Archive for the 'IBC' Category

IBC, más de lo mismo


Las vacaciones se acaban cuando vas a Amsterdam… mejor dicho, las vacaciones se acaban cuando vuelves de Amsterdam. La verdad es que se nota en el ambiente las ganas de que empiece el cole, todo el mundo está contento de volver a encontrarse en la IBC con clientes, proveedores y amigos, se respira una atmósfera especial, por lo menos en el pabellón 12, mi pabellón. Hasta la Heineken sabe a cerveza en Amsterdam.

Este año nos prometimos no tomar ninguna representación más, simplemente consolidar las que tenemos, y viendo el post del año pasado me doy cuenta de que algunas marcas que presentábamos como novedades al final nos salieron “rana” y en cambio hemos cerrado acuerdos más fructíferos entre ferias.

¿Qué novedades queréis que os cuente?

De iluminación todo el mundo hablaba del Orbiter y es que Arri gasta más en marketing que la competencia en fabricación. Pero como siempre yo os voy a contar mis novedades, que esta vez además de iluminación incluyen nuestra nueva representada Glaswerk, fabricante alemán de ópticas anamórficas full frame, con la que entramos por la puerta grande en el mundo de las cámaras de cine.

¿Qué destacamos de nuestras marcas?

La verdad es que este año Carlos y yo hemos estado los cinco días de feria y además de las reuniones en los stands de las representadas, teníamos reuniones en el “bar de arriba” y en los pasillos. Cada fabricante invierte sus esfuerzos y dinero en lo que considera más rentable para su negocio, y sin ir más lejos esta edición DMG Lumière y Rosco nos sorprendieron con su NO presencia en la IBC y en su lugar organizando una fiesta en una iglesia iluminada por Maxi MIX para presentar su muestrario digital MIX Book.

  • Avenger: Aunque el grupo Vitec tenía un stand bastante grande para exponer todas sus marcas, Avenger como siempre fue el gran ausente, aunque este año no había novedades. Lo importante es que por grande que sea el pedido siempre tienen stock en fábrica (y nosotros también, claro)
  • … y lo cuidamos con cariño

  • Carpetlight: Sigue con sus mantas superflexibles en bicolor, con la novedad de un kit para convertir la Carpetino en una antorcha de mano
  • Carpetlight ahora a mano para tener más movilidad

  • Chimera: El fabricante americano de cajas de luz presentó los Pop bank, ¿os suena? ¿un poco tarde, no? También presentó las rótulas Dinkum tipo cremer, pero desmontables, para banderas
  • Las rótulas Dinkum son más robustas y ligeras de lo que parece

  • Chroma-Q: Nueva representada desde junio que además de los Brute Force y Space Force exponía su software de consola Vista
  • Los Color Force 2 de Chroma-Q

  • Cineroid: El fabricante coreano de los famosos paneles Flexible y Color este año nos ha presentado el panel Flexible Color de 100x25cm, con una potencia de 240W y con un control que integra V-Lock. Asímismo ha mejorado el material del panel para evitar roturas
  • Carlos con la Flexible Color de 100cm

  • Creamsource: Nueva representada desde mayo que como mayor aportación nos presenta el Space-X, un panel spacelight LED de 1200W, y evidentemente RGBWA. También presentó una horquilla desmontable para hasta 4 paneles Micro Color
  • La horquilla para 3 ó 4 Micro Color está muy bien

  • dedolight: El fabricante alemán está apostando fuerte por el sistema Lightstream y este año ha presentado el adaptador de haz paralelo para los proyectores DLED12 y DLED30. De todas formas la mejor presentación la tenemos con la luz del Sol en la nueva película Ad Astra, realizada cuatro proyectores DPB70 de haz paralelo de 2º y tan solo 1200W, tal como nos cuenta su Gaffer Adam Chambers
  • El adaptador de haz paralelo para el DLED30 es espectacular

  • DMG Lumière by Rosco: Este año no exhibieron en la IBC, pero estuvieron en Amsterdam, exactamente hicieron una fiesta en una iglesia, iluminada totalmente en su interior con los Maxi MIX y presentaron su última novedad, el MIX Book, un muestrario digital que proyecta el color seleccionado
  • 9 Maxi MIX juntos es una imagen «divina»

  • DoP Choice: Esta gente no para y, además de los accesorios para el Orbiter, nos presentaron su línea Snapbag universal para viseras
  • Snapbag con ventanas para ver cómo es por dentro

  • Egripment: El fabricante de grúas y cabezas calientes presentó la compensación de “arco” para la Xtreme T10
  • La Xtreme T10 es la telescópica más evolucionada del mercado

  • FilmGear: Volvió a la IBC por la puerta grande presentando la nueva línea LedSpot de fresnels bicolor de 90W, 150W y 300W y también el fresnel de 500W en luz día o tungsteno; además presentó los Spacelight Color RGBW de 720W y los kits de antorchas Mini Panel de 8W y 16W. Dejó para más adelante la presentación de los tubos LED RGBWA de 310º y con batería integrada… Para más información de los productos FilmGear podéis consultar los catálogos en nuestra página
  • Los kits de Mini Panel estaban muy bien; en mi mano la de 16W

  • Glaswerk: Nuestra nueva representada desde agosto estuvo exhibiendo sus ópticas anamórficas full frame. Pronto subiremos un post, empezaremos un tour de presentación y, como no, tendremos las ópticas y a su fabricante en el próximo MicroSalón
  • Las ópticas Glaswerk estaban escondidas pero llamaron mucho la atención

  • Gen Energy: Nueva representada desde mayo que expuso sus baterías “abiertas” para que todo el mundo viera su calidad sin competencia, pero la mejor presentación la hacía Jo, su CEO, con una pasión que te absorbía durante una hora por lo menos
  • ¡Anda, llevan las mismas pilas que los Tesla!

  • HPRC: Más y más maletas, es un no parar de modelos, eso si, ahora con toques “Azul Bassano” en lugar de rojo
  • ¿Azul Basano o Verde Esmeralda?

  • K5600: Por fin pudimos ver a puertas abiertas las novedades LED bicolor, Joker 300, Alpha 300 y Slice; la verdad es que están muy muy bien y ya están en plena producción
  • El Joker 300 LED y su rendimiento espectacular

  • Libec: El fabricante japonés de trípodes de cámara presentó el nuevo cabezal QD-30PD con capacidad para 47kg
  • Sí, ya sé que siempre sale Carlos… es cuestión de encuadre

  • Ledgo: Este año la estrella eran los tubos Alta RGBWW de gran rendimiento 80W, 120W y 180W; pronto os contaremos sobre ellos
  • Todo es color en Ledgo

  • LiteGear: La novedad más importante es la disponibilidad para finales de octubre de los paneles LiteMat Spectrum de las primeras pre-orders, que ya es mucho
  • Matthews-MSE: Realmente no hay ninguna novedad, simplemente han evolucionado detalles de sus productos, que son tantos…
  • Matthews o MSE, that’s the question

  • Power Gems: Sin novedad al frente el fabricante inglés mostró sus balastos universales de alta frecuencia para HMI y las fuentes de alimentación-drivers universales para todas las nuevas y futuras generaciones de paneles LED, de 600/900W y 1200/1800W
  • Power Gems no es sólo HMI

  • Quartzcolor: Ya han completado la evolución de la gama X Plus de fresnels con los X2 y X3 Plus
  • El fresnel de toda la vida en LED

  • Ruby Light: El fabricante de las Boas, como novedad presentó la Boa doble que permite iluminar por los dos lados o el doble de superficie, esquinas
  • ¿Le queda elegante?

  • RVE: Este año ha presentado el fresnel LED de 300W RGB dándole color a su gama para TV y teatro
  • Pruebas de color

  • Transvideo-Aaton: El fabricante de monitores de alta calidad como novedad más singular presentó la empuñadura Aaton típica de madera, ahora negra, y actualizada a la era digital con joystick de 6 posiciones y 3 botones para funciones personalizarles
  • La empuñadura además es bonita

  • Velvet: Presentó la gama completa Evo Color con el EVO1, EVO2 y EVO2x2 en un stand lleno de color y alegría
  • Para mí el stand más bonito fue el de Velvet

Creo que no me olvido nada…

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

IBC y Cinec: baterías y tubos de colores


Cuando dicen que la IBC se va a marchar de Amsterdam, teóricamente para venir a Barcelona, se me parte el corazón. Por una parte Barcelona es mi ciudad natal y podría ir andando a la feria… por otro lado podría considerar que Amsterdam es la ciudad a la que iría a vivir pues hace ya 30 años que la «vivo» regularmente, y me encanta. Y creo que no soy el único; para la mayoría de los que exponen y visitan la IBC, Amsterdam es un punto de inflexión después de las vacaciones para hacer negocios y amistades de todas partes a la vez. En lo que a la feria se refiere yo ya hace años que no salgo del pabellón 12, y es que en la IBC todo está en su sitio.

En lo que refiere a Cinec, qué decir, es una feria bienal que he visitado relativamente pocas veces, en cambio a Múnich voy cada año desde hace más de 20; he estado en primavera, verano, otoño e invierno… y en la Oktoberfest. Creo conocer todos los rincones de esta ciudad bávara. Al tema, este año ha ido Carlos Cledera en un viaje relámpago a firmar la representación de Digital Sputnik, el único fabricante que no estaba presente en Amsterdam. Y es que Cinec es puro cine.

¿Qué novedades presentaron IBC y Cinec?

Aparte de las risas, debo recordar a mis compañeros y familia que vamos a trabajar, y por tanto nos traemos conocimiento y negocio. No es que hayan muchas novedades en luz con respecto al año pasado, aparte de la app de Arri para los Skypanels, app que ya tienen otros fabricantes, pero con mejoras (según me han dicho) y de pago; Arri facts. Pero como cada año hay algún producto popular, podríamos decir que este ha sido el año de los tubos de colores, y no me refiero al famoso barrio rojo de Amsterdam.

Digital Sputnik Voyager

Como decía, este año han aparecido tubos LED RGB como setas, y la verdad es que hay que entender de luz, calidad y necesidades del sector para hacer una primera criba. Hay tubos RGB para cine (yo diría que van más dirigidos a arte que a fotografía), para TV y reemplazo de pantallas kino, y baratos para producciones de bajo presupuesto. ¿Pero qué queremos en realidad? Y es que lo queremos TODO; cada usuario debe centrarse en sus preferencias de calidad de luz, control del color de un tubo entero o LED a LED, opción de difusores, sumergible para rodaje en piscina, alimentación AC y DC, señal DMX y wireless, app intuitiva, opciones de montaje prácticas, precio, etc. Dicho esto, hemos optado por dos marcas de tubos que detallaré más adelante, pues tenemos claro que hay dos vías de negocio para nosotros y ambas son aptas y compatibles.

Por otro lado con el mundo del LED ha aparecido la necesidad imperial de trabajar con autonomía y, aunque menos vistoso, el mundo de las baterías y power stations se ha elevado al status de IMPRESCINDIBLE. Como las fuentes de luz LED cada vez son más grandes, tienen más demanda de energía y requieren de un mayor amperaje y voltaje, los fabricantes de baterías han venido cargados de novedades con gamas de 12V, 24V y 48V. Así pues nos hemos subido al carro con baterías específicas para iluminación (que también las tienen para cámaras) pues los LEDs han dejado de ir sólo con simples baterías V-Lock de 12V y por otro lado sus fuentes tienen más tolerancia a los picos. La verdad es que con según que fuente de luz la demanda de amperaje dejaba fritas las baterías V-Lock de 12V…

¿Qué destacamos de nuestras marcas?

A continuación voy a listaros las novedades que traemos para haceros más fácil vuestra vida profesional. Algunas marcas ya presentaron sus novedades en la NAB, Las Vegas, y no hace falta entrar en detalle. En cambio de las nuevas representadas os pongo un resumen y ya me extenderé en un próximo post. Empiezo por las nuevas representadas, pasando por las novedades y acabaré con mención al resto.

  • Digital Sputnik – NUEVA REPRESENTADA: La verdad es que ya llevábamos tiempo tras los increíbles tubos Voyager del fabricante estonio; tienen muchos más productos pero en concreto los tubos RGB (digo RGB como resumen para no cansaros con siglas) de Sputnik nos maravillaron por tener la mejor colorimetría jamás vista y sus grandes ventajas respecto al resto de fabricantes de tubos. No nos engañemos, los Voyager son la bomba y «han dado estética» en Star Wars: Rogue One, Independence Day: Resurgence, True Detective, Ghost in the Shell, como las más destacadas, y en publicidad. Estos tubos RGB son la bomba, puedes controlar el color LED a LED si quieres, tienen alimentación AC/DC, se pueden enlazar, puedes poner diferentes difusores en el interior del tubo, los puedes sumergir, puedes controlarlos por DMX y WiFi, tienen una aplicación increiblemente intuitiva, son resistentes. ¡Lo tienen todo! *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • Digital Sputnik, Voyager bajo el agua

  • Laysion – NUEVA REPRESENTADA: ¿Qué os voy a explicar del fabricante de tubos Bicolor y RGB que hasta finales del 2017 estuvo fabricando para Quasar? Simplemente que tiene el conocimiento de las necesidades del mercado para sustituir los tubos fluorescentes de las famosas pantallas KinoFlo. Para cine y televisión tiene mucho recorrido por su sencillez y su facilidad de conexiones para control DMX. Realmente todo son tubos, pero como os decía antes son fuentes de luz totalmente distintas para vuestras necesidades. *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • Laysion, tubos bicolor y RGBW de 2′, 4′ y 8′ con DMX

  • FX Lion – NUEVA REPRESENTADA: Con este fabricante tenemos la solución completa tanto para iluminación como para cámara. Tienen todas las baterías para alimentarlo todo, y su máximo exponente es la Mega 48V 620W/h para alimentar simultáneamente a 48V, 28V y 15V, pero básicamente es la solución para alimentar vuestros Skypanels S60 para rendimiento al 100%. También nos ofrecen baterías V-Lock High Power de 15A a 14,8V, de 195W/h y 265W/h especiales para iluminación. Para toda una nueva generación de paneles nos ofrecen baterías con montura V-Lock de 26V 12A, de 170W/h y 230W/h. También tienen todas las soluciones en el campo de las power station tanto para 24V como para 48V. ¿Qué más queréis? *Dispondremos de TODAS las novedades a mediados de octubre.
  • FX Lion, repartiendo energia con la Mega 48V

  • Carpetlight – NUEVA REPRESENTADA: Aunque tomamos la representación de esta marca alemana en mayo, no podemos dejar de mencionarla en este post. Sus mantas de LEDs bicolor, flexibles de verdad, son espectaculares, tanto como su servicio post venta. *Disponemos YA de equipos de demo.
  • Carpetlight, la manta LED bicolor que te fascinará

  • Hudson Spider – NOVEDAD: Muchos de vosotros habéis oído decir alguna vez que la perfección sería una chimera con los LEDs integrados; pues casi. El Redback es una araña de ocho patas con LEDs que configura la forma de una caja de luz octogonal de 3′ ó 6′ con una luz envolvente pues su luz viene de las paredes laterales en lugar de un punto central. Ahora ha presentado el Mozzie, más pequeño y de 6 patas. Un elemento original que añadir al parque de iluminación, y tranquilos que desmontado ocupa muy poco espacio. *Stock en Europa, envío bajo demanda.
  • Hudson Mozzie vigilado por su hermano mayor Redback

  • Cineroid – NOVEDAD: El fabricante coreano de los famosos paneles Flexible nos ha presentado este año el panel rígido ultraligero Color. El panel CL800 de 50x25cm de 120W RGBW, es del mismo tamaño que el Flexible bicolor FL800 y por lo tanto comparte los mismos accesorios frontales. A nivel de manejabilidad el CL800 da un paso adelante y su mando de control lleva integrado DMX, V-Lock y… el cargador para la batería; el control es muy sencillo de usar y muy completo. Aprovechando la evolución Cineroid también ha presentado el control todo en uno para los paneles Flexible. *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • Cineroid Color, el panel ultraligero RGBWA

  • DoP Choice – NOVEDAD: Después de la lámpara china Snapbag Lantern3 para Rabbit ears, DoP Choice ha presentado la evolución lógica, la Lantern5 de 150cm de diámetro para paneles LED como Skypanel S60, Velvet Ligth2, etc. Y es que el fabricante alemán no deja de sorprendernos lanzando productos al ritmo de todos los fabricantes de luz juntos. *Dispondremos del producto a principios de octubre.
  • DoP Choice Snapbag Lantern5, la lámpara china de 150cm

  • Power Gems – NOVEDAD: El fabricante inglés de balastos universales de alta frecuencia para HMI se ha lanzado al mercado LED con dos fuentes de alimentación-drivers universales para todas las nuevas y futuras generaciones de paneles LED, el LP60 de 600/900W y el LP120 de 1200/1800W. *Os informaremos próximamente.
  • Power Gems, «balastos» para LEDs

  • dedolight – NOVEDAD: Que conociésemos sus novedades en la pasada Agent Meeting de junio, no quita que las volvamos a mencionar en este post de presentación pública. Ya hablamos de las distintas novedades en nuestro blog: Lightstream (iluminar con haz paralelo y espejos), LedRaptor (tecnología LED para PanAura), DLED10 Turbo y DLED30 (la familia DLED crece). *Disponemos YA de equipos de demo.
  • dedolight, curioso el kit para la policía forense

  • K5600 – TOP SECRET: El fabricante franco-americano también se ha decidido por los LEDs y realmente los presentó en la NAB, IBC y Cinec, pero a puerta cerrada para evitar copias de sus prototipos. La verdad es que cuando los lance al mercado serán un éxito, pero a día de hoy ni tengo fotos ni puedo hablar de ellos. TOP SECRET. *La previsión es para diciembre; estaremos atentos para presentároslos.
  • K5600 pronto desvelará sus LEDs

  • Matthews-MSE – NOVEDAD: El fabricante americano de grip está al día y como novedad significativa dentro de todos las accesorios de su gran catálogo nos presento las pinzas MQ para montar tubos LED Laysion y Quasar, sin dañarlos. *Disponibles a mediados de octubre.
  • MSE, pinza MQ para tubos LEDs

  • DMG Lumière by Rosco – NOVEDAD NAB: Presentó las nuevas Mini y SL1 MIX en abril en la NAB y esta IBC en su stand hizo un guiño a la iluminación del barrio rojo de Amsterdam. Fue más una fiesta que una presentación pero la serie MIX ya está totalmente acabada (excepto la Maxi MIX) y lista para empezar los envíos de las primeras mil unidades de pre-order. Debo destacar que en Cinec DMG Lumière recibió el premio al mejor producto de iluminación por su serie MIX. Y este año ya llevan 3 premios: NAB Show, Cine Gear y Cinec. *Dispondremos de TODAS las novedades a principios de octubre.
  • DMG Lumière y el barrio rojo MIX

  • Felicidades al equipo DMG Lumière by Rosco

  • Velvet – NOVEDAD NAB: Velvet sigue con su EVO2 Color pero aun no lo tienen en producción; ya falta poco. De momento sus paneles LED bicolor tienen tanto éxito que no es una preocupación inmediata. *Todavía no tenemos fechas de entrega de estos productos.
  • Velvet Evo, sin olvidar los Light y los Power

  • LiteGear – NOVEDAD NAB: El fabricante americano presentó las tiras LED LiteRibbon Chroma de 4 colores en un chip, RBGW. También presentó el panel ultraligero LiteMat Plus 8′ para completar la familia. Estuvieron todos los LiteMat Spectrum, los ultraligeros de color, que ya presentaron en la NAB el pasado mes de abril; la verdad es que jugar con ellos fue un placer con su control tan completo e intuitivo. También pudimos ver el Mirage, para convertir pantallas Kinoflo Image85, Wallolite y Flathead 80 en pantalla LED, con bicolor + chroma verde + chroma azul; sin necesidad de desmontar nada. Se monta con 4 tornillos y si el cliente te pide las pantallas con tubos desmontas la placa LED con 4 tornillos y a trabajar. *Todavía no tenemos fechas de entrega de estos productos.
  • LiteGear con sus LiteMat spectrum

  • Ledgo – NOVEDAD NAB: Tras un año representando esta marca china debo decir que es un producto con CERO averías. Es un fabricante muy serio y atento. En la NAB ya presentó sus paneles de color MagicHue G160 y G560 aunque este último aun no está en producción; estos dos aparatos completan la gama MagicHue de la cual ya hace un año que estamos vendiendo el modelo G260. *Ya tenemos una unidad del MagicHue G160 para demos.
  • Ledgo, el gran MagicHue G560

No me extiendo más, sólo aseguraros que vamos a esforzarnos para enseñaros todas estas novedades en octubre, y las que no lleguen a tiempo antes de que acabe el año.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

A toda máquina: IBC, Cinec y Photokina


La vuelta de vacaciones acostumbra a ser dura, pero en nuestro sector nos topamos con la realidad del día a día pronto, se llama IBC, la feria que se celebra en Amsterdam cada mes de setiembre y donde nos re-encontraremos con casi todos los fabricantes de iluminación y cámaras en un mismo pabellón. Este año también se celebran las ferias «trenecito», pues van seguidas unas de otras, Cinec y Photokina. ¿Cuál elegir? Las tres son las más importantes de Europa a nivel profesional para iluminación y cámara, la diferencia será vuestra preferencia por broadcast, cine o fotografía, o vuestras fechas entre rodajes. IBC está un peldaño más arriba si os dedicáis al vídeo o cine, pues todos los fabricantes quieren presentar allí sus novedades, con permiso de la NAB que las presentó en abril. Si lo vuestro es puro cine, Cinec os va a encantar, acompañada de la Oktoberfest que también se celebra en Munich por esas fechas (del 22 de setiembre al 7 de octubre).

Éstas son las fechas de los tres eventos de este mes setiembre, y si pensáis ir, podéis visitar a nuestras marcas representadas y ver sus novedades.

IBC– Broadcast – Exhibición del 14 al 18 de setiembre en Amsterdam

Cinec– Cine – Exhibición del 22 al 24 de setiembre en Munich

Photokina– Fotografía – Exhibición del 26 al 29 de setiembre en Colonia

Nuestras principales marcas van a presentar en sus respectivos stands las novedades o productos más recientes.

  • Carpetlight– Las mantas de LEDs bicolor, flexibles de verdad
    • IBC 12 D48 (stand Eurolight)
    • Cinec 3 B32-1
    • Photokina 2.1 E019-F020
  • Chimera– El inventor de las cajas de luz seguirá presentando novedades
    • IBC 12 G79
    • Cinec 3 C35
  • Cineroid– Además de sus populares paneles Flexibles, presentará paneles rígidos RGBW ultraligeros
    • IBC 12 G27
  • Cosmolight– Marcas IFF con su rigging para estúdios de TV, Quartzcolor con su serie fresnel Studio X bicolor, y Cosmolight con los nuevos Infinity bicolor y color RGBW
    • IBC 12 D30
  • Dedo Weigert Film– Marcas dedolight y TecPro – dedolight presentará el sistema Lightstream de haz paralelo y espejos, el DLED10 Turbo, el DLED30 y los PanAuras LED de 500W y 1000W. Por parte de TecPro presentará los Felloni3. ¿Habrá color?
    • IBC 12 D31
    • Cinec 3 C25
    • Photokina 2.1 A011-B012
  • DMG Lumière– Por fin la serie MIX lista para trabajar; este mes de setiembre ya recibiremos las unidades para demos de la Mini Mix y la SL1 Mix y a primeros de octubre las primeras unidades de stock
    • IBC 12 E37
    • Cinec 3 C10
  • DoP Choice– Cada vez tiene más productos para los paneles LED
    • IBC 12 D39 (stand LCA)
    • Cinec 3 A08
  • Dynacore– Las baterías V-Lock más vendidas para la iluminación LED, nos presentará los nuevos diseños
    • IBC 12 D45
  • Egripment– Grúas, dollies, cabezas calientes y sistemas de realidad virtual
    • IBC 12 A21
  • K5600– Este año el fabricante francés de los Jokers y los Alphas nos sorprenderá…
    • IBC 12 E28
    • Cinec 3 A20
  • Ledgo– Va evolucionando con más y más equipos. En este evento presentará los MagicHue LG160 y LG560
    • IBC 12 G68
    • Cinec 11 D12
    • Photokina 1 D031G
  • LiteGear– Presentará los paneles ultraligeros LiteMat en RGBW
    • IBC 12 D39 (stand LCA)
    • Cinec 3 C20-2
  • Manfrotto– Trípodes iluminación profesional marca Avenger, y trípodes de cámara Manfrotto
    • IBC 12 E65
    • Photokina 2.2 B040-C040
  • Matthews– Presentará las novedades de su amplio catálogo MSE, incluyendo la MQ-mount, una pinza especial para sujetar delicadamente los tubos Quasar, Laysion, Astera y Sputnik
    • IBC 12G55
  • Plaber– Maletas HPRC de todas las medidas
    • IBC 12 E65
    • Photokina 2.1 D029
  • Power Gems– Además de la gama completa de balastos modulares, multipotencia y multifrecuencia para HMI, nos presentará los nuevos balastos para LEDs
    • IBC 12 A41
    • Cinec 3 B13-2
  • Ronford– Los tripodes artesanales más bien considerados en el mundo del cine
    • Cinec 3 E10
  • Rosco– Esperemos que no haya comprado otra empresa del sector…
    • IBC 12 C37
    • Cinec 3 C10
  • RVE– El fabricante de dimmer no para de extender su gama de proyectores LED, ahora nos presenta el fresnel Dual 300W bicolor
    • IBC 12 D46
  • Velvet– Nos va a presentar los Velvet EVO2 Color y algo más…
    • IBC 12 C52
    • Cinec 3 B01-1 y 3 C01

Elige tu feria y déjate llevar.

Habrá algunas sorpresas más pero me las dejo para la vuelta de la IBC, donde Carlos y yo vamos a estar trasteando estos días por el pabellón 12.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Lo más de «nuestra» IBC


Este no es un blog de una revista especializada, es el blog de Grau Luminotecnia y por lo tanto hablo básicamente de luz, de nuestra luz, de la de nuestras marcas representadas. Pues eso, vamos a hablar de lo mejor de nuestras representadas en esta última edición de la IBC.

Hacía unos años que me saltaba la feria IBC y mi querida ciudad Amsterdam, y la verdad es que el reencuentro ha sido espectacular, todo estaba en su sitio y la gente acogedora como siempre. Todos los fabricantes a la carrera presentando sus novedades y sacando pecho por sus productos y sus marcas. El mundo de la iluminación de cine y TV está dividido en tres grupos: Arri, «los demás» y «los chinos», así de simplista me he vuelto. Arri aparte, en esta IBC me han llamado la atención dos cosas: 1ª. Es más económico comprar una empresa* que funciona a no pagar a un ingeniero para desarrollar nuevos productos. 2ª. Algunos fabricantes chinos ya han tomado la delantera a los europeos en el desarrollo de nuevos productos; ojo al dato.

Empecemos pues con el resumen de la novedades tangibles de nuestras representadas, sólo las novedades que hemos podido ver y tocar; y alguna que otra crítica…

  • Rosco: Empezaremos por la bomba de la feria, Rosco ha dado un paso adelante para compensar la bajada crónica de la venta de filtros de gelatina y la poca penetración de sus paneles LED Silk en el mercado europeo; ha comprado(*) DMG Lumière, fabricante francés de los populares paneles LED bicolor SL1 Switch. Mini Switch y Maxi Switch.
  • DMG Lumière: Evidentemente tenemos que hablar del fabricante comprado por Rosco, pues éste se integra dentro de la familia Rosco pero mantiene su marca independiente así como su propia red de distribuidores, Grau Luminotecnia entre ellos. Por su parte Rosco introducirá el producto en los países donde no tenía una buena penetración DMG Lumière, que no es nuestro caso puesto que en tan solo un año hemos hecho un muy buen trabajo. Por lo tanto estad tranquilos, seguimos siendo el representante exclusivo de DMG Lumière tanto en España como en Portugal. A por cierto, DMG Lumière presentó su panel Mini Pastel, el de color RGB+¿?, aunque aun era un prototipo; pronto hablaremos de él.
  • Maxi Switch con el Dome de DoPChoice

  • TheLight: No llegó a tiempo para presentar su panel LED de color y nos tuvimos que conformar con la nueva línea Velvet Mini Power; no están nada mal estos Mini Power1, Mini Power2 y Mini Power3 con unos LED’s y lentes más suavizadoras, dado que los Mini se utilizan para espacios pequeños y cercanos a los personajes a iluminar.
  • El Velvet Mini Power

  • dedolight: Presentó el DLED10 Turbo bicolor, con una potencia de 200W y un tamaño muy similar al DLED9 de 90W. Asímismo también presentó las unidades de LED bicolor de 500W y 1000W para los PanAura; ¡esto hay que probarlo ya!
  • El dedolight DLED10 Turbo

  • El PanAura con LED de 500W

  • DoP Choice: Es un no parar de novedades, y con una tecnología tan simple que hace reir. Esta vez presentó la caja de luz Snapbox 4×4′ (120x120cm) para todo tipo de paneles flexibles, por la que recibió el premio Best of Show de la revista TVB Europe, y una selección de accesorios dedicados para otros fabricantes, como el Snapbag Dome para el Maxi de DMG Lumière.
  • El Snapbox

  • K5600: Ha remodelado la linea Joker para celebrar su 25º aniversario con el Joker2 y su balasto controlado por WiFi. Todos sabemos que es un fabricante de HMI, ¿pero para cuando los LEDs?

    El nuevo Joker2 de 800W

  • Falcon Eyes: Es un fabricante de producto con un ratio calidad precio muy ventajoso del cual estamos distribuyendo con éxito gamas como en Sophiez, paneles LED bicolor circulares de luz difusa hasta 120cm y 170W; bueno, pues también ha presentado su panel LED RGB de 120W bicolor y RGB.
  • Sophiez bicolor de 68W

  • Los otros: No, no es una marca, simplemente no os digo las marcas hasta que tengamos el tema claro, pero hemos visto unos paneles LED flexibles RGB y paneles LED normales también RGB, ambos muy interesantes, entre otras cosas. Pronto más noticias específicas sobre nuevas marcas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Nos vemos en la IBC


Con la feria IBC se da por cerrada la resaca posvacacional y todas las empresas ya están a pleno rendimiento. Pero los fabricantes ya llevan el ritmo desde hace semanas con el frenesí para tener a punto las novedades a presentar en la feria IBC. La IBC de Amsterdam es la feria más importante del sector broadcast en Europa, y en el pabellón 12 podréis encontrar todo el mundo de iluminación y de cámara. Este año la exhibición será del 15 al 19 de setiembre; Carlos Cledera y yo estaremos en el pabellón 12 por si nos queréis saludar o si necesitáis que os expliquemos algún producto de cualquiera de nuestras representadas.

Nuestras principales marcas van a presentar en sus respectivos stands las novedades o productos más recientes.

  • Dedo Weigert Film – stand 12 D31 – Marcas Dedolight y TecPro – En una evolución constante de sus productos expondrá los Bifocales HMI DLH202 y DLH402, Softlights HMI DLH1x1200 y DLH2x1200SD, Bifocales LED con los DLED3, DLED7 y DLED10 Turbo, Ceiling light LED, Parallel Beam 1200, Ledrama Pocket, Felloni Turbo, Aura Soft LED panel…
  • FilmGear – stand 12 D39 – Presentará el nuevo Spacelight LED Bicolor de 1kW, y su amplia gama LED con los Fresnels Bicolor, los Profiles, las gama Softlight con Soft panels, SL panels y CCT panels, las gamas Flo con Flo Box, Broad y Studio Flo, y los Lite Pads. Y además todos los Fresnels de tungsteno y los HMI Faceted (M) de 800, 1800, 4000, 9000 y 18000W.
  • K5600 – stand 12 E28 – Presentará la remodelada familia Joker, y la familia Alpha al completo.
  • Power Gems – stand 12 E28 – Presentará el nuevo balasto AC/DC de 6 potencias que completa la gama completa de balastos modulares, multipotencia y multifrecuencia, de última generación, compatibles con todas las marcas de HMI.
  • DMG Lumière – stand 12 A40 – Expondrá la familia completa Switch, los paneles LED Bicolor de luz extra suave, Mini Switch, SL1 Switch y Maxi Switch. ¿Habrá color?
  • TheLight – stand 12 C59 – Presentará el nuevo panel Velvet Mini Power, además de exponer las gamas completas de Velvet Light, Velvet Power y Velvet Mini Light. ¿Habrá color?
  • Cineroid – stand 12 G27 – Presentará los nuevos accesorios para sus paneles Flexible FL400S y FL800S de LEDs Bicolor.
  • Falcon Eyes – stand 12 A47 – Presentan la gama de paneles LED circulares Sophiez en cuatro diámetros, la gama Eye Flex y el panel RGB de 120W.
  • DoP Choice – stand 12 D39 – Presentará la caja de luz Snapbox para paneles flexibles extraplanos, además de otros accesorios como el Dome y Snapbag para el DMG Maxi, etc
  • Rosco – stand 12 E45 – Expondrá toda la linea Silk, panels LED Bicolor, renovada.
  • Manfrotto – stand 12 E65 – Expondrá los trípodes de iluminación profesional marca Avenger.
  • Matthews – stand 12 G71 – Nos sorprenderá con las últimas novedades de su marca MSE.
  • Egripment – stand 12 A21 – Expondrá toda la gama completa de cabezas remotas digitales y grúas, destacando la nueva telescópica T10.
  • Camera Corps – stand 12 E65 – Expondrá sus mini cabezas remotas Q3.
  • Plaber – stand 12 C67 – Maletas HPRC, más maletas y medidas.

Como este año no hay ferias Cinec ni Photokina, no tenéis otra opción. Os esperan, os esperamos.

Yo personalmente tengo curiosidad por ver estos productos, pues ya dispongo de imágenes:

Snapbox de DMG

Spacelight 1kW LED de FilmGear

Panel RGB de Falcon Eyes

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

DoP Choice, la elección


dopchoice-snapbag3

¿Tienes la mente difusa con tanto LED? Los paneles de LEDs matriciales dominan el mercado sobre los focos de un solo LED. Los segundos, los enfocables, son fáciles de dirigir y controlar mediante la variación del haz y el recorte con las viseras, al igual que sus predecesores fresnels de incandescencia. Con los fresnels se empezaron a utilizar chimeras para suavizar la luz y crear un ambiente envolvente, y al cambiar de la incandescencia al LED se siguió utilizando el mismo sistema. ¿Pero cómo controlar la luz aberrante y multisombras que crean los paneles de LEDs matriciales? Con un difusor, claro; pero el difusor debe estar suficientemente alejado de los LEDs para poder mezclar y difuminar sus haces duros, de otro modo dicho difusor es una estafa. Varios fabricantes, los punteros, los que invierten en I+D, han creado paneles de LEDs matriciales «softlights» realmente buenos que guardan la relación perfecta entre distancia y características del difusor para crear una luz difusa totalmente homogénea. Luego volveremos a los «softlights» y los SnapGrids de DoP Choice. Pero hay otros paneles matriciales que están hechos para lanzar más luz y más lejos, una luz dura, multisombra y sin control; estos paneles necesitan cajas de luz o chimeras para tamizar la luz, pero así como los focos fresnel tienen portagelatinas y allí es donde se puede colocar el aro para adaptar la chimera, a los paneles matriciales no les hace falta. Y aquí es donde aparecen los SnapBags de DoP Choice.

SnapBag Octa & Skypanel

SnapBag Octa & Skypanel en la Photokina 2016

Empecemos por el principio, el origen de DoP Choice, los palios. Os preguntaréis qué tienen que ver los palios con los paneles matriciales. Pues el control, el control de la luz. Los inicios de DoP Choice fueron los eggcrates para los palios. Como ya sabéis se utilizan los palios con diferentes tipos de textiles para tamizar la luz del Sol o de grandes aparatos, para difuminar la luz que reciben, y claro, la luz difusa sólo se puede controlar con eggcrates, o nidos de abeja. El haz de luz difusa está formado por rayos desordenados y cuando se utiliza un eggcrate formado por mini-ventanas crea parcelas que sólo dejan que salgan los rayos que forman como máximo un ángulo concreto, 40º por ejemplo. Los palios son de grandes dimensiones llegando hasta los 6×6 metros, son como velas que pueden llegar a hacer volar los grandes trípodes que las soportan en caso de viento. Los eggcrates tienen que ser lo suficientemente ligeros para que los palios aguanten su peso y suficientemente resistentes para que hagan su función sin combarse. Los eggcrates de DoP Choice tienen fama porque no se comban, además de por su precisión y resistencia.

Eggcrate para palio

Eggcrate para palio

¿Volvemos a los paneles matriciales y a los SnapBags? Dado que los paneles son cuadrangulares, planos y no emiten calor, DoP Choice ha prescindido de los aros adaptadores de las típicas cajas de luz y monta sus SnapBags directamente a los paneles aprovechando al máximo el espacio y la superficie radiante de éstos. Recordemos que se tiene que encontrar el punto óptimo del cruce de los rayos para poner el difusor a la distancia correcta de los LEDs emisores, de los rayos que se pierden ya se encargan las paredes reflectoras de las cajas de luz para redirigirlos hacia la ventana difusora. En fin, Los SnapBags miman al máximo la luz para suavizarla sea cual sea el nombre o marca del aparato. Para aprovechar al máximo el rendimiento del aparato con una caja de luz, éste debe ser de luz dura, ya sea de estructura matricial o puntual. Esto no quiere decir que a los softlights no se les pueda montar una caja de luz o SnapBag, dependerá del criterio del Director de Fotografía o Gaffer. Si a una fuente de luz difusa o softlight se le añade una caja de luz, mejoraremos la difusión y conseguiremos una luz tamizada más envolvente, al tiempo que perderemos unos cuantos Lux o diafragmas; como siempre debe imperar el criterio del artista.

SnapBag para cualquier fuente de luz

SnapBag para cualquier fuente de luz

Si retomamos el tema de los softlights, podremos aplicar la teoría de los palios y los eggcrates con los SnapGrids, que se pesplegan fácilmente y se adaptan directamente a los paneles evitando que salga un rayo que no esté en el ángulo adecuado, es decir acotando el haz de luz a 30º, 40º ó 50º. Así como en los softlight los SnapGrid se adaptan directamente al aparato, en los paneles matriciales no tendría sentido aplicarlos directamente sin antes difuminar su luz dura con una caja de luz SnapBag. De esta manera debemos diferenciar, sólo por tamaño, si un nido de abeja irá directamente montado en el aparato o en su caja de luz. Los SnapGrids están diseñados para múltiples aparatos así como para múltiples cajas de luz, ya sean de su propia marca, SnapBags, o de la marca Chimera o dedoflex. Da igual si la caja de luz es cuadrada, rectangular u octogonal, seguro que DoP Choice tiene su SnapGrid para ella.

SnapGrid directo o en la caja de luz

SnapGrid directo o en la caja de luz

¿Qué novedades nos ha presentado DoP Choice este 2016? Ya era hora, pensaréis algunos. Pero como ahora escribo menos, mis post son más densos para poder contarlo todo. Bueno, para cada aparato LED que aparece en el mercado DoP Choice toma mediciones con los SnapBags que tiene y si no se adapta exactamente tanto mecánica como lumínicamente, pues fabrica uno nuevo, así de simple. Por suerte en su página web tiene un buscador que cruza luminarias, cajas de luz y SnapGrids, y funciona realmente bien. Además de los SnapGrids para cajas de luz octogonales ha lanzado sus propias cajas de luz SnapBag Octa3 y Opta5, y como las cajas de luz son octogonales pero las fuentes de luz matriciales siguen siendo cuadrangulares ha introducido los adaptadores Rabbit-Ears (orejas de conejo, aunque parezcan más antenas de televisión doméstica antigua); así pues tenemos los Rabbit-Ears rectangulares, mini y space, éstos últimos para los spacelights. Pero lo dicho anteriormente, no es tan importante el accesorio si no con qué aparatos es compatible, entonces tenemos Rabbit-Ears para: Arri Skypanel, Cineo HS, TheLight Velvet, Litepanels Astra, BBS, Creamsource…

Rabbit-Ears everywhere

Rabbit-Ears everywhere

Pues ya sabéis, si queréis controlar la luz DoP Choice es vuestra elección correcta.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

IBC, Cinec y Photokina, qué shows!


Como siempre, aun no nos hemos puesto a tono después de vacaciones y este setiembre ya tenemos tres ferias encima, a cual más interesante. La verdad es que las tres son las más importantes de Europa y la elección sólo depende de si queréis centraros en broadcast, cine o fotografía. En nuestro caso, al igual que el año pasado preferimos ir a la NAB en abril donde todos los fabricantes presentan sus novedades y en algunos casos forzados lo que no llegó a tiempo en Las Vegas se presenta en Amsterdam o Munich.

El Anova Pro de Rotolight

El Anova Pro de Rotolight

Así pues este mes de setiembre tenemos estas tres ferias donde os recomendamos, si os vais a pasar por ahí, visitar a nuestras marcas representadas.

  • IBC – Broadcast – Exhibición del 9 al 13 de setiembre en Amsterdam
  • Cinec – Cine – Exhibición del 17 al 19 de setiembre en Munich
  • Photokina – Fotografía – Exhibición del 20 al 25 de setiembre en Colonia

Y nuestras principales marcas van a presentar en sus respectivos stands las novedades o productos más recientes.

  • Dedo Weigert Film – Marcas Dedolight y TecPro – Presentará tantas novedades que lo mejor será hacer un post aparte a la vuelta. Rediseño de los Bifocales HMI DLH202 y DLH402, Softlight HMI DLH1x1200 y DLH2x1200SD, Bifocales LED con los DLED3 y DLED7 Turbo, Ceiling light LED, Parallel Beam 1200, Ledrama Pocket, Felloni Turbo, Aura Soft LED panel, etc
    • IBC 12 D31
    • Cinec 3 C25
    • Photokina 4.1 G013-H012
  • FilmGear – IBC 12 D39 – También se suma a los paneles LED softlight con sus Soft Panel 100 and 200.
  • K5600 – Presentará los Joker 1600 Zoom y los Alpha 800 Plus, así como el adaptador de 1600 para SourFour de ETC.
    • IBC 12 E28
    • Cinec 3 A20
  • Power Gems – Cinec 3 B13 – Nos mostrará la gama completa de balastos modulares, multipotencia y multifrecuencia, de última generación, compatibles con todas las marcas de HMI.
  • DMG Lumière – Después de los paneles LED Bicolor Mini Switch and SL1 Switch, presentarán los paneles Maxi Switch, y el GlassMak para el equipo de maquillaje.
    • IBC 12 A40
    • Cinec 3 A08
  • TheLight – Después del buen resultado de los Velvet Light y Velvet Power presentará los Velvet Mini 2 y 3.
    • IBC 12 A81
    • Cinec 3 B01
  • Rotolight – IBC 11 G77 – Presenta el Anova Pro del que os he hablado recientemente.
  • Cineroid – IBC 12 G27 – Panel LED Bicolor flexible y lavable.
  • Briese – Cinec 3 E10 – Nuevos reflectores para sus paraguas de Flash, HMI e Incandescencia
  • DoP Choice – Presentará las «Rabbit-Ears para poder montar sus SnapBags Octa en cualquiera de los paneles LED.
    • IBC 12 E28
    • Cinec 3 A08
  • Chimera – Adaptando sus cajas de luz octogonales a los nuevos paneles LED Rotolight Anova y Arri Skypanel.
    • IBC 12 D31
    • Cinec 3 C25
    • Photokina 4.1 D21
  • Rosco – 12 G21 – Se suma a la fiebre del LED softlight con el nuevo Silk 110.
  • Manfrotto – IBC 12 E65 – Trípodes iluminación profesional marca Avenger.
  • MSE – IBC 12 G71 – Con un catálogo tan amplio, no sé qué destacar, tal vez la Duty dolly.
  • Egripment – IBC 12 A21 – Grúas, dollies, cabezas calientes, incluyendo la nueva 306D, y sistemas de realidad virtual.
  • Libec – IBC 12 A53 – Exhibirá la nueva serie TX-X para cámaras ligeras.
  • Camera Corps – IBC 12 E65 – Después del éxito de las cabezas Q3 presentará la mini dolly.
  • Plaber – 11 A05 – Maletas HPRC. Presenta las matelas customizadas.

Fotos de algunos productos que vas a poder ver y tocar en estas ferias.

El slider de Egripment

El slider de Egripment

Panel flexible y lavable de Cineroid

El panel flexible y lavable de Cineroid

El Bug-a-Beam para adaptar el Joker 1600 de K5600 al Sourcefour de ETC

El Bug-a-Beam para adaptar el Joker 1600 de K5600 al SourceFour de ETC

El Maxi Switch de DMG Lumière

El Maxi Switch de DMG Lumière

Los Velvet Mini2 & 3 de TheLight

Los Velvet Mini2 & 3 de TheLight

El OctaPlus de Chimera para el Anova Pro de Rotolight

El OctaPlus de Chimera para el Anova Pro de Rotolight

El GlassMak de DMG Lumière

El GlassMak de DMG Lumière

El balasto 9-6-4-2,5kW de Power Gems

El balasto 9-6-4-2,5kW de Power Gems

Elige tu feria y disfruta.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿IBC va de baja?


Este año es el segundo consecutivo que no voy a la feria IBC y debo decir que creo con un criterio acertado. Me voy a explicar, echo de menos ver a mis colegas de éste y otros países, aunque el precio de los hoteles durante el evento me hace pensar que mejor sería pagarles un vuelo para hacer un encuentro/fiesta a mi casa. Con tantos años seguidos de asistencia a la IBC me he visto involucrado en mil situaciones que nada tienen que ver con la feria en sí, pero claro, esto es más un tema personal; quiero aclarar que estoy enamorado de Amsterdam y su gente.

¡¡¡Aun podéis ir hoy!!!

¡¡¡Aun podéis ir hoy!!!

Puestos a aclarar empezaremos por el título. No es que la IBC vaya a la baja, si no que me parece imposible que año tras año nos puedan sorprender los fabricantes con más novedades; por lo que he visto en las redes sociales parece que estoy en lo cierto y más todavía si me centro en el tema de la iluminación y sus accesorios. Está claro que la mayoría de novedades se presentan en la feria NAB, además todos podemos ver dichas novedades en el mismo instante e incluso antes del evento americano; la era digital es así. En los últimos años los fabricantes y su red de distribución internacional hacen sus propias presentaciones para sus clientes potenciales, que son siempre mucho más efectivas; llegas a menos gente pero puedes dedicarles más tiempo y despejar más dudas.

¿Si habéis ido, qué os han parecido las novedades de nuestras representadas?

Vamos, que el encuentro en las ferias debería ser más de contactos que de productos. Bueno, cada uno tiene su punto de vista y es por ello que el título de este post va acompañado de unos preciosos interrogantes. Démosle una vuelta de tuerca a la pregunta. ¿Os ha merecido la pena asistir a la feria IBC? No hablamos de Amsterdam, sólo del evento.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Por fin, el Par 12kW Faceted


A mi entender viene con retraso, pero por fin está aquí el nuevo y flamante Par 12kW Faceted de FilmGear; el primer proyector Par con reflector multi espejo de una familia que va a ir creciendo. El Faceted nos permite con un simple movimiento del carro de la lámpara variar el ángulo de apertura del haz sin necesidad de utilizar lentes, esas siempre frágiles lentes de vidrio, que cuando se habían cambiar en caliente…

filmgear-parfaceted12b

El Par Faceted será presentado hoy en la feria IBC junto con otras novedades del fabricante de Hong Kong. Pero sigamos con este aparato en concreto, el Faceted 12kW, con una boca (y cristal UV) de 500mm nos da un rendimiento superior a 50.000Lux a 10 metros en su posición spot con un diámetro iluminado de 2,45m; en posición flood a 10 metros nos genera 8.000Lux…

Bueno, ahora sólo queda por ver la calidad de la luz en todas sus posiciones de apertura para sacar nuestras propias conclusiones.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

IBC, Cinec y Photokina


Este año nos hemos despistado un poco con la IBC, y es que setiembre nos aprieta… La feria se celebra, como siempre en Amsterdam, del 12 al 16 de setiembre; ojo, las conferencias empiezan el 11 del mismo mes, o sea, este viernes que viene.

Os queremos facilitar los números de pabellón y stand de nuestras representadas, aunque este año han habido bajas debido a que algunos han preferido ir a la feria Cinec de München (del 21 al 23 de setiembre) y otros a la feria Photokina de Köln (del 16 al 21 de setiembre); algunos van a todo y otros van a nada, esto es un lío dado que muchos representantes ya hemos mostrado las «novedades» que vais a ver en las ferias…

ibc-logo2014

Este es el directorio de la feria IBC. Del 12 al 16 en Amsterdam os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 11 E31 – Dedolight, TecPro y Cinemecanix. Presenta la novedad del Ledrama y el Felloni Dedocolor
  • FilmGear – 11 A61 – Proyectores incandescencia, descarga y LED’s. Presenta la novedad del Par HMI Faceted F12 y el Broadlight Led 8x4ft
  • Libec – 11 A53 – Trípodes y pedestales para cámaras vídeo y TV
  • Egripment – 11 A21 – Grúas, dollies y cabezas calientes
  • Plaber – 9 B43 – Maletas HPRC. Presenta las lineas HPRC Light y X4
  • Rosco – 11 G21 – Material escénico. Presentan la nueva gama de máquinas de humo Vapour
  • Cineroid – 11 G27 – Visor electrónico EVF para cámaras DSLR

photokina-logo2014-jpg

Este es el directorio de la feria Photokina. Del 16 al 21 en Köln os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 4.1 G013 – Dedolight, TecPro
  • Manfrotto – 2.2 B040 – Trípodes cámara y trípodes iluminación
  • Plaber – 4.1 E024 – Maletas HPRC
  • Rosco – 4.1 E028 – Material escénico

cinec-logo2014

Este es el directorio de la feria Cinec. Del 21 al 23 en München os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 3 D10 – Dedolight, TecPro
  • Briese Lichttechnik – 3 C02 – Proyectores reflectores de Flash, HMI e Incandescencia
  • Ianiro – 2 A32 – Proyectores incandescencia y LED’s
  • Power Gems – 3 B13 – Balastos electrónicos. Presenta la novedad del balasto electrónico 6/9/12/18kW High Speed
  • DoP Choise – 3 A08 – Eggcrates textiles para controlar la luz
  • Ronford-Baker – 3 E15 – Trípodes y rótulas fluidas para cine
  • Rosco – 3 D28 – Material escénico

Elige tu feria, te esperan muchas novedades.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: