuerca a sus desarrollos.

Todo estaba preparado para recibir a más de 70 distribuidores

Todo estaba preparado para recibir a más de 70 distribuidores

Como ejemplo pondremos el producto estrella de la marca, un aparato que cabe en la palma de la mano, el DLH4 (vamos, al que todos nos referimos con el nombre de la marca, Dedolight). Este aparatito cuando salió al mercado rompió los esquemas de los otros fabricantes de proyectores fresnel, era bifocal y con lentes esféricas, y encima con tan solo 100W se comía a un fresnel de 300W, con una luz homogénea, bien definida y con un ratio de foco de 20 a 1; después sacaron una montura de proyección para este aparato, con lentes de cámara, con una precisión tal que emulaba a los cañones de teatro pero sin el dichoso efecto halo de estos últimos. Era un foco inmejorable… para otros fabricantes sí, pero no para DWF; pronto desarrollaron el menisco móvil que le permitía con la misma carcasa tener un spot más cerrado y un flood más abierto, le llamaron el super-zoom; también mejoraron el conjunto óptico pasando de las lentes esféricas a las lentes asféricas que daba una luz más bien repartida en cantidad y en color; un ratio de foco de 25 a 1. Las ópticas y las monturas de proyección también evolucionaron, por supuesto, hasta la actualidad para ser compatibles con la versión LED del DLH4, el DLED4, que también está dando que hablar. Siempre buscando mejorar el producto, pasaron de una visera de 4 hojas a una de 8 y a una de 8 con planos móviles, y pronto veremos una visera con reflexión CERO; desarrollaron un aro para evitar fugas entre el foco y la visera cuando no se utilizaban filtros dicroicos, difusores o neutros, desarrollaron filtros neutros degradados para compensar la cantidad de luz emitida por un proyector inclinado sobre un sujeto; vamos, es un no parar. Y ahora van y sacan una montura de haz paralelo, sí, un haz que no se abre con la distancia… Y todos estos desarrollos para los proyectores de las series Clásica, 200, 400, 1200, LedZilla, DLED2, DLED4, DLED9 y DLED12; además desarrollaron otros inventos muy interesantes para sus proyectores softlight que también tienen un rendimiento superior a sus competidores. Con todos estos inventos para mejorar el rendimiento y la resistencia del producto, DWF tiene más de 75 patentes mundiales.

Ver, tocar y aprender para luego transmitir

Ver, tocar y aprender para luego transmitir

Como decía al principio Dedolight no se vende por catálogo y también es un producto que, por la aglomeración, cuesta de enseñar en profundidad en una feria cliente por cliente. Nosotros adaptamos la filosofía de DWF a nuestro ámbito realizando demostraciones, workshops abiertos, workshops para escuelas y vídeos, pero también queremos realizar charlas con profesionales y para profesionales sobre iluminación entrando en detalle de las diferentes fuentes de iluminación y de la característica diferencial de los productos Dedolight. En fin, es un producto agradecido porque crea expectativa y sorprende en pequeños detalles hasta tal punto que por mucho que repitas siempre aprendes algo nuevo sobre su uso y aplicaciones para realizar aquel efecto que tantos dolores de cabeza te provocaba. Gracias DWF por desarrollar tantas novedades dentro de la iluminación técnica y por transmitirlas con tanta pasión. Desarrollo, producción, pasión y formación, las cuatro armas de DWF, el fabricante de Dedolight. ¿Sabéis que DWF es el único fabricante de iluminación técnica que tiene un matemático exclusivamente para el desarrollo de las lentes y sistemas ópticos?

Dedo Weigert acompañado por Marco Erdmann y Fernanda Cavazos (sí lo sé, las charlas sobre luz siempre se dan a oscuras)

Dedo Weigert acompañado por Marco Erdmann y Fernanda Cavazos (sí lo sé, las charlas sobre luz siempre se dan a oscuras, y sí, siempre hago fotos con el móvil)

En este Dedolight Agent Meeting me acompañó nuestro formador Julio Gómez, que es quién hasta ahora ha venido impartiendo los workshops «Luces y sombras» y los va a seguir impartiendo junto otros workshops y charlas técnicas. Dejadnos que reflexionemos durante estas vacaciones para venir con fuerzas e ideas renovadas. Como os decía, tenemos muchas cosas que contaros y muchas novedades que enseñaros, tanto en iluminación para cine, vídeo y fotografía como en iluminación arquitectural. Lamentablemente las novedades nos las tenemos que guardar hasta que DWF dé el pistoletazo de salida. Y no sólo hay novedades de la marca Dedolight, también las hay de la marca TecPro, la de los famosos paneles Felloni.

Ay Julio, cuantas cosas que enseñar

Ay Julio, cuantas cosas que enseñar

Pronto, pronto, muy pronto…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Luces y Sombras en Fotogenio


La verdad es que el Encuentro Fotogenio nos cae simpático desde sus inicios por varios motivos, pero el principal es por el empeño que le ponen sus organizadores, llevándolo a ser el mayor encuentro de fotógrafos en España. Ahora quieren que también sea el mayor encuentro de videógrafos. En la edición del 2014 que acabó este fin de semana creímos que era oportuno colaborar con el ponente Julio Gómez para presentar el workshop «Luces y Sombras», y acertamos dado que fue un éxito de asistencia con unas 140 personas. Todo y la atracción del propio Fotogenio, cabe destacar que vino gente exclusivamente para ver la ponencia de Julio.

El workshop «Luces y Sombras en una Entrevista», con Dedolight, se ha ido afinando y afianciando con la experiencia y el contacto con los asistentes hasta tal punto de que se puede hacer a medida para un determinado grupo. Por otro lado ya no se presentan los proyectores de incandescencia pues todo el mundo entiende el paso de una tecnología anterior a la de los LED’s. Lo interesante para mostrar al público es la precisión del producto y al hacerlo con LED’s es más atractivo y sorprendente.

Ana torturada por Julio (foto de Cristina Bulmer)

Ana torturada por Julio con un Felloni Dedocolor (foto de Cristina Bulmer)

Hay dos puntos que convergen en esta ponencia, la creativa y la técnica. Qué nos dice la luz del personaje dependiendo de su posición es una base que no debemos olvidar; al mismo tiempo saber las prestaciones de un producto único nos ayudará a entender por qué podemos conseguir detalles que elevarán la «nota» del resultado final. En los pequeños detalles es donde nos diferenciaremos del resto y estos pequeños detalles, utilizados con buen criterio, nos ayudarán a conseguir un trabajo y a realzar nuestra obra.

Explicando los Dedolight (foto de Cristina Bulmer)

Explicando los Dedolight DLED4 (foto de Cristina Bulmer)

Además, el mundo LED de poco consumo, al tener la capacidad de funcionar con baterías, nos indica que nuestro plató es el mundo entero. Allí donde lleguemos para hacer una entrevista, allí mismo podremos realizar nuestra grabación, y si le damos un toque personal todos sabrán que es nuestra obra. Como dijo un famoso entrenador en una final, «salid y disfrutad».

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: