Archive for the 'Core' Category

REFLEXiones en PROFUNDIDAD de campo


El éxito de la gama de productos para vídeo reflex o vídeo DSLR nos hace explorar nuevos mercados (para nosotros) dentro del campo de la fotografía. Por otro lado, la ilusión por nuevos proyectos y la coincidencia de objetivos comunes nos lleva irremisiblemente a una futura colaboracíon con Canon en ámbito de formación.

A un profesional del cine le es mucho más fácil adentrarse en el mundo de las Canon 5D, 7D y 550D que a un profesional del vídeo de reportaje social. Es una questión de concepto y la figura del Director de Fotografía, como su nombre indica, tiene una gran base en la fotografía pura: Encuadre, enfoque y luz. En el vídeo de reportaje social se trabaja poco la iluminación, se utiliza mucha profundidad de campo y el “relato” es diferente. En un tercer término vemos al fotógrafo que tiene en sus manos una cámara fotográfica reflex como toda la vida, pero ésta hace vídeo en alta definición; “vaya, esto hay que explotarlo, pero nunca he hecho vídeo”, piensa.

El cine ya tiene sus cámaras para hacer cine y la 5D ó 7D se queda como una cámara auxiliar o una cámara para cortometrajes de bajo presupuesto. Estas cámaras abren puertas a nuevos proyectos de cine al trabajar con el mismo sistema que las cámaras grandes de cine, un cuerpo con la electrónica donde se le van añadiendo todos los accesorios necesarios: Óptica, portafiltros con visera (Mattbox), mando de foco, visor o monitor, soporte a hombro, audio, etc. Evidentemente estas cámaras DSLR tienen sus ventajas como son su reducido tamaño y el reducido coste de la propia cámara y sus accesorios, pero también tienen sus desventajas como la alta compresión y ópticas con recorrido de foco “infinito”, para nombrar alguna de ellas.

Foto tomada en la Jornada DSLR de Davprocom

Centrémonos pués en el vídeo y la fotografía con un mercado inmensamente amplio para las cámaras DSLR con función de vídeo HD. Hace falta formación tanto para los profesionales del vídeo como para los de fotografía y cada uno debe aprender las bases del otro. El primer paso es preguntarse y responderse a uno mismo qué espera hacer con esta cámara. No será el primer camarógrafo de vídeo ni el último que veo al que cuando le hablas de la profundidad de campo se te queda mirando con cara extraña, y cuando le dices que necesita un mando manual y externo para foco se piensa que estás loco. Ya no le cuentas que en cine hay una figura muy importante que es el foquista…

La gracia de las cámaras DSLR está en su corta profundidad de campo y nunca vas a usar el enfoque automático para vídeo porque se va a volver loca la cámara, el usuario y el espectador. La narrativa con poca profundidad de campo se basa en llamar la atención en un detalle o personaje enfocado mientras lo secundario queda fuera de foco y eso se hace manualmente y a criterio del operador de cámara.

Si quieres darle un look de cine, ésta es tu cámara, pero debes saber que tendrás más trabajo para hacerlo bien. Si lo que quieres es que te quede todo enfocado ó trabajar con enfoque automático, la reflex o DSLR no es la cámara que estás buscando.

Volvamos con la formación. Ya empiezan a haber escuelas que preparan cursos para grabación de vídeo DSLR. Nosotros no somos una escuela ni queremos competir con ellas, más bien al contrario, somos sus colaboradores. Simplemente queremos llenar el hueco que queda entre la simple presentación del producto y cómo funciona, y un curso de formación. Podríamos llamarlo un taller, donde tienes las cámaras y los accesorios y explicas cómo se trabaja en cada caso y cuales serían los accesorios necesarios. Vamos, queremos dar una respuesta a la pregunta más recurrente que nos hemos encontrado en nuestras Jornadas DSLR: Qué necesito para hacer vídeo con una DSLR?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Encuentro FOTOGENIO en Mazarrón


Tenemos los productos necesarios para adecuar vuestras cámaras DSLR si queréis grabar en vídeo. Este mensaje lo hemos lanzado varias veces en nuestro blog y redes sociales con cada representación que tomábamos, luego empezamos con las Jornadas de Puertas Abiertas (que aún seguimos ofreciendo a todos los distribuidores de España) y ahora nos toca explorar en el encuentro más popular de fotógrafos de la península, Fotogenio.

Material expuesto en Jornada DSLR

Sí, lo habéis leído bien, vamos a estar exponiendo todos los accesorios para cámaras DSLR en el Encuentro Fotogenio, en Mazarrón, del 29 de Octubre al 1 de Noviembre. Allí llevaremos todos los productos de Genus, Habbycam, Cinevate, Glidetrack, BeachTek y una representación de productos HPRC, Strobist y LitePad de Rosco, LedZilla y DLH4 de Dedolight, Fellini click y plus de TecPro, IaniLed 6, 7 y 54 de Ianiro, etc.

Qué es Fotogenio? Muchos de vosotros ya lo sabéis, un encuentro de aficionados y profesionales de la fotografía con ponencias tan interesantes como la de Julio Gómez y Tomás Pladevall (me ha hecho gracia ver amigos en la lista), y muchos más. http://www.fotogenio.net/ponentes.php

Qué aportamos nosotros a Fotogenio? Bueno, cada vez es mayor el interés y la demanda de accesorios para poder realizar vídeo con las cámaras reflex o DSLR, y nosotros los acercaremos a todos los asistentes para que podáis “tunear” vuestras cámaras allí mismo y probar con vuestras propias manos los materiales. Aunque se les llame accesorios para vídeo reflex, algunos también son válidos para fotografía; por ejemplo el filtro neutro progresivo de 2 a 8 diafragmas ND Fader de Genus o el kit de filtros para flash Strobist Collection de Rosco

Qué os puedo contar yo de Fotogenio, que no os explique directamente Juan Sánchez Calventus, Director del evento? Visitad su página web actualizada http://www.fotogenio.net/

Os esperamos allí para conocernos en persona, Jordi Quesada y yo mismo. Nos veremos en nuestro stand, nos veremos en algunas ponencias, nos veremos en los restaurantes o paseando por la playa de noche; vamos, espero que no os hartéis de vernos. No faltéis!

Sólo me asalta una duda, habrá suficientes castañeras en Mazarrón para que todos los asistentes podamos comer boniatos y castañas?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada puertas abiertas DSLR en Davprocom


El 20 de Octubre presentamos todas las novedades de accesorios para el mundo de las DSLR en la Jornada de Puertas Abiertas de accesorios DSLR organizada por Davprocom cerca de su oficina de Sevilla. Hay que agradecer a todo el equipo de Davprocom, y especialmente a José Manuel Boza, el esfuerzo que realizaron para que el encuentro fuese todo un éxito.

Cuando organizas algo siempre debes tener en mente la respuesta que tendrás por parte de tus clientes y usuarios, y eso requiere confianza en lo que estás haciendo y mucho, mucho trabajo dirigido al público adecuado. Quiero agradecer personalmente a todos y cada uno de los más de 50 clientes y amigos de Davprocom que acudieron a la cita, aún desplazándose desde Granada, Málaga, Puerto Real y Badajoz, su interés. Ya sabemos que mucha gente quiere venir a las Jornadas de Puertas Abiertas pero por cuestiones de trabajo o agenda les acaba siendo imposible; es por ellos que valoramos tanto la asistencia.

Aunque somos empresas comerciales las que organizamos estos encuentros, el interés principal de las Jornadas reside en dar a conocer los productos, recoger opiniones de los usuarios, tener un contacto más distendido e incluso crear sinergias entre los asistentes. Doy por seguro que mucha gente salió contenta de este encuentro y todos salimos sabiendo un poco más.

Pero, por descontado, el que ha organizado el evento, Davprocom, es el que siempre sale más contento de todos al ver la gran respuesta que ha tenido todo el esfuerzo realizado anteriormente. Quedan atrás las dudas de cuánta gente seremos capaces de convocar, si será un auténtico fracaso o si moriremos de éxito. ¿El evento se hará en un hotel o en las propias dependencias? Tuvimos claro desde un principio que era mejor sacrificar un poco el espacio para poder ser más ágiles y tener más herramientas a mano, pero cuando se empezó a apuntar más y más gente Davprocom recurrió a un local vacío al lado del suyo; el local, que había sido una guardería, además de ser luminoso y diáfano tenía una decoración divertida que se salía del típico blanco, gris y negro de las oficinas y creaba un ambiente simpático y muy adecuado para probar cámaras.

Queda patente que las empresas debemos acercarnos al usuario y los distribuidores de vídeo y de foto tienen un papel muy importante en su zona de influencia. Todos sabemos que las tiendas virtuales nos permiten llegar donde nos sería imposible llegar de forma presencial, pero al mismo tiempo, tocar el material y probarlo con tu propio equipo tiene un valor añadido irremplazable. Y las sinergias que crean las Jornadas donde cada uno aporta sugerencias y experiencias son muy enriquecedoras para todos.

Los protagonistas, VOSOTROS

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A sí, se me olvidaba, en la Jornada DSLR de Davprocom, pudimos probar todos los productos de nuestras representadas Genus, Habbycam, Glidetrack, BeachTek y Cinevate en lo que se refiere a rig, y antorchas y paneles pequeños con tecnología LED de las marcas IaniLed, Dedolight, TecPro y Litepanels en iluminación. De estos productos ya hablamos en el artículo sobre la Jornada DSLR de Madrid; si queréis más información, seguid este vínculo. https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/09/25/jornada-puertas-abiertas-dslr-%e2%80%93%c2%a0madrid/

Davprocom también presentó las cámaras Canon EOS 5D, 7D y 550D, la XF305, y otras cámaras y accesorios de otras marcas tales como estabilizadores, micrófonos, trípodes de cámara, etc. Pero del material que se presentó ya os hablará Davprocom en su blog. http://blog.davprocom.com/

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada puertas abiertas DSLR en DAV Procom


Tras el éxito de las Jornadas de Puertas Abiertas de accesorios DSLR en nuestras oficinas de Barcelona y Madrid hemos ofrecido la posibilidad de realizarlas en casa de nuestros distribuidores de vídeo y foto. La idea ha tenido buena acogida tanto por parte de los distribuidores como por parte de Canon.

Mientras encontramos la fórmula para hacer un workshop conjuntamente con Canon, seguimos con nuestra “gira” de accesorios DSLR donde os ofrecemos traer vuestra cámara para “tunearla” a vuestro gusto. Nuestro Técnico DSLR, Jordi Quesada, os hablará de todos los accesorios para la grabación de vídeo reflex o vídeo DSLR, sus carácterísticas y cómo se emplean para diferentes formatos de trabajo.

Aunque muchos de los productos que presentaremos van destinados al mundo de las Canon EOS 5D mk2, 7D, 550D y otras DSLR que se apunten al carro, también podréis ver accesorios para cámaras vídeo e incluso cine, como la Red One.

En esta “gira” os mostramos la mayoría de los productos de nuestras representadas Genus, Habbycam, Glidetrack, BeachTek y Cinevate para acoplar a las cámaras DSLR y también aprovechamos para mostraros las tendencias en iluminación LED con antorchas y paneles pequeños de las marcas IaniLed by Ianiro, Dedolight, TecPro, Litepad by Rosco y Litepanels.

En DAV Procom vieron rápidamente el interés que los accesorios DSLR generaban en su zona y aceptaron el reto de organizar unas Jornadas en sus oficinas de Sevilla; así pués, allí nos veremos el próximo 20 de Octubre!

Para más información y confirmar vuestra asistencia os adjuntamos el enlace al blog de DAV Procom.

http://blog.davprocom.com/2010/10/04/jornada-de-puertas-abiertas-accesorios-camaras-dslr-en-davprocom/

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Jornada Puertas Abiertas DSLR – Madrid


En el post de ayer os comentábamos el resultado de las Jornadas de Puertas Abiertas de accesorios DSLR en nuestras oficinas de Barcelona y Madrid los días 22 y 23 de Setiembre y colgamos unas cuantas fotos del evento en Barcelona. Hoy vamos a ampliar un poco la información, al tiempo que os mostramos las fotos del evento en Madrid.

ATENCIÓN: Este artículo no es una copia del anterior de Barcelona, es una ampliación de dicho artículo. Deseo que os guste. 

 
 
 

Exposición Cinevate

En estas Jornadas DSLR, los productos estrella de cada marca fueron los siguientes:

Genus presentó su Soporte al hombro muy bien pensado para las DSLR, con una muy buena relación calidad, facilidad de manejo y precio; hay que añadir la práctica solución en el sistema de anclaje de la cámara que permite montar el brazo entero en un trípode sin tener que desmontar la cámara. También llamaron mucho la atención los Follow Focus Superior y Bravo con unos precios más asequibles que su antecesor Follow Focus Elite; el FF Superior va destinado a una gamá alta de cámaras mientras que el FF Bravo está pensado específicamente para las DSLR; a los Follow Focus debemos unir la corona ajustable Brida para montar en ópticas de foto, una solución única, práctica y sencilla para todas las ópticas.

Ver más información: https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/06/30/genus-mas-novedades-para-este-verano/

Glidetrack presentó toda su línea de raíles “sobremesa” que resultaron ser de gran atractivo para los equipos de reportaje; el comentario general fué “podemos hacer travelling sin cargar con equipo pesado”; de todas maneras, como cada fabricante presentaba su solución de cámara al hombro, debemos destacar la solución 2 en 1 de Glidetrack con su Shooter que es un raíl pequeño que al mismo tiempo se puede utilizar de soporte al hombro para salir del paso.

Ver más información: https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/06/25/glidetrack-nueva-representada/

Cinevate es la marca más reciente que representamos y al mismo tiempo que la enseñábamos íbamos aprendiendo de los comentarios de los usuarios potenciales; sí vimos claramente que este material va destinado a la gama alta, donde hay más recursos. Mostramos unos kits que eran soluciones totales a las necesidades del cliente, pero por piezas cabe destacar el Mattebox Titán, el más completo y práctico, el Follow Focus Durus, increíble, y el raíl Atlas 200.

Ver más información: https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/07/19/cinevate-herramientas-optimas-para-el-cinematografo/

Habbycam fué el gran perjudicado porque sus novedades llegaron un día tarde, pero todo el mundo pudo apreciar su sencillo, económico, y bien hecho soporte al hombro, el SD Brace, viendo esto es muy fácil imaginar cómo será su HD Brace; también causará furor su Jaula, de la que ya hablé en el artículo de ayer.

Ver más información: https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/07/29/habbycam-amplia-su-linea-de-productos/

BeachTek es la asignatura pendiente puesto que todos nos atrevemos con la imagen, pero el audio es harina de otro costal. En cine ya están acostumbrados a tener un especialista de audio, pero para los vídeos industriales y los reportajes sociales el audio básico va incorporado en la cámara de vídeo (que en las DSLR deja mucho que desear), y para los que vienen de fotografía, es un hueso duro de roer. Así pués, el producto estrella de BeachTek es su adaptador de audio DXA/SLR para las Canon EOS 5D, 7D y 550D que se acopla a su base como un interface entre las cámara y su soporte.

Ver más información: https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/05/12/beachtek-adaptadores-audio-para-eos-5d-y-7d/

Vayamos con los protagonistas de la Jornada de Puertas Abiertas de accesorios DSLR en Madrid, vosotros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aunque me repita, quiero volver a agradeceros vuestra fantástica participación e interés por nuestros productos. 110 personas entre Barcelona y Madrid. También quiero agradecer una vez más el gran esfuerzo realizado por todo el equipo de Grau. Y un agradecimiento especial para Falcó Films, que nos cedió todo el equipo Cinevate y las cámaras para el evento de Madrid. Próximamente… Jornada DSLR en SEVILLA.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Jornada Puertas Abiertas DSLR – Barcelona


Los días 22 y 23 de Setiembre presentamos todas las novedades de accesorios para el mundo de las DSLR en nuestras Jornadas de Puertas Abiertas de accesorios DSLR en nuestras oficinas de Barcelona y Madrid. Como ya sabéis, representamos 5 marcas que son el complemento perfecto para las Canon EOS 5D, 7D y 550D, y otras cámaras de pequeño y mediano formato. Genus, Habbycam, Glidetrack, BeachTek y Cinevate. Cada marca tiene sus características y sus productos estrella, y va dirigida a un nicho concreto difícil de discernir muchas veces. Creo que tendré que concretar un poco más. BeachTek tiene un preamplificador de audio totalmente dirigido a la DSLR, imprescindible para reportajes con audio en directo. Glidetrack son raíles ligeros, de todos los tamaños y longitudes, pensados para poder hacer trávelling sin tener que cargar con pesadas dollies y vías; reportaje e industriales. Habbycam son accesorios sencillos y prácticos enfocados al reportaje social aunque tiene algo para grabaciones indie. Genus tiene muy claro que su mercado es el de las DSLR y cámaras ligeras de vídeo. Cinevate va a la sofisticación y al “tuneo” completo de la cámara; está enfocado a hacer puramente cine.

Vídeo de bienvenida http://db.tt/JuNtIQI (El vídeo que se realizó en Madrid con explicaciones de producto, lo subiremos la semana que viene.)

La única novedad de la voy a hablar en este post es la Jaula para DSLR de Habbycam, que no llegó a tiempo por culpa de una inspección de aduanas. La Jaula es una estructura de duraluminio para proteger la cámara sin limitar el acceso a todos los botones y puertas de acceso. Dicha carcasa está llena de agujeros con roscas de cámara de ¼” y ⅜” para poder adaptarles todos los accesorios necesarios. La parte de debajo de la base de la Jaula también tiene hembras de ¼” y ⅜” para poder montarla en un plato de trípode, un soporte al hombro, soporte de varillas, etc.

Jaula Habbycam montada en una 5D

Como ya sabéis llevamos más de un año apostando fuerte por el mundo del vídeo reflex o vídeo DSLR y creemos haber entendido la demanda del cliente, que va desde el Director de Fotografía de Cine hasta el fotógrafo de toda la vida que quiere entrar en el mundo del vídeo con la cámara que mejor conoce, la de fotos. Un día haré un post sobre el fabuloso mundo del vídeo DSLR, pero ahora vamos a centrarnos en los protagonistas, que fuísteis vosotros.

Jornada DSLR en Barcelona el 22 de Setiembre

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El próximo día os cuelgo las fotos de las Jornadas de Madrid!

Sólo me queda agradeceros vuestra fantástica participación e interés por nuestros productos. 110 personas entre Barcelona y Madrid. También quiero agradecer el gran esfuerzo realizado por todo el equipo de Grau. Y un cálido agradecimiento a Más Que Vídeo que nos cedió las cámaras. Esto nos anima a preparar más Jornadas DSLR en otras ciudades de España.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

CINEVATE, herramientas óptimas para el cinematógrafo


Así es como se define a si mismo Cinevate, nuestra nueva representada: “Nuestra misión es equipar a los cinematógrafos con las herramientas óptimas para alcanzar sus objetivos creativos”. No está mal la definición, pero veamos por qué lo dicen. Fabrican todo tipo de “rigs” para cámaras y de esta manera cada profesional puede escoger el sistema que más se adecúe a sus necesidades. El material es de primera calidad y siempre con el concepto de montaje sin herramientas. A medida que los camarógrafos han ido necesitando algún sistema especial, Cinevate ha desarrollado el producto y lo ha lanzado al mercado en forma de kit para facilitar le elección. De esta forma siempre tiene un producto actualizado y adaptado a las necesidades del mercado, ya sea por necesidades del propio usuario o porque aparecen nuevas cámaras en el mercado. Es por ello que Cinevate no ha dejado de crecer, expandirse y ganar reputación en el mundo del cine y del vídeo. Dejemos que su presidente, Dennis Wood, nos haga una presentación del producto personalmente. http://vimeo.com/9499817

Como no, dentro de su evolución natural, ha entrado con fuerza en el mercado de accesorios para las tan populares Canon 5D, 5D Mark II, 7D y 550D. Tienen la gama de accesorios más completa del mercado para estas cámaras y aportan ideas muy interesantes como el Follow Focus inclinable, varios sistemas de soporte al hombro y pecho, las famosas jaulas, raíles, etc. 

Para finales de Julio recibiremos los primeros kits para hacer nuestras pruebas y mostrar el producto a clientes, usuarios y amigos. Aún sabiendo de su buena reputación, queremos ponerlos en nuestro banco de pruebas, “vosotros”. A continuación os detallo los equipos, su composición y características. De momento hemos traido kits para poder ofrecer al cliente sistemas integrales y así facilira la elección.

Uno Ultimatte DSLR – Kit compuesto por:

  • Rig Uno DSLR – Sólido, ligero y modular. El sistema permite una serie ilimitada de configuraciones, al gusto del usuario
  • Follow Focus Durus – La caja de transmisión sellada y el sistema de cojinetes garantizan un movimiento suave sin necesidad de mantenimiento. Totalmente de aluminio a excepción del disco de marcas y los piñones de ataque intercambiables
  • Hombrera Uno – Permite convertir el rig Uno DSLR de formato apoyo al pecho a un soporte a hombro

Deluxe DSLR – Kit compuesto por:

  • Rig DSLR – Sistema con dos empuñaduras ajustable en cualquier dirección para un máximo confort, con soporte al hombro
  • Follow Focus Durus
  • Titan Mattebox – Portafiltros de altura ajustable, con marco externo de aluminio y fibra de carbono. Incluye el parasol superior y dos parasoles laterales de doble hoja. Se puede utilizar como soporte cámara a mano para pesos hasta 18kg
  • Jaula Proteus – Es un marco de aluminio de alta resistencia, de vida ilimitada

Atlas 200 DSLR – Kit compuesto por:

  • Rail Atlas 200 LTS – Rail de 120cm con varillas de acero cromado de 25mm. El patín es de precisión y viene con copa de 100mm. Carga máxima 90kg
  • Follow Focus Durus
  • Jaula Medusa – Es un marco modular imprescindible para las cámaras DSLR. Es el concepto de jaula que marca el camino de las nuevas generaciones
  • Titan Mattebox

Carbon DSLR – Kit compuesto por:

  • Rail Carbon Pegasus – Rail de 100cm con varillas de fibra de carbono de 15mm. Patín de 8 ruedas
  • Jaula Medusa

 

 

DSLR Core – Kit compuesto por:

  • Rail corto Proteus – Rail de 45cm con varillas de fibra de carbono de 15mm. El plato tiene un sistema de altura regulable
  • Follow Focus Durus
  • Titan Mattebox

Otros accesorios productos que traeremos para probar son el mango para cámara DSLR, el mango articulado para handycam, la hombrera para acoplar a varilla de 15mm y aros para los Follow Focus.

Puedes venir a probar todos los modelos de Cinevate en nuestra oficina de Barcelona; tráete tu cámara y haz tú mismo la prueba. Si estás en Madrid puedes pasar a probar el material por www.falcofilms.com donde además lo podrás alquilar.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: