Archive for the 'Gadgets' Category

Vista by Chroma-Q, creatividad sin límites


Chroma-Q da un paso adelante completando su catálogo con la adquisición de Vista 3 y así creando la marca Vista by Chroma-Q. Jands (la casa fundadora del software) decidió vender a Chroma-Q esta potente herramienta. Así qué, la Jands Vista pasó a ser la Vista by Chroma-Q.

El software más potente a la Vista

Dejadme que me presente soy Rafael Tomico y soy usuario de Vista desde el 2006 más o menos. Esta primera parte del post es un poco mi apreciación personal y luego veréis las bondades del sistema, pero quería que supierais que no soy imparcial por que a mi me gusta este sistema. Para mí es una de las herramientas con la que más a gusto trabajo. No sé si es por lo rápido que aprendí a usarla, no sé si es por su diseño donde todo es visual, donde todo está a Vista, o por el patch tan sencillo, el timeline; quizás las matrices me robaron el corazón, la verdad es que no sé que es lo que más me gusta de este sistema, supongo que es la suma de todo. Como freelance he aprendido a usar todas las otras marcas, pero siempre que puedo voy con mi mini sistema por el mundo. Espero que a vosotros os resulte la mitad de interesante y práctico que a mí y podáis disfrutar de usar esta potente herramienta.

La wing MV con la EX Touring, y la Jands S1 detrás

Vista 3 es un sistema pensado para adaptarse a las necesidades del usuario o de la empresa. El concepto de “mesa” queda un poco anticuado, Vista ofrece un sistema flexible y siempre potente. El sistema está compuesto por un software que es gratuito y se descarga desde la web de Vista by Chroma-Q. Es un software 100% funcional, pero para ser operativo y poder lanzar un show en directo necesitamos un Dongle. Las superficies de control son Wings que se conectan a un ordenanor. El cual puede ser comprado por el usuasio, o servido por Vista by Chroma-Q que dispone de soluciones a medida para cada usuario.

El Software

El programador ofrece muchas y rápidas herramientas de control de nuestros aparatos. Aparece en formato de layout donde podemos importar nuestro plano, una foto del stage, configurarnos diferentes distribuciones de nuestro escenario para adaptarnos a las necesidades de nuestro show. El programador también dispone de todas las herramientas de gestión y control de los aparatos siempre a Vista y siempre accesibles.

Vista de los aparatos en el programador

Vista del diseño

El timeline es una manera dinámica y visual de edición y programación de qlist. Como si editásemos un vídeo, podemos colocar nuestros aparatos y nuestras cue en una linea de tiempo de manera que nos permita editar y preparar nuestro show al milímetro.

Vista del timeline

Los generadores de efectos y de matrices son herramientas muy potentes, rápidas y efectivas de generar contenidos y efectos para nuestro show.

Vista de los efectos

Vista de la onda

Las matrices nos permiten hacer mapeado de pixels y lanzar vídeos de baja resolución sin necesidad de servidor.

Vista del mapeado de pixels

También se puede vincular con cualquier servidor media y nos proporciona unas herramientas de gestión del servidor muy rápidas, así como la importación de las miniaturas de nuestras listas de vídeos.

Vista del servidor media

Hay que tener un Dongle que te permita usar canales; cuando tienes el Dongle tu sistema ja es operativo.

El Dongle de Vista

El Hardware

El Dongle es un pendrive con la licencia que te autoriza a usar un número de canales. Hablamos de canales y no de universos porque los universos podríamos entender que son salidas DMX y cada universo soporta 512 canales. Si nosotros compramos una licencia de 512 canales podemos usarlos todos en un solo puerto de salida o repartirlos en diferentes puertos. Por ejemplo puedo patchear todos mis canales (512) en la salida 1 ó poner 2 canales en 256 salidas.

Los Dongles de Vista by ChromaQ:

  • Dongle Vista de 128 canales – CQ678-1128
  • Dongle Vista de 256 canales – CQ678-1256
  • Dongle Vista de 512 canales – CQ678-1512
  • Dongle Vista de 1024 canales – CQ678-1024
  • Dongle Vista de 2048 canales – CQ678-2048
  • Dongle Vista de 4096 canales – CQ678-4096
  • Dongle Vista de 8192 canales – CQ678-8192

Las salidas físicas de la Vista pueden ser a través de sus gadgets o a través de ethernet conectando cualquier nodo DMX. Los gadgets de Vista están pensados para que cada usuario/empresa configure un sistema a su medida, tanto en prestaciones como en costes, de manera que el sistema pueda crecer según nuestras necesidades y adaptarse a nuestro presupuesto y/o a las necesidades de nuestro show.

El UD512 es un conversor de USB a DMX y podemos conectar tantos UD512 como salidas necesitemos.

El interface UD512

La MV es la Wing más pequeña formada por 5 playbacks, un grand master y 4 teclas de función; se conecta por USB a nuestro PC y dispone de dos salidas de DMX.

La wing pequeña MV

La EX es la hermana mayor y dispone de 10 playbacks, 10 executor buttons, así como botones asignables, teclas de usuario los scrolls del programador y un playback master; también dispone de 2 salidas DMX.

La wing grande EX

Además Vista by Chroma-Q tiene una flightcase ya configurada como «touring» para la wing EX que integra un monitor multitouch inclinable, un micro ordenador, el teclado retro-iluminado, el ratón con su soporte y todo el cableado y conectores para facilitar el trabajo del técnico de consola en los bolos.

Mi gorra no va incluida

Todos los accesorios son compatibles entre si y podremos añadir y conectar diferentes Wings según las necesidades de nuestro show.

Para más información podéis acceder a nuestra sección de catálogos y abrir los referentes a la marca Vista by Chroma-Q.

También podéis ir a nuestro canal youtube donde encontraréis los TuttoGrau de introducción a Chroma-Q y Vista by Chroma-Q así como los tutoriales de FORMACIÓN gratuitos del software Vista 3.

Rafael Tomico – Especialista Producto Chroma-Q y Vista by Chroma-Q

Boa y Pitón, los LEDs más enrollados


En el mundo del LED todo está inventado… pero sólo lo parece, siempre le podemos dar una vuelta más, o más bien retorcerlo. Esto es lo que han hecho en Ruby Light con sus serpientes LED Boa y Pitón (Python). La referencia a las serpientes no sólo la adopta por su forma estirada y enrollada, también viene dada por su difusor grid cloth con formas irregulares o arrugadas que le confiere una difusión rota como si la luz de los LEDs se rompiera al atravesar la piel vieja abandonada por la serpiente.

Piel de serpiente

La Boa es el gadget de todo Director de Fotografía y Gaffer como recurso de una luz bicolor para un rincón, una cara, o para ponerlo en un ascensor, vehículo o cualquier lugar donde no podamos montar grip. Las Boa están disponibles en tres tamaños, de 60cm, 120cm y 240cm, con un ancho de 5cm y potencias de 26W, 52W y 104W respectivamente; todo esto en bicolor desde 2500K hasta 5750K y unos tonos y textura de piel impresionantes. Las serpientes LED bicolor van en un kit que incluye en una mochila la propia Boa, con control, alimentador, cable D-Tap para baterías, difusor seda, difusor dome, camisa negra y aro aluminio dulce con velcro para fijar una forma concreta o un círculo.

Boa montada como ringlite durante el rodaje de Voces *

Además de su luz agradable las Boa tienen otras ventajas que las hacen imprescindibles en un rodaje, pueden enrollarse en un trípode y con su base imantada se agarran a una espada ceferino o cualquier superficie metálica ya sea una estantería, un marco de una puerta, un rincón interior o exterior de un vehículo, en el mobiliario de una casa u oficina… todo ello sin necesidad de un montaje de grip que ocupa espacio; además el difusor de seda también se adhiere por su superficie imantada, al igual que el difusor dome. Los difusores se pueden montar independientes o combinados dependiendo del grado de difusión que queramos. La camisa negra, también imantada, actúa como bandera para recortar la luz no deseada. Todo ello sin generar el fastidioso ruido del velcro.

La Boa en la puerta del ascensor durante un evento en Aluzine

Al no tener rigidez Ruby Light ha puesto una base de velcro entre las bandas imantadas de tal forma que con su guía de aluminio dulce podemos darle una forma concreta o montarla en la cámara como si fuese un ringlite. ¿Que más queremos para una luz LED tan enrrolada que cabe en una pequeña mochila? Pues las Boa se pueden enlazar entre ellas hasta alcanzar una longitud máxima de 360cm y ser controladas por un mismo controlador.

Mi Boa enlazada con la Pitón de Marc en el pasado MicroSalón

Y claro, si descubres un filón lo exprimes; es por ello que ahora Ruby Light también ha lanzado al mercado las Pitón (Python) que son como las Boa, pero con doble ancho. Las Pitón añaden la característica de poder doblarse por la mitad para dar luz los 360º utilizando la anchura de las Boa. Las Pitón de momento están disponibles en dos tamaños, de 60cm y 120cm, con un ancho de 10cm y potencias de 2x26W y 2x52W respectivamente.

La Pitón enrollada y la Boa estirada, en Iluminaciones Cinetel

Ambas serpientes LED también sirven para perfilar líneas, ya sean círculos en ojos, rectas o curvas en coches y motos, o resaltar reflejos en bodegones o arquitectura. Todo un mundo “reptilíneo” de luz bicolor.

Boa LED vs Softube LED: ¿Rivales o complementarios? (en Mad Crew)

Para más información podéis acceder a nuestra sección de catálogos y abrir los referentes a la marca Ruby Light. También podéis ir a nuestro canal de youtube que vamos actualizando con nuevos vídeos TuttoGrau y MicroTutto más o menos interesantes, pero hechos con mucho cariño.

Observando la Boa en Kilowatios Luz

* Gracias por las fotos cedidas de la Boa durante el rodaje de Voces. Director: Ángel Gómez. Director de Fotografía: Pablo Rosso (AEC).

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Lightstream: iluminar con espejos


Prólogo: En el último International Agent Meeting de dedolight, celebrado este pasado mayo en Múnich, la Directora de dedolight California me dijo que tenemos tanta información que sólo leemos los primeras frases de un post y por lo tanto debemos concentrar todos los datos importantes en el primer párrafo. Adiós a mi carrera novelística; renovarse o morir. Gracias Marianne, allá vamos.

Lightstream Parallel Beam

dedolight da un salto más con los increíbles sistemas ópticos de sus proyectores LEDs, incandescencia y HMI, sin tener que invertir en un proyector nuevo, simplemente añadiendo accesorios a los equipos que ya tenéis. Ahora con un solo proyector dedolight conseguimos tener desde un haz spot de 4º hasta un gran angular de 85º, sí, desde 4º hasta 85º (según modelo) ¿Quién da más? Pues dedolight con sus ópticas Parallel Beam (haz paralelo) que además de conseguir un haz «casi paralelo» de 4º, aumenta la intensidad lumínica del proyector 2 veces más. ¿Y para qué sirve un haz paralelo? Pues un haz paralelo con suficiente intensidad sirve para trabajar con sistemas de espejos y reflexiones, y a este sistema dedolight le llama Ligthstream (que traducido significa rayo).

Esquema de iluminación con espejos y reflectores

Lightstream

Parallel Beam (haz paralelo): A estas alturas todo el mundo sabe que dedolight da con las lentes un trato a la luz al igual que los fabricantes de ópticas para cámaras. Sacándole el máximo rendimiento a las lentes, el fabricante alemán consigue con sus proyectores bifocales de lente asférica obtener un haz spot realmente cerrado de 4º y a su vez, sin ninguna lente extra, un haz abierto hasta 60º. Añadiéndole el Parallel beam conseguimos en posición flood el doble de intensidad lumínica que en spot; sí, es cierto y demostrable, con esta lente conseguimos colocar el punto focal unos metros por detrás del proyector. Si conseguimos el doble de intensidad con un haz «casi paralelo» podremos iluminar a más distancia, rompiendo la Ley del cuadrado y manteniendo unas sombras estrechas parecidas a las de un punto lejano llamado Sol.

dedolight DLED4 con Parallel Beam (haz paralelo, SIN photoshop)

Reflectores: En combinación con el Parallel Beam, dedolight ha desarrollado una serie de reflectores para aprovechar al máximo una fuente de luz con hasta tres rebotes al igual que puede hacerse con un proyector de mayor tamaño o el Sol. Dependiendo del proyector utilizado podéis optar por el kit de 4 reflectores de 25cm o el de 50cm. Estos 4 reflectores tienen diferentes durezas empezando por el que es casi un espejo que se utiliza básicamente para redirigir la luz, el segundo reflector abre un ángulo de 12º manteniendo el 98% de la luz, el tercero refleja una luz más gentil con un haz de 50º y el cuarto se utiliza como luz de relleno con un haz de 95º. Junto con los espejos van dos brazos y pinzas para agarrarlos donde os interese, aunque también tenemos a vuestra disposición brazos motorizados para poder acabar de afinar los reflejos.

Reflectores Lightstream: 4 durezas diferentes

El sistema de reflectores nos ofrece varias ventajas entre las que destacan reducir el números de fuentes de iluminación, sacarlas del set dejando un espacio libre para los actores, control total de la luz, ajustes rápidos y precisos sin cambio de las temperaturas de color, trabajar en espacios más reducidos, etc.

Reflectores Lightstream: ejemplo de uso y ángulos

PB70: Dentro del mundo Lightstreamdedolight también ofrece el proyector dedicado PB70 de haz paralelo con una potencia de HMI 1200W. El PB70 proyecta un haz paralelo limpio y potente consiguiendo poner el punto focal 20 metros por detrás la fuente de luz. Con este proyector conseguimos llenar un espacio interior en un segundo piso desde la acera de la calle siguiendo el concepto, al igual que con los proyectores de menor tamaño, de Cine Reflect Lighting System (CRLS) inventado por el DoP Christian Berger. Evidentemente con el proyector PB70 se aconseja utilizar reflectores/espejos de mayor tamaño ya que su haz paralelo es de un metro de diámetro.

Lightstream PB70: Haz paralelo HMI 1200W

Seguimos jugando con ópticas y reflectores

Wide Angle (gran angular): Al inicio he hablado de la flexibilidad del haz de los dedolight que va desde los 4º hasta los 85º; bien los proyectores en sí solos llegan a abrir hasta los 60º, pero con las lentes gran angular conseguimos llegar a los 90º. Tal como pasa con los Parallel Beam, los Wide Angle son lentes que se montan delante del proyector al igual que los Imager, viseras y otros accesorios. Para una distancia corta, el gran angular nos permite jugar con el haz pero lo hace más abierto para cubrir mayor superficie perdiendo sólo un 8% de intensidad. Por ejemplo un DLED4 abre de 4º a 60º y con el gran angular de 54º a 85º. La óptica Wide Angle lleva sus propias viseras de 8 hojas que además son móviles para un mejor recorte del ángulo de fuga.

Wide Angle: gran angular para las series 1200, 100 y 400

Wide Angle FX: Hablando de abrir el haz, dedolight también ha desarrollado el filtro «efecto seda» que ensancha el haz en una sola dirección. Al ser un filtro circular podemos girarlo para ensanchar el haz en el eje deseado, pero en el mundo panorámico tanto del cine como de la televisión todo indica que lo ensancharemos horizontalmente. Este filtro permite que las antorchas puntuales puedan iluminar a tres personas en lugar de una; otro uso más desconocido, dado que estamos acostumbrados a trabajar con paneles LED de luz difusa, es la unificación de varios proyectores para iluminar una superficie ancha y homogénea, como por ejemplo un fondo chroma.

Arriba sin filtro, abajo con el filtro Wide Angle FX (seda para los amigos)

Imager: La mayoría ya conocéis la montura de proyección que se adapta delante de los dedolight para proyectar gobos, hacer de recorte o iluminar ojos, pero ésta necesita un post aparte por la cantidad de ópticas y accesorios, además de los efectos que podemos generar. Cabe destacar que con el Imager transformamos cualquier proyector de dedolight en un recorte creando un haz nítido, definido y sin aberraciones, ni halo magenta.

DLED9 con Imager DP400 y óptica de 185mm

Eflect: He hablado de los reflectores para el Parallel Beam pero hay un primo hermano que sirve para generar efectos varios e irrepetibles, el Eflect; el sistema Eflect son unos reflectores flexibles con cuadrículas, que cuando más se utilizan más bonitos son los efectos que generan. Son flexibles, con tonos cálidos y fríos, cogen formas y están disponibles en dos kits; el kit de 3 reflectores de 20cm, plata, oro y azul, y el kit de 2 reflectores de 45cm plata y oro.

Eflect: reflejos inimitables

Para finalizar os dejo el enlace al catálogo Lightstream y a este tutorial de cómo funciona el sistema, presentado por el DoP Dedo Weigert, con el Diseñador de Iluminación Sylwester Adamski y los Gaffers Manuel Nevosad y Jakob Ballinger.

Dedo Weigert con el Premio Cinec 2014 flanqueado por un DLED4 y un DLED9

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Si venís a Europa, pasad a visitarnos


América Latina o Latinoamérica, tan lejos y tan cerca. Nos une una cultura, la cultura del cine y del mundo audiovisual, con una lengua común, la lengua de la imagen y la luz. Compartimos conocimientos a través de blogs y redes sociales sin darnos cuenta de los kilómetros de sal, agua y aire que nos separan de Europa, la Europa desde donde os escribo.

Muchos sois los que nos consultáis sobre los productos que representamos y nosotros os respondemos gustosamente sin diferenciar vuestra procedencia. Lamentablemente no podemos establecer relación comercial desde España dado las altas tasas arancelarias de los diferentes países de destino. Pero la naturaleza se abre camino y sois varios los que aprovechando un viaje a Europa pasáis a conocernos por nuestra tienda de Barcelona y podéis comprar pequeños productos de iluminación, accesorios de cámara o complementos para técnicos que tenemos en stock permanente. Esto lo tenemos que potenciar. Es por ello que os abrimos las puertas de nuestra tienda de Barcelona en un lugar céntrico de la ciudad, al lado de la plaza de España, y os ofrecemos compensaros el IVA (impuesto del 21%) en todos los productos.

De estos productos interesantes para que os podáis llevar cuando paséis por nuestra tienda de Barcelona podemos destacar los siguientes:

Proyectores dedolight: DLED4 y montura de proyección

Proyectores dedolight: DLED4 y montura de proyección

Antorchas TecPro: Fillini Click y Click HO

Antorchas TecPro: Fillini Click y Click HO

Adaptadores de audio BeachTek: Ultra y Pure

Adaptadores de audio BeachTek: Ultra y Pure

Visores electrónicos Cineroid: EFV y EFVM

Visores electrónicos Cineroid: EFV y EFVM

Cartas de cámara D-Rodaje / DanesPicta: Cartas de color, de ajuste, claquetas

Cartas de cámara D-Rodaje / DanesPicta: Cartas de color, de ajuste, claquetas

Accesorios cámara GenusTech: Filtro ND variable Eclipse y muchos otros accesorios

Accesorios cámara GenusTech: Filtro ND variable Eclipse y muchos otros accesorios

Guantes y accesorios para técnicos Setwear

Guantes y accesorios para técnicos Setwear

alangordon-gaffer&polaview

Accesorios Alan Gordon: Polaview, ND Gaffer y visor de Director

… y muchas cosas más que os pueden interesar de nuestros productos expuestos en la tienda.

Simplemente recordaros que «si venís a Europa, pasad a visitarnos» por nuestra tienda de Barcelona.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

El sonido de la evolución


La verdad es que BeachTek evoluciona a la velocidad del sonido, bueno igual exagero, pero sí a la velocidad de las adaptaciones que piden los sonidistas. Hace dos años nos presentaban las novedades de DXA-SLR Pro y hoy nos presentan el que acabará siendo su sustituto, el DXA-SLR Ultra.

Ultra funcional

Ultra funcional

El DXA-SLR Ultra es el mejor adaptador de sonido que el fabricante canadiense ha desarrollado hasta ahora. Operatividad y sencillez se dan la mano para capturar el audio profesional directamente a la tarjeta de tu cámara DSLR. Pre-amplificadores más potentes te entregan un audio limpio con mucha fuerza y siempre sincronizado con la imagen. La grabación directa del audio elimina la necesidad de llevar un grabador de audio y luego sincronizarlo en post producción.

La sencillez de montaje y uso destacan en este nuevo adaptador, y los nuevos conectores combo XLR-jack 1/4″ de Neutrix facilitan el uso de distintos complementos de audio incluyendo sistemas inalámbricos, mezcladores, consolas de sonido y micrófonos de condensador profesionales que requieren alimentación phantom. Las entradas están niveladas por transformador para el aislamiento y mejora de la protección del circuito. Con los VU meters integrados es fácil verificar los niveles de entrada, mientras los controles de nivel nos permiten ajustar la señal de salida para una grabación óptima; los limitadores activos preveen la distorsión de las puntas de volumen para que podamos operar sin preocuparnos. Además el DXA-SLR Ultra incluye un plato adaptador con varillas (desmontable) para poder montar el mattbox, follow focus y otros accesorios.

Ultra adaptable

Ultra adaptable

Si no os ha quedado claro, podéis ver este vídeo de BeachTek.

¡Pronto en nuestra tienda!

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

¿Quién dijo caro? (2)


Visto el post del 11 de abril y pasada la Semana Santa, seguimos con más artículos de primera necesidad para la producción con precios muy rebajados desde la primera unidad.

Aquí os mostramos unos cuantos…

Productos muy rebajados desde 22 de abril de 2014:

  • Cinta adhesiva aluminio negra Tesa de 5cm x 25m a €22,74
  • Cinta adhesiva doble cara removible Tesa de 5cm x 25m a €9,54
  • Cinta adhesiva «americana» Advance de 5cm x 50m a €9,99 (plata, negra)
  • Claqueta plexiglás DWF de 24x28cm a €89,60
  • Claqueta plexiglás DWF de 19x20cm a €79,48
  • Carta de colores masking Danes Picta de 23x33cm con CD a €76,31
  • Carga aire 350g con válvula Kenair a €25,75
  • Spray aire 300ml Dust off Plus de Falcon a €12,99
  • Líquido limpieza ópticas 60ml Rosco a €3,45
  • Spray limpieza ópticas 240ml Rosco a €14,45
  • Tissues limpieza ópticas (100 unidades) Rosco a €3,96
  • Leatherman Wave con funda nylon a €110,88
  • Leatherman Charge ALX con funda nylon a €138,33
  • Leatherman Skeletool CX con funda nylon a €92,66
  • Fotómetro Professional IV EL/A de Spectra a €419
  • Visor director Mark V de Alan Gordon a €735
  • Visor director mini 11x D-Rodaje a €199
  • Lupa contraste N3.8 Gaffer de Alan Gordon a €65
  • Lupa polarizadora PolaView de Alan Gordon a €69,50
  • Matabrillos Antispot 400ml Condor a €16,65
  • Matabrillos Mattcolor 400ml Condor a €23,35
  • Efecto niebla Smoky 400ml Condor a €19,80
  • Efecto telaraña Cobweb 400ml Condor a €24,96
  • Efecto escarcha Frost 400ml Condor a €33

Productos muy interesantes que mantienen precio:

  • Brazo articulado Cineroid de 20cm con rosca 1/4″ y zapata a €52
  • Brazo articulado Cineroid de 30cm con rosca 1/4″ y zapata a €59
  • Brazo rotulado cremer con bandera negra Ianiro a €64
  • Brazo rotulado cremer con bandera negra Avenger a €76,24
  • Claqueta plexiglás D-Rodaje de 25x30cm a €39
  • Escala de colores y grises Danes Picta de 6x20cm a €24,75
  • Funda ocular ovalada algodón D-Rodaje para cámara vídeo a €4,95
  • Funda ocular redonda algodón D-Rodaje para cámara cine a €4,95
  • Funda ocular ovalada piel D-Rodaje para cámara vídeo a €4,95 (azul, beige, gris, marrón, negra, naranja, roja, verde)
  • Funda ocular redonda piel D-Rodaje para cámara cine a €4,95 (azul, beige, gris, marrón, negra, naranja, roja, verde)
  • Carga aire 350g Kenair (sin válvula) a €15,25
  • Kit limpieza sensor Delkin (15 escobillas 24mm + líquido limpiador) a €36,99
  • Kit limpieza sensor Delkin (15 escobillas 20mm + líquido limpiador) a €36,99
  • Kit limpieza sensor Delkin (15 escobillas 16mm + líquido limpiador) a €36,99
  • Decámetro 15m métrica/imperial a €45,90
  • Lápiz graso Staedtler a €1,46 (blanco, amarillo, verde, rojo, negro)
  • Rotuladores permanentes F ó M a €1,60 (negro, verde, azul, rojo)
  • Rotuladores NO permanentes F ó M a €1,60 (negro, verde, azul, rojo)

«Si encuentras una oferta mejor en España te abonamos la diferencia»

*Estos precios anulan a los anteriores y pueden variar sin previo aviso dependiendo de la subida de precios por parte del fabricante.

*IVA no incluido.

Si queréis saber de más productos, no dudéis en consultarnos.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau, time-lapse sencillo y barato


Este es el primer TuttoGrau de este año, pero no será el último, tranquilos, hay más grabados. Esto nos gusta y queremos dar un giro más hacia el cómo se hace que al teletienda, aunque todos nosotros estamos más acostumbrados a estar detrás de las cámaras… pero lo que cuenta es la voluntad, o no?

Slider motorizado y pegado al cristal

Slider motorizado y pegado al cristal

Y por fin podéis ver el nuevo TuttoGrau en nuestros canales de Vimeo  y Youtube.

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 15º

La pareja formada por Pol Turrents y German Rubies repiten de nuevo, pero esta vez German se pone delante de la cámara. Como no tienen suficiente con trabajar a todas horas y atender sus respectivas páginas de Director de Fotografía y Juguetes para Cámara, nos han hecho este tutorial que no tiene desperdicio.

TuttoGrau – Capítulo 15º – MoCo + Slider = Timelapse sencillo y barato

TuttoGrau nos presenta una solución económica para realizar time-lapses con movimiento mediante la combinación de un slider de Glidetrack y el motorcito MoCo de GenusTech. Para rizar el rizo el slider está montado en unos cristales mediante lapas o ventosas de vacío y rótulas ceferino. Una demostración de como utilizando la imaginación y materiales de fácil acceso en «nuestro» mercado podemos realizar el movimiento/efecto deseado sobre cualquier superficie.

En estos posts anteriores os hablábamos del MoCo de GenusTech y del slider de Glidetrack.

Y nada más, sólo recordaros que podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes, así como poniendo enlaces a vídeos que consideramos de vuestro interés. Y podéis hacer comentarios, aunque sean negativos, nos motiva que nos machaquéis.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Queda claro, no?


Que GoPro cambie de modelo sin avisar a los que fabrican tantos accesorios para la dichosa cámara Hero, tiene delito, pero pensándolo bien, no tiene por qué hacerlo; aunque crea muchos problemas a los fabricantes, distribuidores y usuarios, todos tenemos capacidad para adaptarnos, después de tropezar varias veces…

Como ya os explicábamos en el post del 15 de enero: «Teníamos a la fiera controlada y va GoPro y saca una modificación para la carcasa sumergible de la Hero3 que hace que sea más fácil abrirla (setiembre 2013) y a los dos meses anuncia el lanzamiento de la Hero3+ con su nueva carcasa sumergible totalmente diferente de la anterior; vamos, para volverse locos…»

Y como todo era un lío, GenusTech ha tenido la cortesía de pasarnos un par de esquemas de montaje de su jaula con las diferentes configuraciones que os reproducimos aquí.

Jaula con la Hero3

Jaula con la Hero3

Jaula con la Hero3+

Jaula con la Hero3+

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

MoCo arriba, MoCo abajo


A veces las ideas sencillas son las mejores y éste es el caso del MoCo (el nombre no es muy acertado, lo sé) de GenusTech para convertir su brazo MiniJib en un brazo para time-lapse.

El MoCo sujetado a un trípode

El MoCo sujetado a un trípode

El MoCo (del inglés Motion Control System) es un simple motor con una cinta enrollada en un carrete con un control para ajustar su velocidad e invertir el sentido de rotación para que éste haga subir o bajar el brazo de la minigrúa. El MoCo es el complemento perfecto para el brazo MiniJib de la que hablábamos en el post del pasado 10 de febrero (https://grauluminotecnia.wordpress.com/2014/02/10/genustech-toma-altura/); de todos modos el MoCo puede montarse en cualquier trípode y brazo jib del mercado.

El MiniJib con el MoCo

El MiniJib con el MoCo

El MoCo se puede montar en pocos minutos y estar listo para crear movimientos controlados en vivo o de time-lapse. Al mismo tiempo es suficientemente pequeño para llevarlo en el bolsillo pero con una gran capacidad para generar unos resultados que hasta ahora estaban reservados para producciones de alto presupuesto.

Todo el MoCo cabe en un bolsillo

Todo el MoCo cabe en un bolsillo

Por ahora el motor está pensado para el movimiento de picado y contrapicado de la grúa, y ésta debe estar previamente equilibrada. El precio del MoCo es de €320+IVA.

El MoCo permite realizar time-lapses verticales con una velocidad máxima de 1’45» hasta una velocidad mínima de 7’30» (cálculo realizado con una 5D).

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Agárralo como puedas


¿Qué frase más adecuada podemos encontrar para anclar la cámara y las luces en un coche? En el post anterior os hablé de otros grips del fabricante Egripment pero me quise dejar éste para hablar del CarMount del mismo fabricante. El CarMount es un kit muy completo para poder sujetar con firmeza la cámara tanto en el capó como en el lateral del coche, sin que éste sufra ningún rasguño.

Montaje en el capó con plataforma corta

Montaje en el capó con plataforma corta

Montaje en el capó con plataforma larga o completa

Montaje en el capó con plataforma larga o completa

El montaje para las puertas del coche está compuesto por dos brazos que sujetan la plataforma de cámara a la altura de la ventana. La configuración del montaje para el capó consta de una plataforma de aluminio con guía, que se sujeta al capó mediante patas con ventosa. En ambos casos los anclajes se sujetan con correas de seguridad que además le dan tensión a la estructura. El CarMount tiene una capacidad de carga de hasta 100kg.

Montaje en la puerta

Montaje en la puerta

En resumen, con Egripment, agárralo como y donde quieras.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: