El pasado mes de Julio ya os hablábamos de nuestra nueva representada RVE https://grauluminotecnia.wordpress.com/2010/07/21/rve-nueva-representada/ y os prometíamos hablar de los diferentes modelos que ofrecemos así como de las referencias de sus instalaciones.
¿Qué ha hecho hasta ahora RVE? Como muestra, no hay nada mejor que las referencias más siginificativas de las instalaciones realizadas:
En iluminación arquitectural: Museos: del Louvre, de la Magie, de la Résistance, Grevin, de la Moda, de las Artes Asiáticas, Centre Pompidou, Baccarat, Roland Garros, Angers, African Art Museum / Monumentos: Pyramide del Louvre, Tour Eiffel, Palais de l’Elysée, Beaux Arts de Lille, Hala Lusowa, pont du Gard… / Sedes Corporativas: Compacq, Cartier, Sony, Chase Manhattan Bank, Aéropuertos de Paris, Philips, Newport, MGEN, Chanel, Airbus, Indosuez, LVMH, Liter, Renault F1, Peugeot, Bouygues, Tour Dexia… / Tiendas: Chanel, Céline, Givenchy, Gucci, Hermes, YSL, Dior, Prada, Vuitton, Lacoste, Cartier, Séphora, Van Cleef, Nespresso… / Restaurantes: Hard Rock Café, Fouquet’s, Chili’s, Hippopotamus, chez Clément, A and C Café, Le Marly… / Hoteles: Hilton Plaza Atenas, Sofitel, Four Seasons George V, Sheraton, Intercontinental, Hyatt, Bristol, Grand Hôtel, Mariott, Sheraton à Beyrouth, La Mamounia à Marrakech, Clubs Méditerranée, Meurice, Prince de Galles… / Casinos: Genova, Niza, Cannes, Deauville, Enghien, Cassis, Annemasse, Divonne, Bordeaux, Aix-les-Bains, Evian, Mónaco, Villa Moura en Portugal… / Hospitales: IGR Villejuif, CHU Necker, CHU Lariboisiere, CHU Cochin, CHU de Bordeaux…
En iluminación escénica: Teatros: Royal Academy of Music, Palais des festivals à Cannes, Solingen Stadthalle, American Center, Mulhouse, Woluwue, Neuchâtel, Wynn, Arsenal à Metz, Grenade, Cologne, Avila, Lalek (Polonia), Volvic, A. Malraux… / Palacios de Opera: Reims, Bastille à Paris, Nimes, Nice, Nancy, Rennes, Riga, Rybnick, Varsovie, Lille, Anvers… / Parques temáticos: Disneyland, Futuroscope, Center Parks, Aquaboulevard, Astérix, Walibi Sctroumphs, Vulcania… / Shows de luz y sonido: Puy du Fou, Chambord, Opéra Goude, Pegasus Bridge, Abou Simbel, Balbek, Pavillon des connaissances à Lisbonne… / Estudios de TV: SFP, Canal+, France 2, France 3, Direct 8, TVE, Televisión de Chine, de Corea, de Siria, de Finlandia, RAI, Tv de Portugal, de Camboya… / Entretenimiento: Le Byblos, Paradis Latin, Folies Bergère, Crazy Horse, MCM Café, Pacha Club, le Lydo, Moulin Rouge, Jimmy’z… / Centros de conferencias: Paris, La Baule, Niza, Lille, Strasbourg, Le Touquet, Meyrin, Bordeaux, Viena, Deauville… / Barcos de crucero: Legend, Splendour, Rhapsody and Vision of the seas, Norvegian Dream and Windward, R one to eight, Mistral Paul Gauguin, Napoléon Bonaparte, Star, Coral and Island Princess, MSC Lirica and Opera, Color Fantaisy, Color Magic…
¿Qué tiene más interesante para la iluminación de estudios, teatros y giras? La gama es muy amplia, pero lo que podemos destacar es lo que sigue, y especialmente la gama 3D Concept.
El Minicube es un dimmer independiente de 1x3kW listo para usar. Puede ser controlado directamente con un fader rotativo en la parte frontal o con una señal DMX512 desde una consola de iluminación, gracias a su conector XLR5. La dirección DMX puede ser asignada mediante 3 pequeñas ruedas. Está protegido con un magnetotérmico, se sirve con un cable de 1,5m y un asa para trasportarlo. La salida del dimmer está implementada con un doble schucko. El Minicube es un producto perfecto para ser utilizado como un regulador añadido en un estudio de televisión, pero también puede ser utilizado por los fotógrafos que sólo necesita un regulador y para tourning cinematográficas al aire libre que requieran de reguladores individuales.
El Box45 es un dimmerpack 4x1kW monofásico controlado con DMX512, con los conectores XLR3 (1 entrada / 1 salida). La dirección DMX se puede definir gracias a la codificación de tres ruedas pequeñas. Cada canal está protegido por un fusible de 6A instalado en la parte frontal. Las salidas terminan en un conector Schucko para cada canal. El Box45 con soportes que permiten fijarlo a pared. Como opción, se puede añadir un control remoto RF para controlar cada canal. El Box45 es un producto ideal para DJ’s, escuelas, pequeños teatros y estudios de TV con bajo presupuesto.
El Stager es un dimmerpack 6×2.3kW. Se puede controlar con DMX512 en los conectores XLR5 (1 entrada / 1 salida) o señal analógica 0/10Vdc el conector DIN de 8 pines o con un fader para cada canal + 1 fader principal. La dirección DMX se puede definir gracias a la codificación de tres ruedas pequeñas. Cada canal está protegido por un fusible de 10A o un MCB 10A + neutro como opción instalada en la parte frontal. Las salidas poseen un doble conector Schucko para cada canal (o CEE 16A o conectores Harting o por clemas). Se puede añadir, como opción un interruptor principal de 30mA. Se sirve con asa, y un kit para adaptarlo a los racks de 19”. El Stager puede instalarse, por ejemplo, en un flight case de 19”. El Stager es un dimmerpack muy fiable que puede ser utilizado por profesionales con una consola de iluminación, además, gracias a su faders incluidos, por personas sin experiencia en iluminación. El Stager tiene muy buena relación calidad / precio, en otras palabras, producto profesional a bajo precio.
El Performer es técnicamente similar al dimmerpack famoso Stager 6×2.3kW, pero ha sido diseñado para ser instalado en pared. De esta manera, algunas instalaciones fijas se pueden hacer con modelos de bajo presupuesto.
El Easy12 es un económico dimmerpack compacto 12×2.3kW, equipado con una «fuente de alimentación bien cableada», la protección para cada canal es con fusibles 10A con la posibilidad de proteger a cada canal con MCB (como opción). Controlada por DMX con conectores XLR5 de entrada y salida, es portátil gracias al asa de transporte suministrada, pero con la posibilidad de ser instalado en racks de 19” gracias al kit de adaptadores, suministrados como opción. El Easy12 es muy valorado por los profesionales que buscan trabajar con una seguridad perfecta.
El Dimkit armario de dimmer ha sido diseñado especialmente para instalarse en estudios de TV pequeños y medios. Cada armario puede equiparse desde 12 a 48 canales de 3kW, o de 6 a 24 canales de 5kW, o una mezcla de ambos. Cada canal está protegido con un MCB, Cada 12 canales de 3kW y cada 5 canales de 5kW pueden protegerse con un RCD 30mA como opción. El Dimkit se controla con señal DMX. Puede equiparse con un Dimkit Supervisor como opción, permitiendo modificar fácilmente el patch y la curva de cada canal, incluso grabar 8 preset en un back up.
El Live dimmerpack compacto. Hay 4 versiones disponibles: 6x3kW, 12x3kW, 3x5kW y 6x5kW. Las salidas pueden terminarse en doble schucko, CEE 16A, Harting, o clemas. Se controla con DMX512 sobre XLR5 (1 In / 1 Out), equipado con un teclado y display que permite programar todas las funciones importantes del dimmer, como los patch individuales, curvas, test de canales, y el mini back up de 8 presets. El Live es ideal para todo profesional que busque trabajar en las mejores condiciones.
El 3D Concept es la última generación de armario de dimmers que incluye todas las últimas tecnologías. Los módulos enchufables permiten mezclar las tecnologías SINE WAVE, SCR’s, IGBT y RELÉ. Cada canal está protegido con un MCB, pero como opción también se puede proteger con un RCD 30mA. Las configuraciones abarcan desde 1 a 120 canales, dependiendo de las necesidades. 3D Concept es el primer sistema de dimmers que usa una Unidad de Procesador Central (CPU) y que equipa una pantalla táctil, permitiendo trabajar y programar el sistema muy fácilmente, sin menús especiales para acceder a las funciones. Adicionalmente, se pueden instalar hasta 6 pantallas táctiles en la misma red, lo que permite tener acceso a la información del dimmer desde otros lugares en el Estudio de TV. El 3D Concept esta equipado con los últimos sistemas de comunicación: DMX512 (2 entradas), Ethernet (ARTNET, ACN). En cuanto a los filtros de salida, a parte de los estandar, RVE puede equipar, bajo demanda, filtros de hasta 400μs. Siempre se pueden pedir protecciones adicionales en cualquier tipo de dimmer. Podemos pedir protecciones magnetotérmicas en las entradas, en las salidas, e incluso interruptores diferenciales generales en las entradas, en las salidas por grupos o en cada canal.