Archive for the 'Ronford-Baker' Category

IBC, Cinec y Photokina


Este año nos hemos despistado un poco con la IBC, y es que setiembre nos aprieta… La feria se celebra, como siempre en Amsterdam, del 12 al 16 de setiembre; ojo, las conferencias empiezan el 11 del mismo mes, o sea, este viernes que viene.

Os queremos facilitar los números de pabellón y stand de nuestras representadas, aunque este año han habido bajas debido a que algunos han preferido ir a la feria Cinec de München (del 21 al 23 de setiembre) y otros a la feria Photokina de Köln (del 16 al 21 de setiembre); algunos van a todo y otros van a nada, esto es un lío dado que muchos representantes ya hemos mostrado las «novedades» que vais a ver en las ferias…

ibc-logo2014

Este es el directorio de la feria IBC. Del 12 al 16 en Amsterdam os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 11 E31 – Dedolight, TecPro y Cinemecanix. Presenta la novedad del Ledrama y el Felloni Dedocolor
  • FilmGear – 11 A61 – Proyectores incandescencia, descarga y LED’s. Presenta la novedad del Par HMI Faceted F12 y el Broadlight Led 8x4ft
  • Libec – 11 A53 – Trípodes y pedestales para cámaras vídeo y TV
  • Egripment – 11 A21 – Grúas, dollies y cabezas calientes
  • Plaber – 9 B43 – Maletas HPRC. Presenta las lineas HPRC Light y X4
  • Rosco – 11 G21 – Material escénico. Presentan la nueva gama de máquinas de humo Vapour
  • Cineroid – 11 G27 – Visor electrónico EVF para cámaras DSLR

photokina-logo2014-jpg

Este es el directorio de la feria Photokina. Del 16 al 21 en Köln os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 4.1 G013 – Dedolight, TecPro
  • Manfrotto – 2.2 B040 – Trípodes cámara y trípodes iluminación
  • Plaber – 4.1 E024 – Maletas HPRC
  • Rosco – 4.1 E028 – Material escénico

cinec-logo2014

Este es el directorio de la feria Cinec. Del 21 al 23 en München os esperan nuestras principales representadas:

  • Dedo Weigert Film – 3 D10 – Dedolight, TecPro
  • Briese Lichttechnik – 3 C02 – Proyectores reflectores de Flash, HMI e Incandescencia
  • Ianiro – 2 A32 – Proyectores incandescencia y LED’s
  • Power Gems – 3 B13 – Balastos electrónicos. Presenta la novedad del balasto electrónico 6/9/12/18kW High Speed
  • DoP Choise – 3 A08 – Eggcrates textiles para controlar la luz
  • Ronford-Baker – 3 E15 – Trípodes y rótulas fluidas para cine
  • Rosco – 3 D28 – Material escénico

Elige tu feria, te esperan muchas novedades.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Cabezas Serie 2000 de Ronford-Baker


Seguimos con los productos Ronford-Baker, que darán para unos cuantos artículos. Hoy le toca el turno a las cabezas fluidas de la Serie 2000, que son: La 2003 con un peso de 3,4kg, la 2004 con un peso de 6,5kg y la 2015 con un peso de 9,5kg.

Empecemos con la cabeza fluida más pequeña, la 2003. Incorpora un sistema de fluido simple con 4 durezas de fricción en picado y panorámico; el movimiento de picado alcanza los 120º y tiene un balance con 3 posiciones de dureza aparte de la posición «off» que lo libera. Al ser la cabeza más pequeña del fabricante incluye la bola de 100mm para fijación a trípode.

ronfordbaker-2003

La cabeza fluida 2004 incorpora un sistema de fluido simple con 4 durezas de fricción en picado y panorámico; el movimiento de picado alcanza los 120º y tiene un balance con 7 posiciones de dureza aparte de la posición «off» que lo libera. Es la cabeza mediana de la serie e incluye la bola de 150mm para fijación a trípode, con opción a pedirla con base plana Mitchell.

ronfordbaker-2004

La cabeza fluida 2015 incorpora dos unidades de fluido selladas que, mediante el uso de 4 levas «on/off» puede variar desde su utilización como cabeza libre hasta la dureza máxima en 15 pasos con cambio gentilmente suave, tanto en picado como en panorámico; el movimiento de picado alcanza los 120º y tiene un balance con 4 posiciones de dureza aparte de la posición «off» que lo libera. Es la cabeza grande de la serie y puede ir con bola de 150mm para fijación a trípode, con base plana Mitchell para trípode o grúa, o cualquier otro adaptador que se pida.

ronfordbaker-2015

Próximamente hablaremos de otras cabezas peculiares del fabricante Ronford-Baker.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Ronford-Baker, sin más


Todo el mundo conoce la marca Ronford-Baker como la élite de los soportes para cámaras, como sinónimo de precisión y calidad, como una marca de prestigio que ha perdurado durante 47 años en la historia del cine. En la actualidad fabrica cabezas fluidas, trípodes, spiders, bazookas, cabezales, rigs, sliders, etc. Y evidentemente nosotros seguimos distribuyendo la marca aunque últimamente no la hayamos nombrado en nuestro blog.

El nuevo logo de Ronford-Baker

Logo nuevo

Ronford-Baker Engineering fue fundada en 1966 por Ron Ford, dedicado al negocio de alquiler de cámaras, y Harry Baker, un ingeniero con talento. En sus inicios se dedicaron al mantenimiento de cámaras con sus accesorios y pronto obtuvieron renombre como la empresa que daba soluciones especiales y a medida para los rodajes cinematográficos. Uno de estos pedidos especiales fue un trípode ajustable para la producción de «Ryan’s Daughter», que necesitaba resistir diariamente el peso de una cámara Super Panavision 70mm mientras estaba medio sumergido en el mar; así fue como nació el trípode Ronford-Baker. Este trípode con patentes internacionales y ganador de un premio técnico de la Academia por su sistema de cuatro tubos telescópicos, es actualmente el estándar de todos los trípodes para cine y televisión de la industria alrededor del mundo.

Atlas

Atlas

Como lo más popular de Ronford-Baker hoy en día son sus cabezas fluidas, empezaremos en este post hablando de la más grande, la Atlas, con una capacidad de 50kg y un peso de 13kg; incorpora un sistema patentado de balance y 15 durezas de fricción fluida en picado y panorámico, aparte del punto muerto o cero que deja la cabeza totalmente libre. El movimiento de picado alcanza los 180º y podéis escoger, para la fijación al trípode, entre el sistema Mitchell o la bola de 150mm, aunque siendo una cabeza destinada a grandes cámaras de cine yo siempre optaría por la montura Mitchell y nivelar por patas o peanas; imaginaros nivelar la cabeza con 50kg de cámara más 13kg de la propia cabeza con un anclaje de bola.

Atlas 30

Atlas 30

Su hermana pequeña y más nueva, la Atlas30, se adapta a las exigencias del guión de la nueva generación de cámaras donde, mil accesorios aparte, la reducción de peso es notable. Bajo el mismo patrón de funcionamiento la Atlas30 tiene una capacidad de 30kg y un peso de 9kg, con 7 durezas de fricción fluida en picado y panorámico, y posición cero para movimientos rápidos al principio y al final de la escala; el balance en picado también se puede liberar para reposicionar la cámara; la fijación a trípode es mediante bola de 150mm o con adaptador de bola a Mitchell. Esta cabeza está sellada para resistir rodajes en la arena.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: