Archive for the 'Soportes cámara' Category

Qué (color) ver en la NAB?


Como ya debéis saber a estas alturas nuestra misión en esta vida es trabajar con la luz y todo el mundo que la envuelve. Aunque no vayamos este año a Las Vegas para la feria NAB os vamos a orientar sobre qué ver en los stands de nuestras representadas (del mundo de la luz y de la cámara). En lo que a la luz se refiere esta NAB será un mundo «lalalán» bañado de color con novedades de todos los fabricantes, y dónde mejor para iluminarnos con «colorines» que la ciudad del neón.

Tomad nota por si os vais a escapar a Las Vegas con la excusa de asistir a la NAB para sufrir caminando por las moquetas más blandas que la arena saturada de agua. Aunque el evento empezó este sábado 7 de abril, la exposición abrirá mañana día 9 hasta el 12.

Nuestras principales marcas presentes en la NAB 2018:

  • Chimera – stand C4749 – Presentará nuevos productos para los paneles LEDs de varias marcas como LiteGear
  • Dedo Weigert Film – stand C8035 – dedolight ha rediseñado los bifocales de HMI y ya son una realidad los DLH202 de 200W y DLH402 de 400/575W. Asímismo ya veremos el producto definitivo del DLED10 Turbo y los PanAuras LED de 500W y 1000W. Por parte de TecPro presentará los Felloni3
  • DMG Lumière – stand C3361MR – Presentará la nueva familia MIX al completo, los paneles LED RGB con tecnología de 6 LEDs (RGBWA+Lime), Mini Mix, SL1 Mix y Maxi Mix
  • DoP Choice – stand C8547 – Expondrá sus cajas de luz Snapbag, Snapbox, Flyball y Snapbag Lantern 3; además estarán presentes sus productos en los stands de las más prestigiosas marcas de iluminación
  • Dynacore – stand C7140 – Presentará la nueva batería V-Lock Mini de 200W 12V
  • Egripment – stand C8312 – Expondrá toda la gama completa de cabezas remotas digitales y grúas, destacando la nueva telescópica T10 para realidad virtual
  • FilmGear – stand C9735 – Presentará el nuevo Spacelight LED Bicolor de 1kW, y su amplia gama LED con los Fresnels Bicolor, los Profiles, las gamas Softlight con Soft panels, SL panels y CCT panels. Y además los HMI Faceted (M) de 800, 1800, 4000, 9000 y 18000W
  • HPRC – stand C12043 – Expondrá toda su gama de maletas herméticas e irrompibles
  • K5600 – stand C7534 – Presentará la remodelada familia Joker2 junto a los Kurve y la familia Alpha al completo
  • Ledgo – stand C7840 – Presentará los nuevos paneles RGB MagicHue G560 de 560W y G160 de 160W que acompañarán al primogénito MagicHue G260
  • Libec – stand C9539 – Expondrá toda la gama de cabezas fluidas, trípodes y pedestales para vídeo
  • LiteGear – stand C12049 – Presentará evoluciones de sus famosos productos como LiteMat+, LiteRibon VHO Pro o el nuevo dimmer 200W V-Lock DMX para LiteTile
  • Matthews – stand C5437 – Nos sorprenderá con las últimas novedades de su marca MSE
  • Ronford-Baker – stands C8733 & C11145 – Presentará la nueva cabeza fluida Atlas 50 junto al resto de cabezas de la gama y otros accesorios de cámara
  • Rosco – stand C7915 – Expondrá toda la familia de paneles LED Silk renovada
  • Velvet – stand C11249 – Ahora sí, presentará el nuevo panel RGB de la familia, el Velvet EVO, además de exponer las gamas completas Velvet Light, Velvet Power, Velvet Mini Light y Velvet Mini Power
  • Vitec – stand C6025 – Avenger y Camera Corps estarán presentes junto con las otras marcas del grupo Vitec

¡Abran juego!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Nos vemos en la IBC


Con la feria IBC se da por cerrada la resaca posvacacional y todas las empresas ya están a pleno rendimiento. Pero los fabricantes ya llevan el ritmo desde hace semanas con el frenesí para tener a punto las novedades a presentar en la feria IBC. La IBC de Amsterdam es la feria más importante del sector broadcast en Europa, y en el pabellón 12 podréis encontrar todo el mundo de iluminación y de cámara. Este año la exhibición será del 15 al 19 de setiembre; Carlos Cledera y yo estaremos en el pabellón 12 por si nos queréis saludar o si necesitáis que os expliquemos algún producto de cualquiera de nuestras representadas.

Nuestras principales marcas van a presentar en sus respectivos stands las novedades o productos más recientes.

  • Dedo Weigert Film – stand 12 D31 – Marcas Dedolight y TecPro – En una evolución constante de sus productos expondrá los Bifocales HMI DLH202 y DLH402, Softlights HMI DLH1x1200 y DLH2x1200SD, Bifocales LED con los DLED3, DLED7 y DLED10 Turbo, Ceiling light LED, Parallel Beam 1200, Ledrama Pocket, Felloni Turbo, Aura Soft LED panel…
  • FilmGear – stand 12 D39 – Presentará el nuevo Spacelight LED Bicolor de 1kW, y su amplia gama LED con los Fresnels Bicolor, los Profiles, las gama Softlight con Soft panels, SL panels y CCT panels, las gamas Flo con Flo Box, Broad y Studio Flo, y los Lite Pads. Y además todos los Fresnels de tungsteno y los HMI Faceted (M) de 800, 1800, 4000, 9000 y 18000W.
  • K5600 – stand 12 E28 – Presentará la remodelada familia Joker, y la familia Alpha al completo.
  • Power Gems – stand 12 E28 – Presentará el nuevo balasto AC/DC de 6 potencias que completa la gama completa de balastos modulares, multipotencia y multifrecuencia, de última generación, compatibles con todas las marcas de HMI.
  • DMG Lumière – stand 12 A40 – Expondrá la familia completa Switch, los paneles LED Bicolor de luz extra suave, Mini Switch, SL1 Switch y Maxi Switch. ¿Habrá color?
  • TheLight – stand 12 C59 – Presentará el nuevo panel Velvet Mini Power, además de exponer las gamas completas de Velvet Light, Velvet Power y Velvet Mini Light. ¿Habrá color?
  • Cineroid – stand 12 G27 – Presentará los nuevos accesorios para sus paneles Flexible FL400S y FL800S de LEDs Bicolor.
  • Falcon Eyes – stand 12 A47 – Presentan la gama de paneles LED circulares Sophiez en cuatro diámetros, la gama Eye Flex y el panel RGB de 120W.
  • DoP Choice – stand 12 D39 – Presentará la caja de luz Snapbox para paneles flexibles extraplanos, además de otros accesorios como el Dome y Snapbag para el DMG Maxi, etc
  • Rosco – stand 12 E45 – Expondrá toda la linea Silk, panels LED Bicolor, renovada.
  • Manfrotto – stand 12 E65 – Expondrá los trípodes de iluminación profesional marca Avenger.
  • Matthews – stand 12 G71 – Nos sorprenderá con las últimas novedades de su marca MSE.
  • Egripment – stand 12 A21 – Expondrá toda la gama completa de cabezas remotas digitales y grúas, destacando la nueva telescópica T10.
  • Camera Corps – stand 12 E65 – Expondrá sus mini cabezas remotas Q3.
  • Plaber – stand 12 C67 – Maletas HPRC, más maletas y medidas.

Como este año no hay ferias Cinec ni Photokina, no tenéis otra opción. Os esperan, os esperamos.

Yo personalmente tengo curiosidad por ver estos productos, pues ya dispongo de imágenes:

Snapbox de DMG

Spacelight 1kW LED de FilmGear

Panel RGB de Falcon Eyes

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

2017, suma y sigue


Ya estamos en el 2017 y como estas fiestas han pasado en fines de semana ni nos hemos dado cuenta del cambio. Nuestras mentes, queramos o no, trabajan mucho a nivel psicológico y el cambio de año es una forma que tenemos de ir quemando etapas; cerremos un año y abramos otro nuevo con nuevos proyectos y esperanzas. De todas formas todas las empresas tienen proyectos a largo plazo que cruzan las fronteras de lo que marca un calendario, van más allá y se basan en una tendencia. En general creo que al final el 2016 ha acabado siendo un buen año y en particular hemos hecho un buen trabajo, y esta tendencia tiene que seguir en alza durante el 2017.

Seguimos liderando el mercado de las instalaciones y con el impulso de las nuevas marcas del 2016 hemos incrementado nuestra presencia las empresas de servicios y alquiler. Así mismo estamos reestructurando nuestra plantilla para asimilar mejor la demanda de nuestros clientes y llegar a dar un servicio que roce la excelencia. Estamos en el lado opuesto de una tienda online, nuestra especialidad es dar un servicio pre-venta con asesoramiento y también un servicio post-venta con ayuda, asistencia técnica para reparación y actualización, y garantía. Nos preocupamos por el cliente asesorándolo con el material adecuado para sus necesidades. Es por ello que frecuentemente vamos visitando a nuestros clientes haciendo demostraciones de las novedades que van presentando nuestras marcas, además de las visitas regulares de nuestro equipo comercial.

Este 2016 nos hemos concentrado en ofrecer una coherencia entre todas las marcas que representamos y también con nuestra filosofía de trabajo. Y esta coherencia es la que queremos reforzar este 2017, sin cerrar la puerta a nuevas incorporaciones. Estas son nuestras principales marcas ordenadas alfabéticamente:

Avenger: Material profesional para cine. Trípodes, pinzas, ceferinos y accesorios para control de la iluminación. El Long John Silver es el mayor trípode del fabricante Avenger con una altura máxima de 570cm y una capacidad carga de 120kg.

avenger-paliomontado

Camera Corps: Robotización en miniatura. El fabricante de las famosas cabezas remotas Q-Ball y Q3 con cámara integrada tiene mucha aceptación en deportes tales como fútbol, baloncesto y atletismo por su capacidad de camuflaje.

cameracorps-q3

Chimera: Cajas de luz para todo. El famoso fabricante Chimera tiene reconocimiento mundial por sus cajas de luz hasta el punto que éstas toman el nombre de la marca como genérico.

chimera-trioletpancake

Cineroid: Paneles de luz flexibles. Aunque la marca Cineroid es más conocida por sus visores electrónicos, a nosotros nos interesa por sus pequeños paneles de LEDs, especialmente los Flexible que nos entusiasman por poderse doblar, mojar y lavar.

cineroid-flexiblepanel13

Daylight: Textiles para cine. Textiles de calidad para palios de todos los formatos y medidas, así como banderas. Imagínate el tejido que necesitas para modular la luz y Daylight lo tiene.

daylight-grip-textiles-film-photographic-manchester-web-logo-orange

dedolight: Iluminación con control. El fabricante de los famosos dedolight bifocales de incandescencia ahora también es popular por sus cajas de luz octogonales PanAura con cabezas dedicadas de incandescencia, HMI y LED, y la nueva familia de proyectores LED bifocales DLED. Cabe destacar las ópticas Imager para recortar la luz y proyectar gobos y diapositivas, de alta precisión, aptas tanto para la serie Clásica como la serie DLED.

dedolight-artisticdled

DMG Lumière: El sueño del Gaffer. De un panel de LEDs de luz difusa diseñado por un fabricante de LEDs, un DoP y un Gaffer sólo se puede esperar la perfección lo mires por donde lo mires. De los paneles SL1 y Mini cabe destacar su difusor Dome que genera una luz suave envolvente de 160º.

lumiere-luzenvolvente

DoP Choice: Modular la luz. DoP Choice se hizo famoso fabricando eggcrates que no comban para palios. También está triunfando con sus cajas de luz SnapBag para luces LED y sus SnapGrid pana cajas de luz y paneles LED. Lo último son sus SnapBag Octa y los Rabbit-Ears.

dopchoice-snapgriditsasnap

Dynacore: Alimentando paneles LED. Todos los paneles LED se pueden alimentar con baterías V-Lock, y Dynacore ha demostrado tener unas baterías muy fiables tanto para cámara como para iluminación.

dynacore-bateriasdmvsdsvlock1b

Egripment: Hot Head y Tulip. Egripment tiene su nombre asociado a una de las cabezas remotas más conocidas del mercado, la Hot Head, que ha dado el nombre genérico Cabeza Caliente a todo un género. Por la parte de grúas la Tulip y Skymote le dieron la fama y prestigio hace muchos años y hoy en día todavía las siguen fabricando aunque tienen muchas más grúas en el mercado, como la Scanner. Este fabricante participa en todos los JJOO con muchos de sus equipos.

egripment-xtremet10-netherland02

FilmGear: Si lo quieres, lo fabrico. FilmGear es el fabricante de iluminación para cine con el catálogo más extenso, tanto en luz de incandescencia, como HMI, fluorescente o LED.

filmgear-ledspot250150-01

HPRC: Maletas indestructibles. Bajo la marca HPRC puedes encontrar todo tipo de maletas herméticas e irrompibles para proteger cualquier equipo que tengas que transportar.

hprc-4300w

K5600: Luz multiuso. Con los Joker tienes un proyector de HMI Par, Zoom, Softube, lámpara China, Pancake, Chimera y Source Four, desde 200 hasta 1600W. Con los Alpha tienes un proyector Open face y Fresnel desde 200W hasta 18kW.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Libec: Soporte para cámaras vídeo. Desde el trípode más ligero hasta pedestales de TV para las cámaras más pesadas, Libec te da la solución. También con el Allex tiene una combinación de slider y trípode ligero muy interesante.

libec-lxdetalles

Manfrotto: Material profesional para foto y vídeo. Trípodes y pinzas para iluminación, y trípodes y rótulas para cámaras de fotografía y vídeo.

manfrotto-brazo244micro244mini244microkit

MSE ó Matthews: Para el cine con amor. La marca MSE también conocida como Matthews tiene todos los complementos para iluminación y para cámara que puedas imaginar.

mse-cardellinismatthellinis2

Power Gems: Multipotencia y alta velocidad. Los balastos electrónicos de Power Gems han evolucionado hasta tal punto que ahora son modulares, multipotencia y de alta velocidad, con DMX de serie, para cualquier cabeza HMI del mercado. Pruébalos.

powergems-bodegonmultipotencia

Rosco: Del filtro al LED. Aunque con Rosco nos centramos con los filtros, las cintas adhesivas, las pinturas chroma, los gobos y las cortinas para ciclorama, tiene una gama inmensa de productos para cine, teatro y fotografía.

rosco-muestrarioscinegelsupergelecolour

TeycoRig: Si cuelga del techo, que sea TeycoRig. Todas nuestras instalaciones gozan de la confianza de la marca TeycoRig para parrillas móviles, y los pantógrafos y hoist para la suspensión de proyectores, así como los raíles para cortinas de ciclorama.

teycorig-flyup100

TheLight: Si es de aquí es bueno. TheLight ha roto los tabúes de los productos nacionales creando unos paneles LED realmente buenos y de proyección internacional. Con los paneles Velvet Ligth alcanzaron la fama, con los Velvet Power y los Velvet Mini se han asentado tanto en cine como en estudios de TV.

thelight-lastresseries

¡Bienvenidos al 2017, a nuestro 2017!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

El pequeño de Libec se moderniza


libec-thx3

Libec empezó la modernización con el Allex y ahora le ha llegado el turno al pequeño de la familia, el TH-650HD desaparece dejando paso al nuevo TH-X. Sí, el nombre TH-X no es demasiado pegadizo, pero que le vamos a hacer si han puesto todo el ingenio en el diseño y la mecánica.

libec-thx1

La marca japonesa Libec es conocida por las series RS y LX además de por su pequeña grúa Swift Jib50 y su cabeza remota Remo30. Le tocaba la renovación al más pequeño y el TH-X responde a todas las expectativas con un diseño ligero, robusto y de alta calidad para cámaras de hasta 4kg. La cabeza o rótula es dual ya que tiene una bola de 65mm que se puede convertir en plana, con un plato de cámara deslizante en 6cm, dos fricciones y un rango de picado de +90º a -80º. Además de las características anteriormente mencionadas, la cabeza del TH-X tiene el sistema Snap ON/OFF para el anclaje rápido del plato de cámara. En lo que respecta al trípode, éste es ahora más robusto y ligero, a la vez que soporta más peso.

libec-thx2

Estas pasadas ferias de setiembre Libec también presentó su nuevo monopié autoestabilizado, el HFMP, otro nombrecito del que me voy a acordar, seguro…

libec-hfmp2libec-hfmp1

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Brazo grúa telescópico X-Jib


Otro de los efectos secundarios de ir a la NAB en Las Vegas fue traernos la representación de un brazo de grúa un tanto peculiar, el X-Jib. El X-Jib podría definirse como la grúa telescópica apta para todos los bolsillos, pues su sistema de tijera, flexo, pantógrafo, acordeón o como queráis llamarlo, nos brinda un nuevo sistema que se adapta a la perfección a los sistemas auto-estabilizados para cámara. Así pues la grúa X-Jib es el complemento perfecto para todos los que tengáis un Ronin o Movi y queráis un efecto de acercamiento en vuestra producción; nuevos tiempos, nuevas técnicas, nuevos sistemas de trabajo.

xjib-pro2

X-Jib Pro

Allí donde no os podáis acercar con un travelling y un brazo de grúa o jib estándar llegaréis con la X-Jib, algo así como entrar por una ventana, entrar de frente sobre el plato que os está presentando el chef, pasar entre dos coches aparcados o seguir los pasos del personaje sin que se vean las vías; si la montáis sobre un travelling conseguiréis circular en dos ejes a la vez, multiplicando así el efecto cinematográfico que podéis conseguir, como podría ser seguir al actor por la acera y entrar al portal con él e incluso seguir sus pasos por la escalera. El brazo telecopico X-Jib también os permite realizar un plano ascedente sin perder el eje vertical, dicho de otra forma, sin realizar el arco que tienen los brazos estándar en su movimiento de picado. No os voy a descubrir todo lo que se puede hacer con una grúa telescópica así como tampoco os descubriré lo carísimas que son éstas; lo que si descubriréis es que ahora con la X-Jib se puede crear el efecto telescópico con un formato económico ya sea para cortometrajes, vídeos o reportajes sociales, y porqué no, para producciones con mayor presupuesto pero que necesitan equipo ligero por que tienen que subir a una montaña o simplemente rodar en un interior natural de una casa.

xjib-avisual02

X-Jib Pro entre dos coches

La semana pasada la estuvimos probando con el primer cliente que ha adquirido la X-Jib para alquiler y realmente nos lo pasamos muy bien viendo todo su potencial; un pequeño ejemplo. Este brazo extensible tipo flexo da mucho juego y se puede montar en cualquier trípode de cámara con copa de 100mm, contrapesarlo con pesas de gimnasio y ponerle una cabeza auto-estabilizada Movi a Ronin con cámara ligera. No hace falta nada más, destreza tal vez, para dar un giro a vuestras producciones. Es un sistema realmente fácil de operar pues lleva un motor eléctrico progresivo para desarrollar el telescopio al mismo tiempo que os preocupáis del picado y el panorámico; también podéis acoplar el control de sistema auto-estabilizado pero eso ya sería en «modo experto». El pequeño motor eléctrico que activa el sinfín para extender el brazo va alimentado con una batería V-Lock, lo cual os libera a la hora de elegir localización.

xjib-avisual15

Todo un lujo Germán operando la X-Jib Pro

Hay dos modelos diferentes:

  • X-Jib Air de aluminio, con un peso de 16kg y una capacidad de 4kg, apta para una Ronin M y una cámara pequeña (Sony A7S, Canon 5D, Nikon D800 y Panasonic GH4). Alcance máximo del brazo de 4 metros
  • X-Jib Pro de aleación de magnesio, con un peso de 24kg y una capacidad de 7kg, apta para una Ronin y una cámara ligera (además de las anteriormente citadas, también Sony Nex7, Canon 1Dc/C100/C300/C500, Red Epic/Scarlet y BlackMagic). Alcance máximo del brazo de 5 metros
xjib-seriesair&pro

X-Jib Air (izquierda) vs X-Jib Pro (derecha)

Además ambos modelos pueden cambiarse de emplazamiento sin necesidad de desmontar la cámara dado que cuando se recoge el brazo sigue estando equilibrado y ocupando el mínimo espacio. Cuando el brazo está alargado al máximo no se descompensa dado que la parte posterior con el contrapeso también se despliega ligeramente manteniendo el equilibrio y el operador sólo debe estar atento de dar un paso atrás o adelante cuando está operando el telescopio.

xjib-avisual10

Como podéis observar, replegada ocupa menos que mi cabeza :)))

Dada la diferencia de características nosotros hemos optado por traer la X-Jib Pro al poder realizar los trabajos con todas las cámaras citadas y su alcance de 5 metros. ¿Qué cuesta la X-Jib Pro puesta en España? €7.475 + IVA

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Las Q3 de Camera Corps ya ruedan por España


Q3-for-web

De la Q3 de nuestra representada Camera Corps ya hace meses que os tengo que hablar pero he preferido esperar a recoger las experiencias de John Becerra TV con ella para poder contrastar la teoría con la práctica. La Q3 es un producto maravilloso desde el punto de vista del fabricante y de las características detalladas en su catálogo… todo fabricante dice lo mismo de sus «hijos»; es por ello que hemos querido probar la Q3 a fondo durante estos tres últimos meses en situaciones reales de riguroso directo, donde no se aceptan fallos, antes de escribir este post.

q3-futbolrealmadrid&barcelona05

Empecemos por el principio. La Q3 es la evolución de la Q-Ball, una cámara dentro de un sistema robótico miniatura del cual ya os hablábamos en el 2011 y que empezó su andadura el 2009. La Q3 conserva las mejores características de su predecesora Q-Ball mejorando su zoom hasta 20x, integrando una cámara más sensible y con genlock. La Q3 no es una mini-cámara, es una cámara pequeña de un sensor de 1/3″ con prestaciones de cámara grande, integrada dentro de una esfera de 12,5cm de diámetro que le permite ejecutar un movimiento panóramico contínuo de 360º, además del movimiento de picado y todas las diagonales perfectas. Si nos centramos en la cámara, ésta integra un zoom óptico de 20x que le permite pasar de 59,4º en angular a 3º en tele en 3 segundos. Además podemos elegir entre múltiples formatos de HD obteniendo una alta calidad de imagen. En cuanto a las características de la cabeza, ésta, con un peso de 2,5kg cámara incluida, permite un giro máximo 90º por segundo y mínimo de 0,25º por segundo, tanto en panorámico como en picado, con un desvío de tan solo 0,02º en las repeticiones. Como la solución integra la cámara y la cabeza remota seguiré hablando del conjunto completo, que con sus controles y accesorios conforman el sistema robótico en miniatura más potente del mercado.

q3-baloncestorealmadrid09

La Q3 acepta todo tipo de anclajes para poderla adaptar a porterías de fútbol, cestas de baloncesto, u otras necesidades de varios eventos deportivos. Cuando tienes un sistema tan pequeño y tan versátil rápidamente debes pensar en accesorios tales como brazos mágicos y pinzas súper, aunque también se puede montar en trípodes; de todas formas el fabricante ofrece una rótula muy robusta y una base con tres alturas como necesidad mínima para cubrir tales eventos. En lo que concierne a la electrónica, control e integración con unidades móviles y realización, cabe destacar la consola joystick, el panel de control RCP y el enlace de fibra óptica SMPTE; con estos accesorios puedes integrar varias cámaras además de las Q3 con unidades móviles y controles de realización. La consola joystick puede controlar hasta 8 cabezas remotas de distintas marcas (con la consola mini hasta 5) y el panel de control RCP acepta hasta 6 cámaras de distintas marcas y modelos. Si lo que queremos es trabajar con unidades móviles para eventos deportivos, entonces os proponemos el enlace de fibra óptica SMPTE 3K. Tanto de la cabeza remota como de sus controles os podéis descargar los catálogos desde nuestra página web pinchando en sus nombres: Q3, Joystick, RCP y SMPTE.

qball-q3&joystick&rcprackmount&enlacesmpte

Maletas de izquierda a derecha: 1. Enlace SMPTE, 2. Q3 y 3. Joystick y RCP

En cuanto a John Becerra TV debemos agradecer tanto a John como a su operador Raul Ramos y a José Luis Centenera el feedback que nos han hecho llegar en estos tres meses de duro trabajo presentando y probando las Q3 en diversos eventos deportivos. Y de aquí una pequeña entrevista que mantuvimos al final.

q3-futbolmestalla-john&raul&jose01

De izquierda a derecha: José Luis Centenera, Raul Ramos y John Becerra

Alfons: ¿John, valió la pena la inversión de tiempo y esfuerzo?

John: Creemos que sí, es un buen equipo y es muy interesante para nuestros clientes potenciales por su versatilidad, adaptación y camuflaje dentro de la escena.

Alfons: Que se camufla no lo dudo, en algunas fotos que me habéis enviado no la he podido ver hasta que me habéis dicho dónde mirar. ¿Alguna anécdota?

John: Bueno… algunas personas creían que era un trofeo por su parecido a la copa del mundo.

Alfons: Hace un año le echaste el ojo a las Q-Ball y hemos recorrido un largo camino hasta que tienes en propiedad las Q3 para ofrecer tus servicios. ¿Cuál es la filosofía de negocio de John Becerra TV?

John: La verdad es que fue una decisión muy meditada y las demostraciones en diversos eventos nos dieron la razón. Nuestra filosofía es ofrecer a las empresas del sector equipos vanguardistas y de calidad.

Alfons: ¿Qué aportan las Q3 a tu negocio?

John: La Q3 es un equipo novedoso y de calidad para dar servicio a nuestros clientes. Dan alta calidad de imagen con un control fácil para ejecutar planos imposibles.

Alfons: ¿Quienes son, con las Q3, tus clientes potenciales?

John: En general las productoras audiovisuales y las televisiones, ya que este tipo de cámaras robotizadas son ideales para cualquier tipo de evento. Hay que tener en cuenta su pequeño tamaño que le permite situarla en cualquier rincón.

Alfons: ¿Por qué te decidiste por las Q3?

John: Por la calidad de imagen de las cámaras, su versatilidad y fácil manejo al igual que su sencilla instalación. Ideales para eventos en directo.

Alfons: ¿Cuál ha sido la experiencia con las Q3?

John: La experiencia es muy buena, la calidad de imagen no se distingue de las demás cámaras de las unidades móviles o de plató y por lo tanto se integra perfectamente a la estructura de realización. Los realizadores han quedado encantados con las posibilidades de planos de las Q3.

Alfons: ¿Q3 para deportes, programas o eventos?

John: Sirven para todo; eventos, deportes, musicales, programas… ya que se pueden instalar de una forma fácil en cualquier sitio. De todas formas, si tengo que decidirme por uno, yo diría que su fuerte son los deportes por su discreción y adaptación al entorno así como su sencilla conexión en las unidades móviles.

Alfons: Cuéntanos algunas maravillas de las Q3.

John: La calidad de imagen junto con un zoom de 20x las hace las mejores cámaras robotizadas del mercado.
Estéticamente son muy discretas lo que las hace pasar casi inadvertidas en un escenario o un set.

Alfons: Muchas gracias John por la confianza en las Q-Ball Q3 y en nuestro equipo humano.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Resumen del 2015


Que el titular no os confunda, el resumen es de «nuestro» 2015. En general el mercado se reactivó en el segundo semestre y pasado el «muerto» mes de agosto (muerto en ventas que no en trabajo) llegamos hasta fin de año realmente agotados. Yo diría que al ritmo que hemos acabado el 2015 y empezado el 2016, nos han faltado un par de meses para cerrar un año perfecto. Quién lo iba a decir después de empezar el año con cambios. El 2014 apuntaba recuperación y el 2015 la ha confirmado con más de 15 instalaciones realizadas y muchos proyectos confirmados para este 2016.

Captura de pantalla 2016-01-06 a la(s) 22.24.10

Fotos de nuestro Instagram @grauluzcamara. ETC, Martin, TheLight… para nuestras instalaciones.

Nuestra apuesta por las instalaciones desde hace años nos ha puesto en el punto de mira de todo el que quiera montar e iluminar un plató de TV, un plató escuela o un auditorio, nuestras tres especialidades. El cambio de los responsables de los proyectos nos ha sentado bien, sangre fresca genera más motivación; yo mismo me he visto más involucrado en el diseño de las instalaciones, hecho que me ha permitido estar en contacto con el cliente desde el inicio y seguir el desarrollo hasta la entrega. Realmente quiero felicitar a todo el equipo de Grau por saber sacar lo mejor de cada uno en los momentos difíciles para remar fuerte en la misma dirección hasta conseguir el objetivo. En nuestra página web podéis ver todas las instalaciones con enlaces a artículos con fotos, desde el 2001 hasta el 2014; las del 2015 todavía no las hemos subido pero en breve haremos un resumen de ellas. Antes he dicho que todas (y lo he marcado en negrita) porque todas las instalaciones detalladas en nuestra página web han sido realizadas por nuestra empresa, con nuestro personal o en colaboración con otros, y he visto por internet que alguna empresa se asigna instalaciones nuestras como suyas listándolas como tal; que no os lleve a engaño, nosotros podemos responder por todas las instalaciones de las que hablamos en nuestra página, realizadas por el equipo de Grau Luminotecnia.

cifo-platovirtual01

Plató CIFO iluminado íntegramente con paneles LED Velvet de TheLight.

Tanto para las instalaciones como para las ventas en general nos hemos basado en nuestras principales marcas, las cuales tanto por si solas como en su conjunto dan prestigio a nuestra empresa. El potencial de dichas marcas junto con el apoyo de sus fabricantes nos permite realizar proyectos de primer orden y siempre con la garantía de un funcionamiento impecable. Este 2015 las principales marcas que nos han acompañado han sido: dedolight, TecPro, Avenger, Rosco, TheLight, FilmGear, Manfrotto, K5600, Libec, RVE y TeycoRig; tenemos otras marcas pero éstas han sido la base de nuestro negocio este pasado año.

Captura de pantalla 2016-01-06 a la(s) 22.19.24

Fotos de nuestro Instagram @grauluzcamara. dedolight con sus proyectores DLED ha triunfado tanto para equipos de reportaje con baterías como para instalaciones.

¿Qué nos espera este 2016? Muchos proyectos y un incremento de ventas exponencial basado principalmente en la iluminación de cine y TV, pero con un resurgir de rigs, cabezas calientes y grúas.

Hasta aquí puedo leer. El resumen del 2015 es simplemente una pincelada de lo que hemos hecho, y del 2016 no os puedo avanzar mucho más… Gracias a todos nuestros clientes, colaboradores, proveedores y amigos por hacer de este 2015 un gran año.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Xtreme T10, para «realidades paralelas»


Este año Egripment ha presentado su nueva grúa Xtreme T10 siguiendo la línea de grúas telescópicas de fibra de carbono empezada en el 2010 con la Xtreme T12. La nueva grúa se adapta a las medidas demandadas por el sector y al mismo tiempo mejora a su predecesora con más innovación e ingeniería creativa. La Xtreme T10 está pensada para su integración en la realidad virtual y en la realidad aumentada. Sin embargo, debido a su facilidad de uso, este brazo es totalmente adecuado para cualquier uso como brazo telescópico convencional de la industria. Además, para la Xtreme T10 también han creado una dolly con columna telescópica completamente nueva, aumentando así las prestaciones de este brazo de grúa.

El primer paseo de la Xtreme T10

El primer paseo de la Xtreme T10

La Xtreme T10 no es sólo una versión reducida de la Xtreme T12, en lugar de ello, Egripment ha utilizado su tecnología de fibra de carbono y su experiencia en ingeniería con sus grúas convencionales y telescópicas en los últimos 35 años, para producir un nuevo modelo desde el principio diseñado en torno a la necesidad de un funcionamiento preciso y suave para la realidad aumentada y virtual.

egripment-xtremet10-netherland02

Diseño actual para tiempos modernos

En lugar de empezar a construir una grúa telescópica y decidir cómo hacerla funcionar en este segmento de crecimiento fulminante en el sector del cine y la televisión, Egripment ha diseñado la Xtreme T10 directamente para su utilización en las otras «realidades paralelas». Todos los ejes del brazo de grúa, dolly y columna telescópica pueden ser totalmente codificados para convertirse en parte integral de cualquier sistema AR/VR. A pesar de que los sistemas técnicos requieren sencillez y facilidad de uso, además de fiabilidad al 100%, Egripment ha sabido dar lo máxímo de su departamento de ingeniería para hacer un producto económicamente adecuado.

Expuesta en el stand de Nordic Cine

Expuesta en el stand de Nordic Cine

La fibra de carbono de la Xtreme T10. Su experiencia en la utilización de la tecnología de fibra de carbono junto con el estiramiento en frío del acero laminado, ha permitido a Egripment crear una grúa ligera, rápida y de una manejabilidad increiblemente suave y agradable.

Detalle del morro del brazo telescópico

Detalle del morro del brazo telescópico

La popularización de la realidad virtual y realidad aumentada ha hecho que estos programas demanden cada vez más de brazos telescópicos para las cámaras, y la adaptación de los platós medianos convencionales para dichas producciones creaba problemas de espacio para poner grúas que ocupaban muchas veces toda la longitud del plató; por eso Egripment puso toda su atención en que la Xtreme T10, no sólo debía ser una grúa más pequeña que la T12, si no además debía ser la grúa telescópica ideal para las nuevas producciones AR/VR. El alcance del brazo telescópico va de los 2,1m hasta los 7,5m con una altura máxima de 7,5 metros; para que el operador pueda manejarla necesitaremos un espacio para la grúa desde 4,3m hasta 9,7 metros dependiendo que la distancia máxima que el realizador quiera alcanzar. El brazo puede cargar hasta 45kg. Por su parte la dolly de la Xtreme T10 tiene unas dimensiones reducidas de 102x143cm y una altura mínima de 135cm.

Detalle de la dolly

Detalle de la dolly

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Nuestras principales marcas


El año 2014 está llegando a su fin y vale la pena que os pongamos al día con las principales marcas que representamos, ordenadas alfabéticamente. Todo en iluminación, en grip, suspensión, control, y soportes y accesorios de cámara.

  • Avenger: Trípodes, ceferinos, grip, banderas, hollywoods, palios y todo lo necesario para los rodajes de cine
  • BeachTek: Accesorios de audio para cámaras DSLR y vídeo
  • Briese: Reflectores con tecnologías flash, descarga e incandescencia
  • Chimera: Cajas de luz o softbox para todo tipo de fuentes de luz
  • Cineo: Paneles softlight con tecnología de fósforo activo
  • Cineroid: Visores electrónicos EVF para cámaras DSLR
  • Cinevate: Rigs y sliders profesionales para cámaras vídeo, cine y DSLR
  • D-Rodaje: Accesorios y complementos para tus rodajes
  • Dedolight: Proyectores bifocales y softlights para controlar sombras duras y suaves en cine, fotografía, vídeo, TV y museos
  • Dougmon: La «navaja suiza» para cámaras de vídeo y DSLR
  • DvTec: Rigs profesionales para cámaras de vídeo y DSLR
  • Egripment: Grúas, brazos jib, cabezas calientes, dollies y travellings para cine y TV
  • FilmGear: Gama completa de iluminación con tecnologías de incandescencia, fluorescente, descarga y LED
  • Fx-Motion: Robotización de cámaras y realidad virtual
  • GenusTech: Rigs profesionales para cámaras de vídeo y DSLR
  • Glidetrack: Sliders de todas las medidas y para todo tipo de cámaras
  • HPRC: Maletas herméticas e irrompibles de todas las medidas y formatos
  • Ianiro: Gama completa de iluminación con tecnologías de incandescencia, fluorescente y LED
  • Libec: Trípodes, rótulas y pedestales para cámaras de vídeo y TV
  • Manfrotto: Trípodes y rótulas para cámaras fotográficas y de vídeo
  • Q-Ball: Mini cabezas remotas con cámara HD integrada
  • Rosco: Filtros de iluminación y todos los complementos escénicos
  • RVE: Dimmers o reguladores de luz para estudios TV, eventos y cine
  • Setwear: Guantes técnicos para proteger tus manos, y bolsas para proteger tus herramientas
  • Spectra: El fotómetro de cine por excelencia
  • TecPro: Paneles y antorchas de LED’s de todas las temperaturas de color, aperturas y configuraciones
  • Teyco: Pantógrafos y sistemas de suspensión para platós de TV
  • Tesa: Cintas adhesivas técnicas para cine, fotografía, vídeo, TV y teatro
  • TheLight: Paneles LED’s bicolor para vídeo, TV y cine

Y además, claro está, realizamos proyectos, mantenimiento e instalaciones llave en mano de platós de TV, platós de cine, teatros, salas y cualquier idea que se os ocurra.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿BBC o reportaje social?


¿Es ofensivo llamar «bebeceros» a los camarógrafos que realizan reportajes sociales? Como siempre, depende del tono que usemos, pero lo cierto es que BBC (bodas, bautizos y comuniones) define rápidamente dentro del sector a qué se dedican estos profesionales camarógrafos o videógrafos; como en todas las profesiones y especialidades hay desde los reconocidos de primer nivel internacional hasta los intrusistas que por tener una cámara y hacer las fotos en la boda de unos amigos ya se auto-imponen la etiqueta; evidentemente el grueso de estos profesionales reside en los que (con más o menos gracia) hacen el día a día de los reportajes de las bodas, los bautizos o las comuniones, con un punto en común, plasmar la felicidad de sus clientes. El presupuesto de los novios en el primer caso o de los padres en los otros dos marcará la diferencia de los recursos empleados en la producción del vídeo o el álbum fotográfico. Hoy en día casi todos los reporteros sociales integran el vídeo y la fotografía en su trabajo. Yo, personalmente como cliente, optaría por un buen reportaje fotográfico días antes del evento y un vídeo durante dicho evento…

Momento cual de ustedes es el fotógrafo

Momento cual de ustedes es el fotógrafo, durante el bautizo

Todos tenemos en mente la guerra que hay de precios, como en todos los sectores, cuando el camarógrafo no ofrece un hecho diferencial, ya sea creatividad o recursos. En este mundo no todos tenemos el «don» para realizar el trabajo al que nos dedicamos, independientemente de si nos gusta o no, esto lo podemos ver a diario con los camareros; a mí me fascina particularmente el arte de llevar la bandeja de algunos y la memorización de todos los formatos de cafés en una mesa de doce comensales, esto nos muestra que uno lo lleva en la sangre o bien tiene una larga experiencia. Pues transportando esto al reportaje social nos podemos encontrar con un camarógrafo que con poco pero con un encuadre atrevido y que gusta (hecho diferencial) o a otro que con la práctica y formación (viendo cine, por ejemplo) hecha mano de recursos como travellings, sliders, minigrúas, cámara subjetiva (en el caso del vídeo)…

¿Hace falta invertir en material accesorio? Para empezar, el material básico como la cámara y el trípode (y el micrófono para vídeo) deben ser «buenos» y de vuestra propiedad; la iluminación básica también es recomendable tanto para foto como para vídeo, y no estoy hablando de una antorcha para cámara de luz contínua o flash. También los hay con estudio, pero qué mejor decorado que el exterior con su juego de luces; y si estáis en el exterior necesitaréis algún foco complementario, trípodes, reflectores y banderas. Claro, cada uno sabe lo que necesita y la inversión necesaria, pero al igual que el cliente pagará más por un mejor trabajo, el profesional pagará más para obtener un producto de calidad y fiable. Ahí entramos nosotros, para asesoraros en la luz contínua, de LED o de HMI, y también en los diferentes rigs y soportes para cámara.

Además de asesoraros con el producto, tenemos el servicio de alquiler de material de iluminación y rigs de cámara para que podáis aportar un punto de vista diferente a un reportaje en concreto. Por ejemplo no hace falta que invirtáis en pequeña iluminación HMI que os podría servir puntualmente en un escenario exterior, o un slider para recorrido de cámara, stop motion o timelapse, o una pequeña grúa, o simplemente más focos o de luz más puntual; todo esto lo podéis alquilar para satisfacer vuestras necesidades puntuales y de paso para probar el producto y decidir si lo vais a utilizar como recurso en vuestras futuras producciones y si es así si os interesa realizar la inversión.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: