Posts Tagged 'novedades LED'

Carpetlight, la manta de luz Bicolor


La Carpetlight es ligera y plegable

Flexible es poco cuando hablamos de nuestra nueva representada Carpetlight, digamos que podríamos hacer un nudo con la manta de LEDs bicolor del fabricante alemán. ¿Por qué lo llamamos manta en lugar de panel? Por su construcción, todos los paneles flexibles del mercado tienen una base semirígida tipo «cartulina» en la que están montados los diodos y el cableado de tal forma que en el momento en que excedemos su «poca» flexibilidad acabamos rompiendo algún circuito, quedándonos con una línea de LEDs averiada. En cambio Carpetlight es realmente flexible puesto que la base de «cartulina» no existe, ya que los diodos están montados individualmente sobre tela y el circuito es un hilo trenzado conductor que los va uniendo a modo de telaraña; este sistema además de darle la flexibilidad que obtenemos con cualquier trozo de ropa nos da otra ventaja, si por alguna razón rompiésemos una unidad LED sólo quedaría afectada ella misma y seguirían funcionando todos los LEDs colindantes. Dicho esto, el fabricante alemán ofrece 2 años de garantía y con el compromiso de reparar en una semana los LEDs que se pudieran romper.

Hazme un nudo de luz…

Estuvimos realizando demostraciones durante la semana pasada y seguiremos realizándolas allá donde nos digáis con este magnífico producto que llega donde los demás no pueden, la manta de LEDs Carpetlight. Vino el propio inventor y propietario de la manta de luz, Till Sadlowski, para enseñarnos el producto junto con el Gaffer Juan José Alcaide que nos hizo ver todas las ventajas de Carpetlight en cualquier situación de rodaje. El mismo Till fue eléctrico y Best Boy hasta hace tres años cuando empezó a jugar con los LEDs después de tener que reparar unos cuantos. Con los años de profesión como eléctrico vió rápidamente los puntos débiles de los llamados paneles «flexibles» y estuvo investigando las posibles mejoras hasta acabar fabricando un producto flexible y PLEGABLE que ya lleva tres años en el mercado, después de pasar las pruebas de resistencia en rodajes con otros técnicos.

Películas que han utilizado las Carpetlight

Es un paso adelante en la iluminación, pues con una base de tela opaca detrás y un difusor de tela por delante, la Carpetlight se adapta realmente a cualquier rincón o superficie pudiéndose incluso enrollar o retorcer sin miedo a provocar avería alguna. Como buen fabricante que antes ha sido técnico, ha impreso el sello de rapidez de montaje y facilidad de uso al producto, acompañando a la manta de un brazo en X plegable con imanes a los extremos que buscan intuitivamente los puntos de unión (y velcro de refuerzo para los modelos medianos), y espárrago de montaje a ceferino. Los modelos mayores están diseñados para montarlos en palio. Por delante se le pueden unir difusores y eggcrates con velcro de la forma más sencilla; en los modelos mayores hacen la función de cajas de luz pues a los brazos X se les pueden añadir separadores. Pasemos a los controles que asombran por su sencillez con el botón de temperatura de color desde 2800K hasta 6000K y el dimmer que baja hasta el 1%, con DMX, y conectores a presión, con alimentador AC y DC con V-Lock.

La Carpetlight CL21 y sus accesorios

¿Qué más decir de las mantas de luz Carpetlight? Pues ahora sólo queda daros los datos tradicionales que podréis ver en el catálogo, destacando su TLCI 97 y CRI 96 en todas las temperaturas de color, flicker free hasta 2700fps, apertura de 120º y refrigeración pasiva. Y claro, la manta de luz es el producto de iluminación más ligero del mercado.

Calidad cromática muy buena

Por último, detallaros los modelos empezando por el más pequeño, el Carpetino, de 50W, 63x23cm y 200g, hasta el mayor, el CL8X8 para palio, de 550W, 233x230cm y tan solo 4,4kg. Ofrecemos todos los modelos en kit completo listos para empezar a trabajar.

  • Carpetino de 50W 12V con medidas manta de 63x23cm y peso de 200g, nos entrega 3400 Lumen y 1100 Lux a 1 metro. Para marco.
  • CL21 de 120W 24V con medidas manta de 64x40cm y peso de 400g, nos entrega 7900 Lumen y 2700 Lux a 1 metro. Para marco.
  • CL42 de 200W 24V con medidas manta de 122x63cm y peso de 850g, nos entrega 12200 Lumen y 3500 Lux a 1 metro. Para marco.
  • CL44 de 200W 24V con medidas manta de 123x121cm y peso de 1.5kg, nos entrega 12500 Lumen y 3800 Lux a 1 metro. Para marco.
  • CL84 de 275W 24V con medidas manta de 234x125cm y peso de 2.2kg, nos entrega 17000 Lumen y 3800 Lux a 1 metro. Para palio.
  • CL88 de 550W 24V con medidas manta de 233x230cm y peso de 4.4kg, nos entrega 38000 Lumen y 5300 Lux a 1 metro. Para palio.

El Gaffer Juan José Alcaide con las mantas Carpetlight

Puedes descargarte el catálogo en este enlace.

Luis y Alfons encantados con la Carpetlight

Evidentemente no pudimos resistir la tentación ponernos la Carpetlight a modo capa del Zorro o pañuelo de abuelita. Imaginación al poder con este nuevo producto realmente ligero y agradable.

La abuelita Toni Nen

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Lo más de «nuestra» IBC


Este no es un blog de una revista especializada, es el blog de Grau Luminotecnia y por lo tanto hablo básicamente de luz, de nuestra luz, de la de nuestras marcas representadas. Pues eso, vamos a hablar de lo mejor de nuestras representadas en esta última edición de la IBC.

Hacía unos años que me saltaba la feria IBC y mi querida ciudad Amsterdam, y la verdad es que el reencuentro ha sido espectacular, todo estaba en su sitio y la gente acogedora como siempre. Todos los fabricantes a la carrera presentando sus novedades y sacando pecho por sus productos y sus marcas. El mundo de la iluminación de cine y TV está dividido en tres grupos: Arri, «los demás» y «los chinos», así de simplista me he vuelto. Arri aparte, en esta IBC me han llamado la atención dos cosas: 1ª. Es más económico comprar una empresa* que funciona a no pagar a un ingeniero para desarrollar nuevos productos. 2ª. Algunos fabricantes chinos ya han tomado la delantera a los europeos en el desarrollo de nuevos productos; ojo al dato.

Empecemos pues con el resumen de la novedades tangibles de nuestras representadas, sólo las novedades que hemos podido ver y tocar; y alguna que otra crítica…

  • Rosco: Empezaremos por la bomba de la feria, Rosco ha dado un paso adelante para compensar la bajada crónica de la venta de filtros de gelatina y la poca penetración de sus paneles LED Silk en el mercado europeo; ha comprado(*) DMG Lumière, fabricante francés de los populares paneles LED bicolor SL1 Switch. Mini Switch y Maxi Switch.
  • DMG Lumière: Evidentemente tenemos que hablar del fabricante comprado por Rosco, pues éste se integra dentro de la familia Rosco pero mantiene su marca independiente así como su propia red de distribuidores, Grau Luminotecnia entre ellos. Por su parte Rosco introducirá el producto en los países donde no tenía una buena penetración DMG Lumière, que no es nuestro caso puesto que en tan solo un año hemos hecho un muy buen trabajo. Por lo tanto estad tranquilos, seguimos siendo el representante exclusivo de DMG Lumière tanto en España como en Portugal. A por cierto, DMG Lumière presentó su panel Mini Pastel, el de color RGB+¿?, aunque aun era un prototipo; pronto hablaremos de él.
  • Maxi Switch con el Dome de DoPChoice

  • TheLight: No llegó a tiempo para presentar su panel LED de color y nos tuvimos que conformar con la nueva línea Velvet Mini Power; no están nada mal estos Mini Power1, Mini Power2 y Mini Power3 con unos LED’s y lentes más suavizadoras, dado que los Mini se utilizan para espacios pequeños y cercanos a los personajes a iluminar.
  • El Velvet Mini Power

  • dedolight: Presentó el DLED10 Turbo bicolor, con una potencia de 200W y un tamaño muy similar al DLED9 de 90W. Asímismo también presentó las unidades de LED bicolor de 500W y 1000W para los PanAura; ¡esto hay que probarlo ya!
  • El dedolight DLED10 Turbo

  • El PanAura con LED de 500W

  • DoP Choice: Es un no parar de novedades, y con una tecnología tan simple que hace reir. Esta vez presentó la caja de luz Snapbox 4×4′ (120x120cm) para todo tipo de paneles flexibles, por la que recibió el premio Best of Show de la revista TVB Europe, y una selección de accesorios dedicados para otros fabricantes, como el Snapbag Dome para el Maxi de DMG Lumière.
  • El Snapbox

  • K5600: Ha remodelado la linea Joker para celebrar su 25º aniversario con el Joker2 y su balasto controlado por WiFi. Todos sabemos que es un fabricante de HMI, ¿pero para cuando los LEDs?

    El nuevo Joker2 de 800W

  • Falcon Eyes: Es un fabricante de producto con un ratio calidad precio muy ventajoso del cual estamos distribuyendo con éxito gamas como en Sophiez, paneles LED bicolor circulares de luz difusa hasta 120cm y 170W; bueno, pues también ha presentado su panel LED RGB de 120W bicolor y RGB.
  • Sophiez bicolor de 68W

  • Los otros: No, no es una marca, simplemente no os digo las marcas hasta que tengamos el tema claro, pero hemos visto unos paneles LED flexibles RGB y paneles LED normales también RGB, ambos muy interesantes, entre otras cosas. Pronto más noticias específicas sobre nuevas marcas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Nos vemos en la IBC


Con la feria IBC se da por cerrada la resaca posvacacional y todas las empresas ya están a pleno rendimiento. Pero los fabricantes ya llevan el ritmo desde hace semanas con el frenesí para tener a punto las novedades a presentar en la feria IBC. La IBC de Amsterdam es la feria más importante del sector broadcast en Europa, y en el pabellón 12 podréis encontrar todo el mundo de iluminación y de cámara. Este año la exhibición será del 15 al 19 de setiembre; Carlos Cledera y yo estaremos en el pabellón 12 por si nos queréis saludar o si necesitáis que os expliquemos algún producto de cualquiera de nuestras representadas.

Nuestras principales marcas van a presentar en sus respectivos stands las novedades o productos más recientes.

  • Dedo Weigert Film – stand 12 D31 – Marcas Dedolight y TecPro – En una evolución constante de sus productos expondrá los Bifocales HMI DLH202 y DLH402, Softlights HMI DLH1x1200 y DLH2x1200SD, Bifocales LED con los DLED3, DLED7 y DLED10 Turbo, Ceiling light LED, Parallel Beam 1200, Ledrama Pocket, Felloni Turbo, Aura Soft LED panel…
  • FilmGear – stand 12 D39 – Presentará el nuevo Spacelight LED Bicolor de 1kW, y su amplia gama LED con los Fresnels Bicolor, los Profiles, las gama Softlight con Soft panels, SL panels y CCT panels, las gamas Flo con Flo Box, Broad y Studio Flo, y los Lite Pads. Y además todos los Fresnels de tungsteno y los HMI Faceted (M) de 800, 1800, 4000, 9000 y 18000W.
  • K5600 – stand 12 E28 – Presentará la remodelada familia Joker, y la familia Alpha al completo.
  • Power Gems – stand 12 E28 – Presentará el nuevo balasto AC/DC de 6 potencias que completa la gama completa de balastos modulares, multipotencia y multifrecuencia, de última generación, compatibles con todas las marcas de HMI.
  • DMG Lumière – stand 12 A40 – Expondrá la familia completa Switch, los paneles LED Bicolor de luz extra suave, Mini Switch, SL1 Switch y Maxi Switch. ¿Habrá color?
  • TheLight – stand 12 C59 – Presentará el nuevo panel Velvet Mini Power, además de exponer las gamas completas de Velvet Light, Velvet Power y Velvet Mini Light. ¿Habrá color?
  • Cineroid – stand 12 G27 – Presentará los nuevos accesorios para sus paneles Flexible FL400S y FL800S de LEDs Bicolor.
  • Falcon Eyes – stand 12 A47 – Presentan la gama de paneles LED circulares Sophiez en cuatro diámetros, la gama Eye Flex y el panel RGB de 120W.
  • DoP Choice – stand 12 D39 – Presentará la caja de luz Snapbox para paneles flexibles extraplanos, además de otros accesorios como el Dome y Snapbag para el DMG Maxi, etc
  • Rosco – stand 12 E45 – Expondrá toda la linea Silk, panels LED Bicolor, renovada.
  • Manfrotto – stand 12 E65 – Expondrá los trípodes de iluminación profesional marca Avenger.
  • Matthews – stand 12 G71 – Nos sorprenderá con las últimas novedades de su marca MSE.
  • Egripment – stand 12 A21 – Expondrá toda la gama completa de cabezas remotas digitales y grúas, destacando la nueva telescópica T10.
  • Camera Corps – stand 12 E65 – Expondrá sus mini cabezas remotas Q3.
  • Plaber – stand 12 C67 – Maletas HPRC, más maletas y medidas.

Como este año no hay ferias Cinec ni Photokina, no tenéis otra opción. Os esperan, os esperamos.

Yo personalmente tengo curiosidad por ver estos productos, pues ya dispongo de imágenes:

Snapbox de DMG

Spacelight 1kW LED de FilmGear

Panel RGB de Falcon Eyes

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

IBC, Cinec y Photokina, qué shows!


Como siempre, aun no nos hemos puesto a tono después de vacaciones y este setiembre ya tenemos tres ferias encima, a cual más interesante. La verdad es que las tres son las más importantes de Europa y la elección sólo depende de si queréis centraros en broadcast, cine o fotografía. En nuestro caso, al igual que el año pasado preferimos ir a la NAB en abril donde todos los fabricantes presentan sus novedades y en algunos casos forzados lo que no llegó a tiempo en Las Vegas se presenta en Amsterdam o Munich.

El Anova Pro de Rotolight

El Anova Pro de Rotolight

Así pues este mes de setiembre tenemos estas tres ferias donde os recomendamos, si os vais a pasar por ahí, visitar a nuestras marcas representadas.

  • IBC – Broadcast – Exhibición del 9 al 13 de setiembre en Amsterdam
  • Cinec – Cine – Exhibición del 17 al 19 de setiembre en Munich
  • Photokina – Fotografía – Exhibición del 20 al 25 de setiembre en Colonia

Y nuestras principales marcas van a presentar en sus respectivos stands las novedades o productos más recientes.

  • Dedo Weigert Film – Marcas Dedolight y TecPro – Presentará tantas novedades que lo mejor será hacer un post aparte a la vuelta. Rediseño de los Bifocales HMI DLH202 y DLH402, Softlight HMI DLH1x1200 y DLH2x1200SD, Bifocales LED con los DLED3 y DLED7 Turbo, Ceiling light LED, Parallel Beam 1200, Ledrama Pocket, Felloni Turbo, Aura Soft LED panel, etc
    • IBC 12 D31
    • Cinec 3 C25
    • Photokina 4.1 G013-H012
  • FilmGear – IBC 12 D39 – También se suma a los paneles LED softlight con sus Soft Panel 100 and 200.
  • K5600 – Presentará los Joker 1600 Zoom y los Alpha 800 Plus, así como el adaptador de 1600 para SourFour de ETC.
    • IBC 12 E28
    • Cinec 3 A20
  • Power Gems – Cinec 3 B13 – Nos mostrará la gama completa de balastos modulares, multipotencia y multifrecuencia, de última generación, compatibles con todas las marcas de HMI.
  • DMG Lumière – Después de los paneles LED Bicolor Mini Switch and SL1 Switch, presentarán los paneles Maxi Switch, y el GlassMak para el equipo de maquillaje.
    • IBC 12 A40
    • Cinec 3 A08
  • TheLight – Después del buen resultado de los Velvet Light y Velvet Power presentará los Velvet Mini 2 y 3.
    • IBC 12 A81
    • Cinec 3 B01
  • Rotolight – IBC 11 G77 – Presenta el Anova Pro del que os he hablado recientemente.
  • Cineroid – IBC 12 G27 – Panel LED Bicolor flexible y lavable.
  • Briese – Cinec 3 E10 – Nuevos reflectores para sus paraguas de Flash, HMI e Incandescencia
  • DoP Choice – Presentará las «Rabbit-Ears para poder montar sus SnapBags Octa en cualquiera de los paneles LED.
    • IBC 12 E28
    • Cinec 3 A08
  • Chimera – Adaptando sus cajas de luz octogonales a los nuevos paneles LED Rotolight Anova y Arri Skypanel.
    • IBC 12 D31
    • Cinec 3 C25
    • Photokina 4.1 D21
  • Rosco – 12 G21 – Se suma a la fiebre del LED softlight con el nuevo Silk 110.
  • Manfrotto – IBC 12 E65 – Trípodes iluminación profesional marca Avenger.
  • MSE – IBC 12 G71 – Con un catálogo tan amplio, no sé qué destacar, tal vez la Duty dolly.
  • Egripment – IBC 12 A21 – Grúas, dollies, cabezas calientes, incluyendo la nueva 306D, y sistemas de realidad virtual.
  • Libec – IBC 12 A53 – Exhibirá la nueva serie TX-X para cámaras ligeras.
  • Camera Corps – IBC 12 E65 – Después del éxito de las cabezas Q3 presentará la mini dolly.
  • Plaber – 11 A05 – Maletas HPRC. Presenta las matelas customizadas.

Fotos de algunos productos que vas a poder ver y tocar en estas ferias.

El slider de Egripment

El slider de Egripment

Panel flexible y lavable de Cineroid

El panel flexible y lavable de Cineroid

El Bug-a-Beam para adaptar el Joker 1600 de K5600 al Sourcefour de ETC

El Bug-a-Beam para adaptar el Joker 1600 de K5600 al SourceFour de ETC

El Maxi Switch de DMG Lumière

El Maxi Switch de DMG Lumière

Los Velvet Mini2 & 3 de TheLight

Los Velvet Mini2 & 3 de TheLight

El OctaPlus de Chimera para el Anova Pro de Rotolight

El OctaPlus de Chimera para el Anova Pro de Rotolight

El GlassMak de DMG Lumière

El GlassMak de DMG Lumière

El balasto 9-6-4-2,5kW de Power Gems

El balasto 9-6-4-2,5kW de Power Gems

Elige tu feria y disfruta.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Test Dedolight para DoP’s y Gaffer’s


¿Eres Director de Fotografía o Gaffer y aun no has tenido en tus manos las novedades de Dedolight? Te invitamos a que realices tus pruebas cuando y donde quieras (península y Baleares) durante este mes de noviembre de todas las novedades que ha presentado el fabricante alemán de iluminación de precisión.

PanAura7 con el maestro Dedo Weigert

PanAura7 con el maestro Dedo Weigert

Tenemos a tu disposición los sigüientes productos Dedolight:

Tecnología LED

  • LedZilla2, antorcha sobre cámara bifocal de 10W, 5600K con accesorios
  • DLED2.1, proyector bifocal de 20W, bicolor, portátil
  • DLED4.1, proyector bifocal de 40W, bicolor, portátil
  • DLED9.1, proyector bifocal de 90W, 3200K y 5600K, portátil y estudio
  • DLED12.1, proyector bifocal de 225W, 5600K, estudio
  • Ledrama, panel matricial lenticular de 250W, 5600K, estudio
Familia DLED, de izquierda a derecha, DLED2, DLED4, DLED9 y DLED12

Familia DLED, de izquierda a derecha, DLED2, DLED4, DLED9 y DLED12

Tecnología HMI

  • DLH200D, proyector bifocal de 200W, 5600K
  • DLH400D, proyector bifocal de 400/575W, 5600K
  • PanAura3, caja de luz con openface de 200W, 5600K y 3200K
  • PanAura5, caja de luz con openfaca de 400/575W, 5600K
PanAura7 en el set de Sugarwood (DoP Pol Turrents)

PanAura5 en el set de Sugarwood, de Gisela (DoP Pol Turrents)

Tecnología Incandescencia (De incandescencia no hay novedades, pero tenemos todos los modelos del catálogo a vuestra disposición para realizar cuantas pruebas queráis)

  • DLH4, proyector bifocal de 150W, 3000/3200/3400K, y montura proyección
  • DLH650, proyector bifocal de 650W, 3200K, y montura proyección
  • DLH1x150S, openface de 150W, 3200K, con caja de luz
  • DLH4x150S, openface de 4x150W, 3200K, con caja de luz
  • DLH1x300S, openface de 300W, 3200K, con caja de luz
  • DLH1000S+, openface de 600/1000W, 3200K, con caja de luz PanAura5
En primer plano el DLHM4 y detrás en DLH650

En primer plano el DLHM4 y detrás en DLH650

Y de TecPro:

Tecnología LED

  • Felloni2, panel matricial HO de 50W, bicolor, con un 25% más de rendimiento que la versión anterior (Felloni)
  • Felloni Dedocolor, panel matricial HO de 50W, bicolor, con un CRI de 97 y el mismo rendimiento que la versión anterior (Felloni)
Felloni bicolor con sello Dedocolor, CRI97

Felloni bicolor con sello Dedocolor, CRI97

Aprovecha la oportunidad con todos los productos Dedolight y TecPro juntos y a tu alcance, para compararlos entre ellos y con los de otras marcas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Ledrama, potencia bruta


Dedolight ya tiene la familia completa con el Ledrama. Como ya sabéis, el fabricante alemán está especializado en el control de la luz con lentes asféricas que confieren a sus proyectores una precisión insuperable. Con la experiencia de los paneles Felloni de TecPro, Dedolight ha desarrollado su primer panel matricial y lo ha hecho a lo grande. El Ledrama es un panel pensado para estudios de televisión, con una superficie radiante de 70x40cm y una apertura de 45º que nos entrega en su versión de luz día 700Lux a 6 metros de distancia.

dedolight-ledrama

Dedolight nos ofrece el Ledrama en dos versiones, luz día y bicolor; el rendimiento del bicolor, con un rango de 3000K a 5600K, a 6 metros es de 578Lux en luz día y 472 en tungsteno. Siempre debemos elegir entre mayor rendimiento, con la versión de luz día, o mayor versatilidad, con el bicolor. Con una potencia de 222W y un peso de 19kg (21kg el Pole Operated) el Ledrama es la opción perfecta para iluminar con LED’s un estudio de televisión mediano o grande. Bueno, en un estudio pequeño y combinado con la nueva generación de cámaras, incluso deberíamos regular la intensidad de la luz; a 3 metros su rendimiento en la versión luz día es de 2622Lux (en la versión bicolor 2311Lux en luz día y 1889Lux en tungsteno).

Yo lo he propuesto para estudios, pero eso no quiere decir que no sea apto para rodajes de publicidad y cine donde se requiera una gran cantidad de luz. Este aparato también se puede alimentar con baterías de 28V.

A finales de octubre dispondremos ya de un aparato para realizar las demostraciones allá donde nos pidáis.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

El top, DLED 12.1


El DLED12 es la máxima expresión (hasta el momento) del potencial de Dedolight con el desarrollo de proyectores bifocales con tecnología LED. Este gigante de 225W nos da 2016 Lux a 5 metros de distancia en posición spot (en luz día, el tungsteno da 1944 Lux), tiene un rango variable de foco desde 8º hasta 65º y aparte tiene una lente gran angular que abre el haz hasta 85º. Como habréis adivinado este proyector de estudio se fabrica en dos versiones, luz día y tungsteno, viene con regulación DMX y tiene la opción Pole Operated. Evidentemente tanta potencia necesita de ventilación forzada para no alcanzar un tamaño monstruoso, pero Dedolight garantiza un ruido 15 decibelios por debajo del proyector de la competencia equiparable…

El DLED12 luz día DMX

El DLED12 luz día DMX

Este Dedolight, al igual que el DLED9, es compatible con la montura de proyección Imager de la serie 400 a la que sólo se le tiene que acoplar una lente condensadora. Por lo tanto, siguiendo con la tradición del fabricante alemán, este proyector también es multifuncional y en cualquier momento lo podemos convertir en un proyector de recorte o un proyector de gobos.

Podéis pedir una demostración del DLED12 a nuestros comerciales de Madrid o Barcelona hoy mismo.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Vamos subiendo, DLED 9.1


Cuando Dedolight se pone a desarrollar no se contenta con un solo modelo, desarrolla una familia completa. Este es el caso de los proyectores con la ultimísima tecnología LED, los ya populares DLED con la tecnología patentada por Dedolight de doble lente asférica. Aquí añadiremos otra marca registrada por el fabricante alemán cuando se refiere a la tecnología punta de sus fuentes de luz LED, Dedocolor®. Con el DLED9 llegamos al proyector más grande de la gama de reportaje o portátil, o sea con el formato de carcasa-radiador (ventilación no forzada) con aro de focalización externo; en la gama de estudio todavía nos queda el hermano mayor DLED12 de 225W, pero de este titán ya os hablaré en otro momento.

Familia DLED, de izquierda a derecha, DLED2, DLED4, DLED9 y DLED12

Familia DLED, de izquierda a derecha, DLED2, DLED4, DLED9 y DLED12

El DLED9.1 de 90W está disponible en las versiones luz día, tungsteno y bicolor, siendo esta última la que se va a llevar la palma de ventas en los equipos de reportaje por su adaptación a la luz de su entorno. El bicolor nos permite una variación gradual de temperatura de color desde 2700K hasta 6500K para que podamos disfrutar del color de una vela hasta del de un día nublado con un simple ajuste del botón regulador Kelvin junto al botón del dimmer. Evidentemente el proyector de luz día nos da un 30% más de luz que el bicolor en luz día, pero no nos da tanto juego y como siempre debemos escoger; en cambio yo entre el proyector de tungsteno y el bicolor no tendría ninguna duda, me quedaría con el bicolor dado que las lámparas de incandescencia tienen los días contados y todos los estudios e interiores nuevos se están haciendo con luz día, y además el LED de tungsteno nos da menor rendimiento (un 25% menos que el LED de luz día); por lo tanto el bicolor también nos sirve para combinarlo con la incandescencia mientras damos el paso a la luz día…

DLED9 Estudio y luz día

DLED9 Estudio y luz día

Claro, se me olvidaba, el DLED9 lo tenéis en el mercado en formato portátil (o reportaje) y también en formato estudio. El formato portátil lleva la fuente de alimentación aparte y ésta a su vez puede ser para 230VAC ó 11-18VDC para baterías V-lock. En el formato estudio tenemos la fuente de alimentación pegada a la horquilla y podemos elegir entre fuente de alimentación estándar o DMX.

Y como Dedolight piensa en todo, el DLED9 es compatible con los accesorios de la serie 400, lo que nos permite aprovechar sus viseras, monturas de proyección Imager, aros y cajas de luz difusa. ¿Qué más queréis?

DLED9 Estudio con montura de proyección Imager de la Serie 400

DLED9 Estudio con montura de proyección Imager de la Serie 400

Podéis pedir una demostración a nuestros comerciales de Madrid o Barcelona hoy mismo.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

DLED versión 4.1


Después de un año y medio de haber presentado el proyector DLED4 de 45W, Dedolight introduce la evolución tecnológica con la versión DLED4.1. Detrás del post del DLED2.1 de 25W este pasado 9 de diciembre, la lógica nos lleva a presentaros hoy la actualización del proyector de LED más popular de la serie DLED.

DLED4.1 portátil con su dimmer y la montura DP1.1

DLED4.1 portátil con su dimmer y la montura DP1.1

La mejora ha venido de la mano de la selección del LED, de la electrónica de gestión, y aunque parezca increíble, de la precisión de su óptica Aspherics aplicada al LED; con esta evolución ha desaparecido el halo y se ha aumentado el rendimiento del aparato que nos da mejores prestaciones que el mejor fresnel de 300W, y por supuesto, el de otros proyectores LED similares.

El DLED4.1 está disponible en las versiones luz día, tungsteno y bicolor, siendo esta última la que se va a llevar la palma de ventas en los equipos de reportaje por su adaptación a la luz de su entorno. Dedolight está preparando kits similares a los Estudio Portátil de la serie 100 ó Clasica, con los nuevos DLED4.1. Podréis verlos, tocarlos y compararlos en las presentaciones y workshops que estamos preparando para marzo.

El DLED4.1 ya está a la venta desde el pasado mes de diciembre y puedo deciros que es realmente espectacular. Si buscáis la precisión le podéis acoplar la montura de proyección y si queréis luz suave le podéis montar una caja de luz pequeña. Dedolight piensa en todo.

Para más información de los accesorios seguid este enlace al post de mayo 2012.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Dedolight, su I+D y el DLED2.1


¡La que se va a liar este 2014 con los proyectores Dedolight de LED’s! Y es que este reconocido fabricante alemán no se ha parado en ver como ha evolucionado el propio LED, sino que ha adaptado su famosa doble lente asférica a dicho punto de luz para, una vez más, eliminar las aberraciones cromáticas que dan todos los demás fabricantes en sus halos. Dedolight no se mezcla con los fabricantes baratos que dan mucha luz con poca calidad por poco dinero, su cliente potencial es el que quiere una luz perfecta, controlada y duradera.

Y ahora apuntad esta nueva palabrita, «Colour Over Angle» «COA» que traduciré provisionalmente como «Angulo de Cobertura de Color»… Los mejores fabricantes de LED’s hacen sus mediciones con un carísimo analizador de espectro pero que mezcla e integra todas las luces emitidas por el LED; este método de medición no es suficientemente indicativo para las prestaciones del sistema óptico de Dedolight, y es por ello que nuestro estimado fabricante ha querido llegar a un mayor entendimiento con los «partners» acerca del criterio a seguir con la evaluación del color, o sea, el «COA». Cuando tienes un filtro dicroico de color enfrente tuyo, puedes notar que éste cambia de color cuando lo giras en otro ángulo que no sea 90º mirando a través suyo; un efecto similar puede ocurrir cuando la luz emitida desde una fuente de luz LED pasa a través de la capa del fósforo. Este efecto pasa desapercibido en los paneles multiLED u otros paneles, pero pueden causar decoloración o halo en los sistemas ópticos de los Dedolight en su máxima apertura de ángulo. Este efecto se puede eliminar limitando la apertura de las ópticas, pero «capar» prestaciones nunca ha sido el camino a seguir por Dedolight; muchos diréis que ya tienen un buen aparato pero a este fabricante que siempre ha apostado por el I+D le gusta ver en conjunto y ha insistido hasta que ha obtenido el resultado perfecto entre la óptica y luz. Ahora, finalmente ya acabando el 2013 tiene unas fuentes de luz con unos nuevos altísimos valores IRC (CRI) que han pasado con éxito las pruebas realísticas con muchas cámaras digitales.

dedolight-dled2v1antorcha

Después de esta pequeña introducción/lección a la filosofía de Dedolight, pasamos a hablar de lo que será y cómo impactará este 2014 el pequeño proyector DLED2.1 de tan solo 25W y unas prestaciones y complementos increíbles, como ya pasó con el DLED4.0 en su momento.

Para empezar tenemos dos versiones de este pequeño aparato, la versión con electrónica integrada para montaje en la cámara (al igual que la LedZilla) y la versíón con horquillla para montar a trípode o pinza y electrónica separada (como lo hacemos con la DLED4.0).

La versión antorcha cámara del DLED2.1 acepta alimentación DV entre 6 y 18V accediendo a una amplia gama de baterías y mecheros de coche. Al igual que la LedZilla incorpora una zapata para albergar baterías Sony NPF950. Tambíen tiene un adaptador para alimentación AC.

La versión proyector trípode del DLE2.1 también acepta alimentación DV entre 6 y 18V aunque ésta le vendrá desde un cable para que la cabeza sea más ligera, compacta y multifuncional. Al otro lado del cable nos encontramos un mando que integra todo lo necesario, desde el interruptor AC hasta toda la electrónica para controlar (ya sea en su versión 5600K o Bicolor) su dimmer o temperatura de color. También está disponible como alternativa para usar con alimentador DC el conector D-Tap para conectar al mechero del coche.

Versiones y accesorios DLED2.1

Versiones y accesorios DLED2.1

Ambas versiones tienen accesorios comunes para su sistema de óptica como son:

  • Caja de luz, para los que deseen una luz más suave para iluminación directa
  • Montura de proyección, en dos versiones; la primera con cuatro palas de recorte en formato cuadrangular posicionadas en el mismo plano; la segunda versión, al igual que la tradicional DP1, es la universal y aparte de las palas de recorte acepta gobos y filtros para efectos
  • Viseras, también en dos versiones, la simple de 4 hojas y otra con 8 hojas rotatorias para recortar con precisión la luz en formato cuadrado, rectangular o trapezoidal
  • Montura de proyección asimétrica, que es un accesorio especial para la distribución asimétrica de la luz en el caso de que utilicemos el DLED2.1 en un carril arquitectural, iluminando los objetos de arte eliminando los reflejos pero manteniendo al mismo tiempo una luz completa y homogénea desde arriba hasta abajo o cualquier otro ángulo
Ficha técnica

Ficha técnica

Pronto os hablaré de más novedades de los DLED de Dedolight

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: