Archive for the 'PanAura 7' Category

Demos Dedolight 2014


Después de los workshops de la semana pasada en Madrid y Barcelona queda la labor de dar a conocer todos los productos de Dedolight puerta a puerta, casa a casa, profesional a profesional durante lo que queda del año 2014. Somos conscientes de que sois muchos, pero tenemos tiempo, y equipos por duplicado (uno en Barcelona y otro en Madrid) para poder hacer presentaciones completas a las televisiones, casas de alquiler y distribuidores.

Los equipos están divididos en dos lineas de producto, tecnología LED y tecnología HMI; los equipos de incandescencia ya llevan años en el mercado, pero siguen estando a vuestra disposición para cuantas pruebas necesitéis realizar. Todos los equipos estarán a vuestro alcance acudiendo a nosotros directamente o a través de vuestra empresa de alquiler preferida, tanto en regimen de alquiler como para realizar pruebas con cámara. También queremos realizar un par de workshops más de «Luces y Sombras en una Entrevista» durante este 2014 (junio y octubre aproximadamente).

Workshop "Luces y Sombras"

Workshop «Luces y Sombras»

Los equipos de tecnología LED están compuestos por:

  • Kit LED Bicolor en mochila con 2x DLED4 portátil y 1x Felloni Dedocolor
  • Kit LED Bicolor en maleta con 2x DLED4 portátil y 2x Felloni Dedocolor
  • Kit LED Bicolor en maleta con 3x DLED4 portátil
  • Kit LED Bicolor en maleta con 4x DLED4 portátil
  • Unidades LED’s bifocales de LedZilla2 (10W), DLED2 (20W) antorcha y portátil, DLED4 (40W) estudio, DLED9 (90W) portátil, DLED12 (250W) estudio y un montón de accesorios como monturas de proyección y cajas de luz para todos los modelos; unidades de LED’s matriciales Felloni Dedocolor HO (50W) y Ledrama (250W)
DLED12 de 250W

DLED12 de 250W

Los equipos de descarga están compuestos por:

  • Kit Sundance en maleta con 3x DLH200D (200W)
  • Kit HMI en maleta con 1x DLH400D (400/575W) con montura proyección y gran angular
  • Kit HMI en maleta con 1x DLH1200D (1200W) con gran angular
  • Kit PanAura 5 en maleta con 1x DLH400S (400/575W), 1x DLH1000S y caja de luz octogonal de 150cm
  • Kit PanAura 7 en maleta con 1x DLH1200S (1200W) y caja de luz octogonal de 210cm
PanAura7 con el maestro Dedo Weigert

PanAura7 con el maestro Dedo Weigert

Sólo queda elegir el producto y acordar una fecha. ¿Te animas?

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia 

Luces y Sombras con Dedolight


Estamos preparando una buena para empezar marzo con más horas de luz, de luz controlada, de luz Dedolight, de luz de incandescencia, de descarga y de LED’s.

Esta es nuestra propuesta para la primera semana de marzo:

El 4 de marzo realizaremos 2 workshops* en Barcelona en colaboración con Más Que Vídeo y Sony en la que se presentarán previamente las cámaras Sony PMW-300 y HXR-NX3 y los proyectores Dedolight de LED. Lugar: Sony España, Sala Albéniz, Barcelona.

masquevideo-workshop4m

El 5 de marzo habrá jornada de puertas abiertas en nuestro local de Barcelona donde os presentaremos las novedades de Dedolight en proyectores de descarga y de LED’s.

Jornada Puertas Abiertas LED 2013

Jornada Puertas Abiertas LED 2013

El 6 de marzo realizaremos 2 workshops* en Madrid en colaboración con Falco Films y EFTI en la que se presentarán previamente los proyectores Dedolight de LED y de descarga. Lugar: EFTI, Madrid.

falco-workshop6m

*Los workshops «Luces y Sombras en una entrevista» se realizarán con el «Estudio Portátil» de Dedolight basado en 5 proyectores de incandescencia que luego se cambiarán por sus equivalentes en tecnología LED. Habrá dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde, para que todos podáis asistir a la que os encaje mejor con vuestro horario laboral.

Para los workshops de Barcelona (4 marzo) y Madrid (6 marzo) ya tenéis los enlaces a los organizadores para confirmar vuestra asistencia directamente a ellos; las plazas son limitadas.

Ahora vayamos a nuestra Jornada de Puertas Abiertas del día 5 donde no hará falta que confirméis vuestra asistencia, y os atenderemos de 10:00 a 13:00 por la mañana y de 15:00 a 18:00 por la tarde.

En estas Puertas Abiertas os mostraremos toda la serie DLED desde las antorchas LedZilla hasta el DLED12.1 de 220W, pasando por los modelos DLED2.1 de 20W, DLED4.1 de 45W y DLED9.1 de 90W, también la serie de descarga con los DLH200 de 200W, los DLH400 de 400W, el DLH1200 de 1200W, y los PanAura 3, 5 y 7; en la muestra también os presentaremos el novedoso Ledrama y por parte de TecPro el Felloni2 y el Felloni Dedocolor; también os presentaremos los nuevos kits de Dedolight DLED y TecPro Felloni.

Te esperamos con muchísima ilusión, como siempre.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

TuttoGrau, la luz envolvente del PanAura7


En TuttoGrau ya la hemos vuelto a liar. Los tres tenores aprovechan cualquier excusa para hacer de las suyas. Esta vez Zeferino nos cedió su nave para darle un aire más industrial al vídeo y poder recrear la coreografía «Cuerpos Celestes» de Nuria de Córdoba.

La coreografía está iluminada sólo con el PanAura7 y un Dedolight bifocal de 1200W HMI para el contra.

Cuerpos Celestes en Zeferino

http://vimeo.com/49795203

http://youtu.be/hPKNOAPUPbw

Sinopsis: TuttoGrau – Capítulo 11º

Julio sigue empeñado en volar en low cost, hasta se ha adelgazado para no pagar por exceso de equipaje; esta vez viaja con la cabeza (que es lo que más pesaba) pegada al cuerpo. En Zeferino le estaban esperando Pablo y Pol con el PanAura7 y una coreografía…

TuttoGrau – Capítulo 11º – El softlight PanAura7 de Dedolight

TuttoGrau nos presenta el mayor softlight de Dedolight, el PanAura7; un softlight octogonal con un diámetro de 210cm, 60cm de profundidad y tan solo 16kg de peso (cabeza incluida). El PanAura7 es un conjunto formado por un proyector dedicado con dos lámparas de 575W de HMI (sí, 1150W, Pol) al que se le acopla la caja de luz octogonal. Al montar el proyector en el centro focal de la caja de luz optimizamos el rendimiento con un menor (muy menor) consumo; esto le permite competir y ganar a un fresnel de 5kW de incandescencia con Chimera y a un fresnel de 2.5kW de HMI.

Puntos a favor del PanAura7 vs Fresnel 5kW y Fresnel 2.5kW, ambos con Chimera:

·       Consumo 1150W vs 5000W y 2500W

·       Superficie difusora 3.1m2 vs 2.4m2

·       18000Lumen (20000Lumen con difusor Rim-Aura) en el centro

·       8000Lumen (13000Lumen con difusor Rim-Aura) en la zona menos luminosa

·       Menos de la mitad de calor emitido

·       Peso 16kg vs 35kg y 58kg

·       Selección 400-575-800-1150W sin pérdida de temperatura de color

·       Dos ballasts independientes

·       En un mismo aparato se pueden utilizar lámparas de descarga de 5600K y 3200K (sí, 3200K de descarga)

·       Luz envolvente, fácil manejo, ocupa poco espacio, doble filtro UV…

Para los que queráis una explicación más profunda y seria del producto, os recomiendo ver este vídeo donde nos lo cuenta el mismo Dedo Weigert en persona (en inglés).

http://youtu.be/bWjuvLTaKMo

Os invitamos a seguir a TuttoGrau en Twitter y Facebook, dónde vamos colgando fotos y contando anécdotas de los distintos rodajes. Asímismo en Facebook podéis participar en foros y aportar ideas para próximos tutoriales.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Nueva tarifa de Dedolight


Al igual que dijimos en la pasada publicación de tarifas, ésta de Dedolight la hemos editado para presentar las novedades, pero no han cambiado los otros precios desde la anterior tarifa del 2009.

dedolightcine-ad18.xls

Para que podáis identificar las novedades, las hemos marcado con un cuadro gris a la izquierda. Asímismo los artículos que han variado de precio están marcados a la izquierda con el símbolo €; estas variaciones son reajustes a la baja, especialmente la antorcha LedZilla y los cables de la antorcha DLOBA.

Vamos pués a las novedades publicadas en esta tarifa Dedolight A.D.-18 de proyectores reportaje y estudio:

Antorchas cámara LED – Aparecen las dos nuevas antorchas iRedZilla, la de 890nm para todas las cámaras de vídeo con visión nocturna, y la más especial de 990nm para tecnología militar y de cámaras de vigilancia. También aparecen múltiples accesorios compatibles para las LedZilla e iRedZilla. Para más referencias os invitamos a ver el capítulo 9º de TuttoGrau en Youtube y Vimeo, o nuestro post del pasado 15 de junio.

Pol y Pablo con el LedZilla con tubo de luz

http://youtu.be/Me4OmZtRIzM

http://vimeo.com/24931080

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/06/15/tuttograu-el-ledzilla-y-su-lado-oscuro-el-iredzilla/

Serie 1200 – El nuevo proyector bifocal de la serie 1200 es simplemente espectacular y Dedolight nos lo presenta en la linea de descarga con 1200W a 6000K y también en la linea de 1000W de incandescencia 3200K en versión manual, P.O., DMX manual y DMX P.O. En el capítulo 5º de TuttoGrau y en el post del 20 de abril os lo presentábamos.

http://youtu.be/NcpNxb3PCvE

http://vimeo.com/22597388

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/04/20/tuttograu-los-dedolight-de-luz-dia/

Serie PanAura7 – De este producto aún tenemos que grabar un tutorial y presentarlo como es debido. El PanAura es una evolución del Octodome, una caja de luz octogonal, y Dedolight ha aprovechado para cambiar el nombre a toda la gama. El Octodome original pasa a llamarse PanAura5 (diámetro 150cm) y se ha creado una versión más pequeña, el PanAura3 (83cm) y la mayor, El PanAura7 (210cm). El PanAura7 con un diámetro de 210cm y sólo 60cm de profundidad con el proyector incluido, da una luz envolvente muy apreciada por los Fotógrafos y los Directores de Fotografía; es tan espectacular que merece una famillia a parte con sus proyectores dedicados: El DLHPA2DT con dos lámparas de descarga de 400/575W y 6000K, el DLHPA72T con dos lámparas de incandescencia de 1000W y 3200K, y el DLHPA74T con cuatro lámparas de incandescencia de 1000W y 3200K.

Julio rodeado de PanAuras

Otras novedades – Estas otras novedades son los dimmers de 2kW portátiles en versión estándar y DMX, los adaptadores gran angular de 70º con visera rotatoria para las series 100/200 y 400, los kits PanAura, y como no, los kits Estudio Portátil de los que ya hablamos largo y tendido en el capítulo 6º de TuttoGrau y en el post del 4 de mayo.

Estudio portátil de 5 proyectores

http://youtu.be/x6fYluLSdjc

http://vimeo.com/23253513

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/05/04/tuttograu-el-estudio-portatil-de-dedolight/

En resumen, ya tenéis a vuestra disposición la nueva tarifa de Dedolight con todas las novedades incluidas.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

En Munich con Dedo Weigert


Del 28 al 31 de enero estuvimos en el Agent Meeting que Dedo Weigert Film celebra en su sede de Munich para todos sus agentes internacionales. Normalmente acudimos al encuentro en Setiembre, cuando no hay frío ni nieve y además se celebra la Oktoberfest.

A pesar de acudir regularmente a la cita, esta vez insistieron mucho en que fuésemos porque iban a presentar muchas novedades, parte de las cuales desvelaremos hoy. Cabe destacar lo bien que fuimos tratados, como siempre, y agradecer a Dedo Weigert y a todo su equipo el esfuerzo que hicieron para que nos sintiésemos como en casa. En esta ocasión me acompañó Julio Gómez, que fué testimonio de lo “grande” que es Dedo Weigert y de la capacidad de desarrollo que tiene la empresa fabricante de los famosos Dedolight.

Dedo Weigert, por Julio Gómez

Pero a vosotros lo que os interesa son las novedades. Como ya os hemos explicado alguna vez, Dedo Weigert Film es el fabricante de los Instrumentos de Precisión para Iluminación con la marca Dedolight, pero también tiene la marca TecPro para accesorios de cámara e iluminación, económicos. Ambas marcas presentaron muchas novedades.

Dedolight es la marca reconocida y premiada internacionalmente por sus avances tecnológicos en el campo de la iluminación el mundo del cine, vídeo, TV, fotografía y la iluminación arquitectural.

  • Estudio portátil: Asistimos una vez más a una presentación magistral de cómo iluminar con un equipo reducido pero al mismo tiempo completísimo. Dentro de la línea de Estudio Portátil, Dedolight nos muestra como con sus pequeños aparatos de 150W de la serie clásica (serie 100) podemos iluminar profesionalmente en 15 minutos un set de entrevistas. ¿Dónde está el truco? En su sistema de doble lente asférica Aspherics2 con el cuál tenemos un aprovechamiento óptimo de la fuente de luz, consiguiendo además iluminar una superficie de forma homogénea y sin puntos calientes. Tal es el aprovechamiento que un Dedolight de 150W emite más luz que un fresnel de 500W, y además nos da un ratio de haz de luz de 25:1 mientras que un fresnel tradicional ronda cerca de 3:1. Además tienen la opción de montarles una montura de proyección llamada Imager que nos permitirá transformarlo en un pequeño proyector de gobos. A estos proyectores se les suman los softlight dedicados, también de Dedolight, y con todos estos elementos nos ofrecen varias versiones de kits de 3, 4, 5 e incluso 6 aparatos. Atención a los fotógrafos y videógrafos que os tenéis que desplazar contínuamente para realizar vuestros reportajes, el kit de 5 aparatos completo con un Imager, trípodes, muchos accesorios y bolsa acolchada pesa tan solo 20kg… ¡Exacto! Podéis facturarlo en el avión y no temáis que no os van a romper nada, ni siquiera la bolsa acolchada.
  • Proyectores luz día: Si lo que necesitáis son equipos de luz día, Dedolight también tiene proyectores de descarga tanto en bifocales Aspherics2 como softlights dedicados. Para proyectores pequeños tenéis la serie 200 que son un poco más grandes que la serie clásica y van con lámpara de descarga de 200W de 5600K y también de 3200K; la serie 200 es ideal para kits de 2 ó 3 aparatos; le sigue la serie 400 también con bifocales Aspheric2 y softlights dedicados de 400/575W; pero la novedad de este año ha sido la serie 1200 encabezada por el DLH1200D, si, un proyector de descarga de 1200W con la misma tecnología bifocal Aspherics2 que deja a sus rivales fresnel y par fuera de combate por su luz totalmente homogénea y su poder de concentrarla con un ratio de 18:1. La doble lente asférica del proyector no solo consigue una distribución homogénea de la luz, sino también una distribución homogénea del color en todas las posiciones de foco. Su diseño ligero y robusto tiene una alta eficiencia de ventilación por convección, con un alto índice IP (homologación en trámite) que le permite trabajar bajo la lluvia y un sistema de apertura generoso que da acceso a todas sus partes interiores para el mantenimiento; y muy importante para los proyectores de descarga, al igual que los otros proyectores de Dedolight, tienen el sistema de bloqueo de los rayos UV mejor del mercado con un valor de un 1/20 de emisión de UV con respecto a los proyectores de la competencia. Todo proyector de descarga tiene su balasto, en este caso es el DEB1200D que como características principales podemos destacar su alto rango de regulación del 40 al 100%, selección de frecuencia 50, 60Hz y Flicker free, sensor automático de entrada desde 90 hasta 260V, grado IP y facilidad de acceso para servicio igual que la cabeza; el ballast se puede montar en la pata o el mástil del trípode. Y como no, la cabeza DLH1200D también tiene su montura de proyección conviertiéndola en un cañón o proyector de gobos de alta intensidad; más que montura entera, lo que tiene es el condensador adaptador DP1200CON que acepta las mismas ópticas y accesorios que la serie 400.
  • PanAura7: ¡Aún hay más novedades! Aunque ya hablamos del PanAura7 el pasado 5 de enero en nuestro blog, vale la pena la mención pués lo vimos, lo tocamos y lo montamos con facilidad a pesar de sus 210cm de diámetro.

https://grauluminotecnia.wordpress.com/2011/01/05/premio-cinec-para-el-panaura7-de-dedolight/

Dedo Weigert y PanAura7, por Julio Gómez

Y basta ya por hoy, hay más novedades de Dedolight que no podemos desvelar todavía pero hemos grabado vídeos de TuttoGrau para cuando nos den luz verde. De las novedades de TecPro, que son muchas, hablaremos en otro post.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Premio Cinec para el PanAura7 de Dedolight


A la vuelta de la feria IBC os hablábamos de la familia PanAura de Dedolight y se me olvidó mencionar como había ido la Feria Cinec que se celebró en Munich el mismo mes de setiembre.

Pués ahora volvemos para comentaros que el PanAura7 ganó el premio Cinec a la mejor Ingeniería de Iluminación. Un premio para un logro excepcional. Uno de los puntos fuertes de la Feria Cinec es el Premio de Cinec, que es concedido en seis categorías diferentes para logros técnicos.

Dedo Weigert recibiendo el Premio Cinec

Instrumentos de Iluminación de Precisión es el subtítulo del logo Dedolight. Esto es lo que los profesionales valoran en la industria del cine. PanAura es el softlight más profesional, ahorrador de energía y con mejor control de la luz disponible. Siguiendo la filosofía de Dedolight el PanAura7 es lo más económico, intercambiable, compacto y ligero posible, sin ninguna pérdida de calidad.

Basándose en la caja de luz Octodome para proyectores “open face” dedicados, ha nacido toda una familia de proyectores y cajas de luz, los PanAura. Las ventajas del PanAura en relación a las otras cajas de luz estándar con un fresnel son una proyección de luz de más del doble y la eliminación del “punto caliente”, gracias a la posición de la lámpara en el punto focal. El PanAura lleva dos difusores internos para poder elegir el efecto deseado; el difusor estándar ofrece una distribución suave de la luz mientras que el difusor Rim-Aura crea un borde más intenso de luz ayudando a crear el efecto de luz envolvente.

Sorpréndete con su luz envolvente!

La serie PanAura de cajas de luz incluye el PanAura7, el PanAura5 (conocido como Octodome) y el PanAura3, todos ellos son “ahorradores” de espacio, peso y poténcia. Comparemos la profundidad del PanAura7 con su proyector dedicado, una caja de luz con un fresnel de 5kW, y una caja de luz con un fresnel de HMI2’5kW. El PanAura7 tiene una profundidad de tan solo 60cm con un peso de 16kg, el fresnel de 5kW 144cm y 35kg, y el HMI2’5kW 162cm y 58kg (comparativa de conjuntos softbox + proyector + ballast). En un minuto le podemos añadir al PanAura un nido de abeja de tela de 40º para dirigir la luz proyectada. El proyector “open face” para el PanAura7 funciona con dos lámparas y dos ballast de 400/575W o dos lámparas de descarga cerámica intercambiables; también puede funcionar con los proyectores “open face” de 2x1000W ó 4x1000W.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia

Novedades HMI’s y LED’s DEDOLIGHT


Qué lejos quedan ya las ferias IBC, Cinec y Photokina! Éste será el último artículo con referencia a las novedades que se presentaron, y cómo no, hablaremos de la marca de iluminación con más valor añadido, Dedolight.

Dedolight presentó varios accesorios para su antorcha LedZilla, el nuevo proyector bifocal HMI 1200W, el DLH1200D, con su nuevo ballast y su óptica de proyección, la familia de proyectores softlight PanAura de descarga e incandescencia y el dimmer de 2kW “silencioso” con control DMX incorporado. Mostremos las novedades una por una.

LedZilla – La antorcha sobre cámara con LED luz día focalizable con un rango de 4º hasta 56º (y 70º con difusor) aumenta su familia de accesorios convirtiéndose en la antorcha de referencia del mercado. Esta antorcha con un LED de tan solo 8W nos da 3.000 Lux a 1 metro en su posición de haz concentrado (spot). Ahora Dedolight le suma cabezas intercambiables a los muchos accesorios que ya tenía de anclaje y alimentación. En las fotos de abajo podemos ver la antorcha LedZilla con el Softubus, el Softbox y la lámpara China.

LedZilla antes de cambiar la cabeza

LedZilla con cabeza Softubus

LedZilla con cabeza Softbox

LedZilla con cabeza lámpara China

 

DLH1200D – Como no podía ser de otra manera, el proyector de HMI1200W de Dedolight tiene un sistema óptico único de doble lente asférica que genera un haz limpio, un caudal y un rango de luz superiores y una perfecta distribución del color en cualquier posición de foco. Al igual que en sus otros proyectores el DLH1200D emite unos valores de UV extremadamente bajos, aproximadamente 20 veces inferiores a otros proyectores del mercado; tiene doble protección UV para evitar los daños causados por los ultravioletas, especialmente el UVC. Al proyector le acompaña su ballast DEB1200D con las mejores características del mercado y, al igual que el proyector, una apertura fácil para un mejor acceso para servicio técnico. El sistema puede trabajar bajo la lluvia sin ningún riesgo, con una certificación IP muy alta (pendiente de certificación final).

DLH1200D

DEB1200D

DLH1000T – Del desarrollo de la cabeza del proyector DLH1200D salen desarrollos paralelos para otros sistemas de iluminación, la Serie 1200. Éste es el caso del DLH1000T para lámpara de incandescencia de 1000W, 650W ó 500W a 240V, que tiene su versión Pole Operated para estudio de TV y las versiones DMX manual y Pole Operated. También tiene una versión muy especial, el DLH1280T con una lámpara de baja tensión 1200W 80V que nos da un rendimiento de 37.500 Lumen (hay dos modelos, el de dimmer interno y el DMX).

DP1200CON – Todos los Dedolight bifocales de lente asférica pueden trabajar con una montura de proyección para proyectar gobos o utilizarlos de recortes. El DLH1200D y su família no podían ser menos! El DP1200CON es un módulo condensador especial de 3 lentes que se adapta al Imager DP400 para trabajar con la familia de la Serie 1200.

PanAura – Basándose en la caja de luz Octodome para proyectores “open face” dedicados, ha nacido toda una familia de proyectores y cajas de luz, los PanAura. Las ventajas del PanAura en relación a las otras cajas de luz estándar con un fresnel son una proyección de luz de más del doble y la eliminación del “punto caliente”, gracias a la posición de la lámpara en el punto focal. El PanAura lleva dos difusores internos para poder elegir el efecto deseado; el difusor estándar ofrece una distribución suave de la luz mientras que el difusor Rim-Aura crea un borde más intenso de luz ayudando a crear el efecto de luz envolvente. La serie PanAura de cajas de luz incluye el PanAura7, el PanAura5 (conocido como Octodome) y el PanAura3, todos ellos son “ahorradores” de espacio, peso y poténcia. Comparemos la profundidad del PanAura7 con su proyector dedicado, una caja de luz con un fresnel de 5kW, y una caja de luz con un fresnel de HMI2’5kW. El PanAura7 tiene una profundidad de tan solo 60cm con un peso de 16kg, el fresnel de 5kW 144cm y 35kg, y el HMI2’5kW 162cm y 58kg (comparativa de conjuntos softbox + proyector + ballast). En un minuto le podemos añadir al PanAura un nido de abeja de tela de 40º para dirigir la luz proyectada. El proyector “open face” para el PanAura7 funciona con dos lámparas y dos ballast de 400/575W o dos lámparas de descarga cerámica intercambiables; también puede funcionar con los proyectores “open face” de 2x1000W ó 4x1000W.

Familia PanAura

Gran Angular – Otro detalle que presenta es el adaptador gran angular DLWA para los proyectores de la Serie Clásica, Serie 200 y Serie 400. Este adaptador convierte la apertura del haz de luz de 58º hasta 84º para poder trabajar en espacios pequeños. El DLWA incluye visera. El DLWAR (DLWA400R para la Serie 400) también incluye visera pero ésta tiene hojas rotatorias individualmente (patentado) para alinear las paralelas cuando se trabaja con el proyector en un ángulo inclinado.

Dimmer 2kW DMX – Este dimmer de 2kW con carcasa de aluminio radiador es totalmente silencioso y se puede adaptar a los proyectores mediante una pinza que se acopla a su guía. Al ser un dimmer DMX es una gran solución para eliminar los dimmers externos de un pequeño estudio y poder convertirlo en un estudio con regulación DMX.

Pronto tendremos todo este material para enseñároslo en una de nuestras cada vez más populares Jornadas de Puertas Abiertas. Os iremos informando.

Alfons Grau – Director Gerente de Grau Luminotecnia


Archivos mensuales

Introduce e-mail válido para recibir las noticias de GrauLuminotecnia

Únete a otros 3.760 suscriptores

Grau Luminotecnia – Noticias


A %d blogueros les gusta esto: