Archive for the 'Rosco' Category

Maxi MIX, la familia de color crece


El Maxi MIX ya tiene rostro

Esta pasada NAB mostró todas las novedades «reales» de los diversos fabricantes de iluminación y DMG Lumière no se quedó atrás presentando al recién nacido y al mismo tiempo mayor de la familia MIX, el Maxi MIX. DMG Lumière ha variado mucho el modelo desde que presentaran el prototipo en «petit comité» hace un año, y como no, han mejorado mucho el producto hasta alcanzar la perfección de esta preciosidad de 360W que nos entrega nos entrega 1045 Lux de luz difusa a 3 metros. El Maxi MIX todavía no ha pasado por mis manos, pero las fotos y vídeos que he visto tienen muy buena pinta; del software no hay nada que no hayamos visto con los Mini MIX y SL1 MIX, una maravilla, así como su aplicación myMIX.

La familia MIX

Ahora que ya tenemos la familia MIX completa sólo hablaré del Maxi MIX, si queréis saber más de sus hermanos Mini MIX y SL1 MIX y la filosofía de su app myMIX podéis leer el post de hace un año. Cuando fabricaron el Maxi Switch, el primo mayor bicolor, pensaron en un panel enorme de 125x75cm y 520W plegable y divisible en dos paneles menores, y al elaborar ideas de cómo debía ser el Maxi MIX pensaron en el mismo sistema pero de 700W primero y de 900W después… hasta que alguien con criterio decidió que si tenía que ser divisible, mejor hacer medio panel directamente, o sea, un panel de 120x36cm y 360W, y luego cada uno decidirá si utilizarlo con pletina a ceferino, con horquilla simple (versión estándar) o con horquilla doble para unir dos paneles.

Visto por detrás, con cuello de cisne en lugar de horquilla

¿Qué nos aporta el nuevo Maxi MIX? Con sus 1.080 LEDs (180 x RGGBWA) nos entrega 1045 Lux de luz difusa a 3 metros en toda su superficie de 120x36cm, con flicker free hasta 4.000Hz. Además de recrear todos los colores de Rosco fielmente, nos permite trabajar desde 1700K hasta 10000K, pero estas características y otras que omito ya las mencionaba en el post del año pasado. Volviendo a la pregunta, mecánicamente este panel ha hecho una evolución respecto a los precedentes, integrando el control WDMX en la parte trasera e incluyendo la horquilla simple, además de la opción para montaje a ceferino. Parece una tontería el tema de la horquilla y el control integrado, pero estas dos características lo convierten en un panel de color apto para los platós de TV puesto que en una instalación fija cuanto más compacto sea un aparato mejor aceptación tiene. La fuente de alimentación no va fija pero se fija bien; la mayoría de fabricantes de paneles LED tienden a montar la fuente externa para mejor evacuación del calor y un servicio de mantenimiento más eficiente. Como todos los paneles de DMG Lumière, el Maxi MIX tiene un sistema de refrigeración pasiva, sin ventiladores, gracias a que la placa de los LED’s es de aluminio. A pesar de tener el control integrado, el panel sigue siendo fino, 8,5cm y ligero, 8kg. En lo que se refiere al difusor frontal, viene con el semidome que abre 130º y como siempre cuenta con los accesorios de DopChoice tales como Snapdomes, Snapbags y Snapgrids para hacer más fácil el trabajo con luz extrasoft y controlada. Por lo que se refiere al transporte, comparte la misma nueva maleta del Maxi Switch donde cabe todo.

El Snapdome abre el haz a 180º de luz envolvente

Para l@s perezos@s que no hayáis ido al enlace del año pasado, cuando presentaba la serie de color, os pego el párrafo de los modos de trabajo. El control MIX tiene tres sistemas para poder trabajar con el panel, tal como he comentado al principio, modo Gel, modo Colory modo White. La rapidez y la efectividad en el set son factores a tener en cuenta siempre, y para los eléctricos no debería ser nunca un quebradero de cabeza configurar un panel para obtener un color concreto. Por esa razón los técnicos de DMG Lumière han puesto su empeño en ello, no olvidemos que el equipo está compuesto por un Director de Fotografía, un Gaffer y un especialista en LEDs. El MIX se controla SIN menús, sólo con tres teclas de acceso directo.

  • Modo Gel: Cuando seleccionamos el modo Gel podemos elegir entre la inmensa librería de gelatinas True Rosco Color, pero además podemos variar el matiz, la saturación y el balance verde/magenta de cada color
  • Modo Color: Nos podemos desplazar por la barra de color 360º con la rueda del control hasta obtener el color deseado. Luego ajustamos la intensidad y la saturación del color, combinado con las diferentes temperaturas de color para crear diferentes tonos
  • Modo White: Este es el modo más aburrido, quien me lo diría a mí hace un par de años… el modo blanco nos permite trabajar en bicolor desde tungsteno a luz día, ajustando además el balance verde/magenta

Para más información podéis acceder a nuestra sección de catálogos y abrir los referentes a la marca DMG Lumière.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Mix, el mejor panel de color


Si el pasado septiembre Rosco dió el bombazo con la compra de la empresa de iluminación DMG Lumière en la IBC, en esta edición de la NAB 2018 el fabricante francés le ha demostrado que su inversión fue más que acertada. DMG y Rosco ponían toda la carne en el asador en esta NAB con su nuevo producto, el Mix. Al igual que la familia Switch para los paneles bicolor, con el Mix tenemos los paneles de color en los formatos Maxi, SL1 y Mini. La revista Digital Video le ha concedido el premio «Best of Show» de la NAB al Mix de DMG Lumière por su increible desarrollo tecnológico; la decisión fue tomada por unanimidad.

Mientras que otros fabricantes mayoritariamente utilizan tecnología de 5 LEDs RGBWA (red+green+blue+white+amber) y Arri sólo 4 en su Skypanel (RGBW), DMG Lumière con Mix ha apostado por su propia tecnología de 6 LEDs RGBWA+Lime (con el espacio más amplio del mercado en el gamut color) para poder reproducir exactamente toda la gama de colores de Rosco. Además los LEDs Rojo y Lima han sido diseñados específicamente para el Mix, lo que le da la ventaja de poder reproducir colores irrepetibles para los otros fabricantes. Rosco ha sabido leer a la perfección el futuro de las gelatinas con los LEDs, las gelatinas virtuales. Ahora los Directores de Fotografía y Gaffers ya podrán elegir el color exacto dentro de la amplísima gama de gelatinas Rosco en modo Gel o crear el suyo propio en modo Color, así como utilizar el modo White para trabajar en bicolor con corrección verde-magenta.

El panel Mix puede reproducir más fielmente los colores de las gelatinas Rosco que cualquier otra fuente de luz del mercado, y aunque alguna se acerque bastante, nunca será True Rosco Color que garantiza el Mix. Además hay algunos colores que sólo es capaz de reproducir el Mix y los otros paneles no pueden llegar por la propia limitación del espacio de color de los LEDs que utilizan. Como no podía ser de otra manera, todos los colores de la librería del Mix están autentificados por los expertos de Rosco en color para combinar tanto con luces de tungsteno como de descarga. Ya sea que lo miremos con nuestros propios ojos, por cámara o con termocolorímetro, el software del controlador del Mix hará que la gelatina virtual que le pongamos se ajuste a las fuentes de incandescencia o a las de descarga que tengamos en el set de rodaje.

El control Mix tiene tres sistemas para poder trabajar con el panel, tal como he comentado al principio, modo Gel, modo Color y modo White. La rapidez y la efectividad en el set son factores a tener en cuenta siempre, y para los eléctricos no debería ser nunca un quebradero de cabeza configurar un panel para obtener un color concreto. Por esa razón los técnicos de DMG Lumière han puesto su empeño en ello, no olvidemos que el equipo está compuesto por un Director de Fotografía, un Gaffer y un especialista en LEDs. El Mix se controla SIN menús, sólo con tres teclas de acceso directo.

  • Modo Gel: Cuando seleccionamos el modo Gel podemos elegir entre la inmensa librería de gelatinas True Rosco Color, pero además podemos variar el matiz, la saturación y el balance verde/magenta de cada color
  • Modo Color: Nos podemos desplazar por la barra de color 360º con la rueda del control hasta obtener el color deseado. Luego ajustamos la intensidad y la saturación del color, combinado con las diferentes temperaturas de color para crear diferentes tonos
  • Modo White: Este es el modo más aburrido, quien me lo diría a mí hace un par de años… el modo blanco nos permite trabajar en bicolor desde tungsteno a luz día, ajustando además el balance verde/magenta

Lo mejor lo he dejado para el final, que al fin y al cabo es lo que marca la diferencia entre un panel útil para trabajar o un panel que genera tensión en el equipo humano, o dicho de otra manera, entre un panel que está siempre trabajando y un panel que se queda en la estantería acumulando polvo. Sí, estoy hablando de la app myMIX. La app no sólo permite controlar el panel Mix desde el teléfono o la tablet, ofrece al técnico la posibilidad de guardar la librería de colores personalizados en la nube para rescatarlos cuando los necesite y además poder compartirlos con miembros del equipo de iluminación.

Como dice Julio Gómez, que ha tenido el placer de jugar con el equipo, la app myMIX es extremadamente útil y muestra todo el espacio de color para elegir el que nos guste moviendo el dedo por la pantalla, permitiendo en todo momento controlar el tono, la saturación y la intensidad. Tiene también el botón Capture, que además de ser «cool», es realmente interesante para el Director de Fotografía pues le permite tomar una imagen de un espacio, un cuadro, una foto… tocar con el dedo la zona que tiene el color deseado, cargarlo a la app y enviarlo al panel Mix para que lo reproduzca inmediatamente. Por ejemplo, el DoP está de camino al set, pasa por una calle y se encuentra con una luz de un color especial que se refleja en una pared, hace una foto con myMIX, con el dedo marca la zona deseada, la sube a la nube, avisa al Gaffer, éste se descarga el color y cuando llega el DoP ya tiene el set iluminado de ese color… da hasta miedo. Realmente myMix es la aplicación que muchos estábais buscando para poder olvidaros de los líos de los paneles de color con las consolas de iluminación y el cableado DMX; todos con la app y controlando a distancia por el teléfono o la tablet. Además, claro está, la aplicación también os permitirá actualizar en 40 segundos con un solo teléfono y de forma inalámbrica hasta 30 paneles a la vez con los nuevos colores, matices y saturaciones que el fabricante vaya añadiendo a su librería.

Acabo donde he empezado, hay tres modelos de paneles en la nueva familia, el Mini Mix, el SL1 Mix y el Maxi Mix. Todos los accesorios de anclaje y los control de la luz (viseras, domes, Snapbags y Snapgrids) son compatibles con los de la familia Switch.

  • El Mini Mix de 100W nos entrega 2260 Lux a 1m y 266 Lux a 3m, en modo luz día 5600K
  • El SL1 Mix de 200W nos entrega 4036 Lux a 1m y 544 Lux a 3m, en modo luz día 5600K
  • El Maxi Mix… se presentará en la IBC el próximo septiembre

¿Quieres más información?

Catálogo Mix

Post Maxi Switch

Post Mini Switch y SL1 Switch

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Lo más de «nuestra» IBC


Este no es un blog de una revista especializada, es el blog de Grau Luminotecnia y por lo tanto hablo básicamente de luz, de nuestra luz, de la de nuestras marcas representadas. Pues eso, vamos a hablar de lo mejor de nuestras representadas en esta última edición de la IBC.

Hacía unos años que me saltaba la feria IBC y mi querida ciudad Amsterdam, y la verdad es que el reencuentro ha sido espectacular, todo estaba en su sitio y la gente acogedora como siempre. Todos los fabricantes a la carrera presentando sus novedades y sacando pecho por sus productos y sus marcas. El mundo de la iluminación de cine y TV está dividido en tres grupos: Arri, «los demás» y «los chinos», así de simplista me he vuelto. Arri aparte, en esta IBC me han llamado la atención dos cosas: 1ª. Es más económico comprar una empresa* que funciona a no pagar a un ingeniero para desarrollar nuevos productos. 2ª. Algunos fabricantes chinos ya han tomado la delantera a los europeos en el desarrollo de nuevos productos; ojo al dato.

Empecemos pues con el resumen de la novedades tangibles de nuestras representadas, sólo las novedades que hemos podido ver y tocar; y alguna que otra crítica…

  • Rosco: Empezaremos por la bomba de la feria, Rosco ha dado un paso adelante para compensar la bajada crónica de la venta de filtros de gelatina y la poca penetración de sus paneles LED Silk en el mercado europeo; ha comprado(*) DMG Lumière, fabricante francés de los populares paneles LED bicolor SL1 Switch. Mini Switch y Maxi Switch.
  • DMG Lumière: Evidentemente tenemos que hablar del fabricante comprado por Rosco, pues éste se integra dentro de la familia Rosco pero mantiene su marca independiente así como su propia red de distribuidores, Grau Luminotecnia entre ellos. Por su parte Rosco introducirá el producto en los países donde no tenía una buena penetración DMG Lumière, que no es nuestro caso puesto que en tan solo un año hemos hecho un muy buen trabajo. Por lo tanto estad tranquilos, seguimos siendo el representante exclusivo de DMG Lumière tanto en España como en Portugal. A por cierto, DMG Lumière presentó su panel Mini Pastel, el de color RGB+¿?, aunque aun era un prototipo; pronto hablaremos de él.
  • Maxi Switch con el Dome de DoPChoice

  • TheLight: No llegó a tiempo para presentar su panel LED de color y nos tuvimos que conformar con la nueva línea Velvet Mini Power; no están nada mal estos Mini Power1, Mini Power2 y Mini Power3 con unos LED’s y lentes más suavizadoras, dado que los Mini se utilizan para espacios pequeños y cercanos a los personajes a iluminar.
  • El Velvet Mini Power

  • dedolight: Presentó el DLED10 Turbo bicolor, con una potencia de 200W y un tamaño muy similar al DLED9 de 90W. Asímismo también presentó las unidades de LED bicolor de 500W y 1000W para los PanAura; ¡esto hay que probarlo ya!
  • El dedolight DLED10 Turbo

  • El PanAura con LED de 500W

  • DoP Choice: Es un no parar de novedades, y con una tecnología tan simple que hace reir. Esta vez presentó la caja de luz Snapbox 4×4′ (120x120cm) para todo tipo de paneles flexibles, por la que recibió el premio Best of Show de la revista TVB Europe, y una selección de accesorios dedicados para otros fabricantes, como el Snapbag Dome para el Maxi de DMG Lumière.
  • El Snapbox

  • K5600: Ha remodelado la linea Joker para celebrar su 25º aniversario con el Joker2 y su balasto controlado por WiFi. Todos sabemos que es un fabricante de HMI, ¿pero para cuando los LEDs?

    El nuevo Joker2 de 800W

  • Falcon Eyes: Es un fabricante de producto con un ratio calidad precio muy ventajoso del cual estamos distribuyendo con éxito gamas como en Sophiez, paneles LED bicolor circulares de luz difusa hasta 120cm y 170W; bueno, pues también ha presentado su panel LED RGB de 120W bicolor y RGB.
  • Sophiez bicolor de 68W

  • Los otros: No, no es una marca, simplemente no os digo las marcas hasta que tengamos el tema claro, pero hemos visto unos paneles LED flexibles RGB y paneles LED normales también RGB, ambos muy interesantes, entre otras cosas. Pronto más noticias específicas sobre nuevas marcas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

IBC, Cinec y Photokina, qué shows!


Como siempre, aun no nos hemos puesto a tono después de vacaciones y este setiembre ya tenemos tres ferias encima, a cual más interesante. La verdad es que las tres son las más importantes de Europa y la elección sólo depende de si queréis centraros en broadcast, cine o fotografía. En nuestro caso, al igual que el año pasado preferimos ir a la NAB en abril donde todos los fabricantes presentan sus novedades y en algunos casos forzados lo que no llegó a tiempo en Las Vegas se presenta en Amsterdam o Munich.

El Anova Pro de Rotolight

El Anova Pro de Rotolight

Así pues este mes de setiembre tenemos estas tres ferias donde os recomendamos, si os vais a pasar por ahí, visitar a nuestras marcas representadas.

  • IBC – Broadcast – Exhibición del 9 al 13 de setiembre en Amsterdam
  • Cinec – Cine – Exhibición del 17 al 19 de setiembre en Munich
  • Photokina – Fotografía – Exhibición del 20 al 25 de setiembre en Colonia

Y nuestras principales marcas van a presentar en sus respectivos stands las novedades o productos más recientes.

  • Dedo Weigert Film – Marcas Dedolight y TecPro – Presentará tantas novedades que lo mejor será hacer un post aparte a la vuelta. Rediseño de los Bifocales HMI DLH202 y DLH402, Softlight HMI DLH1x1200 y DLH2x1200SD, Bifocales LED con los DLED3 y DLED7 Turbo, Ceiling light LED, Parallel Beam 1200, Ledrama Pocket, Felloni Turbo, Aura Soft LED panel, etc
    • IBC 12 D31
    • Cinec 3 C25
    • Photokina 4.1 G013-H012
  • FilmGear – IBC 12 D39 – También se suma a los paneles LED softlight con sus Soft Panel 100 and 200.
  • K5600 – Presentará los Joker 1600 Zoom y los Alpha 800 Plus, así como el adaptador de 1600 para SourFour de ETC.
    • IBC 12 E28
    • Cinec 3 A20
  • Power Gems – Cinec 3 B13 – Nos mostrará la gama completa de balastos modulares, multipotencia y multifrecuencia, de última generación, compatibles con todas las marcas de HMI.
  • DMG Lumière – Después de los paneles LED Bicolor Mini Switch and SL1 Switch, presentarán los paneles Maxi Switch, y el GlassMak para el equipo de maquillaje.
    • IBC 12 A40
    • Cinec 3 A08
  • TheLight – Después del buen resultado de los Velvet Light y Velvet Power presentará los Velvet Mini 2 y 3.
    • IBC 12 A81
    • Cinec 3 B01
  • Rotolight – IBC 11 G77 – Presenta el Anova Pro del que os he hablado recientemente.
  • Cineroid – IBC 12 G27 – Panel LED Bicolor flexible y lavable.
  • Briese – Cinec 3 E10 – Nuevos reflectores para sus paraguas de Flash, HMI e Incandescencia
  • DoP Choice – Presentará las «Rabbit-Ears para poder montar sus SnapBags Octa en cualquiera de los paneles LED.
    • IBC 12 E28
    • Cinec 3 A08
  • Chimera – Adaptando sus cajas de luz octogonales a los nuevos paneles LED Rotolight Anova y Arri Skypanel.
    • IBC 12 D31
    • Cinec 3 C25
    • Photokina 4.1 D21
  • Rosco – 12 G21 – Se suma a la fiebre del LED softlight con el nuevo Silk 110.
  • Manfrotto – IBC 12 E65 – Trípodes iluminación profesional marca Avenger.
  • MSE – IBC 12 G71 – Con un catálogo tan amplio, no sé qué destacar, tal vez la Duty dolly.
  • Egripment – IBC 12 A21 – Grúas, dollies, cabezas calientes, incluyendo la nueva 306D, y sistemas de realidad virtual.
  • Libec – IBC 12 A53 – Exhibirá la nueva serie TX-X para cámaras ligeras.
  • Camera Corps – IBC 12 E65 – Después del éxito de las cabezas Q3 presentará la mini dolly.
  • Plaber – 11 A05 – Maletas HPRC. Presenta las matelas customizadas.

Fotos de algunos productos que vas a poder ver y tocar en estas ferias.

El slider de Egripment

El slider de Egripment

Panel flexible y lavable de Cineroid

El panel flexible y lavable de Cineroid

El Bug-a-Beam para adaptar el Joker 1600 de K5600 al Sourcefour de ETC

El Bug-a-Beam para adaptar el Joker 1600 de K5600 al SourceFour de ETC

El Maxi Switch de DMG Lumière

El Maxi Switch de DMG Lumière

Los Velvet Mini2 & 3 de TheLight

Los Velvet Mini2 & 3 de TheLight

El OctaPlus de Chimera para el Anova Pro de Rotolight

El OctaPlus de Chimera para el Anova Pro de Rotolight

El GlassMak de DMG Lumière

El GlassMak de DMG Lumière

El balasto 9-6-4-2,5kW de Power Gems

El balasto 9-6-4-2,5kW de Power Gems

Elige tu feria y disfruta.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Para los picos de los LED’s, OptiFlecs


En el último artículo iba a hacer una pequeña introducción sobre la composición de la luz con sus picos y valles, pero me enrollé tanto que acabé escribiendo un post completo sobre la importancia de partir de una luz con todo su espectro visible para que los filtros puedan corregir sus dominantes, que no sus ausencias; hablé hasta de Heidi, su abuelo, Clara y Niebla. La verdad es que me apasiona tanto la luz que en lugar de un post hubiese escrito un libro, pero no se trata de eso, ¿verdad?

Todos os habréis fijado si pasáis por un túnel iluminado con luces de sodio (de baja presión), esas amarillas, que desaparecen los colores de los otros coches y entráis en un mundo de blanco y negro, más bien de amarillo y negro. Bien, esas fuentes de luz son monocromáticas y eso quieres decir que ya podemos ponerles filtros de colores que lo único que conseguiremos es recortar la emisión de luz, pero ésta seguirá siendo amarilla. También es importante saber que el color de los objetos que vemos es debido a las ondas reflejadas por dicho objeto, por ejemplo si vemos una pelota azul es debido a que ésta absorbe todas las ondas excepto las de una frecuencia determinada que son reflejadas, en este caso el azul; la textura también influye en la percepción de color que tenemos. Y si la fuente de luz no tiene un espectro completo, puede llevar a engaños, pero las tiendas de ropa siguen iluminando con fluorescentes y LED’s de baja calidad… Yo mismo fui victima una vez del engaño de mi percepción pues me compré una chaqueta marrón oscuro y cuando salí a la calle era verde oscuro.

Atención a la luz de sodio de baja presión. Comparativa tomada de la web de AstroGranada.

Atención a la luz de sodio de baja presión. Comparativa tomada de la web de AstroGranada.

En resumen, el color que percibimos depende de varios factores que son: La fuente de luz, el objeto y su textura y la percepción de nuestra vista o cámara. Hay que decir que muchas veces vemos un color en un objeto que nos gusta y luego por cámara no dá, o viceversa. Paso de puntillas por los sensores de las cámaras y los múltiples test que hacen los expertos, aunque luego lo que vale es una prueba de cámara con un monitor calibrado tal como dice un amigo mío con mucho criterio (he dicho que pasaba de puntillas). Ahí dejo a los expertos de cámaras y yo sigo con lo mío que son las luces. Lo que nadie puede discutir es que las carencias se multiplican y por lo tanto lo primero que debemos hacer es tener una fuente de luz con un espectro óptimo o por lo menos sin valles. Como no podemos llevarnos la luz del Sol con nosotros las 24 horas, ni en interiores, debemos utilizar otras fuentes de luz, y ahora entraríamos a discutir si lo mejor es la luz día (5600-6000K) o la luz de tungsteno (3200K); bueno, un poco, para las caras da mejor la incandescencia por su dominante roja…

Luz día, incandescencia y otras. Foto tomada del blog jcarbex

Luz día, incandescencia y otras. Foto tomada del blog jcarbex

Lo he vuelto a hacer, para una pequeña introducción me he comido medio post. Perdonadme pero para hablar de filtros de luz, que tampoco hay mucho que contar, antes tenía que explicar las dominantes (picos) y las ausencias (valles). Pues eso, Rosco presenta los OptiFlecs, 21 filtros semi-rígidos para paneles LED’s que nos permiten corregir y suavizar la luz emitida por estos paneles de 1×1′; los tamaños estándar disponibles son de 30x30cm (1×1′) y 60x60cm, ambos con un grosor de 250 micras. Estos 21 filtros están divididos en:

  • Difusores, para romper los destellos direccionales y minimizar las multisombras que generan los LED’s de las pantallas matriciales
  • Correctores, para compensar los famosos picos que emiten las fuentes de luz de estado sólido
  • Colores ámbares, rosas y lavandas para mejorar sutilmente los blancos y darles calidez
La gama del muestrario de OptiFlecs lo dice todo...

La gama del muestrario de OptiFlecs lo dice todo…

Bueno, nada más que decir, sólo que si los tratáis bien son eternos dado que los LED’s no emiten ni calor frontal ni radiaciones indeseables.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

GaffTac, la nueva Gaffer


No me enrollaré mucho para hablar de la nueva línea de cintas adhesivas de Rosco, la GaffTac; el nombre GaffTac sería difícil de pronunciar si no fuese que su nombre deriva de la cinta Gaffer (Gaffertape para los de habla inglesa) a la que sustituye. La cinta Gaffer estaba bien, muy bien, demasiado bien y eso se notaba en su precio; la GaffTac le da un giro al asunto reemplazándola y basándose en un precio más asequible para el mercado; no olvidemos que la cinta adhesiva acostumbra a ser un producto removible, o sea, no está hecha para dejarla fija y es tan importante su buen agarre como el hecho de que no deje residuos al sacarla.

Busca a Wally...

Busca a Wally…

En su presentación Rosco ya anuncia la línea GaffTac como «cintas profesionales y rentables», vamos que nuestro mercado no necesita una cinta indestructible a un precio inamortizable, sino un producto para un momento determinado a un precio adecuado. Rosco sigue presentando la GaffTac diciendo que están diseñadas para superar las dificultades del día a día a las que se enfrentan los profesionales en el teatro, la televisión, el cine y la fotografía… donde es necesario utilizar una cinta que proporcione una unión fuerte, sin dejar residuos, que se pueda cortar con facilidad y con un acabado mate y suave.

Todo esto me parece muy bien, pero es puro marketing. Ha bajado el precio a casi la mitad (la Gaffer de 5cm 50m estaba a €30,25 y la GaffTac del mismo tamaño está a €19,36) pero a mi entender también ha bajado la calidad, la GaffTac tiene menos mordiente; eso sí, hemos salido ganando en el tema mate y fácil de cortar, y no deja resíduo alguno. La evolución tiene sus propias reglas, el hombre de Neardental era más inteligente que el Sapiens, pero el segundo se adaptó mejor (tenía menos problemas al dar a luz), ¿o todos tenemos algo del hombre de Neardental? Así pues la propia evolución nos muestra que no triunfa el mejor, sino el que mejor se adapta a los cambios. Adiós Gaffer, hola GaffTac.

Esto ya nos pasó con la Techtape el año pasado, que pasó a llamarse American tape XXI, bajando el precio pero también el grosor del algodón y el mordiente…

Volviendo a la GaffTac, ésta se fabrica en ancho de 5cm en colores negro, blanco y gris, en ancho de 2,5cm en colores negro y blanco, y la spike tape (de 1,2cm) en blanco, rojo, amarillo, azul y verde fluorescente.

Espero que este post os haya enganchado…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

IBC, Cinec y Photokina


Este año nos hemos despistado un poco con la IBC, y es que setiembre nos aprieta… La feria se celebra, como siempre en Amsterdam, del 12 al 16 de setiembre; ojo, las conferencias empiezan el 11 del mismo mes, o sea, este viernes que viene.

Os queremos facilitar los números de pabellón y stand de nuestras representadas, aunque este año han habido bajas debido a que algunos han preferido ir a la feria Cinec de München (del 21 al 23 de setiembre) y otros a la feria Photokina de Köln (del 16 al 21 de setiembre); algunos van a todo y otros van a nada, esto es un lío dado que muchos representantes ya hemos mostrado las «novedades» que vais a ver en las ferias…

ibc-logo2014

Este es el directorio de la feria IBC. Del 12 al 16 en Amsterdam os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 11 E31 – Dedolight, TecPro y Cinemecanix. Presenta la novedad del Ledrama y el Felloni Dedocolor
  • FilmGear – 11 A61 – Proyectores incandescencia, descarga y LED’s. Presenta la novedad del Par HMI Faceted F12 y el Broadlight Led 8x4ft
  • Libec – 11 A53 – Trípodes y pedestales para cámaras vídeo y TV
  • Egripment – 11 A21 – Grúas, dollies y cabezas calientes
  • Plaber – 9 B43 – Maletas HPRC. Presenta las lineas HPRC Light y X4
  • Rosco – 11 G21 – Material escénico. Presentan la nueva gama de máquinas de humo Vapour
  • Cineroid – 11 G27 – Visor electrónico EVF para cámaras DSLR

photokina-logo2014-jpg

Este es el directorio de la feria Photokina. Del 16 al 21 en Köln os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 4.1 G013 – Dedolight, TecPro
  • Manfrotto – 2.2 B040 – Trípodes cámara y trípodes iluminación
  • Plaber – 4.1 E024 – Maletas HPRC
  • Rosco – 4.1 E028 – Material escénico

cinec-logo2014

Este es el directorio de la feria Cinec. Del 21 al 23 en München os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 3 D10 – Dedolight, TecPro
  • Briese Lichttechnik – 3 C02 – Proyectores reflectores de Flash, HMI e Incandescencia
  • Ianiro – 2 A32 – Proyectores incandescencia y LED’s
  • Power Gems – 3 B13 – Balastos electrónicos. Presenta la novedad del balasto electrónico 6/9/12/18kW High Speed
  • DoP Choise – 3 A08 – Eggcrates textiles para controlar la luz
  • Ronford-Baker – 3 E15 – Trípodes y rótulas fluidas para cine
  • Rosco – 3 D28 – Material escénico

Elige tu feria, te esperan muchas novedades.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿Quién dijo caro? (2)


Visto el post del 11 de abril y pasada la Semana Santa, seguimos con más artículos de primera necesidad para la producción con precios muy rebajados desde la primera unidad.

Aquí os mostramos unos cuantos…

Productos muy rebajados desde 22 de abril de 2014:

  • Cinta adhesiva aluminio negra Tesa de 5cm x 25m a €22,74
  • Cinta adhesiva doble cara removible Tesa de 5cm x 25m a €9,54
  • Cinta adhesiva «americana» Advance de 5cm x 50m a €9,99 (plata, negra)
  • Claqueta plexiglás DWF de 24x28cm a €89,60
  • Claqueta plexiglás DWF de 19x20cm a €79,48
  • Carta de colores masking Danes Picta de 23x33cm con CD a €76,31
  • Carga aire 350g con válvula Kenair a €25,75
  • Spray aire 300ml Dust off Plus de Falcon a €12,99
  • Líquido limpieza ópticas 60ml Rosco a €3,45
  • Spray limpieza ópticas 240ml Rosco a €14,45
  • Tissues limpieza ópticas (100 unidades) Rosco a €3,96
  • Leatherman Wave con funda nylon a €110,88
  • Leatherman Charge ALX con funda nylon a €138,33
  • Leatherman Skeletool CX con funda nylon a €92,66
  • Fotómetro Professional IV EL/A de Spectra a €419
  • Visor director Mark V de Alan Gordon a €735
  • Visor director mini 11x D-Rodaje a €199
  • Lupa contraste N3.8 Gaffer de Alan Gordon a €65
  • Lupa polarizadora PolaView de Alan Gordon a €69,50
  • Matabrillos Antispot 400ml Condor a €16,65
  • Matabrillos Mattcolor 400ml Condor a €23,35
  • Efecto niebla Smoky 400ml Condor a €19,80
  • Efecto telaraña Cobweb 400ml Condor a €24,96
  • Efecto escarcha Frost 400ml Condor a €33

Productos muy interesantes que mantienen precio:

  • Brazo articulado Cineroid de 20cm con rosca 1/4″ y zapata a €52
  • Brazo articulado Cineroid de 30cm con rosca 1/4″ y zapata a €59
  • Brazo rotulado cremer con bandera negra Ianiro a €64
  • Brazo rotulado cremer con bandera negra Avenger a €76,24
  • Claqueta plexiglás D-Rodaje de 25x30cm a €39
  • Escala de colores y grises Danes Picta de 6x20cm a €24,75
  • Funda ocular ovalada algodón D-Rodaje para cámara vídeo a €4,95
  • Funda ocular redonda algodón D-Rodaje para cámara cine a €4,95
  • Funda ocular ovalada piel D-Rodaje para cámara vídeo a €4,95 (azul, beige, gris, marrón, negra, naranja, roja, verde)
  • Funda ocular redonda piel D-Rodaje para cámara cine a €4,95 (azul, beige, gris, marrón, negra, naranja, roja, verde)
  • Carga aire 350g Kenair (sin válvula) a €15,25
  • Kit limpieza sensor Delkin (15 escobillas 24mm + líquido limpiador) a €36,99
  • Kit limpieza sensor Delkin (15 escobillas 20mm + líquido limpiador) a €36,99
  • Kit limpieza sensor Delkin (15 escobillas 16mm + líquido limpiador) a €36,99
  • Decámetro 15m métrica/imperial a €45,90
  • Lápiz graso Staedtler a €1,46 (blanco, amarillo, verde, rojo, negro)
  • Rotuladores permanentes F ó M a €1,60 (negro, verde, azul, rojo)
  • Rotuladores NO permanentes F ó M a €1,60 (negro, verde, azul, rojo)

«Si encuentras una oferta mejor en España te abonamos la diferencia»

*Estos precios anulan a los anteriores y pueden variar sin previo aviso dependiendo de la subida de precios por parte del fabricante.

*IVA no incluido.

Si queréis saber de más productos, no dudéis en consultarnos.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿Quién dijo caro?


En setiembre 2013 hicimos un post comunicando que igualábamos el precio que diera la competencia en caso de que lo hubiese, además de ofertar descuentos por pedidos de varios productos fungibles para producción… pero las palabras se las lleva el viento y nuestros clientes, gracias a los cuales existimos desde hace 30 años, no podéis ir con nuestros comunicados arriba y abajo. Es por eso que damos un paso al frente, para que no tengáis que utilizar la calculadora y hemos rebajado mucho los precios de algunos productos de primera necesidad y pagaréis lo mismo desde la primera unidad.

Para muestra un botón…

Productos muy rebajados desde 11 de abril de 2014:

  • Cinta adhesiva «chaterton» Tesa de 2,5cm x 50m a €16,40 (blanco, negro y todos los colores)
  • Cinta adhesiva «chaterton» Tesa de 5cm x 50m a €32,92 (blanco y negro)
  • Cinta adhesiva «chaterton» Tesa de 5cm x 50m a €33,05 (varios colores)
  • Cinta adhesiva «marca» fluorescente Tesa de 2,5cm x 25m a €8,90 (varios colores)
  • Hoja simple Rosco E’colour de 53x61cm a €3,75 (todos los correctores, colores y difusores)
  • Hoja doble Rosco E’colour de 53x122cm a €6,95 (todos los correctores)
  • Hoja doble Rosco E’colour de 53x122cm a €5,50 (difusores)
  • Aluminio negro Rosco Cinefoil de 61cm x 7,62m a €30 (con bolsa)
  • Aluminio negro Rosco Cinefoil de 30cm x 15,24m a €30 (con bolsa)
  • Cinturón acolchado 5cm de Setwear a €19,10
  • Bolsa Utility 18x8cm de Setwear a €12,48
  • Bolsa AC 18x19cm de Setwear a €17,74
  • Porta smartphone de Setwear a €12,48
  • Bolsa herramientas 19x17cm de Setwear a €19,78
  • Bolsa AC 18x22cm de Setwear a €23
  • Bolsa para linterna pequeña de Setwear a €9,84
  • Porta radio de Setwear a €15,78
  • Guantes EZ Fit de Setwear a €12,48
  • Guantes Fingerless piel de Setwear a €18,42
  • Guantes Pro Leather negro de Setwear a €28,94
  • Guantes Hot Hand de Setwear a €36,24

Productos interesantes que mantienen precio:

  • Cinta adhesiva «techtape» Rosco de 5cm x 50m a €16,50 (plata y negra)
  • Cinta adhesiva «gaffertape» Rosco de 2,5cm x 50m a €15,50 (blanco, negro y todos los colores)
  • Cinta adhesiva «gaffertape» Rosco de 5cm x 50m a €30,25 (blanco, negro y gris)
  • Cinta adhesiva «chroma» Rosco de 5cm x 50m a €25 (chroma azul y verde)
  • Aluminio negro Rosco Photofoil de 30cm x 3m a €14,25 (con bolsa)

«Si encuentras una oferta mejor en España te abonamos la diferencia»

*Estos precios anulan a los anteriores y pueden variar sin previo aviso dependiendo de la subida de precios por parte del fabricante.

*IVA no incluido.

Esto no ha acabado, pronto os sorprenderemos con más productos rebajados.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Instalación set virtual en Torre Barrina


Nuestra última instalación del año 2013 es pequeña, pero es muy mona y ha quedado muy fina. A petición de la propiedad, el Centre Municipal de Creació Multimèdia de L’Hospitalet, hemos transformado una de sus salas en un pequeño plató virtual de creación multimedia para que ofrezca sus instalaciones a entidades, grupos y particulares que necesiten un centro audiovisual donde realizar sus actividades.

La transformación de la sala la hemos realizado con una parrilla de 3×3 metros en el techo para albergar los 9 paneles Felloni de TecPro que iluminarán las paredes del set virtual, y los 4 proyectores DLED4 Estudio de Dedolight para iluminar al actor. En total la iluminación de luz día, 5600K, que cuelga de la parrilla está toda realizada con tecnología LED de primera calidad arrojando un consumo total de tan solo 400W; el sistema DMX que integran los equipos permite su control total desde una pequeña consola situada en la sala técnica.

Probando la iluminación en la caja azul

Probando la iluminación en la caja azul

El ciclorama sin fin en «U» lo hemos construido en madera, incluido el suelo, y pintado en azul ultimatte. Sus dimensiones son frontal de 3,75m, lateral izquierdo de 3,5m y lateral derecho de 1,5m, con una altura de 2,6m.

Instalación realizada para el integrador Vitelsa.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: