Archive for the 'Economía' Category

Vivimos una dualidad


Como el título dice, en Grau Luminotecnia vivimos una dualidad. ¿Por qué digo esto? Sencillo, llevamos más de 30 años representando varias marcas y nuestra prioridad siempre ha sido traer productos de calidad y ganarnos la confianza de todos nuestros clientes dentro de este sector asesorándolos y ofreciéndoles soluciones óptimas y de garantía. Por otro lado, siempre hemos trabajado como tienda y eso ha creado un vínculo entre nosotros y el mundo del cine, vídeo y televisión. Como «representantes» defendemos nuestras marcas y como «tienda» tenemos un catálogo más amplio con otras marcas y productos de distintos niveles demandados por nuestros clientes. Esto sirve tanto para iluminación, como para grúas y rigs de cámara, pero en este post me voy a centrar en la iluminación.

A todo LED, con toda una gama de paneles matriciales a elegir

A todo LED, con toda una gama de paneles matriciales a elegir

La tecnología LED entró en nuestro mundo de la mano de la crisis y esta segunda en los últimos años ha hecho entrar en crisis a la tecnología LED. ¿A qué me refiero con esto? A que estamos consiguiendo llegar al top de la tecnología LED con potencias y calidades cromáticas espectaculares, pero al mismo tiempo por culpa de la crisis el cliente con menor poder adquisitivo ha buscado un producto más barato aun siendo en perjuicio de la calidad, y ahora vivimos una invasión de paneles y proyectores LED’s de baja o muy baja calidad. Evidentemente es imposible conseguir máxima calidad a precios de ganga y se ha creado la falsa voz de que un producto caro es un engaño, la verdad es que incluso yo, siendo un especialista en luz a veces tengo la duda en cuestiones calidad/precio de algunos productos que hay en el mercado; debo entender entonces que para el no entendido en el tema de luces todo le parece igual y su única referencia es la escala de precios. Esto hace pocos años nos llevó a la conclusión de que como representantes seguimos con nuestras marcas líderes pero como tienda añadimos varios productos de más baja gama para que nuestro cliente de toda la vida, con la confianza que nos tiene pueda escoger a qué nivel de calidad quiere trabajar.

Es por ello que hoy en día podemos ofreceros todos los proyectores de nuestras marcas, pero también todos los proyectores de otras marcas que podáis encontrar en las páginas web españolas y al mismo precio. Como vuestro proveedor de confianza os asesoremos pero en vosotros recae la elección del producto; el precio va ligado a la calidad, y la confianza al proveedor de toda la vida. Como ejemplo os detallo estos paneles LED matriciales:

TecPro Felloni High Output Bicolor €1039 +IVA / 5600K €999 +IVA

TecPro Felloni Standard Bicolor €639 +IVA / 5600K €599 +IVA

Felloni de TecPro

Felloni de TecPro

F&V X300 Standard 5600K €470 +IVA

Dynacore L624 Standard Bicolor €264 +IVA

L624 de Dynacore

L624 de Dynacore

Nanguang CN600SA Standard 50º 5600K €232 +IVA

CN600SA de Nanguang

CN600SA de Nanguang

Lo dicho, estos son sólo una muestra, pero podemos ofreceros cualquier modelo que nos propongáis. Nosotros os proponemos la calidad, pero no será el precio el que nos separe.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¡Esto levanta!


Gracias a las medidas de los gobiernos de los países de la CEE… A pesar de las medidas de los gobiernos de los países de la CEE… Gracias a las iniciativas privadas… (cada cual que empiece como quiera)

… en este 2015 se ve más alegría en nuestro sector, y hasta me atrevería a decir que en todos los sectores. La verdad es que hay necesidad de reactivar el mercado, pero además de la necesidad y la voluntad, se nota la confianza porqué detrás empieza a haber dinero. INVERSIÓN. Palabra mágica que confirma la dejadez que hemos sufrido estos últimos y largos años, no por capricho sino por colapso, por pesimismo económico, por incapacidad, por inercia.

De momento hay más demanda de presupuestos de las empresas grandes y éstas son, nos guste o no, el motor de arranque de nuestro sector. ¿Quién tira ahora más del carro en nuestro sector, las empresas públicas o las privadas? Yo diría que está al 50% pero entonces me preguntaréis en que me baso y la verdad es que en «nada», dado que el nicho del mercado de Grau Luminotecnia dentro del sector audiovisual es muy pequeño, «nada». El hecho es que estamos todas las empresas acudiendo a licitaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, grandes y pequeñas, con alianzas naturales y antinaturales, retorcidas y sencillas, perdidas y ganadas, atractivas y demoledoras, con criterio y sin criterio, por compromiso o por placer, todos a todo. Y como siempre el pastel se va a repartir según los planes previstos; no hablo de engaño, hablo por mis más de 30 años de experiencia en esto, donde intuyes quien es el candidato perfecto para una propuesta determinada y salvo gratas excepciones, acierto.

¿Por qué digo que el nicho de mercado de Grau Luminotecnia es «nada» dentro del sector audiovisual? Si divido sector audiovisual en cámara y luz (cámara con todo lo que conlleva y luz con todo lo que conlleva) «somos luz» básicamente como nuestro nombre indica, si lo divido en producción, exposición y servicio «somos servicio», si lo divido en espectáculo-teatro y cine-TV «somos cine-TV», si lo divido en foto y vídeo «somos vídeo», si lo divido en venta y alquiler «somos venta», si lo divido en calidad y barato «somos calidad»… y así podría seguir segmentando el sector audiovisual desde mi punto de vista, y claro, después tendría que añadir las segmentaciones desde el punto de vista de cada uno de vosotros. Debo aclarar que cuando digo «somos» estoy seleccionando la categoría que mejor nos representa sin descartar que en las otras categorías también estamos presentes, pero con menor influencia.

Estas SÍ son nuestras luces

Estas SÍ son nuestras luces…

Somos especialistas en luz, sí, pero dentro de un orden, recordemos que hay luz para cine, vídeo, fotografía, espectáculo, teatro, discoteca, museo, exposición, industria, medicina, laboratorio, carretera, urbana, vehículos… y nosotros nos dedicamos a una pequeña parte de ella por mucho que la tecnología reinante sea ahora la del LED; cada especialidad tiene sus pequeñas características que las distinguen de las otras y marcan las prioridades de cada usuario y ahora es cuando me meto en un berengenal. Por ejemplo mientras en la TV quieren una iluminación sencilla y «rapida», en el cine quieren una iluminación «artística» para marcar acento, al igual que en la fotografía, pero en la fotografía no hay movimiento y pueden ponerse literalmente encima del personaje, actor o modelo; en el teatro se busca realzar al actor con mucho contraste y teñirle de alegría, dolor o pena mientras en un concierto de rock la luz en sí ya es un espectáculo de color y movimiento; en un museo prima que la luz no distraiga del cuadro u objeto expuesto y por supuesto que no lo dañe, al igual que en una exposición pero con mayor presupuesto; de los otros no hablo pues los desconozco pero se hace evidente que en las autopistas y carreteras primará bajo consumo, fiabilidad y larga vida por encima de la calidad cromática, etc.

Estas NO son nuestras luces...

Estas NO son nuestras luces…

Claro está, no somos sólo luz, también somos grúas, cabezas calientes, sliders, trípodes, rigs de cámara, truss, proyectos e instalaciones, y vamos ampliando horizontes.

Nada más, sólo recordar que «esto levanta» y estamos aquí para colaborar en lo que necesitéis.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Más x más, menos x menos


Disculpadme pero por mi filosofía de la vida, aplicada en el trabajo y en la empresa, no entiendo lo de comprar material barato a sabiendas de que es de mala calidad, va a durar menos y nos va a dejar tirados cuando estemos trabajando; hasta los palillos o mondadientes baratos no sirven ni para pinchar una sola aceituna, las bombillas de los «todo a cien» explotan en lugar de dar luz, los cargadores fallan más que cargan, etc. Todo esto sale caro, es un negocio para el que vende y una estafa para el que compra. ¿Y nadie reclama la garantía?

Siempre hemos sido una empresa caracterizada por representar marcas contrastadas y productos de primera calidad, por responder a las garantías incluso por encima de los fabricantes y por garantizar la satisfacción del cliente incluso por encima de la razón. Con los 30 años que llevamos hemos ido adquiriendo representaciones buenas y otras que hemos rechazado por falta de calidad, de servicio, de adaptación o de modales por parte del fabricante; todo esto lo hemos hecho para garantizar un buen servicio a nuestros clientes, evitando al máximo los problemas con los productos tanto por avería como por servicio de reparación; evidentemente no somos infalibles y con todos estos años hemos tenido fallos de servicio o se nos ha colado algún producto «malo», pero lo hemos solucionado lo mejor que hemos podido, incluso cambiando productos defectuosos por otros de mayor categoría y precio sin cargo para nuestros clientes. También nos hemos «comido sapos» en instalaciones teniendo que montar proyectores alquilados o de nuestro stock a la espera de un plazo de entrega excesivamente prolongado por parte del fabricante.

Siempre nos hemos adaptado a los tiempos y a las demandas de nuestros clientes siendo consecuentes con la mejora de los servicios. Pero no hemos bajado nuestro nivel de calidad, a pesar de que algunas veces nos hayan llamado caros; en estos últimos años hemos ajustado márgenes en lugar de bajar la calidad de los productos y de los servicios, no entra en nuestra cabeza vender productos de baja calidad para conseguir ventas, eso es comida para hoy y hambre para mañana. Como os decía al principio, no entiendo el concepto de que la venta barata no tiene garantía, tanto si un producto es caro como barato debe tener una cobertura de garantía y cuando ésta acaba se debe exigir al proveedor que haya servicio de reparación. Estoy de acuerdo en que si hay un producto fiable y al mismo tiempo está bien de precio, debemos ir a por él, pero nunca estaré de acuerdo con la filosofía de que por el tiempo de un producto de calidad me compro tres de baratos; estamos en un mercado profesional y debemos reflexionar con el trabajo que ejercen los profesionales que van a necesitar dichos productos. Si tienes un reportero dado de alta, con experiencia y que trabaja con material profesional, no podrás comparar su precio con el del primo de un conocido que no tiene experiencia y es un autodidacta con una cámara que se ha comprado con cupones de un periódico; aunque hay de todo en este mundo, la lógica nos dice que el profesional nos va a entregar un trabajo de calidad y en su tiempo. Estos mismos profesionales son los que deben exigir, por ejemplo, paneles de LED’s con una buena calidad cromática, un buen dimmer que no flashée, y sobretodo, que NO LES DEJE TIRADOS. Es por ello que a mí no me vale eso de que «por el precio de uno de calidad me compro tres de baratos», no me vale. Un panel de LED’s (por ejemplo) de calidad tiene un precio porque nos garantiza una calidad cromática (eso que hace que los novios no parezcan zombies), un dimmer que regule, un alimentador que alimente, una horquilla que haga su función, pero sobretodo, un panel que no nos falle en el momento que más lo necesitamos; además de todo esto, un fabricante que nos cubra la garantía (todo puede fallar en esta vida) y un proveedor que nos de servicio de reparación. Repito, a mí no me vale la frase «por este precio no querrás garantía», es como si te dijeran «por este precio no pretenderás que funcione», o como si en un restaurante te dijeran «nuestro menú es tan barato que no volverás». Seamos serios, reclamemos calidad en el producto, y EN EL SERVICIO.

Fotograma del vídeo de Matt Davis, Director y Productor, que sentencia "tienes lo que pagas"

Fotograma del vídeo de Matt Davis, Director y Productor, que sentencia «tienes lo que pagas»

Pensemos en la amortización de un producto y pensemos que hay una obsolescencia programada de 10 años. Un panel de LED’s de calidad de unos €600 lo queremos amortizar en 5 años (aunque sabemos que nos va a durar más), nos sale un coste anual de €120; un panel de LED’s «barato» de unos €180 lo queremos amortizar en 1 año (con suerte nos va a durar entre 3 y 6 MESES), de momento nos sale con suerte un coste de €180… ¿Cómo lo sabemos? Porque son muchos los clientes que después de la compra de un panel o varios «baratos» y de haber sufrido sus fallos, han venido a comprar los de calidad y nos lo han contado.

Y es que como siempre, nadie te da más por menos; siempre es «más por más» y «menos por menos».

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Recupera €€€ con Ianiro Led… hasta MARZO


Promociones ECOLED y RECICLAJE prorrogadas hasta el 31 de marzo de 2014. Repetimos el artículo del pasado mes de noviembre dado el gran éxito que está cosechando Ianiro con esta campaña.

Ya os hemos presentado los nuevos productos de Ianiro LED con los «cuarzos» VaribeamLed y los GulliverLed, y ahora toca hablar de la promoción ECOLED de Ianiro para sus nuevos productos, junto con la extensión RECICLAJE de la promoción para retirar del mercado cuarzos* viejos.

El VaribeamLed es un éxito

El VaribeamLed es un éxito

¿Cómo funciona la promoción ECOLED?

Si estás interesado en la compra de los VaribeamLed y/o los GulliverLed puedes entrar en la web del fabricante y registrarte en «Ianiro voucher €40» (vale Ianiro de €40) anotando la cantidad de focos que deseas adquirir; este vale lo imprimes y nos lo envías a nosotros junto con el pedido. Automáticamente obtienes un vale de €40 netos por aparato que se descontará del total de la compra. ¡Así de fácil!

Captura de pantalla 2013-11-05 a la(s) 19.10.27

Ejemplo: Si quieres adquirir 4 VaribeamLed entras en la web de Ianiro y rellenas el vale; como verás en la imagen al rellenar la casilla del número de aparatos (number of products) automáticamente te sale el total del vale, €160.

Ejemplo del vale Ianiro a rellenar en su web

Ejemplo del vale Ianiro a rellenar en su web

Si lo que deseas es adquirir uno de nuestros G Kits Open confeccionado con VaribeamLed o GulliverLed de, por ejemplo, 3 proyectores deberás rellenar la casilla de número de aparatos con un 3 y obtendrás un vale de €120.

No se vayan todavía, que aun hay más…

¿Cómo funciona la promoción ECOLED+RECICLAJE?

Si con la compra de productos VaribeamLed y/o GulliverLed, una vez rellenado el vale de Ianiro, nos entregas cuarzos* viejos para su destrucción/reciclaje te abonaremos €20 más por aparato; en total, sumando la promoción ECOLED y RECICLAJE, €60 por unidad.

Ejemplo: Si quieres adquirir 3 VaribeamLed entras en la web de Ianiro y rellenas el vale; como verás en la imagen al rellenar la casilla del número de aparatos (number of products) automáticamente te sale el total del vale, €120. Esto ya es tuyo, pero si nos entregas a cambio 3 cuarzos* viejos para destruir, te abonaremos €20 x 3 unidades, total €60, que añadidos a los €120 del vale de Ianiro sumarán €180.

*Se entiende por cuarzo todo aparato abierto (open face) equipado con lámpara de 800/1000W conocidos popularmente como mandarinas, naranjitos, redhead o varibeam de la marca Ianiro o de otra marca.

Para la promoción RECICLAJE aparte de los cuarzos de 800/1000W ya sean de Ianiro u otras marcas, también se aceptan aparatos Lilliput, Gulliver o similares de cualquier fabricante y en cualquier estado. La aceptación de cualquier aparato para la promoción RECICLAJE queda sometida a nuestra discreción, siendo los puntos de recogida Barcelona y Madrid. Si el cliente envía cuarzos* viejos por agencia de transporte los portes irán a su cargo.

Las promociones ECOLED y RECICLAJE son válidas tanto para clientes finales como para distribuidores de España.

Campaña prorrogada hasta el 31 de marzo de 2014.

Pídenos presupuesto sin compromiso

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Felices Fiestas


Como muchos de vosotros estaréis de fiesta hasta el 2014, unos por placer y otros para olvidar, aprovecho para desearos unas felices navidades y un inmejorable año nuevo. Los deseos son gratuitos y no hacen daño a nadie, como las sonrisas.

navidad-detallearbol2013

Aprovecho para desmentir un rumor, la luz no subirá un 11% por nuestra culpa. A no ser que seamos culpables de haber instalado y vendido tantos paneles y proyectores de LED’s para ahorrar consumo a nuestros clientes.

A nivel personal el año pasado no deseé nada para este 2013… ¡Si lo llego a saber hubiese hecho una lista interminable! Así que para este 2014 me pido que todo vaya mucho mejor y me voy a esforzar para que se cumpla, ya os lo podéis creer.

El equipo de Grau Luminotecnia os deseamos una Feliz Navidad y un próspero año 2014.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿En diciembre, inventir o alquilar?


El Gobierno prevé engordar sus arcas en €87M con la recaudación del IVA cultural en las entradas de cine este 2013 y en cambio la recaudación de la cultura está en caída libre desde hace años; eso sí, Hacienda recaudará sus casi €87M gracias al IVA del 21%, en lugar de los €38M del pobre IVA del 8% cultural… (fuente, el confidencial)

Ni magia, ni macro-economía, ni nada; simplemente trampas que indican (al gobierno) pan para hoy (ellos) y hambre para mañana (nosotros y ellos).

Como nosotros no tenemos control sobre todo lo que nos rodea, intentamos aportar nuestro granito de arena desde la más humilde posición.

Como cada año, este mes de diciembre, aunque no lo hayamos publicado en el blog, ofrecemos a nuestros clientes invertir en material antes de finalizar el ejercicio. Es una práctica legal que te permite ajustar el resultado mediante compra o alquiler, si es que crees que vas a obtener beneficios, claro. Contacta con nuestros departamentos de ventas y alquiler y te informaremos de nuestra oferta para acabar bien el año.

Llama ya y planifica cómo lo quieres plantear, te ayudaremos.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

¿Existen las tiendas virtuales?


Este mes de diciembre empiezo un poco guerrero. Debe ser porque los anuncios de Navidad y las calles iluminadas me han tocado la fibra… Como se adivina por el título, me voy a meter en camisa de 11 varas con el tema de las tiendas on-line. Pues resulta que no hace mucho hablaba con unos amigos del sector de la conveniencia de darles publicidad a tiendas on-line que ni siquiera sabemos dónde están ubicadas, si es que no son virtuales del todo tanto física como legalmente.

Cuidado, no me estoy metiendo con las tiendas on-line en sí, sino con las tiendas on-line fantasmas de las que no sabemos ni tan siquiera si tienen padre o madre. También debo decir que vengo a hablar de las tiendas on-line de nuestro sector (muy técnico) aunque el debate es extensible a todos los sectores. Evidentemente no soy imparcial puesto que, como ya sabéis, Grau Luminotecnia tiene tienda física con material para «tocar», atención telefónica, comerciales, técnicos, asesoramiento, taller de reparación y servicio de garantía para todos sus productos representados e instalaciones; como no soy imparcial, para defender a las tiendas on-line, tenéis la puerta abierta sin censura en los comentarios de este blog y en nuestras redes sociales.

Pasa y pon a prueba a nuestro personal y nuestros productos

Pasa y pon a prueba a nuestro personal y nuestros productos

Estoy de acuerdo que el cliente, con todo su derecho, siempre intente comprar el MISMO producto al mejor precio; he escrito el MISMO con mayúsculas porque no me vale uno similar de dudosa garantía (que también podéis encontrar en tiendas físicas, pero menos). En algunas tiendas on-line, las que yo llamo virtuales o fantasmas, no tienes garantía como cliente y te pueden llevar al «mal servicio» y cuando te das cuenta el daño ya está hecho; por otro lado, las tiendas on-line, todas, tienden a cazar al cliente con precios a la baja, a veces tanto, que no les da margen para mantenerse en pié. Claro, el precio es el precio, pero no nos olvidemos del servicio, que también es importante; por otro lado, hablando se entiende la gente y con un presupuesto cerrado siempre puedes negociar con el personal que te atiende y asesora en una tienda física.

Por otro lado, si compras en una tienda on-line extranjera debes tener en cuenta qué portes vas a pagar, y si, aparte del IVA cuando pase aduanas, deberás pagar aranceles al recibir el producto. Esto acostumbra a conllevar disgustos cuando compras a empresas de EEUU para Europa, previa comparación de precios con el distribuidor europeo, que por norma ha incluido los portes y aranceles en su precio.

¿Hemos vivido sin tiendas on-line durante mucho tiempo, pero podremos vivir sin tiendas físicas donde probar el producto antes de decidir la compra? No nos engañemos, las tiendas on-line que ofrecen devolver el producto si no cumple con tus expectativas, no podrían mantener los precios si todos sus clientes lo probaran una vez comprado y decidieran si cumple sus expectativas o no; juegan con el hecho de que gran parte de su clientela lo ha probado previamente en una tienda física.

Sí a las tiendas on-line, pero como complemento de una tienda física y una atención telefónica que te garanticen que alguien va a responder a cualquier duda o consulta. Las tiendas on-line son un hecho y nadie lo va a discutir, y hay algunas que funcionan muy bien, pero en las tiendas físicas encontrarás el calor humano, el mirar a los ojos a quién te está atendiendo y asesorando, si se da el caso, y esto tiene un valor añadido.

Como siempre que toco temas polémicos, esta es una opinión personal que busca debate con los lectores de este blog. Esta semana tendré poco acceso a internet, pero responderé a vuestras opiniones cuando sea posible. Gracias por participar.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Pásate al LED con Ianiro y recupera €€€


Ya os hemos presentado los nuevos productos de Ianiro LED con los «cuarzos» VaribeamLed  y los GulliverLed, y ahora toca hablar de la promoción ECOLED de Ianiro para sus nuevos productos, junto con la extensión RECICLAJE de la promoción para retirar del mercado cuarzos* viejos.

VaribeamLed

El nuevo VaribeamLed

¿Cómo funciona la promoción ECOLED?

Si estás interesado en la compra de los VaribeamLed y/o los GulliverLed puedes entrar en la web del fabricante y registrarte en «Ianiro voucher €40» (vale Ianiro de €40) anotando la cantidad de focos que deseas adquirir; este vale lo imprimes y nos lo envías a nosotros junto con el pedido. Automáticamente obtienes un vale de €40 netos por aparato que se descontará del total de la compra. ¡Así de fácil!

Captura de pantalla 2013-11-05 a la(s) 19.10.27

Ejemplo: Si quieres adquirir 4 VaribeamLed entras en la web de Ianiro y rellenas el vale; como verás en la imagen al rellenar la casilla del número de aparatos (number of products) automáticamente te sale el total del vale, €160.

Ejemplo del vale Ianiro a rellenar en su web

Ejemplo del vale Ianiro a rellenar en su web

Si lo que deseas es adquirir uno de nuestros G Kits Open confeccionado con VaribeamLed o GulliverLed de, por ejemplo, 3 proyectores deberás rellenar la casilla de número de aparatos con un 3 y obtendrás un vale de €120.

No se vayan todavía, que aun hay más…

¿Cómo funciona la promoción ECOLED+RECICLAJE?

Si con la compra de productos VaribeamLed y/o GulliverLed, una vez rellenado el vale de Ianiro, nos entregas cuarzos* viejos para su destrucción/reciclaje te abonaremos €20 más por aparato; en total, sumando la promoción ECOLED y RECICLAJE, €60 por unidad.

Ejemplo: Si quieres adquirir 3 VaribeamLed entras en la web de Ianiro y rellenas el vale; como verás en la imagen al rellenar la casilla del número de aparatos (number of products) automáticamente te sale el total del vale, €120. Esto ya es tuyo, pero si nos entregas a cambio 3 cuarzos* viejos para destruir, te abonaremos €20 x 3 unidades, total €60, que añadidos a los €120 del vale de Ianiro sumarán €180.

*Se entiende por cuarzo todo aparato abierto (open face) equipado con lámpara de 800/1000W conocidos popularmente como mandarinas, naranjitos, redhead o varibeam de la marca Ianiro o de otra marca.

Para la promoción RECICLAJE aparte de los cuarzos de 800/1000W ya sean de Ianiro u otras marcas, también se aceptan aparatos Lilliput, Gulliver o similares de cualquier fabricante y en cualquier estado. La aceptación de cualquier aparato para la promoción RECICLAJE queda sometida a nuestra discreción, siendo los puntos de recogida Barcelona y Madrid. Si el cliente envía cuarzos* viejos por agencia de transporte los portes irán a su cargo.

Las promociones ECOLED y RECICLAJE son válidas tanto para clientes finales como para distribuidores de España.

Campaña válida hasta el 20 de diciembre de 2013.

Pídenos presupuesto sin compromiso a ventas@grauluminotecnia.com

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

¡Por fin setiembre!


Con las lluvias se acaba agosto y vuelve setiembre con muchas ganas de recuperar el tiempo perdido. No es que no nos hayamos merecido un descanso para recargar las pilas, es que la economía no se puede parar por muy agotados que estemos. Pero qué caray, todavía es agosto y encima es viernes; aprovechemos este fin de semana para recordar los buenos momentos del verano, que seguro que han sido muchos.

Probando la Hero3 de GoPro en la piscina...

Probando la Hero3 de GoPro en la piscina…

En setiembre vuelven a arrancar los proyectos, vuelve la feria IBC, vuelve la gente y vuelve nuestro horario normal, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 18 horas.

Pero de setiembre ya volveremos a hablar el lunes, aprovechad lo que nos queda de agosto y preparad vuestra lista de la compra porque al igual que el pasado año (aunque en éste no ha subido el IVA), para TODO el mes de setiembre, ofrecemos a quien pague al CONTADO y en EFECTIVO un descuento del 6% de pronto pago.

Deseamos que nuestra pequeña aportación os ayude a hacer más ligera la cuesta de setiembre.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Hasta el 2013


Si estáis leyendo esto es que el fin del Mundo pronosticado por los Mayas todavía no ha hecho efecto, o sí, pero aun no nos hemos dado cuenta. Sea como sea podéis volver a leer este post el 24 de diciembre para verificarlo.

Como los deseos del 2011 no se han cumplido ni por asomo en este 2012, me parece que no voy a desear nada para el 2013 y esperaré verlas venir.

Personalmente hemos resistido un año más, con mejores números que los tres años anteriores, pero hemos visto desmoronarse el sector a nuestro alrededor y esto genera dudas a nivel global de qué nos deparará este 2013. No será un camino de rosas pero estaremos ahí un año más dejándonos la piel hasta que salga el Sol. Tenemos muchas novedades de las que hablar, pero ya lo dejamos para enero, que ahora estamos todos muy ocupados planificando las Navidades.

navidad2012

Nuestras oficinas estarán cerradas los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero en Madrid, y 24, 25, 26, 31 de diciembre y 1 de enero en Barcelona. Así que estaremos abiertos los últimos días, 26 (en Madrid), 27 y 28 de diciembre para atenderos.

El equipo de Grau Luminotecnia os deseamos una Feliz Navidad y un próspero año 2013.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: