Posts Tagged 'Tutto'

Mientras Tutto duerme…


Mientras TuttoGrau duerme estrenamos el canal Making of de Grau Luminotecnia en Vimeo. Este canal es un proyecto en el cual empezamos a trabajar a finales del 2013 y ahora está dando sus frutos. Son making of, testimoniales y entrevistas donde colaboramos aportando nuestros productos. Nos estrenamos con el making of del videoclip Cool Artist de la cantante Lekuona, en colaboración con el videógrafo Fernando Pérez Galán de ZSeventyFour.

Si quieres ver el canal Making of, sigue este enlace.

fernandoperez-lekuona10

Si quieres ver el videoclip Lekuona, sigue este enlace.

fernandoperez-lekuonafotograma01

Si quieres ver otros trabajos de ZSeventyFour en los que colaboramos, sigue este enlace.

Primer documental de Portraits, Artisans of the New Century

Primer documental de Portraits, Artisans of the New Century

Todas estas colaboraciones las hemos realizado con material Dedolight y TecPro.

Así de simple y así de breve.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

TuttoGrau, time-lapse sencillo y barato


Este es el primer TuttoGrau de este año, pero no será el último, tranquilos, hay más grabados. Esto nos gusta y queremos dar un giro más hacia el cómo se hace que al teletienda, aunque todos nosotros estamos más acostumbrados a estar detrás de las cámaras… pero lo que cuenta es la voluntad, o no?

Slider motorizado y pegado al cristal

Slider motorizado y pegado al cristal

Y por fin podéis ver el nuevo TuttoGrau en nuestros canales de Vimeo  y Youtube.

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 15º

La pareja formada por Pol Turrents y German Rubies repiten de nuevo, pero esta vez German se pone delante de la cámara. Como no tienen suficiente con trabajar a todas horas y atender sus respectivas páginas de Director de Fotografía y Juguetes para Cámara, nos han hecho este tutorial que no tiene desperdicio.

TuttoGrau – Capítulo 15º – MoCo + Slider = Timelapse sencillo y barato

TuttoGrau nos presenta una solución económica para realizar time-lapses con movimiento mediante la combinación de un slider de Glidetrack y el motorcito MoCo de GenusTech. Para rizar el rizo el slider está montado en unos cristales mediante lapas o ventosas de vacío y rótulas ceferino. Una demostración de como utilizando la imaginación y materiales de fácil acceso en «nuestro» mercado podemos realizar el movimiento/efecto deseado sobre cualquier superficie.

En estos posts anteriores os hablábamos del MoCo de GenusTech y del slider de Glidetrack.

Y nada más, sólo recordaros que podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes, así como poniendo enlaces a vídeos que consideramos de vuestro interés. Y podéis hacer comentarios, aunque sean negativos, nos motiva que nos machaquéis.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau, forillos Noche y Día


Ya volvemos a estar aquí con un nuevo TuttoGrau, bueno, más que nuevo, lo hemos sacado del congelador donde llevaba más de un año esperando desde que se grabó; que le vamos a hacer, el cine es así, tiene su proceso y una vez acabado el rodaje cada profesional sigue su camino hasta que se estrena la película. ¿Los que ayer pudísteis ver el estreno de Desclassificats por TV3 os fijásteis en los ventanales, no? ¿Y tampoco os leísteis mi post de ayer anunciando el estreno? Bueno pues hoy os hablaremos de los forillos de Rosco, pero antes podéis ver a los protagonistas de la película hablando de ella.

La pareja del forillo, Joan y Pol

La pareja del forillo, Joan y Pol

Y por fin podéis ver el nuevo TuttoGrau en nuestros canales de Vimeo y Youtube.

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 14º

Esta vez repiten la pareja formada por Joan Riedweg y Pol Turrents, que como no tuvieron suficiente con el rodaje de Desclassificats, se entretuvieron a grabar este Tutto sobre los forillos de Rosco con la ayuda de Ernest Peral y Gabi Garcia, que pasaban por ahí cámara y micro en mano…

TuttoGrau – Capítulo 14º – Forillos Noche y Día de Rosco

TuttoGrau nos presenta los forillos de Rosco con especial atención a la serie Noche y Día que nos permite hacer durante el rodaje el ciclo del día a la noche y viceversa, a nuestro ritmo, utilizando luz frontal combinada con luz retroproyectada y mezclándolas con dimmers y una consola.

Es un lujo haber contado para este tutorial con las explicaciones del Director Joan Riedweg y el Director de Fotografía Pol Turrents (AEC) acerca de su decisión para utilizar estos forillos, qué pretendían y sus trucos. En la parte oscura colaboraron Ernest Peral y Gabi Garcia, también del equipo técnico que rodó Desclassificats, a los que quiero agredecerles su ayuda.

Si queréis saber más sobre los forillos os recomiendo los siguientes artículos…

En este post hacíamos una introducción a los forillos de Rosco cuando acudimos al plató donde se estaba rodando Desclassificats, el 16 de febrero del 2012 nada menos, por si alguien quiere más información sobre forillos.

Y como todo evoluciona, también os dejamos este enlace a los forillos en movimiento RABBIT, también de Rosco.

Y nada más, sólo recordaros que podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau: Dougmon, la navaja suiza para tu cámara


Esto de ponerse a grabar un TuttoGrau sin guión es mucho más de lo que Julio puede soportar y así pasó que por la tarde-noche, después del rodaje del capítulo de limpieza, empezamos con el de Dougmon sobre la marcha… mal, Julio, mal… Así pues, con Julio hablando, Álvaro de operador de cámara, y Cristina y yo mismo de figurantes, nos pusimos a la «faena».

Pero Julio no durmió bien esa noche… y nos pusimos a grabar unas «pocas» tomas por Barcelona durante el sábado por la mañana. ¡Menuda mañanita!

Bond y el panameño

Bond y el panameño

Ya podéis vernos en nuestros canales de Vimeo y Youtube

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 13º

Ya que teníamos el viaje amortizado y un Dougmon a mano, no nos pudimos resistir a la tentación de jugar con él, y creedme, da mucho juego. Otra cosa es que luego Julio convirtiese este capítulo en «Un día en la vida de Alfons Grau».

TuttoGrau – Capítulo 13º – Dougmon, la navaja suiza

Hace un año exactamente os presentábamos este artículo revolucionario para el mercado de las cámaras ligeras de vídeo y DSLR; ahora con la BlackMagic Pocket Cinema en el punto de mira, era imprescindible recordaros con un tutorial las ventajas de un estabilizador sencillo, práctico y multifuncional como és el Dougmon.

Si queréis leer un poco más sobre la navaja suiza, ésta es la presentación del 30 de mayo del 2012.

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau: limpieza cámara, óptica y sensor


Sé que os dije que el próximo miércoles subiríamos el nuevo vídeo de esta «segunda temporada», pero no hemos podido esperar más, no sea que os toméis en serio lo de la fiesta del trabajo…

Pués estábamos rondando por Sonimag y a Álvaro Gómez de Luque se le ocurrió decir, «¿cuándo saldré en un Tutto?», a lo que Pol y Julio respondieron al unísono «esta noche podríamos grabar uno»; la lógica se impuso y no se grabó esa misma noche pero sí el viernes (y el sábado, de propina). Así que teníamos a Julio, Pol y Álvaro haciendo de las suyas por el local de Grau, delante de la cámara, a Germán Rubies de cámara y a los demás de claca.

Ya no hay marcha atrás, que tiemblen los sensores

Ya no hay marcha atrás, que tiemblen los sensores

Ya podéis vernos en nuestros canales de Vimeo y Youtube

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 12º

Julio esta vez viajó en AVE, porque el rollo de las maletas ya no colaba, y ni Pol ni yo queríamos cargar con él, aunque cada vez pese menos. En este capítulo demostramos que nadie limpia bien su cámara, nadie…

TuttoGrau – Capítulo 12º – Limpieza de cámara, óptica y sensor

TuttoGrau enseña, TuttoGrau entretiene, y yo os digo contento hasta la semana que viene… La verdad es que este tuttorial puede que sea el más práctico y popular, de todos los que hemos hecho hasta ahora, para muchos fotógrafos y camarógrafos. Sencillamente, nos vimos incapaces de reducirlo a tres minutos (como casi siempre) pero sus doce minutos son muy didácticos y, me atrevería a decir que, imprescindibles. Después de este vídeo todos sabremos cómo se limpia una cámara y sus partes, especialmente en sensor, y la óptica.

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau, repetimos curso


Bueno, parece ser que como nos hemos portado mal, vamos a repetir curso. A principios de noviembre del 2011  anunciábamos la 2ª temporada de TuttoGrau y ésta apenas duró dos capítulos, no por qué no grabásemos más si no porque se nos ocurrió hacer tutoriales en los propios rodajes de las películas, y todos sabemos que entre el rodaje de una película y su estreno pueden pasar entre uno y dos años… y no seremos nosotros los que mostremos ni un solo fotograma antes de que la película esté en el mercado. Bueno, en realidad sólo fueron dos películas en las que metimos la cabeza, «Desclassificats» donde hablábamos de los forillos noche y día de Rosco, y «Amor Colateral» donde sumergíamos un Dedolight y «noquierosaberquehacemos» con un IaniLed54. Pronto en cartelera… los tutoriales.

Oscar traumatizado por la Tuttodependencia

Oscar traumatizado por la Tuttodependencia

A esto debemos añadir que Julio Gómez, guión en mano, grabó este insufrible teaser de la segunda temporada hace ya 18 meses, y teníamos que reciclarlo… Aunque haya pasado taaaaaaanto tiempo, debemos agradacer a Óscar Rodríguez su colaboración desinteresada en el proyecto (junto a Pocoél) y su paciencia en ver el resultado, y el retraso de su salto a la fama, que en TuttoGrau viene a ser como lanzarse al vacío y perder el miedo a hacer el ridículo. Si señores, todos tenemos un antes y un después de Tutto, y muchos de los colaboradores que se sienten seguros detrás de la cámara, en la zona oscura, acaban apareciendo. Volvamos al teaser de la segunda temporada, como siempre en Youtube y en Vimeo, que yo hubiera reducido de cuatro minutos a sólo uno; pero el guionista y montador, o sea el que manda, es Julio, y bien está lo que bien acaba.

Ya tenemos grabados y en lista de espera, aparte de los dos Tutto’s de «cine», dos tutoriales más, y en preparación uno de zombies, y unas diez ideas más puestas sobre el papel. Vamos, que estamos aquí para quedarnos y si siguen saliendo cámaras como la BlackMagic Pocket Cinema, al final vamos a tener un equipo propio para hacer nuestras locuras sin previo aviso, que es lo que más nos gusta… y creo que a vosotros también.

Y el próximo miércoles 1 de mayo, para celebrar el día del trabajo, publicaremos el primer TuttoGrau de la temporada dedicado a la limpieza de la cámara…

Para el capítulo 12 preparáos para el trío dinámico

Para el capítulo 12 preparáos para el trío dinámico

También podéis seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau y los cajones de cámara


¡TuttoGrau ha vuelto!

Removiendo por un cajón, Pol se encontró este vídeo junto con otros innombrables de su colección. En este capítulo 10º os explicamos para qué sirven los cajones de cámara.

Pol y su apple…

http://youtu.be/NID9yBPh_rc

https://vimeo.com/49792917

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 10º

Pablo y Pol deciden re-bautizar los cajones de cámara según su posición…

TuttoGrau – Capítulo 10º – Cajones de cámara

TuttoGrau nos presenta los cajones de cámara de la marca D-Rodaje. Los cajones de cámara vienen de la era del cine en blanco y negro, e incluso del cine mudo; la verdad es que el nombre en inglés delata el origen de la «caja de manzanas» (apple box), pues como todo en la vida, se echa mano de lo que ya existe y con el tiempo se especializa el producto para un determinado fin. Tal como se aprecia en el vídeo, a Pablo y a Pol les da por cambiarles el nombre según su posición; en su día a D-Rodaje le dió por adaptar las medidas al sistema métrico y así tener un concepto exacto del tamaño.

Los cajones de cámara de D-Rodaje se fabrican con tablero hidrófugo de alta calidad de madera de okumen y están reforzados en su interior. Sus medidas básicas son de 25x60cm y existen 4 modelos según su grosor: 20cm, 10cm, 5cm y 2.5cm. También se fabrican peanas, peaninas y cuñas varias.

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.759 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: